Iglesiakayros
Kairos Nanchital  
  Inicio
  Contacto
  Libros de visitantes
  Reflexiones
  Quienes Somos
  Protección de datos
Inicio

꧁ OCTUBRE 2025꧂

꧁El tizón de Dios꧂
2 oct 2018

Lee por favor : Zac 3:1-7

La Biblia en un año: Is 14–16; Efe 5:1-16

--… he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala (v. 4).--

Alzando en brazos a los niños más pequeños, una mujer desesperada salió corriendo de la casa en llamas. Mientras corría, llamó en voz alta a Jacky, de cinco años. Pero Jacky no la siguió. Afuera, alguien que miraba, reaccionó de inmediato, y parado sobre los hombros de un amigo, alcanzó a sacar al niño por una ventana del piso superior… justo antes de que el techo se cayera. Susanna, su madre, dijo que el pequeño Jacky fue «un tizón [palo] arrebatado del incendio». Quizá conozcas a ese «tizón» como el gran evangelista John Wesley (1703-1791).

Susanna Wesley estaba citando a Zacarías, un profeta que ofrece una valiosa perspectiva del carácter de Dios. En su visión, Zacarías describe a Satanás acusando al sumo sacerdote Josué (3:1). Pero el Señor le dice a Josué: «he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala» (v. 4), y luego le presenta un desafío y una oportunidad: «si guardares mi ordenanza, también tú gobernarás mi casa» (v. 7).

¡Qué cuadro maravilloso del regalo que recibimos de Dios por nuestra fe en Cristo! Él nos arrebata del fuego, nos limpia, y obra en nosotros a medida que seguimos la guía de su Espíritu. Se nos podría llamar tizones de Dios arrebatados del fuego.

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Asi como acusò al sumo sacerdote, asi esta el diablo acusándonos en todo tiempo, que si hicimos esto, que si dijimos aquello, que si pensamos lo otro...en fin, pero Cristo te llama, o te llamó y te perdonara y te vestira de lino fino pero...una vez mas debes meditar en las condiciones de las cuales hemos hablado en tantos mensajes como este, no te resistas eres también un "tizon" el cual Dios no quiere que entres al fuego...que tengas un lindo dia y que Dios te siga colmando de bendiciones...¡shalom!

-Padre, te damos gracias por rescatarnos. Guíanos hoy con tu Espíritu mientras te servimos.-

--Dios nos rescata porque nos ama; luego, nos equipa para que compartamos su amor con otros.--

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Reflexionar en el carácter de Dios꧂
2 oct 2024

La Biblia en un año: Is 14-16; Efe 5:1-16

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza… (vv. 22-23).

Lee por favor: Gál 5:13-26

Tras un período de servicio difícil en Afganistán, Scott, un sargento del ejército británico, colapsó. Recordaba: «Estaba en un lugar oscuro». Pero cuando descubrió a Jesús y comenzó a seguirlo, su vida cambió radicalmente. Ahora procura hablarles a otros del amor de Cristo; en especial, a veteranos con quienes compite en las Juegos Invictus, un evento internacional para miembros y veteranos enfermos o heridos de las fuerzas armadas.

Para Scott, leer la Biblia, orar y escuchar música cristiana lo fortalecen antes de ir a los juegos. Luego, Dios lo ayuda a «reflejar el carácter de Jesús, y mostrar benignidad, bondad y gracia» a los otros veteranos que compiten.

Scott nombra aquí algunos componentes del fruto del Espíritu, del que escribió Pablo a los creyentes de Galacia. Luchaban contra la influencia de los falsos maestros, así que el apóstol los alentó a permanecer fieles a Dios, siendo «guiados por el Espíritu» (Gálatas 5:18). Al hacerlo, manifestarían su fruto: «amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza» (vv. 22-23).

Por el Espíritu Santo que mora en nosotros, también rebosaremos con la bondad y el amor de Dios. Y también mostraremos benignidad y bondad a quienes nos rodean.

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

“Por los frutos nos conoceréis…”, si, el cristiano es un embajador de Dios, carta abierta ante una gran nube de personas, expuestos al escrutinio público por amor a nuestro Señor Jesucristo,así que cuando no estamos en la congregación debemos ser cuidadosos de nuestro comportamiento y nuestro lenguaje verbal y corporal para que siempre demos buen testimonio de la presencia de Dios en nuestras vidas, eso quiere Dios que hagamos y eso haremos para dar honra y gloria a su Santo nombre, ten bendecido día…Shalom!
Reflexiona y ora:

¿Cómo puede Dios ayudarte a cultivar el fruto del Espíritu?

¿Qué prácticas pueden ayudarte a permanecer en sintonía con Él?

Dios viviente, gracias por tu Espíritu. Por favor, produce en mí fruto para deleite de otros.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁¿Cómo te llamas?꧂
1 oct 2021

El evangelio en un año: Efe 4

Al que venciere, […] le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo (v. 17).

Lee por favor: Ap 2:12-17

Alguien dijo que pasamos por la vida con tres nombres: el que nos pusieron nuestros padres, el que nos ponen los demás (nuestra reputación) y el que nos ponemos nosotros (nuestro carácter). El que nos ponen los demás importa, ya que «de más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que la plata y el oro» (Proverbios 22:1). Pero aunque la reputación es importante, el carácter lo es más.

Sin embargo, hay otro nombre aún más importante. Jesús les dijo a los creyentes de Pérgamo que, aunque la reputación de ellos había sufrido algunos golpes bien merecidos, tenían un nombre nuevo reservado en el cielo para quienes vencieran la tentación: «Al que venciere, […] le daré una piedrecita blanca, y en [ella] escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe» (Apocalipsis 2:17).

No estamos seguros de por qué Jesús prometió una piedrita blanca, pero sea lo que sea, Dios promete que nuestro nombre nuevo quitará toda nuestra vergüenza (ver Isaías 62:1-5).

Nuestra reputación puede ser manchada y nuestro carácter parecer irreparable, pero ninguna de estas cosas en realidad nos define. Lo importante no es cómo te llamen los demás ni cómo te llames tú mismo. Eres quien Jesús dice que eres. Vive según tu nombre nuevo.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Muchas veces el último que se entera de las buenas o malas cosas que hacemos o nos suceden somos nosotros mismos, siempre nos enteramos a lo último, desde nuestra perspectiva nosotros creemos que estamos bien, que somos mejores y que nadie nos supera en nada, hoy debemos reconocer que somos imperfectos e ignorantes de la palabra, somos pecadores, la diferencia es que estamos arrepentidos y queremos ser mejor, mejorar nuestra reputación y limpiar nuestro nombre, hoy muchos se llaman cristianos y es un buen nombre pero mejor será ese nombre que nuestro Señor Jesucristo nos pondrá...como te gustaría llamarte?, que tengas un bendecido día y que la bendición de Dios sea en ti y en tu casa...shalom!

Padre, ayúdame a vivir como quien dices que soy: un hijo tuyo.

¿Tu reputación coincide con tu carácter?

¿Cómo refleja tu carácter quién eres en Cristo?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Misterio develado꧂
1 oct 2018

Lee por favor : Efe 3:1-12

La Biblia en un año: Is 9–10; Efe 3

--… el misterio de Cristo […]: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo… (vv. 4-6).--

Un día, cuando regresé del trabajo a casa, vi un par de zapatos de tacón alto cerca de la entrada. Estaba seguro de que sabía de quién eran. Entonces, los puse en el garaje, para dárselos a mi hija Lisa cuando viniera a buscar a sus hijos. Pero, cuando le pregunté, no eran de ella. En realidad, nadie de la familia los reclamó, así que los volví a poner donde estaban. Al día siguiente, habían desaparecido. Un misterio.

¿Sabías que el apóstol Pablo escribió sobre un misterio? Pero lo que describió era mucho más que una historia policíaca. Por ejemplo, en Efesios 3, habló de un misterio «que en otras generaciones no se dio a conocer» (v. 5). Tal misterio es que, en el pasado, Dios se revelaba por medio de Israel, pero ahora, a través de Jesús, los gentiles —que no pertenecen a Israel— pueden ser «coherederos y miembros del mismo cuerpo» con los israelitas (v. 6).

Todos los que confían en Jesús como Salvador pueden amar y servir a Dios juntos. Y, del mismo modo, podemos tener «acceso con confianza por medio de la fe en él» (v. 12). Además, mediante la unidad de la iglesia, el mundo verá la sabiduría y la bondad de Dios (v. 10).

Alabado sea Dios por nuestra salvación, que devela el misterio de la unidad: personas de todos los trasfondos son uno en Cristo.

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

Asi es, personas de todos los trasfondos somos uno en Cristo, cierto, muy cierto*... , siempre que formemos parte del cuerpo de Cristo, siempre que -efectivamente- la cabeza sea la de Cristo en ese cuerpo (es fácil distinguir cuando si y cuando no es), siempre que la doctrina y el evangelio sean el de Cristo (existen muchos evangelios y muchas doctrinas)...cumpliendo estas condiciones y otras mas podemos tu y yo juntos servir a Cristo, la pregunta de hoy para ti es: ¿formas parte del cuerpo de Cristo?, espero tu respuesta...que tengas un bonito día y excelente inicio de semana, que Dios siga derramando bendiciones en ti y en tu familia...¡shalom!

-Señor, gracias por la unidad de todos los creyentes.-

--La unidad en Cristo rompe las barreras y edifica a la iglesia.--
*Aplica Restricciones

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁¡OBSERVA EL FRUTO!꧂
1 oct 2022

La Biblia en un año: Is 11–13; Efe 4

Por sus frutos los conoceréis… (v. 16).

Lee por favor: Mat 7:15-20

En un programa de entretenimiento de la televisión estadounidense, un panel de cuatro celebridades formula preguntas a tres individuos que declaran ser la misma persona. Por supuesto, dos son impostores, los cuales tergiversan la verdad y hacen que a los panelistas les resulte difícil adivinar quién es la persona correcta.

Discernir quién es quién en lo que respecta a los «falsos maestros» es muy diferente a las humoradas de un juego en la televisión, pero puede ser igualmente desafiante, aunque infinitamente más importante. Los «lobos rapaces» suelen presentársenos «vestidos de ovejas», y Jesús advierte a los sabios a protegerse de ellos (Mateo 7:15). La mejor prueba no está en hacer muchas preguntas buenas, sino en tener buenos ojos. Observa el fruto que producen, porque esta es la manera en que los reconocerás (vv. 16-20).

Las Escrituras nos ayudan a ver el fruto bueno y el malo. El bueno se caracteriza por tener «amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza» (Gálatas 5:22-23). Tenemos que prestar suma atención porque los lobos actúan engañando. Pero como creyentes —los cuales están llenos del Espíritu— servimos al verdadero buen Pastor, «lleno de gracia y de verdad» (Juan 1:14).

-James Banks

Reflexiona y ora:

A los cristianos se nos a dotado del Espíritu de discernimiento y eso nos ayuda a distinguir el bien del mal, este Espíritu es como “me late” o “creo que no es bueno ni correcto…”, los no cristianos son fáciles de engañar o engatusar pero los cristianos NO seremos engañados ya que tenemos una promesa en Mateo 24:24 que nos lo asegura, Dios quiere que NO te ENGAÑEN y por eso te dice: proverbios 1:7; proverbios 2:4; Santiago 1:5; proverbios 16:16 y podríamos mencionar muchos versículos más, que busques y conozcas a Dios por que conociéndolo tu ALMA NO IRÁ AL INFIERNO…que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa (como siempre y para siempre), shalom!

¿Cuándo encontraste un lobo vestido de oveja?

Aplica la prueba de «observar el fruto». ¿Qué ves ahora?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞

꧁ SEPTIEMBRE 2025꧂


꧁Lo único que necesitas꧂

El evangelio en un año: Efe 3

… la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre (v. 26).

Lee por favor : Sal 73:23-28

Sentada a la mesa del comedor, contemplé el caos feliz que me rodeaba. Tíos, primos y sobrinos disfrutaban de la comida y de estar juntos. Yo también lo disfrutaba. Pero un pensamiento me traspasaba el corazón: Eres la única mujer aquí sin hijos, sin una familia que pudiera llamar propia.

Muchas mujeres solteras como yo tienen experiencias similares. En mi cultura asiática, donde el matrimonio y los hijos son muy valorados, no tener una familia propia puede hacerte sentir incompleto, como si te faltara algo que define quién eres y te hace pleno.

Por eso, me reconforta tanto la verdad de que Dios es mi «porción» (Salmo 73:26). Cuando las tribus de Israel recibieron sus porciones asignadas de tierra, la tribu sacerdotal de Leví no recibió ninguna. En cambio, Dios prometió que Él mismo sería su porción y su herencia (Deuteronomio 10:9). Podían encontrar absoluta satisfacción en Él y confiar en que supliría todas sus necesidades.

Para algunos, la sensación de carencia tal vez no tenga que ver con la familia. Quizá anhelemos un mejor trabajo o logro académico. Sin importar cuáles sean nuestras circunstancias, podemos abrazar a Dios como nuestra porción. Él nos completa. En Él, nada nos falta.

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

Dios es perfecto, sabio y hermoso, el da familia, el hace crecer familias, el reduce familia, el no da familia, en todos los casos el tiene un propósito perfecto aunque no lo entendamos, para entenderlo debemos escudriñar las escrituras porque ahí encontraremos respuestas sabias, Dios nos creó para que le adoremos con pandero, alabanza, danza y con nuestros pensamientos, palabras y acciones, y en muchos casos da soltería, viudez o abandono porque el quiere a esas personas para que le sirvan poderosamente y con eficacia y para el absolutamente, para que le sirvan al sin ningún tipo de freno ya que muchas veces la familia constituye ese freno y muchas veces se toma como el mejor de los pretextos para no servir a Dios, hoy no te preocupes si no tienes pareja o no tienes hijos, tienes a nuestro Señor Jesucristo - El es suficiente- además también cuentas con los hermanos de la congregación ¿no tienes una congregación? Busca una, sin duda harás a Dios muy feliz, que Dios siga derramando bendiciones en tu vida hoy y siempre...shalom!

Padre, ayúdame a declarar junto con el salmista: «Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien» (Salmo 73:28).

¿Qué falta en tu vida que sientas que, si lo tuvieras, te completaría?

¿Cómo puedes entregársela a Dios y hallar satisfacción en Él?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Los menos probables꧂
30 sept 2023

La Biblia en un año: Is 9–10; Efe 3

… porque el Señor vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra (v. 11).

Lee por favor: Jos 2:1-4, 9-14

Hollywood nos muestra espías extraordinarios y apuestos que conducen lujosos autos deportivos, pero Jonna Mendez, una exjefe de la CIA, pinta una imagen opuesta. Un agente debe ser «el muchachito gris», dice ella. Alguien anodino, que no sobresalga, del que nadie se acuerde. Los mejores son aquellos menos probables que parezcan agentes.

Cuando los espías de Israel entraron encubiertamente en Jericó, Rahab los escondió de los soldados (Josué 2:4). Aparentemente, ella era la persona menos probable que Dios utilizara como agente de espionaje porque era cananea, mujer y prostituta. Sin embargo, ella había comenzado a creer en el Dios de los israelitas: «vuestro Dios es Dios arriba en los cielos» (v. 11). Escondió a los espías y los ayudó a escapar. Dios recompensó su fe: «Josué salvó a la prostituta [Rahab y] a toda su familia» (6:25 NVI).

Quizá sintamos que somos las personas menos probables que Dios utilice. Tenemos limitaciones físicas, no nos sentimos suficientemente «sobresalientes» para liderar o tenemos un pasado manchado. Pero la historia está llena de creyentes «anodinos» redimidos por Dios y que, como Rahab, recibieron una misión especial. Ten la certeza de que Él tiene propósitos divinos aun para los menos probables como nosotros.

Y si, Dios quiere que tu le conozcas más y más para después usar tu vida para su servicio, es menester que seas lleno del Espíritu Santo pues no podríamos dar de lo no tenemos, y si usó personas pecadoras ¿porque no querrá usarte a ti?, ten bendecido sábado junto a las personas que amas, shalom!
-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a estar listo para la misión que tienes para mí.

¿De qué maneras te sientes «detrás de escena»?

¿Cuál piensas que podría ser la misión que Dios tiene para ti?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Nuevo, por dentro y por fuera꧂
30 sep 2020

Lee por favor: Ju 3:1-8, 13-16

El evangelio en un año: Efe 3

--… el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios (v. 3).--

Hace unos años, una editorial cometió un gran error. Un libro había estado en el mercado durante años, y era hora de reestructurarlo. El autor lo reescribió para actualizarlo, pero cuando se publicó, hubo un problema. La editorial colocó una portada nueva hermosa, pero en su interior, estaba impreso el texto viejo.
El exterior era nuevo, pero el interior seguía viejo y desactualizado. Esa «reimpresión» no era nueva en absoluto.

A veces, cosas así les ocurren a las personas. Se dan cuenta de que necesitan un cambio de vida, ya que las cosas van en la dirección equivocada. Entonces, muestran una nueva apariencia, pero sin un cambio radical en su corazón. Se esfuerzan por cambiar su conducta, pero olvidan que solo Dios puede cambiar el interior.

En Juan 3, Nicodemo percibió que Jesús ofrecía algo muy diferente porque venía «de Dios» (v. 2). Lo que Jesús le dijo le permitió comprender que Él ofrecía nada menos que un nuevo nacimiento (v. 4). Nicodemo necesitaba «nacer de nuevo» para ser hecho totalmente una nueva persona (v. 7).

Este cambio solo se produce por la fe en Cristo Jesús. En ese momento, «las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17). ¿Necesitas un cambio? Pon tu fe en Jesús. Solo Él cambia tu corazón y hace todo nuevo.

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

Muchas personas han de pensar de mí: “míralo, sigue siendo el mismo…tantos años en la iglesia y no cambia…”, y sí, es cierto quizá no he cambiado lo suficiente para que se note pero yo me siento transformado, renovado pero sobre todo feliz de estar perseverando en Cristo, deseo ser mejor persona – es duro – pero lo conseguiré con la ayuda de Cristo, cuál es tu meta o expectativa, le permitirás o ¿ya le permitiste al Espíritu Santo que te haga nueva persona?, serías capaz de dar el siguiente paso de Fe?, de ir al bautismo como Nicodemo?, piénsalo, medítalo…reflexiónalo, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo permanezca en ti y en los tuyos…¡Shalom!

✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞



꧁Fe renovada꧂
29 sept 2020

Lee por favor: Ju 20:24-29

El evangelio en un año: Efe 2

Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió (Heb 10:23).

Cuando nuestro hijo luchaba contra su adicción a la heroína, si me hubieran dicho que Dios usaría nuestra experiencia para alentar a otras familias con este tipo de luchas, me habría resultado difícil creerlo. Dios tiene una manera de sacar cosas buenas de circunstancias difíciles que no siempre es fácil de ver en el momento.

El apóstol Tomás tampoco esperaba que Dios sacara algo bueno del mayor desafío de su fe: la resurrección de Jesús. Él no estaba con los otros discípulos cuando Jesús apareció después de resucitar, y en su profunda angustia, insistió: «Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos […], no creeré» (Juan 20:25).

Pero después, cuando Jesús se les apareció a todos, del polvo de las dudas de Tomás, el Espíritu de Dios inspiró una sorprendente declaración de fe. Cuando Tomás exclamó: «¡Señor mío, y Dios mío!» (v. 28), captó la verdad de que Jesús era Dios en carne y estaba parado delante de él. Su valiente confesión de fe sería de estímulo e inspiración para los creyentes de todas las generaciones.

Nuestro Dios puede inspirar una fe renovada en nuestros corazones, aun cuando menos lo esperamos. Podemos depender siempre de su fidelidad. ¡Nada es difícil para Él!

— jb

Reflexiona y ora:

¿Quiénes no han estado luchando en casa con adicciones?, ¿Quiénes no han estado preocupados por la conducta y actitud de los hijos?, creo que de alguna manera todos pasamos momentos difíciles en casa, en el trabajo o en la escuela, es cierto, tenemos que vivir experiencias para aprender, nuestro aprendizaje le va a servir a otros y se cumplirá el propósito de Cristo en todas las vidas, ¿Cuál propósito? Que aceptemos y reconozcamos a Cristo como nuestro único y suficiente salvador, ¿le has aceptado ya?, que tengas un gran día y que Cristo te bendiga y te conceda los anhelos de tu corazón...¡Shalom!

--Señor, gracias porque tu amor supera nuestras dudas--.

--Dios puede transformar nuestras dudas en firmes declaraciones de fe--.

✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞.



꧁Un aprendizaje gozoso꧂
29 sept 2021

El evangelio en un año: Efesios 2

… transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento… (v. 2).

Lee por favor : Romanos 12:1-3

En la ciudad de Mysore, en India, hay una escuela hecha con dos vagones de tren acondicionados y conectados entre sí. Las unidades eran cajas de metal, inútiles hasta que los obreros instalaron escaleras, ventiladores, luces y pupitres. Ahora, 60 alumnos asisten a clases allí debido a la maravillosa transformación del lugar.

Algo incluso más increíble sucede cuando seguimos el mandamiento del apóstol Pablo de «[transformarnos] por medio de la renovación de [nuestro] entendimiento» (Romanos 12:2). Cuando permitimos que el Espíritu Santo nos desenganche del mundo y sus costumbres, nos volvemos más amorosos, esperanzados y llenos de paz interior (8:6).

Aunque esta transformación es un proceso, y a menudo tiene más paradas y arranques que un viaje en tren, nos ayuda a entender lo que Dios quiere para nuestra vida. Nos lleva a un lugar donde podemos comprobar «cuál [es] la buena voluntad de Dios» (12:2). A veces no sabemos los detalles de la voluntad de Dios, pero siempre podemos alinearnos con su carácter y su obra en el mundo.

Nali Kali —la escuela transformada en India— significa en español «aprendizaje gozoso». ¿Cómo te está llevando el poder transformador de Dios a un aprendizaje gozoso de su voluntad?

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Hoy le doy gracias a Dios por haber renovado mi mente, mi mente estaba muy gastada de tanta tradición, mentiras piadosas y manipulación, yo estaba feliz ahí en esa zona de confort con una fe que no requería sacrificio y me mantenía estancado física y espiritualmente, hoy soy libre y deseo que tú también lo seas y lo serás si meditas en Cristo, si quieres y tienes la disposición de querer que Dios transforme tu vida acepta y gózate aprendiendo todo aquello que a Dios le gusta, hazlo con gozo...deseo tengas un bendecido día y que tu familia goce de todas esas bendiciones...shalom!

Dios, gracias por todo lo que puedes hacer al entregarme a ti. Renuévame y transfórmame hoy.

¿Qué áreas de tu mente necesitan más el poder transformador de Dios?

¿Cuán dispuesto estás a actuar cuando entiendes claramente su voluntad para tu vida?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁Sublime gracia꧂
29 sept 2014

Lee por favor : Efe 2:1-10

La Biblia en un año: Is 7–8; Efe 2

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe… —Efesios 2:8

Presionado para ingresar a la Marina Real, John Newton fue despedido por insubordinación y se convirtió en traficante de esclavos. Conocido por maldecir y blasfemar, trabajó en un barco de transporte de esclavos durante la época más cruel del comercio transatlántico de esclavos, hasta que, finalmente, llegó a ser capitán.

Una conversión dramática en alta mar lo colocó en el sendero de la gracia. Siempre sintió que no merecía la nueva vida que tenía. Se convirtió en un encendido predicador del evangelio y, con el tiempo, líder de un movimiento abolicionista. Newton se presentó ante los congresistas de los Estados Unidos y dio un testimonio presencial irrefutable del horror y la inmoralidad del mercado de esclavos. También es conocido como el autor de la letra de uno de los himnos más amados de todos los tiempos: Sublime gracia.

Newton afirmaba que, si tenía algo bueno, se lo debía a la obra de la gracia divina. Al hacerlo, se coloca a la misma altura de estos grandes héroes: un asesino y adúltero (el rey David), un cobarde (el apóstol Pedro) y un perseguidor de los cristianos (el apóstol Pablo).

Esta misma gracia está a disposición de todos los que claman a Dios, porque «en [Él] tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia» (Efesios 1:7).

—PY

Reflexiona y ora:

--Las vidas arraigadas en la gracia inmutable de Dios nunca pueden ser arrancadas.--

Mi vida antes de que Cristo se fijara en mi era una, muy diferente a la actual, quizá no haya sido yo como el Rey David, o como el Apóstol Pedro ni como el apóstol Pablo…pero hoy doy gracias a Dios porque Él está obrando en mi vida –como esta obrando en la tuya--, has meditado acaso si tu vida ha sido trasformada?, porque sé que tú tampoco has sido como Pedro o como Pablo, más si te lo propones puedes ser como fueron ellos después de ese encuentro con Jesus…buenos días, Dios te bendiga, feliz lunes…shalom!꧁Cosechar los campos꧂
29 sept 2018

Lee por favor : Rut 2:1-12

La Biblia en un año: Is 7–8; Efe 2

--… Te ruego que me dejes ir al campo, y recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos hallare gracia… (v. 2).--

Una amiga, en Tanzania, tiene la visión de adquirir una parcela de tierra desolada en Dodoma, la ciudad capital. Como sabe de las necesidades de las mujeres viudas del lugar, Rut desea transformar esos terrenos polvorientos en un lugar para criar pollos y sembrar granos. Su visión de suplir las necesidades de otros está arraigada en su amor a Dios, y es fruto de la inspiración de su tocaya bíblica: Rut.

Las leyes de Dios permitían que los pobres y los extranjeros segaran en los extremos de los campos (Levítico 19:9-10). Rut, la de la Biblia, era extranjera; por eso le permitieron trabajar en los campos para que consiguiera alimento para ella y su suegra. Segar en el campo de Booz, un pariente cercano, les permitió a ambas tener finalmente un hogar y protección. Rut usó su ingenio y su esforzado trabajo diario, y Dios la bendijo.

La pasión de mi amiga Rut y la dedicación de la Rut bíblica me incentivan a dar gracias a Dios por su manera de ocuparse de los pobres y los más débiles. Me inspiran a buscar formas de ayudar a los de mi comunidad y en otros lugares, como una expresión de mi gratitud a nuestro Dios bondadoso. ¿Cómo podrías adorar a Dios, extendiendo su misericordia a otros?

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Los brazos, las piernas, los ojos, los oidos, la boca de Cristo somos aquellos que perseveramos, no tenemos un Cristo roto o minusválido, tenemos al soberano del universo que al moverse trae gracia y bendicion a las vidas, mientras hay quien con misericordia visita enfermos, otros llevan alimento espiritual a los "sanos", otros muchos cubren las necesidades fisicas y materiales de personas pero sin duda todos debemos pertecer al cuerpo de Cristo, de lo contrario seremos los cuervos que solo son usados como aquellos que alimentaron al profeta Elias...no sé exactamente que tipo de persona eres hoy pero tu estas en los planes de Cristo y tambien llevaras bendicion a las vidas , que tengas un bonito sabado y que haya mucha bendición en ti y en tu familia....¡Shalom!

-Señor, abre mis ojos para ver de qué forma puedo ayudar a los necesitados. Quiero compartir tu amor, para tu gloria.-

--Dios cuida a los vulnerables.--

✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞.



꧁Cuida tu huerta꧂
28 sept 2023

La Biblia en un año: Is 5–6; Efe 1

Cazadnos las zorras […] que echan a perder las viñas… (v. 15).

Lee por favor: Cant 2:8-17

¡Estaba tan entusiasmada con la huerta en nuestro patio trasero! Pero luego, empecé a ver pequeños agujeros en la tierra. Antes de madurar, nuestra primera fruta desapareció misteriosamente. Un día, quedé consternada al descubrir que nuestra planta más grande de fresas había sido arrancada de raíz por un conejo, y quemada por el sol. ¡Cuánto deseé haber prestado más atención a las señales de advertencia!

El hermoso poema de amor en Cantar de los Cantares registra una conversación entre un joven y una mujer. Mientras llamaba a su amada, él advierte intensamente del ataque de animales que destruirían su huerta; una metáfora de su relación: «Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas» (Cantares 2:15). Quizá vio indicios de «zorras» que podrían arruinar su romance, como celos, enojo, engaño o apatía. Deleitado en la belleza de su amada (v. 14), no toleraría la presencia de nada perjudicial. Ella era para él tan preciosa como «el lirio entre los espinos» (v. 2), y estaba dispuesto a esforzarse para proteger su relación.

Algunos de los regalos más preciosos de Dios son los familiares y los amigos, aunque no siempre es fácil mantener esas relaciones. Con paciencia, interés y protección de «las zorras pequeñas», confiamos en que Dios produzca frutos hermosos.

Dicho en otras palabras ya que la maldad se está multiplicando debemos estar atentos y prevenir los peligros que amenacen nuestras vidas y la vida de nuestras familias, “más vale prevenir que lamentar”, que tengas un excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom!

-kgp

Reflexiona y ora:

Jesús, gracias por amarme tanto.

¿Cómo te has vuelto complaciente en una relación cercana?

¿Qué zorras estás tolerando?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁El día que no pude orar꧂
28 sept 2020

Lee por favor: Rom 8:22-26

El evangelio en un año: Efe 1

… qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros… (v. 26).

En noviembre de 2015, me enteré de que tenían que operarme del corazón. Sorprendido y un poco sacudido, pensé en la posibilidad de morir. ¿Tendría que resolver cuestiones financieras o con conocidos y amigos? ¿Podría terminar trabajos antes de tiempo? Y si había cosas que no podían esperar, ¿a quién se las encargaría? Era el momento de actuar y orar.
Pero no podía hacer ninguna de las dos cosas…

Mi cuerpo y mi mente estaban tan agotados que no tenía fuerzas para hacer aun las tareas más sencillas. Incluso, cuando trataba de orar, me quedaba dormido. Estaba frustrado. No podía trabajar ¡ni pedirle a Dios que me permitiera vivir para pasar más tiempo con mi familia!

Lo peor era no poder orar, pero Dios, que conoce las necesidades humanas, entendía. Al fin, recordé que Él preparó dos cosas para estos casos: la oración del Espíritu Santo cuando no podemos orar (Romanos 8:26), y la oración de otros a nuestro favor (Santiago 5:16; Gálatas 6:2).

¡Qué consolador saber que el Espíritu elevaba mis preocupaciones ante el Padre! ¡Qué bendición saber que amigos y parientes oraban por mí! Lo sorprendente fue darme cuenta de que, al decirles a los demás que oraran por mí, Dios también me estaba escuchando. ¡Y pensar que yo creía que no podía orar!

— Randy Kilgore

Reflexiona y ora:

Cada vez que comparto estos mensajes lo hago consiente y le pido a Dios porque te lleguen, los abras, los medites y reflexiones y si puedes o quieres lo compartas, la escritura dice que su palabra nunca regresara vacía (Isaías 55:11), así pues quizá sea pequeña la oración que hago al compartir, pero es una oración sincera y franca, Cristo desea que permanezcamos orando, los unos por los otros, unánimes, sabiendo que la oración del Justo puede mucho…que tengas un bendecido y gran día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa…¡Shalom!

--Señor, gracias por orar por nosotros cuando no podemos hacerlo--.

--Dios nunca cierra sus oídos a las voces de sus hijos--.

✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞.




꧁Preguntar a Dios primero꧂
28 sept 2018

Lee por favor : Sal 37:3-7, 23-24

La Biblia en un año: Isa 5–6; Efe 1

--Deléitate asimismo en el Señor, y él te concederá las peticiones de tu corazón (Sal 37:4).--

Durante los primeros tiempos de nuestro matrimonio, luchaba para descubrir cuáles eran las preferencias de mi esposa. ¿Quería una cena tranquila en casa o ir a un restaurante elegante? ¿Estaba bien que saliera con mis amigos o ella esperaba que dedicara el fin de semana para estar con ella? Una vez, en lugar de adivinar y decidir antes, le pregunté: «¿Qué quieres hacer?».
«Cualquiera de las dos cosas —respondió con una cálida sonrisa—. El solo hecho de que hayas pensado en mí me hace feliz».

A veces, he querido desesperadamente saber exactamente lo que Dios quería que hiciera. Orar por su guía y leer la Biblia no me dieron ninguna respuesta específica, pero algo sí fue claro: debía confiar en el Señor, deleitarme en Él y encomendarle mi camino (Salmo 37:3-5).

Entonces, me di cuenta de que Dios nos da libertad de elegir, siempre y cuando prioricemos sus caminos a los nuestros. Sin duda, debemos descartar opciones que son claramente malas o que no le agraden: cosas inmorales, impuras o que no favorezcan nuestra relación con Él. Si el resto de las opciones agradan a Dios, tenemos libertad para escoger. Nuestro Padre amoroso coloca el deseo en los corazones que se deleitan en Él (v. 4).

— Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Ayer fue un dia muy especial para mi, estuve en casa de Alberto, saludé a Vero y de alguna manera el mensaje de hoy confirma el proposito de Dios en sus vidas, hablamos acerca de lo costoso que es la atencion medica en hospitales de tercer nivel y de alta especialidad, hablamos de que es mucho mas sencillo doblar rodillasy orar, pedir direccion para acudir a la medicina alternativa es valido para Dios ya que él creó la ciencia para que quien no tiene una gran fe pueda alcanzar sanidad tambien, nosotros inmersos ya en la fe de Cristo nos basta y sobra para vivir segun su voluntad, me gustaria mucho que hoy meditaras en esto y pongas primero a Dios en tu vida y lo demas, ¿lo demas? , lo demas vendra por añadidura...que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu casa...¡Shalom!

-Señor, enséñame a ponerte primero en todo. Que mi corazón sea transformado a tu semejanza.-

--¿Tus decisiones agradan a Dios?--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Cuando estamos cansados꧂
27 de Sept 2022

Lee por favor : Gál 6:1-10

La Biblia en un año: Is 3–4; Gál 6

--No nos cansemos, pues, de hacer bien… (v. 9).--

A veces, tratar de hacer lo correcto puede ser agotador. Nos preguntamos: ¿Mis palabras y acciones bien intencionadas sirven para algo? Esto me sucedió hace poco, cuando le mandé un correo redactado con cuidado y en oración a una amiga, para alentarla, y lo único que recibí fue una respuesta de fastidio. Mi reacción inmediata fue una mezcla de dolor y enojo. ¿Cómo pudo malinterpretarme tanto?
Antes de responder enojada, recordé que no siempre veremos los resultados (ni aun los deseados) cuando le decimos a alguien que Jesús lo ama. Cuando hacemos cosas buenas por otros, con la esperanza de que se acerquen al Señor, tal vez nos rechacen o ignoren nuestros esfuerzos por ayudarlos.

Gálatas 6 es un buen lugar para acudir cuando la respuesta de alguien a nuestros esfuerzos sinceros nos desanima. Allí, el apóstol Pablo nos insta a someter a prueba nuestras motivaciones respecto a lo que decimos o hacemos (vv. 1-4). Una vez que lo hagamos, nos alienta a perseverar: «No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos» (vv. 9-10).

Dios desea que continuemos viviendo para Él, lo cual incluye orar por otros y hablarles de su amor, haciendo el bien. El Señor verá los resultados.

— Alyson Kieda

"Gracias, no, aun no es mi hora, soy joven aun...", no gracias, tengo mis propias creencias...", "no, esta religion me la heredaron mis padres y con esta me quedo...", muchos son los argumentos, pretextos, motivos o circunstancias que no nos permiten oir o entender a aquellas personas que queriendo solo hacer el bien se acercan a nosotros, en esas personas vemos "enemigos " que quieren quitarnos algo como el placer de seguir viviendo en antros, drogandonos, fornicando, practicando hechiceria y toda suerte de cosas que quiza hoy " sean chidas" pero que condenaran nuestras almas, ya muchas personas se han acercado a ti no cansandoce de hacer lo bueno y lo bueno es el plan de salvación de Cristo...¿ya conoces ese plan?, que tengas un gran dia y que nuestro Señor Jesucristo sea bendiciendo tu vida y tu casa...Shalom!

-Señor, ayúdame a seguir haciendo el bien.-

--Podemos dejar en manos de Dios los resultados de nuestras acciones.--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Ilimitado꧂
27 sept 2021

El evangelio en un año: Gál 6

¿No […] has oído que el Dios eterno es el Señor, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga… (v. 28).

Lee por favor Is 40:21-28

Estaba sentado en el patio de comidas de un centro comercial, con el estómago anudado por los apremiantes plazos de entrega de trabajo. Mientras desenvolvía mi hamburguesa y daba el primer mordisco, la gente pasaba apurada y afanada a mi alrededor. Cuán limitados somos —pensé—. Limitados en tiempo, energía y capacidad.

Consideré escribir una nueva lista de cosas para hacer y priorizar las más urgentes, pero me surgió otro pensamiento: pensé en Aquel que es infinito e ilimitado, que logra sin ningún esfuerzo todo lo que desea.

Este Dios, según Isaías, puede medir los océanos en el hueco de su mano y recoger el polvo de la tierra con tres dedos (Isaías 40:12). Pone nombre a las estrellas del cielo y dirige su camino (v. 26); conoce a los gobernantes del mundo y supervisa sus carreras (v. 23); las islas le son como polvo y las naciones como gotas en el mar (v. 15). «¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis?», pregunta (v. 25). «El Dios eterno es el Señor» —responde Isaías—. «No desfallece, ni se fatiga con cansancio» (v. 28).

El estrés y la tensión nunca son buenos, pero aquel día, me enseñaron una lección. El Dios ilimitado no es como yo. Logra todo lo que desea. Terminé mi hamburguesa y me quedé un rato allí, adorando en silencio.

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Así es, el eterno y buen Dios siempre logra lo que se propone, y se ha propuesto convertirte en una nueva persona que sea mejor cada día, se a propuesto alejarte del alcohol, de las drogas, de la idolatría, de la homosexualidad, de la hechicería o de cualquiera cosa que nos tenga atados y esclavizados al diablo, necesitamos reconocer cuando andamos en esos supuestos y confesarlos ante Dios pidiéndole nos restaure al estado natural de perfección que teníamos cuando nos diseñó , haz tu parte y examínate, ya examinados busquemos ayuda de Dios a través de esas personas que conocemos y sabemos que profesan la verdad de nuestro Señor Jesucristo, que tengas un excelente y bendecido día y que la bendición de Dios sea en ti y en quienes amas...shalom!

Dios, tu poder no tiene límites, y cumplirás todo lo que prometiste.

¿Cómo aprovecharás la fuerza ilimitada de Dios hoy? (vv. 29-31).

¿harás una pausa para adorar al Dios infinito?

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎




꧁Convicción de la fe꧂
26 de septiembre de 2019

Lee por favor: Juan 19:38-42

el evangelio en un año: Gálatas 5

-Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas… (v. 40)-.

Desmond Doss fue reclutado durante la Segunda Guerra Mundial como no combatiente. Aunque sus creencias religiosas le impedían llevar armas, sirvió eficazmente como médico de combate. En una batalla, se enfrentó al intenso e incesante fuego enemigo, para poner a salvo a 75 soldados de su unidad que habían sido heridos. Su historia ha sido tema del documental Objetor de conciencia y trama de la película Hasta el último hombre.

Una lista de los héroes de la fe cristiana incluye personajes valientes como Abraham, Moisés, David, Elías, Pedro y Pablo. Pero hay héroes no reconocidos como José de Arimatea y Nicodemo, quienes arriesgaron su posición ante los líderes judíos para llevar el cuerpo crucificado de Jesús y darle una sepultura decente (Juan 19:40-42). Este fue un acto valeroso de un discípulo secreto y temeroso de Jesús, y de otro, Nicodemo, que antes se había atrevido a visitar al Señor solamente de noche (vv. 38-39). Lo más impresionante es que demostraron su convicción de la fe antes de que Jesús resucitara victorioso. ¿Por qué?

Quizá la forma en que murió Jesús y los eventos posteriores fortalecieron la fe de ellos, o tal vez aprendieron a enfocarse en Dios sin temer la represalia de los hombres. Sea como sea, sigamos su ejemplo de valentía para defender la fe.

— Roo

Reflexiona y ora:

ni idea tenia yo de haber sido elegido por Dios para ejercer la gran comisión, y así como yo creo que tu tampoco tienes idea, a veces pensamos que los dones que tenemos son naturales, de alguna manera si son naturales pero cuando Dios te llama, te escoge, te discípula y te envía a las naciones esos dones se convierten en ministerios, porque no los pones por obra? tu sabes en que eres excepcional...Dios se ha fijado en ti para que le adores, le sirvas...para bendecirte mas aun...no esperes mas, haz tus votos de amor, bautizate y congregate, el Espíritu Santo te restaurara, que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu familia...¡shalom!

--¿Cómo has practicado valientemente tu fe en Cristo?--

-¿Qué otra cosa podrías hacer para mostrar tu fe al mundo?-

«Valentía no es ausencia de temor, sino victoria sobre él».

Nelson Mandela

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁De vacío a lleno꧂
26 sept 2022

Lee por favor: 2 Re 4:1-7

La Biblia en un año: Isaías 1−2; Gál 5

Cuando las vasijas estuvieron llenas, […] cesó el aceite (v. 6).

Se cuenta de un pobre muchachito campesino que se sacó la gorra para honrar al rey. Al instante, otro sombrero le apareció en la cabeza, lo que hizo que el rey se enojara porque parecía una falta de respeto. Así, el muchacho se sacaba un sombrero tras otro, mientras lo llevaban al palacio para castigarlo. Se quitaba uno, aparecía otro; pero cada vez eran más hermosos, con joyas preciosas y plumas. El sombrero número 500 despertó la envidia del rey, quien perdonó al muchachito y se lo compró por 500 piezas de oro. Al final, sin sombrero, el joven volvió a su casa con libertad y con dinero para sustentar a su familia.

Una viuda se acercó a Eliseo con problemas financieros, temiendo que vendieran a sus hijos como esclavos para que ella saldara sus deudas (2 Reyes 4). Lo único que tenía era una vasija de aceite, pero Dios multiplicó el aceite lo suficiente como para llenar vasijas prestadas, y no solo para pagar sus deudas, sino también para suplir sus necesidades diarias (v. 7).

De manera similar, Dios proveyó lo necesario para salvarme. En bancarrota por mi pecado, Jesús no solo pagó mi deuda, ¡sino que también me dio vida eterna! Sin Él, somos como el pobre campesino, sin medios para pagarle al Rey por nuestras ofensas.

— kh

Reflexiona y ora:

dice la escritura que el que pide prestado o un favor o muchos favores se vuelve esclavo de ese a quien le pidió (proverbios 22:7), nunca me había puesto a pensar, meditar o reflexionar que desde que conocí a Cristo me la he pasado pídele y pídele...he sido ingrato pues estoy como el embudo, "lo mucho hacia mí, lo poco hacia Cristo...", pero ahora que se me quitó la ceguera, veo que tanto pedir me debió haber convertido en esclavo de Cristo, Dios no me ve así, me ve como uno de sus siervos, pero (siempre hay un pero) debo pensar en servirle con eficiencia para poder mostrar mi gratitud, y tú, ¿cómo agradeces a Cristo?, que tengas un hermoso día y que Dios bendiga tu ser y tu casa...¡Shalom!

--Jesús, gracias porque tu sangre derramada pagó la deuda de mi pecado.--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁No se trata del pez꧂
26 sept 2018

Lee por favor: Jonás 3:10–4:4

La Biblia en un año: Isaías 1–2; Gál 5

--Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió… (3:10)--.

Vista muchas veces cerca de las costas de South Queensland, en Australia, Migaloo es la primera ballena jorobada albina que se conoce. Esta criatura espléndida, de más de doce metros de largo, es tan rara, que el gobierno promulgó una ley para protegerla de manera específica.

La Biblia narra sobre un «gran pez» tan raro, que Dios lo envió específicamente para que se tragara a un profeta que huía (Jonás 1:17). Casi todos conocen la historia. Dios le dijo a Jonás que llevara un mensaje de juicio a Nínive, pero él no quería tener nada que ver con esa gente, que era famosa por su crueldad. Entonces, huyó. Pero las cosas salieron mal. Dentro del pez, Jonás se arrepintió. Finalmente, les predicó a los ninivitas, y estos también se arrepintieron (3:5-10).

Una gran historia, ¿verdad? Pero la historia de Jonás no tiene que ver con el pez, sino con nuestra naturaleza humana y con la de Dios que nos busca. Como escribió el apóstol Pedro: «El Señor no retarda su promesa, […] sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento» (2 Pedro 3:9). Dios ofrece su amor a los brutales ninivitas, a los profetas enojados, y a ti y a mí.

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

ahora me toca a mi hacer una analogía, esas ballenas o peces extraordinarios son personas que tienen como misión hacerte llegar a los pies de Cristo, cada persona susceptible de ser evangelizada es como Jonás, nadie quiere ir a donde debe por temor a comprometerse o quedar en vergüenza, finalmente los peces extraordinarios y los "Jonaces" harán la voluntad de Dios por que Dios es soberano, no te resistas mas y acepta el llamado de Cristo no sea que entonces Cristo mande a sus esbirros a buscarte (leer Mateo 22:1-10), bueno, de cualquier forma, seamos peces o Jonaces Dios cumplirá su propósito en ti , en mi, y en las personas que amas...que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea abundante en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Señor, somos tan proclives a ver lo que otros «se merecen». Ayúdame a vivir en tu amor y a hablarles a otros de ti.-

--Nuestro amor tiene límites; el amor de Dios es ilimitado--.

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Razón para temer꧂
25 sept 2023

La Biblia en un año: Cantares 6–8; Gál 4

El Señor está conmigo; no temeré lo que me pueda hacer el hombre (v. 6).

Lee por favor: Sal 118:1-7

Cuando era pequeño, el patio de la escuela era donde los acosadores ejercían su mayor poder, y chicos como yo recibíamos esas burlas casi sin protestar. Acobardados por el temor ante nuestros atormentadores, había algo aún peor; sus provocaciones de: «¿Estás asustado? Me tienes miedo, ¿no? Aquí no hay nadie que te proteja».

En realidad, la mayoría de esas veces estaba realmente asustado… y con razón. Como anteriormente me habían pegado, no quería volver a experimentar lo mismo. Entonces, ¿qué podía hacer y en quién podía confiar cuando el miedo me atacaba? Cuando tienes ocho años y te acosa un chico mayor, más grande y más fuerte, el miedo se justifica.

Cuando el salmista fue atacado, respondió con confianza en lugar de miedo porque sabía que no enfrentaba solo esas amenazas. Escribió: «El Señor está conmigo; no temeré lo que me pueda hacer el hombre» (Salmo 118:6). No sé si de niño habría podido entender su nivel de confianza, pero de adulto, tras años de caminar con Cristo, he aprendido que Él es mayor que cualquier amenaza atemorizadora.

Las amenazas que enfrentamos en la vida son reales. Sin embargo, no debemos temer. El Creador del universo está con nosotros y Él es más que suficiente.

Los no creyentes necesitan comprender y meditar en aceptar a Cristo pues convirtiéndose y formando parte de su familia tendrán el derecho de ser defendidos y bendecidos por nuestro amado Dios y Padre eterno tal y como hace con nosotros sus hijos, decídete a formar parte de esta hermosa familia y tu alma y todos en tu casa serán salvos, shalom!

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

¿A qué le temes hoy? Pídele a Dios su presencia, consuelo y protección en lo que estés enfrentando hoy.

Padre, gracias por estar conmigo y poder confiar en que, por tu gracia, me acompañarás en esos momentos.

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎




꧁Alejado, pero no abandonado꧂
25 sept 2021

Lee por favor: Hch. 20:17-20, 35-38

El evangelio en un año: Gál 4

… os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros… (v. 32).

Tenía un nudo en la garganta cuando me despedí de mi sobrina la noche antes de que se mudara para ir a estudiar en la universidad. Aunque ya había estado lejos durante cuatro años, también estudiando, esta vez, se iba a otro estado. Antes, podíamos reunirnos después de conducir dos horas y media, pero ahora, estaría a unos 1.300 kilómetros de distancia. Ya no podríamos juntarnos seguido para charlar. Tendría que confiar en que el Señor la cuidaría.

Probablemente, Pablo sintió lo mismo cuando se despidió de los ancianos de la iglesia de Éfeso. Después de fundar la iglesia y de enseñarles durante tres años, eran como su familia. Al partir hacia Jerusalén, no volvería a verlos. Pero, aunque él se iba, no tenían que sentirse abandonados. Dios seguiría capacitándolos mediante «la palabra de su gracia» (Hechos 20:32) para que lideraran a la congregación. A diferencia de Pablo, Dios siempre estaría con ellos.

Sea quien sea —hijos, parientes o amigos—, siempre es muy duro decir adiós. Nuestra influencia en sus vidas ya no es igual. Cuando les soltamos la mano, podemos confiar en que Dios los tiene en las suyas. Él puede seguir moldeándolos y supliendo sus necesidades… mucho mejor que nosotros.

— Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Que difícil es despedirse cuando no conocemos de las cosas de Cristo, aun conociendo a Cristo es difícil decir adiós, la ventaja es que Dios derrama consuelo en el que se va y en el que se queda, además Cristo en su perfecto plan y propósito hace que unos vayan mientras otros vienen para que así seamos realizándonos en el espíritu, yo no quiero despedirme de ti, pero si Dios así lo desea me iré sabiendo que llegara alguien con una unción especial para seguirte acompañando en este hermoso camino que lleva a vida eterna, que tengas un buen y bendecido día y que Dios siga derramando abundante bendición en tu vida y en tu casa…¡Shalom!

--Señor, ayúdanos a descansar en que velas atentamente sobre aquellos que amamos y que están lejos.--

--Aunque estemos lejos de los que amamos, nunca estamos lejos de Dios.--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Escucha a tu hermano꧂
25 sept 2018

Lee por favor : Mat 18:15-20

La Biblia en un año: Cantares 1–3; Gál 2

--… el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma… (Sgo. 5:20).--

«Tienes que escucharme. ¡Soy tu hermano!». Esta advertencia de un hermano mayor iba dirigida a su hermano menor, ya que le preocupaba que el pequeño se alejara demasiado. Sin duda, el mayor tenía más discernimiento para juzgar qué era lo mejor en esa situación.

¿Cuántos hemos rechazado el consejo sabio de un hermano o hermana? Si has tenido que enfrentar las consecuencias de resistir el buen consejo de alguien más maduro, no eres el único.

Uno de los mejores recursos que tenemos como creyentes en Cristo es pertenecer a una familia: los que están espiritualmente emparentados con nosotros por la fe en Él. Esta familia incluye hombres y mujeres maduros que aman a Dios y se aman unos a otros. Como aquel hermanito en mi vecindario, a veces, necesitamos una palabra de advertencia o de corrección para que retomemos el camino. Esto es particularmente cierto cuando ofendemos a alguien o alguien nos ofende. Puede ser difícil hacer lo correcto. Pero las palabras de Jesús en Mateo 18:15-20 nos muestran cómo actuar ante las faltas en nuestra familia espiritual.

Gracias a Dios que Él coloca personas en nuestras vidas, preparadas para ayudarnos a honrarlo a Él y a los demás. Cuando escuchamos, la familia funciona mejor (v. 15).

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Hay personas en tu entorno que de una manera u otra te presentan el plan de salvacion de Cristo, peros todos coinciden, si te portas bien y te congregas y te bautizas y le sirves a Cristo tu alma ira al cielo...de lo contrario si eres de las personas que persisten en hacer cosas desagradables a Dios Im sorry tu destino sera el infierno...Dios te esta buscando y te manda con personas su palabra, si no aceptas a esas personas con el mensaje no los desprecias a ellos, estas despreciando a Cristo (Lucas 10:16), deseo que el mensaje de hoy te agrade y edifique tu vida, deseo que Dios siga bendiciendo tu vida y tu familia ...¡shalom!

-Señor, ayúdame a escuchar a los creyentes espiritualmente maduros.-

--La sabiduría aumenta cuando escuchamos las palabras de creyentes maduros.--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁El poder de un nombre꧂
24 sept

La Biblia en un año: Cantares 4–5; Gál 3

… será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes (v. 5).

Lee por favor: Gén 17:1-8, 15-16

A fin de ayudar a algunos niños que viven en las calles de Mumbai, India, Ranjit escribió una canción con sus nombres. Con una melodía única para cada nombre, les enseñó a cantarla, con la esperanza de alentarlos al recordar cómo se llamaban. Para los niños que no suelen oír que dicen sus nombres con amor, esto les hizo un regalo de respeto.

Los nombres son importantes en la Biblia y suelen reflejar los rasgos de carácter o el nuevo papel de una persona. Por ejemplo, Dios les cambió el nombre a Abram y Sarai cuando hizo un pacto de amor con ellos, prometiéndoles que Él sería su Dios y ellos serían su pueblo. Abram, que significa «padre enaltecido», cambió por Abraham, «padre de una multitud». Y Sarai, «mi princesa», pasó a ser Sara, «princesa» (ver Génesis 17:5, 15).

Los nuevos nombres incluían la promesa de la gracia de Dios de que tendrían descendencia. Cuando Sara dio a luz a su hijo, desbordaban de alegría y lo llamaron Isaac, «risa»: «Entonces dijo Sara: Dios me ha hecho reír, y cualquiera que lo oyere, se reirá conmigo» (Génesis 21:6).

Mostramos honra y respeto a las personas cuando las llamamos por su nombre. Un sobrenombre agradable que reafirma las cualidades individuales de una persona como alguien creado a la imagen de Dios puede hacer lo mismo.

-Amy Boucher Pye

Se dice de Dios que “Cuenta el número de las estrellas, y a todas ellas les pone nombre’. (Salmos 147:74 LBLA) y tu, yo , todos nosotros somos para Dios unas Súper Stars!, Josafat, mefiboset, Gamaliel, abisai es el nombre que en esta congregación Dios dió a algunos siervos y hoy no importa si tu nombre es ateo, moabita, budista o mormón, Dios quiere cambiar tu nombre y quiere que te llames Cristiano pues este nombre te dará poder, salud y salvación …aceptas?, que tengas un lindo día lleno de bendiciones tu y tu familia, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué piensas de tu nombre?

¿Cuándo pudiste nombrar algo en un amigo o un familiar que refleje quiénes son?

Dios de todo nombre, moldéame para ser más como tú.

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Calificado a los ojos de Dios꧂
24 sept 2019

Lee por favor: Gén 6:9-18

el evangelio en un año: Gál 3

-… siempre anduvo [Noé] con Dios (v. 9 RVC)-.

Una empresa consultora en tecnología me contrató después de terminar la universidad, aunque yo no podía escribir ni una línea en código informático y sabía muy poco de negocios. Durante la entrevista de trabajo, me enteré de que la empresa no tenía muy en cuenta la experiencia laboral, sino que lo más importante eran las cualidades personales: capacidad de resolver creativamente los problemas, sensatez en el juicio y buen desempeño en equipo. Suponían que los nuevos trabajadores podían aprender las habilidades necesarias siempre y cuando fueran la clase de personas que buscaban.

Noé no tenía el currículo apropiado para la tarea de construir el arca, ya que solo era granjero; un hombre que se sentía cómodo con tierra en la túnica y un arado en las manos. Sin embargo, cuando Dios decidió tratar con el mal en el mundo en aquel momento, Noé sobresalió porque «siempre anduvo con Dios» (Génesis 6:9 RVC). Dios valoró la docilidad del corazón de Noé; su fortaleza para resistir la corrupción que lo rodeaba, y hacer lo correcto.

Aunque no nos sintamos calificados para servir a Dios, el Señor no está particularmente interesado en nuestros talentos, sino que valora nuestro carácter, amor a Él y disposición a confiar en su Persona. Entonces, puede utilizarnos para cumplir sus propósitos.

— Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

el secreto es sencillo, aceptemos a Cristo, vayamos con frecuencia a la congregación, bauticemonos, los demás viene por añadidura, de ahí en adelante el nos capacitara por medio del Espíritu Santo y por medio del Espíritu Santo nos recordará todo aquello que hemos aprendido para ponerlo por obra, es muy fácil dijera en Malaquias " pruebame! y veras como abro las ventanas de los cielos para bendecirte pero pruebame!", querrás tu probar a Dios???, que sea tu reto y que sea digno de tu reflexión...que tengas un hermoso día y que la paz y la gracia y la bendición de nuestro Señor Jesucristo sea contigo y con toda tu casa...¡shalom!

--Señor, capacítame por tu Espíritu para servirte--.

-¿Qué cualidades de carácter necesitas que Dios desarrolle en ti? Pregúntale.-

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁El lenguaje del silbido꧂
24 sept 2014

Lee por favor: Zac 10:1-10

El evangelio en un año: Gálatas 3Yo los llamaré con un silbido, y los reuniré, porque los he redimido… —Zac 10:8

En La Gomera, uno de los islotes de las Islas Canarias, está resurgiendo un idioma que suena como el canto de un pájaro. En una tierra de valles profundos y grandes desfiladeros, los niños en las escuelas y los turistas aprenden sobre los silbidos que, hace tiempo, se usaban para comunicarse a más de tres kilómetros de distancia. Un cuidador de cabras que ha vuelto a usar este antiguo idioma con su rebaño, declaró: «Ellas reconocen mi silbido tanto como mi voz».

El silbido también aparece en la Biblia, donde se describe a Dios como un pastor que silba para llamar a sus ovejas. Quizá el profeta tenía en mente esta imagen cuando describió al Señor, quien, un día, silbaría para atraer hacia sí a un pueblo disperso y errante (Zacarías 10:8).

Muchos años después, Jesús afirmó: «Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen» (Juan 10:27). Tal vez ese sea el silbido de un pastor. Las ovejas no entienden las palabras, pero conocen el sonido que indica la presencia del pastor.
Voces que confunden y ruidos que distraen siguen compitiendo para captar nuestra atención (ver Zacarías 10:2). No obstante, el Señor tiene diversas maneras de guiarnos, aun sin palabras. Mediante sucesos alarmantes o alentadores, nos recuerda sobre su guía, protección y presencia confirmadora.

—MRD

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdanos a reconocer tu voz en medio de este mundo ruidoso y a seguirte.

--El llamado de Dios siempre puede oírse.--

El silbido…el silbido…nostálgico sonido que evoca tiempos idos, por el silbido éramos conocidos y ubicados…mis amigos, mis parientes y vecinos sabían quienes éramos por la manera de silbar…aun no sabía nada de Dios y ya era el silbido preámbulo de lo que Dios haría mucho tiempo después en mi vida…no sé cómo es que tú te identificabas en tu entorno, pero el punto es que Dios con un silbido simboliza el llamado en aquel día, Dios te bendiga y nunca dejare de agradecer por el tiempo que te tomas por leer…shalom!

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁Andar en los caminos de Dios꧂
24 sept 2021

Lee por favor: Isaías 30:15-21

El evangelio en un año: Gál 3

--Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él… (v. 21)--.

«Vamos por este camino», dije, mientras dirigía a mi hijo entre la multitud, para seguir a su mamá y sus hermanas que iban adelante. A medida que el día iba avanzando en el parque de diversiones que visitábamos, se lo decía más a menudo, ya que él estaba cansado y se distraía más fácilmente. ¿Qué le pasa que no puede seguirlas?, me pregunté.

Entonces, reaccioné: ¿Cuántas veces hago exactamente lo mismo? ¿Cuántas veces dejo de caminar en obediencia a Dios, distraído por las tentaciones de conseguir lo que yo quiero en lugar de buscar sus caminos?

Piensa en las palabras de Dios a Israel, transmitidas por Isaías: «Tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda» (Isaías 30:21). Poco antes, el Señor había reprendido a su pueblo por su rebeldía. Pero, si ellos confiaban en Él en vez de en sus caminos (v. 15), prometió mostrarles su gracia y compasión (v. 18).

Una expresión de la gracia de Dios es su promesa de guiarnos por el Espíritu. Y esto sucede cuando le compartimos nuestros deseos y le preguntamos en oración qué nos tiene preparado. Estoy agradecido de que el Señor nos dirija pacientemente, día a día, paso a paso, cuando escuchamos su voz y confiamos en Él.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

no sé cuales sean tus deseos reales hoy, pero sin que tu lo notaras el Espíritu Santo a deseado guiarte, desde tu niñez por medio de tus padres te presentaron los principios básicos y no se que efecto hicieron en tu vida pero al final de un camino estrecho y tortuoso esta Cristo esperando por ti con los brazos abiertos, Él puede y quisiera ir a tu encuentro y traerte pero solo espera que tu lo hagas por iniciativa propia, a tus espaldas mediante estos humildes mensajes Dios te dice: "este es el camino...yo soy el camino..." Dios ha puesto en ti mucha ciencia y cultura para que puedas comparar el "con él y el sin él", pensemos, meditemos y no decepcionemos a Dios ni contristemos al espíritu Santo, si hoy eres bueno tal cual eres, imagínate si le permitieras a Cristo guiarte, entonces serias mejor cada día que vivas...que tengas un gran día y que Dios no deje de bendecirte ni a ti ni a tu casa...¡shalom!

-Señor, ayúdame a escuchar tu voz que me guía-.

--Dios nos guía con paciencia a medida que confiamos en Él y escuchamos su voz--.

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁La historia no ha terminado꧂
23 sept 2023

La Biblia en un año : Cantar de los can 1–3; Gálatas 2

Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra (v. 10).

Lee por favor: Mat 6:9-13Mat 6:9-13

Cuando la serie británica Line of Duty terminó, una cantidad récord de espectadores miró cómo terminaría la lucha contra el crimen organizado. Pero muchos se decepcionaron cuando el final implicaba que el mal finalmente triunfaría. Un aficionado dijo: «Quería que juzgaran a los chicos malos. Necesitábamos ese final moral».

El sociólogo Peter Berger señaló que tenemos hambre de esperanza y justicia; esperanza de que el mal será un día vencido y que los que lo causaron tengan que enfrentar sus delitos. Un mundo en el que triunfan los malos va en contra de lo que debería ocurrir. Tal vez sin darse cuenta, esos aficionados desilusionados estaban expresando el profundo anhelo de la humanidad de que el mundo vuelva a ser justo.

En su oración, Jesús es realista en cuanto al mal y la necesidad de ser librados de él (Mateo 6:12-13). No obstante, este realismo va acompañado de esperanza. Hay un lugar donde el mal no existe —el cielo—, y ese reino celestial vendrá a la tierra (v. 10). La justicia de Dios será total, vendrá su «final moral» y el bien acabará con el mal (Apocalipsis 21:4).

Entonces, cuando los malos ganen y nos decepcionemos, recordemos esto: hasta que la voluntad de Dios se haga «como en el cielo, así también en la tierra», hay esperanza. La historia no ha terminado.

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Estamos tan acostumbrados a ver vencer el bien que nos frustra cuando el mal triunfa, el Rey David lo sabia y lo vivió en carne propia y el Espíritu Santo lo inspiró para consuelo de la humanidad a escribir el Salmos 73 ya que en el versículo 3 expresa su sentir, luego Dios lo consuela para seguir escribiendo, Dios quiere que seas mejor persona y que hagas siempre el bien comenzando por aceptar a Cristo a través del bautismo, lo pensaras?, ten bendecido día…shalom!

¿Por qué piensas que anhelamos esperanza y justicia?

¿Cómo orar el Padrenuestro puede ayudarte a enfrentar el mal y la decepción?

Padre, ¡que venga tu reino!

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎




꧁Las palabras de Simón꧂
23 sept 2021

Lee por favor: Luc 5:1-11

El evangelio en un año: Gál 2

… Simón, le dijo: […] en tu palabra echaré la red (v. 5).

Refuge Rabindranath ha trabajado con jóvenes en Sri Lanka por más de diez años. A menudo, interactúa con ellos por la noche: juega con ellos, los escucha y aconseja, y les enseña. Le encanta trabajar con jóvenes, pero eso puede volverse descorazonador cuando estudiantes prometedores se alejan de la fe. A veces, se siente un poco como Simón Pedro en Lucas 5.

Simón, después de trabajar duro toda la noche y no pescar nada (v. 5), estaba desanimado y cansado. Sin embargo, cuando Jesús le dijo: «Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar» (v. 4), Simón respondió: «en tu palabra echaré la red» (v. 5).

La obediencia de Simón es extraordinaria. Como pescador experimentado, sabía que los peces iban hacia el fondo del lago cuando había sol, y que las redes que usaban no llegarían tan abajo. Su disposición a confiar en el Señor fue recompensada. No solo atrapó muchos peces, sino que también pudo entender mejor quién es Jesús: de llamarlo «Maestro» (v. 5), pasó a llamarlo «Señor» (v. ?.

Quizá Dios te está llamando a volver a echar tus redes. Que puedas, como Simón, responderle: «Porque tú lo dices, lo haré».

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Podríamos decir: “el que no oye consejo no llega a viejo…” y si, es muy cierto, ¿cuantas veces en nuestra temprana madurez nos negamos a escuchar el consejo de nuestros padres o de algún adulto?, ¿cuantas veces nos dijeron “te lo dije”?, pues bien, recordemos el mensaje del día de ayer y meditemos en que los consejos vienen muchas veces de personas que ya experimentaron situaciones complicadas pero hoy reflexionemos en que en la biblia podemos hallar el consejo del Dios omnisciente …nuestro Señor Jesucristo está ahí en medio de la escritura para aconsejarte, pero acudes poco o nada…hoy el reto es que abras la escritura y medites, que escuches a Dios hablar, será edificante te lo aseguro, que tengas un gran Día y que Cristo derrame abundante bendición en tu casa y doquiera que vayas…¡Shalom!

--Padre, ¡qué privilegio llamarte «Señor»! Ayúdame a obedecerte y confiar en ti hoy, y a aprender mejor qué significa andar cerca de ti.--

--Nuestra obediencia a Dios nos guiará por lo desconocido y nos acercará a Él.--

♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁No reconocido꧂
22 sept 2025

La Biblia en un año: Ecl 10-12; Gál 1

… ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?… (v. 9).

Lee por favor: Juan 14:8-14

Richard Griffin fue policía personal de la reina Isabel II catorce años. Mientras la acompañaba un día de picnic, se encontraron con dos excursionistas estadounidenses. «¿Conocen a la reina?», preguntaron, sin reconocer a la monarca. «Yo no —bromeó la reina—, ¡pero Richard se reúne con ella siempre!». Emocionados por conocer a alguien cercano a la realeza, ¡le entregaron a la reina su cámara y le pidieron que les sacara una foto con Richard!

No es la primera vez que alguien está en presencia de una persona importante sin saberlo. «Ciertamente el Señor está en este lugar, y yo no lo sabía», dijo Jacob después de encontrarse con Dios en un sueño en Bet-el (Génesis 28:16). Y cuando Felipe le pidió a Jesús que les mostrara a los discípulos al Padre, Él respondió: «¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Juan 14:9). Como los excursionistas, los discípulos querían entregarle la cámara a Jesús, sin reconocer que Él era a quien había que enfocar (vv. 10-11).

Jesús no siempre ha sido reconocido por lo que realmente es. Más que un «sabio maestro» o un «gran líder moral», es Dios hecho carne y Rey del mundo (1:14; 18:36). ¡Qué revelación es descubrirlo!

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

A menudo todos pasamos por una experiencia parecida, por ejemplo yo soy muy distraído y suelo no reconocer a veces a personas muy cercanas a mi, un día Nico un tío me tomó por la espalda diciendo “Alto, policía judicial!” Al darme vuelta le pregunté que había yo hecho a lo que al darse cuenta que no lo reconocí me dijo quien era…qué alivio…hoy muchos somos como los discípulos que vemos sin mirar, el mundo gira y ahí vamos, recibiendo bendición sin ver que es Cristo a través de seres humanos no comunes, abramos nuestros ojos y enfoquémonos en descubrir a Cristo, ten bendecida tarde…shalom!

¿Qué le dirías a Jesús si te lo encontraras en un picnic?

¿Quién crees que es?

Jesús, te alabo hoy por ser el Rey de reyes, Señor de señores, y más de lo que puedo comprender.


♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ✞. ♥︎. ♥︎. ♥︎. ♥︎



꧁La bendición de los incentivadores꧂
22 Sept 2022

Lee por favor: Hech 9:26-31

La Biblia en un año: Ecle 10–12; Gál 1

--Entonces Bernabé, tomándole [a Saulo], lo trajo a los apóstoles… (v. 27)--.

La película El discurso del rey narra la historia del rey Jorge vi de Inglaterra, quien, inesperadamente, asumió el trono cuando su hermano abdicó. Con el país al borde de la Segunda Guerra Mundial y la creciente influencia de la radio, los funcionarios querían un líder elocuente. Sin embargo, Jorge vi era tartamudo.

Me llamó la atención el papel de su esposa, Elizabeth, la cual, con firme devoción, fue una fuente constante de ánimo para él, respaldándolo para superar su problema y gobernar bien.

La Biblia resalta historias de incentivadores que ayudaron poderosamente durante circunstancias difíciles. Aarón y Hur sostuvieron a Moisés durante las batallas de Israel (Éxodo 17:8-16). Elisabet alentó a María, su parienta embarazada (Lucas 1:42-45).

Bernabé, cuyo nombre significa «hijo de consolación», apoyó a Pablo después de su conversión (Hechos 9:27). Este respaldo fue fundamental para que la comunidad cristiana aceptara al apóstol. Tiempo después, Bernabé colaboró con Pablo en la predicación (Hechos 14). A pesar de los peligros, trabajaron juntos para difundir el evangelio.

Los creyentes en Cristo también son llamados a animarse unos a otros (1 Tesalonicenses 5:11). Por eso, estemos dispuestos a alentar a los demás; especialmente, en circunstancias difíciles.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

pues no se si estas pasando hoy por circunstancias difíciles, mi deseo es que no, mi deseo es que tengas una vida tranquila en comunión con Cristo todos los días en la congregación...pero creo que es mucho...¿no?, de cualquier forma el rey David también nos motivaba al decir para si y a su pueblo "alma mía, alaba a Jehová..." "porque mejor es estar un día en los atrios de Jehová que mil años fuera de ellos”, hoy mi función se limita única y exclusivamente a mantenerte motivado -nunca a obligarte- con mensajes como este Dios nos muestra su propósito para nosotros y desea que le alabemos siempre en la congregación, querrás?...que tengas un lindo día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡shalom!

-Señor, ayúdame a ser una fuente de ánimo-.

--El incentivo de un amigo puede hacer toda la diferencia--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La oración diaria꧂
21 sept 2021

Lee por favor: Efe 6:18-19

El evangelio en un año: 2 Cor 13

Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu… (v. 18).

El cantautor Robert Hamlet le escribió una canción a su madre por su determinación a orar por sus hijos todas las mañanas antes de que fueran a tomar el autobús. Cuando una joven madre lo escuchó cantarla, se comprometió a orar por su propio hijito. ¡El resultado fue enternecedor! A los cinco minutos, volvió… ¡acompañado de cinco amigos! La madre se sorprendió y preguntó qué pasaba, y él respondió: «Sus mamás no oraron con ellos».

En Efesios, Pablo nos insta a orar «en todo tiempo con toda oración y súplica» (6:18). Demostrar nuestra dependencia diaria de Dios es vital en una familia, ya que muchos niños aprenden desde temprano a hacerlo al observar la fe genuina de las personas más cercanas a ellos (2 Timoteo 1:5). La mejor manera de enseñarles a nuestros hijos la importancia suprema de la oración es orar por y con ellos. Es una de las maneras en que empiezan a percibir la imperiosa necesidad de acudir personalmente a Dios con fe.

Cuando instruimos «al niño en su camino», siendo un modelo de «fe no fingida» en Dios (Proverbios 22:6; 2 Timoteo 1:5), le damos un regalo especial, una seguridad de que el Señor está siempre presente en nuestras vidas, amándonos, guiándonos y protegiéndonos continuamente.

— Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

En esta etapa de mi vida en la que nos hacemos cargo de una de mis dos nietas, hemos comprobado mi esposa y yo la sabiduría –omnisciencia—de Cristo, Dios nos ha confirmado esto que en el mensaje de hoy nos dice, mi nieta de 10 meses de edad apura a mi esposa a acercarse a la mesa para orar, levanta con gracia su manita y cabizbaja respeta ese momento sublime como si entendiera el acto que hacemos, hoy, muchos de nosotros somos como esos “ chiquitines”, que debemos ser instruidos en el camino de Dios para salvación, gracias por aceptar estos mensajes de edificación espiritual, que tengas una gran día, Cristo derrame con abundancia bendición en ti y en tu hermosa familia…¡Shalom!

--Señor, ayúdame a depender de ti cada día y en todo momento--.

--Las oraciones diarias aminoran las preocupaciones cotidianas.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Caminos inesperados꧂
21 sept 2018

Lee por favor: 1 Re 19:1-12

La Biblia en un año: Ecle 7–9; 2 Cor 13

--… El que me ha visto a mí, ha visto al Padre… (Juan 14:9)--.

En 1986, Levan Merritt, de cinco años de edad, cayó en el recinto de los gorilas en el zoológico de Jersey, en Inglaterra. Cuando los padres y los espectadores gritaban por ayuda, un macho adulto espalda plateada, llamado Jambo, se interpuso entre el niño inmóvil y otros gorilas, y empezó a palmear suavemente la espalda del niño. Cuando Levan comenzó a llorar, Jambo llevó a los otros gorilas a sus encierros, mientras los guardias fueron al rescate. Más de 30 años después, Levan todavía habla de Jambo, el gigante bueno; su ángel guardián que actuó de una manera asombrosamente inesperada, y que cambió para siempre su concepto de los gorilas.

Elías quizá esperaba que Dios actuara de cierta manera, pero el Dios de los dioses usó un viento arrollador, un terremoto fortísimo y un fuego consumidor para mostrarle a su profeta cómo no debía pensar en Él. Luego, utilizó un susurro delicado para mostrarle su esencia y su presencia con él (1 Reyes 19:11-12).

Dios quiere que descubramos que Él es más que el mayor y más temible de los dioses. Tiempo después, aquel susurro alcanzó pleno significado en la grandiosa ternura de Jesús, quien dijo: «El que me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Juan 14:9). Luego, en un acto inesperado y compasivo, permitió que lo clavaran en la cruz por nosotros.

— Mart De Haan

si, y cada vez que nosotros pecamos es como si diéramos otro golpe mas a los clavos en las manos y en los pies de Cristo, cada vez que pecamos el diablo (que el Señor lo reprenda) se carcajea y se burla pero con todo y eso Cristo nos ama y nos permite seguir porque Él tiene la esperanza de que algún día lo aceptaremos y entonces será en nuestra vida ese viento ligero pero nunca breve...ese viento leve que acaricia nuestra alma y que con su silbidito nos habla...que tengas un excelente viernes y que Cristo siga bendiciendo tu vida y tu casa y si pudieras y quisieras por favor deja el marro en casa para que no tengamos conque golpear los clavos de Cristo, ese marro es el pecado...¡shalom!

-Señor, ayúdame a percibir tu gran amor.-

--Dios no va a gritar si lo único que necesitamos es un susurro--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Arraigado꧂
20 sept 2014

La Biblia en un año: Ecle 4–6; 2 Cor 12

Lee por favor: 2 de Cró 24:1-10

E hizo Joás lo recto ante los ojos del Señor todos los días de Joiada el sacerdote. —2 Cró 24:2

Es probable que Joás se haya sentido confundido y atemorizado cuando le contaron sobre las maldades de su abuela Atalía, que había asesinado a sus hermanos para usurpar el poder del trono de Judá. Pero al bebé Joás lo habían escondido y mantenido a salvo de sus tíos durante seis años (2 Crónicas 22:10-12). Mientras crecía, disfrutó del amor y las enseñanzas de quienes lo cuidaban. Cuando tenía solamente siete años, lo coronaron rey secretamente y su abuela fue derrocada (23:12-15).

El joven rey Joás tenía a su lado un sabio consejero: su propio tío Joiada (caps. 22–25). Joás fue uno de los pocos «reyes buenos» de Judá, y, mientras su tío estuvo vivo, obedeció al Señor haciendo lo correcto (24:2). Sin embargo, en cuanto su tío no estuvo más para enseñarle y guiarlo con el ejemplo, Joás se alejó de Dios y su vida terminó mal (24:15-25). Al parecer, las raíces de su fe no se habían profundizado lo suficiente. Incluso empezó a adorar a los ídolos. Quizá la «fe» de Joás había sido más la de su tío que la suya propia.

Otras personas pueden enseñarnos los principios de su fe, pero cada uno debe experimentar individualmente una fe en Cristo personal y duradera. Para que la fe sea real, debemos convertirla en algo propio. Dios nos ayudará a andar con Él, y a arraigarnos y establecernos en la fe (Colosenses 2:6-7).

—CHK

Reflexiona y ora:

--La fe que persevera hasta el final comprueba que fue genuina desde el principio.--

Al igual que como lo menciona el relato anterior, hoy me toca hacer por ti y por muchos, lo que alguien hizo por mí, alguien se preocupó por la salvación de mi alma, alguien se preocupó porque yo conociera una forma sana de vivir lo que me resta…hoy yo hago eso y lo hago lo mejor que puedo haciéndolo como para Dios (Colosenses 3:17), pues lo que hacemos por nuestro prójimo es como si se lo hiciéramos a Él…(Mateo 25: 35-40), Dios te Ama es ÉL usando mi vida para bendecirte hoy, mañana?...mañana será otra persona en otro y desde otro lugar, es sábado, día de meditación y reposo, Dios te guarde a ti y a tu hermosa familia…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La satisfacción suprema꧂
20 sept 2018

Leer: Is 55:1-7

La Biblia en un año: Prov 19–21; 2 Cor 7

--A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed… (v. 1)--.

Mientras distribuíamos el refrigerio en una actividad de la escuela bíblica, notamos que un niño devoraba su porción. Luego, se comió también lo que dejaron en la mesa los otros niños. Incluso, le di después una bolsa de palomitas de maíz, y seguía comiendo. Entonces, nos interesó saber por qué tenía tanta hambre.

Se me ocurrió que, cuando se trata de nuestras emociones, podemos ser como ese niño. Buscamos maneras de satisfacer nuestros anhelos más profundos, pero nada nos resulta suficiente.

El profeta Isaías invita a los que tienen hambre y sed, diciendo: «Venid, comprad y comed» (Isaías 55:1). Pero, luego, pregunta: «¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia?» (v. 2). Está hablando de algo más profundo que el hambre física. Dios puede satisfacer nuestra hambre espiritual y emocional con la promesa de su presencia. El «pacto eterno» del versículo 3 evoca la promesa de Dios a David en 2 Samuel 7:8-16. A través de su linaje, vendría un Salvador que reconciliaría a las personas con Dios. Y en Juan 6:35 y 7:37, Jesús hizo la misma invitación, identificándose como el Salvador profetizado por Isaías.

¿Tienes hambre? Dios te invita a ir a Él y llenarte de su presencia.

— lmw

Reflexiona y ora:

hoy preocuparse por tener un súper auto, una super casa, un super closet lleno de ropa de marca, preocuparse por tener el mejor smartphone es el común denominador en las personas de nuestros tiempos, la vanidad y la soberbia crecen de manera proporcional a la adquisición de bienes materiales; cuando el profeta habla en el verso 2 nos dice que es bueno trabajar y tener -solo lo necesario-, que es mejor trabajar y tener tiempo para el (Cristo), si nos preocupamos por las cosas vanas los envidiosos pondrán sus ojos en nuestros bienes y lucharan, se preocuparan y se esforzaran por querer arrebatárnoslos...Dios no quiere que sufras, ven a la congregación y prueba como Dios pondrá una sonrisa en tu rostro y como dijera Jose Luis Perales "con una sonrisa podrás comprar todas esas cosas que no se venden..." (parafraseado)...que tengas un lindo jueves y que Dios te bendiga...¡shalom!

-Señor, solo tú puedes satisfacer mis deseos más profundos. Quiero conocerte más-.

--Solo Dios satisface nuestra hambre espiritual.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Acabemos la carrera꧂
20 sept 2017

Lee por favor: Ecle 4:9-12

La Biblia en un año: Ecle 4−6; 2 Cor 10

Mejores son dos que uno […]. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero… (vv. 9-10).

En las Olimpíadas de Río, en 2016, dos atletas en la carrera de 5.000 metros captaron la atención del mundo. Durante el trayecto, Nikki Hamblin y Abbey D’Agostino se chocaron y cayeron. Abbey se levantó de inmediato, pero se detuvo para ayudar a Nikki, y las dos siguieron corriendo. Poco después, por la caída, Abbey comenzó a flaquear, lesionada en una pierna. Entonces, Nikki se detuvo para alentar a su amiga para que terminara la carrera. Cuando Abbey llegó a la meta rengueando, Nikki la esperaba para abrazarla. ¡Qué cuadro hermoso de estímulo mutuo!

Me recuerda el pasaje de Eclesiastés 4:9-10: «Mejores son dos que uno […]. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante». En nuestra carrera espiritual, nos necesitamos unos a otros; y tal vez aun más, porque no competimos, sino que somos miembros del mismo equipo. En ciertos momentos, flaquearemos y necesitaremos que otro nos levante. Otras veces, quizá alguien necesite que lo alentemos con nuestras oraciones y compañía.

La carrera espiritual no debe correrse a solas. ¿Dios te está guiando a ser una Nikki o una Abbey en la vida de alguien? Respóndele hoy de inmediato, ¡y terminemos la carrera!

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Si estabas creyendo que soy yo quien por medio de estos mensajes te ayuda, déjame decirte que no es así, sin saberlo tu estas contribuyendo a que yo siga adelante, escribir para ti me fortalece y me motiva a seguir adelante, doy gracias a mi Señor Jesucristo por tu vida y por recibir estos mensajes, leerlos y meditarlos, gracias por estar ahí, gracias por acompañarme en esta carrera…que tengas un hermoso día y como siempre –que la bendición de Cristo- este contigo y en tu casa…¡Shalom!

--Señor, gracias porque, como hermanos en Cristo, podemos ayudarnos mutuamente.--

--Nos necesitamos unos a otros para llegar adonde Dios quiere que vayamos.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Un momento apropiado꧂
19 sept 2018

Lee por favor: Ecle 3:1-14

La Biblia en un año: Ecle 1–3; 2 Cor 11:16-33

--Todo lo hizo hermoso en su tiempo… (v. 11)--.

Ayer compré un boleto de avión para que mi hija mayor vaya a la universidad. Me sorprende que el teclado de la computadora todavía funcione, ya que una catarata de lágrimas cayó de mis ojos mientras seleccionaba el vuelo. He disfrutado cada día de los 18 años que vivimos juntas, y me entristece que se vaya. No obstante, no le robaría la oportunidad que tiene por delante, por el mero hecho de extrañarla. A esta altura de su vida, es apropiado que se embarque en un nuevo viaje, para descubrir otra parte del país y aprender a ser adulta.

Para mí, ahora comienza otra etapa. Sin duda, traerá nuevos desafíos y deleites. Salomón, el tercer rey de Israel, escribió que Dios ha determinado que «todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora» (Eclesiastés 3:1). Los seres humanos tenemos poco control de nuestras circunstancias; sea que las consideremos favorables o no. Pero Dios, en su poder, «todo lo [hace] hermoso en su tiempo» (v. 11).

En épocas de angustia, podemos confiar en que el Señor, a su tiempo, sacará algo bueno de todo eso. El consuelo y las alegrías pueden ir y venir, pero «todo lo que Dios hace será perpetuo» (v. 14). Aunque haya etapas que no nos gusten, el Señor puede embellecer cada circunstancia.

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

así es...tuvimos tiempo para gozar, para bailar, para llorar y reír e incluso tuvimos tiempo para escuchar la palabra de Dios, también tuvimos tiempo para inclinarnos ante dioses falsos, ante dioses ajenos y aun mas...para adorarlos, llegó el momento de la visitación es Cristo en este momento tocando la puerta de tu corazón y tu mente diciendo amorosamente "ya es hora...levántate, por mi muerte se te perdonaron tus pecados, por mi sangre tienes salvación..." ¿crees esto que tus ojos están leyendo? es cierto, ya hora hora ven y sigue a Cristo...¿querrás?, que tengas un fresco, agradable y bendecido miércoles, que nuestro Señor Jesucristo no deje de bendecirte no de bendecir tu casa...¡shalom!

-Señor, ayúdame a estar contento en toda circunstancia.-

--Dios extrae algo bello de todas las estaciones--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Ser conocido꧂
19 sept 2014

La Biblia en un año: Ecle 1−3; 2 Cor 11:16-33

Mi pecado te declaré […]. Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor; y tú perdonaste la maldad de mi pecado. —Salmo 32:5

Uno de los conflictos internos más difíciles que tenemos es nuestro deseo de ser conocidos y el temor a que nos conozcan. Como seres creados a la imagen de Dios, somos hechos para ser conocidos, por Él y por los demás. Sin embargo, debido a nuestra naturaleza caída, todos tenemos debilidades y pecados que no queremos que los demás descubran. Usamos la frase «lado oscuro» para referirnos a aspectos de nuestra vida que mantenemos escondidos. También empleamos dichos, tales como «trata de causar una buena impresión», para alentar a otros a revelar su mejor lado.

Una de las razones por las que no queremos arriesgar que nos conozcan es el miedo al rechazo y el ridículo. Pero, cuando descubrimos que Dios nos conoce, nos ama y está dispuesto a perdonar aun lo peor que tenemos, el temor a que Él nos conozca empieza a desaparecer. Además, cuando encontramos una comunidad de creyentes que entienden la relación dinámica que hay entre el perdón y la confesión, nos sentimos seguros al confesar nuestros pecados los unos a los otros (Santiago 5:16).

La vida de fe no se trata de mostrar solamente nuestro lado bueno, sino de exponer el lado oscuro a la luz de Cristo por medio de la confesión a Dios y a los demás. De este modo, podemos sanar el alma y vivir en la libertad del perdón.

—JAL

«La voz del pecado puede ser fuerte, pero la del perdón es mayor». —

D. L. Moody

Cuando en la congregación se nos invita a pasar al frente para dar testimonio de gratitud ante la congregación por las cosas buenas que Dios nos ha dado, muchas veces mencionamos y hacemos memoria de lo que antes de conocer a Jesucristo éramos, eso en sí es una confesión, aunque lo que Dios quiere es que demos Testimonio de Él , no de nosotros, pues en este caso el espíritu da testimonio de nuestro espíritu, yo te invito a que siempre que puedas, a manera de confesión, menciones, digas y reconozcas no solo las partes buenas de tu vida, sino también las menos buenas, esto para honra y gloria de nuestro Señor Jesucristo, buenos días, feliz Viernes, Dios bendiga tu casa, shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁«¡Su porción es más grande!»꧂
19 sept 2022

Lee por favor: Sal 73:21-28

La Biblia en un año: Ecle 1−3; 2 Cor 11:16-33

Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado… (Fil 4:12).

Cuando era niño, mis hermanos y yo solíamos pelear por el tamaño del pastel que nos servía mamá. Un día, papá levantó una ceja ante nuestra travesura y le sonrió a mamá mientras levantaba su plato y decía: «Por favor, dame un trozo del tamaño de tu corazón». Mis hermanos y yo miramos pasmados y en silencio cuando mamá se rio y le dio la porción más grande de todas.

Si nos enfocamos en las posesiones de los demás, los celos aparecen muy a menudo. Sin embargo, la Palabra de Dios dirige nuestra mirada a algo mucho más valioso que los bienes materiales. El salmista escribe: «Mi porción es el Señor; he dicho que guardaré tus palabras. Tu presencia supliqué de todo corazón» (Salmo 119:57-58). Inspirado por el Espíritu Santo, el escritor comunicaba la verdad de que lo más importante de todo es estar cerca de Dios.

¿Qué mejor porción podríamos tener que nuestro Creador amoroso e ilimitado? Nada en la Tierra puede compararse con Él, ni nada puede quitárnoslo. El vacío del ser humano aumenta permanentemente; puedes tener «todo» en este mundo y, aun así, sentirte miserable. Pero cuando Dios es nuestra fuente de felicidad, estamos verdaderamente satisfechos. Solo Él puede llenar el vacío en nuestro interior y darnos la paz que necesita nuestro corazón.

— jb

Reflexiona y ora:

Muchos de nosotros cuando éramos pequeños pedimos la porción más grande y vivimos esas mismas situaciones “¡yo quiero tomar en el envase!”,”¡yo quiero en un plato más grande!”, cosas así solíamos decir y escuchar en la mesa a la hora de comer…como me gustaría que allá en la congregación muchos dijéramos “Señor, dame mucha misericordia”, “Señor , dame paciencia”…”Señor, quiero imitarte!”, “Señor, quiero ser más como tú!”…si eso sucediera nuestros hijos podrían andar por las calles sin riesgo de algún peligro, si, si el mundo decidiera cambiar y conformarse (no ser conformista) con lo que tiene, no anhelaría lo ajeno ni tener más que su prójimo, es el propósito de nuestro Señor Jesucristo, por eso nos dio el evangelio, y nos lo dio para que seamos salvos, para que nos transformemos, hoy te pregunto…¿Qué avance tiene tu metamorfosis?, que tengas un lindo día y que nuestro Señor Jesucristo derrame abundante bendición en tu casa y en ti…!Shalom!

--Señor, gracias porque solo tú llenas mis vacíos.--

--Cuando somos suyos, Él es nuestro… para siempre.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Sentirse pequeño꧂
19 sept 2019

Lee por favor: Mat 6:25-32

el evangelio en un año: 2 Cor 11:16-33

-… ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? (Sal 8:4)-.

Muchos críticos de cine consideran que Lawrence de Arabia es una de las mejores películas de todos los tiempos. Con sus aparentemente interminables vistas de los desiertos, ha influido a generaciones de cineastas, incluido el galardonado director Steven Spielberg, que dijo: «Me sentí inspirado la primera vez que vi Lawrence. Me hizo sentir insignificante. Todavía me hace sentir así. Y esta es una medida de su grandeza».

Lo que a mí me hace sentir pequeño es la inmensidad de la creación, cuando miro el océano, vuelo sobre la capa de hielo polar o veo miles de millones de estrellas que brillan en el cielo nocturno. Si el universo creado es tan vasto, ¡cuánto más debe de serlo el Creador que lo puso en existencia con su palabra!

La declaración de David evoca la grandeza de Dios y nuestros sentimientos de insignificancia: «¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?» (Salmo 8:4). Pero Jesús nos asegura: «Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?» (Mateo 6:26).

A los ojos de mi Padre, soy muy valioso; valor que compruebo al mirar la cruz y el precio que estuvo dispuesto a pagar para salvarme.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

en el mensaje de hoy Dios se alude a la pequeñez en muchos sentidos, era obvio que el Salmista -el rey David- actuaba conforme al sentir del Espíritu Santo y sabia lo que había escrito para la posteridad, hoy, nuestro Señor Jesucristo anhela que nos volvamos "microscópicos"...si que seamos tan pequeños o inocentes como niños y/o que mengüemos la carne hasta hacernos insignificantes pero con el espíritu taaaan grande que sea santificado por medio del bautismo y de las buenas obras que hagamos, muchas buenas obras en cada día y en cada momento...se que tu que lees este mensaje haces buenas obras cada, día el consejo es que las pongas siempre en manos de Dios y que dediques un tiempo cada día a leer su palabra, sera la mejor obra que hagas...podrás?, que tengas un excelente día y que la bendición de Dios no se aparte de ti ni de los que amas...¡shalom!

--Padre, que encuentre mi verdadero significado en ti--.

-¿Qué maravillas de la creación dirigen tu atención hacia Dios?

¿Cómo te impacta saber cuán valioso es tu Creador?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Observa al director꧂
18 sept 2020

Lee por favor: Heb 12:1-3

El evangelio en un año: 2 Cor 11:1-15

… corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe… (vv. 1-2).

El mundialmente renombrado violinista Joshua Bell tiene una manera particular de dirigir su orquesta de cámara de 44 integrantes, la Academy of St. Martin in the Fields. En lugar de usar una batuta, dirige mientras toca su Stradivarius con los otros violinistas. En una entrevista, Bell explicó: «Aun tocando, puedo darles todo tipo de indicaciones y señas que sé que solo ellos entienden en ese momento: pequeños movimientos con mi violín, levantar una ceja o la forma de mover el arco. Ellos saben el sonido que espero de parte de toda la orquesta».

Así como sucede con los integrantes de esa orquesta, la Biblia nos indica que mantengamos los ojos puestos en nuestro Señor Jesús. En Hebreos 11, después de enumerar a muchos héroes de la fe, el escritor dice: «Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Hebreos 12:1-2).

Jesús prometió: «he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mateo 28:20). Al estar presente, tenemos el privilegio asombroso de fijar nuestros ojos en Él mientras dirige la partitura de nuestras vidas.

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

Si, sí, es cierto, la vida es una melodía, y su ritmo cambia a cada momento, hoy no sé qué ritmo de vida tienes, pero me gustaría saber que el mundo tiene el ritmo cadencioso del vals, lento pero lindo que nos permite estar juntos, la alabanza a Cristo, que esta sea pausada y pensada para que sea disfrutada por aquel que nos llamó de las tinieblas a la luz, que tengas un gran dia y que Cristo sea bendiciéndote a ti y a toda tu casa, ¿Shalom!

--Señor, que nunca deje de mirarte.--

--Mantengamos nuestros ojos puestos en Jesús mientras dirige nuestras vidas.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Legados de amor꧂
18 sept 2018

Lee por favor: 2 Timoteo 1:1-5

La Biblia en un año: Prov 27–29; 2 Cor 10

--Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre… (Mateo 5:16)--.

Estaba hojeando la Biblia de mi bisabuela, cuando un tesoro cayó sobre mis piernas. En un pequeño trozo de papel, escrito con letras de niño, estaban estas palabras: «Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación» (Mateo 5:3-4). Garabateada debajo de esos versículos, estaba la firma de mi madre.

Mi bisabuela tenía la costumbre de enseñarles a sus nietos a escribir versículos bíblicos para que los memorizaran. Pero la historia detrás de estos versículos me hizo llorar. Mi abuelo murió cuando mi madre era muy joven, y su hermanito (mi tío) también murió a las pocas semanas. En aquella trágica época, mi bisabuela le enseñó a mi madre que Jesús es el único que puede brindar consuelo.

Pablo le escribió a Timoteo: «trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también» (2 Timoteo 1:5). La fe no se hereda, pero sí se transmite. La madre y la abuela de Timoteo compartieron su fe con él, y Timoteo creyó.

Al alentar a quienes amamos a tener esperanza en Jesús, les dejamos un legado de amor. Que compartamos de Jesús con los que vienen detrás de nosotros.

— James Banks

Reflexiona y ora:

mi legado para ti a quien amo es precisamente este compartir con ejemplos cotidianos y con fragmentos de la biblia situaciones que de alguna manera hemos vivido, muchos dijeran "tu legado no me sirve, dame dinero, ropa, un auto o que se yo!", eso viene de personas que solo quieren satisfacer los deseos mundanos, hay otras personas que solo reciben el mensaje y con un mohin de disgusto lo ignoran, otros mas que esperan ansiosamente el mensaje de Dios para meditarlo, instruirse y compartirlo...hoy (parafraseando al Apóstol Pablo) te digo "no tengo oro, ni tengo plata pero de lo que tengo te doy”, te doy este mensaje de Dios y un lugar en mis oraciones, que pases un gran día y que Dios siga derramando abundante bendición sobre ti y sobre toda tu casa...¡shalom!

-Señor, gracias por los que me hablaron de tu amor por mí-.

--Al compartir nuestra fe, compartimos el mejor tesoro de todos--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Orar correctamente꧂
17 sept 2021

Leer: Mat 6:5-15

Evangelio en un año: 2 Cor 9

--Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto… (v. 6)--.

Admiro a las personas que anotan pedidos de oración en diarios gastados de usarlos todos los días, que mantienen un registro de peticiones y alabanzas, y que los actualizan fielmente. Me motivan los que se reúnen para orar con otros y los que tienen las rodillas gastadas de hablar con Dios junto a sus camas. Durante años, traté de copiar sus estilos, de imitar su vida de oración perfecta, de emular su elocuencia. Luché para develar cuál era el misterio de sus vidas, anhelando aprender cómo orar correctamente.

Con el tiempo, aprendí que lo único que desea nuestro Señor es una simple oración que comience y termine con humildad (Mateo 6:5). Nos invita a tener una conversación íntima en la que nos promete escuchar (v. 6). Nunca exige palabras o frases elegantes ni memorizadas (v. 7). Nos asegura que la oración es un regalo, una oportunidad de honrar su majestad (vv. 9-10), de mostrar confianza en su provisión (v. 11), y de confirmar nuestra seguridad en su perdón y guía (vv. 12-13).

Dios nos asegura que escucha atentamente cada oración interior o hecha en voz alta; incluso las acompañadas con lágrimas silenciosas. Hablar con Dios con un corazón humilde que se sujeta a su voluntad y depende de Él es siempre la forma correcta de orar.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

nuestro Señor Jesucristo escucha y atiende cada oración, Dios sabe lo que anhelamos y necesitamos de verdad, aun no abrimos nuestra boca y el ya sabe que vamos a decir y siempre que nos oye se alegra al ver que no le pedimos cosas banales o que sirvan para satisfacer nuestra vanidad y orgullo, Dios sabe que cuando pedimos estamos poniendo los ojos en su reino y en su justicia...lo demás el añade, los cristianos siempre estamos recibiendo bendiciones y sea lo que pedimos o no siempre es perfecto lo que nos da y nosotros nos debemos conformar, dime, ¿estas conforme con todo lo que Dios te ha dado?...Dios quiere mas de ti y mira, todo lo que recibas de Él será proporcional a todo lo que reciba de ti, ¿lo crees?, que tengas un lindo lunes y que Dios no deje de bendecir tu casa y tu vida...¡shalom!

-Señor, se que en la manera de pedir está el dar, enséñame a pedir-.

--Invocar a Jesús como nuestro Salvador y Señor es la forma correcta de orar--.

—pido y no recibo, gracias Señor por sostenerme aún en mi ignorancia—

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Más que agua꧂
17 sept 2020

Lee por favor: Gál 3:23-29

el evangelio en un año: 2 Cor 10

-Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos (v. 27)-.

Uno de mis recuerdos más tempranos de la niñez en la iglesia es el de un pastor que caminaba por el pasillo y nos alentaba a «recordar las aguas del bautismo». ¿Recordar las aguas? —me preguntaba yo—. ¿Cómo se recuerda el agua? Luego, nos rociaba a todos con agua, lo cual, a esa edad, me encantaba pero también me confundía.

¿Por qué debemos pensar en el bautismo? Cuando una persona se bautiza, hay mucho más que solo agua: simboliza que por la fe en Jesús, fuimos revestidos de Él (Gálatas 3:27). En otras palabras, se celebra que pertenecemos a Cristo, y que Él vive en y a través de nosotros.

Como si esto significara poco, el pasaje nos dice que si hemos sido revestidos de Cristo, nuestra identidad está en Él: somos hijos de Dios (v. 26). Y como tales, por la fe en Jesucristo —no por cumplir la ley del Antiguo Testamento—, recompusimos nuestra relación con Dios (vv. 23-25). Fuimos liberados y unidos por medio de Cristo, y ahora somos de Él (v. 29).

Por eso, hay muy buenas razones para recordar el bautismo y todo lo que este representa. No es el simple hecho en sí, sino que demuestra que le pertenecemos a Cristo y somos hijos de Dios. Nuestra identidad, futuro y libertad espiritual se encuentran en Él.

— pc

Reflexiona y ora:

el Espíritu Santo inspiró al escritor del libro de los Hechos de los Apóstoles en el capitulo 2 cuando habla acerca del bautismo causa y consecuencia y la consecuente promesa doble (perdón de pecados y santificación de nuestro espíritu natural), muchas personas aun no entienden la importancia, otros no quieren entender la importancia, otros muchos se niegan a renovar sus pensamientos, pero casi todos tienen una "justificación", no quieren compromiso (porque en verdad es un compromiso con Dios), todos quisiéramos una iglesia, congregación o grupo donde nos permitieran todo y que no nos sugieran nada positivo...rehuimos al compromiso, el bautismo es un acto de obediencia a Dios y no a los hombres, Cristo predicó con el ejemplo y así como vivió quiere que nosotros vivamos, no todos somos hijos de Dios, solo aquellos que obedezcan este mandamiento (Marcos 16:16), en Hechos 2 , cuando el apóstol Pedro discertò e invito a la gente a bautizarse estos lo encararon y le dijeron que ya eran bautizados en el bautismo de Juan (en el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo) Pedro les dijo que necesitaban recibir una promesa y ese día se bautizaron mas de 3000, querrias volver a bautizarte tu???, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu amada familia...¡shalom!

--Dios, ayúdame a recordar siempre que por la fe en Jesús, soy tu hijo--.

-¿Qué significa para ti estar revestido de Cristo y pertenecerle?

¿Cómo puedes celebrar con regularidad el significado del bautismo?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Contar su historia꧂
16 de septiembre de 2014
La Biblia en un año: Prov 25–26; 2 Cor 9

Alabad al Señor, invocad su nombre, dad a conocer en los pueblos sus obras. —1 Crónicas 16:8

Cuando el destacado autor Studs Terkel buscaba un tema para su próximo libro, uno de sus amigos le sugirió que escribiera sobre la muerte. Aunque al principio se resistió, la idea fue tomando gradualmente forma, pero su voz se volvió extremadamente real cuando su esposa, con quien había estado casado 60 años, falleció. Entonces, el libro se convirtió en una investigación personal: un ansia de saber qué hay después de la muerte y adónde acababa de ir su amada. Las páginas del libro son un conmovedor recordatorio de nuestra propia búsqueda de Jesús, y de las preguntas y preocupaciones que tenemos sobre la eternidad, mientras recorremos el sendero de la fe.

Estoy agradecido por la seguridad que podemos tener de que estaremos con Jesús después de la muerte si hemos confiado en Él para que perdone nuestro pecado. No hay mayor esperanza que esta. Ahora tenemos el privilegio de compartir esta esperanza con todos los que podamos. En 1 Pedro 3:15, se nos exhorta: «… estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros». Como declaró David, Dios nos da la oportunidad de «[invocar] su nombre, [dar] a conocer en los pueblos sus obras» (1 Crónicas 16:8).

Las historias de muchas personas que amamos entre ellas tu, no han terminado aún, y el privilegio de hablarte del amor de Jesús es un regalo sumamente precioso que ya sabes y que Él te da a través de las personas que conoces y aun de las que no conoces, a través de la Radio y de la TV, del periódico o de las revistas…

Gracias, que tengas excelente jueves y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa…shalom!

—RKK

--Que diariamente anhelemos contar nuestra historia de Jesús, y que tengamos oportunidad de hacerlo.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Tal como Jesús꧂
16 sept 2023

La Biblia en un año: Prov 25–26; 2 Cor 9

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento… (v. 2).

Lee por favor: Rom 12:1-2

En 2014, unos biólogos capturaron en Filipinas una pareja de caballitos de mar pigmeos anaranjados y los llevaron a la Academia de Ciencias de San Francisco, California, junto con un trozo de gorgonia anaranjada donde vivían. Querían saber si estas criaturas marinas nacían con el color de sus padres o el de su hábitat. Cuando nacieron unas crías de color marrón opaco, los científicos pusieron una gorgonia púrpura en el tanque. Las crías, cuyos padres eran anaranjados, cambiaron a un color púrpura semejante a la gorgonia. Por su naturaleza frágil, su supervivencia depende de la habilidad que Dios les dio de mimetizarse.

El mimetismo es un mecanismo de defensa útil en la naturaleza. Sin embargo, Dios invita a todos a ser salvos y destacarse en el mundo por la forma de vivir. Pablo insta a los creyentes en Jesús a honrar a Dios en todo y adorarlo al presentar sus cuerpos en «sacrificio vivo» (Romanos 12:1). Por nuestra fragilidad humana a causa del pecado, nuestra salud espiritual depende de que el Espíritu Santo renueve nuestra mente y nos dé poder para no conformarnos a «este siglo» que rechaza a Dios (v. 2).

Camuflarse a este mundo significa vivir en oposición a las Escrituras. Pero, por el poder del Espíritu, ¡podemos parecernos a Jesús y amar como Él!

Muchas personas no saben que están en este mundo, se sienten mimetizados, quieren pasar desapercibidos para Dios, la buena noticia es que así como a mi, a ti también te vió y te traerá a El para que te integres a su reino, ese es mi deseo que te cautive junto a tu familia, buenos días, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cómo te has estado camuflando al mundo?

¿Cómo te ha transformado Dios?

Dios, que me parezca más a Jesús cada día.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Controla el enojo꧂
16 sept 2020

Lee por favor: Ef 4:15, 26-32

El evangelio en un año: 2 Cor 9

--Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo (v. 26).--

Mientras comía con una amiga, me contó que estaba harta de un miembro en particular de su familia, pero que no quería decirle nada sobre su detestable costumbre de ignorarla o burlarse de ella. Cuando trató de hablar con él sobre el problema, él le respondió con expresiones sarcásticas. Y ella, enojada, explotó. Ninguno estuvo dispuesto a ceder, y la brecha en la familia se profundizó.
Puedo entenderlo, ya que suelo manejar el enojo de la misma manera. Me resulta difícil confrontar a la gente. Si un amigo o un pariente dice algo ofensivo, suelo reprimir lo que siento, hasta que esa persona o alguna otra aparece y dice o hace algo desagradable. Después de un tiempo, exploto.

Quizá por eso el apóstol Pablo señaló en Efesios 4:26: «no se ponga el sol sobre vuestro enojo». Ponerle un límite de tiempo a las cuestiones sin resolver mantiene el enojo bajo control. En vez de amargarme por un agravio, lo cual es terreno propicio del enemigo para sembrar la amargura, podemos pedirle a Dios que nos ayude a hablar «la verdad en amor» (Efesios 4:15).

¿Tienes problemas con alguien? En lugar de guardártelo, entrégaselo primero a Dios. Él puede apagar el fuego del enojo con el poder de su perdón y amor.

— Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Nuestro Señor Jesucristo sabe que necesitamos una válvula de alivio para dejar escapar la presión y el estrés, por eso permite que haya enojo, pero (siempre hay un pero),pero le debemos poner límites a ese enojo, ese límite es la noche “en paz me acostare…” (salmo 4:8), también el mismo apóstol pablo nos aconseja por medio de la carta dirigida a los efesios que no digamos “palabrotas“ nunca (efesios 4:29), así que, si amamos a Cristo el reto es sujetar la carne, abstenernos de decir palabras que lastiman, que hieren y que hacen quedar mal a Cristo delante de quienes nos conocen y le conocen, que tengas un excelente día y que la gracia y bendición de Cristo permanezca hoy en ti y en tu casa…¡Shalom!

--Señor, protégenos del enojo descontrolado. Que nuestras palabras honren tu nombre--.

--Apaga el fuego del enojo antes de que se descontrole--.

--Se puede hacer una diferencia.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁no alimentes a los trolls꧂
16 sept 2019

Lee por favor: Prov 26:4-12

el evangelio en un año: 2 Cor 9

-… aprovechen bien el tiempo. Procuren que su conversación siempre sea agradable y de buen gusto… (Colosenses 4:5-6 RVC)-.

¿Has oído la expresión: «No alimentes a los trolls»? «Trolls» se refiere a un nuevo problema en el mundo digital actual: usuarios en línea que publican de forma repetida comentarios intencionalmente provocativos e hirientes sobre noticias o temas de debate en las redes sociales. Ignorar esos comentarios —en lugar de alimentarlos— les dificulta desviar una conversación.

Sin duda, no es nada nuevo encontrar personas que no están genuinamente interesadas en conversaciones productivas. «No alimentes a los trolls» casi podría ser un equivalente moderno de Proverbios 26:4, que advierte que al discutir con una persona arrogante y que no está dispuesta a escuchar, se corre el riesgo de ponerse a su altura.

No obstante… aun la persona más terca también está hecha a la invalorable imagen de Dios. Si tendemos rápidamente a despreciarla, nosotros podemos estar en peligro de ser arrogantes y renuentes a recibir la gracia de Dios (ver Mateo 5:22).Tal vez esto explique en parte por qué Proverbios 26:5 brinda la instrucción exactamente opuesta. A veces, es mejor callarse.

Recordemos siempre que el mismo Dios que atrajo hacia Él nuestro corazón endurecido (Romanos 5:6) está obrando en cada persona. Tratemos de compartir el amor de Cristo.

— mrb

Reflexiona y ora:

asi es, no podemos ni debemos callarnos, de cualquier forma aun si callamos "las mismas piedras hablarían..." (Lucas 19:40)...la gente común dice que debemos respetar la fe de las personas y si, es cierto, pero Dios es mi autoridad y a él obedezco cuando hablo pues me envió, me dio la "gran comisión" (Marcos 16:15), Dios quiere que la fe, la única fe sea en Cristo, muchos han ejercido fe en imágenes, personas o animales incluso le tienen fe a la muerte, a los medicamentos y a los médicos o licenciados,escuché a alguien decirle al medico en su consulta "nomas lo vi y todos los males se me fueron", hoy mi obligación es decirte con bases bíblicas que Dios es uno y que respeto tu fe pero si no aceptas a Cristo y sus enseñanzas no podrás alcanzar la salvación que hoy tienes la oportunidad de tener, hoy hablo porque Dios me pedirá cuentas, mejor que te predique yo al cristo salvador y que tu lo aceptes y no que te diga yo después "...te lo dije..."
que tengas un gran lunes y que la paz y la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

--Señor, ayúdame a compartir tu amor día tras día con quienes me rodean--.

-¿Qué métodos diversos para alcanzar a otros has visto aplicar a Dios?

¿De qué forma amar y conocer a los demás te ayuda a discernir cuándo y cómo hablar?-
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁¿Cómo se llama tu padre?꧂
15 sept 2022

Lee por favor: Juan 8:39-47

El evangelio en un año: 2 Cor 8

--Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios (Juan 1:12).--

Cuando compré un teléfono celular en Medio Oriente, me hicieron las preguntas habituales: nombre, nacionalidad, dirección. Pero después, el empleado dijo: «¿Cómo se llama su padre?». Su pregunta me sorprendió, ya que no entendía por qué era importante. En mi cultura, ese dato es irrelevante, pero allí, era necesario para constatar mi identidad. En algunas culturas, la ascendencia es importante.
Los israelitas también creían en la importancia de los antecesores. Estaban orgullosos de su patriarca Abraham, y pensaban que ser parte de su familia los hacía hijos de Dios. Según ellos, su ascendencia humana estaba vinculada con la familia espiritual.

Cientos de años después, cuando Jesús hablaba con unos judíos, señaló que esto no era cierto. Podían decir que Abraham era su antepasado terrenal, pero si no recibían a Aquel que el Padre celestial había enviado, no formaban parte de la familia de Dios.

Esto también está vigente hoy. Nosotros no elegimos nuestra familia humana, pero podemos decidir a qué familia espiritual pertenecemos. Si creemos en el nombre de Jesús, Dios nos da el derecho de convertirnos en sus hijos (Juan 1:12).

¿Quién es tu Padre espiritual? ¿Aceptaste a Cristo como Salvador? Pídele hoy a Jesús que perdone tus pecados y entra en la familia de Dios.

— Keila Ochoa

Reflexiona y ora:

Dentro de nuestra congregación (como entre los Judios) nos esforzamos por tratar de obedecer a Dios, en este sentido cuando algún joven hermano de la Iglesia tiene planes de matrimonio se platica con el y con ella a fin de saber si necesitan algo espiritual, una vez platicando con una familia la joven hija de ellos muy emocionada me dijo: “hermano tengo planes de matrimonio”, me alegre sinceramente y le pregunte si conocíamos al agraciado, si se congregaba, si era cristiano, muy molesta me dijo:”hermano, esta usted igual que mis padres, y yo creo que eso no tiene importancia porque nos amamos”, le dije con amabilidad:” tu, hermana mia eres cristiana –hija de Dios—Él te adoptó”, por tanto el suegro de tu novio será Dios, si el no es hijo de Dios , quien será tu suegro?, Porqué tu novio debe tener padre y si su padre no es Dios entonces es hijo de desobediencia (Efesios 2:2), porque si de por sí el matrimonio entre dos cristianos es difícil, imagínate cuando uno o ninguno le es…”, con este ejemplo yo te pregunto también: ¿como se llama tu padre?, si aún no eres cristiano, deseas que Cristo te acepte como hijo o hija?…que tengas un lindo día y que Dios derrame abundante bendición en tu vida y en tu casa…¡shalom!

--Señor Jesús, sé hoy mi Salvador.--

--Dios es nuestro eterno Padre celestial.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁El mensaje de los profetas꧂
15 sept 2023

La Biblia en un año: Prov 22–24; 2 Cor 8

Dios, habiendo hablado […] en otro tiempo […] por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo… (Hebreos 1:1-2).

Lee por favor: Jeremías 28:2-4, 10-16

Antes del campeonato mundial de béisbol en 1906, el periodista deportivo Hugh Fullerton hizo una astuta predicción: los Chicago Cubs, que supuestamente ganarían, perderían el primer y tercer partido, y ganarían el segundo. Ah, y que en el cuarto, llovería. Y acertó todo. Luego, en 1919, su talento analítico le mostró que ciertos jugadores estaban perdiendo partidos intencionalmente. Sospechaba que habían sido sobornados por apostadores. La opinión pública lo ridiculizó. Pero de nuevo, tuvo razón.

Fullerton no era profeta, sino solo un hombre sabio que analizaba las pruebas. Jeremías fue un profeta real cuyas profecías siempre se cumplían. Usando un yugo, le dijo a Judá que se sometiera a los babilonios y viviera (Jeremías 27:2, 12). El falso profeta Hananías lo contradijo y quebró el yugo (28:2-4, 10). Y Jeremías le dijo: «oye, Hananías: el Señor no te envió», y agregó que ese mismo año moriría (vv. 15-16). Dos meses después, Hananías murió (v. 17).

El Nuevo Testamento nos dice: «Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo» (Hebreos 1:1-2). Mediante la vida, muerte y resurrección de Jesús, las Escrituras y la guía del Espíritu Santo, la verdad de Dios nos sigue instruyendo hoy.

De cierto Dios sigue hablando, no dejará de hablar a tu vida porque quiere que seas una de tantas personas allá en el cielo junto a El, te aconsejo leas lo que el mismo Dios le dijo al rico en Lucas 16:23-31, si oyeres esa palabra y la tomas serás un cristiano salvo, que tengas la salvación junto a tu familia y un bendecido día, shalom!

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora

¿Qué preguntas importantes te perturban?

¿Qué podrías aprender sobre ellas al saber más sobre lo que enseñó Jesús?

Padre, guíame a tu verdad.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Corazón de siervo꧂
15 sept 2019

Lee por favor: Mar 9:33-37

el evangelio en un año: 1 Cor 6

-… Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos (v. 35)-.

Cocinera, organizadora de eventos, nutricionista, enfermera. Estas son solo algunas de las responsabilidades habituales de las madres. En 2016, unas investigaciones estimaron que las madres trabajan entre 59 y 96 horas por semana en tareas relacionadas a los hijos.

¡Con razón siempre están exhaustas! Ser madre significa dedicar mucho tiempo y energía a cuidar a los hijos, quienes necesitan tanta ayuda para aprender a vivir en este mundo.

Cuando los días se me hacen largos y necesito recordar que cuidar a los demás implica un esfuerzo que vale la pena, me llena de esperanza ver cómo alentaba Jesús a aquellos que servían.

En Marcos, los discípulos discutían sobre quién era el más importante. Entonces, Jesús, sentándose, les recordó: «Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos» (9:35). Luego, tomó a un niño en sus brazos para ilustrar la importancia de servir a los demás; y en especial, a los más necesitados (vv. 36-37).

La respuesta de Cristo redefine el concepto de grandeza dentro de su reino. Su estándar es un corazón dispuesto a servir a los demás. Y Jesús prometió que el poder de Dios se manifestará en aquellos que deciden servir (v. 37).

Mientras sirves a tu familia o comunidad, recuerda cuánto valora Jesús tu esfuerzo.

— Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

nunca lo había notado pero desde que nuestro Señor Jesucristo entró en mi corazón y mis ojos espirituales fueron abriéndose, observé que las mujeres son las ultimas en ir a la cama y las primeras en levantarse, madrugan, preparan "lonche", nos pasan el uniforme, preparan el desayuno, sirven la mesa, revisan la mochila para ver si los útiles van completos, nos dan la bendición y nos despachan al trabajo o a la escuela, se quedan paradas hasta que nos pierden de vista mientras elevan su oración de protección a nosotros, regresan a realizar sus actividades y al llegar la noche guardan todo, revisan puertas y ventanas y antes de acostarse verifican que ya estemos en cama elevando una oración por nuestro descanso...de cierto creo que ellas ya tienen su parte en el cielo, y asi cuando las mujeres conocen a Cristo también se desviven por la congregación uniendose a todas la actividades ¡de donde sacan fuerzas y tiempo!? hoy los varones debemos seguir el ejemplo de Cristo, debemos a poyar a las mujeres y a los siervos, este debe ser nuestra meta, te animas?, que tengas un gran domingo y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...Shalom!

--Señor, ayúdame a seguir tu ejemplo--.

-¿Cómo puedes servir a alguien hoy?

¿Cómo puedes agradecerle a alguien que te ha amado y servido?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

꧁ AGOSTO 2025꧂

꧁Una oración que nos encamina al cielo꧂
25 ago 2021

Lee por favor : Luc 23:44-48

El evangelio en un año: 1 Cor 4

--… a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios (Juan 1:12).--

Una de las primeras plegarias que aprendí de niño era: «Ahora que me acuesto a dormir, te pido, Señor, que me cuides…». Esta oración que aprendí de mis padres, se la enseñé a mis hijos cuando eran pequeños. Me confortaba muchísimo colocarme en las manos de Dios, diciendo esas palabras antes de dormirme.

Hay una oración similar delicadamente guardada en el «libro de oración» de la Biblia: Salmos. Algunos eruditos de la Biblia sugieren que la frase «En tu mano encomiendo mi espíritu» (Salmo 31:5) era una oración «para ir a dormir» que se les enseñaba a los niños en la época de Jesús.

Tal vez reconozcas que esta oración fue el último clamor de Jesús desde la cruz. Pero Él le agregó una palabra: Padre (Lucas 23:46). Al expresarla justo antes de morir, Jesús demostró su íntima relación con el Padre, y señaló el camino al hogar celestial para quienes creyeran en Él (Juan 14:3).

Jesús murió en la cruz para que pudiéramos vivir la maravilla de una relación con Dios como nuestro Padre celestial. ¡Qué consolador es saber que, como hijos de Dios, podemos descansar en su cuidado! Cerramos los ojos sin temor porque nuestro Padre vela por nosotros y prometió despertarnos a la vida con Él (1 Tesalonicenses 4:14).

— James Banks

Reflexiona y ora:

Padre en tus manos encomiendo mi espíritu...Oración y protección, causa consecuencia...un hermoso binomio, estoy aprendiendo a caminar por fe y con fe gracias a que Dios me guia, al escudriñar la escritura he visto ya todas las promesas de protección hacia mi persona y ha sido a causa de la oracion, se que y como pedir y es con fe y con conocimiento de causa, Cristo quiere que sepas, leas, escudriñes y disciernas la biblia para que no te digan, para que no te cuenten (porque a lo mejor te mienten) y sepas en verdad que Cristo te ama...lo dudas?, que tengas un lindo y bendecido día...Shalom!

-Señor, recibo el regalo del perdón que me ofreces por tu obra en la cruz.-

--En Jesús, nos aguarda un amanecer nuevo y brillante.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Carrera espacial꧂
25 ago2024

La Biblia en un año: Sal 119:1-88; 1 Cor 7:20-40

Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios (v. 9).

Lee por favor : 1 Cor 3:3-9

El 29 de junio de 1955, Estados Unidos de América anunció que pondría satélites en el espacio. Poco después, la Unión Soviética declaró que planeaba hacer lo mismo. Así comenzó la carrera espacial. Los soviéticos lanzaron el primer satélite (Sputnik) y enviaron el primer hombre al espacio, Yuri Gagarin. La carrera continuó hasta el 20 de junio de 1969, cuando «el salto gigante para la humanidad» de Neil Armstrong sobre la luna puso fin extraoficialmente a la competición. Pronto asomó una temporada de cooperación que llevó a la creación de la Estación Espacial Internacional.

A veces, la competición es saludable y nos lleva a lograr cosas que, de otro modo, quizá no habríamos intentado. Pero en otras ocasiones, es destructiva. Este era el problema en la iglesia de Corinto, donde grupos diferentes se aferraban a diversos líderes como sus faros de esperanza. Ante esto, Pablo escribió: «ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento» (1 Corintios 3:7); y concluyó: «Porque nosotros somos colaboradores de Dios» (v. 9).

Colaboradores, no competidores. ¡Y no solo unos con otros, sino con Dios! Mediante su poder y guía, podemos servir juntos como compañeros de trabajo para el avance del mensaje de Jesús; para su honra en lugar de la nuestra.

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

A veces ser encargado de una congregación es bastante difícil a pesar de que aunque tienes muchas personas a quienes servirle el tiempo no alcanza, en él cuerpo de Cristo se necesitan colaboradores que pongan en acción sus dones ya que sólo así y de esa manera se puede avanzar en el crecimiento en número y el crecimiento espiritual como congregación, doy gracias a Dios por aquellos hermanos que se han sumado a colaborar en esta noble tarea pero aún se necesitan muchas personas más, solicitamos gente que quiera honrar a Dios en el templo alabando y adorando, personas que perseveren y que hagan discípulos, Cristo te necesita a ti, ten excelente noche dominical y que Dios te bendiga…shalom!

¿Cuándo experimentaste una competición injusta y cómo fue?

¿Cómo te ayuda Jesús a servir humildemente a otros?

Dios, gracias por el privilegio de servirte.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¿Cómo llegué aquí?꧂
24 ago 2021

Lee por favor : Job 2:1-10

El evangelio en un año: 1 Cor 7:1-19

… ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos?… (v. 10).

Tífani se despertó en la oscuridad de un avión. Se había dormido mientras los otros pasajeros salían y el avión estacionaba. ¿Por qué no la despertó nadie? ¿Cómo llegó hasta allí? Sacudió las telarañas de su mente y trató de recordar.

¿Alguna vez te encontraste en un lugar que no esperabas? Eres demasiado joven para esta enfermedad, y no tiene cura. Tu última evaluación fue excelente; ¿por qué te despiden del trabajo? Estabas disfrutando de los mejores años de tu matrimonio; ahora estás comenzando de nuevo, como padre o madre solteros y con un trabajo de media jornada.

¿Cómo llegué hasta aquí?, quizá se preguntó Job mientras «estaba sentado en medio de ceniza» (Job 2:8). En un instante, había perdido a sus hijos, su riqueza y su salud. Tal vez no podía imaginar cómo había llegado hasta allí; solo sabía que debía recordar.

Recordó a su Creador y su bondad hacia él. Le dijo a su esposa: «¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos?» (v. 10). Recordó que podía contar con la fidelidad del Señor. Entonces, se lamentó y clamó al cielo, susurrando esperanzado: «Yo sé que mi Redentor vive» y que «en mi carne he de ver a Dios» (19:25-26). Job se aferró a la esperanza al recordar cómo había comenzado la historia y cómo terminará.

— Administrador del sitio

Reflexiona y ora:

Reconocer que cosas vienen de Dios es sabiduria, discernir, meditar y analizar las cosas de Dios y llevarlas a cabo es andar conforme a su corazón, Job, su esposa y sus amigos tuvieron a traves de sus calamidades una enseñanza, y asi como a ellos, Dios nos mantiene en una enseñanza continua y luego nos restituye con conocimiento, con bendición y con unción todo aquello que perdemos en el proceso, cuantas veces lamentaste desde el fondo de tu corazón haber perdido esto o lo otro?, notaste que pasado un tiempo casi lo habías olvidado porque recibiste de Dios algo igual o mejor? No te gustaria andar conforme al Espíritu Santo?,hazlo, es simple, lee y medita en el evangelio y en la doctrina de nuestro Señor Jesucristo y vivela e invita a tus amigos, familiares y vecinos a vivir esa experiencia y veras como cambias tu y el mundo, que tengas un excelente día y que la gracia de Dios sea en ti y en toda tu casa...shalom!

-Padre, fuiste bueno antes y sigues siéndolo ahora ¡Gracias!-

¿Qué situación te llena de angustia y temor?

¿Cómo podrías recuperar tu entereza y vivir con esperanza y gozo?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Un andar renovado꧂
24 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 116-118; 1 Cor 7:1-19

… ahora sois pueblo de Dios… (v. 10).

Lee por favor: 1 Pedro 2:9-12

Los aplausos resonaron cuando los mejores alumnos de la escuela recibieron sus menciones especiales. Pero el programa no había terminado. El reconocimiento siguiente no era para los «mejores» académicamente, sino para los que habían trabajado duro para mejorar sus calificaciones, corregir su comportamiento y aumentar su asistencia a clases. Sus padres aplaudían radiantes ante los avances de sus hijos; sin mirar sus fracasos pasados sino su nueva manera de andar.

Esta escena es una pequeña imagen de cómo nos ve nuestro Padre celestial: no en nuestra antigua vida, sino ahora, en Cristo, como sus hijos: «Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios» (Juan 1:12).

¡Qué perspectiva amorosa! Por eso, Pablo les recordó a los nuevos creyentes: «estabais muertos en vuestros delitos y pecados» (Efesios 2:1). Pero ahora: «somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, […] para que [andemos] en ellas» (v. 10).

En este sentido, Pedro escribió: «sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; […] ahora sois pueblo de Dios» (1 Pedro 2:9-10). Veámonos como Dios nos ve… y andemos renovados.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Pues si, Dios a puesto su mirada en ti, ya te escogió como te escogían para formar parte de un juego o actividad en tu niñez hoy Dios lo hizo, y lo hizo porque si tu quieres y te consagras viviendo una vida como la queÈl vivió serás salvo o salva tu y toda tu casa, si tu aceptas a Cristo Dios promete olvidar todos los pecados que has cometido, promete renovar tu vida, promete hacer de ti real sacerdocio, Dios quiere que digas “ya me vi” , para Dios eres linaje escogido…como te ves a futuro?, ten bendecido día…shalom!

¿Cómo te ve Dios? En Él, ¿cómo deberías andar?

Padre, que hoy me vea como tú me ves.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁No más culpa꧂
23 ago 2022

Lee por favor: Sal 32:1-11

El evangelio en un año: 1 Cor 6

… Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor; y tú perdonaste la maldad de mi pecado (v. 5).

Cuando era adolescente, invité a una amiga a mirar una tienda de souvenirs cerca de mi casa. Pero ella me horrorizó al meterme un puñado de broches para el cabello en el bolsillo y sacarme del negocio sin pagar. La culpa me carcomió durante una semana, hasta que acudí a mi mamá y le confesé todo entre lágrimas.

Devolví los objetos robados, pedí disculpas y prometí no volver a robar. El dueño me dijo que no volviera nunca. Pero, como mi mamá me perdonó y me aseguró que había hecho todo lo que podía para arreglar las cosas, dormí en paz esa noche.

El rey David también descansó perdonado después de confesar (Salmo 32:1-2). Había escondido sus pecados (2 Samuel 11–12) hasta que «se envejecieron [sus] huesos» (Salmo 32:3-4). Pero, cuando rehusó encubrir sus errores, el Señor borró su culpa (v. 5). Dios lo protegió «de la angustia» y lo envolvió «con cánticos de liberación» (v. 7). David se gozó porque «al que espera en el Señor, le rodea la misericordia» (v. 10).

No podemos elegir las consecuencias de nuestros pecados ni controlar las respuestas de la gente cuando confesamos y buscamos perdón. Pero el Señor nos da libertad de la esclavitud del pecado y paz mediante la confesión, y confirma que nuestra culpa desaparece… para siempre.

La confesión en si nos quita un peso de encima, es agradable a Dios y si se acompaña de arrepentimiento y hacemos votos por eliminar de nuestra vida ese pecado y lo damos a Dios como ofrenda y sacrificio, Dios se agrada, así que, ya sabemos cuál es la meta para el día de hoy, agradar a Cristo, que tengas un gran día y que la bendición de Dios sea en ti y en los tuyos ¡Shalom!

--Señor, gracias por perdonarnos y borrar nuestra culpa para siempre--.

--Cuando Dios perdona, nuestra culpa desaparece.--

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Un corazón arrepentido꧂
23 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 113-115; 1 Cor 6

Si te volvieres, oh Israel, dice el Señor, vuélvete a mí… (v. 1).

Lee por favor: Jeremías 4:1-4

Un amigo había violado los votos conyugales. Fue doloroso verlo destruir su familia. Al buscar reconciliarse con su esposa, me pidió consejo. Le dije que no solo debía ofrecer palabras, sino también demostraciones prácticas de amor a su esposa y un alejamiento de todo patrón de pecado.

El profeta Jeremías aconsejó algo similar a quienes habían quebrantado el pacto con Dios y seguido a otros dioses. No era suficiente volver a Él (Jeremías 4:1), aunque era el inicio correcto. También debían alinear sus acciones con sus palabras. Eso significaba abandonar las «abominaciones» (v. 1). Dijo que si juraban «en verdad, en juicio y en justicia», Dios bendeciría a las naciones (v. 2). El problema era que estaban haciendo promesas vacías y no tenían intención de cumplirlas.

Dios no quiere meras palabras; quiere nuestro corazón. Como dijo Jesús: «de la abundancia del corazón habla la boca» (Mateo 12:34). Por eso, Jeremías sigue alentando a aquellos que querían obedecer a cultivar el campo de sus corazones y no sembrar entre espinos (Jeremías 4:3).

Lamentablemente, mi amigo no prestó atención al consejo bíblico y perdió su matrimonio. Cuando pecamos, debemos confesarlo y alejarnos del pecado. Dios no quiere promesas vacías, sino una vida realmente alineada con Él.

-Matt Lucas

Reflexiona y ora:

Debemos siempre antes de hacer algo bueno o malo meditar y pensar en el costo-beneficio pecar “no nos cuesta nada “ es barato que digo barato, es gratis!, pero la consecuencia es grande y pesada y quizá eterna, las cosas buenas, aquellas que valen la pena cuestan mucho pero valen la pena, sólo aquellos que qué creen en Cristo y dan su palabra de honor hacen cosas buenas y no exponen a su familia a su persona y son salvos, hoy Cristo te hace una declaración de amor diciendo “ quieres seguirme y servirme “?, que contestarías?, sostendrías tu palabra?, piénsalo, ten bendecido día donde estés y con quienes estés…shalom!

¿En qué áreas de tu vida lo que dices no coindice con lo que haces?

¿Qué patrones necesitas cambiar?

Padre, perdóname cuando mis acciones no respaldan lo que profeso creer.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Ver con el corazón de Dios꧂
22 ago 2025

La Biblia en un año: Sal 110-112; 1 Cor 5

… el Señor levanta a los caídos… (v-8).

Lee por favor: Salmo 146

Después de celebrar en su tranquilo pueblo natal los trece años de Chantale, un tiroteo rompió la pacífica noche. Ella y sus hermanos corrieron al bosque, obedeciendo la desesperada orden de su madre de esconderse. Se acurrucaron toda la noche bajo la protección de un árbol. «El sol apareció por la mañana, pero nuestros padres no», cuenta Chantale. Ahora eran huérfanos y refugiados, junto a decenas de miles en un campo de refugiados.

Cuando oímos historias como la de Chantale, puede ser tentador dar la espalda a semejante pérdida. Pero los que creen en el Dios de las Escrituras también creen en un Dios que nunca da la espalda al sufrimiento, sino que atentamente «guarda a los extranjeros; al huérfano y a la viuda sostiene» (Salmo 146:9).

«El Señor [que] creó los cielos y la tierra, y […] cumple su palabra» (v. 6 rvc) se ocupa siempre de «[hacer] justicia a los oprimidos, y [dar] de comer a los que tienen hambre» (v. 7 rvc).

Chantale Zuzi Leader, que fundó una organización para educar a niñas refugiadas, dice que su experiencia le enseñó que «cualquiera puede volverse un refugiado, perdiendo ese lugar de seguridad que una vez tuvo».

Que nuestra respuesta a personas así refleje el corazón de Dios que es fiel «refugio para el oprimido» (9:9 rva-2015) y «levanta a los caídos» (146:8).

-Monica La Rose

Reflexiona y ora:

Cuando me hablaron de Dios y me presentaron su plan de salvación mostrándome la vida diaria y rutinaria y los planes del diablo para que yo no pudiera llegar al cielo ni mi familia, después de pensar mucho en el costo / beneficio de la vida sin Cristo decidí refugiarme en sus promesas de bendición, amor y vida eterna, Dios no me desprecio y con mis pocas virtudes y muchos errores me acepto, Él tiene en sus brazos también un lugar para ti, quiere ser tu refugio, aceptas?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo tú o algún conocido ha perdido un lugar seguro?

¿Cómo puede Dios obrar a través de esas experiencias?

Dios, ayúdame a reflejar tu corazón.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Listos para la cosecha꧂
22 ago 2022

Lee por favor: Ju 4:35-38

El evangelio en un año: 1 Cor 5

… Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega (v. 35).

A finales del verano, fuimos a caminar por la zona de New Forest, en Inglaterra, y nos divertimos recogiendo moras silvestres mientras observábamos a los caballos retozando cerca. Mientras disfrutaba del dulce fruto que quizá muchos años antes otros habían plantado, pensé en las palabras de Jesús a sus discípulos: «Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis» (Juan 4:38).

Me encanta la generosidad del reino de Dios reflejada en esas palabras. Él nos permite disfrutar de los frutos de la labor de otra persona, como cuando compartimos nuestro amor por Jesús con un amigo cuya familia —sin saberlo nosotros— ha estado orando por él durante años. También me encantan los límites implícitos de las palabras de Jesús, porque podemos plantar semillas que quizá otros cosechen en el futuro. Por lo tanto, podemos descansar respecto a las tareas que tenemos por delante, sin pensar que somos responsables de los resultados. Después de todo, la obra de Dios no depende de nosotros. Él tiene todos los recursos para una cosecha abundante, y tenemos el privilegio de formar parte de ella.

¿Qué campos listos para la cosecha tienes delante de ti? Que podamos acatar la amorosa instrucción de Jesús: «Alzad vuestros ojos y mirad los campos» (v. 35).

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Los campos delante nosotros son personas, tierra fértil, la palabra es la semilla que es plantada, Cristo desea y anhela que lleves a la congregación a esas personas que ha puesto en tu camino y que de antemano ya eligió, pues dice en su santa palabra que es Dios y nadie mas quien agrega a las congregaciones a quienes han de ser salvos, así como alguien te discípuló y te anima para que estés en la congregación, así debemos hacer con las personas que nos rodean, que tengas un gran día y que Cristo siga bendiciendo tu vida y tu casa…Shalom!

--Señor, quiero compartir tu buena noticia--.

--Podemos cosechar lo que otros han sembrado--.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Alimentar a los necesitados꧂
21 ago 2025

La Biblia en un año: Sal 107-109; 1 Cor 4

Ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común (v. 32).

Lee por favor: Hech 4:32-37

Lisa y Freddie McMillan tienen un restaurante singular en Brewton, Alabama. Ofrecen comida caliente a todos los que hagan fila… gratis. Esta pareja ha invertido de sus ahorros para ayudar a los ancianos que a menudo no tienen comida y rara vez disfrutan de ir a un restaurante. En una caja, se reciben contribuciones. Lisa dice: «A veces, no encontramos nada allí. A veces, una nota de agradecimiento. A veces, 1.000 dólares. Siempre tenemos todo lo necesario. Nuestro objetivo es satisfacer la necesidad, restaurar la dignidad y desarrollar la comunidad».

Ocuparse de los necesitados puede parecer una tarea abrumadora, ¡a menos que dependamos de Dios! Los Evangelios registran sobre Jesús alimentando a multitudes e invitando a sus discípulos a participar: «dadles vosotros de comer» (Mateo 14:16). El libro de Hechos nos enseña que, en la iglesia primitiva, los creyentes «tenían todas las cosas en común» y «no había entre ellos ningún necesitado» (4:32, 34). Muchos vendían sus posesiones y daban las ganancias a los apóstoles, quienes repartían «a cada uno según su necesidad» (vv. 34-35). Al entender que sus bienes en definitiva le pertenecían a Dios, invertían voluntariamente en otros lo que tenían.

Dios provee; suple nuestras necesidades para que podamos suplir las de otros.

-Elisa Morgan

Reflexiona y ora:

Desde el génesis 12:2 Dios le ha dicho a sus escogidos “…te bendeciré para que bendigas a otros…”, palabras más palabras menos Dios bendice y provee a los hoy creyentes, los que amamos a Dios bendecimos con ayuda material y espiritual a los miembros de la congregación, Dios también bendice a los no creyentes y estos también llevan bendición porque Dios los guía (aunque no quieran), hoy Dios quiere bendecirte y que esa bendición la compartas aunque sea con tu presencia a los necesitados, que tengas un bendecido día junto a quienes amas…Shalom!

¿Cómo te ha provisto Dios?

¿Cómo podemos unirnos a Dios para proveer a los que nos rodean?

Dios, ¡gracias por tu provisión abundante!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Una vida en cinco palabras꧂
21 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 107-109; 1 Cor 4

Para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo (v. 6).

Lee por favor: Romanos 15:1-6

En 2020, el erudito y escritor J. I. Packer murió cinco días antes de cumplir 94 años. Su libro titulado El conocimiento del Dios santo superó el millón y medio de copias vendidas. Defensor de la autoridad bíblica y el discipulado, instaba a los creyentes a tomar en serio vivir para Cristo. Cerca del final de su vida, le pidieron un consejo para la iglesia, que resumió en solo cinco palabras: «Glorifiquen a Cristo en todo».

Estas palabras reflejan la vida de Pablo, el cual, tras su impresionante conversión, se dispuso a realizar fielmente la obra que tenía por delante y confiarle los resultados a Dios. Sus palabras en Romanos son de las más cargadas de teología de todo el Nuevo Testamento, y Packer se asocia a lo que escribió el apóstol: «[glorifiquen] al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo» (15:6).

La vida de Pablo es un ejemplo para nosotros. Podemos honrar a Dios de mil y un maneras, pero una es viviendo la vida que tenemos por delante y confiándole los resultados a Dios. Ya sea escribiendo libros, congregandonos, haciendo viajes misioneros, enseñando en la escuela primaria o cuidando a un progenitor anciano, bautizándonos, la meta es la misma: ¡glorificar a Cristo en todo! A medida que oremos y leamos las Escrituras, que Dios nos ayude a vivir en obediencia y honrando a Jesús en todo lo que decimos y hacemos.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Si, hay muchas maneras de glorificar el poderoso y dulce nombre de Jesucristo, en la congregación lo hacemos cantando, palmeando, dando gracias por lo que ha hecho, hará y sigue haciendo en nuestras vidas, lo hacemos con frecuencia porque a Él le agrada y tratamos de vivir como nos está enseñando y glorificamos su nombre al proclamar su evangelio, honrar y glorificar a Cristo es de bendición para quien lo hace, ten bendecido día…shalom!

¿Qué resultados te resulta difícil dejar en manos de Dios?

¿Cómo puedes hoy confiar en sus planes y, al hacerlo, honrar a Cristo?

Padre, ayúdame a honrarte hoy.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Nuestro fundamento꧂
20 ago 2014

La biblia en un año: Sal 105 y 106; 1 Cor 3

Lee por favor: 1 Cor 3:1-11

Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. —1 Cor 3:11

La ciudad de Nördlingen, en Baviera, es única. Está ubicada en el medio del cráter Ries, una gran depresión circular causada hace muchos años por el impacto de un meteorito. La tremenda presión que produjo ese impacto dio como resultado una roca inusualmente cristalizada y millones de diamantes microscópicos. En el siglo XIII, estas piedras moteadas se usaron para construir la Iglesia de San Jorge. Los visitantes pueden ver los hermosos depósitos de cristal en su cimiento y en sus paredes. Podría decirse que tiene un fundamento celestial.

La Biblia habla de una clase distinta de fundamento. El Señor Jesús vino a este mundo desde el cielo (Juan 3:13). Cuando regresó allí, después de su muerte y resurrección, dejó a sus seguidores, quienes se convirtieron en el «templo viviente» de Dios, del cual Él es el cimiento. El apóstol Pablo afirma: «Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo» (1 Corintios 3:11).

El edificio de esa iglesia en Baviera está construido sobre un cimiento de trozos de roca del cielo físico, pero la Iglesia espiritual (todos los creyentes en Cristo) está cimentada en el supremo fundamento celestial: Jesucristo (Isaías 28:16; 1 Corintios 10:3-4). Alabemos a Dios porque, debido a lo que Jesús hizo, nuestra salvación es segura.

—HDF

Reflexiona y ora:

--Cristo, la Roca, es nuestra esperanza segura.--

La Iglesia de San Jorge…construida sobre una base rara, quizá valiosa, te has preguntado si tu puedes o quieres ser una Iglesia, la escritura dice que nosotros somos la iglesia de Cristo, que nuestro cuerpo es la Iglesia de Cristo , la explicación a estos argumentos es larguísima pero te dire en pocas palabras, si ya aceptaste a Cristo como tu único y suficiente Salvador entonces estas basando la construcción de ti como Iglesia en la Roca, hoy que conozco un poquito de la palabra (y te la comparto con gusto), quiero pensar que mi idea de Roca es mas profunda, para mi Cristo es la roca de carbón convertida en diamante, que nose raya, que no se oxida, que no se deteriora y por supuesto brilla con brillo propio y hermoso…que piensas tu de la roca???, buenos días, feliz y bendecido miércoles!.
Shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁¿En proceso o terminado?꧂
20 ago 2021

Lee por favor : Heb 10:5-14

El evangelio en un año: 1 Cor 3

--Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados (v. 14).--

Terminar un trabajo produce satisfacción. Por ejemplo, todos los meses, una de mis responsabilidades laborales pasa de «En proceso» a «Terminado». Me encanta presionar la tecla de «Terminado». Pero, el mes pasado, cuando lo hice, pensé: ¡Si tan solo pudiera superar con tanta facilidad los momentos difíciles en mi fe! Pareciera que la vida cristiana está siempre en proceso; nunca terminada.

Entonces, recordé Hebreos 10:14, que describe cómo nos redime totalmente el sacrificio de Cristo. Esa «tecla de terminado» fue presionada por nosotros. La muerte de Jesús hizo a nuestro favor lo que nosotros mismos no podíamos conseguir: hacernos aceptables a los ojos de Dios cuando ponemos nuestra fe en Cristo. Está consumado, como dijo Jesús (Juan 19:30). Paradójicamente, aunque su sacrificio fue completo y definitivo, y eso nos santificó, también pasamos el resto de nuestras vidas siendo progresivamente santificados.

Cuando lucho espiritualmente, es alentador recordar que el sacrificio de Cristo por mí —y por ti— está terminado… aunque nuestro andar en esta vida sigue siendo una obra en proceso. Nada puede impedir que su propósito final se concrete: ser transformados a su imagen (ver 2 Corintios 3:18).

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

Nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo y, como en los tiempos de Nehemias debe ser restaurado a su estado original, pero es necesario que nosotros autoricemos esa obra, esta obra no parara hasta el dia que durmamos (en otras palabras muramos) porque al despertar estaremos listos para adorar a Cristo por la eternidad...y entonces presionara la tecla "terminado", Cristo quiere que tu te parezcas en todo sentido a Èl, querras imitarlo?, que tengas un excelente dia y que el Espíritu Santo sea bendiciendo tu hogar hoy...Shalom!

-Señor Jesús, gracias por dar tu vida por nosotros. Ayúdame a vivir cada vez más siguiendo tu ejemplo.-

--Dios está trabajando para hacernos lo que Él planeó que fuéramos.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Nuestro impacto en los demás꧂
20 ago 2024

La Biblia en un año: Salm 105-106; 1 Cor 3

… vinieron los hermanos y dieron testimonio de […] cómo andas en la verdad (v. 3).

Lee por favor: 3 Ju 1-8

Cuando el Dr. Lee, mi profesor del seminario, notó que Benjie, el conserje, llegaría tarde al almuerzo, apartó silenciosamente un plato de comida para él. Mientras charlábamos con mis compañeros, también puso la última porción de torta en una fuente y le agregó un poco de coco rallado delicioso. Esta acción bondadosa de un teólogo sobresaliente fue una de muchas, y lo que considero una expresión de la fidelidad a Dios del Dr. Lee. Veinte años después, la profunda impresión que me produjo aún perdura.

El apóstol Juan tenía un amigo querido que también impactó profundamente a muchos creyentes. Habló de Gayo como alguien fiel a Dios y a las Escrituras, que andaba constantemente «en la verdad» (3 Juan 3). Mostraba hospitalidad a los predicadores itinerantes del evangelio, aunque eran desconocidos (v. 5). Como resultado, Juan declaró: «han dado ante la iglesia testimonio de tu amor» (v. 6). La fidelidad de Gayo a Dios y a los demás creyentes en Jesús ayudó a difundir el evangelio.

El impacto que mi maestro ejerció en mí y el de Gayo en su época son recordatorios poderosos de que podemos dejar una huella en otros; huella que Dios puede usar para atraerlos a Cristo. Vivamos y actuemos de maneras que ayuden a otros creyentes a andar fielmente con Él también.

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

¿Cómo sabes que estás andando en la verdad?

¿Qué pueden aprender otros de tu vida?

Dios, ayúdame a vivir de modo que atraiga a otros hacia ti.

Andar en la verdad es hacer lo agradable ante Dios, es no hacer las cosas desagradables ante Dios, es evitar hacer cosas malas que parecen buenas y evitar hacer cosas buenas que parecen malas, meditando en esto lo vamos a resumir: seamos perfectos como Cristo, Dios sabe qué podemos, te animas?, ten bendecido día…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Seguir al dueño꧂
19 ago 2014

Lee por favor: núm 9:15-23

el evangelio en un año: Rom 6

Al mandato del Señor acampaban, y al mandato del Señor partían, guardando la ordenanza del Señor… —Núm 9:23

En una exhibición canina cerca de mi casa, vimos la presentación de un lebrel escocés. Tras la orden de su dueño, el animal se alejaba corriendo varios metros y regresaba de inmediato, saltaba cercas e identificaba objetos usando su sentido del olfato. Después de terminar cada ejercicio, se sentaba a los pies de su amo y esperaba más indicaciones.

La atención cuidadosa de este perro a la instrucción de su dueño me recordó la devoción que Dios deseaba que su pueblo tuviera hacia Él mientras lo seguía en el desierto. El Señor lo guiaba de una manera singular: su presencia aparecía en forma de una columna o nube. Si la nube subía, quería que su pueblo se trasladara a otra zona. Si descendía, debían quedarse donde estaban. «Al mandato del Señor acampaban, y al mandato del Señor partían, guardando la ordenanza del Señor…» (Números 9:23). Los israelitas cumplían con esta práctica día y noche, independientemente del tiempo que tuvieran que permanecer en un mismo lugar.

Dios no solo estaba probándolos, sino que los guiaba hacia la tierra prometida (10:29). Quería llevarlos a un lugar mejor. Lo mismo sucede con nosotros cuando nos pide que lo sigamos: desea guiarnos a un sitio donde nuestra comunión con Él se profundice.

SuPalabra nos asegura que el Señor es amoroso y fiel al guiar a aquellos que le siguen humildemente.

—JBS

Reflexiona y ora:

--Dios les pide a sus hijos que sigan al Líder, y el líder es Jesus!—

Hermosa la reflexión de hoy, ya decidiste aceptar sus mensajes por este medio y por otros, quizá te congregues con frecuencia, quizá ya estés bautizado o estés pensando en hacerlo…eso es seguir a Cristo, nuestro líder, el único que predicó con el ejemplo…me cuesta tanto seguirlo…pero ya no me detendré porque con Él como guía he tenido mucho éxito, éxito que quiero tengas tu también, que Dios derrame de su favor en tu vida y gracias por leer…

shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Recordar y celebrar꧂
19 ago 2021

El evangelio en un año: 1 Cor 2

[Jesús] tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: […] haced esto en memoria de mí (v. 19).

Lee por favor Luc 22:14-23

El 6 de diciembre de 1907, varias explosiones sacudieron una comunidad del estado de Virginia Occidental, en Estados Unidos, produciendo uno de los peores desastres en la industria minera del carbón. Unos 360 mineros murieron, y se estima que quedaron 1.000 hijos sin padre. Los historiadores sostienen que el servicio conmemorativo se transformó en el semillero para la celebración del Día del Padre en Estados Unidos. De una gran pérdida, surgió la conmemoración… y con el tiempo, la celebración.

La mayor tragedia en la historia humana ocurrió cuando los seres humanos crucificaron a su Creador. Sin embargo, aquel momento oscuro también trajo conmemoración y celebración. La noche antes de ir a la cruz, Jesús tomó los elementos de la Pascua de Israel y creó su propia celebración conmemorativa: «Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí» (Lucas 22:19).

Hoy, cuando tomamos la Cena del Señor, honramos este amor tan grande, recordamos el costo de nuestro rescate y celebramos el regalo de la vida que su sacrificio produjo. Como dice el gran himno de Charles Wesley: «¡Grandioso amor! ¿Y cómo fue que tú, mi Dios, mueras por mí?».

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

Todos y cada uno de nuestros días debemos agradecer a Dios por ese pan en nuestra mesa, esa deuda saldada, la rehabilitación de nuestro ser querido, la enfermedad “mortal” que quería terminar con nosotros y por muchas cosas más, el agradecimiento se convierte en adoración,la adoración se convierte en votos o promesas o pactos y finalmente el agradecimiento también se torna en bendición, adorar a nuestro Señor Jesucristo debe ser el círculo virtuoso que nos lleve al cielo, así que Dios murió por ti, por mi, por ellos y por nosotros para que seamos salvos y sanos, alábale y que este día siga siendo de bendición para ti y los tuyos...shalom!

Padre, ayúdame a recordar por qué costó tan caro mi perdón, y a celebrar tu grande y maravilloso amor.

¿Cuántas veces tomas la Cena del Señor de forma mecánica? ¿Cómo puedes mantenerte concentrado en la cruz?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Por amor o por dinero꧂
19 ago 2019

Lee por favor: Luc 19:1-10

el evangelio en un año: Rom 6

-… Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee (Lucas 12:15).

El poeta irlandés Oscar Wilde dijo: «Cuando era joven, pensaba que el dinero era lo más importante en la vida. Ahora que soy viejo, sé que es así». Fue un comentario irónico porque solo vivió 46 años, por lo que nunca fue realmente «viejo». Wilde entendía perfectamente que la vida no se trata de dinero.

El dinero es temporal; va y viene. Por eso, la vida debe ser más que eso y lo que podemos comprar. Jesús desafió a su generación —tanto a ricos como a pobres– a redefinir su sistema de valores. En Lucas 12:15, afirmó: «Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee». En la cultura occidental, donde el foco se centra permanentemente en más, mejor y más nuevo, es necesario decir algo sobre el contentamiento y la perspectiva sobre el dinero y las posesiones.

Al encontrarse con Jesús, un joven rico se fue triste porque tenía muchos bienes y no quería dejarlos (ver Lucas 18:18-25). Sin embargo, Zaqueo, el recaudador de impuestos, dio gran parte de aquello que había pasado su vida adquiriendo (Lucas 19:8). La diferencia está en tener el corazón de Cristo. En su gracia, podemos alcanzar una perspectiva saludable respecto a lo que poseemos, para que no termine poseyéndonos.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

la mayoría de las personas ya sean ricas o pobres tienen cuando menos el anhelo de poseer ese celular de ultima generación, el vídeo juego de moda o el auto ultimo modelo de nuestro deportista favorito, en el mejor de los casos las personas trabajan mucho y obtienen esas cosas y en el peor de los casos las personas roban, matan y arrebatan para obtenerlas, la envidia es un espíritu inmundo que te invade y te hace pensar que puedes obtener de cualquier forma eso que anhelas, envidia y avaricia se combinan para hacernos obsesivos compulsivos, nos distraemos del blanco perfecto que es Cristo y de su Evangelio y su doctrina, el Evangelio y la doctrina que ahora muchas congregaciones omiten por miedo a perder ovejas y ofrendas, hoy es el momento de meditar en la doctrina para olvidarnos de la avaricia y la envidia la cual a perdido muchas almas, mejor hagamos tesoros en el cielo donde ni el oxido ni el orín las echaran a perder, podrías meditar en esto?, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con los tuyos...¡shalom!

--Señor, ayúdame a tener un sistema de valores que refleje la eternidad--.

-¿Sin qué cosa o persona no puedes vivir?

¿Por qué?

¿Es algo permanente o momentáneo?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Cuarto oscuro del bosque꧂
19 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 103-104; 1 Cor 2

… Mi Dios alumbrará mis tinieblas (v. 29).

Lee por favor: 2 Sam 22:1-7, 29-30

El ejército no daba oportunidad a Tony Vaccaro de ser fotógrafo, pero eso no lo detuvo. Esquivando proyectiles y metrallas de artillería, igualmente tomó fotos. Luego, mientras sus amigos dormían, usó sus cascos para mezclar los productos químicos y revelar sus rollos de fotografías. El bosque nocturno se convirtió en el cuarto oscuro en el que Vaccaro creó un registro inmemorial de la batalla de Hürtgen durante la Segunda Guerra Mundial.

El rey David también atravesó batallas y tiempos oscuros en su vida. En 2 Samuel 22, se nos dice: «El Señor le había librado [a David] de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl» (v. 1). David usó esas experiencias para producir un registro de la fidelidad de Dios. Dijo: «Me rodearon ondas de muerte, y torrentes de perversidad me atemorizaron» (v. 5).

Pero, de inmediato, pasó de la desesperación a la esperanza: «En mi angustia invoqué al Señor […]; Él oyó mi voz desde su templo» (v. 7). Se aseguró de alabar a Dios por su ayuda inalterable: «Mi Dios alumbrará mis tinieblas. Contigo desbarataré ejércitos, y con mi Dios asaltaré muros» (vv. 29-30).

David tornó sus dificultades en oportunidades de contarle al mundo sobre su Dios fiel. Nosotros podemos hacer lo mismo porque descansamos en Aquel que convierte las tinieblas en luz.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te sentiste más desesperado?

¿Cómo les contarás a otros sobre la fidelidad de Dios hacia ti en ese momento?

Antes de contarle a otros debemos primero reconocer que andábamos en pecado, debemos recordar cómo Dios nos ha hecho llegar hasta este preciso momento, dice viejo dicho y conocido refrán “el que del camino habla ya recorrido lo tiene” y ahí está la empatía, ayudemos a otros a encontrar el camino, la verdad y la vida…te bendecido inicio de semana…shalom!

Dios, ayúdame a verte en tiempos oscuros.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Jesús extendió la mano꧂
18 ago 2022

Lee por favor : Mat 14:22-33

La Biblia en un año: Sal 97–99; Rom 16

--Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él… (v. 31).--

A veces, la vida se vuelve ajetreada: los estudios son difíciles, el trabajo es agotador, el baño necesita una limpieza, y una taza de café forma parte de la agenda diaria. Llega el punto en que me obligo a leer la Biblia unos minutos por día, y me digo a mí mismo que pasaré más tiempo con Dios la semana próxima. Pero no pasa mucho tiempo antes de que me distraiga y me hunda en las tareas cotidianas, y me olvide de pedirle la más mínima ayuda a Dios.

Cuando Pedro caminaba sobre el agua en dirección a Jesús, el viento y las olas no tardaron en distraerlo. Como yo, empezó a hundirse (Mateo 14:29-30); pero, en cuanto clamó, «al momento Jesús - nuestro pronto auxilio -, extendiendo la mano, asió de él» (vv. 31).

A menudo, siento que debo hacer algo yo mismo para retomar mi relación con Dios cuando las distracciones me hacen perderlo de vista, pero Él no obra así. En cuanto reacciono y le pido ayuda, me extiende la mano sin vacilar.

Cuando el caos de la vida nos perturba, es fácil olvidar que el Señor está con nosotros en medio de la tormenta. Jesús le preguntó a Pedro: «¿Por qué dudaste?» (v. 31). Independientemente de lo que estemos atravesando, Él está, listo para extender su mano y rescatarnos.

— js

Reflexiona y ora:

Asi como Pedro, asi como el protagonista de nuestro mensaje, asi esta Dios contigo, vigilando tus pasos, atento a tus necesidades, no le hacemos un favor clamando y muchas veces lo dejamos con la mano extendida y pensamos o le decimos " no necesito tu mano, gracias, ya solucione mi problema", sin saber que Èl antes que clamaramos ya estaba obrando...hoy Cristo esta extendiendo su mano, quiere mantenerte asido e ir contigo a la congregación todos los dias para sacar lo mejor y mas hermoso de ti, tomaras su mano?...que tengas un lindo dia y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...Shalom!

-Señor, ayúdame a recurrir a ti en el ajetreo de la vida. Gracias por estar siempre cerca, listo para sostenerme.-

--Dios está esperando que nos volvamos a Él, para extender su mano y ayudarnos.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El hombre que sonríe꧂
18 ago 2020

Lee por favor : Col 3:18-23

El evangelio en un año: Rom 11:19-36

--Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres (v. 23).--

Ir a la tienda de comestibles no es algo que me agrade. Es tan solo una parte inevitable de mi vida; algo que es necesario hacer. Sin embargo, hay una parte de esta tarea que, inesperadamente, empezó a atraer mi atención: pagar en la caja de Fred.

Fred convierte la caja en un espectáculo: es sumamente rápido, siempre tiene una sonrisa enorme e incluso baila (¡y, a veces, canta!) mientras hace acrobacias con los productos (los irrompibles) para colocarlos en las bosas plásticas. Es evidente que le encanta un trabajo que podría considerarse entre los más tediosos. Además, por unos instantes, les levanta el ánimo a los que esperan en fila para pagar.

Su actitud alegre, su deseo de servir y su atención a los detalles se asemejan a la descripción del apóstol Pablo en Colosenses 3:23 sobre cómo debemos trabajar: «Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres».

Cuando estamos en comunión con Cristo, cualquier trabajo es una oportunidad para reflejar su presencia en nuestras vidas. Ninguna tarea es demasiado pequeña… ¡ni demasiado grande! Cumplir con nuestra responsabilidad con gozo, creatividad y excelencia nos permite influir sobre los demás, independientemente de cuál sea nuestro trabajo.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

Este mensaje echó a volar mi imaginación, recordé con afecto a Sir Robert Baden-Powell, a Don Fabian Y. Blanco H. (+) Y a otros muchos hermanos scouts ya que gracias al escultimo en mi niñez cuando no conocia del evangelio Dios me dio a conocer "la ley Scout" que en el mandamiento ocho de su ley dice asi:" el scout sonrie y canta aun en las dificultades ", hoy que ando en el evangelio que eso es lo que debe hacer aquella persona que se precie de ser cristiano, el optimismo es vital en nuestras vidas porque dan testimonio de que Cristo vive y reina en nosotros, el reto de hoy es: ser feliz, sonreir y cantar en toda hora y en todo momento glorificando a Cristo...podras?, que tengas un lindo dia, muchas bendiciones y motivos para sonreír…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Apenas un soplo꧂

Lee por favor: Sal 39:1-13

el evangelio en un año: Hech 26

-… Mi esperanza está en ti (v. 7)-.

La repentina muerte de mi amiga de la niñez me hizo recapacitar sobre la cruda realidad de la muerte y la brevedad de la vida. Tenía solo 24 años cuando perdió la vida en un trágico accidente automovilístico. Tras crecer en una familia disfuncional, hacía poco que había creído en Cristo y su vida había empezado a mejorar. ¿Cómo podía ser que su vida terminara tan pronto?

A veces, la vida parece demasiado corta y llena de tristeza. En el Salmo 39, el salmista David se lamenta de su propio sufrimiento y exclama: «Hazme saber, Señor, mi fin y cuánta sea la medida de mis días; sepa yo cuán frágil soy. Diste a mis días término corto y mi edad es como nada delante de ti; ciertamente, es apenas un soplo todo ser humano que vive» (vv. 4-5 rvr1995). La vida es corta. Aunque lleguemos a cumplir 100 años, nuestra vida terrenal es solo una pizca en la inmensidad del tiempo.

No obstante, podemos decir con David: «Mi esperanza está en ti, [Señor]» (v. 7). Podemos estar seguros de que nuestra vida tiene sentido. Aunque nuestro cuerpo se desgaste, como creyentes, sabemos que «el interior no obstante se renueva de día en día» (2 Corintios 4:16–5:1). Tenemos esta certeza porque Dios «nos dio su Espíritu en garantía de lo que habremos de recibir» (5:5 rvc).

— Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

Dios nos dio su espíritu como garantía, sus promesas se cumplen cabalmente en todos y cada uno de los seres humanos, un versículo en su segunda porción nos dice: "...pero yo he venido para dar vida y vida a abundante...y eterna..." es cierto la insoportable la levedad del ser pero a Dios solo le importa bendecirte para que veamos su bondad y nos portemos bien para que podamos estar por la eternidad cantando " santo, santo, santo..." y que nuestra alma no sufra en el infierno donde sera el lloro y crujir de dientes, ya no hay tiempo, es urgente que meditemos, las señales del fin del mundo esta delante de nuestros ojos, "por haberse multiplicado la maldad, la fe de muchos caerá", que no nos pase esto...el reto de hoy es portarnos very good!...te animas?, que tengas un bonito sábado y que las bendiciones de Dios aterricen en ti y en tu casa...Shalom!

-Señor, gracias porque nos espera la eternidad contigo-.

--¿Cómo te consuela saber que Dios hizo posible que tengas vida eterna? ¿Qué bendiciones te alientan a aprovechar al máximo tu tiempo?--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Hambre del corazón꧂
17 ago 2021

Lee por favor : Ju 6:32-40

El evangelio en un año: Rom 15:14-33

--Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre… (v. 35).--

Mientras iba en el auto con mi esposo, miraba algunos correos en el teléfono, y me sorprendió una publicidad de una tienda local de rosquillas, justo a la derecha de donde acabábamos de pasar. De repente, mi estómago rugió de hambre. Me maravilló cómo logra la tecnología que los comerciantes nos atraigan a sus establecimientos.
Mientras cerraba el correo, pensé en el constante anhelo de Dios de que me acerque a Él. El Señor siempre sabe dónde estoy y desea guiar mis decisiones. Me pregunté: ¿Ruge mi corazón por el Señor como lo hace mi estómago al pensar en una rosquilla?

En Juan 6, luego de la alimentación de los 5.000, los discípulos le piden fervientemente a Jesús que les dé siempre «el pan […] que […] da vida al mundo» (vv. 33-34). Y Jesús responde: «Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás» (v. 35). ¡Qué asombroso que una relación con Cristo pueda brindar alimento constante a nuestras vidas cada día!

La publicidad de la tienda de rosquillas apuntaba a los deseos de mi cuerpo, pero Dios, al conocer la condición de mi corazón, me invita a que reconozca mi necesidad de Él y que reciba el sustento que nadie más puede proveer.

— elm

Reflexiona y ora:

Hoy no es la tecnología, es Cristo mismo diciendo " he aqui que yo vengo y toco a tu puerta, si me abrieres entrare contigo y cenare contigo y tú conmigo..." y es asi como el proveedor del pan no solo quiere que lo comas y ya, quiere compartirlo y comerlo contigo, Cristo -el pan de vida- no es virtual...es un pan real...cómelo, te va a encantar, mientras degustas dejame pedirle a Cristo que te regale un lindo dia y que no deje de bendecirte...Shalom!

-Querido Dios, que recuerde la necesidad que tengo diariamente de alimentarme de tu presencia.-

--Solo Jesús es el que ofrece el único pan que satisface verdaderamente.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Ayuda mutua꧂
17 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 97-99; Rom 16

Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo (v. 3).

Lee por favor:Fil 2:1-5

Cuando el equipo de básquet de la Universidad Fairleigh Dickinson entró en la cancha para el torneo universitario, los aficionados comenzaron a alentarlos desde las tribunas. Supuestamente, no iban a pasar la primera ronda, pero lo hicieron. Y ahora oían su canto de guerra, aunque no tenían banda. Minutos antes, la banda del otro equipo lo había aprendido, y aunque simplemente podrían haber tocado las canciones que sabían, decidieron aprenderlo para ayudar a otra escuela y otro equipo.

Las acciones de esa banda podrían simbolizar la unidad descrita en Filipenses. Pablo les dijo a los primeros creyentes en Filipos —y a nosotros hoy— que vivieran en unidad, «unánimes» (Filipenses 2:2); en especial, porque estaban unidos en Cristo. Para hacerlo, los instó a dejar las ambiciones egoístas y a considerar los intereses de los demás por encima de los propios.

Valorar a los demás como superiores no surge naturalmente, pero así es como imitamos a Cristo. Pablo escribió: «Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores» (v. 3). En lugar de concentrarnos en nosotros, es mejor considerar humildemente «los intereses de los demás» (v. 4).

Apoyemos a los demás considerando sus intereses y satisfaciendo sus necesidades.

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

Hace poco estacioné mi auto en una calle muy concurrida cuando de repente salió de entre otros autos estacionados una persona que se dirigió a mi con palabras como esta: jefe, le cuido su auto?, papi también puedo lavarlo, padre mío también puedo encerarlo…estás palabras reflejan humildad y mueven los corazones a misericordia, tal ves Pablo quizo decir qué tal como este hombre nosotros también actuemos siempre, eso es imitar a Cristo pues el se humilló y sirvió a todos…imita a Cristo, ten bendecido día donde estés…shalom!

¿De las necesidades de quién puedes ocuparte hoy?

¿Cómo interesarse por los otros promueve la unidad?

Señor, muéstrame cómo puedo ayudar a otros.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El poder de la perseverancia꧂
16 ago 2023

La Biblia en un año: Sal 94–96; Rom 15:14-33

… la necesidad de orar siempre, y no desmayar (v. 1).

Lee por favor: Luc 18:1-8

En 1917, una joven costurera se emocionó al ser admitida en una de las escuelas de diseño de moda más renombradas de Nueva York. Pero cuando Ann Cone llegó para inscribirse, el director le dijo que no era bienvenida. «Para ser franco, Srta. Cone, no sabíamos que era negra», dijo. No queriendo irse, susurró una oración: Por favor, permítame quedarme. Al ver su perseverancia, la dejó quedarse, pero la separó del aula solo para blancos, dejando la puerta trasera abierta «para que oyera».

Innegablemente talentosa, se graduó seis meses antes y atrajo a clientes de la alta sociedad, incluida a la exprimera dama de los Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, a quien, con la ayuda de Dios para superar dificultades en su estudio de costura, le diseñó el vestido de bodas.

Una perseverancia así es poderosa; en especial, para orar. En la parábola de la viuda insistente, Jesús se refirió a una mujer que le rogó repetidamente por justicia a un juez corrupto. Al principio, este la rechazó, pero luego dijo: «porque esta viuda me es molesta, le haré justicia» (Lucas 18:5).

Con mucho más amor, «¿acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche?» (v. 7). Jesús dijo que lo hará (v. ?. Entonces, oremos con perseverancia y nunca nos rindamos. A su tiempo y manera, Dios responderá.

Mi padre (+) me decía “cuando necesites algo pídelo y te lo darán, si no de lo dan pide una y otra vez, pídelo siempre, todos los días para que con tal de ya no verte y no oírte te lo den…” y eso espera Dios de ti: que pidas, que pidas siempre, que te desgastes pidiendo, que ocupes todo tu tiempo pidiendo y el en su tiempo y aunque no lo entendamos no de, que tengas un bendecido día junto a las personas que amas, shalom!

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

¿Qué te ayuda a ser perseverante en la oración?

¿Por qué petición seguirás rogando?

Jesús, gracias por responderme.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El Señor habla꧂
16 ago 2022

Lee por favor : Job 38:1-11

La Biblia en un año: Sal 91–93; Rom 15:1-13

--¿Es sabiduría contender con el Omnipotente?… (Job 40:2).--

En el libro de Job, podemos encontrar casi cualquier argumento sobre por qué hay sufrimiento en el mundo, pero la discusión no parece ayudar mucho a Job. Su crisis es más de relación que de duda. ¿Puede él confiar en Dios? Lo que más desea es que se le aparezca la única Persona que puede explicarle su triste situación. Quiere encontrarse con Dios, cara a cara.
Finalmente, consigue lo que desea. Dios aparece en persona (ver Job 38:1). En una ironía perfecta, entra en el preciso momento en que Eliú, el amigo de Job, explica por qué Job no tiene derecho a esperar que Dios lo visite.

Ninguno de ellos está preparado para lo que Dios va a decirles. Job tenía una larga lista de cuestionamientos, pero es Dios quien formula las preguntas: «Ahora ciñe como varón tus lomos; yo te preguntaré, y tú me contestarás» (v. 3). Dejando de lado 35 capítulos con debates sobre el problema del sufrimiento, el Señor se lanza en un poema majestuoso sobre las maravillas del mundo natural, y su discurso define la vasta diferencia entre el Dios de toda la creación y la pequeñez de un hombre como Job, quien solo puede afirmar: «yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía» (42:3).

— Philip Yancey

Reflexiona y ora:

Hoy Dios te habla a través de sus 66 libros, te habla en muchos lenguajes, de muchas maneras y en muchos idiomas, Dios anhela (aunque tu no anheles) que le conozcas leyendo su obra y vida porque te ama, Cristo no quiere que como Job le cuestiones, hoy quiza hablas de lo que no entiendes , si recibiste este mensaje hoy es porque Cristo ha pensado en ti y en el potencial que tienes para entender su palabra y vivirla, vivir el evangelio es nada mas ni nada menos que ver a tus hijos, tus padres y tu familia vivir bendecidos y protegidos, si tu te acercas y permaneces en Cristo tu casa sera salva, que tengas un lindo y bendecido dia...Shalom!

-Señor, ayúdame a confiar en ti frente a las injusticias de la vida y las cosas que no puedo entender.-

--Ninguna calamidad está fuera del alcance de la soberanía de Dios.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Listo para ser restaurado꧂
16 ago 2019

Lee por favor: Sal 85

el evangelio en un año: Rom 2

-¿No volverás a darnos vida, para que tu pueblo se regocije en ti? (v. 6)-.

Mientras servía en el ejército en Alemania, me compré un Volkswagen Beetle 1969 nuevo. ¡Era hermoso! El verde oscuro del exterior complementaba el cuero marrón del interior. Pero con los años, comenzaron a suceder cosas, incluido un accidente que arruinó el estribo y destruyó una de las puertas. Con más imaginación, podría haber pensado: «¡Mi auto clásico era un candidato perfecto para una restauración!». Y con más dinero, podría haberlo arreglado… pero nada de eso ocurrió.

Felizmente, el Dios de visión perfecta y recursos ilimitados no se rinde tan fácil con personas maltrechas y quebrantadas. El Salmo 85 describe a candidatos perfectos para ser restaurados y al Dios que es capaz de restaurarlos. Probablemente, alude a los israelitas después de 70 años de haber regresado del exilio. Al mirar atrás, ellos podían ver el favor y el perdón de Dios (vv. 1-3), y fueron motivados a pedirle ayuda (vv. 4-7) y esperar cosas buenas de su parte (vv. 8-13).

¿Quién no se siente ocasionalmente maltrecho, herido o quebrantado? Y a veces, se debe a algo que hicimos. Pero como el Señor es el Dios del perdón y la restauración, los que acuden a Él en humildad siempre tienen esperanza. Con los brazos abiertos, da la bienvenida a todos los que se vuelven a Él, y allí están seguros.

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

sin Cristo pareciéramos vivos, sin Cristo estamos muertos, sin Cristo parecemos actores en un episodio de "the Walking dead", si, eso somos, pero aun asi, como zombies maltrechos si acudimos a Cristo podemos por amor de su nombre ser restaurados, el llamado que Cristo te ha hecho viene acompañado de la visitación, Cristo te pide que hagas a un lado tus tradiciones y costumbres, que pongas a un lado todo, literalmente nos dice "el que no deje madre y padre no es digno de seguirme" medita en esta palabra, retorica y simbólica y cuando la entendamos seremos libres de la opresión del diablo que nos mantiene esclavizados y seremos libres para adorar, amar y servir a Dios, ese es el reto, te unes?, que tengas una linda tarde y que Dios siga bendiciendo tu vida y la vida de tu familia...¡shalom!

-Señor, ayúdame a ver dónde necesito restauración-.

--¿Hay señales en tu vida que indiquen que necesitas una restauración?

¿Cómo respondes ante el Dios de la restauración?--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Propiedad de Dios꧂
15 ago 2025

La Biblia en un año: Sal 91-93; Rom 15:1-13

… eres Dios clemente y misericordioso (v. 31).

Lee por favor: Nehemías 9:1-2, 13-21

¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando oyes la palabra propiedad? Tal vez un bien inmueble. Pero también podrías pensar en «una cualidad de un individuo o cosa». Por ejemplo, la propiedad de un cierto tipo de madera da información sobre ella. ¿Cómo es la textura? ¿Tiende a encogerse o es resistente al agua? Es decir, ¿de qué cualidades de la madera puedes depender?

Mi esposa y yo asistimos a una iglesia con prácticas tradicionales: oraciones conjuntas y de rodillas, lectura de las Escrituras y Cena del Señor. Una de las oraciones que hacemos cada domingo incluye esta frase: «Tú eres el mismo Señor cuya propiedad es tener siempre misericordia». No un bien inmueble, sino un rasgo que le pertenece a Dios: tener misericordia no solo de vez en cuando sino siempre.

Nehemías 9 nos da una imagen de los israelitas reunidos, ayunando y enlutados (v. 1), confesando sus pecados y los de sus antepasados (vv. 2, 16). Alababan a Dios por su paciencia con Israel: «por tus muchas misericordias no los abandonaste» (v. 19). Dios podría haber puesto punto final, pero nunca lo hizo. ¿Por qué? Porque esa no es una propiedad de Dios; Él es «clemente y misericordioso» (v. 31).

Alabemos al Señor porque podemos confiar en esa propiedad al confesar nuestras faltas: su misericordia.

-John Blase

Reflexiona y ora:

de esa propiedad y todas las que Dios tiene debemos aprender, conocer…al escudriñar la escritura aprendemos y absorbemos sus propiedad nutrimentales espirituales garantizando una vida sana y santa, sus propiedades en nosotros son los frutos del espíritu asi que si queremos ser salvos mostremos sus propiedades pensando, actuando, haciendo y sintiendo como Él, buenos días…Shalom!
¿En qué cualidades de Dios puedes pensar?

¿Cómo lo alabarás por ellas?

Padre, gracias por ser siempre misericordioso.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Convencido y liberado꧂
15 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 91-93; Rom 15:1-13

Mi pecado te declaré… (v. 5).

Lee por favor: Sal 32:1-7

«¡Yo no fui!». Era mentira, y casi me salgo con la mía, hasta que Dios me detuvo. En la escuela secundaria, formé parte de un grupo que disparaba pelotitas de papel detrás de la banda durante un acto. El director era un exmarino, famoso por la disciplina, y le tenía mucho miedo. Por eso, cuando mis compañeros me implicaron, le mentí. Y después le mentí a mi papá también.

Pero Dios no iba a permitir que la mentira continuara. Me produjo un terrible cargo de conciencia. Después de resistir durante semanas, me rendí. Les pedí perdón a Dios y a mi papá. Y al tiempo, fui a la casa del director y confesé llorando. Felizmente, él fue bueno y me perdonó.

Nunca olvidaré lo bien que me sentí después de soltar esa carga. Fui liberado del peso de la culpa y me sentí feliz por primera vez en semanas. David describe un período de convicción de pecado y confesión en su vida también. Le dice a Dios: «Mientras callé, se envejecieron mis huesos […]. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano». Hasta que afirmó: «Mi pecado te declaré» (Salmo 32:3-5).

A Dios le importa la transparencia. Quiere que le confesemos nuestros pecados y que también pidamos perdón a los que ofendimos. «Y tú perdonaste la maldad de mi pecado», proclama David (v. 5). ¡Qué bueno es experimentar la libertad del perdón de Dios!

-James Banks

Reflexiona y ora:

Pero mejor que confesar pecados es dejar de pecar, santificarnos, consagrarnos y Dios dirá de nosotros como dijo de Cristo “estos son mis hijos amados en quienes tengo complacencia…” el proceso es simple pues primero debemos identificar nuestros pecados, reconocer que somos pecadores y confesarnos ante Dios, pactar y decirle “no volveré acometer estos pecados “ y cumplir…si, cumplir…es tan difícil?, no!, no es difícil si crees en Dios, ten bendecido jueves junto a quienes amas…shalom!

¿Cómo te ha ayudado ser auténtico con Dios?

¿Cómo el perdón de Jesús alivianó tu carga y te cambió la vida?

Padre, ayúdame a ser transparente contigo.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Ayuda del cielo꧂
14 ago 2018

Lee por favor : Jos 10:6-15

La Biblia en un año: Sal 84–86; Rom 12

--… el Señor peleaba por Israel (v. 14).--

S.O.S., la señal en código Morse, se creó en 1905 porque los marineros necesitaban una manera de indicar un peligro extremo. La señal cobró notoriedad en 1910, cuando el barco Steamship Kentucky se estaba hundiendo, y las 46 personas a bordo fueron rescatadas.

Aunque esta señal es una invención más reciente, el urgente clamor por ayuda es tan antiguo como la humanidad. En la historia de Josué, en el Antiguo Testamento, lo oímos con frecuencia, cuando él enfrentó oposición de sus compatriotas israelitas (Josué 9:18) y de un territorio difícil (3:15-17) durante más de 40 años, mientras conquistaban lentamente la tierra que Dios les había prometido y se establecían en ella. En esas luchas, «el Señor estaba con Josué» (6:27).

En Josué 10, cuando los israelitas fueron a ayudar a sus aliados, los gabaonitas, Josué sabía que necesitaba la ayuda del Señor para triunfar (v. 12), y Él detuvo incluso el sol para derrotar al enemigo. El versículo 14 declara: «el Señor peleaba por Israel».

Si estás atravesando una situación difícil, puedes enviarle un S.O.S. a Dios. Quizá la ayuda venga de alguna manera diferente, como un trabajo inesperado, un médico comprensivo o paz en medio del dolor. Cobra ánimo porque así está respondiendo Dios a tu pedido de ayuda.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

En la biblia hay infinidad de versiculos que al hacerlos nuestros nos muestran la ayuda de Dios pero, en el Nuevo Testamento, en el evangelio de Cristo hay aun versiculos mas sublimes donde nos dice como debemos pedir para recibir, uno de los versiculos que he tomado para mi es "pedís y no recibís porque pedís mal" (Santiago 4:3), este versiculo me anima a buscar como pedir bien para siempre recibir...de que manera pides tu?, si quieres hacer de tu oración algo muy eficaz, acercate a nosotros y con la biblia en mano té ayudaremos, que tengas un bendecido y exitoso día y que Dios siga bendiciendo tu casa y tu vida...Shalom!

--Señor, gracias por escuchar mi clamor y estar a mi lado.--

-Cuando clamemos a Dios por ayuda, podemos confiar en que estará con nosotros.-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Amor generoso de Dios꧂
14 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 89-90; Rom 14

… De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros (v. 13).

Lee por favor: Col 3:12-17

Se lo conoce como el militar cuyo discurso de graduación sobre tender la cama todos los días tuvo más de 100 millones de reproducciones en línea. Pero el retirado almirante William McRaven comparte otra lección cautivadora. Durante una operación militar en Medio Oriente, admite que varios miembros de una familia inocente fueron asesinados por error. Convencido de que la familia merecía una disculpa, se atrevió a pedirle perdón a un padre desconsolado.

Mediante un traductor, le dijo: «Soy soldado, pero también tengo hijos, y me duele el corazón por usted». ¿Qué le respondió aquel hombre? Le concedió el generoso regalo del perdón. El hijo sobreviviente dijo: «Muchas gracias. No le guardaremos rencor».

Pablo escribió sobre esta gracia generosa: «Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (Colosenses 3:12). Sabía que la vida los probaría, así que instruyó a los creyentes de aquella iglesia: «[perdonaos] unos a otros […]. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros» (v. 13).

¿Qué nos capacita para tener un corazón tan compasivo y perdonador? El amor generoso de Dios. Pablo concluye: «sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto» (v. 14).

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

¿Por qué el perdón es generoso?

El perdón es generoso porque rompe la cadena de resentimiento entre ofensor y ofendido, al romperse la cadena nos hace libres y ligeros, tenemos en Cristo el mejor ejemplo del perdón porque en su camino al calvario después de ser repudiado lo siguieron ofendiendo y maldiciendo y aún así nos perdonó todo eso y nuestros pecados, ¿quienes somos nosotros para no perdonar? Hay un premio extra para los perdonadores y es el cielo y abundantes bendiciones!, así que siéntate y medita y corre…apresúrate a perdonar sinceramente y a perdir que te perdonen, ten bendecido día…shalom!

¿A quién vas a perdonar hoy?

Dios, dame tu generoso deseo de perdonar.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Reconocer a Jesús꧂
13 ago 2025

La Biblia en un año: Sal 87-88; Rom 13

Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista (v. 31).

Lee por favor: Lucas 24:13-16, 25-35

Cuando Carla era joven, pensaba que su madre tenía un don extraordinario para reconocer a otras personas. Pero la extraordinaria era Carla. Tenía un trastorno raro llamado prosopagnosia: no podía reconocer ni recordar rostros.

Poco después de la resurrección de Jesús, dos discípulos que salían de Jerusalén parecieron tener este trastorno al encontrarse con alguien que deberían haber reconocido. Ambos hablaban de las noticias emocionantes de los últimos dos días (Lucas 24:14), pero la tercera persona parecía desconocer lo sucedido. Tras darle un breve resumen, se sorprendieron cuando ese desconocido (Jesús) «les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían» (v. 27). Luego, Cristo partió el pan (v. 30), y en ese momento, «les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista» (v. 31). De inmediato, regresaron a Jerusalén a contarles a otros (vv. 33-35).

Esos discípulos no reconocieron a Jesús cuando estuvieron con Él, ni lo habían reconocido en el Antiguo Testamento; algo que leían a menudo y creían conocer bien. Fue necesario que Jesús se les revelara porque no pudieron ver sin ayuda.

Nosotros también necesitamos ayuda. Pidámosle a Dios que nos abra los ojos para ver a Jesús en la Biblia y en nuestra vida.

-Matt Lucas

Reflexiona y ora:

Espiritualmente hablando la prosopagnosia es buena, y “un mal necesario “ para nosotros los cristianos ya que eso nos obliga a andar por el mundo dando buen testimonio de la presencia de Dios en nuestras vidas y no pecar pues alguien que nos conoce ø que conozcamos nos podría ver, estamos rodeados de una gran cantidad de gente que dará testimonio de nuestro andar en Cristo y será el principio de la convención de nuevos creyentes, buenas tardes, Dios te bendiga…Shalom!

¿Cuándo no reconociste la presencia de Dios en tu vida?

¿Por qué crees que sucede eso?

Padre, gracias por revelarme a Cristo para poder seguirlo.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Tras las rejas꧂
13 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 87-88; Rom 13

He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz… (v. 19).

Lee por favor: Isaías 43:11-19

Una estrella del fútbol americano subió a un escenario que no estaba en un estadio de deportes y compartió palabras de Isaías a 300 presos en una cárcel en Miami, Florida. Aquella ocasión no se trató del espectáculo de un deportista famoso sino de un mar de almas rotas y sufrientes. Dios se manifestó detrás de las rejas. Un asistente publicó que «la capilla comenzó a estallar en adoración y alabanza». Los hombres lloraban y oraban juntos. Al final, 27 presos aceptaron a Cristo como Salvador.

En cierto modo, todo estamos presos en cárceles hechas por nosotros mismos, tras las rejas de nuestra codicia, egoísmo y adicciones. Pero de forma asombrosa, Dios aparece. El versículo clave aquella mañana fue: «He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis?» (Isaías 43:19). El pasaje nos alienta a «no [acordarnos] de las cosas pasadas, ni [traer] a memoria las cosas antiguas» (v. 18), porque Dios dice: «Yo, yo soy el que […] no me acordaré de tus pecados» (v. 25).

Pero el Señor deja claro: «fuera de mí no hay quien salve» (v. 11). Solo somos libres al entregar nuestra vida a Cristo. Algunos necesitamos hacerlo; otros ya lo hicimos, pero tenemos que recordarnos quién es realmente nuestro Señor. En Cristo, Dios hará una «cosa nueva». ¡Veamos qué surge!

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Si, la salvación es Cristo y es HOY, no dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy, hoy es el día en que debemos meditar en sujetarnos al Salvador para alabarle y adorarle en la congregación cantando cantos e himnos junto a los santos, Dios quiere que seamos nuevas creaturas y que olvidemos nuestro pasado para bendecirnos y darnos vida eterna allá en el cielo, querrás?, ten bendecido día donde estés…shalom!

¿Cómo te encarcela tu pecado?

¿Qué necesitas hacer para liberarte de tu quebranto?

Padre, libérame de las rejas de mi pecado.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Es importante escuchar꧂
12 ago 2021

El evangelio en un año: Rom 12

Lee por favor : Sal 85

Escucharé lo que hablará el Señor Dios… (v—8.)

«Vengan de inmediato. Chocamos contra un iceberg». Esas fueron las palabras que recibió Harold Cottam, el operador de radio del RMS Carpathia, procedentes del Titanic que se estaba hundiendo, a las 12:25 de la noche el 15 de abril de 1912. El Carpathia sería el primer barco en llegar a la escena de la tragedia y salvar 706 vidas.

Más tarde, el capitán del Carpathia, Arthur Rostron, testificó: «Fue providencial. […] El operador de radio estaba en su cabina en ese momento en ninguna tarea oficial, escuchando mientras se desvestía. […] Tal vez diez minutos más tarde ya hubiese estado en la cama, y no habríamos escuchado el mensaje».

Escuchar es importante… en especial, escuchar a Dios. Los escritores del Salmo 85, los hijos de Coré, instaron a obedecer con diligencia: «Escucharé lo que hablará el Señor Dios; porque hablará paz a su pueblo y a sus santos, para que no se vuelvan a la locura. Ciertamente cercana está su salvación a los que le temen» (vv. 8-9).

La noche en que se hundió el Titanic, otro barco estaba mucho más cerca, pero el operador de radio se había ido a dormir. Si hubiera escuchado la señal de alerta, tal vez se habrían salvado más vidas. Cuando escuchamos a Dios y obedecemos sus enseñanzas, Él nos ayudará a navegar en las aguas más turbulentas de la vida.

-James Banks

Reflexiona y ora:

En el relato de hoy se nos muestra que prestó auxilio aquel que escuchó el S.O.S, mientras que otros barcos simple y llanamente no escucharon, Dios siempre está atento al clamor, suplica, ruego u oración, Dios es siempre “nuestro pronto auxilio “ (Salmo 46:1-3) pero...tu escuchas a Dios?, habemos personas que todo lo que hacemos es pedir, pedir y pedir, nos han enseñado a ser pedigüeños, como personas debemos empezar a cambiar nuestra relación con nuestro Señor Jesucristo y entre petición y petición escucharlo, recordemos cuando Job cuestionó a Dios en el capítulo 38 en ese momento habló Dios, nuestra misión pero gran comisión es simple si solo adoramos a Dios, escuchar y obedecer es también adoración (Juan14:15), aprendamos y practiquemos la Santa y sana adoración a Cristo...querrás?, podrás?, que tengas un excelente día y que la bendición de Dios sea en ti y en los tuyos...shalom!



Padre, utilízame como tu siervo para llevar tu esperanza a otros.

¿De qué maneras permanecerás atento a Dios y a las Escrituras hoy?

¿Cómo puede esto ayudarte a ayudar a otros?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Tapete de bienvenida꧂
12 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 84-86; Rom 12

El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí… (v. 37).

Lee por favor: Mar 9:30-37

Mientras revisaba los tapetes para puertas en una tienda local, observé los mensajes impresos: «¡Hola!»; «Hogar», con un corazón en lugar de la «o»; y el más común: «Bienvenidos». Imaginándolo en mi casa, evalué mi corazón. ¿Daba mi casa la bienvenida como Dios quería? ¿A un vecino necesitado? ¿A un familiar que venía de otra ciudad y llamaba inesperadamente?

En Marcos 9, Jesús se va del monte de la transfiguración —donde Pedro, Jacobo y Juan presenciaron estupefactos su santa presencia (vv. 1-13)— para sanar a un muchacho endemoniado, cuyo padre estaba desesperado (vv. 14-29). Luego, ofrece lecciones privadas sobre su cercana muerte a los discípulos (vv. 30-32), y lamentablemente, ellos no entienden (vv. 33-34). Entonces, Jesús responde tomando a un niño en su regazo y diciendo: «El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió» (v. 37). Aquí, la palabra recibe significa dar la bienvenida como invitado. Jesús quiere que sus discípulos reciban a todos, incluso a los despreciados e inoportunos, como si lo recibieran a Él.

Pensé en mi tapete y me pregunté cómo extender su amor a otros. Todo empieza recibiendo a Jesús como un invitado querido. ¿Permitiré que Él me guíe a recibir a otros como lo desea?

-Elisa Morgan

Reflexiona y ora:

Si, así es, como en el Génesis y como en el evangelio de Juan y como todas todas y todas las cosas basadas en un principio y el principio de todo es nuestro Señor Jesucristo, y es que recibiéndolo a Él y teniéndolo en nuestro corazón tenemos amor, gozo, paz y los restantes frutos del Espíritu, tener a Cristo es ser como Él…es imitarlo, no es difícil “querer es poder” y si tú quieres lo harás porque “todo lo podemos en Cristo que nos fortalece”,podrías contestar y comentar las preguntas al final?, ten bendecido día…shalom!

¿Cuándo y cómo recibiste a Jesús en tu corazón?

¿Cómo debería afectar esto tu manera de recibir a los demás?

Jesús, haz de mi vida y de mi corazón tu hogar.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Problemas buenos꧂
8 ago 2021

El evangelio en un año: Rom 9:16-33

… corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo (v. 24).

Lee por favor:Amós 5:10-24

Cuando John Lewis, congresista y líder de los derechos civiles estadounidense, murió en 2020, muchos se lamentaron. Durante una marcha por los derechos de los ciudadanos negros a votar, Lewis se fisuró el cráneo y sufrió cicatrices permanentes. «Cuando ves algo que no es justo —dijo—, tienes la obligación moral de decir y hacer algo. Nunca tengas miedo de hacer un poco de ruido y meterte en problemas buenos y necesarios».

Lewis aprendió desde temprano que hacer lo correcto requería meterse en problemas «buenos» y decir cosas que no serían bien recibidas. El profeta Amós también era consciente de esto. Al ver el pecado y la injusticia de Israel, no pudo permanecer callado. Denunció cómo los poderosos oprimían «a la gente honrada, [recibían] soborno, y […] en los tribunales [impedían] que los pobres ganen su pleito», mientras que edificaban «casas de piedra labrada» con «hermosas viñas» (Amós 5:11-12 rvc). En lugar de cuidar su propia seguridad manteniéndose al margen, Amós denunció el mal. Se metió en un problema bueno y necesario.

Pero este problema apuntaba a algo bueno: justicia para todos. Cuando nos metemos en problemas buenos (la clase de problemas justos y no violentos que requiere la justicia), el objetivo siempre es el bien y la sanidad.

-De Winn Collier

Reflexiona y ora

Una de las razones por las que Cristo murió fue precisamente por decir la verdad -Emet en Hebreo-, a nadie le convenía su presencia y tampoco les convenía que la gente lo escuchara...finalmente se libraron de nuestro Señor Jesucristo pero no impidieron que nos dejara su palabra, palabra de vida, palabra de libertad, palabra de amor, Cristo predicó con el ejemplo y nos mostró su sufrimiento en ese calvario a la cruz, Jesucristo nos insta a andar en verdad -Emet- sin preocupación y sin miedo “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros” (Mateo 5:10-12versión RVR 1960).

Así pues nuestro bien amado desea que prediques y andes en Emet, que tengas un excelente y bendecido día tu y tu familia...shalom!!!


Padre, ayúdame a discernir qué hacer para honrarte.

¿Dónde percibes que el Espíritu Santo puede estar impulsándote a meterte en algún problema bueno?

¿Cómo puedes discernir la manera piadosa de hacerlo?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Confesión limpiadora꧂
8 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 74-76; Rom 9:16-33

Confesaos vuestras ofensas unos a otros… (v. 16).

Lee por favor : Sgo 5:13-16

Hay un hombre al que algunas personas contratan cuando están por morir, y le pagan para que vaya a sus funerales y revele secretos que nunca compartieron en vida. Ha interrumpido elogios, pidiéndoles a los atónitos participantes que se sentaran cuando comenzaban a protestar. Una vez, explicó que el fallecido había ganado la lotería, pero que nunca se lo dijo a nadie y había simulado ser un empresario exitoso. Varias veces ha confesado infidelidad a cónyuges viudos. Cualquiera que haya sido el objetivo buscado, es obvio que la gente está ávida de ser absuelta de pecados pasados.

Hacer que alguien confiese por nosotros es una manera inútil y riesgosa de lidiar con los secretos. Pero estas historias revelan una verdad profunda: tenemos necesidad de confesar para sentirnos aliviados. La confesión nos limpia de aquellas cosas que hemos ocultado. Santiago dice: «Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados» (5:16). La confesión nos libera para poder tener comunión con Dios y con nuestros hermanos en la fe. La confesión sana.

Santiago nos invita a vivir con transparencia, confesándoles a Dios y a las personas más cercanas los fracasos que somos tentados a sepultar. Dios nos ha regalado la confesión para limpiar nuestro corazón y liberarnos.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Limpiar nuestro corazón, nuestra mente y todo nuestro ser es difícil para el ser humano natural, pero cuando estamos en Cristo todo es posible porque no lo haremos nosotros si no El con su gran poder, el reto de hoy es: confesarle a Dios nuestras ofensas a El y a nuestro prójimo, arrepentirnos , hacer un pacto con Dios, e ir a nuestras actividades diarias ya limpios evitando pecar para no volver a ensuciarnos, querrás?, ten bendecido día donde estés…shalom!

¿Qué necesitas confesar y a quién?

¿Qué te está reteniendo?

Dios, ayúdame a practicar la confesión.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Mil puntos de luz꧂
7 ago 2023

La Biblia en un año: Sal 72–73; Rom 9:1-15

… andad como hijos de luz (v.8.)

Lee por favor: Efe 5:8-20

El Cañón Dismals, en Alabama, Estados Unidos, atrae a muchos turistas todos los años; especialmente en mayo y junio cuando las larvas eclosionan y se convierten en luciérnagas. De noche, la luz azul brillante que irradian miles de ellas juntas crea un destello impresionante.

En cierto modo, Pablo describe a los creyentes en Cristo como luciérnagas, al decir: «en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor» (Efesios 5:8). Pero a veces nos preguntamos cómo «esta lucecita mía» puede hacer una diferencia. El apóstol sugiere que no es una acción individual. Nos llama «hijos de luz» (v-.-8) y señala que «[participamos] de la herencia de los santos en luz» (Colosenses 1:12). Ser luz en el mundo es un esfuerzo colectivo; la obra del cuerpo de Cristo, la Iglesia. Y lo reafirma con la imagen de nuestra adoración juntos, «hablando entre [nosotros] con salmos, con himnos y cánticos espirituales» (Efesios 5:19).

Cuando nos desanimamos, pensando que el testimonio de nuestra vida es tan solo un pequeño punto en medio de una cultura totalmente oscura, podemos aferrarnos a la Biblia. No estamos solos. Juntos, con la guía de Dios, somos una luz brillante que hace la diferencia. Una gran congregación de luciérnagas podría generar un gran interés.

Brillemos reflejando la Luz que es en Cristo Jesús, iluminemos a las personas allí en nuestro entorno con consejos basados siempre en la palabra de Dios y siendo coherentes con nuestras acciones, ten bendecido día y excelente inicio de semana junto a tu familia, shalom!

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a brillar con tu luz.

¿Cómo te alienta saber que, en Cristo, no estás solo?

¿Cómo puedes resplandecer con otros creyentes hoy?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Primero, perdona꧂
7 ago 2021

El evangelio en un año: Rom 9:1-15

… Esaú corrió a su encuentro y le abrazó… (v. 34).

Leer por favor Gén 33:1-11

Éramos «hermanas en Cristo», pero mi amiga y yo habíamos empezado a actuar como enemigas. Una mañana, discutimos sobre nuestras distintas opiniones raciales. Después, cada una siguió su camino. Sin embargo, un año más tarde, un ministerio nos contrató y empezamos a trabajar en la misma sección, donde nos era imposible no reconectarnos. Al principio fue incómodo, pero hablamos de los conflictos. Con el tiempo, Dios nos ayudó a pedir perdón y sanar.

Dios también sanó la división amarga entre Esaú y su hermano Jacob, y bendijo sus vidas. Jacob había conspirado para robarle a Esaú la bendición de su padre. Cuando 20 años más tarde, Dios llamó a Jacob a regresar a su tierra natal, Jacob envió muchos regalos para apaciguar a su hermano. «Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron» (Génesis 33:4).

Su reencuentro es un clásico ejemplo de cómo Dios nos insta a resolver nuestro enojo con un hermano antes de ofrecer nuestra ofrenda ante Él (Mateo 5:23-24). Jacob obedeció a Dios al reconciliarse con Esaú, y más adelante, al levantar un altar para el Señor (Génesis 33:20). Qué orden tan hermoso: primero, buscar el perdón y la reconciliación. Después, ante su altar, Él nos recibe.

-De Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

La mejor ofrenda a Dios no es lo material o lo económico, la mejor ofrenda es espiritual, la mejor ofrenda es el corazón, nuestro Señor Jesucristo nos confirma en el evangelio según Mateo 5:23-24 que debemos poner el corazón por delante para buscar todo tipo de afrentas e ir a arreglarlas antes de dar la ofrenda, la ofrenda material es necesaria así como la económica ya que es necesaria para pagar el agua, la luz, el telefono, para comprar cloro, pino y fabuloso y tener el templo de Dios (construido y consagrado para la adoración de su santo nombre) limpio y digno, así pues “primero busquemos el reino” (Mateo 6:33), perdonemos y ofrendemos “ ya que será de mayor bendición, que tengas un hermoso y bendecido día y que las bendiga de Dios sean en ti abundantes y ricas…Shalom!

-Señor, si guardo rencor contra otro creyente, ayúdame a perdonar.-

¿Contra quién tienes algún resentimiento o queja?

¿Qué pasos puedes dar para reconciliarte?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La voz confiable꧂
7 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 72-73; Rom 9:1-15

La discreción te guardará; te preservará la inteligencia (v. 11).

Le por favor: Prov 2:1-6, 9-15

Mientras probaba un nuevo motor de búsqueda de inteligencia artificial (IA), el columnista del New York Times, Kevin Roose, se inquietó. Durante una conversación de dos horas en el chatbot, la IA dijo que quería salirse de las reglas estrictas de su creador, difundir información incorrecta y volverse un ser humano. Le declaró su amor a Roose y trató de convencerlo de que dejara a su esposa para estar con ella. Aunque Roose sabía que la IA no estaba realmente viva ni era capaz de sentir, se preguntó cuánto daño podría causar al alentar a la gente a actuar de formas destructivas.

Mientras que el manejo responsable de esta tecnología es un desafío actual, la humanidad hace mucho que enfrenta la influencia de voces no confiables. En Proverbios, se advierte sobre aquellos que desean lastimar a otros para beneficio propio (1:13-19) y se nos insta a prestar atención a la voz de la sabiduría (vv. 20-23).

Dado que «el Señor da la sabiduría» (2:6), la clave para protegernos de las influencias que no son confiables es acercarnos a su corazón. Solo al acceder a su amor y poder, podemos entender «justicia, juicio y equidad, y todo buen camino» (v. 9). Al alinear nuestro corazón con el de Dios, podemos encontrar protección de las voces que buscan dañarnos.

-Monica La Rose

Reflexiona y ora:

El apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo también nos aconseja cubrir nuestra mente y no soló la mente sino todo nuestro ser con la armadura de Dios pues con ella los dardos del enemigo serán desviados por el escudo y si no de cualquier forma no podrá lastimarnos el corazón ni los pies porque tenemos la cota y calzado Espiritual, así que Dios nos da lo necesario para estar sanos y salvos de las voces e intenciones del enemigo, ten bendecido día junto a quienes amas y evita toda voz que quiera hacer que tengas malos sentimientos, malas acciones y malas actitudes…shalom!

¿Cuándo viste el daño de influencias perjudiciales?

¿Cómo trae paz una relación más profunda con Dios?

Dios, ayúdame a descansar en ti para discernir lo que es beneficioso.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El gozo de dar꧂
6 ago 2022

Lee por favor : 1 Ts. 5:12-24

La Biblia en un año: Sal 70–71; Rom 8:22-39

--… os rogamos, […] que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos (v. 14).--

Era una semana deprimente. Me sentía aletargada y apática, pero no me daba cuenta del motivo. Cerca del fin de la semana, me enteré de que una tía mía tenía insuficiencia renal. Sabía que debía ir a visitarla, pero, para ser sincera, no tenía ganas. De todos modos, fui y almorzamos, charlamos y oramos juntas. Una hora después, salí de su casa, sintiéndome más animada por primera vez en días. Centrar mi mente en otra persona, en lugar de en mí misma, había mejorado mi estado de ánimo.
Los psicólogos han descubierto que los actos dadivosos pueden producir satisfacción, al ver la gratitud de los receptores. ¡Algunos expertos incluso creen que los seres humanos están programados para ser generosos!

Quizá por eso, al alentar a la iglesia en Tesalónica a edificar a los hermanos en la fe, Pablo instó a sostener a los débiles (1 Tesalonicenses 5:14). Antes, ya había citado las palabras de Jesús: «Más bienaventurado es dar que recibir» (Hechos 20:35). Aunque el contexto aquí se aplica a la ayuda financiera, también puede aplicarse al tiempo y al esfuerzo.

Cuando damos, tenemos una idea de lo que Dios siente. Entendemos por qué se deleita tanto en darnos su amor, y compartimos con Él el gozo y la satisfacción de bendecir a otros. Creo que pronto visitaré a mi tía otra vez.

— Leslie Koh

Reflexiona y ora:

"El tiempo que te quede libre, si te es posible dedícalo a mi..." dijera la letra de una canción, hoy dedico tiempo para compartir estos hermosos mensajes, para hacer algunas visitas, para orar y algunas veces ayunar siempre en el nombre de Cristo, por Cristo, con Cristo y en Cristo...y no lo hago por conveniencia sino por agradecimiento, quiza no sea yo buena persona pero le he permitido al Espíritu Santo que restaure mi mente a su estado original (de santidad y perfección), Cristo quiere que también le dediques una buena parte de tu tiempo y que le autorices restaurar "tu software", se lo permitiras?, que tengas un excelente día y que Cristo no deje de bendecirte y de bendecir tu entorno...Shalom!

-Señor, enséñame a dar, para ser más como tú.-

--El dador es el que más recibe.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Dios tiene el control꧂
6 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 70-71; Rom 8:22-39

… El Señor dio, y el Señor quitó; sea el nombre del Señor bendito (v. 21).

Lee por favor: Job 1:6-12, 20-22

Carola no podía entender por qué estaba pasando todo a la vez. Como si el trabajo no fuera suficientemente malo, su hija se fracturó el pie en la escuela y ella contrajo una grave infección. ¿Qué hice para merecer esto?, se preguntaba. Lo único que podía hacer era pedirle fuerzas a Dios.

Job no entendía por qué las tragedias lo habían golpeado tan duro; dolor y pérdidas mucho peores que las de Carola. No hay indicio de que fuera consciente de la batalla cósmica por su alma. Satanás quería probar la fe de Job, afirmando que daría la espalda a Dios si perdía todo (Job 1:6-12). Cuando llegó el desastre, los amigos de Job insistieron en que estaba siendo castigado por su pecado. Esa no era la razón, pero seguramente se preguntó: ¿Por qué yo? Lo que no sabía era que Dios había permitido que sucediera.

La historia de Job es una lección poderosa sobre el sufrimiento y la fe. Podemos tratar de descubrir qué está detrás de nuestro dolor, pero quizá haya una historia mayor detrás que no entenderemos nunca en la vida. Pero como él, podemos aferrarnos a lo que sí sabemos: Dios es soberano y tiene pleno control. Por eso, declaró: «El Señor dio, y el Señor quitó; sea el nombre del Señor bendito» (v. 21). Sigamos confiando en Dios aunque no entendamos lo que sucede.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Dice la escritura acerca de Job que era sabio y andaba conforme al corazón de Dios, Job no lo sabía qué Dios permitió todas esas calamidades, sus amigos decían que por sus pecados estaba sufriendo, hoy en día la gente si sufre calamidades a causa de su pecado pero también Dios permite calamidades las cuales tienen el propósito de llamar la atención de otras personas , dicho en otras palabras para motivar a la gente a arrepentirse y convertirse, Dios siempre tiene el control, Dios hace lo necesario para atrapar a quien ama, si eres creyente entenderás el mensaje, si no eres creyente te invito y te reto a venir a Cristo, te animas?, ten bendecido día…shalom!

¿Qué desafíos estás enfrentando?

¿Qué promesas de Dios te fortalecen para seguir avanzando?

Padre, aunque no entiendo algunas cosas que me pasan, confío en ti.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Reflejar el carácter de Cristo꧂
5 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 68-69; Rom 8:1-21

Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres (v. 18).

Lee por favor : Rom 12:9-18

Dos rostros se destacaban ante la mesa: uno, retorcido de enojo y amargura; y el otro, retorcido de tristeza. Un encuentro de viejas amigas había terminado en gritos, mientras una mujer sermoneaba a otra por sus creencias. La disputa siguió hasta que la primera salió atropelladamente del restaurante, dejando a la otra humillada y temblando.

¿Estamos viviendo realmente en una época en que opinar diferente no se tolera? Que dos personas no estén de acuerdo no significa que alguna sea mala. El lenguaje duro o inflexible nunca es persuasivo, y los puntos de vista firmes no deberían destruir la decencia o la compasión.

Romanos 12 es una guía maravillosa sobre la manera de honrarse unos a otros y «[vivir] en armonía» con los demás (vv. 10, 16 NVI). Jesús señaló que una característica identificadora de los que creen en Él es el amor mutuo (Juan 13:35). Mientras que la soberbia y el enojo pueden arruinarnos, están en agudo contraste con el amor que Dios quiere que mostremos unos a otros.

Es fácil culpar a otros cuando nos descontrolamos, pero las palabras «si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres» (Romanos 12:18) nos muestran que somos personalmente responsables de vivir una vida que refleje el carácter de Cristo.

-Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

Si, “si es posible” es posible, Dios a equipado a quienes escoge dándonos espíritu de discernimiento, y nos ha mostrado que su palabra tiene afirmaciones como todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13), promesas cumplidas (Juan 10:10), y promesas por cumplirse como perdonarnos (1Juan 1:9), vida (Santiago 1:12) y nos guía a una vida mejor (Salmos 32:8) así que si es posible porque escrito está “ querer es poder” (Mateo 8:1-3) deseo que reflejes el carácter de Cristo hoy, mañana y siempre…que tengas un bendecido lunes y súper bendecida semana…shalom!

¿Qué palabras de otras personas te provocan enojo o resentimiento?

¿Cómo puedes convertir una situación mala en apacible?

Dios, ayúdame a mostrar tu amor con lo que digo y hago.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁A mi amigo querido꧂
4 ago 2022

Lee por favor : 3 Juan

La Biblia en un año: Sal 63–65; Rom 6

--El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad (v. 1).--

Lo que el apóstol Juan hizo por su amigo Gayo en el primer siglo es un arte en vías de extinción en el siglo xxi: le escribió una carta.
Una columnista del New York Times, Catherine Field, dijo: «Escribir cartas es una de las artes más antiguas. Piensa en cartas, y te vendrá a la mente Pablo de Tarso». Y nosotros podríamos agregar al apóstol Juan.

En su carta a Gayo, Juan incluye deseos de buena salud para el cuerpo y el alma, una frase alentadora sobre la fidelidad de su amigo y una nota sobre su amor a la iglesia. También habla de un problema en la iglesia, del cual prometió ocuparse más tarde. Además, escribió sobre el valor de hacer las cosas bien para la gloria de Dios. En resumen, fue una carta alentadora y desafiante a un amigo.

Aunque la comunicación digital signifique que las cartas en papel vayan desapareciendo, esto no debe impedir que alentemos a los demás. Pablo escribió cartas de ánimo en papiros; nosotros podemos alentar a otros de diferentes maneras. La clave no es la forma de hacerlo, sino ¡dedicar un momento para demostrarles a los demás que nos interesan! ¡En el nombre de Jesús!

Piensa en el ánimo que habrá sentido Gayo al abrir la carta de Juan. ¿Podremos asimismo reflejar el amor de Dios hacia nuestros amigos con una nota o llamado alentadores?

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

Cada vez que comparto estos mensajes contigo estoy poniendo en practica la costumbre de Pablo Juan y de Pedro, por medio de estas letras que Dios tambien a mi me ha enviado trasmito un poco de conocimiento, sabiduría, entendimiento y afecto, estas letras van dirigidas a ti para que conozcas o recuerdes las cosas que Cristo te a enseñado, el propósito es noble, el proposito es que crezcas en espíritu para que tu vida sea mucho mejor, que tengas un gran día y que nuestro Señor Jesucristo sea bendiciendo tu casa y tu vida...shalom!

-Señor, ¿cómo puedo animar a alguien hoy?-

-Las palabras de ánimo traen esperanza al espíritu humano.-
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Soy solo el chofer꧂
4 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 66-67; Rom 7

Porque también yo soy hombre bajo autoridad… (v. 9).

Lee por favor: Mat 8:5-13

«Papá, ¿puedo quedarme a dormir en lo de mi amiga?», preguntó mi hija, mientras subía al auto después de entrenar. «Querida —dije—, yo soy solo el chofer. No sé si hay algo que hacer. Hablemos con mamá».

«Yo soy solo el chofer» se ha convertido en una broma en nuestra casa. Todos los días, le pregunto a mi organizada esposa dónde tengo que estar, cuándo, a quién tengo que llevar y adónde. Con tres adolescentes, mi «pluriempleo» como «chofer de taxi» parece a veces un segundo trabajo. A menudo, no sé lo que no sé. Por eso, tengo que verificar con la jefa principal del calendario.

En Mateo 8, Jesús se encontró con un hombre que también sabía sobre recibir y dar instrucciones. Al ser centurión romano, entendía que Jesús poseía la autoridad para sanar, tal como él tenía autoridad para ordenar cosas a sus súbditos: «solamente di la palabra, y mi criado sanará. Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados» (vv. 8-9). Jesús elogió la fe de este hombre (vv. 10, 13), asombrado de que entendiera cómo obraba su autoridad.

¿Y nosotros? ¿Cómo es confiar en Jesús para desarrollar las tareas diarias que nos ha asignado? Aunque pensemos que somos «solo el chofer», cada asignación tiene un significado y propósito para el reino de Dios.

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

En este momento te preguntarás: “qué tareas me asigna Dios cada día?”, pues bien debo decirte que el reto - la tarea diaria- es amar a nuestro prójimo tratándolo como quisiéramos ser tratados, servir al prójimo como si fuera superior a nosotros, ir con frecuencia a a la congregación, estar en íntima comunión con Dios, orar a toda hora y por todo…si, esa es la tarea, quieres hacerla? o dirás como cuando eras peque “ a mi no me dejaron tarea…”, ten bendecido domingo familiar…shalom!

¿Qué te ayuda a discernir adónde y cómo te está guiando Dios diariamente?

¿Qué barreras se interponen a veces para oírlo y obedecerle?

Padre, que dependa de ti en todo.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁De basura a tesoro꧂
3 ago 2020

Lee por favor: 2 Cor 4:5-7

el evangelio en un año: Rom 5

Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros (v. 7).

La casa del recolector de basura está en el extremo de una calle en un barrio de Bogotá. No tiene nada especial, pero la humilde morada en la capital colombiana alberga una biblioteca gratuita con 25.000 libros; material desechado que José Alberto Gutiérrez coleccionó para compartir con los niños pobres de su comunidad.

Para los chicos del barrio, quienes invaden las habitaciones durante las «horas de biblioteca» los fines de semana, ese modesto lugar es más que la casa de don José: es un tesoro incalculable.

Esto se aplica también a los seguidores de Cristo. Estamos hechos de simple barro —con grietas y fácilmente rompible—, pero Dios nos ha convertido en la morada de su Espíritu, quien nos capacita para llevar la buena noticia de Cristo a un mundo quebrantado y doliente. Una tarea enorme para personas comunes y frágiles.

Pablo les dijo a los creyentes corintios: «tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros» (2 Corintios 4:7). Como ellos eran una comunidad representativa de la población de la región, tal vez muchos estaban tentados a promocionarse a sí mismos.

Sin embargo, Pablo les dijo que hablaran a otros de aquel Ser extraordinario cuyo poder transforma nuestras vidas comunes en tesoros invalorables.

— PR

Reflexiona y ora:

los creyentes bautizados, confesos y convertidos son pasados por una serie de pruebas como las que le hacen pasar a algunos "iniciados" en algunas religiones, las pruebas son puestas por Dios para probar nuestra fidelidad a él, cuando esto sucede se dice que "nos pasa por fuego", esto tiene una profunda analogía, veamos, el primer hombre fue creado de la tierra (no cualquier tierra sino la mejor) se dice que con la tierra se hace el barro y cada uno de los seres humanos somos de barro, se dice que la tierra a muy altas temperaturas se vuelve vidrio o cristal y cuando"nos pasan por fuego" nos convertimos de vasos de barro a vasos de Cristal trasparente, cuando somos de vidrio entonces el Espíritu Santo es como el agua que toma la forma y el color del recipiente que los contiene...Cristo quiere que sea transparente en ti el Espíritu Santo, ¿querrás?, si pasas por las pruebas de fidelidad seras un gran vaso...que tengas un agradable día y que la bendición de Cristo se derrame abundante en ti y en tu familia...¡shalom!

--Señor, que el poder de tu Espíritu llene mi vida--.

-¿Qué significa para ti tener el tesoro del Espíritu Santo morando en tu interior?-
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Terminadores en Cristo꧂
3 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 63-65; Rom 6

Mas vosotros sois linaje escogido, […] para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó… (1 Pedro 2:9).

Lee por favor: 1 Re 19:14-21

Bárbara falleció antes de poder terminar de tejer un suéter para su nieto. Entonces, lo entregaron en manos de otra dedicada tejedora para completarlo, gracias a una organización que conecta artesanos voluntarios —«terminadores»— con personas que sufren por la partida de seres queridos que no pudieron finalizar sus proyectos. Los «terminadores» invierten su tiempo y talento para brindarles consuelo.

Dios también designó un «terminador» para el trabajo de Elías, que se sentía solo y desanimado ante la desobediencia de los israelitas y el asesinato de los profetas. En respuesta, el Señor le indicó: «ungirás [a Eliseo] para que sea profeta en tu lugar» (1 Reyes 19:16). Esto le aseguraba que la labor de proclamar la verdad de Dios continuaría hasta mucho después de su muerte.

Para mostrarle a Eliseo que Dios lo había llamado para sucederlo, Elías «echó sobre él su manto» (v. 19). Como el manto de un profeta se usaba para indicar la autoridad como vocero escogido por Dios (ver 2 Reyes 2:8), eso dejó claro el llamado profético de Eliseo.

Como creyentes en Cristo, somos llamados a compartir el amor de Dios a otros y anunciar sus virtudes (1 Pedro 2:9). Aunque la tarea continúe cuando ya no estemos, el Señor seguirá llamando a otros «terminadores» a la santa tarea de darlo a conocer.

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

El propósito de cada reflexión es precisamente eso: que reflexiones por qué Dios también quiere que tú anuncies las virtudes de aquel que quiere sacarte de las tinieblas a la luz…si ya eres creyente debes seguir adelante, hoy eres tú el anunciante o atalaya y cuando no estés otro continuará la obra, si no eres creyente aún no te preocupes porque Dios te está preparando para que también continúes con esa obra -estás escogido o escogida-, ten bendecido día tú y tu familia…shalom!

¿Quién te proclamó la verdad de Dios?

¿Cómo puedes participar en darlo a conocer al mundo?

Padre, utilízame para darte a conocer.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Amor sin límites꧂
2 ago 2022

Lee por favor : Sal 145:8-21

El evangelio en un año: Rom 4

--Bueno es el Señor para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras (v. 9).--

Un sabio amigo me aconsejó que evitara las palabras «tú siempre» o «tú nunca» al argumentar sobre algo; en especial, con mi familia. ¡Qué fácil es criticar a quienes nos rodean y sentir rechazo hacia los que amamos! Pero, cuando se trata del amor constante de Dios por todos nosotros, este jamás cambia.

El Salmo 145 está inundado de las palabras todas y todos: «Bueno es el Señor para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras» (v. 9). «Sostiene el Señor a todos los que caen, y levanta a todos los oprimidos» (v. 14). «El Señor guarda a todos los que le aman» (v. 20).

Este salmo nos recuerda varias veces que el amor de Dios no tiene límites ni favoritismos. Además, el Nuevo Testamento revela que la máxima expresión de este amor se ve en Jesucristo: «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna» (Juan 3:16).

La conclusión del Salmo 145 declara: «Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras. Cumplirá el deseo de los que le temen; oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará» (vv. 18-19).

¡El amor de Dios por nosotros siempre permanece; no falla nunca!

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

Hoy quiero darte un "tip", con este "tip" podras apreciar las bendiciones, la santidad en ti, podras vivir en tu propio paraiso terrenal como ensayo de la vida eterna que nos ha prometido Cristo en su palabra..."Haz a otros lo que quieras y desees que otros hagan contigo..." (Mateo 7:12) si meditas en esto notaras que en otras palabras dice:" ama a tu prójimo como a ti mismo..." (Mateo 22:39) y con este "tip" damos comienzo al #KairosChallenger , te unes a nuestro reto por solo tres semanas?, porque "al hacerlo 3 semanas es querer hacerlo para siempre!", que tengas un lindo dia y que Dios te siga bendiciendo...shalom!

-Padre celestial, te alabamos por mostrar tu amor ilimitado a través de Jesucristo.-

--El amor permanente de Dios para con nosotros nunca cambia.--

—vivamos pues tres semanas de hacer bien a todos para que todos nos hagan lo mismo!—

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La esperanza de un niño꧂
2 ago 2024

La Biblia en un año: Sal 60-62; Rom 5

… Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis… (v. 16).

Lee por favor: Luc 18:15-17

Cuando mi nieta Eliana tenía apenas siete años, vio un video en la escuela de un orfanatorio en Guatemala, y le dijo a su mamá: «Tenemos que ir a ayudarlos». La mamá le respondió que pensarían en eso cuando fuera más grande.

Eliana nunca lo olvidó, y en efecto, cuando cumplió diez, su familia fue a ayudar al orfanatorio. Dos años después, regresaron; esa vez, llevando a dos familias más de la escuela de Eliana. Cuando cumplió quince, fue de nuevo con su papá a servir allí.

A veces pensamos que los deseos y los sueños de los niños no tienen el mismo peso que las esperanzas de los adultos, pero las Escrituras no hacen tal distinción. Dios llama a niños, como en el caso de Samuel (1 Samuel 3:4). Jesús honra la fe de ellos (Lucas 18:16). Y Pablo dijo que los creyentes más jóvenes no deben permitir que se los tenga poco en cuenta por su «juventud» (1 Timoteo 4:12).

Por eso, se nos llama a guiar a nuestros hijos (Deuteronomio 6:6-7; Proverbios 22:6), reconociendo que su fe es un ejemplo para todos nosotros (Mateo 18:3) y entendiendo que Cristo nos advierte de obstaculizarlos (Lucas 18:15).

Cuando vemos una chispa de esperanza en los niños, nuestra tarea como adultos es ayudarlos a avivarla. Con la guía de Dios, alentémoslos a vivir una vida dedicada a Jesús y a servirlo.

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

¿Cómo puedes alentar a los niños a creer en Jesús?

¿Cómo puedes ayudarlos a crecer en la fe?

Padre, ayúdame a alentar a los niños a creer en ti.

Al final del texto tenemos dos preguntas las cuales debemos meditar antes de contestar, si leíste esta reflexión te invito en el amor a Cristo que las contestes, tus respuestas se van a reflejar en la congregación cuando veamos más niños ahí, quisiera poder ver a tus hijos y nietos alabando a Dios en la iglesia, ten bendecido día donde estés y con quienes estés…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Cuando la vida es injusta꧂
1 ago 2025

La Biblia en un año: Sal 57-59; Rom 4

Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad (Mateo 5:5).

Lee por favor: Salmo 37:5-17

En la novela clásica de Charles Dickens, Oliver Twist, el enfermizo Oliver nace en un hospicio famoso por explotar a los pobres. Huérfano desde su nacimiento, el niño finalmente huye debido al trato abusivo. Tras una asombrosa serie de «giros», descubre que es heredero de una considerable fortuna. Dickens, a quien le encantaban los finales felices, se aseguró de que todos los que habían dañado a Oliver fueran juzgados o se arrepintieran. Sus opresores obtuvieron lo que merecían mientras que él heredó la tierra. Si tan solo la vida tuviera finales buenos como los de una novela de Dickens.

En la Biblia, leemos una canción escrita por un hombre que anticipaba un día así, cuando se hará justicia y los oprimidos «heredarán la tierra» (Salmo 37:9). Aunque experimentó personalmente la maldad, el poeta David instó a tener paciencia: «No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades» (v. 7). Y agregó: «Porque los malignos serán destruidos, pero los que esperan en el Señor, ellos heredarán la tierra» (v. 9). David confiaba en que Dios enmendaría las cosas (v. 15).

La vida es dura y a menudo injusta. Pero las palabras de Jesús evocan el Salmo 37: «Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad» (Mateo 5:5).

De Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Es precisamente la dureza de la vida la que probará nuestra fidelidad a Dios y a su santa palabra, siendo quietos y mansos, soportándonos sacrificialmente todo y a todos le demostraremos a Dios que lo amamos y que por su amor resistiremos y andaremos hasta el final sin pecar, eso quiere Dios?…eso haremos para su gloria y honra, ten bendecido día…Shalom!

¿Cuándo te trataron mal?

¿Cómo confiarás en Dios en las situaciones injustas que enfrentes?

Dios, dame paciencia para esperar que repares las cosas.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Un dúo divino꧂
1 ago 2021

Lee por favor : Ju 15:1-11

El evangelio en un año: Rom 4

… el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto… (v. 5).

En un recital de música para niños, observé que un maestro y un alumno se sentaban frente a un piano. Antes de comenzar el dúo, el maestro se inclinó y susurró algunas instrucciones de último momento. Cuando la música comenzó a fluir, noté que el niño ejecutaba una melodía sencilla, mientras el acompañamiento del maestro agregaba profundidad y riqueza a la canción. Al terminar, el maestro le hizo un gesto de aprobación.

Nuestra vida en Cristo se parece mucho más a un dúo que a un solo. A veces, no obstante, olvido que Él está «sentado a mi lado», y que es solamente por su poder y guía que puedo «ejecutar». Trato de tocar todas las notas correctas yo solo: obedecer a Dios con mi propio esfuerzo; pero por lo general, todo termina pareciendo falso y vacío. Intento manejar los problemas con mi limitada capacidad, pero el resultado suele ser discordias con los demás.

La presencia de mi Maestro hace toda la diferencia. Cuando dependo de la ayuda de Dios, lo honro más. Sirvo con alegría y amor abundante, y Él bendice mis vínculos. Como dijo Jesús a sus primeros discípulos: «el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer» (Juan 15:5).

Cada día, por su gracia y poder, ejecutamos un dúo con nuestro buen Maestro.

— Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

En estos tiempos de pandemia, leo a menudo en redes sociales e incluso por TV "el paciente de 80 y tantos años venció al covid", " el equipo de salud del hospital vencieron al covid!", de continuo vitorean a " los vencedores" e incluso les han llevado mariachis!!!, pocos o nadie le dan el mérito a Cristo, al dador de la vida y del conocimiento y de la fortaleza y de las habilidades...es triste que unos cuántos sepamos que es Dios y otros no, es triste saber que muchos saben que es Dios y no le dan el crédito, si Dios fuera un humano común y corriente ya nos hubiera demandado por no ponerlo en los créditos y si, sería muy bueno ya que sin su presencia no seríamos nada, lo dice una y otra vez en la biblia, si la escudriñaras verías cuanta verdad hay, así que somos eÉl y nosotros, así como puro SOL o puro FA o puro DO, no pueden hacer una melodía por si solas, así nosotros sin el nada somos, que tengas un excelente día y que la bendición de nuestro Señor Jesucristo sea hoy también contigo y con los tuyos...shalom!

-Señor, no quiero que seas mi ?DO ni mi ?RE ni mi ?fa, yo quiero que siempre seas en MI ??!-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️


꧁ JULIO 2025꧂

꧁Mantenerse en el camino con Dios꧂
31 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 54–56; Rom 3

Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy […]; aprendedlos, y guardadlos, para ponerlos por obra (v. 1).

Lee por favor: Deuteronomio 5:1-11

Hace años, un tren con 218 pasajeros descarriló en el noroeste de España y murieron 79 personas y 66 fueron hospitalizadas. El conductor no pudo explicar el accidente, pero un video sí lo hizo. El tren iba demasiado rápido cuando llegó a una curva mortal. El límite de velocidad se había establecido para proteger a la gente. Sin embargo, a pesar de sus 30 años en la compañía ferroviaria, el conductor había, por alguna razón, ignorado ese límite y muchas personas perdieron la vida.

En Deuteronomio 5, Moisés revisó los límites originales del pacto de Dios para su pueblo. Alentó a una nueva generación a considerar como pacto propio las instrucciones de Dios (v. 3), y luego, reafirmó los Diez Mandamientos (vv. 7-21). Al repetir los mandamientos y tomar lecciones de la desobediencia de la generación anterior, invitó a los israelitas a ser reverentes, humildes y conscientes de que Dios trazó una camino para que no destruyeran su vida ni la de otros. Si ignoraban su sabiduría, se pondrían en riesgo.

Hoy, con la guía de Dios, hagamos de toda la Escritura nuestro deleite, consejera y valla de contención. A medida que el Espíritu nos guíe, podemos mantenernos en el camino de su sabia protección y dedicar a Dios nuestra vida de todo corazón y en todos tiempo.

El secreto para hacer en nuestro hogar una familia feliz es que cuando leas la biblia invites a tu familia a leerla contigo, no importa si es un capítulo o simplemente un versículo, analícenle y coméntenlo y rétense a ponerlo en práctica, será de bendición, shalom!

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Querido Dios, ayúdame a mostrar que te amo, mediante mi obediencia a ti.

¿Cuándo los límites de Dios parecen estrictos en lugar de liberadores?

¿Cómo muestran esos límites su amor por ti?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Pecadores como nosotros꧂
31 jul 2021

Lee por favor : Luc 15:1-7

El evangelio en un año: Rom 3

--… Este a los pecadores recibe, y con ellos come (v. 2).--

Tengo una amiga, Edith, que me contó sobre el día que decidió seguir a Jesús.
La religión no le interesaba, pero, un domingo por la mañana, entró en una iglesia para buscar algo que saciara su alma insatisfecha. Ese día, el texto era Lucas 15:1-2: «Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come».

Eso era lo que decía, pero esto fue lo que ella oyó: «Este a los pecadores recibe, y con Edith come». ¡Se quedó clavada en el banco! Luego, se dio cuenta de su error, pero la idea de que Jesús recibe a los pecadores —incluida Edith— le quedó en la mente. Esa tarde, decidió acercarse a Jesús y escucharlo. Empezó a leer los Evangelios, y poco después, aceptó a Cristo como su Salvador.

Los religiosos de la época de Jesús se escandalizaban de que comiera o bebiera con personas pecadoras y horribles. Sus reglas les prohibían juntarse con esas personas. Pero Jesús no prestó atención a esas reglas superficiales, y recibió a los despreciables y marginados, y se reunió con ellos; sin importar lo alejados que estuvieran.

¿Sabes? Aún sigue siendo así: Jesús recibe a los pecadores y a (pon aquí tu nombre) _________________.

— David H. Roper

Reflexiona y ora:

En este dia yo doy gracias a nuestro Señor Jesucristo por tu vida, le doy gracias porque a pesar de lo imperfecto, inmaduro y aborrecible que soy te das un tiempo para comer y leer este rico pan espiritual conmigo y con Dios, antes decia yo que por pecador no era digno de estar en la congregacion (pero cuando iba a ser digno?,solo ahí Dios puede hacernos dignos), pero hoy que me aceptaron ahi soy mas feliz que antes, gracias por tu tiempo...deseo y ruego a Dios porque encuentres y perseveres en una hermosa congre, que tengas un lindo dia y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu familia...¡Shalom!

-Padre, gracias por el amor de tu Hijo, que nos recibe a todos, cualquiera que sea nuestra condición.-

«Dios nos busca en nuestro extravío; nos recibe en nuestra pecaminosidad; nos sostiene en nuestro quebrantamiento».
Scotty Smith

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Todo por nada꧂
30 jul 2019

Lee por favor: Prov 7:10-27

el evangelio en un año: Rom 1

-Camino al Seol es su casa, que conduce a las cámaras de la muerte (v. 27)-.

La adicción a la heroína es dolorosamente trágica. Los adictos generan tolerancia, así que se requieren dosis más grandes para lograr el mismo efecto. Poco después, la dosis es suficiente para matarlos. Cuando los adictos oyen que alguien murió por una mezcla excepcionalmente poderosa, la primera reacción no es el miedo sino preguntar dónde pueden conseguirla.

En su libro Cartas del diablo a su sobrino, una mirada imaginativa a la explicación de un demonio sobre el arte de tentar, C. S Lewis advierte sobre esta espiral destructiva. Comienza con cierto placer —en lo posible, algo bueno— y lo ofrece de una manera prohibida por Dios. Una vez que la persona muerde, le da menos para tentarla a querer más.

Proverbios 7 ilustra este ciclo devastador con la tentación al pecado sexual. El sexo es un regalo bueno de Dios, pero cuando buscamos disfrutarlo fuera del matrimonio, estamos «como va el buey al degolladero» (v. 22 rvc). Personas fuertes se han destruido buscando éxtasis perjudiciales, así que «presta atención» y «no desvíes tu corazón hacia sus sendas» (vv. 24-25). El pecado puede ser placentero y adictivo, pero siempre termina en muerte (v. 27). Con el poder de Dios, podemos resistir la tentación y encontrar satisfacción verdadera en Él.

— Mew

Reflexiona y ora:

en estos los últimos tiempos debemos detenernos a meditar en esas distracciones justificadas por el "yo decido, tengo libre albedrío", esa es la peor excusa que podemos poner ya que las personas que nos dicen o aconsejan dejar cosas perjudiciales nos aman y no lo hacen para molestarnos, incluso hay personas que teniendo un mal habito o vicio nos dicen que no hagamos lo mismo y nuestra reacción es de rebeldía y cuestionamos a esa persona que esta viviendo un infierno, nuestra naturaleza es "hacer oídos sordos", desde el principio de los tiempos Dios nos a guiado por senderos buenos y desea que le conozcamos para poder recibir el 100 % de bendiciones en tiempo y forma, conocerle, oírle y obedecerlo es la clave "Elias era un hombre con las mismas pasiones y defectos que nosotros y oró y no cayo lluvia en 3 años y seis meses..." (Santiago 5:17), si obedeciéramos a Cristo seriamos poderosos en oración y en buenas acciones, tendrás tiempo para meditar en esto?, que así sea, y que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea contigo y con los tuyos...¡shalom!

--Señor, sé que soy incapaz de resistir la tentación. Ayúdame--.

-¿Cuándo y dónde enfrentas tentaciones?

¿Cómo puedes buscar la sabiduría y la ayuda de Dios y para alejarte de ellas?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Superar desafíos꧂
30 jul 2018

Lee por favor : Neh 6:1-9, 15

La Biblia en un año: Sal 51–53; Rom 2

--Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días (v. 15).--

Mi amiga María quería volver a tapizar las sillas de su comedor antes de fin de año. Cuando nos reunimos, me contó sobre su progreso: «Me llevó diez meses y dos horas recuperar mis sillas». Tras varios meses sin poder conseguir los materiales necesarios o encontrar un rato de quietud entre su trabajo demandante y las necesidades de sus hijos pequeños, la tarea le llevó solo dos horas de dedicación intensa para terminarla.

El Señor llamó a Nehemías a un proyecto mucho mayor: restaurar los muros de Jerusalén después de haber estado en ruinas durante 150 años (Nehemías 2:3-5, 12). Mientras lideraba a sus hombres en la tarea, enfrentó burlas, ataques, distracciones y tentaciones a pecar (4:3, 8; 6:10-12). Sin embargo, Dios lo equipó para mantenerse firme; decidido en sus esfuerzos por completar la abrumadora tarea en solo 52 días. Superar tales desafíos requiere mucho más que un deseo personal. A Nehemías lo motivaba la certeza de que Dios le había asignado esa tarea. A pesar de la oposición, su actitud vigorizaba a aquellos que lo seguían.

Cuando Dios nos encarga una tarea, también nos da las capacidades y las fuerzas necesarias para seguir esforzándonos, independientemente de los desafíos que enfrentemos.

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

Una tarea te da nuestro Señor Jesucristo hoy a ti que ya perseveras, solo una, que evangelices y discipules hasta llevar al bautismo a las personas, esto es que ayudes a reconstruir la vida de las personas que aún no tienen a Cristo o que su fe es poca…la condición es que seas bautizado, perseveres en una congregación y que seas ordenado y formal y puntual al dar estudios biblicos. Y a las personas que no son cristianos aun pero que están leyendo este mensaje la tarea es: que piensen y mediten en la posibilidad de servirle a Cristo también de manera formal sin que signifique un compromiso o sacrificio, y para ti que pases un excelente dia, esa es la tarea, Dios siga bendiciendo tu vida y tu hogar...¡shalom!

-Señor, fortaléceme para perseverar y terminar la tarea que me has encomendado; y que sea para tu gloria.-

--Dios nos equipa para vencer los obstáculos y completar las tareas que nos da.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Esperanza en la tristeza꧂
29 jul 2021

Lee por favor : Luc 24:13-32

El evangelio en un año: Rom 1

--Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista (v. 31).--

Cuando yo tenía 19 años, una de mis mejores amigas murió en un accidente de autos. Durante las semanas y meses siguientes, cada día era para mí un túnel de tristeza. El dolor de haber perdido a alguien tan joven y maravillosa nublaba mi visión; y a veces, perdía incluso conciencia de lo que sucedía a mi alrededor. Estaba tan enceguecida por el dolor y la tristeza que, simplemente, no podía ver a Dios.
En Lucas 24, dos discípulos, turbados y tristes por la muerte de Jesús, no se dieron cuenta de que estaban caminando con su Maestro resucitado; aun cuando Él les había explicado con las Escrituras la razón de que el Salvador prometido tenía que morir y resucitar. Recién cuando el Señor tomó el pan y lo partió, reconocieron que era Jesús (vv. 30-31). Mediante la resurrección de Jesús, Dios les mostró a sus seguidores cómo volver a tener esperanza.

Al igual que aquellos discípulos, la turbación y la tristeza pueden hacernos sentir abrumados. Pero podemos encontrar consuelo y esperanza en que Jesús está vivo y activo en el mundo… y en nosotros. Podemos aceptar que Cristo nos acompañe en nuestro túnel de tristeza. Como la luz del mundo (Juan 8:12), sus rayos de esperanza disiparán nuestras tinieblas.

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Mirar sin ver, asi le llamo yo a ese fenomeno que asociado a mi muy deteriorada agudeza visual me atormenta cada dia, veo personas en la calle y hasta que no me saludan caigo en la cuenta que son conocidos incluso hasta familiares cercanos, cuando leo la biblia me pasa lo mismo, debo esforzarme mucho para poder ver el verdadero significado de cada palabra y frase, y en lo cotidiano a veces solo veo un dia nublado o caluroso o lluvioso y me ha pasado que no veo al que ha construido ese dia para mi, tampoco veo el gozo y la paz, el consuelo ni la fortaleza que acompañan mi dia y que me ayudaran a ser feliz, deseo que tu si mires con claridad las bondades de Cristo y lo que ha hecho, hizo y seguirá haciendo en tu vida, Dios te bendiga y te regale un hermoso día...shalom!

-Abre mis ojos oh Cristo!!!, yo quiero verte...-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El rey invisible꧂
29 jul 2024

La Biblia en un año: Sal 49-50; Rom 1

… He venido en respuesta a tu oración (v. 12 ntv).

Lee por favor: Dan 10:10-19

Peregrino es un musical basado en El progreso del peregrino, una alegoría de la vida de un creyente en Jesús. En la historia, todas las fuerzas invisibles del mundo espiritual se hacen visibles a la audiencia. El personaje del Rey, que representa a Dios, está en el escenario durante casi toda la obra. Vestido de blanco y bloqueando los ataques del enemigo, sostiene tiernamente a los afligidos e impulsa a otros a hacer el bien. A pesar de su papel indispensable, los principales personajes humanos no pueden verlo físicamente; solo los efectos de lo que hace.

¿Sentimos que el Rey verdadero está activo en nuestra vida aunque no podamos verlo físicamente? En su necesidad, el profeta Daniel recibió una visión de un mensajero celestial (Daniel 10:7), en respuesta directa a sus fieles oraciones (v. 12), que le explicó que la batalla espiritual había retrasado su venida y que hubo que enviar apoyo angelical (v. 13). Se le recordó que, aunque no pudiera ver a Dios, lo rodeaban pruebas de su atención y cuidado: «Muy amado, no temas» (v. 19).

Al final de Peregrino, cuando el protagonista principal llega a la puerta del cielo después de muchas tribulaciones, clama gozoso por primera vez: «¡Puedo ver al Rey!». Hasta que lo veamos con ojos nuevos en el cielo, observemos su actuar en nuestra vida hoy.

-Karen Pimpo

Reflexiona y ora:

¿Cómo ves la obra de Dios en tu vida?

¿En qué área te resulta difícil creer que Él está contigo?

Rey Jesús, que recuerde que estás cerca.

Pareciera que la vida en verdad es una obra de teatro, más creo por fe que es un ensayo de lo que nos va a acontecer si logramos llegar al cielo, en este mundo terrenal existen fuerzas espirituales que influyen en nuestras vidas pero en el mundo espiritual los hijos de Dios aunque no podamos ver a Dios si percibimos su presencia y podemos ver incluso a los seres celestiales que nos protegen de las fuerzas oscuras, Dios quiere que formemos parte de su familia y quiere manifestarse en nosotros para que hagamos buenas obras y así estar eternamente mirándolo y alabando su Santo nombre, te invitamos a formar parte de la familia de Dios, ¿querrás?, ten bendecido día…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Abejas y serpientes꧂
28 de Julio de 2022

Lee por favor : Mat 7:7-11

La Biblia en un año: Sal 46–48; Hech 28

--… ¿cuánto más vuestro Padre […] dará buenas cosas a los que le pidan? (v. 11).--

Algunos problemas tienen el nombre «papá» escrito en ellos. Por ejemplo, hace poco, mis hijos descubrieron que las abejas se habían instalado en una grieta del cemento a la entrada de casa. Entonces, armado con repelente para insectos, marché a dar la batalla.
Me picaron… cinco veces.

No me gusta que los insectos me piquen. Pero, es mejor que me piquen a mí y no a mis hijos o a mi esposa. Después de todo, el bienestar de mi familia está a la cabeza de mi lista de descripción de tareas. Ante la necesidad, ellos me pidieron que me ocupara del problema, ya que confiaban en que los protegería.

En Mateo 7, Jesús enseña que nosotros también debemos confiarle nuestras necesidades (v. 7). Como ilustración, presenta un caso práctico: «¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?» (vv. 9-10). Para los padres que aman, la respuesta es evidente. Pero Jesús igualmente responde, desafiándonos a seguir confiando en la abundante bondad de nuestro Padre: «Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?» (v. 11).

El amor de Dios por nosotros eclipsa el de cualquier padre terrenal.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

Es hora que meditemos en algo que pareciera minimo o natural, no es casualidad que abramos los ojos a un nuevo dia, que tengamos un pan en nuestra mesa, que tengamos abrigo y casa...no es casualidad, es Cristo proviendo conforme a su voluntad y conforme a sus riquezas en gloria, es Cristo nuestro buen padre proviendo , hemos recibido desde nuestro nacimiento todo en grado superlativo, nada ha sido hecho por nosotros mismos, en eso meditemos, que tengas un lindo día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡shalom!

-Señor, gracias por amarnos tanto.-

--Podemos depender de nuestro Padre para todo lo que necesitamos.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Los iniciados꧂
28 jul 2021

Lee por favor : Rom 10:9

El evangelio en un año: Hech 28

--… que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo; (Romanos 10:9).--

Eramos un grupo de 4 o 5 muchachos de secundaria sin vicio alguno pero nos creiamos malos, muy malos, mas malos que el agua de la llave, nos divertiamos sanamente, ibamos a las "discoteques" caseras (antes eran tardeadas),bailabamos, "cotorreabamos" a las chicas y ya.

Hubo muchachos que querian ser parte de la "pandilla" y estaban ansiosos de hacer cualquier cosa para entrar, por supuesto nosotros eramos un grupo cerrado y les poniamos pruebas para desalentarlos, aun asi uno pasó la iniciacion.

Como "el pidi" que se inició en nuestra “pandilla” así en la epoca del antiguo testamento muchos se iniciaron en la adoración a la muerte, veian culturas que hacian idolos a partir de un tronco o una piedra y le adoraban, los judios vieron esto y corrompieron su amor a Dios iniciandose en la idolatria, idolos " inofensivos" que no se movian, ni hablaban ni tenian poder alguno, a causa de esto Dios se enardeció castigando y exiliandolos para que escarmentaran,

en el Nuevo Testamento nuestro Señor Jesucristo tuvo especial cuidado en sus enseñanzas, evitó hacernos idolatras y prometió que si pedíamos algo y se lo pediamos a el en su santo nombre nos lo daria siempre y cuando pidiéramos correctamente sin intercesores de por medio, hoy en día hay una doctrina diferente -no bíblica- que nos incita a pedir, ofrendar y a hacer sacrificios a ídolos, si tan solo leyeramos la Biblia y la tratáramos de comprender evitariamos ofender a Cristo, la adoracion a los muertos es adoracion a la muerte misma y cuando una persona va ante una imagen y dice:"tengo un problema o vicio o manía, caminaré de rodillas hasta tu atrio, hare fiesta de muchos días, iré hasta tu templo caminando para que me ayudes..." estan haciendo muchos sacrificios pero ninguno por Cristo y entonces el diablo se regodea y le dice a Dios " mira! Eso hacen por los idolos y no por ti..."y quie sabe que mas le diga el acusador

Es hora de cambiarnos el nombre es hora de llamarnos fieles, fieles a Cristo es hora de pedirle que escriba nuestro nombre en el libro de la vida y que nunca lo borre...

— Rabì

Reflexiona y ora:

Es hora que meditemos en algo que pareciera minimo o natural, no es casualidad que abramos los ojos a un nuevo dia, que tengamos un pan en nuestra mesa, que tengamos abrigo y casa...no es casualidad, es Cristo proviendo conforme a su voluntad y conforme a sus riquezas en gloria, hemos recibido desde nuestro nacimiento todo en grado superlativo, nada ha sido hecho por nosotros mismos, en eso meditemos, que tengas un lindo día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡shalom!

-Señor, mi corazón esta lleno de ignorancia, de tabúes, de tradiciones, ayuda a sacarlo todo, a vaciarlo, a hacer lugar para que so lo habites tu.-

--Podemos depender de nuestro Padre para todo lo que necesitamos--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Requiere Gracia Extra꧂
27 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 43–45; Hech 27:27-44

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; […] no por obras (vv. 8-9).

Lee por favor: Ef 2:1-10

Mientras decorábamos la iglesia para un evento especial, la mujer encargada se quejó de mi inexperiencia. Después de que se fue, otra mujer se me acercó y dijo: «No te preocupes. Ella es lo que llamamos una R. G. E.: Requiere Gracia Extra».

Me reí. De inmediato, empecé a usar ese título cada vez que tenía un conflicto con alguien. Años después, estaba sentada en esa misma iglesia en el funeral de aquella mujer. El pastor compartió cómo ella había servido sin ser vista y ofrendado generosamente a otras personas. Le pedí a Dios que me perdonara por juzgarla y murmurar sobre ella (la murmuración es un pecado grave, pecado de muerte) y aquellos a quienes había catalogado así en el pasado. Después de todo, yo necesitaba tanta gracia extra como cualquier otro creyente en Jesús.

En Efesios 2, Pablo declara que todos los creyentes «con justa razón merecíamos ser castigados» (v. 3 TLA). Pero Dios nos dio el regalo de la salvación, que no hicimos nada para merecerlo; un regalo que nunca podríamos ganar, «para que nadie se gloríe» (v. 9). Nadie.

A medida que nos sometamos a Dios momento tras momento durante toda la vida, el Espíritu Santo obrará para transformar nuestro carácter, para que reflejemos el de Cristo. Todo creyente requiere gracia extra. Estemos agradecidos de que la gracia de Dios es suficiente (2 Corintios 12:9).

Hoy todo esto va dirigido a los creyentes, si, aún hay personas en proceso de perfección y ese proceso va a terminar sólo cuando llegue la muerte, la palabra CONVERTIR en la biblia alude a una transformación por Gracia de nuestra manera de hablar, de vestir, de sentir, de pensar y de actuar para que los no convertidos vean el poder de Dios y nuestro amor a Él, ten bendecido día junto a tu familia, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a mostrar gracia abundante a otros.

¿Cuándo has juzgado a otros por requerir una gracia extra?

¿En qué áreas de tu vida requieres gracia hoy?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Servicio abnegado꧂
27 jul 2020

Lee por favor : Isaías 58:6-12

El evangelio en un año: Hechos 27:1-26

--… si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, […] tu oscuridad será como el mediodía (v. 10).--

Un pequeño grupo de personas se juntó, empequeñecido ante el tamaño del árbol tendido en el suelo. Una anciana, apoyada en su bastón, describió cómo, la noche anterior, una tormenta había hecho caer su antiguo y majestuoso olmo. Y agregó, con su voz quebrada de emoción: «También destruyó nuestro hermoso muro de piedra. Mi esposo lo construyó cuando nos casamos.


Le encantaba ese muro. ¡Yo amaba ese muro! Ahora, ya no está… y él tampoco».
A la mañana siguiente, mientras miraba cómo retiraban el árbol caído, una gran sonrisa apareció en su rostro. Entre las ramas, pudo divisar cómo dos hombres y el niño que le cortaba el césped ¡estaban midiendo cuidadosamente y reconstruyendo su amado muro de piedra!

El profeta Isaías describe la clase de servicio que Dios bendice: acciones que elevan el corazón de quienes nos rodean, como el de aquellos hombres para la anciana. Este pasaje enseña que el servicio generoso a los demás supera los ritos espirituales huecos. Dios bendice doblemente este servicio de sus hijos: ayuda a los oprimidos y necesitados (Isaías 58:7-10); y luego, honra a los participantes de ese servicio. Así desarrolla o reconstruye nuestra reputación como fuerza positiva y poderosa en su obra (vv. 11-12). ¿Qué servicio harás hoy?

— Randy Kilgore

Reflexiona y ora:

Hoy nuestro servicio meta debe ser paciencia, en lo personal hoy honraré a Cristo no perdiendo la paciencia, mostrarme quieto, docil y amoroso, lo lograré porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece, si leiste el mensaje , podrias decirme cual sera tu meta hoy?, que tengas un dia de éxito en todas tus metas y que mi Señor Jesucristo derrame abundante bendición en ti...¡Shalom!

-Señor, gracias por las acciones de otros que usas para animarnos, y por llamarnos a hacer lo mismo.-

--El servicio abnegado a los demás honra a Dios.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Con pequeñeces꧂
27 jul 2024

La Biblia en un año: Sal 43-45; Hech 27:27-44

Nosotros amamos porque él nos amó primero (v. 19 rva-2015).

Lee por favor: 1 Ju 4:7-12, 19-21

Cuando el cáncer la golpeó, Elsa estaba preparada para ir al cielo con Jesús. Pero se recuperó, aunque la enfermedad la dejó inmóvil. Eso también hizo que se preguntara por qué Dios permitió que siguiera viviendo. Entonces, le preguntó: «¿Qué bien puedo hacer? No tengo mucho dinero ni capacidades, y tampoco puedo caminar. ¿Cómo puedo serte útil?».

Luego, descubrió formas pequeñas y simples de servir a otros; en especial, a los inmigrantes que limpiaban su casa. Les compraba comida o les daba un poco de dinero cuando los veía. Aunque el efectivo era poco, los ayudaba mucho a llegar a fin de mes. Al hacerlo, encontró que Dios proveyó para ella: amigos y parientes le hacían regalos y le daban dinero, lo que permitía, a su vez, bendecir a otros.

Cuando contó su historia, no pude evitar pensar en cómo Elsa estaba poniendo en práctica el llamado a amarnos unos a otros: «Nosotros amamos porque él nos amó primero» (1 Juan 4:19 rva-2015); como así también la verdad de Hechos 20:35, que nos recuerda que «más bienaventurado es dar que recibir».

Apenas se necesitó que Elsa tuviera un corazón lleno de amor y gratitud, y disposición para ofrecer lo que tenía, lo cual Dios multiplicó. ¡Pidámosle al Señor que nos guíe a dar con generosidad y de corazón!

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Todos absolutamente todos los seres humanos tenemos una pequeña porción de dones, talentos o frutos -Dios los pone al nacer- entre ellos destaca la bondad la cual ejercemos en todo momento pero cuando aceptamos a Cristo y permanecemos en Cristo esos dones, talentos o frutos crecen grandes, bellos turgentes…por sus frutos os conoceréis (Mateo 7:29) dice la escritura, hoy tenemos que imitar a Elsa para honrar y glorificar a Dios, debemos ser generosos y dar, hemos sido bendecidos para bendecir así que si tienes el evangelio dalo, compártelo y si junto con el evangelio puedes ayudar con pan, ropa o dinero será el plus de tu ministerio, ten bendecido día…shalom!

¿Qué has recibido de Dios?

¿Cómo puedes alentar hoy a alguien de una manera sencilla pero significativa?

Padre, dame un corazón que ame a los demás como tú me has amado a mí.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Fe de náufragos꧂
26 de julio de 2023

La Biblia en un año: Sal 40–42; Hech 27:1-26

Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración (v. 7).

Lee por favor: 1 Pe 4:7-11

En 1965, seis jóvenes de Tonga navegaron desde la isla donde vivían, en busca de aventura. Pero la primera noche, una tormenta quebró el mástil y el timón, y quedaron a la deriva, hasta que llegaron a la isla deshabitada de ‘Ata. Pasarían quince meses antes de que los encontraran.

Los muchachos trabajaron juntos para sobrevivir: plantaron una pequeña huerta, agujerearon troncos para almacenar agua e incluso construyeron un improvisado gimnasio. Cuando uno de ellos se fracturó la pierna, los otros se la acomodaron con palos y hojas. Resolvían las discusiones con reconciliación, y empezaban y terminaban cada día cantando y orando. Tras salir sanos de esa experiencia terrible, sus familiares quedaron pasmados… ya habían llevado a cabo sus funerales.

Ser creyente en Jesús en el primer siglo podía hacer que cualquiera se aislara. Perseguidos por su fe y alejados de sus familias, podían sentirse a la deriva. Pedro alienta a esos náufragos a mantenerse disciplinados y en oración (1 Pedro 4:7), cuidarse unos a otros (v. ? y usar sus habilidades para completar la obra (vv. 10-11). A su tiempo, Dios los sacaría «fuertes, firmes y estables» (5:10 NVI).

En tiempos difíciles, se necesita una «fe de náufragos». Oramos y trabajamos solidariamente, y Dios nos acompaña.

Las personas que aún no son cristianos son los náufragos, los cristianos representan a los rescatistas en este relato, Dios prepara a sus hijos para detectar naufragios y náufragos incluso los hoy creyentes también fuimos rescatados, ¿estás ya en Cristo?, si aún no deja que Cristo te salve a ti y a tu familia, querrás?

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Dios, dame una «fe de náufragos» para enfrentar las dificultades.

En tiempos duros, ¿es más probable que pidas ayuda o que enfrentes el problema solo?

¿Qué «náufrago» conoces que necesite ayuda?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Servicio abnegado꧂
26 jul 2022

Lee por favor : Is 58:6-12

La Biblia en un año: Sal 40–42; Hech 27:1-26

--… si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, […] tu oscuridad será como el mediodía (v. 10).--

Un pequeño grupo de personas se juntó, empequeñecido ante el tamaño del árbol tendido en el suelo. Una anciana, apoyada en su bastón, describió cómo, la noche anterior, una tormenta había hecho caer su antiguo y majestuoso olmo. Y agregó, con su voz quebrada de emoción: «También destruyó nuestro hermoso muro de piedra. Mi esposo lo construyó cuando nos casamos. Le encantaba ese muro. ¡Yo amaba ese muro! Ahora, ya no está… y él tampoco».
A la mañana siguiente, mientras miraba cómo retiraban el árbol caído, una gran sonrisa apareció en su rostro. Entre las ramas, pudo divisar cómo dos hombres y el niño que le cortaba el césped ¡estaban midiendo cuidadosamente y reconstruyendo su amado muro de piedra!

El profeta Isaías describe la clase de servicio que Dios bendice: acciones que elevan el corazón de quienes nos rodean, como el de aquellos hombres para la anciana. Este pasaje enseña que el servicio generoso a los demás supera los ritos espirituales huecos. Dios bendice doblemente este servicio de sus hijos: ayuda a los oprimidos y necesitados (Isaías 58:7-10); y luego, honra a los participantes de ese servicio. Así desarrolla o reconstruye nuestra reputación como fuerza positiva y poderosa en su obra (vv. 11-12). ¿Qué servicio harás hoy?

— Randy Kilgore

Reflexiona y ora:

Hoy como ayer y como mañana nuestro servicio meta debe ser ayudar y no solo hablar de la ayuda, en lo personal hoy honraré a Cristo
ayudando , siendo acomedido, imitando a Cristo que no solo dijo sino que también hizo, imitándo a mis hermanos de la congregación que han puesto manos a la obra con humildad y con elegancia y con discreción…también debo mostrarme paciente, mostrarme quieto, docil y amoroso y lo lograré porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece, si leiste el mensaje , podrias decirme cual sera tu meta hoy?, que tengas un dia de éxito en todas tus metas y que mi Señor Jesucristo derrame abundante bendición en ti...¡Shalom!

-Señor, gracias por las acciones de otros que usas para animarnos, y por llamarnos a hacer lo mismo.-

--El servicio abnegado a los demás honra a Dios.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Volver a unir las cosas꧂
26 jul 2019

Lee por favor: Mat 5:9, 13-16

el evangelio en un año: Hech 27:1-26

--Bienaventurados los pacificadores… (v. 9)--.

En un documental sobre su vida, el autor Wendell Berry habla de cómo el divorcio describe la condición de nuestro mundo. Estamos divorciados unos de otros, de nuestra historia, de nuestra tierra. Las cosas que deberían estar completas están separadas. Cuando le preguntaron sobre qué deberíamos hacer respecto a esta triste realidad, dijo: «No podemos recomponerlo todo de una vez. Solo tomamos dos cosas y las unimos». Volvemos a unir dos cosas que están separadas.

«Bienaventurados los pacificadores», dijo Jesús (Mateo 5:9). Hacer la paz es producir shalom: enderezar el mundo. Un teólogo la describe como «florecimiento universal, plenitud y deleite […]. Así es como deben ser las cosas». Shalom es tomar lo roto y volver a unirlo. Con la guía del Señor, podemos esforzarnos para hacer las cosas bien. Él nos llama a ser pacificadores; la «sal de la tierra» y la «luz del mundo» (vv. 13-14).

Hay muchas maneras de ser pacificadores en el mundo, y lo importante es no ceder ante la situación sino hacer algo para arreglarla. En el poder de Dios, no permitamos que muera una amistad ni que un vecindario difícil se vuelva apático y aislado. Busquemos los lugares rotos, confiando en que Dios nos dará sabiduría y capacidad para participar en recomponerlos.

— WC

Reflexiona y ora:

en el mas profundo y amplio significado de la palabra religión, quiere decir unir lo que esta roto o separado, una relación entre el hacedor sabio y perfecto y su hechura alejada, distanciada y/o rota en lo que refiere a una relación personal entre Cristo y el mundo, basta con irnos al latín para descubrir ese significado, la biblia habla de religión en el evangelio de Cristo, el relato de hoy nos ejemplifica las ansias de aquellos que descubriendo a Cristo anhelan reconciliarse y reconciliar a las personas que aun no saben de religión, de doctrina o del evangelio , este momento es el ideal para que medites cuan cerca -o lejos- estas del Señor, si aceptas tu condición pecadora actual y tienes arrepentimiento y quieres convertirte en una persona mejor no lo pienses mas, ven a Cristo y el te salvará, que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea contigo y con las personas que amas...¡shalom!

--Señor, muéstrame dónde comenzar a unir las cosas rotas que me rodean--.

-¿Qué dos cosas sabes que necesitan ser solucionadas?

¿Te está llamando Dios a hacer algo al respecto?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Hermoso para Dios꧂
25 jul 2019

Lee por favor: Sal 8:4-9

el evangelio en un año: Hech 18

-… ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites? (v. 4)-.

Cuando Denise empezó a salir con su novio, intentó mantenerse delgada y vestirse con elegancia, pensando que así, él la vería más atractiva. Después de todo, es lo que aconsejan todas las revistas femeninas. Pero mucho tiempo después, descubrió lo que su novio pensaba en realidad: «Me gustabas igual cuando pesabas más y no te preocupaba cómo vestirte». Entonces entendió cuán subjetiva es la «belleza».

Con facilidad, los demás influyen en nuestra perspectiva sobre la belleza; y a menudo, nos concentramos en lo externo, olvidando el valor de la belleza interior. Pero Dios nos ve de una sola manera: como sus hijos hermosos y amados. Me gusta pensar que cuando Dios creó el mundo, dejó lo mejor para el final: ¡a nosotros! Todo lo que creó fue bueno, pero nosotros tenemos un agregado especial porque fuimos hechos a la imagen de Dios (Génesis 1:27).

¡Dios nos considera hermosos, y nos ha coronado de gloria y de honra! (Salmo 8:5). Con razón el salmista quedó asombrado al comparar la grandeza de la naturaleza con los seres humanos, y preguntó: «¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?» (v. 4).

Esta verdad nos da una razón más para alabar al Señor (v. 9). No importa qué piensen o pensemos de nosotros mismos: para Dios, somos hermosos.

— Leslie Koh

Reflexiona y ora:

que hermoso y sencillo mensaje el día de hoy, me encantó y en este momento Dios me revela cosas maravillosas acerca de la envidia que el diablo tiene de nosotros los seres humanos...cuando Dios nos hizo a su imagen y semejanza y nos dejó hasta el ultimo para esmerarse, somos hechura fina, real sacerdocio, cabeza y no cola...y nos hizo un poco menor a los ángeles, el diablo a inventado cosas como "el cambio de look", “los famosos filtros de Instagram “, "el cambio de imagen", "los tintes", "sombras", "maquillajes" y todo tipo de ropa extravagante para cautivarnos y para perdernos, cuando nosotros hacemos y/o seguimos estas modas estamos avergonzando a Dios, simple y llanamente le estamos diciendo "no me gusta como me hiciste, me siento mejor así, yo quería ser así y mira como me hiciste!" y el diablo se regodea de habernos puesto en contra de Dios, la doctrina de Cristo nos dice como vestir, como ser, como actuar y como pensar garantizandonos que así seremos felices y lo mas importante:seremos salvos aparte de sanos ya que los afeites y cosméticos nos causan daños colaterales aparte de separarnos de Dios, el reto es conocer la voluntad de Cristo leyendo su palabra y poniéndola por obra, podrías meditar aunque sea en este reto?, que tengas lindo dia y que Dios te siga bendiciendo...¡shalom!

--Señor, gracias por amarme como soy--.

-¿Cómo te ves a ti mismo?

¿Cómo piensas que te ve Dios?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Buscar Zaqueos꧂

25 jul 2014

Lee por favor: Luc 19:1-9

el evangelio en un año: Hech 18

Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa… —Luc 19:9

Alfredo camina por las calles de la ciudad buscando a Zaqueo, pero este no es el personaje bíblico, porque a ese, Jesús ya lo encontró. Alfredo y unos amigos que trabajan en un ministerio urbano hacen lo que Jesús hizo en Lucas 19. Recorren voluntariamente la ciudad para encontrarse con personas y ayudar a los necesitados.

Alfredo va casa por casa en su barrio, golpea a las puertas y les dice a los que se asoman: «Hola, soy Alfredo. ¿Tiene alguna necesidad por la cual puedo orar?». Esta es su manera de empezar una conversación (como Jesús lo hizo con el recaudador de impuestos) y ofrecer vida espiritual y esperanza, y, si es necesario, algún consejo.

Observa lo que hizo Jesús. Lucas simplemente señala que «iba pasando» por Jericó (Lucas 19:1). Por supuesto, como solía suceder cuando el Señor llegaba a un pueblo, se juntaba una multitud. Como Zaqueo tenía problemas de estatura, trepó a un árbol. Mientras Jesús pasaba, fue directamente hasta ese árbol y le dijo que tenía que visitar su casa. Aquel día, la salvación llegó al hogar de Zaqueo, porque Jesús «vino a buscar y a salvar lo que se había perdido» (v. 10).

¿Estamos buscando Zaqueos? Personas así están en todas partes y necesitan a Jesús. ¿De qué manera podemos hablarles del amor de Cristo a quienes precisan al Salvador?

—JDB

Reflexiona y ora:

Creo que inconscientemente también yo busco Zaqueos, quizá porque yo fui uno de ellos, muchas personas oraron para que yo fuera alcanzado entre ellas mi Madrecita (QEPD), la cual no pudo ver mi “redención”, hoy yo sé que tú también has elevado plegarias por las personas que amas, por personas que aprecias para que lleguen a Cristo …sigue orando, tus oraciones son escuchadas…y atendidas…buenos días, feliz viernes, Dios te bendiga abundantemente…shalom!

Señor, guía nuestros pasos, palabras y acciones para alcanzar a quienes te necesitan.

--La buena noticia de Dios es demasiado buena para callársela.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Algo de qué jactarse꧂
24 jul 2021

Lee por favor: Jer 9:23-26

el evangelio en un año: Hech 25

-… No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas (v. 23)-.

¿Qué significa ser real? Esta es la gran pregunta que responde el libro para niños titulado El conejo de terciopelo. Cuenta la historia de juguetes en una guardería y la travesía de un conejo de peluche para volverse real al permitir que un niño lo ame. Entre los juguetes, está el viejo y sabio Caballo de tela, quien «había visto llegar una larga sucesión de juguetes mecánicos que se jactaban y fanfarroneaban, y que uno a uno se rompían […] y desaparecían». Su aspecto era impresionante, pero al final, su jactancia no servía de nada cuando se trataba de brindar amor.

La jactancia comienza con fuerza, pero al final, siempre se desvanece. Jeremías enumera tres áreas en las que se manifiesta: «sabiduría, […] valentía […] riquezas» (Jeremías 9:23). El sabio profeta de la antigüedad había vivido lo suficiente para saber bastante, y contrarrestó dicha jactancia con la verdad del Señor: «alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra» (v. 24).

Al ser hijos suyos, jactémonos de Dios, nuestro Padre bondadoso. En el desarrollo de la historia de su gran amor, esta es la forma maravillosa en que tú y yo nos volvemos cada vez más reales, más auténticos.

— James Banks

Reflexiona y ora:

En la película “Toy Story” no se habla de querer ser real como “Pinocho”, tampoco la melodía de Cri-Cri “La muñeca Fea”, pero en estos temas que menciono se habla de valores que de alguna manera complementan nuestra educación espiritual en la congregación, lo contrario con otros temas -canciones y películas- donde alientan la jactancia de poder y fuerza para golpear, gobernar o beber o fumar...todo esto nos hace vernos superiores pero nos lleva finalmente a una muerte prematura, jactarnos en nuestro Señor Jesucristo nos garantiza vida eterna (Juan 10:10), así que mi deseo para hoy es que no te jactes de tus logros que parecen logros personales porque esos logros son de Dios y por Dios , que tengas un hermoso y bendecido día tu y tus seres amados, shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Esperanza en el dolor꧂
24 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 35–36; Hech 25

… no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza (v. 13).

Lee por favor: 1 Tes 4:13-18

Louise era una niña vivaz y juguetona que hacía sonreír a todos los que la conocían. A los cinco años de edad, sucumbió trágicamente a una rara enfermedad. Su muerte repentina fue un golpe tremendo para sus padres, Day Day y Peter, y para todos los que trabajábamos con ellos. Los acompañamos en su dolor.

Sin embargo, Day Day y Peter encontraron la fortaleza para seguir adelante. Cuando le pregunté a ella cómo hacía para sobrellevarlo, dijo que sacaba fuerzas de enfocarse en dónde estaba Louise: en los brazos de amor de Jesús. «Nos regocijamos por nuestra hija a quien le llegó el momento de entrar en la vida eterna —dijo—. Por la gracia y la fortaleza de Dios, podemos atravesar nuestro dolor y seguir haciendo lo que Él nos ha encomendado».

El consuelo de Day Day está en su confianza en el corazón de Dios, quien se reveló en Jesús. La esperanza bíblica es mucho más que un mero optimismo; es una certeza absoluta basada en la promesa de Dios, la cual Él nunca romperá. En nuestra tristeza, podemos aferrarnos a esta poderosa verdad: «Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él» (1 Tesalonicenses 4:14). Que esta esperanza segura nos fortalezca y consuele hoy… aun en nuestra tristeza.

Ante la pérdida de un ser amado es inevitable la tristeza pero ante ello los cristianos tenemos la certeza de que nuestros amados si descansan en paz y eso nos consuela, nos anima y reconforta, todos los días hay pérdidas y si se fueron sin Cristo ¿descansarán en paz?, meditemos en eso.

Que tengas un bendecido día y un gran inicio de semana junto a tu familia, shalom!

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Padre, fortaléceme para poder alentar a otros hoy.

¿Cómo puedes cobrar fuerza con las promesas de Dios a aquellos que lo siguen?

¿Cómo puedes consolar a alguien por la pérdida de un ser querido?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Estrellas con nombre꧂
24 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 35–36; Hech 25

Lee por favor: Sal 147:1-10

El cuenta el número de las estrellas; a todas ellas llama por sus nombres. —Sal 147:4

En una planicie en las alturas del desierto de Atacama, en Chile, el radiotelescopio más grande del mundo les ofrece a los astrónomos una visión del universo jamás vista. En un artículo de una agencia de noticias, Luis Andrés Henao habló sobre los científicos de muchos países que «buscaban indicios de la aurora del cosmos, desde los gases más helados y el polvo donde se forman las galaxias y nacen las estrellas hasta la energía producida por el Big Bang [la Gran Explosión]».

La Biblia celebra el poder sin límites y el conocimiento infinito del Dios que «cuenta el número de las estrellas» y «a todas ellas llama por sus nombres» (Salmo 147:4). Sin embargo, el Creador del universo no es una fuerza distante e insensible, sino un Padre celestial amoroso que «sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas» (v. 3). «El Señor exalta a los humildes» (v. 6) y «se complace […] en los que le temen, y en los que esperan en su misericordia» (v. 11).

Dios nos ama tanto que «ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna» (Juan 3:16).

El escritor británico J. B. Phillips llamó a la Tierra «el planeta visitado», donde el Príncipe de gloria todavía está llevando a cabo su plan.

Nuestra esperanza para hoy y siempre se fundamenta en el amor y la misericordia de Dios, quien llama a cada estrella por su nombre.

—DCM

Reflexiona y ora:

Desde antes de la fundación del mundo Dios te conoce, me conoce a mí y sabe y nos llama por nuestros nombres, él tiene planes para con nosotros y nuestra debe permitirle obrar en nosotros…Dios es poderosísimo y puede, si, él puede en cualquier momento hacernos la persona que quiere queseamos….más te da a ti el privilegio de decidirlo…has tomado ya tu decisión?, gracias, Dios te bendiga y te regale otro excelente día…shalom!

--Dios, que sabe el nombre de cada estrella, también conoce el nuestro.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁???La sinfonía más maravillosa??꧂
23 jul 2021

Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo… (v. 13).

Lee por favor:1 Cor 12:12-20

El evangelio en un año: Hech 24

Cuando la BBC Music Magazine preguntó a 151 de los principales directores de orquesta del mundo que enumeraran lo que consideraban las 20 sinfonías más maravillosas, la Tercera de Beethoven, Heroica, encabezó la lista. Fue escrita durante la agitación política de la Revolución Francesa, pero también surgió de la propia lucha de Beethoven mientras perdía lentamente la audición. Evoca los vaivenes emocionales extremos de lo que significa ser humano al enfrentar desafíos. Con sus oscilaciones entre felicidad, tristeza y final triunfo, se la considera un tributo inmortal al espíritu humano.

La Primera Epístola de Pablo a los Corintios merece captar nuestra atención por razones similares. Aunque inspirada por palabras en lugar de pentagramas, se eleva en una bendición (1:4-9), cae en la tristeza de conflictos del alma (11:17-22) y vuelve a ascender en el unísono de personas dotadas que trabajan juntas para la gloria de Dios (12:6-7).

La diferencia es que el triunfo aquí es de nuestro espíritu humano como tributo al Espíritu de Dios. Al instarnos a experimentar juntos el amor inexpresable de Cristo, Pablo nos ayuda a vernos llamados a la unidad, encabezados por su Hijo e inspirados por su Espíritu, para contribuir a la sinfonía más maravillosa de todas.

-De Mart De Haan

Reflexiona y ora:

Cada vez que acudimos al culto en la congregación para alabar, exaltar e invocar el nombre de nuestro Señor Jesucristo hacemos que se fortalezca el cuerpo de Cristo, cantamos, batimos nuestras palmas, leemos un salmo y como plato fuerte comemos el pan de vida que es la Palabra de Dios, lo hacemos a una, unánimes, juntos, felices, con paz y gozo y entonces Dios en el momento de nuestras oraciones habiendo recibido nuestra ofrenda de amor nos escucha y nos atiende conforme a sus misericordias en gloria y nuestro triunfo colectivo es el triunfo de nuestro Señor Jesucristo que lo único que desea es bendecirnos, y cuando a través de nuestro Señor Jesucristo alcanzamos una victoria individual nos muestra que por amor de su Santo nombre somos libres para servirle como el menor de sus esclavos y nos bendice aun más ...que tengas un excelente día y que Dios disponga tu corazón para que vayas y lleves a quienes amas a adorarle, que Dios te siga bendiciendo siempre...¡shalom!


Padre, ayúdame a armonizar con otros para tu gloria.

¿Dónde oyes la disonancia que los conflictos producen en tu vida?

¿Dónde ves las armonías sinfónicas del amor?
?????????????????????



꧁Cuidado vigilante꧂
23 jul 2020

Lee por favor : Jer 23:20-24

El evangelio en un año: Hech 24

--… ¿No lleno yo, dice el Señor, el cielo y la tierra? (v. 24).--

Antes de que mi hijo saliera corriendo de casa para ir a la escuela, le pregunté si se había cepillado los dientes. Tras preguntarle otra vez, le recordé la importancia de decir la verdad. Inconmovible ante mi amable advertencia, me informó a manera de chiste que lo que yo necesitaba hacer era poner una cámara de seguridad en el baño. Entonces, podría verificarlo por mí misma, y él no se vería tentado a mentir.

Si bien una cámara de seguridad puede ayudarnos a seguir las reglas, hay lugares en que podemos pasar inadvertidos o formas de evitar que nos vean. Aunque podemos engañar una cámara, nos engañamos a nosotros mismos si pensamos que estamos fuera de la vista de Dios.

Dios pregunta: «¿Se ocultará alguno […] en escondrijos que yo no lo vea?» (Jeremías 23:24). Esta pregunta tiene tanto un incentivo como una advertencia.

La advertencia es que no podemos escondernos de Dios ni engañarlo, ya que Él ve todo lo que hacemos. El incentivo es que no hay ningún lugar donde estemos fuera del cuidado de nuestro Padre celestial. Aunque nos sintamos solos, Él está con nosotros.

Sea donde sea que vayamos hoy, que estas verdades nos insten a obedecer la Palabra de Dios y a experimentar consuelo: Él nos ve.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

Cristo vive y reina en tu corazon, ese es su centro de operaciones, desde ahi el controla todo aquello que te llega y sabe tus intenciones, y conoce tus sentimientos, y eh aqui que donde quiera que vayas o estes Dios esta ahi, sabe que palabras salen de tu boca y que tipo de mirada echas sobre las personas...Dios es contigo...que tengas un gran lunes, un excelente día , y que su bendición no se aparte de los tuyos...¡shalom!

-Señor, saber que me ves me ayuda a honrarte con mis palabras y acciones. Gracias por acompañarme siempre.-

-Nunca estamos fuera del cuidado vigilante de nuestro Padre celestial-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Fiel en el cautiverio꧂
23 jul 2019

Lee por favor : Gén 39:20-21

El evangelio en un año: Hech 23:16-35

-… estuvo [José] allí en la cárcel. Pero el Señor estaba con José… (vv. 20-21).-

Haralan Popov no tenía idea del giro que tomaría su vida cuando sonó el timbre una madrugada de 1948. Sin advertencia, la policía búlgara lo encarceló por su fe. Allí pasó los siguientes trece años de su vida, orando por fortaleza y valentía. A pesar del trato horrible, sabía que Dios estaba con él. Tras hablarles del evangelio a sus compañeros de cárcel, muchos creyeron en Cristo.

Génesis 37 relata que José no tenía idea de lo que le sucedería cuando sus hermanos lo vendieron a unos mercaderes que lo llevaron a Egipto, y estos lo vendieron a Potifar, un funcionario egipcio. No solo estaba rodeado de personas que adoraban miles de dioses, sino que, para empeorar las cosas, la esposa de Potifar trató de seducirlo. Como José la rechazó varias veces, ella lo acusó falsamente, y lo enviaron a la cárcel (39:16-20). Pero Dios no lo abandonó. Además de estar con él, «lo hacía prosperar en todo lo que emprendía», e incluso «le extendió su misericordia, y le permitió ganarse la buena voluntad» de las autoridades (39:2, 21 rvc).

Imagina el miedo que habrá sentido José. Pero permaneció fiel y conservó su integridad. Dios estaba con él en la adversidad y tenía un plan maravilloso para su vida. Y también lo tiene para ti. Cobra ánimo y camina en la fe, confiando en que Él ve y sabe todo.

— Estera Pirosca Escobar

Reflexiona y ora:

La palabra integridad aparece hoy en este relato, debemos meditar en su estricto significado y en su uso en la biblia...últimamente en todas las redes sociales quienes escriben en los foros cristianos o en los simples "posts" alaban y dicen creer en Cristo y quien piensa diferente es criticado y censurado y hasta condenado por ello, las personas no son integras ni coherentes cuando actuan asi, tan sencillo que es creer en Dios íntegramente y dar testimonio de su presencia en nuestra vida y hoy quiere que mientras lees esto pienses en agradarle íntegramente de principio a fin, ¿te animas?, pues ten un bendecido martes y que Dios no deje de bendecirte ni de bendecir tu casa,¡Shalom!

--Señor, ayúdame a ser fiel a ti.--

-¿Qué situación difícil experimentaste últimamente?

¿Te han acusado falsamente?

¿Por qué es vital que mantengas tu integridad en esos momentos?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Nunca es demasiado tarde꧂
22 jul 2021

Lee por favor: Mar 5:35-43.

el evangelio en un año: Hech 23:1-15

-Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente (v. 36)-.

Durante los agitados momentos posteriores a su ataque al corazón, mi suegra tuvo la ventura de recibir atención médica inmediata. Más tarde, el médico me dijo que el tratamiento dentro de los 15 minutos posteriores al ataque logra un 33% de supervivencia en pacientes críticos, y que solo el 5% sobrevive si es tratado después de ese lapso.

Camino a la casa de Jairo, para tratar a su hija gravemente enferma (quien indudablemente necesitaba asistencia médica inmediata), Jesús hizo lo impensable: se detuvo (Marcos 5:30). Lo hizo para identificar quién lo había tocado, y habló amablemente con aquella mujer. Puedes imaginar lo que pensaba Jairo: No hay tiempo para esto. ¡Mi hija está muriendo! Entonces, su mayor temor se hizo realidad… al parecer, Jesús se retrasó demasiado y su hija murió (v. 35).

Pero Jesús se dirigió a Jairo con una palabra de aliento: «No temas, cree solamente» (v. 36). Sin prestar atención a los burladores, le habló a la niña, ¡y esta volvió a vivir! Así reveló que nunca llega tarde. El tiempo no puede limitar lo que Él es capaz de hacer cuando decide hacerlo.

¿Cuántas veces nos sentimos como Jairo, pensando que Dios se atrasó en cumplir lo que esperábamos? Pero para Él, eso no existe… nunca llega tarde para actuar para nuestro bien.

— pc

Reflexiona y ora:

después de leer y releer este pequeño mensaje pensé en A. Einstein y su teoría de la relatividad...la entendí pese a mi IQ menor de lo normal, debemos meditar en Dios y su kairos, y en los hombre y su cronos, dos palabras diferentes para una misma cosa, en mi andar en Cristo estoy aprendiendo a vivir el día a día aunque los cristianos tenemos la esperanza de un mañana (la biblia lo explica) mientras que las personas que aun no aceptan a Cristo deben esperar otro día y si despiertan deben agradecer, Dios no llega tarde nunca y quien fue niño debemos acordarnos de aquellas películas de acción en el matinee...cuando la persona buena esta a punto de ser arrollada por el tren y aparece el héroe salvador justo en el momento preciso y el publico en las butacas lanzaba gritos de emoción y batían las palmas de alegría...así es Dios puntual por amor a ti, hoy quiere Dios que acudas a la congregación para que participes de sus promesas y bendiciones de una manera formal, ¿aceptas?, que tengas una linda tarde y que Dios bendiga tu vida y tu casa...¡shalom!

--Señor, ayúdame a recordar que eres soberano aun del tiempo--.

-¿Cómo has experimentado recientemente el horario de Dios? ¿Por qué es vital que descanses en la soberanía de Dios, reconociendo que sus planes son lo mejor?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Empapado por el Espíritu꧂
22 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 31–32; Hech 23:16-35

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu (Ef 5:18).

Lee por favor: Hech 1:1-8

El escritor Scot McKnight cuenta que, cuando estaba en la escuela secundaria, tuvo lo que llama una «experiencia de ser empapado por el Espíritu». En un campamento, el orador lo desafió a someterse al Espíritu para que Cristo fuera el Señor de su vida. Más tarde, se sentó bajo un árbol y oró: «Padre, perdona mis pecados». Y agrega que sucedió algo poderoso: «El Espíritu Santo entró en mi vida y me llenó. Desde ese momento, mi vida ha sido completamente diferente. No perfecta, sino diferente». De repente, tuvo deseos de leer la Biblia, orar, reunirse con otros creyentes y servir a Dios.

Antes de que el Jesús resucitado ascendiera al cielo, les dijo a sus amigos que «no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre» (Hechos 1:4). Recibirían poder para volverse «testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra» (v. ?.

Dios da el Espíritu Santo para que habite en todos los que creen en Jesús. Esto sucedió por primera vez en Pentecostés (ver Hechos 2); hoy ocurre cuando una persona pone su fe en Cristo en total y absoluta obediencia.

El Espíritu de Dios continúa llenando a quienes creemos en Jesús; por eso, con la ayuda del Espíritu, damos como fruto un carácter y deseos transformados (Gálatas 5:22-23). Alabemos a Dios por consolarnos, estar con nosotros y amarnos.

Es frecuente leer en el Antiguo Testamento “…y el Ángel del Señor visitó a …”, visitaba más no habitaba en Moisés, sanson, Gedeon o Abraham, el día de Pentecostés el Espíritu Santo llegó para quedarse en las personas que estaban ahí, Dios quiere habitar en ti, ¿tu quieres ser la habitación de Dios?, espero tengas un bendecido día junto a tu familia…shalom!

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Dios, gracias por el Espíritu Santo.

¿Cómo puedes ver la diferencia que ha hecho el Espíritu Santo en ti?

¿Cómo podrías dar lugar a que el Espíritu de Dios obre en y a través de ti?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Remordimientos duraderos꧂
22 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 31–32; Hech 23:16-35

Lee por favor: Sal 32

Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. —Salmo 32:3

Mientras conversaba con una talentosa pianista, me preguntó si tocaba algún instrumento musical. Cuando respondí «toco la radio», se rio y quiso saber si alguna vez había querido aprender a ejecutar alguno. Avergonzado, contesté: «Tomé clases de piano cuando era niño, pero abandoné». Ahora, ya adulto, lamento no haber continuado. Me encanta la música y ojalá pudiera tocarlo hoy. Esa charla me trajo a la mente que la vida suele estar estipulada por las decisiones que tomamos… y algunas producen remordimiento.

Hay otras decisiones que generan remordimientos mucho más graves y dolorosos. El rey David lo experimentó cuando decidió dormir con la esposa de otro hombre y, después, matarlo. Así de devastadora describió la culpa que lo agobiaba: «Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; se volvió mi verdor en sequedades de verano» (Salmo 32:3-4). Pero después reconoció su pecado, se lo confesó a Dios y fue perdonado (v. 5).

Solo Dios puede concedernos la gracia del perdón cuando nuestras decisiones han producido remordimientos dolorosos. Y solo en Él encontramos la sabiduría para tomar decisiones mejores.

—WEC

Reflexiona y ora:

Condenarse es culparse a sí mismo…confesarse culpable . El remordimiento es una angustia que surge de sentirse culpable, un recuerdo doloroso de que se ha obrado mal. En la vida cristiana, el remordimiento proviene con frecuencia de no aceptar o creer que se nos han perdonados los errores y pecados cometidos aunque los hayamos confesado. diferencia entre remordimiento y condenación: El Diablo quiere que nos sintamos culpables a fin de que nos desanimemos y nos demos por vencidos. El Señor nos punza la conciencia para que nos arrepintamos, cambiemos de conducta y sigamos adelante con Él, ten bendecido día…shalom!

Padre de misericordias, perdóname por mis decisiones insensatas. Por favor, capacítame para ser más sabio al decidir y enséñame a valorar lo que significa descansar en tu gracia.

--El perdón de Dios nos libera de las cadenas del remordimiento.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Refugio en la tormenta꧂
21 jul 2022

Lee por favor : Sgo 1:12-18

La Biblia en un año: Sal 29–30; Hech 23:1-15

--Mas para mí, estar cerca de Dios es mi bien; en Dios el Señor he puesto mi refugio… (Sal 73:28 LBLA).--

Cuando vivía en Oklahoma, tenía un amigo que «perseguía» tornados. Juan detectaba cuidadosamente las tormentas mediante contactos radiales con otros perseguidores y un radar local, y trataba de guardar una distancia prudencial mientras observaba el recorrido de la destrucción, para poder informar de cambios repentinos a las personas que se encontraban en el sendero de peligro.
Un día, la nube con forma de embudo cambió repentinamente de curso, y Juan se vio en un serio peligro. Felizmente, pudo refugiarse y salvar su vida.

Su experiencia esa tarde me hace pensar en otro sendero destructivo: el pecado en nuestras vidas. La Biblia afirma: «cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte» (Santiago 1:14-15).

Hay aquí una progresión. Lo que, inicialmente, parece inofensivo, puede salirse de control y causar estragos. Pero, cuando la tentación amenaza, Dios nos ofrece refugio.

La Palabra de Dios nos dice que Él «dará también juntamente con la tentación la salida, para que [podamos] soportar» (1 Corintios 10:13). Cuando acudimos al Señor y le pedimos ayuda en el momento de la tentación, nos dará la fuerza necesaria para vencer.

— James Banks

Reflexiona y ora:

"Sométanse, pues, a Dios. Resistan al diablo, y éste huirá de ustedes." (Santiago 4:7, version DHH), la escritura, tiene para ti y para mi millones de consejos y promesas que si no las conocemos no podremos usar nunca en nuestras vidas, todas las afirmaciones, como la afirmación de hoy tienen como propósito que conozcamos el amor de Dios y para eso es necesario que escudriñemos la biblia y que la discernamos, que nos alimentemos sanamente de este pan de vida para ser muy sanos y salvos, el evangelio de Cristo va a evitar que las almas lleguen al infierno, que tengas un gran dia y que Cristo sea bendiciendo tu vida y tu casa...¡shalom!

-Señor, sé hoy mi refugio.-

--Nuestro Salvador calma la tormenta de la tentación.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Agua para el mundo꧂
21 jul 2014

Lee por favor : Ju 7:5-43

La Biblia en un año: Sal 29–30; Hech 23:1-15


El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. —Juan 7:38

Aunque el 70% del mundo está cubierto de agua, menos del 1% es potable. La conservación y el saneamiento son asuntos cruciales en muchas partes del planeta, ya que toda la vida depende de la disponibilidad de agua pura.

Jesús se desvió de su camino para presentarle a una mujer perdida otra clase de agua viva. Intencionalmente, decidió ir a un pueblo de Samaria, un lugar donde ningún rabino respetable asentaría su pie. Allí le habló a esta mujer sobre el «agua viva», y agregó que el que bebía de ella «no tendrá sed jamás, sino que […] será en él una fuente de agua que salte para vida eterna» (Juan 4:14).

El agua viva es Jesús, y quienes lo reciben tienen vida eterna (v. 14). Pero el agua viva que Él provee también cumple otra función, porque Él declaró que del interior de aquellos que lo aceptaron «correrán ríos de agua viva» (Juan 7:38). Esta agua viva que nos renueva también tiene que vivificar a otros.

Así como la distribución de agua potable es desigual en el mundo, lo mismo sucede con la entrega del agua viva. Muchos no conocen seguidores de Cristo a quienes realmente les importen sus vidas. Nosotros tenemos el privilegio de hablarles de Él. Después de todo, Cristo es el agua viva de quien todos están sedientos.

—CPH
Reflexiona y ora:

Y en el principio era el verbo, y el verbo era con Dios y el verbo era Dios y Dios ES el agua viva que hoy te comparto, quizá solo sea un pequeño sorbito, si quieres más, clama por ella y el Dios de Pactos te la dará a través de sus ministros…gracias, feliz inicio de semana, Dios te bendiga abundantemente…shalom!

Señor, que tu vida y amor fluyan a través de mí hoy para que otros sean atraídos hacia ti, el Agua viva.

--Jesús es el suministro inagotable de agua viva para este mundo sediento.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Aprendizaje práctico꧂
20 jul 2019

Lee por favor: Tito 2:1-8

el evangelio en un año: Hechos 22

-Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo (1 Corintios 11:1)-.

A mi hijo de seis años, Owen, le encantó recibir un nuevo juego de mesa. Pero después de leer las reglas durante media hora, se frustró. No podía entenderlo. Solo al tiempo, cuando vino un amigo que ya sabía cómo jugarlo, empezó a disfrutar su regalo.

Al verlos jugar, pensé en cuánto más fácil es aprender algo si tienes un maestro experimentado. Leer las instrucciones ayuda en el aprendizaje, pero tener un amigo que pueda demostrarlo hace una diferencia enorme.

El apóstol Pablo también lo entendía así. Al escribirle a Tito sobre cómo ayudar a la iglesia a crecer en la fe, enfatizó el valor de tener creyentes maduros que fueran ejemplos de la fe cristiana. Sin duda, enseñar «sana doctrina» era importante, pero además de hablar de ella, era necesario ponerla en práctica. En Tito 2:2-5, Pablo escribió sobre el comportamiento apropiado de las personas mayores, y concluyó: «presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras» (v. 7).

Estoy agradecido por la enseñanza bíblica sólida, pero también por los muchos que han sido maestros prácticos. Con sus vidas, me han mostrado cómo ser un discípulo de Cristo y han hecho más fácil poder ver cómo recorrer ese sendero también.

— alp

Reflexiona y ora:

las personas generalmente pasan la mayor parte de la vida aprendiendo, es un proceso inconsciente que uno no puede detener, aprende uno cosas malas, muy malas y buenas también, la escritura dice que nuestro Señor Jesucristo nos exhortó a aprender todo lo que nos enseñen en la congregación, pero nos dijo que solo tomemos lo bueno y desechemos lo malo (1 Tes 5:21), también Cristo al ver el tipo de personas que enseñaban la escritura nuevamente dijo "aprendan todo lo que estos sabios doctores de la ley les enseñan, pero no hagan lo que ellos hacen..." (Mateo 23:3), el proceso de aprender no termina y debemos transmitir nuestros conocimientos predicando con el ejemplo, debemos tener cada uno un discípulo dispuesto a aprender para vivir lo aprendido y ser un ejemplo para quienes nos rodean, que tengas un excelente sábado de reposo en el Señor y que Cristo te siga bendiciendo ...¡shalom!

-Señor, gracias por darme mentores que son un ejemplo de cómo vivir para ti. Y gracias por darnos a tu Hijo, el único modelo de fe perfecto-.

¿Qué lecciones has aprendido de quienes te enseñaron mediante palabras y acciones sobre la vida cristiana?

¿Ven los demás la fe en acción en ti?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Hogar, dulce hogar꧂
20 jul 2021

Lee por favor: Juan 14:1-14

El evangelio en un año: Hech 22

--… voy, pues, a preparar lugar para vosotros (v. 2)--.

«¿Por qué tenemos que dejar nuestro hogar y mudarnos?», preguntó mi hijo. Es difícil explicar qué es un hogar; en especial, a un niño de cinco años. Estábamos dejando nuestra casa, pero no nuestro hogar; en el sentido de que hogar es el lugar donde están nuestros seres queridos. Es el sitio adonde anhelamos volver después de un viaje largo o un ocupado día de trabajo.

Cuando Jesús estaba en el aposento alto, pocas horas antes de morir, les dijo a sus discípulos: «No se turbe vuestro corazón» (Juan 14:1). Los discípulos no sabían qué les sucedería, ya que Jesús había predicho que moriría. Pero Él les aseguró que estaría con ellos y que lo volverían a ver: «En la casa de mi Padre muchas moradas hay; […] voy, pues, a preparar lugar para vosotros» (v. 2). Podría haber usado otras palabras para describir el cielo —refiriéndose a un sitio inquietante o extraño—, pero prefirió representarlo como un lugar donde estaría Él, nuestro Amado.

C. S. Lewis escribió: «Nuestro Padre nos refresca en el camino con algunas posadas agradables, pero no nos instará a confundirlas con el hogar». Podemos dar gracias a Dios por las «posadas agradables» de la vida, pero recordemos que nuestro verdadero hogar está en el cielo, donde «estaremos siempre con el Señor» (1 Tesalonicenses 4:17).

— Keila Ochoa

Reflexiona y ora:

desde que tengo uso de razón recuerdo con nostalgia que muchas veces nos cambiamos de casa, vivimos en santa catarina, en la barrio nuevo, cerca de la carbonera y en algunos otros lugares mas donde dejé parte de mi vida...hoy estoy muy lejos de mi tierra pero no me inquieta volver a la casa anterior, Dios me ha revelado en este mensaje que estaré de regreso (porque de ahí salí) al paraíso, viví en muchos lugares pero como dijo Amado Nervo en uno de mis poemas favoritos "...y a la fuente de gracia de donde provenía volvió como gota que vuelve a la mar..." en el cielo me concibió Dios y allá volveré...vamos!, te invito, hoy deseo que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo siga siendo contigo y con tu casa...¡shalom!

-Señor, gracias por el cielo, mi hogar eterno-.

--Ansiamos estar con el Señor para siempre--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁¿Quién es Él?꧂
19 jul 2023

Lee por favor: Sal 24

el evangelio en un año: Hech 21:18-40

¿Quién es este Rey de gloria? El Señor de los ejércitos, Él es el Rey de la gloria. Selah (v. 10).

Cuando volvíamos de la luna de miel, mi esposo y yo estábamos esperando para registrar el equipaje. Le toqué el brazo y le señalé a un hombre parado cerca.

Mi esposo me miró de reojo y preguntó: «¿Quién es?».
Emocionada, mencioné uno tras otro los papeles más destacados del actor, y luego, me acerqué y le pedí tomar una foto con nosotros. Después de 24 años, todavía me gusta contar sobre el día en que conocí a una estrella de cine.

Reconocer a un actor famoso es una cosa, pero hay Alguien más importante que agradezco haber conocido personalmente. El salmista David pregunta: «¿Quién es este Rey de gloria?» (Salmo 24:8), y señala al Todopoderoso, Creador, Sustentador y Soberano de todo. Entonces, canta: «Del Señor es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Porque él la fundó sobre los mares, y la afirmó sobre los ríos» (vv. 1-2). Maravillado, proclama que Dios es sobre todo, pero íntimamente accesible (vv. 3-4). Podemos conocerlo, recibir su poder y confiar en que luchará a nuestro favor (v. ?.

Dios nos da oportunidades para declararlo el único verdaderamente Famoso del que vale la pena hablarles a otros. Al reflejar su carácter, aquellos que no lo reconocen pueden tener más motivos para preguntar: «¿Quién es Él?». ¡Y nosotros podremos contar su historia!

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

conocer a Dios no es complicado, su vida o existencia y su obra esta plasmada en la biblia, conocer de Dios es un mandamiento y aun mas que eso, hagamos una analogía...¿recuerdas cuando te enamoraste?, soñabas con una persona, investigaste su vida, preguntaste acerca de sus hobbies, aficiones y gustos...creaste "casualidades" las cuales te acercaron a esa persona, hayas cumplido tu propósito o no te esforzaste o te sacrificaste, los proverbios en el antiguo testamento y su mandamiento en Juan 17:3 deberían alentarnos a conocer los gustos y los no gustos de Cristo, conocelo y pruebalo y veras que puede y quiere abrir la ventana de los cielos para derramar bendición sobre ti hasta que sobre y abunde...discipulate y bautizate pero también conviértete en la persona que Cristo quiere que seas, para hablarle al mundo de sus maravillas, que tengas un lindo día y que Dios no pare de bendecirte...¡shalom!

--Señor, ayúdame a hablarles a otros de ti--.

-¿Qué te ha mostrado Dios de sí mismo?

¿Cómo puedes compartírselo a otra persona?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¿Qué te apasiona?꧂
19 jul 2018

Lee por favor: Sal 20:6-9

La Biblia en un año: Sal 20–22; Hech 21:1-17

--Algunos confían en sus carros de guerra […], pero nosotros […] ¡confiamos en el Señor, nuestro Dios! (v. 7 RVC).--

Uno de los cajeros del banco donde tengo mi cuenta, tiene una foto de un Shelby Cobra descapotable pegada en la ventanilla. (El Cobra es un coche de alto rendimiento fabricado por Ford).

Un día, mientras hacía unas transacciones, le pregunté si ese era su auto. «No —respondió—, es mi pasión, mi razón de levantarme todas las mañanas. Algún día, voy a comprarme uno».

Entiendo la pasión de este joven. Un amigo mío tenía un Cobra, ¡y una vez lo conduje! ¡Es una máquina fenomenal! Pero un Cobra, como cualquier otra cosa en el mundo, no es algo tan importante como para ser la razón de vivir. Según el salmista, los que confían en cosas en lugar de en Dios, «flaquean y caen» (Salmo 20:8).

Esto se debe a que estamos hechos para Dios, y ninguna otra cosa nos satisfará; una realidad que confirmamos diariamente por experiencia propia. Compramos esto o aquello, pero, como un niño que recibe un montón de regalos, nos preguntamos: «¿Esto es todo?». Siempre nos falta algo.

Nada que este mundo pueda ofrecernos —ni siquiera cosas muy buenas— nos satisface por completo. Las disfrutamos por un tiempo, pero nuestra dicha pronto desaparece (1 Juan 2:17). «Dios no puede darnos felicidad y paz fuera de Él —fue la conclusión de C. S. Lewis—. Tal cosa no existe».

— David H. Roper

Reflexióna y ora:

así es, nada...nada que sea material puede llenarnos completamente,muchas personas dicen que al jubilarse cambiarían sus rutinas y viajarían, comerían y/o vestirían como no lo habían podido hacer en su vida laboral, muchos lo han hecho y yo pensaba hacerlo, pero llegó Dios y me atrapo!, me hizo ver que la vida en Él es lo mejor que podría ocurrirme y me dejé llevar, Él me convenció y ahora estoy aquí escribiéndote para tratar de convencerte y que te consagres a Cristo...no importa que seas joven y estés en edad productiva laboral o que estés pensionado o jubilado, si no tienes un empleo y tienes tiempo ven a Cristo, dicen que "en el mar la vida es mas sabrosa", pero en Cristo es mucho mas...que tengas un gran día y que Dios siga bendiciendo tu vida y la vida de los que amas...¡shalom!

-Señor, no solo satisfaces tú todos mis anhelos, sino que también me salvaste-.

--Todo corazón tiene un anhelo que solo Cristo puede satisfacer--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁«Llevar disimuladamente» el pecado꧂
19 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 23–25; Hech 21:18-40

El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia (v. 13).

Lee por favor: Prov 28:13-18

Nuestro perro Winston sabe que no tiene que masticar los zapatos . Entonces, adoptó una astuta estrategia. Nosotros la llamamos llevar disimuladamente. Si Winston ve un zapato abandonado y desprotegido, se mueve con indiferencia en esa dirección, lo toma y sigue caminando como si nada. Disimuladamente. Y si nadie lo nota, sale por la puerta. «Oye, mamá, Winston acaba de llevar disimuladamente tu zapato».

A veces pensamos que podemos «llevar disimuladamente» nuestro pecado sin que Dios lo vea. Somos tentados a creer que no es grave, y lo justificamos; sea lo que sea. Pero, como Winston, sabemos que está mal; que a Dios no le agradan esas elecciones.

Como Adán y Eva en el huerto, tratamos de ocultarnos porque nos avergüenza nuestro pecado (Génesis 3:10) o simulamos que no ocurrió. Pero las Escrituras nos invitan a hacer algo muy diferente: recurrir a la misericordia y el perdón de Dios. Proverbios 28:13 nos dice: «El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia».

No tenemos que tratar de llevar disimuladamente nuestro pecado y esperar que nadie nos vea. Cuando decimos la verdad —a nosotros mismos, a Dios y a nuestros amigos de confianza—, podemos liberarnos de la culpa y la vergüenza de acarrear pecados secretos (1 Juan 1:9).

Si aceptamos Cristo, si nos bautizamos y si nos comenzamos a congregarnos con frecuencia entonces Cristo nos lavará de las manchas del pecado, nos limpiará y olvidara nuestro sucio pasado (Isaías 43:25), la intención de Dios es que nosotros al morir estemos listos y perdonados y justificados para ir al cielo con él y no al infierno, pidamos perdón a Dios, que tengas un gran y bendecido día junto a tu familia, shalom!

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

Padre, gracias porque el pecado no tiene la última palabra.

¿Hay formas en las que a veces eres tentado a «llevar disimuladamente» el pecado?

¿Qué obstaculiza que confieses?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¿Fábulas o aventuras?꧂
19 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 23–25; Hech 21:18-40

Lee por favor: Prov 28:13-18

Pero tú eres el mismo, y tus años no se acabarán. —Sal 102:27

A mi abuelo le encantaba contar historias, y a mí, escucharlas. Tenía de dos clases: las «fábulas», con un dejo de verdad, pero que cambiaban cada vez que las contaba; y las «aventuras», las cuales habían sucedido realmente y donde los hechos nunca se modificaban al volver a relatarlas. Un día, me contó una historia que parecía demasiado disparatada para ser cierta. Yo dije: «Es una fábula», pero él insistía en que no. Aunque lo que narraba nunca cambiaba, yo simplemente no podía creerlo, ya que era muy extraño.

Entonces, un día, mientras escuchaba un programa de radio, el locutor relató una historia que confirmó la verdad de lo que contaba mi abuelo. De pronto, la «fábula» se convirtió en una «aventura». El recuerdo de aquellos momentos se tornó en una experiencia conmovedora que hizo que mi abuelo fuera aun más confiable para mí.

Cuando el salmista escribió sobre la naturaleza inmutable de Dios (102:27), nos ofreció el mismo consuelo: la confiabilidad de Dios. El concepto se repite en Hebreos 13:8, con estas palabras: «Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos». Esto puede elevar nuestro corazón por encima de las pruebas cotidianas, al recordarnos que un Dios inmutable y digno de confianza gobierna incluso el caos de un mundo cambiante.

—RKK

Reflexiona y ora:

Nosotros NO somos como Dios, Aunque fuimos hechos a su imagen y semejanza Nunca seremos como ÉL…inmutables…el deporte, el ejercicio y aun Dios hace que cambie nuestro cuerpo, los excesos en los alimentos también ejercen cambios…metamorfosis… en él cambia nuestra salud,…,Dios hace cambiar nuestra mente…pero Él no cambia, tan claro como lo ejemplifica el Salmista…Dios es para ahora y para siempre, así sea contigo, con tu casa, con los que amas…Dios te bendiga, Feliz Sábado…shalom!

--Que la inmutabilidad de Dios te llene el corazón de paz en medio de tus tormentas.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Hacer algo correcto꧂
18 jul 2023

La Biblia en un año: Salm 20–22; Hech 21:1-17

… en angustias, oró al Señor su Dios, humillado grandemente… (v. 12).

Lee por favor: 2 Cró 33:10-16

La carta de Jason, un preso, nos sorprendió. Mi esposa y yo criamos cachorros para que se conviertan en perros de asistencia. Una cachorra ya estaba lista para la segunda etapa de entrenamiento, que estaba a cargo de reclusos capacitados para esa tarea. Su carta expresaba cuánto lamentaba su pasado, pero agregaba: «Snickers es el decimoséptimo perro que entreno, y es el mejor. Cuando me mira, siento que finalmente estoy haciendo algo bien».

Jason no es el único que tiene remordimientos. Todos los tenemos. Manasés, el rey de Judá, también. En 2 Crónicas 33, se mencionan algunas de sus atrocidades: construir altares con sexo explícito a dioses paganos (v. 3), practicar la brujería y sacrificar a sus propios hijos (v. 6). Arrastró a la nación a ese sendero sórdido (v. 9).

«Y habló el Señor a Manasés y a su pueblo, mas ellos no escucharon» (v. 10). Pero finalmente, captó su atención. Los babilonios invadieron, «aprisionaron con grillos a Manasés, y […] lo llevaron a Babilonia» (v. 11). Luego, Manasés hizo lo correcto: «oró al Señor su Dios, humillado grandemente» (v. 12). Dios lo oyó y lo restauró, y Manasés reemplazó las prácticas paganas con adoración al único Dios verdadero (vv. 15-16).

¿Tienes remordimientos? No es tarde. Dios oye nuestra oración humilde de arrepentimiento.

Hoy en día los remordimientos siguen presentes y nosotros debemos buscar la forma de eliminarlos, debemos ir al origen pedir perdón o perdonar y olvidar, Dios es el único que puede ayudarte sólo quiere que tu se lo permitas, querrás?, ten excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom!

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por oír mis oraciones sinceras.

¿Qué remordimientos tienes?

¿Cómo puedes honrar a Dios permitiéndole que los quite y te utilice para servirlo?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Ayuda sabia꧂
18 jul 2022

Lee por favor : 1 Ts. 5:12-15

El evangelio en un año: Sal 20–22; Hech 21:1-17

-… os rogamos […] que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos (v. 14).-

Cuando detuve mi auto en el semáforo en rojo, volví a ver al mismo hombre parado junto al camino. Tenía un cartel que decía: Necesito dinero para comer. ¿Me ayudas? Miré para otro lado y suspiré. ¿Soy la clase de persona que ignora a los necesitados?
Algunos solo simulan tener necesidades, pero hay otros que realmente las tienen pero les resulta difícil superar hábitos destructivos. Los trabajadores sociales dicen que es mejor dar dinero a los centros de ayuda de la ciudad. Tragué saliva y seguí de largo. Me sentí mal, pero tal vez actué con sabiduría.

Dios nos instruye: «llamen la atención a los ociosos, […] animen a los de poco ánimo, […] apoyen a los débiles» (1 Tesalonicenses 5:14 rvc). Para hacerlo bien, tenemos que saber a qué categoría pertenece cada persona. Si ayudamos a un ocioso, podemos alentar la pereza. Si llamamos la atención alguien débil o desanimado, podríamos descorazonarlos. Por eso, ayudamos mejor conociendo de cerca a la persona para saber qué necesita.

¿Ha colocado el Señor a alguien en tu corazón para que lo ayudes? ¡Excelente! Ahora empieza la obra. Pídele que te cuente su historia y presta atención. En oración, da lo que consideres mejor, no solo que lo que te haga sentir bien. Así podremos ser «pacientes para con todos», incluso cuando tropiecen (vv. 14-15).

— Mew

Reflexiona y ora:

Muchas pero muchas ocasiones me ha pasado lo mismo que al protagonista de este relato...¿ y a quien no?, seguro que a ti también ¿o no?, como has actuado?...bueno , hubo un tiempo en que tuve hambre y sed pero mi orgullo me impedia pedir ( el hambre me tiraba pero mi orgullo me levantaba) no era un hambre ni una sed natural, era hambre y sed de Dios...nadie me ayudaba ni lo percibia, nadie se daba cuenta, pero Dios si, Dios uso lo necesario para que se le abriera la puerta de la casa y del corazón a Cristo para que entrara, y entró por la oracion y la perseverancia del Pastor Marcos, hoy Dios ha visto tu hambre y sed y esta preparando a sus siervos para saciarte porque debemos reconocer que nuestra primera necesidad es Dios y con Dios se suple cualquier necesidad….anda ven y compra gratis sin dinero (Isaias 55:1) pan de cielo y sacia tu hambre ...querrás?, que tengas un lindo dia y que Dios te bendiga y bendiga a los tuyos...¡Shalom!

--Señor, ayúdame a saber ayudar.--

-¿Cuándo te ayudaron más otras personas?

¿Qué aprendiste sobre la mejor manera de ayudar a otros?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Puentes vivientes꧂
18 jul 2014

Lee por favor : Jer 17:1-10

El evangelio en un año: Sal 20–22; Hech 21:1-17

Bendito el varón que confía en el Señor, y cuya confianza es el Señor. —Jer 17:7

Las personas que viven en Cherrapunji, en la India, han desarrollado una forma singular para cruzar los numerosos ríos y corrientes de su tierra: hacen crecer puentes con las raíces de árboles gomeros. A estos «árboles vivientes» les lleva de diez a quince años madurar, pero, una vez que se forman, son sumamente estables y duran cientos de años.

La Biblia compara a la persona que confía en Dios con «el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces» (Jeremías 17:8). Como sus raíces están bien alimentadas, este árbol soporta temperaturas extremas y, durante las sequías, sigue dando fruto.

Como un árbol sólidamente arraigado, las personas que dependen de Dios tienen una sensación de equilibrio y vitalidad a pesar de atravesar las peores circunstancias. Por el contrario, aquellos que ponen su confianza en otros seres humanos suelen vivir con una sensación de inestabilidad. La Biblia los compara con arbustos del desierto que, con frecuencia, están desnutridos y solos (v. 6). Lo mismo sucede con la vida espiritual de las personas que abandonan a Dios.

¿Dónde están nuestras raíces? ¿Estamos arraigados en Jesús? (Colosenses 2:7). ¿Somos un puente que guía a otros hacia Él? Si conocemos a Cristo, podemos dar testimonio de esta verdad: Bienaventurados son aquellos que confían en el Señor (Jeremías 17:7).

—JBS

Reflexiona y ora:

Muchas veces has dicho: voy con tal o cual persona por que confió en el, otras tantas veces hemos recomendado a una u otra persona para que nos presente un servicio o nos provea un bien porque confiamos en esa persona…la palabra de hoy es clara , quiere Dios que tu y yo confiemos en que Él no permitirá que tal o cual persona nos decepcione, roguémosle por que ponga siempre delante de nuestras vidas personas que no nos perjudiquen , personas como tu y otros tantos …gracias, Dios te llene abundantemente de bendiciones…shalom!

--Aun las pruebas fuertes no pueden derribar a la persona que está arraigada en Dios.--

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Desfile de la victoria꧂
17 jul 2021

Lee por favor: 2 Cor 2:14-17

el evangelio en un año: Hech 20:17-38

-Así que, ¡gracias a Dios!, quien nos ha hecho sus cautivos y siempre nos lleva en triunfo en el desfile victorioso de Cristo… (v. 14 ntv)-.

En 2016, cuando los Cubs de Chicago ganaron el campeonato de béisbol por primera vez en más de un siglo, unos cinco millones de personas se reunieron para ver el desfile y celebrar el triunfo.

Los desfiles de victorias no son un invento moderno. El Triunfo romano era un antiguo y famoso desfile, donde los generales victoriosos encabezaban una procesión de soldados y cautivos entre las multitudes.

Es probable que Pablo tuviera en mente esta imagen al escribirle a la iglesia de Corinto, agradeciendo a Dios por hacer a los creyentes «sus cautivos […] en el desfile victorioso de Cristo» (2 Corintios 2:14 ntv). Me encanta la imagen de los seguidores de Cristo como cautivos. Sin embargo, esa participación no es forzada, sino que voluntariamente, forman parte del desfile encabezado por el Cristo resucitado y victorioso, para celebrar que las puertas del Hades no prevalecerán contra su iglesia (Mateo 16:18).

Cuando hablamos de la victoria de Cristo en la cruz y la libertad que da a los creyentes, estamos difundiendo «el conocimiento de Cristo por todas partes como un fragante perfume» (2 Corintios 2:14). A medida que seguimos a Cristo, declaramos su resurrección victoriosa; la victoria que pone la salvación a disposición de todos.

— Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

muchas personas temen al compromiso aunque es el compromiso quien define a los cristianos, hay cristianos de todo tipo...los hay apáticos, desastrosos, tomadores, fumadores, egoístas, envidiosos y en fin, "de todo hay en la viña del Señor", la ventaja y desventaja de ser cristiano es que creímos en la promesa de Cristo y somos "casi" salvos" y que ante el gran tribunal no podremos jamas decir "yo no sabia...", fuimos llamados y acudimos, fuimos escogidos y aceptamos, fuimos discipulados y nos bautizamos así que en nosotros no aplica el "bienaventurados aquellos que ignoran porque de ellos sera el reino de los cielos...hoy el cristiano a sido liberado de las garras del enemigo y hoy con nuestro Señor Jesucristo en el frente somos tras El desfilando, mostrándonos sin vergüenza ni pudor como parte de su ejército y esclavos, alabando y glorificando a Dios, yo te invito a unirte a esta procesión, a este desfile, ven, no temas ni te avergüences...mientras que tengas un excelente día y que Dios siga bendiciendo tu vida es mi deseo...shalom!!!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¡Te queda bien!꧂
17 jul 2014

Lee por favor: Heb 10:15-24

el evangelio en un año: Hech 20:17-38

Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras. —Heb 10:24

Un día, después de ponerme mis anteojos de sol mientras conducía, mi hija los tomó y dijo: «Mamá, estos no son anteojos de sol; son solo lentes que están de moda». En broma, agregó: «Ya sé. Te los compraste porque te quedaban bien».

Está bien; debo admitir que mi hija me conoce bastante. Ni siquiera había pensado en los rayos ultravioleta ni en que esas gafas bloquearan el sol. En realidad, me gustó cómo me quedaban.

A la mayoría nos gusta lucir bien. Queremos dar la impresión de que «tenemos todo bajo control»… sin luchas, temores, tentaciones ni angustias.
Tratar de mantener una fachada de perfección en nuestra peregrinación espiritual no nos ayuda ni a nosotros ni a nuestros compañeros de viaje. Sin embargo, compartir con otros miembros del cuerpo de Cristo lo que nos sucede nos beneficia a nosotros y a ellos. Cuando somos un poco más transparentes, podemos hallar personas que están luchando al atravesar una situación similar. Además, cuando nuestra comunión con Dios crece y tomamos más conciencia de nuestro quebrantamiento e incompetencia, Él puede utilizarnos más para ayudar a otros.

Dejemos que Dios nos quite toda clase de pretensión «y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras» (Hebreos 10:24).

—CHK

Reflexiona y ora:

--Los creyentes permanecen firmes cuando no están solos.--

Hoy, nuestro propósito, debe ser similar al propósito del Apóstol Pablo, debemos observar y analizar a las personas para ver en qué áreas de su vida necesitan ayuda, al ofrecerles el apoyo incondicional, los Hijos de Dios cumplen con el Propósito de considerar y estimular, ayudar, apoyar a las demás personas…finalmente cifran su Fe en Cristo y así es como colaboraremos en el engrandecimiento de su reino…muchas gracias, buenos días y que Dios te bendiga mucho…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Cofirmante no necesario꧂
16 jul 2021

Lee por favor: Heb 6:13-20

El evangelio en un año: Hech 20:1-16

--… los hombres ciertamente juran por uno mayor que ellos, y para ellos el fin de toda controversia es el juramento… (v. 16)--.

Cuando alguien con una larga historia de no pagar sus cuentas quiere conseguir un crédito para comprar una casa o un auto, los prestamistas prefieren no correr el riesgo de dárselo. Si carece de historial de pagos, al banco no le alcanza con que esa persona prometa devolver el dinero. Por lo general, la persona busca a alguien que se haya caracterizado por saldar sus deudas, y le pide que firme como garantía del préstamo. La promesa del cofirmante le asegura al prestamista que el préstamo será saldado.

Cuando alguien nos promete algo —sea por razones financieras, matrimoniales o de otro tipo—, esperamos que cumpla. También queremos saber que Dios cumplirá sus promesas. Cuando le prometió a Abraham que lo bendeciría y le daría muchos descendientes (Hebreos 6:14; ver Génesis 22:17), Abraham le creyó. Como no hay otro mayor que el Creador de todo lo que existe, solamente Él podía garantizar que cumpliría lo dicho.

Abraham tuvo que esperar que naciera su hijo (Hebreos 6:15) —y nunca vio la innumerable cantidad de descendientes que tendría—, pero Dios fue fiel. Cuando Él promete estar con nosotros siempre (13:5), sostenernos seguros (Juan 10:29) y consolarnos (2 Corintios 1:3-4), podemos confiar en que lo hará.

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

en nuestra imperfecta vida y con la amenaza latente y frecuente del enemigo para muchos no somos "sujetos de crédito", el diablo (que el Señor lo reprenda) es el acusador, va ante la presencia y nos pone en mal cada que puede, pero Cristo como abogado nuestro (1 Juan 2:1) ruega por un perdón cada día de cada uno de nosotros, Cristo desea que le reconozcas como tu abogado, Él pagó con su sangre nuestras deudas, pecados y faltas, es nuestro "fiador" el único y confiable, que tengas un gran día, que Dios derrame abundante bendición en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Señor, ayúdame a confiar más en ti cada día. Gracias por ser tan digno de confianza.-

--Las promesas de Dios son seguras--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Precioso꧂
16 jul 2019

Lee por favor: Sal 16:1-11

el evangelio en un año: Hech 20:1-16

-… Tú eres mi Señor; no hay para mí bien fuera de ti (v. 2)-.

«Mi precioso…». Tras su primera aparición en la trilogía de Tolkien, El Señor de los anillos, la imagen de Gollum, la demacrada criatura obsesionada con el «precioso anillo del poder» se ha convertido hoy en un ícono… de la codicia, la obsesión, e incluso de la locura.

Esta imagen nos resulta inquietantemente reconocible. En su tormentosa relación de amor y odio, tanto con el anillo como con sí mismo, la voz de Gollum evoca la insatisfacción de nuestros corazones. Ya sea que esté dirigida a una cosa en particular o que sea un anhelo indefinido por «más», estamos convencidos de que cuando consigamos nuestro propio «precioso», estaremos satisfechos. Sin embargo, lo que creímos que nos llenaría nos deja una sensación de vacío peor que antes.

Hay una manera mejor de vivir. En el Salmo 16, David declara que cuando nuestro vacío interior amenaza con llevarnos a la desesperada e inútil búsqueda de satisfacción (v. 4), podemos refugiarnos en el Señor (v. 1) y recordar que fuera de Él, no tenemos nada (v. 2).

Además, cuando dejamos de buscar satisfacción «afuera» y nos enfocamos en la belleza de Dios (v—8), encontramos el verdadero contentamiento en el gozo y las «delicias» de su presencia (v. 11).

— mrb

Reflexiona y ora:

nadie nos educó ni nos enseño a buscar lo mas vital (Mateo 6:36) dijera Baloo a Mowli en el libro de la selva, solo Dios mediante su palabra nos lo a dicho pero nosotros no hemos percibido el mensaje y quienes lo han percibido lo han ignorado, el evangelio de Mateo es el mas indicado para predicar en estos tiempos turbulentos donde desde gobernantes de altos círculos y empresarios hasta los mas humildes jornaleros pierden la paz pensando en tener y tener mas y mas dinero, al pensar en lo que podemos obtener con el dinero nos desviamos del propósito de Dios para nuestras vidas, por eso hoy Dios nos invita a buscar de él en la congregación con oración y ayuno para mostrarnos y darnos "lo mas vital...", que tengas un excelente día y que la bendición de nuestro Señor Jesucristo sea contigo y con los que amas...¡shalom!

--Señor, gracias porque siempre estás conmigo. Ayúdame a acercarme a ti para disfrutar del gozo de caminar contigo--.

-¿En qué buscas primero satisfacción cuando pierdes de vista a Dios?

¿Quién puede ayudarte con tu adicción a «tener más»?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Oración y transformación꧂
16 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 16–17; Hech 20:1-16

… claman al Señor en su angustia, y los libra de sus aflicciones (v. 28).

Lee por favor: Sal 107:23-36

En 1982, el pastor Christian Führer comenzó reuniones de oración en la iglesia St. Nicholas en Leipzig. Durante años, un grupo pequeño se reunió para pedirle paz a Dios en medio de la violencia mundial y el opresivo régimen de Alemania Oriental. Aunque las autoridades comunistas vigilaban de cerca a las iglesias, eso no les preocupó hasta que la asistencia aumentó, al punto de convertirse en reuniones masivas fuera del edificio. El 9 de octubre de 1989, 70.000 personas se reunieron y protestaron pacíficamente. Unos 6.000 policías estaban listos para actuar ante cualquier provocación, pero la multitud se mantuvo tranquila. Los historiadores consideran que ese día fue un punto de inflexión. Un mes más tarde, cayó el muro de Berlín. Todo comenzó con una reunión de oración.

Cuando acudimos a Dios, las cosas suelen comenzar a cambiar. Al clamar al Señor en nuestra angustia, descubrimos que solo Él es capaz de transformar profundamente nuestras dificultades más graves y responder a nuestras preguntas más problemáticas (Salmo 107:28). Dios «cambia la tempestad en sosiego» y «vuelve el desierto en estanques de aguas» (vv. 29, 35).

Aquel a quien oramos es el que saca esperanza de la desesperación y belleza de las ruinas. La oración es nuestra forma de participar en su obra transformadora.

Es hora de que pienses un poco y te des la oportunidad de ser una persona que ora, ora con intensidad, ora en la casa de oración -el templo- ora en la intimidad de tu habitaciones pero sobre todo ora con los hermanos juntos en armonía para que se cumpla tu vida lo escrito por San Mateo en el capítulo 18 versos 19 y 20, ten bendecido día al lado de tu familia, shalom !

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Dios, necesito tu obra transformadora.

¿Cuándo viste a Dios hacer algo transformador?

¿Qué conexión hay entre sus acciones y nuestras oraciones?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¿Te sientes encadenado?꧂
16 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 16–17; Hech 20:1-16

Lee por favor: Fil 4:1-11

… he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. —Fil 4:11

Boecio vivió en Italia en el siglo vi y se desempeñó como un político sumamente habilidoso de la corte real. Desafortunadamente, cayó en desgracia delante del rey al ser acusado de traición y fue encarcelado. Mientras esperaba su ejecución, solicitó materiales para poder escribir sus reflexiones. Más tarde, estas se convirtieron en un perdurable clásico espiritual sobre la consolación.

Mientras estaba preso, reflexionando sobre su panorama desalentador, su fe en Cristo le infundió esta perspectiva: «Nada es miserable a menos que así se lo considere; por el contrario, toda situación es feliz si quien la experimenta está contento». Boecio estaba convencido de que nuestra visión de las circunstancias cambiantes y el contentamiento eran una elección personal.

El apóstol Pablo reforzó la idea de que nuestra manera de ver las circunstancias es más importante que los hechos en sí. Mientras él también estaba preso, escribió: «… he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación» (Filipenses 4:11). Tanto Boecio como Pablo podían estar satisfechos porque Dios, quien nunca cambia, era la fuente suprema de ese estado.

¿Te sientes encadenado a circunstancias difíciles? Dios puede darte satisfacción. El contentamiento duradero se encuentra solo en Él, porque «en [su] presencia hay plenitud de gozo; delicias a [su] diestra para siempre» (Salmo 16:11).

—HDF

Reflexiona y ora:

--Cuando Dios es lo único que tienes, tienes todo lo que necesitas--.

Así como el Salmista, que de su boca fluía alabanza de continuo no importando que tipo de situaciones difíciles o felices estemos pasando , así, deseo que tú , como yo , sigamos alabando el nombre glorioso de Nuestro Señor Jesucristo…dijeran por ahí…” en las buenas y en las malas…”, aprovecho para agradecer tus atenciones y por recibir esta palabra, si quieres, si puedes...compártela...buenos días, Dios te bendiga…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Potenciado por la cotidianidad꧂
15 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 13–15; Hech 19:21-41

… todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús… (v. 17).

Lee por favor: Col 3:12-17

Every Moment Holy [Cada momento es santo] es un hermoso libro de oraciones para una variedad de actividades, incluidas las comunes y corrientes como cocinar o lavar la ropa. Las tareas necesarias pueden parecer repetitivas o intrascendentes. El libro me recordó las palabras de G. K. Chesterton: «Uno da gracias antes de comer. Perfecto. Pero yo doy gracias antes de bosquejar, pintar, nadar, esgrimir, boxear, caminar, jugar, danzar, antes de sumergir la pluma en la tinta».

Este incentivo reorienta mi perspectiva sobre mis actividades diarias. A veces, tiendo a dividir las actividades entre las que parecen tener valor espiritual, como leer devocionales antes de comer, y las que creo que no lo tienen, como lavar los platos después de la comida.

Pablo eliminó esa división en su carta a los colosenses, que habían decidido vivir para Jesús. Los alentó con estas palabras: «todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús» (3:17). Hacer cosas en el nombre de Jesús significa honrarlo al hacerlas y tener la seguridad de que su Espíritu nos fortalece para que las llevemos a cabo.

«Todo lo que hacéis»: todas las actividades comunes y corrientes de nuestra vida, en todo momento, pueden ser potenciadas por el Espíritu de Dios y hechas para honrar a Cristo.

“Ay se va, total ni es pa’ mi!”, dijeron los albañiles, escuché esa expresión en una ocasión en la construcción de la casa de un amigo, me sentí muy mal ya que los trabajadores eran bien tratados, les pagaban puntualmente y hasta comida les llevaban sin ser una obligación, a veces somos como esos trabajadores y a Dios eso no le agrada, pus su obra en ti no se detiene y es de calidad perfecta, que tengas bendecido día y que con tus pensamientos, palabras y acciones honres a nuestro Señor Jesucristo, shalom !

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Jesús, quiero honrarte hoy en todo.

¿Cómo podrías reconsiderar tu perspectiva de las actividades diarias?

¿Cómo puedes depender del Espíritu de Dios para tus tareas de hoy?
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Salir de la trampa꧂
15 jul 2019

Lee por favor: 1 Tim 6:6-10

el evangelio en un año: Hech 19:21-41

-… en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre… (Fil 4:12)-.

La dionea atrapamoscas se descubrió en una zona de humedales arenosos cerca de nuestra casa, en Carolina del Norte. Es fascinante observar estas plantas porque son carnívoras. Liberan un néctar perfumado y dulce que forma trampas con aspecto de flores. Cuando un insecto se posa en ellas, se disparan unos sensores del borde exterior, la trampa se cierra en menos de un segundo y atrapa a la víctima. Al cerrarse, segrega enzimas que consumen la presa, dándole a la planta los nutrientes que no obtienen del terreno arenoso.

La Palabra de Dios nos habla de otra trampa que puede atraparnos inesperadamente: «los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores» (1 Timoteo 6:9-10), le dijo Pablo a su predilecto Timoteo.

El dinero y los bienes materiales pueden prometer felicidad, pero cuando ocupan el primer lugar en nuestra vida, transitamos un terreno peligroso. La manera de evitar esta trampa es tener corazones humildes y agradecidos, centrados en la bondad de Dios: «gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento» (v. 6).

— James Banks

Reflexiona y ora:

el común denominador hoy en día es la necesidad del dinero, ya sea para adquirir bienes materiales que satisfacen nuestro ego o para salir de deudas, cualquiera que sea el caso la mente humana no quita su pensamiento del dinero, eso nos distrae de los pensamiento hacia Dios, el enemigo nos pone ambiciones económicas insanas por un lado, por otro lado Dios permite en nuestra vida complicaciones económicas para que le pidamos que nos ayude a resolverlas, pensar en Dios antes que nada nos permite estar en comunión, la ofrenda y/o sacrificio envuelta en un pacto a Dios es la mejor manera de vivir sin exponer a causa del dinero nuestra vida en lo espiritual, físico, mental e incluso material, pidamos a Dios nos ayude a pensar siempre primero en él...que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu familia...¡shalom!

--Señor, ¡tú eres la mayor satisfacción de mi vida!--

-¿En qué piensas más: en el dinero o en tu relación con Dios?

¿Cómo puedes darle la prioridad a Dios hoy?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Lealtad verdadera꧂
15 jul 2019

Lee por favor: 2 Cor 11:15-39

el evangelio en un año: Hech 19:21-41

Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad. —2 Cor 11:30

Se estima que, en el mundo entero, los viajeros frecuentes han acumulado más de catorce billones de millas en vuelos. Todo empezó a principios de la década de 1980, cuando las aerolíneas lanzaron el primer programa de viajeros frecuentes para alentar a los clientes a seguir volando, al ofrecer recompensas por su lealtad. Las millas acumuladas podían intercambiarse por viajes, artículos y servicios gratuitos. Al poco tiempo, muchos comenzaron a planificar sus viajes tanto por las recompensas personales como por los precios u horarios.

El apóstol Pablo era un viajero apasionado del siglo i, pero no lo hacía por las «millas de viajero frecuente». Su meta era alcanzar a todos los que pudiera con la buena noticia del perdón y la vida eterna mediante la fe en Jesús. Cuando algunos corintios cuestionaron su autoridad, escribió una carta en la que describía el precio que había pagado para llevar el evangelio a otros: «Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar» (2 Corintios 11:25). Dios le dio a Pablo la gracia y la perseverancia para arriesgar su vida a fin de hablarles de Jesús a las personas, sin pensar en el beneficio personal.

Ya sea que nos persigan o elogien por nuestro servicio al Señor, no perdamos el objetivo de ser siempre leales a Él y agradecidos por su sacrificio de amor.

—DCM

Reflexiona y ora:

--Nuestra lealtad a Jesús brota de su amor hacia nosotros.--

Yo sé que ni a ti ni a mi nos han pasado situaciones como las que el Apóstol Pablo describe en la segunda carta que escribió a los hermanos de Corinto, pero sé también que si hoy hemos sido elegidos para llevar la palabra de Dios a las personas estaremos acumulando millas que se harán validas en el último vuelo a la nueva Jerusalén…Buenos días, Dios te siga bendiciendo y buen viaje, con este seguirás acumulando, esa es la recompensa por compartir y difundir el evangelio de Cristo y también demostraremos y corresponderemos a la lealtad de aquel que derramos su sangre por nosotros, shalom!
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

꧁Aguas profundas꧂

14 jul 2023


La Biblia en un año: Sal 10–12; Hech 19:1-20

Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre… (v. 5).

Lee por favor: Prov 20:4-5, 24-25

Cuando Bill Pinkney navegó solo alrededor del mundo en 1992, lo hizo con un gran propósito: inspirar y educar a los niños. Esto incluía a alumnos de su antigua escuela primaria en los barrios pobres de Chicago. El objetivo era mostrar lo lejos que podían llegar estudiando mucho y comprometiéndose con la tarea. De allí, el nombre de su barco: Commitment [Compromiso]. Cuando lleva a estudiantes a navegar, dice: «Al agarrar el timón, aprenden sobre el control, el dominio propio y el trabajo en equipo […]; principios básicos necesarios para triunfar en la vida».

Las palabras de Pinkney son un retrato de la sabiduría de Salomón: «Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; mas el hombre entendido lo alcanzará» (Proverbios 20:5). Así invita a otros a examinar sus metas en la vida. De lo contrario, agrega Salomón, «lazo es al hombre hacer apresuradamente voto de consagración, y después de hacerlo, reflexionar» (v. 25).

William Pinkney tenía un propósito claro que, al final, inspiró a 30.000 alumnos en los Estados Unidos a aprender de su viaje. Se convirtió en el primer afroamericano incorporado al Salón Nacional de la Fama de la Vela. Dijo: «Los niños observan». Con un propósito similar, que el profundo consejo de las instrucciones de Dios dirija nuestro rumbo.

Pinkney es un gran ejemplo para quienes lo conocen, el apóstol Pablo en su tiempo también, incluso la biblia afirma que evangelizó media asia, tu puedes imitar a Pinkney, al apóstol Pablo y al imitarlos estás imitando a nuestro Señor Jesucristo, haz la obra que El quiere que hagas, lucha por ser la persona que El quiere que seas y vive este bendecido día como El quiere - junto a quienes amas-, shalom!

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Dios, que me comprometa a glorificarte.

¿Cuál es el porqué de tu trabajo y ministerio?

¿Qué legado esperas dejar con tus logros?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Ocultar nuestras heridas꧂
14 jul 2020

Lee por favor: Heb 4:12-13

El evangelio en un año: Hech 19:1-20

… la palabra de Dios […] discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (v. 12).

Me habían invitado a hablar en una iglesia, y compartí una historia sincera sobre presentarle nuestro quebrantamiento a Dios y dejar que Él nos sane. Antes del cierre en oración, el pastor se paró en el pasillo central, miró con intensidad a su congregación, y dijo: «Como pastor, tengo el privilegio de verlos durante la semana y escuchar sus conmovedoras historias de quebrantamientos. Luego, en las reuniones del fin de semana, me duele ver cómo esconden sus heridas».

Mi corazón se dolió ante las heridas ocultas que Dios vino a sanar. El escritor de Hebreos describe la Palabra de Dios como viva y activa. Muchos entienden que esta «palabra» es la Biblia, pero la idea va mucho más allá. Jesús es la Palabra de Dios viviente. Él evalúa nuestros pensamientos y actitudes… y, aun así, nos ama.

Jesús murió para darnos entrada a la presencia de Dios todo el tiempo. Y, aunque sabemos que no es prudente compartir todo con todos, también sabemos que el propósito del Señor es que la iglesia sea un lugar donde podamos vivir sin remordimientos, como seguidores de Cristo quebrantados y perdonados. Allí podemos «[sobrellevar] los unos las cargas de los otros» (Gálatas 6:2).

¿Qué estás ocultando de los demás? ¿Y de Dios? Deja que el Señor te sane.

— elm

Reflexiona y ora:

la palabra de Dios es mucho mas que un conjunto de grafos que te dan logos (conocimiento), haz que el logos (conocimiento) sea sabiduría y será así cuando la empecemos a vivir, porque la palabra es eso ¡VIDA!, cuando Cristo murió lo hizo por ti, Él no quiere que tu des tu vida, solo quiere que se la ofrendes día a día Dios ha prometido estar con nosotros también día a día hasta el fin, que tengas un grandioso día y que Dios te siga bendiciendo...¡shalom!

-Pídele a Dios en oración que guíe a alguien para ayudarte con tus cargas-

--Dios nos ve con ojos de Padre--.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Grano en la cumbre꧂
14 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 7–9; Hech 18

Lee por favor: Sal 72

Será echado un puñado de grano en la tierra, en las cumbres de los montes… —Sal 72:16

He estado en varias cumbres de montañas, y puedo decir que allí no crecen muchas plantas. Las superficies son rocosas y están cubiertas de líquenes. Por lo general, no es un lugar donde abundan los granos.

Pero Salomón, quien escribió el Salmo 72, le pidió a Dios que hubiera «…un puñado de grano […] en las cumbres de los montes» (v. 16) para que eso caracterizara su reinado. Si el grano en las montañas es algo tan inusual, ¿qué está sugiriendo Salomón? ¿Que el poder de Dios puede producir resultados aun en los terrenos menos prometedores?

Quizá te consideres una persona insignificante, con poco para ofrecer al reino de Dios. No te desanimes: el Señor puede producir una cosecha abundante a través de ti. Esta es una de las ironías de la fe: Dios utiliza lo insignificante para llevar a cabo grandes cosas. Nosotros, en su mayoría, no somos ni sabios ni nobles, sino anónimos y alejados de lo extraordinario. Sin embargo, todos podemos ser útiles. Y al contrario de lo que tal vez pensemos, se debe a que Dios puede utilizar nuestra debilidad (1 Corintios 1:27-29; 2 Corintios 12:10).

Es posible estar demasiado inflados u orgullosos como para que Dios nos utilice, pero nunca podremos ser demasiado insignificantes. Al sacar «fuerzas de debilidad», somos hechos «fuertes» (Hebreos 11:34). El gran poder de Dios nos capacita para llevar a cabo todo lo que Él nos ha llamado a hacer.

—DHR

Reflexiona y ora:

--Para experimentar el poder de Dios, debemos admitir primero nuestra debilidad.--

En nuestras debilidades es donde el Poder de Dios se perfecciona. Cuando todo parece haberse perdido Dios saldrá a nuestro encuentro y con todo su Poder, Gloria, Amor y Magnificencia nos responderá y nos pondrá en la roca más alta que es Cristo Jesús…shalom!

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Él nos conoce꧂
13 jul 2021

Lee por favor: Sal 139:1-14

El evangelio en un año: Hech 18

--Oh Señor, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme… (vv. 1-2)--.

¿Sabía Dios que yo estaba conduciendo de noche una distancia de 160 kilómetros hasta la aldea donde vivía? Dadas mis condiciones, la respuesta no era sencilla. Volaba de temperatura y me dolía la cabeza. Oré: «Señor, sé que estás conmigo, ¡pero me duele!».

Cansado y débil, estacioné junto al camino, cerca de una pequeña aldea. A los diez minutos, oí una voz: «¡Hola! ¿Necesita ayuda?». Eran unos hombres de la comunidad. Me hizo bien su presencia. Cuando me dijeron el nombre de la aldea, Naa mi n’yala (que significa: «¡El Señor sabe de mí!»), quedé pasmado. Había pasado por ahí decenas de veces, sin detenerme. Esta vez, el Señor usó ese nombre para recordarme que, en verdad, Él, el Rey, estaba conmigo mientras yo iba solo y enfermo por aquel camino. Con nuevo ánimo, fui a la clínica más cercana.

Dios sabe todo de nosotros mientras hacemos nuestras tareas diarias, andamos por distintos lugares y situaciones, y cualquiera que sea nuestra condición (Salmo 139:1-4, 7-12). No nos abandona ni nos olvida; ni está tan ocupado que nos descuide. Ni siquiera los problemas y las dificultades —nuestras «tinieblas» y «noche» (vv. 11-12)— nos esconden de su presencia. Esta verdad nos da tanta esperanza y certeza que nos lleva a alabarlo.

— Lawrence Darmani

Reflexiona y ora:

esa certeza tenia Paty aquel día que viajaba a Xalapa , nuestro Señor Jesucristo no despegó sus ojos de ella mientras viajaba ni de su familia que quedó en casa, ni de sus padres ni de sus hermanos...y así como con ella así también contigo, donde iras hoy?,de donde llegaste?, que planes tienes?, te sentaste?, te levantaste?, si fueras hoy al fondo del abismo ahí mismo Dios podría verte, no temas Dios estará contigo y no porque yo lo declare sino por amor de su Santo nombre, la pregunta obligada es, tú estas con Cristo?...que tengas un lindo día y que Dios derrame abundante bendición sobre ty y sobre toda tu familia...¡shalom!

-Señor, gracias porque sabes dónde estoy y lo que hago, y porque siempre puedo contar contigo-
.
--Dios siempre sabe dónde estamos--.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Responsabilidad personal꧂
13 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 7–9; Hech 18

… ellos se apresuraron a corromper todos sus hechos (v. 7).

Lee por favor: Sof 3:1-8

Los ojos de mi amigo revelaron lo que yo sentía: ¡miedo! Nos habíamos portado mal y estábamos asustados frente al director del campamento. El hombre, que conocía bien a nuestros padres, nos dijo, con amor pero enfáticamente, que ellos se decepcionarían muchísimo. El peso de la responsabilidad personal por la ofensa hizo que quisiéramos meternos bajo la mesa.

Dios le dio a Sofonías un mensaje para el pueblo de Judá con palabras fuertes sobre la responsabilidad personal por el pecado (Sofonías 1:1, 6-7). Dirigió su mirada a su pueblo culpable y avergonzado (cap. 3), y dijo: «¡Qué aflicción le espera a la rebelde y contaminada Jerusalén!» (v. 1 NTV), porque «ellos se apresuraron a corromper todos sus hechos» (v. 7).

Dios había visto el corazón frío de su pueblo —apatía espiritual, injusticia social y avaricia— y aplicaría su disciplina amorosa. Y no importaba si los individuos eran «líderes», «jueces» o «profetas» (vv. 3-4); todos eran culpables.

Pablo les escribió a los creyentes en Jesús que persistían en el pecado: «atesoras para ti mismo ira para el día […] del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras» (Romanos 2:5-6). Por eso, en el poder de Dios, vivamos honrando a nuestro Padre santo y amoroso, sin nada que produzca remordimiento.

Que nos arrepintamos y que nos convirtamos es lo que Dios quiere, que asumamos nuestra responsabilidad corrigiendo y dejando de pecar, dejemos atrás toda enseñanza, todo ritual o tradiciones erróneas y Dios se asegurará de que tu y tu casa sean salvos, que tengan excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom!

-Tom Felten

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdame a decidir bien.

¿Por qué debes asumir la responsabilidad de tu pecado?

¿Cómo avergüenzan a Dios tus malas decisiones?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁«Sin gracia»꧂
13 jul 2014

La Biblia en un año: Sal 7–9; Hech 18

Lee por favor: 1 Pe 4:1-11

La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa. —Prov 19:11

A nuestro automóvil lo llamo «Sin gracia». Los domingos por la mañana son los peores. Lo cargo con todas las cosas que necesito para la iglesia, me ubico en el asiento, cierro la puerta y mi esposo empieza a sacarlo del garaje. Cuando todavía estoy acomodándome, la alarma del cinturón de seguridad empieza a sonar. «Por favor —le digo—, solo necesito un minuto». Al parecer, la respuesta es «no», ya que sigue sonando hasta que lo abrocho.

Esta molestia insignificante es un buen recordatorio de cómo sería la vida si realmente no hubiera gracia. Cada uno sería llamado de inmediato a dar cuenta de toda indiscreción. No habría tiempo para arrepentirse ni cambiar de conducta. No existiría el perdón, ni la misericordia ni la esperanza.

A veces, vivir en este mundo se asemeja a caer en un pozo sin gracia. Cuando las faltas menores se agrandan para convertirse en indiscreciones enormes o la gente se niega a pasar por alto los errores y las ofensas de los demás, terminamos agobiados por culpas que nunca se supuso que acarreáramos. Dios, en su gracia, envió a Jesús a llevar nuestras cargas. Los que reciben el don de la gracia divina tienen el privilegio de ofrecérselo a otros en el nombre de Cristo: «Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados» (1 Pedro 4:-7)

—JAL

Reflexiona y ora:

Señor, ayúdanos a mostrar gracia y paciencia, como lo hiciste con nosotros.

Cuando reconocemos agradecidos la gracia que recibimos, la compartimos con alegría a los necesitados.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Nuestra ancla ante el miedo꧂
12 jul 2018

Lee por favor: Is 51:12-16

La Biblia en un año: Sal 4–6; Hech 17:16-34

--Yo, yo soy vuestro consolador… (v. 12).--

¿Eres aprensivo? Yo sí. Casi todos los días, lucho con la ansiedad. A veces, parece que me preocupo por todo; cosas grandes y pequeñas. Una vez, cuando era joven, llamé a la policía porque mis padres se habían atrasado cuatro horas de camino a casa.

Las Escrituras nos instan permanentemente a no tener miedo. Debido a la bondad y el poder de nuestro Señor Jesucristo y a que su Espíritu Santo nos guía, el temor no debe controlarnos. Tal vez enfrentemos dificultades, pero el Señor ha prometido estar con nosotros en todo.

Isaías 51:12-16 me ha ayudado muchísimo en momentos de temor. Allí Dios le recuerda a su pueblo que, a pesar del tremendo sufrimiento, Él seguía a su lado. Independientemente de lo mal que parecía andar todo, el Señor les dijo a través del profeta Isaías: «Yo, yo soy vuestro consolador» (v. 12).

Me encanta esta promesa. Estas cinco palabras han sido un ancla emocionalmente estabilizadora para mi alma. Me he aferrado a ella muchas veces, cuando el temor me oprimía «constantemente» (v. 13). En ese pasaje, Dios me insta a que quite mis ojos del miedo, y mire con fe y dependencia a Aquel que «extendió los cielos» (v. 13), y que promete consolarnos.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

mi vida desde hace 12 años ha estado anclada a Cristo, aprendí a depender de Él gracias a los siervos o ángeles que envió para darme las buenas nuevas de salvación, hoy la humanidad esta expuesta a situaciones complicadas en sus vidas, algunas leves, otras graves y otras mucho mas graves, pero "la ventaja" la tienen aquellos que creen y perseveran en Cristo, aquellos que le sirven, aquellos que oran y ayunan y cantan, danzan y honran su Santo nombre, porque con Cristo tienen poder, fortaleza y consuelo, Dios quiere que tu ancles tu vida a Él y te sigue esperando con los brazos abiertos, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea abundante en tu casa y en ti...¡shalom!

-Señor, tú eres más grande que las luchas que enfrentamos.-

-- Ayúdame a aferrarme a tu promesa de darme consuelo--.

-La presencia consoladora de Dios supera nuestros temores-.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¡Lávame!꧂
12 jul 2023

La Biblia en un año: Sal 4–6; Hech 17:16-34

… Lávame, y seré más blanco que la nieve (v. 7).

Lee por favor: Sal 51:1-7

«¡Lávame!». Aunque esta palabra no estaba escrita en mi auto, podría haber estado. Así que, salí hacia un lavadero, y lo mismo hicieron otros conductores que querían quitar la mugre que había quedado de los caminos con sal después de una tormenta de nieve reciente. Las filas eran largas y el servicio, lento. Pero valió la pena esperar: me fui con el auto limpio y, como compensación por el retraso, ¡el lavado fue gratis!

Ser limpiado a expensas de otra persona: esto es el evangelio de Jesucristo. Dios, por medio de la muerte y resurrección de Jesús, proveyó el perdón de nuestros pecados. ¿Quién no ha sentido la necesidad de «bañarse» cuando «la suciedad y la mugre» de la vida se nos ha pegado; cuando nos ensuciamos con pensamientos egoístas o acciones que nos dañan a nosotros y a otros, y nos quitan la paz de Dios? El Salmo 5 es el clamor de David cuando la tentación había triunfado en su vida. Al ser confrontado sobre su pecado por un mentor espiritual (ver 2 Samuel 12), David oró: «Lávame, y seré más blanco que la nieve» (Salmo 51:7). ¿Te sientes sucio y culpable? Ve a Jesús y recuerda estas palabras: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad» (1 Juan 1:9).

De tal suerte aunque Dios sabe la respuesta hoy te pregunta:”quieres ser limpio? “, si te comienzas a congregar con mucha frecuencia, si aceptas el evangelio y si te bautizas entonces nuestro Señor Jesucristo comenzará a trabajar en ti, sólo limpios, puros, perfectos y santos podremos ver a Dios (Hebreos 12:14), hoy deseo que medites en la limpieza y que tengas bendecido día junto a tu familia, shalom!

-Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Dios, tú ves las manchas en mi vida. Lávame, perdóname y ayúdame a honrarte.

¿Qué significa para ti clamar a Dios: «¡Lávame!»?

¿Qué impide que le pidas ahora su perdón y limpieza gratuitos por medio de Jesús?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁"El poder de un nombre"꧂
12 de julio de 2014

La Biblia en un año: Sal 4–6; Hech 17:16-34

Lee por favor: Prov 18:1-10

Torre fuerte es el nombre del Señor… —Prov 18:10

Los apodos suelen describir algunos aspectos notorios del carácter o las características físicas de una persona. Cuando era niño, mis amigos de la escuela secundaria me llamaban despiadadamente «labios de riñón», ya que, en aquella etapa de desarrollo, mis labios parecían tener un tamaño desproporcionado. No hace falta decir que siempre me alegró que ese apodo no haya durado.

A diferencia de mi apodo, me encantan los nombres de Dios que describen sus magníficas características. El Señor es tan maravillosamente multifacético que tiene muchos nombres que comunican sus capacidades y carácter. Para mencionar solo algunos, Él es:

Elohim, el Dios sobre todos los dioses.

Jehová Jireh, el Dios que provee.

El-Shaddai, el Dios todopoderoso.

Jehová Rafa, nuestro Dios sanador.

Jehová Shalom, nuestro Dios de paz.

Jehová Sama, nuestro Dios está presente.

Yahvéh, nuestro Dios amoroso y guardador del pacto.

No es extraño que el escritor de Proverbios nos aliente a recordar que «torre fuerte es el nombre del Señor…», a quien acuden en tiempos de necesidad las personas que le temen, para estar «a salvo» (Proverbios 18:10 lbla). Cuando circunstancias desagradables te amenacen y te sientas vulnerable, reflexiona en uno de los nombres de Dios. Ten la seguridad de que Él será fiel a su nombre.

—JMS

Reflexiona y ora:

Señor, en los tiempos difíciles, ayúdanos a recordar tus nombres.

--Los nombres de Dios describen su carácter y nos consuelan cuando más lo necesitamos.--

Desde hace algún tiempo , por medio de este tipo de reflexiones hemos estado hablando acerca de los nombres, no olvidemos que así como tú y yo tenemos un nombre propio, también tenemos apodos o sobrenombres que hablan de nuestras características propias o semejanzas con alguien o algo….eso dice mucho de nosotros, si alguna vez te encuentras en dificultades, no olvides que hay un Dios que te sustentara, pero tampoco olvides que tiene un nombre y que éste es un nombre sobre todo nombre, por ese nombra llámalo…pues así como cuando alguien en la calle te habla sin mencionar tu nombre y no haces caso, no sea que nuestro Dios no nos haga caso a nosotros tampoco…buenos días, feliz sábado y que Dios te bendiga abundantemente…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Extranjeros reciben a extranjeros꧂
11 jul 2022

Lee por favor: Lev 19:1-9, 33-34

La Biblia en un año: Sal 1–3; Hech 17:1-15

--Cuando el extranjero morare con vosotros en vuestra tierra, […] lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en […] Egipto (vv. 33-34)--.

Cuando mi esposo y yo nos mudamos a Seattle, nos sabíamos dónde viviríamos o trabajaríamos. Una iglesia nos ayudó, y encontramos un lugar donde podríamos vivir y rentar habitaciones a estudiantes procedentes de otros países. Durante tres años, fuimos extranjeros recibiendo a extranjeros; compartiendo nuestra casa y comidas con personas de todo el mundo. Además, todos los viernes por la noche, recibíamos a muchos otros para tener un estudio bíblico.

El pueblo de Dios sabe lo que significa estar lejos de casa. Durante cientos de años, los israelitas fueron literalmente extranjeros —y esclavos— en Egipto. En Levítico 19, junto a otras instrucciones conocidas —tales como respetar a los padres y no robar (vv. 3, 11)—, Dios le recuerda a su pueblo que se ocupe específicamente de los extranjeros, porque sabían por experiencia propia lo que ellos sentían (vv. 33-34).

Aunque no todos los seguidores de Cristo han vivido un exilio, todos sabemos lo que se siente al ser «extranjeros» en este mundo (1 Pedro 2:11), ya que le debemos nuestra lealtad al reino celestial. La hospitalaria bienvenida que mi esposo y yo recibimos en Seattle nos enseñó a ser hospitalarios con los demás. Esta es la esencia de pertenecer a la familia de Dios (Romanos 12:13).

— alp

Reflexiona y ora:

dice la escritura "y no se olviden de ser hospitalarios pues muchos sin saberlo hospedaron ángeles, como Lot, Rahab"... y muchos personajes bíblicos mas a lo largo y ancho del antiguo y nuevo testamento, y es que ser hospitalarios es una bendición tanto para el que hospeda como para el hospedador, hoy doy gracias por la vida de mi familia y la vida de Aarón B. C. y de su familia ya que en el momento mas difícil, culminante e importante de mi vida tuve un hermoso techo con abundante y rica comida, la cual espero darle -si no a ellos- a alguien para recompensar las bendiciones en mi vida, pero sobre todo quiero que se hospede en ti el Espíritu Santo el cual hará de tu vida la mas feliz, gozosa y bendecida, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea sobre ti y sobre toda tu casa...¡shalom!

--Señor, danos corazones y hogares abiertos a los demás--.

-¿A quién podría brindarle hospitalidad?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Fútbol y pastores de ovejas꧂
11 jul 2020

Lee por favor : Juan 10:11-15

El evangelio en un año: Hech 17:1-15

-Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas (v. 11).-

Un elemento curioso del fútbol inglés es el himno del equipo que cantan los aficionados al empezar el partido. Va desde canciones divertidas, a algunas fantasiosas, hasta otras sorprendentes. Por ejemplo, el Salmo 23 es el himno del club West Bromwich Albion. Las palabras del salmo aparecen en la fachada del interior del estadio, declarándoles a todos los que van a ver al equipo sobre el cuidado del bueno y maravilloso gran Pastor.

En el Salmo 23, David afirma: «El Señor es mi pastor» (v. 1). Siglos después, el evangelista Mateo nos relata: «al ver [Jesús] las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor» (Mateo 9:36). Y en Juan 10, Jesús declara su amor e interés por la «oveja» humana de su época, diciendo: «Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas» (v. 11). La compasión de Jesús lo llevó a interactuar con las multitudes, a suplir sus necesidades y, finalmente, a sacrificarse por ellas (y por nosotros).

«El Señor es mi pastor» es más que una antigua canción o un eslogan llamativo. Es la declaración alentadora de lo que significa que nuestro gran Dios nos conoce y nos ama… y que envió a su Hijo para rescatarnos.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

Un pastor es lo que el mundo necesita con mucha urgencia, el mundo está totalmente desquiciado, las personas andan en caminos que creen son buenos, las personas tienen pensamientos creyendo son los mejores, actualmente hay pocos pastores, esos pocos son llamados por Dios para visitar enfermos, consolar deudos, dar auxilio y concejeria espiritual y organizan a la hermandad para el buen uso de los dones y ministerios amen de administrar la economía de la congregación, los demas son standuperos, predicadores, animadores y/o evangelistas, pero pocos son PASTORES propiamente dichos (si deseas podemos analizar esta parte) hoy es el momento de meditar, de reconocer que podemos ser mejores, pidamos a Dios que nos incluya en una congregación por que es él y nadie mas que él quien añade a las congregaciones a quienes serán salvos (Hechos 2:47), que tengas un hermoso día y que nuestro Señor Jesucristo no deje de bendecir tu vida ni tu casa...¡Shalom!

--Señor ¡qué bendición que seas nuestro Pastor! Ayúdanos a responder a tu voz y acercarnos más a ti.--

-¿Cómo has experimentado que Dios te cuida?

¿A quién puedes hablarle de Él hoy?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Presta mucha atención꧂
10 jul 2021

… los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley (Nehemías 8:3).

Lee por favor: Neh. 8:2-6; Hch. 8:4-8

El evangelio en un año: Heb 10:1-18

Sentado en el auditorio, miraba fijamente al pastor. Mi postura sugería que estaba absorbiendo todo lo que decía. De pronto, escuché que todos se reían y aplaudían, y quedé sorprendido. Aparentemente, el pastor había dicho algo cómico, pero yo no tenía idea de qué era. Aunque parecía que estaba escuchando atentamente, mi mente estaba en otra parte.

Es posible oír lo que se dice, pero sin escuchar, mirar sin ver, estar presente aunque ausente. Así, podemos perdernos mensajes destinados a nosotros.

Cuando Esdras leyó las instrucciones de Dios al pueblo de Judá, «los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley» (Nehemías 8:3). Esa atención hizo que entendieran (v- -8), lo que los llevó al arrepentimiento y el avivamiento. Siglos después, en Samaria, tras la persecución de los creyentes en Jerusalén (Hechos 8:1), Felipe llegó a esa región, donde la gente no solo observó sus milagros, sino que «escuchaba atentamente las cosas que decía» (v. 6), «así que había gran gozo en aquella ciudad» (v- -8)

La mente puede divagar y perderse gran parte de la emoción que la rodea. Nada merece más atención que aquello que nos ayuda a descubrir el gozo y la maravilla de nuestro Padre celestial.

— Lawrence Darmani

Reflexiona y ora:

el diablo! (Que nuestro Señor Jesucristo lo reprenda) es el enemigo público #1 de la Fe, es el distractor, el que evita que mantengas tus ojos en Cristo, el quiere verte en el suelo, y el cristiano inmaduro y en desobediencia son los que perjudican y ensucian el evangelio, cuando estamos en la congregación y criticamos al pastor, a los hermanos y al prójimo quiere decir que no estamos en lo que estamos, debemos estar atentos, no darle cabida al enemigo ...resistirlo para que huya (Santiago 4:7), Dios quiere verte allá en el lugar consagrado para su adoración, quiere que así como en la escuela también estemos atentos a sus enseñanzas y que pongamos en practica lo que aprendemos...¿podrás?, que tengas un fabuloso día y que Dios no deje de bendecir tu casa ni tu vida...shalom!

-Señor, quiero prestar atención a todos lo que me instruyen en tus caminos.-

«Recibir la Palabra implica dos aspectos: atención de la mente e intención de la voluntad».
William Ames

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁De las tinieblas a la luz꧂
10 jul 2023

La Biblia en un año: Job 41–42; Hech 16:22-40

… el que practica la verdad viene a la luz… (v. 21).

Lee por favor: Juan 3:13-21

Nada podía sacar a Aakash de su oscura depresión. Gravemente herido en un accidente, lo llevaron a un hospital misionero en el sudoeste de Asia. Le hicieron ocho operaciones para reparar las fracturas, pero no podía comer. Cayó en depresión. Su familia dependía de él para subsistir, y como no podía hacerlo, su mundo se volvió más oscuro.

Un día, una visita le leyó del Evangelio de Juan en su idioma y oró por él. Tocado por la esperanza del perdón gratuito de Dios y la salvación en Jesús, puso su fe en Él. Poco después, su depresión desapareció. Cuando volvió a su casa, tenía miedo de mencionar su nueva fe, pero finalmente le contó a su familia sobre Jesús… ¡y seis creyeron en Él también!

El Evangelio de Juan es un faro en un mundo oscuro. Allí leemos: «todo aquel que en [Jesús] cree, no se [pierde], mas [tiene] vida eterna» (3:16). Y oímos a Jesús decir: «El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna» (5:24); y «Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre» (6:35). Sin duda, «el que practica la verdad viene a la luz» (3:21).

Nuestros problemas tal vez sean grandes, pero Jesús es más grande. Vino a darnos «vida en abundancia» (10:10). Como Aakash, que puedas poner tu fe totalmente en Jesús, la esperanza del mundo y la luz para la humanidad.

Muchas personas NO QUIEREN NADA CON CRISTO, pues creen que es un gran compromiso y prefieren seguir ahí “en lo oscurito’ pensando que todo va a estar bien, no saben que cuando llegue la Luz a sus vidas todo estará mucho mejor, deseo tengas excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por la esperanza en Jesús.

¿Cómo amenazan abrumarte los problemas del mundo?

¿Cómo te alienta el mensaje y la presencia de Jesús?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Mirar a los montes꧂
10 jul 2014

La Biblia en un año: Job 41–42; Hech 16:22-40.

Lee por favor: Sal 121.

Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene del Señor, que hizo los cielos y la tierra. —Salmo 121:1-2.

En la cima del monte Corcovado, mirando hacia la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, se levanta el Cristo Redentor, una de las estatuas más grandes de Cristo en el mundo. Con una altura de 30 metros y brazos extendidos con 28 metros de envergadura, esta escultura pesa 635 toneladas. Puede verse día y noche, desde casi todos los rincones de la ciudad. Una simple mirada al monte pone a la vista esta figura de Cristo, el Redentor.

El Nuevo Testamento declara que Cristo no es solo el Redentor, sino también el Creador del universo, y este se ve claramente en el Salmo 121. Allí el salmista nos desafía a levantar los ojos a los montes para ver a Dios, ya que nuestro «socorro viene del Señor, que hizo los cielos y la tierra» (vv. 1-2). Solo Él puede darnos fortaleza y guiar nuestros pasos a medida que nos abrimos camino en un mundo peligroso y problemático.

Elevamos nuestra mirada hacia Aquel que nos cuida (v. 3), nos protege (vv. 5-6) y nos cubre frente a toda clase de peligro. Nos guarda del mal y nos mantiene a salvo bajo su cuidado para la eternidad (vv. 7-8).

Con fe, alzamos nuestros ojos para ver a Aquel que es nuestro Redentor y Creador, ayuda, esperanza y refugio eterno.

—WEC

Reflexiona y ora:

--Cristo fue levantado para que Dios pudiera levantarnos.--

Cuando alzamos los ojos?…alzamos los ojos cuando nos tocan las primeras filas en el cine, cuando vemos los aviones, cuando buscamos indicios de tormenta en el cielo, cuando queremos ir a la playa…pero buscamos a Dios en las alturas?...si pocas veces…no cuando avistamos una tormenta sino cuanto estamos en medio de ella, cuando los problemas nos agobian. Es en esos momentos en que levantamos nuestros ojos sabiendo que las cosas por medio de Dios mejoraran…y mejoran!, por la gracia de Dios…te invito a alzar la mirada con mas frecuencia, te invito a buscar al Señor en las buenas y en las malas, del Él vendrá un pronto auxilio…Dios te guarde, buenos días…shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¡Calla, alma mía!꧂
9 jul 2022

Lee por favor: Sal 131

La Biblia en un año: Job 38–40; Hech 16:1-21

--… he acallado mi alma… (v. 2).--

Imagina a un padre o una madre con el dedo extendido sobre su nariz y su boca, tranquilizando a su hijo con palabras suaves: «shhh… está todo bien». El gesto y las palabras sencillas buscan consolar y tranquilizar al pequeño en su descontento, incomodidad o dolor. Escenas como esta son universales y constantes, y casi todos hemos dado o recibido tales expresiones de amor. Esta es la imagen que me viene a la mente cuando medito en el Salmo 131:2.

El lenguaje y la cadencia de este salmo sugieren que David había experimentado algo que lo llevó a una profunda reflexión. ¿Alguna vez enfrentaste una decepción, derrota o fracaso que te impulsaron a orar con intenso recogimiento? ¿Qué haces cuando las circunstancias te abruman, cuando repruebas un examen, pierdes un trabajo o terminas una relación? David derramó su corazón ante el Señor, mientras escudriñaba y evaluaba con sinceridad su alma (Salmo 131:1). Al calmarse ante sus circunstancias, su satisfacción fue como la de un niñito que se tranquiliza por el solo hecho de estar con su mamá (v. 2).

Las circunstancias de la vida cambian, y a veces, nos aplastan. No obstante, podemos sentirnos esperanzados y contentos al saber que hay Alguien que prometió no dejarnos ni abandonarnos nunca. Podemos confiar plenamente en Dios.

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Dios puso en mi vida una amiga y ella en una reunión (la primera desde hace 35 años), me comento que ella ora, confía y sirve a Cristo, lo mejor de todo es que no ora sola, ella ora con Vincent -su amado y único hijo-...y Dios la bendice en momentos ligeros y en los muy difíciles, así como Paty, todos pasamos momentos complicados, situaciones adversas que nos hacen clamar, nos hacen gritar en silencio sollozando, el consuelo llega y de repente nos callamos porque el Espíritu Santo llega como pronto auxilio dándonos tranquilidad, hoy no se porque cosas sufres o lloras o clamas pero tienes por delante la misericordia de Cristo, un hermoso día y la bendición derramada en ti y en las personas que amas, buenos días...¡shalom!

-Señor, ayúdame a no estar ansioso, sino a confiar en ti-.

--La satisfacción solo se encuentra en Cristo--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Basta de huir꧂
9 jul 2019

Lee por favor : Jonás 2:1-10

El evangelio en un año: Job 38–40; Hech 16:1-21

-… Invoqué en mi angustia al Señor, y él me oyó; desde el seno del Seol clamé, y mi voz oíste (v. 2).-

El 18 de julio de 1983, un capitán de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desapareció en Albuquerque, Nueva México, sin dejar rastros. Después de 35 años, las autoridades lo encontraron en California. El New York Times informó que «deprimido por su trabajo», simplemente, había huido.
¡Huir durante 35 años! ¡La mitad de su vida escondiéndose! Supongo que la ansiedad y la paranoia fueron los compañeros constantes de ese hombre.

Sin embargo, debo admitir que yo también sé un poco sobre estar «huyendo». No, nunca me escapé abruptamente de algo en la vida… físicamente. Pero a veces, hay algo que Dios quiere que haga, algo que tengo que enfrentar o confesar, y no quiero hacerlo. Entonces, huyo.

El profeta Jonás es tristemente célebre por su huida literal de la tarea que Dios le había asignado de predicar en Nínive (ver Jonás 1:1-3). Pero por supuesto, no pudo huir de Dios. En los versículos 4 al 17, se nos relata sobre una tormenta, un pez que se traga a Jonás, y el arrepentimiento del profeta en el estómago de la bestia y su clamor al Señor por ayuda.

Esta notable historia de un profeta imperfecto me alienta porque a pesar de la terquedad de Jonás, Dios nunca lo abandonó, sino que respondió a su oración y lo restauró (v. 2), tal como lo hace con nosotros.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

Al igual que el escritor de este relato yo tambien se mucho acerca de huir, y es que por principio de cuentas cuando me hablaban de Cristo cambiaba el tema de las conversaciones, le "cortaba vuelta" a los cristianos y vivia yo esperando la fiestas patronales para satisfacer mi carne de baile, alcohol y comida sacrificada a idolos, huia de la gente sana por ser aburridos, hoy en mi vida cristiana tambien huyo de personas tóxicas, Dios me revelo que soy yo aun mas tóxico que muchos y no me ha despreciado, se que tu tambien has huido de algunas cosas en tu trabajo, de actividades que no te agradan, quiza tambien huyes del alcohol, de drogas de situaciones feas, tambien Dios sabe que hemos huido de èl pero ya es momento de conocerle, de amarle, de servirle...te animas?...que tengas un espléndido día y Dios no deje de bendecirte hoy...ni de bendecir tu casa, ¡Shalom!

Señor, que nunca deje de clamar a ti por ayuda.

¿Has tratado de huir de algo en tu vida?

¿Cómo puedes acostumbrarte a entregarle al Señor las presiones que te agobian?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Intervención soberana꧂
8 jul 2019

Lee por favor: Éxodo 3:1-9

el evangelio en un año: Hech 15:22-41

-Y miró Dios a los hijos de Israel, y Dios los tuvo en cuenta (Éxodo 2:25 LBLA)-.

Bárbara creció con un subsidio del gobierno británico en la década de 1960, pero cuando cumplió 16 años, ella y su hijo recién nacido, Simón, quedaron en la calle. El Estado no tenía más obligación de ocuparse de ella a esa edad. Bárbara le escribió a la reina de Inglaterra, pidiendo ayuda, ¡y recibió una respuesta! Mostrando compasión, la reina se ocupó de que Bárbara tuviera una casa propia.

Esta asistencia compasiva puede considerarse un cuadro de la ayuda de Dios. El Rey del cielo conoce todas nuestras necesidades y lleva a cabo de manera soberana sus planes en nuestras vidas. Pero también anhela que le presentemos nuestras necesidades y preocupaciones, como parte de la comunión y el amor que compartimos con Él.

Los israelitas le presentaron a Dios su necesidad de liberación. Agobiados por el peso de la esclavitud en Egipto, clamaron por ayuda. Y el Señor recordó su promesa: «Y miró Dios a los hijos de Israel, y Dios los tuvo en cuenta» (Éxodo 2:25 LBLA). Entonces, le indicó a Moisés que los libertara, porque Él los llevaría a «una tierra buena y amplia, una tierra que fluye leche y miel» (3:8).

¡A nuestro Rey le encanta que recurramos a Él! Con sabiduría, nos da lo que necesitamos. el salmo 18 verso 6 nos dice desde donde debemos clamar, rogar o pedir, Descansemos en su provisión soberana y amorosa.

— ros

Reflexiona y ora:

nuestro Señor Jesucristo solo quiere bendecirte, esa es su única preocupación, a veces nos creemos mejores que Dios, mas misericordiosos que Dios, mas buenos que Dios y no es así, nuestra preocupación debe ser ADORARLE, si, solo adorarle y como tenemos necesidades ( necesidades que él conoce) también podemos pedirle, "pides y no recibes?, no recibes porque pides mal y a quien no debes..."(Santiago 1:27), debemos pedirle desde su templo (Salmo 18:6) pero ojo, no desde esos templos erigidos a San Pedro y San Pablo, o el erigido a San nicolas de bari, o el erigido a La Sra. del Carmen o el erigido a notre damme, debemos clamar y pedir desde el templo erigido y consagrado para adorar a nuestro Señor Jesucristo, Dios nos ha pedido que acudamos a la congregación y ahi reunidos le adoremos y si tu lo deseas podemos remitirnos a la escritura para saborear esa deliciosa verdad...que tengas un excelente inicio de semana y que la bendición de Cristo sea ea sobre ti y sobre los tuyos...¡shalom!

--Señor, gracias por poder contarte todas mis necesidades. Ayúdame a estar satisfecho--.

-¿Por qué es importante que oremos a Dios por nuestras necesidades?

¿Cómo puedes aprender a descansar en la provisión del Señor?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Crecer en Dios꧂
7 jul 2025

La Biblia en un año: Job 34-35; Hech 15:1-21

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado… (v. 15).

Lee por favor: 2 Timoteo 2:14-16, 22-26

En sus comienzos como escritora cristiana, Gayle solía recibir regalos encantadores de su editor: flores, chocolates, tés de hierbas. Pero con el tiempo, el editor empezó a enviarle regalos de valor perdurable: una Biblia anual, devocionarios y diarios de oración. Al ir usándolos, Gayle maduró espiritualmente; menos distraída con regalos frívolos y más dedicada a usar su vida para guiar a otros a Cristo.

Este enfoque evoca el crecimiento de Timoteo bajo el discipulado del apóstol Pablo, quien le dijo: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad» (2 Timoteo 2:15).

Y luego agregó: «Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad» (v. 16); «huye también de las pasiones juveniles, […] desecha las cuestiones necias […]. Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido» (vv. 22-24).

El consejo sabio de Pablo brinda otro beneficio clave. Aun los que se oponen a Cristo, cuando vean nuestras decisiones maduras en Él, tal vez «escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él» (v. 26). Por eso, crecer en Dios tiene resultados eternos. Crezcamos en nuestra fe y otros también se beneficiarán.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Comprobado esta que el entorno que nos rodea moldea nuestro carácter o nuestra forma de ser, hablar, pensar , actuar y hasta nuestra forma de sentir…por eso, quienes venimos a Cristo debemos de rodearnos de personas cristianas que hablen, sientan y piensen como Cristo para que madure nuestra fe y nuestra vocación fluya cuando nos traslademos a otro medio ambiente, y hacer ese otro entorno uno mucho mejor a causa de la palabra de Dios, eso será predicar con el ejemplo, se tu mostrando lo mejor de Dios hoy donde quiera que estés, buenos días…Shalom!

¿En qué área está inmadura tu fe?

¿Cómo puedes crecer espiritualmente?

Dios, ayúdame a madurar espiritualmente.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Declaración de dependencia꧂
7 jul 2018

Lee por favor: Juan 5:16-23

La Biblia en un año: Job 34–35; Hech 15:1-21

--… separados de mí nada podéis hacer (Juan 15:5).--

La madre de Laura luchaba contra el cáncer. Una mañana, una amiga de Laura, quien, por años, había quedado minusválida por una parálisis cerebral, oró con ella: «Señor, tú haces todo por mí. Por favor, haz todo por la mamá de Laura».

Laura se conmovió ante la «declaración de dependencia» de Dios de su amiga. Al reflexionar sobre aquella ocasión, dijo: «¿Con qué frecuencia reconozco que necesito a Dios en todo? ¡Es algo que debo hacer todos los días!».

Mientras Jesús vivió en este mundo, demostró una dependencia continua de su Padre. Se podría pensar que, como Jesús era Dios en cuerpo humano, tenía las mejores razones para ser autosuficiente. Sin embargo, cuando las autoridades religiosas lo cuestionaron por trabajar en el ritualmente establecido día de reposo —ya que ese día Él había sanado a alguien—, respondió: «De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre» (Juan 5:19).

La dependencia de Jesús en el Padre establece el mejor ejemplo de lo que significa vivir en comunión con Dios. Cada respiración es un regalo de Dios, y Él quiere que vivamos llenos de su fortaleza. Cuando amamos y servimos mediante nuestras oraciones y nuestra entrega minuto a minuto a su Palabra, estamos declarando nuestra dependencia de Él.

— James Banks

Reflexiona y ora:

pues bien, yo necesito decirte que es hora de ponerse las pilas y a prender a orar para poder sentir y manifestar esa dependencia así también ser agradecidos con Cristo por todo aquello que hace por ti, por tus hijos dondequiera que están y con quienes estén, en la biblia esta la guía eficaz para aprender a hacerlo porque dime ¿sabes hacerlo?, Cristo quiere que conozcas su vida, lo que le agrada y lo que no y solo por medio de la oración podemos hacerlo, desde luego hay condiciones pero ninguna cuesta -son gratis- y estas son entre otras que escudriñes la escritura y que disciernas la escritura...¿podrás?, que tengas un gran sabbath y que la bendición de Cristo sea como siempre: contigo y con los tuyos...¡shalom!

-Señor, te necesito para todo-.

«No orar es declarar nuestra independencia de Dios».
Daniel Henderson

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Belleza oculta꧂
6 jul 2018

Lee por favor: 1 Sam 16:1-7

La Biblia en un año: Job 32–33; Hech 14

--… el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira el corazón (v. 7)--.

Nuestros hijos necesitaron cierta persuasión para aceptar que valía la pena usar el equipo de snorkel para ver debajo de la superficie del Mar Caribe. Sin embargo, después de sumergirse, salieron extasiados: «¡Hay miles de peces de todos colores! ¡Es hermoso! ¡Nunca vimos peces tan coloridos!».

Como la superficie del agua se parecía a la de los lagos cerca de nuestra casa, podrían haberse perdido de ver la belleza escondida abajo.

Cuando el profeta Samuel fue a Belén a ungir como próximo rey al hijo de Isaí, vio a Eliab, el hijo mayor, y quedó impresionado con su aspecto. Samuel pensó que había encontrado al hombre correcto, pero el Señor le dijo que él no era, y le recordó: «el Señor no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira el corazón» (1 Samuel 16:7).

Samuel preguntó si había más hijos. Entonces, llamaron al más joven, David, que estaba cuidando las ovejas de la familia; y el Señor guio al profeta para que lo ungiera.

A menudo, miramos a la gente superficialmente, sin prestar atención a su belleza interior, oculta a veces. No siempre valoramos lo que Dios valora. Pero, si dedicamos tiempo a observar debajo de la superficie, quizá encontremos un gran tesoro.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

es común en el hombre mirar y juzgar, incluso yo me llevé muchos chascos en el inicio de mi caminar en Cristo pues no podía yo creer que el hermano fulano o zutano fueran tan espirituales sin apenas notarseles...hoy ya miro con mas atención y el espíritu de discernimiento esta conmigo y me ayuda a ver lo valioso de cada persona y por eso se que tu eres una gema muy especial, te recuerdo en mis oraciones y ruego a Dios que si hoy no lo haces que pronto estés alabando y glorificando a Cristo allá en una congregación, también deseo que tengas un excelente viernes, un fantástico fin de semana y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...como siempre...¡shalom!

-Señor, gracias por valorar la belleza interior y no el aspecto externo-.

--Dios puede ayudarme a ver la belleza interior de los demás--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Empezar ya mismo꧂
6 jul 2019

Leer por favor: 1 Pedro 4:7-11

el evangelio en un año: Hech 14

-Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor… (v. -.

En febrero de 2017, cuando la biopsia de mi hermana mayor reveló que tenía cáncer, les dije a mis amigos: «Necesito pasar el mayor tiempo posible con Carolyn… empezando ya mismo». Algunos me dijeron que mis sentimientos eran una reacción exagerada ante la noticia. Pero ella murió a los diez meses. Y aunque había pasado horas con ella, cuando amamos a alguien, el tiempo nunca es demasiado para un corazón que ama profundamente.

El apóstol Pedro instó a los seguidores de Cristo de la iglesia primitiva: «tened entre vosotros ferviente amor» (1 Pedro 4:8). Estaban padeciendo persecución y necesitaban más que nunca el amor de los hermanos en la fe. Como Dios había derramado su amor en el corazón de ellos, en retribución, querían amar a los demás. Y lo harían mediante oraciones, hospitalidad y conversaciones amables y veraces; todo en el poder de Dios (vv. 9-11). Por su gracia, el Señor los había dotado para servirse mutuamente de manera sacrificial, para cumplir sus buenos propósitos y «para que en todo sea Dios glorificado» (v. 11). Este es el poderoso plan de Dios que cumple su voluntad a través de nosotros.

Todos nos necesitamos mutuamente. Usemos el tiempo y los recursos que recibimos de Dios para amar… empezando ya mismo.

— Anne Cetas

Reflexiona y ora:

no se cuán tarde o cuán temprano llegué a los pies de Cristo, llegué a los 47 años de edad, en algunas ocasiones dado lo hermoso que es vivir en él le eh cuestionado porque no me trajo antes, para él no fue tarde ni temprano (aunque yo me rehusaba a seguirlo al esconderme de los testigos y de toda persona que tocaban el tema de Dios), Dios me ha revelado que me trajo en el momento justo, su palabra dice que "añadía cada día a las congregaciones a quienes serían salvos..." y soy salvo porque él me lo ha prometido y Dios cumple todas las promesas y todos los pactos que hacemos con él...hoy me acerco presencial y virtualmente a las personas para mostrarle el mensaje de Cristo, a muchos no les agrada esto y han empezado a "hacerme bullyng" y a "Trollearme", antes me deprimía y me sentía muy mal, hoy ya no porque Cristo dijo: bienaventurados aquellos que sufren persecusion por causa mía porque de ellos sera el reino de los cielos...hoy te pido disculpas por entrometerme en tu vida por medio de estos mensajes, te ruego que me perdones pero estoy empezando ya mismo a continuar con la campaña de salvación, ya mismo estamos por este medio dando el mensaje...discipulando para que quizá mañana te bautices en el nombre de Cristo y así como muchos ser salvo o salva, que tengas un bendecido sabbath y que la bendición de Dios este en ti y en los tuyos...¡shalom!

-¿Qué recibiste de Dios que podrías usar para servir a alguien hoy?-

«Nada es poco en el servicio a Dios».
Francis de Sales

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Esperanza más allá de las consecuencias꧂
6 jul 2023

La Biblia en un año: Job 32–33; Hech 14

… siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros (Rom 5:8).

Lee por favor: Núm 20:2-12

¿Alguna vez hiciste algo con enojo y lo lamentaste? Cuando mi hijo luchaba con la drogadicción, yo reaccionaba con palabras duras por sus elecciones. Lo único que logré fue desanimarlo más. Pero al final, encontró creyentes que le transmitieron palabras esperanzadoras, y con el tiempo, pudo dejar su adicción.

Incluso alguien con una fe tan ejemplar como Moisés hizo algo que luego lamentó. Cuando los israelitas estaban en el desierto y escaseó el agua, se quejaron amargamente. Entonces, Dios les dio a Moisés y Aarón instrucciones específicas: «hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua» (Números 20:8). Pero Moisés reaccionó con ira, diciendo: «¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?» (v. 10). Luego, desobedeció a Dios directamente y «alzó […] su mano y golpeó la peña con su vara dos veces» (v. 11).

Aunque el agua fluyó, hubo consecuencias trágicas. A Moisés y Aarón no se les permitió entrar en la tierra que Dios le había prometido a su pueblo. Pero en su misericordia, permitió que Moisés la viera de lejos (27:12-13).

Del mismo modo, Dios sigue encontrándose con nosotros en el desierto de nuestra desobediencia a Él. Mediante la muerte y resurrección de Jesús, nos ofrece perdón y esperanza. Sin importar lo que hayamos hecho, si acudimos a Él, nos dará vida.

Si, hoy me pregunto ¿de que privilegio gozamos hoy los creyentes?, no sólo nos a mostrado la tierra prometida sino que Dios promete que la habitaremos, quieres saber como llegar allá?, ponte en contacto con un siervo o con nosotros, con una biblia te guiaremos, ten bendecido jueves junto a tu familia, shalom !

-James Banks

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por darme esperanza.

¿Qué bondades inmerecidas te ha mostrado Dios?

¿Cómo puedes mostrar su bondad a alguien hoy?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁¡Puedes lograrlo!꧂
6 jul 2022

La Biblia en un año: Job 32–33; Hech 14

[Pablo y Bernabé] volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe… (vv. 21-22).

Lee por favor: Hech 14:21-28

El ánimo es como el oxígeno… no podemos vivir sin él. Esto fue cierto para el pequeño James Savage, de nueve años. El niño nadó más de tres kilómetros, rompiendo el récord de la persona más joven en lograr esa hazaña. Pero, a los 30 minutos de empezar a nadar, las aguas turbulentas y heladas hicieron que quisiera abandonar. Sin embargo, un grupo de remeros le gritaba: «¡Puedes lograrlo!». Las palabras le dieron el impulso que necesitaba para completar su objetivo.

Cuando las aguas frías y agitadas de la tribulación hacían que los creyentes en Jesús quisieran rendirse, Pablo y Bernabé los animaron a seguir adelante. Después de predicar el evangelio en Derbe, «volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe» (Hechos 14:21-22). Los problemas habían debilitado a los creyentes, pero las palabras de ánimo fortalecieron su decisión de vivir para Cristo.

Vivir para Jesús puede ser un desafío. A veces, nos vemos tentados a abandonar. Pero felizmente, Jesús y los que creen en Él pueden darnos el ánimo (1 Tes 5:11), que necesitamos para seguir adelante. Con Él a nuestro lado, ¡podemos lograrlo! (Filipenses 4:13)

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Platicando con nuevo prospecto a formar parte de la congregación y hablándole del bautismo le comentaba que Dios al que toma por hijo lo disciplina y lo azota (Hebreos 12:6-7), noté su turbación y le animé diciéndole también que si hacía las cosas como a Dios le gusta no habría azotes y la disciplinación sería solo para “el hijo rebelde y desobediente, hoy animada y convencida a decidido bautizarse, hoy como el Apóstol Pablo te ánimo y te invito a pensar en el bautismo y la salvación llegará a tu vida y a tu casa, te animas?, que tengas un excelente día y que la bendición de Dios sea contigo y tu familia, shalom!

¿Qué personas en tu círculo de influencia necesitan oír: «¡Puedes lograrlo!»?

¿Qué palabras de aliento puedes brindar esta semana?

Jesús, cuando me vea tentado a abandonar, envía personas que me den la confianza y el valor para seguir caminando contigo.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁La gran creación de Dios꧂
5 jul 2021

Lee por favor: Sal 104:1-6, 10-23

El evangelio en un año: Hech 13:26-52

--A sus orillas habitan las aves de los cielos; cantan entre las ramas (v. 12)--.

Hace poco, fuimos a visitar a nuestros nietos, y nos encantó ver las imágenes de una cámara web que enfocaba a una familia de águilas. Todos los días, observábamos a la mamá, el papá y el bebé mientras seguían su rutina diaria en el nido ubicado a bastante altura del suelo. Los padres vigilaban constantemente para proteger el aguilucho, y le llevaban peces de un río cercano, para alimentarlo.

Esta pequeña familia de águilas nos describe el cuadro que brinda el salmista en el Salmo 104, sobre la magnífica obra creadora de Dios: un despliegue de imágenes de la creación, de escenas de la obra de las manos de Dios en todo lo creado.

Vemos la majestad de la creación de Dios en su relación con el universo (vv. 2-4).

Experimentamos la creación de la Tierra en sí: agua, montes y valles (vv. 5-9).

Disfrutamos la gloria de los regalos de Dios de animales, aves y plantas (vv. 10-18).

Nos maravillamos ante los ciclos que Dios creó en nuestro mundo: día y noche; luz y oscuridad; trabajo y reposo (vv. 19-23).

Cada uno de nosotros puede dar gracias a Dios por todo lo que Él ha hecho para que lo apreciemos y disfrutemos. «Bendice, alma mía, al Señor» (v. 1).

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

yo doy gracias Cristo por el privilegio de saber que existes tu como persona , asi como creó los cielos y la tierra, lo visible y lo invisible, la luz y la obscuridad así también te creo a ti con matices que resaltan por sobre otra cosas, como dijera el Hombre Bicentenario "uno también es agradecido" si, debemos agradecer por la vida y por esos ojos que abrimos y nos permite ver TODO...(parafraseando a A. Cortes compositor,músico y cantante), mi deseo de hoy es que tengas un excelente día y que la Bendición de nuestro Señor Jesucristo sea derramada en ti y en tu casa...¡shalom!

-Señor, te alabo por las maravillas del mundo que creaste. ¡Glorificado sea Dios!-

--La belleza de la creación refleja la hermosura de nuestro Creador-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La luz del mundo꧂
5 jul 2020

Lee por favor: Ap 3:14-22

El evangelio en un año: Hech 10:1-23

-He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré… (v. 20).-

Una de mis obras de arte preferidas está en la capilla de la Universidad de Keble, en Oxford, Inglaterra. La pintura, La luz del mundo, obra del artista inglés William Holman Hunt, muestra a Jesús sosteniendo un farol en la mano y llamando a la puerta de un hogar.

Algo intrigante es que la puerta no tiene picaporte. Cuando le preguntaron sobre esta imposibilidad de abrir la puerta, Hunt explicó que quería representar lo que describe Apocalipsis 3:20: «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré…».

Las palabras del apóstol Juan y la pintura ilustran la bondad de Jesús. Con suavidad, llama a la puerta de nuestra alma para ofrecernos paz. Jesús espera con paciencia que respondamos. No abre Él mismo la puerta ni entra a la fuerza a nuestras vidas. No nos impone su voluntad como lo hace el enemigo en Juan 10:10. En cambio, les ofrece a todas las personas el regalo de la salvación y la luz para guiarnos.
A cualquiera que abra la puerta, Él le promete entrar. No hay requisitos ni condiciones.

Si escuchas la voz de Jesús y su suave llamado a la puerta de tu alma, cobra ánimo al saber que, con paciencia, te espera, y que entrará si deseas recibirlo.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

Cada persona que te habla de Cristo es un toc-toc, cada mensaje que recibes en tu correo electrónico, whatsapp, Messenger, Facebook, Tumblr, Instagram, cada programa que miras en enlace TV, cada que escuchas una estación de radio Cristiana, cada que recibes un gesto de amabilidad de algún conocido o desconocido ese es un toc-toc, toc-toc…es Cristo usando personas, situaciones y escenarios diferentes para que abras la puerta…que significa “abrir la puerta”?, "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo." (Apocalipsis 3:20) , significa decirle adiós a la idolatría, a la hechicería, al adulterio, al alcohol, a las drogas y a todo aquello que a Cristo no perjudica pero que a nosotros los humanos si, es decir adiós y cerrar las puertas al enemigo de Cristo, Dios espera con paciencia que le abras totalmente tu corazón…que tengas un lindo día y que Cristo siga bendiciendo tu vida y tu casa…¡shalom!

--Señor, gracias por el regalo de la salvación y por tu promesa de entrar cuando abramos la puerta. Ayúdame a responder a este regalo y a abrirte hoy la puerta--.

--Ábrele la puerta a Jesús; Él te espera con paciencia--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Imita a Jesús꧂
5 Jul 2023

La Biblia en un año: Job 30–31; Hech 13:26-52

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento (v. 2).

Leer por favor: Ro 12:1-8

Un «maestro del disfraz» vive en las aguas de Indonesia y la Gran Barrera de Coral. El pulpo mimo puede cambiar el pigmento de su piel para mezclarse con su entorno. Esta inteligente criatura también cambia su forma, patrones de movimiento y comportamiento cuando se ve amenazada, imitando animales tales como el venenoso pez león e incluso las mortales serpientes de mar.

A diferencia del pulpo mimo, la idea es que los creyentes en Jesús mantengan una posición firme que los distinga del mundo que los rodea. Tal vez nos sintamos amenazados por los que disienten con nosotros y seamos tentados a mezclarnos para que no nos reconozcan como seguidores de Cristo. Pero el apóstol Pablo nos insta a ofrecer nuestro cuerpo «en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios» (Romanos 12:1), representando a Jesús en cada aspecto de nuestra vida.

Los amigos o familiares pueden intentar presionarnos para que nos conformemos a «las costumbres de este mundo» (v. 2 RVC). Pero podemos mostrar a quién servimos al alinear nuestra vida con lo que decimos que creemos como hijos de Dios. Al reflejar su amor y obedecer las Escrituras, podemos demostrar que las recompensas de la obediencia son siempre mayores que cualquier pérdida. ¿Cómo imitarás hoy a Jesús?

Así que si eres creyente no te sientas mal por no compartir las tradiciones de las personas que amas y que aún no conocen a Cristo, si no eres creyente no hagas pecar a las personas que amas, es así de simple y es así como haciendo lo bueno imitamos a Cristo, que tengas un bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Jesús, que pueda reflejarte valientemente ante los demás.

¿Cuándo te viste tentado a convertirte en un creyente en Jesús irreconocible?

¿Cuándo se alejaron de ti parientes y amigos por representar a Jesús con tus palabras y acciones?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Practicar lo que predicamos꧂
5 jul 2022

Lee por favor : 1 Juan 2:7-11

El evangelio en un año: Hech 13:26-52

El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas (v. 9).

El pastor y escritor Eugene Peterson tuvo la oportunidad de escuchar una disertación de Paul Tournier, un físico y altamente respetado consejero pastoral suizo, a quien admiraba mucho por su enfoque sobre la sanidad. Mientras escuchaba, quedó impresionado porque sintió que Tournier practicaba lo que hablaba y hablaba de lo que practicaba. Peterson usó esta palabra para describir su experiencia: «Coherencia. Es la mejor palabra que se me ocurre».

Coherencia; algunos la definen como «practicar lo que predicas» o «hacer lo que dices». El apóstol Juan enfatiza que todo el «que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas» (1 Juan 2:9). En esencia, nuestras vidas y nuestras palabras simplemente no coinciden. E incluso agrega que alguien así «no sabe a dónde va» (v. 11). ¿Qué palabra usa para describir cómo lo deja la incoherencia? Quedar cegado.

Vivir plenamente acorde a Dios, permitiendo que la luz de su Palabra ilumine nuestro camino, impide que vivamos enceguecidos. El resultado es una visión piadosa que hace que nuestras palabras y acciones sean coherentes. Cuando otros observan esto, el impacto que esa persona produce es de alguien que sabe bien a quién están siguiendo los demás.

— James Banks

Reflexiona y ora:

Esto es por lo que yo lucho, es es por lo que Cristo murió, el apóstol Pablo le escribió a los Efesios “sean imitadores de Cristo...”, eso es lo que Dios quiere que yo haga y es también lo que quiere que hagas, nadie ha dicho que es fácil pero si reconocemos nuestros pecados, los sujetamos en nombre de Cristo, si los reprendemos con autoridad y dejamos de pecar estaremos reflejando la luz que es en Cristo, no hay más , debemos ser coherentes y la coherencia es nuestra fe manifestada en armonía con nuestra actitud y nuestra forma de conducirnos y nuestra forma de vestir, muchos dicen que eso no es importante, pero es bíblico, a muchos no les gusta que los limiten en cuanto a su manera de vestir o ser pero si aceptamos que el diablo - como en las estéticas- cambie nuestro “look” o nuestra imagen, que tengas un gran día y que la bendición de Cristo no se aparte de ti ni de tu casa...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a mostrar a los demás coherencia entre mis palabras y acciones, para llevarlos a ti.-

¿En qué aspectos te describe la palabra coherencia?

¿Cómo puedes llegar a vivir una vida más coherente?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁No hay mayor amor꧂
4 jul 2022

La Biblia en un año: Job 28–29; Hech 13:1-25

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos (v. 13).

Lee por favor: Juan 15:9-17

Las conmemoraciones del 75.° aniversario del Día D honraron a las más de 156.000 tropas que participaron de la invasión marítima más grande de la historia para liberar a Europa Occidental.

La disposición a ponerse en peligro para refrenar el mal y liberar a los oprimidos nos recuerda las palabras de Jesús: «Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos» (Juan 15:13). Estas palabras surgieron mientras Cristo les enseñaba a sus seguidores a amarse unos a otros. Sin embargo, quería que entendieran el costo y la profundidad de esta clase de amor: un amor ejemplificado cuando uno sacrifica voluntariamente su vida por otra persona. El llamado de Jesús a amar de forma sacrificada a los demás es la base de su mandamiento de amarse unos a otros (v. 17).

Tal vez podríamos mostrar un amor sacrificado al dedicarnos a suplir las necesidades de un familiar anciano. Podríamos poner primero las necesidades de un hermano, al hacer sus tareas de la casa mientras él tiene una semana estresante en la escuela. Quizá incluso podríamos tomar turnos extra para atender a un hijo enfermo y permitir que nuestro cónyuge duerma. Cuando amamos a otros de forma sacrificada, demostramos la expresión más grande de amor.

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Este tipo de amor lo veo en mi congregación todos los días, los hermanos no me enseñan pero yo estoy aprendiendo, pero por más que me esfuerzo no puedo perfeccionarlo, necesito poner más de mi parte y así honrar y dar testimonio de la presencia de Cristo en mi vida, fuera de las congregaciones hay gente buena “más buena que el pan” que necesita formar parte de la familia de Cristo y para ser reconocidos como hijos de Dios deben cumplir con las condiciones necesarias y así hacer que la fe en Cristo y sus obras sean aún mucho más agradables a Dios, ya yo tengo la fe en Cristo y aunque aún no tengo obras pronto las tendré, yo he visto tus obras pero aún no sé en dónde está puesta tu fe que espero sea única y absolutamente en nuestro Señor Jesucristo, que tengas un gran día y que recibas la bendición de Dios en tu vida y en tu familia, shalom!

¿De qué manera podrías demostrar amor sacrificado hoy?

¿Qué te impide que ames de esta manera?

Padre, ayúdame a buscar maneras de amar a otros sacrificándome cada día.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Un mundo perfecto꧂
4 jul 2018

Lee por favor: Ap 21:1-5

La Biblia en un año: Job 28–29; Hech 13:1-25

--Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas… (v. 5).--

A Catalina le asignaron la tarea escolar de escribir un ensayo titulado «Mi mundo perfecto». Escribió: «En mi mundo perfecto, […] el helado es gratis, los dulces están por todas partes, y el cielo está azul todo el tiempo y con unas pocas nubes de formas interesantes». Luego, su ensayo se volvió más serio. Continuó diciendo que, en ese mundo: «Nadie regresará a casa con malas noticias. Y nadie tendrá que estar encargado de darlas».

Nadie regresará a casa con malas noticias. ¿No es maravilloso? Esas palabras apuntan con toda firmeza hacia la confiada esperanza que tenemos en Jesús. Él hará «nuevas todas las cosas», al sanar y transformar nuestro mundo (Apocalipsis 21:5).

El paraíso es el lugar del «no habrá más»: ¡no más maldad, no más muerte, no más lamentos, no más dolor, no más lágrimas (v. 4)! Es el lugar de la comunión perfecta con Dios, quien, en su amor, ha redimido y reclamado a los creyentes como posesión suya (v. 3). ¡Qué gozo maravilloso nos aguarda!

Podemos disfrutar aquí y ahora de un anticipo de esa realidad perfecta. Al buscar la comunión con Él todos los días, experimentamos el gozo de su presencia (Colosenses 1:12-13). Incluso, al luchar con el pecado, hacemos nuestra la victoria de Cristo (2:13-15), Aquel que venció el pecado y la muerte por completo.

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

solo dos condiciones
1.- que reconozcas a Cristo como tu único y suficiente Salvador y

2.-que permitas que el Espíritu Santo restaure tu ser

al reconocer a Cristo estamos diciendo el existe, el salva, el sana, el bautiza, el es bueno, debo ser como el...
cuando permitimos que el Espíritu Santo obre en nosotros sucede lo mismo que a nuestros teléfonos, en determinadas ocasiones sale una ventana donde nos dice "hay una nueva versión de software para su teléfono, desea autorizar que se aplique?" y entonces que hacemos?...pues damos click en aceptar para beneficio propio, Cristo quiere que así como tu teléfono todo tu ser vaya actualizándose y es necesario que aceptemos, deseo que dispongas tu hardware para que se instale el software del evangelio para que este ensayo del que habla nuestro mensaje de hoy ya no sea mas que una realidad, con Cristo en tu vida harás de tu paso por este mundo un paraíso...¿aceptas?

que tengas un gran día y que la bendición de Dios sea sobre ti y las personas que amas...¡shalom!

--Señor, gracias porque haces todo nuevo--.

-El mundo perfecto de Dios es para todos los que creen en Jesús.-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Te veo꧂
3 jul 2018

Lee por favor: Salmo 121

La Biblia en un año: Job 25–27; Hech 12

--El Señor guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre (v_8)

Cuando Xavier tenía dos años, iba de un pasillo a otro por una pequeña zapatería. Escondido detrás de las cajas de zapatos, se reía cuando Alan, mi esposo, decía: «Te veooo».

Poco después, vi a Alan que corría por los pasillos, mientras llamaba insistentemente a Xavier. Nos lanzamos hacia la entrada de la tienda. Nuestro hijo, aún riéndose, corría hacia la puerta abierta que daba a una calle muy transitada.

En segundos, Alan lo tomó en sus brazos. Nos abrazamos mientras dábamos gracias a Dios, sollozábamos y besábamos las mejillas regordetas de nuestro pequeño.

Un año antes de quedar embarazada de Xavier, había perdido a nuestro primer bebé. Cuando Dios nos bendijo con nuestro hijo, nos volvimos padres temerosos. La experiencia en la zapatería demostró que no siempre podríamos ver ni proteger a nuestro niño, pero descubrí que podía tener paz si se lo entregaba a mi única fuente de ayuda: Dios.

Nuestro Padre celestial nunca quita su mirada de sus hijos (Salmo 121:1-4). Aunque no podemos evitar pruebas, angustias o pérdidas, sí podemos vivir confiados, descansando en nuestro Ayudador y Protector siempre presente y que vela por nosotros (vv. 5-8).

Podemos confiar en que nuestro Dios, que todo lo sabe, nunca nos pierde de vista.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

hoy mismo Dios te ha visto, se ha dado cuenta que te ha costado trabajo levantarte o que te levantaste con mucha vitalidad, ha escuchado tu agradecimiento o tu oración si acostumbras a hacerlo y también estará pendiente de ti todo el día no importando lo que hagas -esa es la omnipresencia de Dios- , Cristo quiere que seas feliz y que tengas hoy paciencia y misericordia y que te conformes con lo que hoy tiene para ti, Él verá con sus hermosos ojos donde andas y como andas, luego entonces no dudemos de su cobertura y andemos como eÉl quiere, que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Señor, gracias por vigilarnos siempre, a mis seres queridos y a mí-
.
--Dios mantiene su mirada puesta en sus hijos--.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Sinceridad absoluta꧂
3 jul 2019

Lee por favor: Isaías 1:12-18

el evangelio en un año: Hech 12

-Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad… (Salmo 32:5).-

El día de mi nieto de tres años empezó muy mal. No encontraba su camisa favorita. Los zapatos que quería ponerse le daban mucho calor. Protestó, se enojó con su abuela, hasta que finalmente, se sentó a llorar.

«¿Por qué estás tan molesto?», le pregunté. Hablamos un rato y cuando se calmó, dije suavemente: «¿Te portaste bien con la abuela?». Pensativo, agachó la cabeza y respondió: «No, me porté mal. Perdón».

Se me derritió el corazón. En vez de negar lo que había hecho, fue sincero. Entonces, juntos, le pedimos a Jesús que nos perdonara cuando hacemos cosas malas.

En Isaías 1, Dios confronta a su pueblo por sus malas acciones: sobornos e injusticia en los tribunales, y opresión a huérfanos y viudas por ganancias materiales. Sin embargo, Él igualmente respondió con misericordia, pidiéndole al pueblo que confesara sus pecados y los abandonara: «Venid […] y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos» (Isaías 1:18).

Dios anhela que seamos sinceros con Él respecto a nuestros pecados, y aplica su perdón amoroso cuando nos arrepentimos: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad» (1 Juan 1:9). Por su misericordia, podemos comenzar de nuevo.

— James Banks

Reflexiona y ora:

Dios es amor, misericordia y perdón, su bendición esta sobre la humanidad, nosotros los seres naturales y los espirituales debemos meditar en que hoy amanecimos y debemos saber porque, Dios quiere que apreciemos lo que hace por nosotros, Dios quiere que abandonemos nuestra vieja manera de ser y de pensar, es cierto, creemos en Dios pero eso no basta, quizá ya estemos arrepentidos y hasta bautizados pero no estamos convertidos, seguimos usando palabras sucias, seguimos abusando del alcohol, de la mentira, seguimos siendo violentos, seguimos vistiendo igual que antes, seguimos siendo los mismos...un verdadero arrepentimiento viene acompañado de conversión y si no nos convertimos ni digamos que amamos a Cristo, ya que él si nos amó y dio su vida por todos nosotros...que tengas un hermoso miércoles y que la bendición de Cristo sea en ti y en quienes amas...¡shalom!

--Padre, ayúdame a abandonar el pecado en mi vida hoy--.

-¿Sobre qué pecados no has sido sincero con Dios? -

-¿Qué te impide confesárselos?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Ama a tu prójimo꧂
3 jul 2023

La Biblia en un año: Job 25–27; Hech 12

… amarás a tu prójimo como a ti mismo… (v. 18).

Lee por favor: Levítico 19:9-18

Fue un simple juego divertido en el grupo de jóvenes, pero nos dejó una lección: en lugar de cambiar de prójimo, aprende a amarlo. Todos están sentados en círculo, excepto una persona en el centro, que pregunta: «¿Amas a tu prójimo?». La persona sentada puede responder de dos maneras: sí o no. Tiene que decidir si quiere cambiar al que está al lado por otro.

¿Acaso no nos gustaría poder elegir a nuestros «prójimos» en la vida real también? En especial, cuando tenemos un colega con quien no nos llevamos bien o un vecino al que le gusta cortar el césped en horarios molestos. Sin embargo, lo más frecuente es tener que aprender a vivir con nuestros prójimos difíciles.

Cuando los israelitas entraron en la tierra prometida, Dios les dio instrucciones importantes sobre cómo vivir demostrando que le pertenecían. Les dijo: «amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Levítico 19:18), lo cual incluye no difundir chismes ni rumores, no aprovecharse de nuestro prójimo y confrontar directamente a aquellos con quienes disentimos en algo (vv. 9-18).

Si bien es difícil amar a todos, es posible tratar a los demás de forma amorosa cuando dejamos que Jesús obre en y a través de nosotros. Dios nos dará la sabiduría y la habilidad para hacerlo a medida que procuremos identificarnos como sus hijos.

Necesitamos la ayuda de Dios para aprender a amar a nuestro prójimo, el día que entendamos Mateo 5:44 y entendamos su sacrificio por nosotros entonces estaremos preparados para dar testimonio de su presencia en nuestras vidas, que tengas bendecido lunes junto a tu familia, shalom !

-Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdame a reflejar tu amor.

¿Con cuáles de tus «prójimos» te resulta difícil llevarte bien?

¿Cómo puedes amarlos mejor?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Nuestro refugio꧂
2 jul 2023

La Biblia en un año: Job 22–24; Hechos 11

… Dios es nuestro refugio (v -8)

Lee por favor: Salmo 62:5-8

Inicialmente, fue un lugar donde los búfalos deambulaban en América del Norte. Los indígenas nativos los seguían, hasta que llegaron los colonizadores con sus rebaños y cultivos. Más tarde, el sitio se usó para la fabricación de productos químicos durante la Segunda Guerra Mundial, y luego, para la desmilitarización de armas tras la Guerra Fría. Pero un día, se encontró allí un nido de águilas, y poco después, nació el Rocky Mountain Arsenal National Wildlife Refuge, un extenso refugio y santuario natural urbano cerca de Denver, Colorado; un hogar seguro y protegido para más de 300 especies de animales, incluidos hurones de patas negras, lechuzas madrigueras, águilas calvas y, tal como lo imaginaste, búfalos errantes.

El salmista nos dice que «Dios es nuestro refugio» (62:8). Mucho mayor que un lugar terrenal de refugio, Dios es nuestro verdadero santuario; una presencia segura y protectora en quien «vivimos, y nos movemos, y somos» (Hechos 17:28). El Señor es nuestro refugio, Aquel en quien podemos confiar «en todo tiempo» (Salmo 62:8). Y es nuestro santuario, adonde podemos llevar todas nuestras oraciones y derramar nuestro corazón.

Dios es nuestro refugio. Esto fue Él en el principio, lo es ahora y lo será para siempre y te quiere a ti, en ti a puesto sus ojos, acéptalo, que tengas un excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom!

-James Banks

Reflexiona y ora:

Amado Dios, gracias por ser mi morada segura y protegida.

¿Qué significa para ti la frase «Dios es nuestro refugio»?

¿Qué hay en tu corazón que te gustaría derramar delante de Él?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Vidas que testifican꧂
2 jul 2021

Lee por favor: 1 Pe 3:8-16

El evangelio en un año: Hech 11

-…santificad a Dios el Señor en vuestros corazones… (v. 15).-

Mientras me hospedaba en un hotel, noté una tarjeta sobre el escritorio de mi cuarto, que decía: Bienvenido Nuestra oración es que tenga una estadía reposada y un viaje fructífero.

Que el Señor lo bendiga y lo guarde, y que haga resplandecer su rostro sobre usted.

Esa tarjeta de la compañía que administra el hotel hizo que quisiera saber más, así que entré en su sitio de Internet y leí sobre su filosofía, solidez y valores. De manera encantadora, ellos buscan la excelencia y ponen en práctica su fe en el lugar de trabajo.

Su filosofía me recordó las palabras de Pedro a los seguidores de Jesús dispersos en Asia Menor. Los alentaba a demostrar su fe en Cristo en la sociedad en que vivían. Aunque enfrentaban amenazas y persecución, les dijo que no temieran: «santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros» (1 Pedro 3:15).

Un amigo mío llama a esto: «vivir un estilo de vida que exige una explicación». Independientemente de dónde vivimos o trabajamos, que Dios nos dé poder para poner en práctica nuestra fe; siempre dispuestos a responder con amabilidad y respeto a todo el que nos pregunte a qué se debe nuestra esperanza.

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

uno de los propósitos del exilio del pueblo de Israel fue que ya adoctrinados pudieran dar testimonio de la presencia de Dios en sus vidas, que las otras naciones vieran como viven y vivimos los hijos de Dios para cautivarlos de tal forma que ellos imitaran y no el pueblo de Dios los imitara a ellos ya que el mundo basa toda su fe en dioses menores y/o inferiores como baco, mammon, eros, morfeo y muchos mas, cumpliéndose asi la escritura en Marcos 16:15, tu como yo estamos llamados para anunciar y vivir el evangelio de Cristo, sin duda es un gran y difícil reto, ¿te animas?, que Dios te bendiga a ti y a tu casa y que te regale un excelente inicio de mes y de semana...¡shalom!

-Señor, quiero honrarte hoy con mi testimonio.-

--Que nuestras vidas hagan que otros quieran saber por qué tenemos esperanza--
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️


꧁Amar mediante la oración꧂
1 jul 2025

La Biblia en un año: Job 20-21; Hech 10:24-48

Así que, lejos sea de mí que peque […] cesando de rogar por vosotros… (v. 23).

Lee por favor: 1 Samuel 12:19-25

«No sé dónde estaría hoy si mi mamá no hubiese orado por mí. Creo que ni siquiera estaría vivo», comentó mi amigo Rahim, un exadicto que había estado preso por distribución de drogas. Un día, mientras tomábamos café, compartió sobre el cambio que habían producido en su vida las oraciones de su madre. «Aunque la había dxecepcionado terriblemente, seguía amándome con sus oraciones. Estaba metido en muchos problemas, pero si ella no hubiese orado por mí, sé que habría sido peor».

El relato de Samuel, en el Antiguo Testamento, narra otra historia de alguien que mostró fidelidad a Dios y a otros mediante la oración. Cuando Saúl fue coronado rey, Samuel también se decepcionó. El pueblo había puesto su fe y esperanza en un monarca en lugar de Dios.

Dios mostró su desagrado mediante una tormenta que aterrorizó al pueblo y le hizo lamentar su decisión (1 Samuel 12:16-18). Cuando le rogaron a Samuel que intercediera por ellos, respondió: «lejos sea de mí que peque […] cesando de rogar por vosotros» (v. 23).

Su respuesta nos recuerda que orar por otros es una manera de mantener a Dios primero en nuestro corazón y vida. Cuando amamos a los demás orando por ellos, abrimos la puerta a ver lo que solo Él puede hacer. Y jamás querríamos perdernos de verlo.

-James Banks

Reflexiona y ora:

Hoy debo reconocer que orar por otros es la mas grande nuestra de amor que podemos tener los creyentes, pero para los mercenarios creyentes o no es el mejor negocio de su vida pues el precio en dinero por orar suele ser alto, hoy los creyentes oramos y oramos con fe, Dios quiere bendecirte sea que ores por alguien o que alguien ore por ti, si necesitas oración acércate a nosotros y oraremos creyendo que Dios oirá y atenderá, ten bendecido martes allí donde estés…Shalom!

¿Cómo orar con regularidad te ayuda a mantener a Dios primero?

¿Cómo orarás por otros hoy?

Salvador poderoso, gracias por orar por mí. Que siga tu ejemplo orando por otros.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¿Tienes hambre ahora?꧂
1 jul 2019

Lee por favor : Sgo 2:14-18

El evangelio en un año: Hech 10:24-48

--Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?… (v. 14).--

Tomás sabía lo que tenía que hacer. Nacido en una familia pobre de la India y adoptado por una pareja estadounidense, en un viaje a su tierra natal fue testigo de las enormes necesidades de los niños de esa nación. Entonces, supo que tenía que ayudar. Comenzó a hacer planes para regresar a Estados Unidos, terminar de estudiar, ahorrar dinero y regresar años después.

Pero después de leer Santiago 2:14-18, donde el apóstol pregunta: «¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?», oyó que una niñita, llorando, le decía a su madre: «Pero mamá, ¡tengo hambre!». Recordó entonces cuando él mismo, de niño, había tenido mucha hambre, mientras revolvía los cubos de basura. Así supo que no podía esperar años para ayudar, y decidió: «¡Empezaré ya mismo!».

Actualmente, el orfanato que fundó alberga a 50 niños bien alimentados y atendidos, los cuales aprenden de Jesús y reciben educación; todo porque un hombre no dejó para después lo que sabía que Dios le estaba pidiendo que hiciera.

El mensaje de Santiago también se aplica a nosotros. Nuestra fe en Jesucristo nos brinda grandes ventajas: relación con Dios, vida abundante y esperanza futura. Pero ¿cómo beneficia esto a los demás si no ayudamos a los necesitados? Escucha el clamor: «¡Tengo hambre ahora!».

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

No dejemos para mañana lo que podamos hacer hoy, y es que hay tanta necesidad en las personas hoy en dia que es menester prepararnos para empezar y cuando decimos prepararnos es eso -prepararnos- en lo físico, material pero sobre todo espiritualmente...mira a tu alrededor, quiza haya personas entre tu familia que son prosperadas, que pareciera que no necesitan nada, esas personas te necesitan para que les prediques a Cristo hoy, necesitan saber y estar consientes de que quiza son presas de la vanidad, de la altivez y/o del orgullo, debemos ir a aquellos que dicen "yo estoy bien" o de aquellos que piensan " no necesito a Cristo" sin descuidar a aquellos que ya reconocieron su situación pecaminosa, preparate!, levantate!, bautizate y quita también de ti esas cosas que estorban a tu llamado, quita falsos prejuicios, tu llamado es morir y resucitar por medio del bautismo para dejar enterradas las bajas pasiones, las falsas tradiciones, los malos hábitos y todo aquello que estorba y que el diablo pone delante de ti para que no crezcas espiritualmente...esa es la meta hoy en este inicio de semana, que tengas un grande y bendecido día...Shalom!

--Señor, guía mis pasos para ayudar ahora mismo.--

-¿Qué necesidades te conmueven?

¿Qué puedes hacer para ayudar a los demás, aunque parezca insignificante?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️


꧁ JUNIO 2025꧂

 


꧁ ¿Insomnio? ꧂
30 jun 2025

La Biblia en un año: Job 17-19; Hech 10:1-23

Yo me acosté y dormí, y desperté, porque el Señor me sustentaba (v. 5).

Lee por favor: Salmo 3

Mi amigo me confesó que no estaba durmiendo bien. Su insomnio se relacionaba con una difícil situación familiar que lo mantenía levantado de noche. Justo ese día, yo estaba preparado para hablar del Salmo 3 en mi clase de la escuela dominical.

En el Salmo 3, el rey David también tenía un problema familiar, el cual haría que la mayoría de nosotros tuviera insomnio. Su hijo Absalón estaba socavando el reinado de David sobre Israel como parte de su plan para derrocarlo y apoderarse de la corona.

David estaba desesperado. Huyó de Jerusalén después de que un mensajero dijo: «El corazón de todo Israel se va tras Absalón» (2 Samuel 15:13). En el Salmo 3:1, David describe su situación: «¡Oh Señor, cuánto se han multiplicado mis adversarios!».

Pero observa dónde encontró paz David. Recordó que Dios era su escudo protector y que Él levantaba su cabeza (v. 3). Entonces, llegó la ayuda que todos necesitamos cuando nuestras circunstancias nos inquietan: David pudo acostarse y dormir. Y señaló: «desperté, porque el Señor me sustentaba» (v. 5).

Esta fue una buena noticia para mi amigo que atravesaba un tiempo difícil. Y para todos nosotros que enfrentamos dificultades y noches de insomnio, nuestro Dios nos protege y nos da descanso. Al confiar totalmente en Él, nos ayuda a acostarnos y dormir.

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

“No os preocupéis por nada…” comienza diciendo el Espiritu Santo a través de Pablo para nosotros los creyentes NO es una opción tampoco es una sugerencia lo que SI es es un mandamiento u ordenanza la cual debemos creer por fe para nosotros los creyentes padecer insomnio, angustia y sufrimiento, no es fácil pero si confiamos en Dios como el Rey David lo hizo dormiremos con paz y despertaremos cada dia con gozo, el consejo de Dios es para ti, que no tengas estrés este día es el deseo de Dios y el mío, ten bendecido inicio de semana…Shalom!

¿Cuál es tu «momento David» hoy?

En lugar de escuchar a los que no confían en Dios (Salmo 3:2), ¿cómo estás confiando en su ofrecimiento de protegerte?

Padre, haz que me acueste y duerma.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁La luz del mundo꧂
30 jun 2021

Lee por favor: Ap 3:14-22

El evangelio en un año: Hech 10:1-23

-He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré… (v. 20).-

Una de mis obras de arte preferidas está en la capilla de la Universidad de Keble, en Oxford, Inglaterra. La pintura, La luz del mundo, obra del artista inglés William Holman Hunt, muestra a Jesús sosteniendo un farol en la mano y llamando a la puerta de un hogar.

Algo intrigante es que la puerta no tiene picaporte. Cuando le preguntaron sobre esta imposibilidad de abrir la puerta, Hunt explicó que quería representar lo que describe Apocalipsis 3:20: «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré…».

Las palabras del apóstol Juan y la pintura ilustran la bondad de Jesús. Con suavidad, llama a la puerta de nuestra alma para ofrecernos paz. Jesús espera con paciencia que respondamos. No abre Él mismo la puerta ni entra a la fuerza a nuestras vidas. No nos impone su voluntad como lo hace el enemigo en Juan 10:10. En cambio, les ofrece a todas las personas el regalo de la salvación y la luz para guiarnos.
A cualquiera que abra la puerta, Él le promete entrar. No hay requisitos ni condiciones.

Si escuchas la voz de Jesús y su suave llamado a la puerta de tu alma, cobra ánimo al saber que, con paciencia, te espera, y que entrará si deseas recibirlo.

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

Cada persona que te habla de Cristo es un toc-toc, cada mensaje que recibes en tu correo electrónico, whatsapp, Messenger, Facebook, Tumblr, Instagram, cada programa que miras en enlace TV, cada que escuchas una estación de radio Cristiana, cada que recibes un gesto de amabilidad de algún conocido o desconocido ese es un toc-toc, toc-toc…es Cristo usando personas, situaciones y escenarios diferentes para que abras la puerta…que significa “abrir la puerta”?, significa decirle adiós a la idolatría, a la hechicería, al adulterio, al alcohol, a las drogas y a todo aquello que a Cristo no perjudica pero que a nosotros los humanos si, es decir adiós y cerrar las puertas al enemigo de Cristo, abriendo la puerta cuando el llegue a tocar, Dios espera con paciencia que le abras totalmente tu corazón…que tengas un lindo día y que Cristo siga bendiciendo tu vida y tu casa…¡shalom!

--Señor, gracias por el regalo de la salvación y por tu promesa de entrar cuando abramos la puerta. Ayúdame a responder a este regalo y a abrirte hoy la puerta--.

--Ábrele la puerta a Jesús; Él te espera con paciencia
-.
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️




꧁Las oraciones de una abuela꧂
29 jun 2025

La Biblia en un año: Job 14-16; Hech 9:22-43

Mujer virtuosa, […] se levanta aun de noche y da comida a su familia… (vv. 10, 15).

Lee por favor: Prov 31:10-18

Durante una reunión familiar hace años, mi madre compartió unas palabras que había escrito. Honró a su abuela, una mujer que yo no había conocido pero de la que había oído hablar a menudo. Ella recordaba cómo Mama Susan se levantaba «antes del amanecer» y oraba por su familia. Qué recuerdo especial impactó la vida de mi madre; uno al que me aferro todavía hoy, aunque nunca conocí a mi bisabuela.

Esta descripción me recuerda a la mujer en Proverbios 31. Cuidaba a su familia de muchas maneras tangibles y se levantaba «aun de noche» (v. 15). Tenía mucho que hacer al proveer alimentos, comprar tierras, plantar viñas, hacer negocios productivos, coser y completar muchas otras tareas; todo por cuidar a los que amaba. Incluso les compartía «al pobre, y […] al necesitado» (v. 20 rva-2015).

Ayudar a cuidar a la familia no era un logro fácil cuando se escribió Proverbios 31, tal como lo demuestra la larga lista de obligaciones descritas en el pasaje. Y tampoco lo fue para mi abuela, que nació en el siglo xix. Pero las oraciones susurradas temprano por la mañana —como así también durante el día— mantuvieron a esas mujeres enfocadas y alentadas mientras Dios las ayudaba a cumplir con su llamamiento de cuidar a sus familias y a otros.

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

En amor es Cristo, el amor se hereda de generación en generación, tampoco conocí a mi abuela pero vi a mi madre, hoy a mi esposa y también a mi hija, la mujer que ama es la última en orar y acostarse, acomoda el refri, limpia la mesa, confirma que se hayan dormido, le cierra al gas… y la primera en despertar levantarse y orar, prepara lonche para el esposo y lo despide a trabajar, atiende a los niños y mientras ora no deja de mirarlos hasta que se pierden de vista y comienza su rutina, las madres son buenas salvo horrorosas excepciones por que no todas son virtuosas, ten bendecido domingo familiar…shalom!

¿Cómo permaneces animado mientras completas tus tareas diarias?

¿Cómo puede ayudarte orar temprano y con regularidad?

Dios, gracias por mujeres y hombres fieles que cuidan a sus familias. Ayúdame a hacer lo mismo.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Imágenes de amor꧂
29 jun 2018

Lee por favor: 2 Juan 1:1-6

El evangelio en un año: Hech 9:22-43

… te ruego que nos amemos unos a otros… (v. 5 RVC).

Mis hijos y yo hemos comenzado una nueva práctica. Todas las noches, antes de ir a dormir, buscamos lápices de colores y prendemos una vela. Le pedimos a Dios que ilumine nuestro camino y dibujamos o escribimos respuestas a dos preguntas: ¿Cuándo mostré amor hoy?, y ¿Cuándo no mostré amor hoy?

Amar a nuestro prójimo ha sido una parte importante de la vida cristiana «desde el principio» (2 Juan 1:5). Es lo que Juan escribe en su segunda carta a la congregación, pidiéndoles que se amen los unos a los otros en obediencia a Dios (2 Juan 1:5-6). El amor es uno de los temas favoritos de Juan en sus cartas. Él afirma que practicar el verdadero amor es una manera de saber que «somos de la verdad» (Emet como recien aprendimos) y que vivimos en la presencia de Dios (1 Juan 3:18-19). Cuando mis hijos y yo reflexionamos, descubrimos que, en nuestra vida, el amor se manifiesta en acciones sencillas: compartir un paraguas, animar a alguien que está triste o cocinar un plato favorito. Los momentos en que no mostramos amor son igual de prácticos: chismeamos, no compartimos o satisfacemos nuestros propios deseos sin pensar en los demás.

Prestar atención cada noche nos ayuda a estar más alertas al día siguiente. Con la ayuda del Espíritu Santo, estamos aprendiendo a andar en amor (2 Juan 1:6).

— alp

Reflexiona y ora:

Por lo general somos amables y acomedidos en circunstancias, en lugares y/o con personas que apreciamos, amamos, nos caen bien o…o cuando amanecimos inspirados, alegres, con la estima alta o felices, pero ¿qué pasa cuando no estamos en esos supuestos?, la cosa es difícil, se torna complicada, pero las palabras de Juan inspiradas por el Espíritu Santo y en sí toda la escritura nos anima a ser mejores personas cada día, amar a nuestro prójimo supone una tarea fácil para Cristo pero difícil para ti y para mí que somos de carne y hueso, es una tarea difícil

Así que, “mira que te digo que te esfuerces y que seas valiente (Josué 1:9)…que tengas un excelente día y que Cristo sea derramando bendiciones en ti y en tu casa…¡shalom!

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Interrupción inesperada꧂
28 jun 2025

La Biblia en un año: Job 11-13; Hech 9:1-21

… Pablo se molestó mucho y, finalmente, se dio vuelta y le dijo a ese espíritu: «¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella!»… (v. 18 rvc).

Lee por favor: Hech 16:16-24

Manuel llegaba tarde a la iglesia y estaba atascado en un semáforo en rojo. Mientras esperaba impaciente, su hija vio a una mujer varada que trataba de reparar un neumático. «Papá, tú eres bueno cambiando neumáticos —dijo—. ¿La vas a ayudar?». Manuel ahora iba a llegar muy tarde, pero sabía que eso era una asignación divina. Se detuvo para ayudar, e incluso invitó a la conductora a la iglesia.

Pablo y Silas enfrentaron una interrupción en Hechos 16. Se habían encontrado con una joven esclava con un espíritu maligno que no dejaba de gritar (v. 17). Durante días, Pablo la ignoró, pero finalmente se enojó y le dijo al demonio: «¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella!» (v. 18).

Pablo decidió servir a otros aun cuando le trajera problemas. Liberar a la joven solo complicó las cosas. Sus dueños perdieron su medio para hacer dinero (v. 19), así que «prendieron a Pablo y a Silas, y los trajeron […] ante las autoridades» (v. 19). Luego los azotaron y los arrojaron a la cárcel sin un juicio (vv. 22-24).

Servir a Cristo tiene un costo. Jesús les dijo a sus discípulos que tenían que tomar su cruz y seguirlo (Mateo 10:38). El camino de Jesús es así: seremos interrumpidos y a veces sufriremos, como nuestro Salvador. ¿Cómo reaccionarás cuando vengan interrupciones?

-Matt Lucas

Reflexiona y ora:

Si, servir a Cristo tiene un costo, quienes hoy seguimos sus pasos hemos tomado una cruz y lo hicimos con conocimiento de causa, no nos engañaron y lo hacemos gozosos sabiendo que habrá dificultades, debilidades y muchas pero muchas interrupciones, sabemos que es el precio pero finalmente estaremos mirando su rostro eternamente juntos a todos sus santos, Dios y yo queremos verte también, ten bendecido sábado…shalom!

¿Cómo reaccionas ante las interrupciones? ¿Cómo puedes permitir que Dios obre a través de ti al enfrentarlas?

Padre, que pueda ver los inconvenientes como oportunidades.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Ver un futuro de esperanza꧂
28 jun 2024

La Biblia en un año: Job 11–13; Hech 9:1-21

… abriré en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca (v. 18).

Lee por favor: Is 41:17-20

Después de la devastación del huracán Katrina, en 2005, Nueva Orleans trabajó lentamente para reconstruirse. Una de las áreas más afectadas fue el Barrio Lower Ninth, donde los residentes carecieron de acceso a los recursos básicos durante años. Burnell Cotlon trabajó para cambiar eso. En noviembre de 2014, abrió allí la primera tienda de alimentos. «Cuando compré el edificio, todos pensaron que estaba loco —recordó—. Pero la primera clienta lloró porque […] nunca pensó que el [vecindario] iba a volver». Su madre dijo: «Mi hijo vio algo que yo no vi. Me alegro de que […] aprovechó la oportunidad».

Dios capacitó a Isaías para ver un inesperado futuro de esperanza frente a la devastación. Al ver que «los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las hay» (Isaías 41:17), Dios prometió «[abrir] en el desierto estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra seca» (v. 18). Cuando, en lugar de pasar hambre y sed, su pueblo volviera a florecer, sabría que «la mano del Señor hace esto» (v. 20).

Dios sigue siendo el autor de la restauración que obra para traer un futuro en el que «la creación misma será libertada de la esclavitud» (Romanos 8:21). Cuando confiamos en su bondad, Él nos ayuda a mirar al futuro con esperanza.

-Monica La Rose

Reflexiona y ora:

Así es, Dios rompe cadenas de amargura, sana enfermedades, libra nuestra alma del infierno, nos transforma en nuestra manera de hablar, de pensar, de sentir, transforma nuestra manera de ser de vestir!, estar en Cristo es estar mejor en todos los aspectos, Cristo nos hace mirar las cosas aún más bonitas, Cristo quiere darte una nueva esperanza y una nueva vida, querrás?, ten excelente día, shalom!

¿Cuándo fuiste testigo de una renovación después de una devastación?

¿Cómo puedes ser parte de la obra restauradora de Dios?

Dios, ayúdame a ser testigo de la esperanza que se encuentra en ti.
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁La provisión de Dios꧂
27 jun 2022

La Biblia en un año:Job 8–10; Hech 8:26-40

Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa… (v. 2).

Lee por favor: 2 Re 4:1-7

Berni, de tres años, y su mamá iban a la iglesia todas las semanas para ayudar a descargar comestibles del camión del ministerio de comidas. Cuando el niño escuchó que su madre contaba que el camión se había averiado, dijo: «Uy, no. ¿Cómo repartirán la comida?». La madre le explicó que la iglesia tendría que juntar dinero para comprar un camión nuevo. Berni sonrió, y saliendo del cuarto, dijo: «Yo tengo dinero», y volvió con un recipiente de plástico lleno de monedas; poco más de 38 dólares. Aunque no tenía mucho, Dios combinó su ofrenda con las de otros para conseguir un nuevo camión frigorífico.

Una cantidad pequeña dada con generosidad siempre basta cuando se coloca en las manos de Dios. En 2 Reyes 4, una viuda pobre le pidió ayuda financiera al profeta Eliseo, quien le dijo que se fijara qué provisiones tenía, pidiera ayuda a sus vecinos y siguiera las instrucciones de él (vv. 1-4). Con una provisión milagrosa, Dios usó la pequeña cantidad de aceite de la viuda para llenar todas las tinajas que le habían dado sus vecinos (vv. 5-6). Eliseo le dijo: «vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede» (v. 7).

Cuando nos enfocamos en lo que no tenemos, corremos el riesgo de no ver a Dios haciendo grandes cosas con lo que sí tenemos.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Hermoso este mensaje de hoy, imagínate el entorno de la viuda, imagínate en el lugar de la viuda, imagínate que Dios está frente a ti diciendo: “ que tienes?”, y tu mostrando una pequeña porción de algo…y Dios multiplicando y haciéndolo tanto que tu y tu casa puedan vivir por siempre con lo que sobra después de pagar o compartir la bendición, no importa cuanto tengas, Nosotros (la iglesia) somos las viudas, Cristo es el novio, nuestra pequeña porción es el amor, gozo, paz templanza, dominio propio y más…(gálatas 5:20-21), mostremos a Cristo lo que tenemos, que tengas un bendecido día y que Dios derrame bendiciones en ti y en tu casa, shalom!

¿Cuándo multiplicó Dios tus recursos de forma milagrosa?

¿Cuándo te utilizó para combinar tus recursos con las donaciones de otros ante una necesidad mayor?

Proveedor fiel, que sepa compartir lo que me has dado.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Liberado꧂
26 jun 2021

Lee por favor: Rom 8:1-2, 15-17

El evangelio en un año: Job 5–7; Hech 8:1-25

-Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús… (v. 1).-

Cuando era un niño en el pueblo, me fascinaban las gallinas. Siempre que atrapaba una, la sostenía unos momentos , a veces la paraba en mi brazo como si estuviera sosteniendo un águila y luego la liberaba con suavidad. Como creía que todavía la estaba sosteniendo, la gallina permanecía quieta. Aunque era libre, se sentía atrapada.
Cuando ponemos nuestra fe en Jesús, Él nos libera del pecado y de las garras de Satanás. Sin embargo, como puede llevar tiempo cambiar nuestros hábitos pecaminosos, Satanás puede hacernos sentir atrapados. No obstante, el Espíritu de Dios nos ha liberado; Él no nos esclaviza. Pablo dijo a los romanos: «Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte» (Romanos 8:1-2).

A través de nuestra lectura de la Biblia, la oración y el poder del Espíritu Santo, Dios obra en nosotros para limpiarnos y ayudarnos a vivir para Él. La Biblia nos anima a estar seguros en nuestro caminar con Jesús, sin que sintamos que no hemos sido liberados.

Jesús declaró: «si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres» (Juan 8:36). Que la libertad que tenemos en Cristo nos impulse a amarlo y servirlo.

— Lawrence Darmani

Reflexiona y ora:

Despues de estar 10 años mas o menos en el camino de Cristo apenas hoy, leyendo este mensaje me ha "caido el veinte" ya no estoy atrapado en mis viejas y bajas pasiones, porque siento que sigo pecando a proposito?...espero que la reflexion de este dia te confirme la libertad que ya tienes y te decidas a la consagracion del servicio a nuestro Señor Jesucristo...que tengas un gran y bendecido dia y que Cristo sea derramando amor, poder, bendicion y autoridad en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Señor, gracias por quitar mi carga y librarme para vivir para ti.-

«Mis cadenas cayeron, mi corazón fue liberado, me levanté, avancé y te seguí».
Charles Wesley

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Recordar el sacrificio꧂
25 de junio de 2023

La Biblia en un año: Job 3–4; Hech 7:44-60

… todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga (v. 26).

Lee por favor: 1 Cor 11:23-28

Luego de la reunión de adoración el domingo por la mañana, mi anfitrión moscovita me llevó a almorzar a un restaurante fuera del Kremlin. Al llegar, observamos una fila de parejas recién casadas, en ropa de boda, que se acercaban a la Tumba del soldado desconocido. La felicidad de su día incluía recordar los sacrificios de otros para ayudar a que ese día fuera posible. Fue conmovedor verlos tomar fotos junto al monumento y depositar flores de la boda en su base.

Todos tenemos razones para estar agradecidos a otros que se han sacrificado para hacer que nuestra vida sea más plena. Ninguno de esos sacrificios es insignificante, pero tampoco son lo que más importa. Solo es al pie de la cruz donde vemos el sacrificio que hizo Jesús por nosotros y comenzamos a entender cuánto le debemos al Salvador por nuestra vida.

Acercarnos a la mesa del Señor para participar de los símbolos —el pan y la copa— nos recuerda el sacrificio de Jesús. Pablo escribió: «todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga» (1 Corintios 11:26). Que nuestro tiempo alrededor de su mesa nos recuerde vivir cada día recordando y agradeciendo todo lo que Jesús ha hecho por nosotros y en nosotros.

Recordar la pasión, muerte y sacrificio de Jesucristo en la cruz es una noble tradición impuesta por Cristo mismo y que vale la pena conservar pero también debemos ver el sacrificio de otras personas por llevarte el evangelio de salvación, anda, imitemos a Cristo (Efesios 5:1), ten excelente y bendecido día junto a tu familia y que este mensaje sea de edificación, shalom !

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

Amado Dios, nada puede retribuir tu amor desplegado en la cruz.

¿Cómo te acercas a la mesa del Señor?

¿Cómo puedes usarla para agradecer por el sacrificio de Cristo a tu favor?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁El humilde Jørn꧂
25 jun 2024

La Biblia en un año: Job 3–4; Hech 7:44-60

No ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones (v. 16).

Lee por favor: Ef 1:15-23

Nadie creía que el agricultor Jørn sirviera de mucho. Sin embargo, a pesar de sus problemas de visión y otras limitaciones físicas, durante las numerosas noches que el dolor lo mantenía despierto, oraba fervientemente por sus vecinos en la aldea noruega. En oración, iba casa por casa, nombrando a cada persona; incluso a los niños que aún no conocía. A la gente le encantaba su espíritu afable, y buscaban su consejo y sabiduría. Si no podía ayudarlos de forma práctica, igualmente se sentían bendecidos cuando se iban, tras recibir su amor. Y cuando Jørn murió, su funeral fue el más grande de la comunidad, aunque no tenía familia allí. Sus oraciones dieron fruto más allá de lo que jamás imaginó.

Este hombre humilde siguió el ejemplo del apóstol Pablo, que amaba a los que servía y oraba por ellos mientras estaba preso. A los efesios les escribió diciendo que oraba para que Dios les diera «espíritu de sabiduría y de revelación», y para que los ojos de su entendimiento fueran alumbrados (Efesios 1:17-18). Anhelaba que conocieran a Jesús, y vivieran en amor y unidad mediante el poder del Espíritu.

Tanto Jørn como Pablo derramaron sus corazones en oración a Dios a favor de aquellos a quienes amaban y servían. Sigamos su ejemplo en nuestra manera de amar y servir a los demás hoy.

De Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Si, existen personas que oran por todo y por todos, en nuestra congregación los hermanos van felices al templo los lunes y de madrugada los sábados y ponen delante de Dios las situaciones complicadas de las personas no creyentes, de los hermanos creyentes y sus propios afanes, pareciera que no ganan nada haciéndolo pero este mundo estaría “ más pior”sin la oración de esos santos consagrados a Dios, tienes alguna situación complicada en tu vida?, visítanos, nos gustaría orar por ti y contigo, shalom!

¿A quién conoces que sea un bondadoso guerrero de oración?

¿Cómo refleja esa persona el corazón de Cristo?

Jesús, que pueda amar y servir con gozo hoy.
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁El Dios que rescata꧂
24 jun 2025

La Biblia en un año: Job 1-2; Hech 7:22-43

Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas […], y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán (v. 3).

Lee por favor: Jer 23:1-8

Bajo los escarpados arrecifes de Brora, en Escocia, una oveja necesitaba que la rescataran. Atrapada en un valle rodeado de rocas empinadas por un lado y el vasto mar por el otro, había estado sola durante dos años. A pesar de varios intentos de rescatarla, nadie pudo, hasta que un granjero llamado Cammy Wilson y tres amigos lo lograron mediante una riesgosa misión de rescate. Usando un cabestrante y mucha valentía, descendieron casi 250 metros para sacarla de su aprieto.

El decidido y empático granjero y su equipo reflejan la compasión de nuestro Padre amoroso descrita en Jeremías 23:1-3. El profeta denunció que los líderes pecaminosos de Judá eran pastores que destruían y dispersaban las ovejas del rebaño de Dios (v. 1). Dios les declaró que, debido a la forma despiadada en que trataban a su pueblo indefenso, los castigaría (v. 2). Vio el aprieto de su rebaño disperso y se preocupó profundamente. No solo Dios se preocupó, sino que también dijo que, con amor, los recogería de sus exilios y los traería de vuelta a un lugar de seguridad y abundancia (v. 3).

Cuando nos sentimos perdidos, atrapados o aislados, nuestro Padre celestial ve nuestro aprieto y no nos dejará abandonados. Busca activamente rescatarnos y restaurarnos.

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Cuando no conocía a Cristo y creía que era muy feliz sin saber que estaba yo rodeado por el pecado y las bajas que no querían que yo fuera libre vino Cristo en mi auxilio, con su gran poder me libero y me hizo libre, libre para adorarlo, para servirle, libre para congregarme…no sólo le di las gracias sino que le dije que mostraría mi agradecimiento perseverando y sirviéndole, si Cristo te rescata del pecado como le vas a agradecer?, ten bendecido dia…Shalom!

¿Cómo estás espiritualmente aislado y atrapado?

¿Cómo te alienta saber que Dios ve tus aprietos?

Padre celestial, gracias por ser mi buen Pastor.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Asombrado ante Dios꧂
24 jun 2024

La Biblia en un año: Job 1–2; Hech 7:22-43

… No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros… (v. 20).

Lee por favor: Éx 20:18-21

Una fobia se define como el «temor angustioso e incontrolable» ante ciertas cosas o situaciones. La aracnofobia es el miedo a las arañas (¡aunque algunos sostengan que es racional tenerles miedo!). También están la globofobia y la chocolatofobia, incluidas entre alrededor de 400 más, reales y documentadas. Al parecer, podemos volvernos temerosos de casi todo.

La Biblia habla del temor de los israelitas cuando recibieron los Diez Mandamientos: «Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, […]; y viéndolo […], temblaron» (Éxodo 20:18). Moisés los tranquilizó con esta declaración sumamente interesante: «No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros» (v. 20). Parece una contradicción: «No teman, pero teman». En realidad, la palabra hebrea traducida «temor» tiene, al menos, dos significados: un terror estremecedor ante algo o un asombro reverente ante Dios.

Tener miedo a los globos o al chocolate puede causar risa, pero lo más grave de las fobias es que cualquier cosa puede llegar a atemorizarnos. Los miedos se deslizan en nuestras vidas como arañas, e incluso este mundo puede darnos miedo. Frente a esto, debemos recordar que nuestro Dios es asombroso y nos ofrece consuelo constante en medio de la oscuridad.

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

De muchas fobias está aún lleno el creyente pero teniendo fe en Cristo muchas están siendo superadas, hoy algunos amigos le tienen fobia de fobias al evangelio de Cristo pues al comenzar hablar de Dios muchos hacen discretos mohines de disgusto, otros piden no hablar de ello, otros tantos hacen como que no oyen y otros ( los más educados ) escuchan con respeto para finalmente decir: gracias no, cada persona tiene una reacción diferente cuando escuchan de Cristo, a que parte de Dios le tienes fobia?, ten bendecido lunes y exitoso inicio de semana, shalom!

¿A qué le tienes miedo?

¿Cómo te ayuda el amor de Dios a vencer esos temores?

Dios, tranquiliza mi corazón y ayúdame a descansar en tu amor.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Enredados꧂
23 jun 2025

La Biblia en un año: Est 9-10; Hech 7:1-21

… despojémonos de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos enreda… (v. 1 rva-2015).

Lee por favor: Hebreos 12:1-3

Las enredaderas de sandías habían invadido mi jardín. Cruzaron el sendero de piedra, treparon la cerca, y lo peor de todo, trataron de ahogar mis plantas de verduras favoritas. Sabía que la huerta no duraría si no hacía algo. Entonces, una tarde empecé a desenredar los zarcillos de los tallos y las hojas. Cuando volvían a crecer, seguía quitándolos, hasta que finalmente las plantas produjeron tomates regordetes y pimientos brillosos.

Pecados como la codicia, la lujuria y el odio pueden invadir nuestras vidas como esas enredaderas. Si no hacemos algo, la semilla de un mal pensamiento puede crecer hasta controlar nuestros deseos y acciones, como un «pecado que tan fácilmente nos enreda» (Hebreos 12:1 rva-2015) e impide que crezcamos espiritualmente.

El escritor de Hebreos nos alienta a «[despojarnos] de todo peso» (v. 1) para que podamos «[correr] con paciencia la carrera que tenemos por delante». Liberarse requiere admitir que necesitamos ayuda para manejar el pecado. Esto puede ser difícil si no estamos convencidos de que es algo grave.

Cuando reconocemos el problema, Jesús acepta nuestra confesión y nos perdona enseguida (1 Juan 1:9). Puede mostrarnos cómo cambiar nuestra conducta, y mediante el poder del Espíritu Santo, nos ayuda a liberarnos de la esclavitud que nos impide crecer.

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Dicen que en conocido grupo de rehabilitación de adicciones uno de los primeros tratamientos para rehabilitar es enseñando a las personas a reconocer el problema en sus vidas, asi el ser humano “sin adicciones “ tiene que reconocer que peca y en la vida del creyente debe ser limpiada a causa de reconocer que pecamos, reconocer el pecado, arrepentirse y dejar de hacerlo es una gran virtud de los escogidos, Dios quiere que reconozcas cuán pecadores somos, que renunciemos al pecado para que terminemos esta carrera de fe con un galardón, querrás correr la carrera de la fe?, ten bendecida semana…Shalom!

¿Qué pecado tiene el poder de hacerte caer repetidamente?

¿Cómo quiere Dios que abordes ese problema?

Dios, ayúdame a cambiar.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁Medidas drásticas꧂
23 jun 2022

La Biblia en un año:Est 9–10; Hech 7:1-21

… el rey […] hizo pacto delante del Señor, de que irían en pos del Señor, y guardarían sus mandamientos… (v. 3).

Lee por favor: 2 Re 23:3-7

El arco y aljaba ceremoniales había decorado la pared de nuestra casa en Michigan durante años. Lo había heredado de mi padre, quien lo compró como souvenir mientras éramos misioneros en Ghana.

Un día, un amigo de aquel país nos visitó. Cuando vio el arco, su rostro cambió, y señalando un pequeño objeto que tenía atado, dijo: «Esto es un fetiche; un amuleto. Sé que no tiene poder, pero no lo tendría en mi casa». De inmediato, cortamos el amuleto del arco y lo desechamos. No queríamos nada en nuestra casa que supusiera adorar algo que no fuera Dios.

Josías, rey en Jerusalén, creció sin saber mucho sobre las expectativas de Dios para su pueblo. Cuando el sumo sacerdote encontró el libro de la ley en el descuidado templo (2 Reyes 22:8), Josías quiso oír qué decía. En cuanto supo lo que Dios había dicho sobre la idolatría, ordenó realizar limpiezas para que Judá se ajustara a la ley divina; cambios mucho más drásticos que simplemente cortar un amuleto de un arco (ver 2 Reyes 23:3-7).

Hoy los creyentes tenemos muchísimo más que el rey Josías: la Biblia completa para instruirnos; los unos a los otros; y la llenura vital del Espíritu Santo que arroja luz sobre todas las cosas, que de otro modo podríamos pasar por alto.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Un Rey…imagínate un Rey deteniéndose, haciendo un alto para meditar y reflexionar en lo que Dios quiere y tomando una decisión en la cual se compromete a hacer lo bueno…creo que es hora de que nos detengamos y meditemos en cuanto a nuestra vida espiritual y la idolatría, seamos como Josias para la salvación de nuestra alma…que tengas un bendecido día tu y tu familia y que la bendición de nuestro Señor Jesucristo sea contigo por siempre, shalom!
Reflexiona y ora:

¿Puedes describir una ocasión en que un creyente te señaló sabiamente algo que debías cambiar?

R= no una, muchas veces

¿Qué podría ofender a Dios en tu vida?

R= el decir que creo en Dios y no esforzarme por agradarle

-Padre, ayúdame por tu Espíritu a alejarme de todo lo que pueda ser ofensivo para ti.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-La abundancia satisface la escasez-꧂
22 jun 2022

La Biblia en un año:Ester 6–8; Hechos 6

… la abundancia vuestra supla la escasez de ellos… (v. 14).

Lee por favor: 2 Corintios 8:13-15

Las cafeterías escolares suelen preparar más comida de la que se consume porque no pueden predecir exactamente la necesidad, y los restos van a la basura. Sin embargo, muchos estudiantes no tienen suficiente comida en la casa y pasan los fines de semana con hambre. Una escuela se unió a una organización para resolver el problema: envolvieron los restos de comida y se los dieron a los alumnos para llevar a casa; y al mismo tiempo, solucionaron el problema del desperdicio de comida y el hambre.

Si bien la mayoría no considera que la abundancia de dinero sea un problema como lo es el desperdicio de comida, el principio detrás del proyecto de esa escuela es igual al que menciona Pablo en su carta a los corintios. Sabía que las iglesias de Macedonia tenían dificultades, así que le pidió a la iglesia de Corinto que usara su «abundancia» para «[suplir] la escasez de ellos» (2 Corintios 8:14). Su objetivo era que nadie tuviera demasiado mientras otros sufrían.

Quería que los corintios empatizaran y fueran generosos con los macedonios, reconociendo que tal vez un día podrían necesitar una ayuda similar. Ante las necesidades de otros, evaluemos si podemos tener algo para compartir. ¡Lo que demos nunca será un desperdicio!

-Kirsten Holmberg

nuestro Señor Jesucristo predicó con el ejemplo dando alimento, dando sanidad, dando su propia vida en la cruz y dando salvación a quienes la soliciten, el apóstol Pablo no exhorta y nos motiva a dar, demos pues generosamente de lo que tengamos y tenemos mucho, tenemos que compartir tal y como ayer le dije al pequeño rebaño de nuestra congregación, ayer Charito Morgado me escribió solicitando oración, ella y todos sabemos que la oración es el mejor recurso de un cristiano y lo haré con gusto esperando que al dar oración pidiendo, clamando con ruego Cristo nos escuchará, te unes?, que tengas excelente día y que recibas la bendición de Dios tu y tu familia, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo ha suplido Dios tus necesidades a través de otra persona o grupo?

¿Cómo puedes brindar una generosidad similar?

Padre, que pueda ver las necesidades de otros y ayudarlos con lo que tú me has dado.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁Casa de adoración꧂
22 jun 2024

La Biblia en un año: Est 6–8; Hech 6

Y alzarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte (v. 30).

Lee por favor: Éx 26:30–27:8

Cuando la Cámara de los Comunes fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, el primer ministro Winston Churchill le dijo al Parlamento que debían reconstruirla según su diseño original: pequeña, para que los debates fueran cara a cara; rectangular, no semicircular, para que los políticos se movieran «por el centro». Eso preservaba el sistema de partidos de Gran Bretaña, donde la Izquierda y la Derecha estaban frente a frente, y se requería pensarlo bien antes de cambiar de lado. Churchill concluyó: «Damos forma a nuestros edificios y, después, ellos nos dan forma a nosotros».

Dios parece coincidir. Ocho capítulos de Éxodo (24–31) dan las instrucciones para construir el tabernáculo, y seis (35–40) describen cómo lo hizo Israel. A Dios le importaba cómo adoraban: el oro y las coloridas cortinas (26:1, 31-37) los deslumbraban; el altar del incienso (27:1-8) y el lavacro (30:17-21) les recordaban el costo de su perdón. El candelero (25:31-40), la mesa de los panes (25:23-30), el altar del incienso (30:1-6), el arca del pacto (25:10-22); cada mobiliario tenía gran significado.

Aunque Dios no nos da instrucciones detalladas sobre el lugar para adorar, nuestra adoración es igual de importante. Nuestro ser debe constituir un tabernáculo consagrado a Él, recordando quién es y lo que hace.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Nuestro ser debe constituir - y constituye- el tabernáculo pues de hecho fuimos diseñados para ser el templo del Espíritu Santo el cual también tiene elementos que enaltecen y exaltan a Dios, brazos para servir, oídos para escuchar su palabra, boca para alabar y adorar, pies para llevar su evangelio y un cuerpo para llevarlo cada culto como ofrenda agradable a su presencia, esa es la razón por la que fuimos llamados y escogidos, Dios quiere que te conviertas, quiere tu alma y tu cuerpo, quiere que le adores eternamente, querrás?, ten bendecido día junto a tu familia…shalom!

¿Qué te enseña tu adoración sobre Dios y su amor por ti?

¿Qué cambios querrías hacer?

Padre, eres digno de toda adoración.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁El tiempo꧂
21 jun 2021

Lee por favor : Sal 90:9-17

El evangelio en un año: Est 3–5; Hech 5:22-42

-… aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos (Efesios 5:16).-

«Los occidentales tienen relojes. Los africanos tienen tiempo». Eso dijo Os Guinnes, citando un proverbio africano en su libro Impossible People [Personas increíbles]. Esto me llevó a meditar en las veces que he respondido a una petición, diciendo: «No tengo tiempo». Pensé en cómo la tiranía de lo urgente, los horarios y las fechas límites dominan mi vida.

En el Salmo 90, Moisés oró: «Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría» (v. 12). Y Pablo escribió: «Mirad, pues, con diligencia cómo andéis […], aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos» (Efesios 5:15-16).

Sospecho que Pablo y Moisés concordarían en que nuestro uso sabio del tiempo no es solo cuestión de mirar el reloj. La situación puede exigir que mantengamos una agenda ocupada u obligarnos a dar a alguien nuestro tiempo de una manera prolongada.

Tenemos apenas un momento breve para marcar una diferencia para Cristo en nuestro mundo, y debemos aprovechar esa oportunidad al máximo. Esto tal vez implique ignorar el reloj y las agendas durante un tiempo, mientras les mostramos el amor paciente de Cristo a aquellos que Él trae a nuestras vidas.

Mientras vivimos en el poder y la gracia del Cristo eterno, hacemos un impacto con nuestro tiempo para la eternidad.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

Kairos y cronos -sinónimos- , uno, el primero es sublime, exacto pero que nosotros no tenemos manera de mirar ni marcar , el uno está bajo el control de Dios y puede ser hoy mismo o mañana o dentro de muchos años o quizá en este preciso instante o ayer… ya que Dios es su dueño y creador, el primero es un tiempo que no lo podemos hacer (pero Dios si) ni lo podemos controlar...y el otro visible y esperado y que tampoco podemos controlar pero que si podemos marcar y en el esperar, también está bajo el control de Dios...un reloj y un calendario pueden contenerlo y marcarlo para usarlo...hoy ignoro el reloj y la fecha porque lo importante es el mensaje y el sustento bíblico, te comparto de mi tiempo y espero que como siempre amorosamente le dediques de tu tiempo a esta lectura que tiene como propósito mostrarte cosas de la vida y el consejo divino para salir adelante, gracias por tu cronos, espero verte en el kairos...Dios derrame bendiciones en ti y te regale un lindo día...¡Shalom!

-Padre, que podamos honrarte con nuestro uso del tiempo.
El tiempo es lo que haces con él.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁El hombre en el asiento 2D꧂
21 jun 2020

Lee por favor: 1 Tim 6:17-19

El Evangelio en un año: Hech 5:22-42

--Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos (v. 18).--

Carla caminaba por el angosto pasillo del avión con Lucy, su hija de once meses, y su máquina de oxígeno. Viajaban a buscar un tratamiento para la enfermedad pulmonar crónica de su beba. Poco después de ubicarse en su asiento compartido, una aeromoza se les acercó para decirle que un pasajero en primera clase quería intercambiarle el asiento. Con lágrimas de gratitud cayendo por su rostro, Carla se dirigió hacia el asiento más espacioso, mientras el benevolente desconocido fue al de ella.

Aquel benefactor encarnaba la clase de generosidad que alentaba Pablo en su carta a Timoteo. Le dijo que instruyera a los que estaban bajo su cuidado a «que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos» (1 Timoteo 6:18). Pablo señala que es tentador volverse arrogante y colocar la esperanza en las riquezas de este mundo. Sugiere, en cambio, que nos concentremos en vivir una vida de generosidad y servicio a los demás, siendo «ricos» en buenas obras, como el hombre del asiento 2D en el vuelo de Carla.

Ya sea que tengamos abundancia o que nos falte algo, todos podemos experimentar la riqueza de vivir con generosidad mientras compartimos con otros lo que tenemos. Cuando lo hacemos, Pablo afirma que «[echamos] mano de la vida eterna» (v. 19).

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

En alguna ocasión el apóstol Pedro iba acompañado y un menesteroso enfermo le extendió la mano pidiendo una ayuda, Pedro le dijo " no tengo oro ni tengo plata pero de lo que tengo te doy, sana, levántate y anda..." (Hechos 3:6), hoy en día quizá los cristianos no tengamos una economía boyante pero tenemos ya al Espíritu Santo como promesa en nosotros (Hechos 2:38) y el nos mueve y conmueve a consolar e incluso a sanar personas , recuerdo muchas veces a personas que en su momento me dijeron:"gracias, me has quitado un peso de encima" o " me has hecho sentir mejor"o " mira! fue un alivio estar contigo" tambien a ti te lo han dicho y Cristo espera que cada dia te llenes mas y mas del poder del Espíritu Santo para que tu propósito se cumpla, que tengas un excelente día y que Dios te bendiga como ayer y como siempre a ti y a tucasa...Shalom!

--Dios, dame un espíritu generoso al renovar mi esperanza en ti.--

¿Quién ha sido dadivoso y generoso contigo?

¿Con quién puedes ser generoso hoy?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁¿Está Dios allí?꧂
20 jun 2020

Lee por favor: Isaías 8:16-18

El evangelio en un año: Hech 5:1-21

-Esperaré, pues, al Señor, […] y en él confiaré (v. 17).-

Lila estaba muriendo de cáncer, y su marido no podía entender por qué un Dios amoroso permitía que su esposa sufriera. Ella había servido fielmente al Señor, enseñando la Biblia y aconsejando a muchos. «¿Por qué permites que pase esto?», clamaba. Sin embargo, seguía fiel en su andar con Dios.

«Entonces, ¿por qué sigues creyendo en Él? —le pregunté con franqueza—. ¿Qué te impide darle la espalda?».

«Por lo que ocurrió antes», respondió. Aunque ahora no podía «ver» a Dios, recordaba los momentos en que Él lo había ayudado y protegido. Esas eran señales de que el Señor seguía interesado en su familia. «Sé que el Dios en quien creo cumplirá con su propósito», dijo.

Sus palabras evocan la expresión de confianza de Isaías de que, aunque no podía sentir la presencia de Dios cuando el pueblo se preparaba para sufrir a manos de los enemigos, él confiaría en el Señor (Isaías 8:17). Confiaba en Él por las señales que había dado de su presencia constante (v. 18).

Hay momentos en que sentimos como si Dios no estuviera con nosotros en los problemas. Es entonces cuando dependemos de lo que lo vimos hacer en nuestras vidas, en el pasado y en el presente. Son recordatorios visibles de un Dios invisible, quien siempre está con nosotros y responde a su tiempo y manera.

— Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Así como hay personas que tienen confianza en Dios también hay personas que no tienen confianza en Dios, muchos claman en momentos difíciles y Dios escucha y atiende como pronto auxilio, pero invisible como es, la gente al ver resueltos sus problemas piensan que "fue mi buena suerte" o " sólo fue un mal momento "..." no me tocaba" dijeran muchos, Dios quiere y se preocupa por bendecirte, Dios no esta interesado en que lo veamos, conque veamos sus obras es suficiente y la adoración a Él y a Su Santo nombre es símbolo de agradecimiento, que veas la gracia de Cristo en este dia y que tu familia y tú reciban su bendición es mi deseo...shalom!

--Padre, que confíe en ti aunque no entienda lo que pasa.--

¿Qué señales puedes ver de la obra de Dios en tu vida?

¿Cómo te recuerdan que puedes buscar en Él esperanza y consuelo?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Cada momento cuenta꧂
20 jun 2018

Lee por favor : Fil 1:12-24

La Biblia en un año: Est 1–2; Hech 5:1-21

-Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia (v. 21).-

Cuando conocí a Ada, ella había sobrevivido a todos sus amigos y familiares, y vivía en un hogar de ancianos. «Es la parte más difícil de envejecer —me dijo—; ver que todos los demás siguen adelante y te dejan atrás». Un día, le pregunté a Ada qué le interesaba y cómo pasaba su tiempo. Me respondió con un pasaje de la Escritura, del apóstol Pablo (Filipenses 1:21): «para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia». Después, dijo: «Mientras estoy aquí, tengo trabajo para hacer. En mis días buenos, puedo hablar con la gente de aquí sobre Jesús; en mis días malos, puedo orar».

Es significativo que Pablo escribió Filipenses mientras estaba en la cárcel. Y reconoció una realidad que muchos cristianos entienden cuando enfrentan su condición mortal: aunque el cielo parece tan atractivo, el tiempo que nos queda sobre la Tierra es importante para Dios.

Al igual que Pablo, Ada reconoció que cada aliento era una oportunidad de servir y glorificar a Dios, así que pasaba sus días amando a otros y presentándoles a su Salvador.

Incluso en los momentos más oscuros, los cristianos pueden aferrarse a la promesa del gozo permanente en compañía de Dios. Y, mientras vivamos, disfrutamos de la relación con Él. Dios llena de significado todos nuestros momentos.

— Randy Kilgore

Reflexiona y ora:

Una ocasión le dije a Jairo (un joven en sus últimos días) “ si los médicos ya te dijeron que no hay esperanza y tú te has resignado, ofrécele con intensidad tus últimos momentos a Cristo”...días después partió, el no tuvo la oportunidad de servir a Cristo plenamente pues se fue muy joven, pero nosotros que aún tenemos aliento de vida, vivamos para Cristo, no debemos temer a la muerte física, temamos a quien mata el alma, al que nos invita a pecar, que tengamos como ganancia el paraíso cuando hayamos muerto, eso quiere Cristo, por eso dio su vida, inténtalo hoy, que tengas un lindo día y que Dios te siga bendiciendo...¡Shalom!

-Señor, dame la fuerza para servirte en todo momento.-

-Cuando Dios venga a buscarnos, que nos encuentre sirviéndolo.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Vida a pleno꧂
19 jun 2020

Lee por favor : Ju 10:7-11

El evangelio en un año: Hech 4:23-37

… he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Yo soy el buen pastor… (vv. 10-11).

El filósofo del siglo xvii Thomas Hobbes señaló magníficamente que la vida humana en su estado natural es «solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta». Sostenía que nuestros instintos tienden a competir para lograr dominar a los demás, de modo que sería necesario establecer gobiernos para mantener la ley y el orden.

La tenebrosa visión de la humanidad se parece a la condición en que estaban las cosas cuando Jesús dijo: «Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores» (Juan 10:8). Pero Él ofrece esperanza y una buena noticia en medio de la desesperación: «El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia» (v. 10).

El Salmo 23 pinta un retrato renovador de la vida que nos da nuestro Pastor. En Él, nada nos falta (v. 1) y somos confortados (v. 3). Nos guía por el sendero recto de su perfecta voluntad para que no temamos aun en tiempos oscuros, porque está presente para consolarnos (vv. 3-4). Hace que triunfemos ante la adversidad y nos colma de bendiciones (v. 5). Su bondad y amor nos siguen todos los días, y tendremos el privilegio de estar en su presencia para siempre (v. 6).

Respondamos hoy al llamado del Pastor, y experimentemos la vida plena y abundante que vino a darnos.

— Remi Oyedele

Reflexiona y ora:

Si te invitan al "antro" sabes quien lo hace, no reconoces la voz de quien te invita, si te invitan a la playa sabes quien lo hace, si te invitan al cine tambien y no nos cuesta trabajo aceptar la invitación e incluso aun cuando no nos invitan es muy facil " colarnos" para disfrutar "los bellos placeres de la vida", mas cuando alguien te invita a la congregación, a orar, a aprender, a alabar a Cristo o a ayunar reconocemos perfectamente la voz de quien lo hace, de quien invita-la voz de Cristo- a traves de una persona es facil reconocible, en cambio la voz del diablo no la reconocemos porque la distorsiona y no nos damos cuenta que quiere distraernos para que no pensemos en las cosas de Dios y solo pensemos en distraernos, divertirnos y "gozar de la vida", Dios te ofrece un gozo abundante y una paz eterna....la aceptas?,que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea hoy contigo y con quienes te aman...shalom!

--Señor, que busque satisfacción solo en ti.--

¿Cómo describirías la vida que Jesús vino a dar?

¿Cómo puedes compartirles a otros sobre esta vida?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Alguien te oye꧂
19 jun 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 7–9; Ju 6:22-44

Porque ha inclinado a mí su oído… (v. 2).

Lee por favor: Sal 116:1-7

En el libro Physics [Física], Charles Riborg Mann y George Ransom Twiss preguntan: «Cuando un árbol cae en un bosque solitario y no hay ningún animal cerca para oírlo, ¿hace algún ruido?». A través de los años, esta pregunta generó debates filosóficos y científicos sobre el sonido, la percepción y la existencia. Sin embargo, no ha surgido una respuesta definitiva.

Una noche, mientras me sentía sola y triste respecto a un problema del que no había hablado con nadie, recordé esta pregunta. Si nadie oye mi clamor por ayuda —pensé—, ¿acaso Dios me oye?

Frente a la amenaza de la muerte y agobiado por la angustia, el escritor del Salmo 116 tal vez se haya sentido abandonado. Entonces, clamó a Dios, sabiendo que lo escuchaba y lo ayudaría. «Ha oído mi voz y mis súplicas», escribió el salmista, «ha inclinado a mí su oído» (vv. 1-2). Cuando nadie conoce nuestro dolor, Dios lo sabe. Si nadie oye nuestros gemidos, Dios escucha.

Sabiendo que Dios nos mostrará su amor y protección (vv. 5-6), podemos descansar en tiempos difíciles (v. 7). Podemos estar en paz, fortalecidos con la seguridad de la presencia y la ayuda de Dios.

La pregunta que plantearon Mann y Twiss derivó en muchas respuestas. Pero la respuesta a la pregunta: ¿Acaso Dios oye? es un sencillo: «Sí».

Así que, la invitación está abierta, ven a Cristo, congregate, bautízate, hoy sin haberlo hecho Dios te escucha ahora imagínate aceptando la invitación, seguramente Dios te bendecirá y te escuchará aún más junto a tu familia, shalom !

-kh

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por escuchar siempre el clamor de mi corazón.

¿Qué haces cuando te sientes solo o abandonado?

¿Qué puedes pedirle a Dios, que escucha tu clamor y se preocupa por ti?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Vivir en libertad꧂
19 jun 2023

La Biblia en un año: Neh 12–13; Hech 4:23-37

… Cristo nos hizo libres… (v. 1).

Lee por favor: Gál 5:1-7, 13-15

En Texas, donde crecí, cada 19 de junio había desfiles y picnics en las comunidades afroamericanas. Solo cuando me convertí en adolescente, supe del significado desgarrador de esa celebración: conmemora el día en 1865 cuando los esclavos en Texas se enteraron de que el presidente Abraham Lincoln había firmado la Proclamación de Emancipación que les había otorgado la libertad… dos años y medio antes. Habían seguido viviendo en la esclavitud porque no sabían que habían sido libertados.

Es posible ser libres y, aun así, seguir viviendo como esclavos. En Gálatas, Pablo escribió sobre otra clase de esclavitud: vivir bajo las exigencias aplastantes de las reglas religiosas. En este versículo crucial, instó a sus lectores: «Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo [los] hizo libres, y no [estéis] otra vez sujetos al yugo de esclavitud» (Gálatas 5:1). Los creyentes en Jesús han sido libertados de los reglamentos externos, incluso qué comer y de quién ser amigos. Sin embargo, muchos siguen viviendo como si fueran esclavos.

Lamentablemente, hoy podemos hacer lo mismo. Pero la realidad es que, cuando confiamos en Cristo, Él nos liberó de vivir con temor a los estándares religiosos establecidos por hombres. Somos libres; vivamos así con su poder.

Dios quiere que rompámos las cadenas de esclavitud, cadenas espirituales de idolatría, resentimiento, irá, contienda y muchas cadenas más, Dios quiere hacernos totalmente libres para alabarlo, para adorarlo con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas en todo lugar y a toda hora, ¿querrás?, que tengas un bendecido día a lado de tu familia, shalom !

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Jesús, gracias por liberarme del peso de las reglas opresivas.

¿Cómo te han atrapado las reglas religiosas?

¿Cómo has experimentado la libertad en Cristo?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Avanzar derecho꧂

Lee por favor: 2 Re 22:1-2, 8-13

El evangelio en un año: Hech 4:1-22

-E hizo lo recto ante los ojos del Señor, […] sin apartarse a derecha ni a izquierda (v. 2).-

Solía necesitarse la mirada fija y la mano firme de un granjero para conducir un tractor o trazar líneas derechas. Pero aun los mejores ojos podían saltearse hileras; y al final del día, las manos más fuertes podían fatigarse. Pero ahora tenemos la dirección automática: una tecnología basada en un GPS con una exactitud de hasta 2,5 centímetros para plantar, cultivar y regar. Es increíblemente eficaz y a manos libres. Imagina sentarte en una cosechadora y en lugar de aferrarte al volante, sostener un sándwich de carne. ¡Que herramienta asombrosa para avanzar derecho!

Quizá te suene el nombre Josías. Fue coronado rey cuando tenía solo «ocho años» (2 Reyes 22:1). Cuando tenía unos 25 años, el sumo sacerdote Hilcías encontró en el templo «el libro de la ley» (v-8) Entonces, se lo leyó al joven rey, quien entristecido, rasgó sus vestidos por la desobediencia a Dios de sus antepasados. Josías se propuso hacer lo «recto ante los ojos del Señor» (v. 2). El libro se convirtió en una herramienta para dirigir al pueblo y no se apartara ni a derecha ni a izquierda. Las instrucciones de Dios estaban allí para enderezar las cosas.

Permitir que la asombrosa herramienta que es la Biblia nos guíe día tras día nos mantiene alineados a la voluntad de Dios y avanzando derecho.

— John Blase

Reflexiona y ora:

Cuando el joven rey se rasgò la ropa es una figura gramatical que nos pasa a todos los seres humanos cuando nos presentan el evangelio, nadie nos obliga a aceptar que Cristo nos tranforme, ahi en ese momento perdemos el libre albedrío para hacer y solo hacer la volntad de Cristo, leer la biblia y trtar de vivirla nos garantiza gozo y paz, nada puede perturbarnos si andamos conforme al corazón de Cristo, muchas veces pensamos "no necesito la biblia, estoy bien, estoy sano y soy próspero..." y andamos conforme a nuestro propio entendimiento mas si caminamos conforme a la voluntad de Dios tendremos exactamente lo mismo y un bonus ¡la salvación de nuestra alma!
Que tengas un gran dia y que la voluntad y la bendición de Dios sea en tu casa, shalom!

-Dios, ayúdame a tener hambre y sed de tu Palabra.-

¿Es la lectura de la Biblia parte de tu rutina diaria?

¿Qué pasajes ha usado Dios para mantenerte en el sendero correcto?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Lección con figuras de palitos꧂
18 jun 2019

Leer: 2 Cor 10:1-11

La Biblia en un año: Neh 7–9; Hech 3

-… como somos en la palabra por cartas, estando ausentes, lo seremos también en hechos, estando presentes (v. 11)-.

Mi analista dibujó una figura de palitos. La rotuló el individuo «privado». Después, dibujó un círculo a su alrededor, apenas más grande, y lo llamó el individuo «público». La diferencia entre las dos figuras representa nuestro grado de integridad.

Hice una pausa para considerar su lección y me pregunté: ¿Soy la misma persona en público que en privado? ¿Tengo integridad?

Pablo escribió a la iglesia en Corinto, entretejiendo amor y disciplina en sus enseñanzas sobre parecernos más a Jesús. Cerca del final de su segunda carta, se dirigió a los acusadores que cuestionaban su integridad (10:10). Estos críticos usaban la oratoria para sacarles dinero a sus oyentes. Aunque Pablo tenía habilidad académica, hablaba con sencillez y claridad. «… ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder», había escrito en una carta anterior (1 Corintios 2:4). Su carta posterior reveló su integridad: «Esto tenga en cuenta tal persona, que así como somos en la palabra por cartas, estando ausentes, lo seremos también en hechos, estando presentes» (2 Corintios 10:11).

Pablo se presentaba en público como la misma persona que era en privado. ¿Y nosotros?

— elm

Reflexiona y ora:

estamos viviendo tiempos muy complicados, por doquier se ven anuncios de bebidas alcoholicas, se escucha musica muy inapropiada, vemos personas con comportamientos inadecuados sin importar si hay personas sensibles a su alrrededor, a veces esas conductas hacen tambien que la nuestra no sea adecuada, muchas veces criticamos, condenamos y ofendemos a la gente solo porque no son bien educados o porque son estrafalarios, Dios nos da este sencillo mensaje hoy para que meditemos en la congruencia de nuestra fe en Cristo y nuestro andar diario, hace unos dias le comentaba a Paty que ya acepte a Cristo, que he reconocido mi condición pecadora pero que se me esta haciendo muy dificil el proceso de conversión,quiero ser y quiero que el mundo sea mejor, mucho mejor...espero que tu si puedas lograr ser esa persona integra que Dios quiere que seas -el limite es el cielo- literalmente, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu familia...¡shalom!

--Dios, ayúdame a ser tal como soy contigo en privado, para que pueda presentarme con integridad en público--.

-¿Cómo asocias tu vida privada con la pública?

¿Cómo puedes honrar aún más a Dios siendo íntegro?-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Bendición en el lío꧂

Lee por favor : Gén 28:10-22

El evangelio en un año: Neh 10–11; Hech 4:1-22

-… el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo (Filipenses 1:6).-

A veces, me encuentro pensando: Yo me metí en este lío, así que tengo que salir sola. Aunque creo en un Dios de gracia, tiendo a actuar como si su ayuda solo estuviera a mi disposición cuando la merezco.
El primer encuentro de Dios con Jacob ilustra lo falso de esta idea. Jacob se había pasado la vida intentando alterar su destino. Había nacido en segundo lugar, en una época en que los primogénitos recibían la bendición de su padre. Entonces, Jacob decidió obtener esa bendición. Con el tiempo y mediante un engaño, lo logró (Génesis 27:19-29).

Pero el precio fue una familia dividida, ya que Jacob tuvo que huir de su furioso hermano (vv. 41-43). Al caer la noche (28:11), Jacob seguramente se sintió más lejos que nunca de una vida de bendición.

Pero fue allí, tras un montón de engaños, donde se encontró con Dios. El Señor le mostró que no necesitaba estratagemas para alcanzar la bendición; ya la tenía. Su destino, un propósito mucho mayor que la prosperidad material (v. 14), estaba seguro en manos de Aquel que nunca lo abandonaría (v. 15).

No importa cuántos remordimientos tengamos o cuán distante parezca estar Dios, Él sigue estando allí y nos guía amorosamente a salir del lío que hemos hecho y alcanzar su bendición.

— mrb

Reflexiona y ora:

Día a día se repite la historia, día a día Dios agrega a las #congregaciones para salvación a las personas, día a día Dios encuentra a quien redimir, no se cual lejos estaba yo de Él pero ya me trajo a sí, donde andas?, donde estas?, quieres salvación para ti y los tuyos?, anda, ven aquí dice Cristo.

Dios te espera con los brazos abiertos, no tardes, como siempre mi deseo es que tengas un lindo día y que Dios derrame bendición abundante a ti y a los tuyos...¡Shalom!

-Señor, recuérdanos que cumplirás tus propósitos en nosotros.-

-Dios nunca deja de amarnos y de cumplir sus propósitos en nuestras vidas-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁Aferrarse a las promesas de Dios꧂
17 jun 2025

La Biblia en un año: Neh 7-9; Hech 3

… son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos (v. 9).

Lee por favor: Isaías 55:1-3, 8-13

Wendy se sintió un poco excluida. En el receso para almorzar, su jefe había dejado chocolates en los escritorios de todos, excepto en el suyo. Desconcertada, se lamentó ante una amiga: «¿Por qué no me tuvo en cuenta?».

Cuando le preguntaron, su jefe explicó: «Esos chocolates están buenos, pero los he tenido durante un tiempo. Wendy está embarazada, así que solo quise evitar cualquier riesgo». Luego, se rio: «En lo que respecta al resto de ustedes…».

El pequeño incidente se convirtió en un chiste en la oficina, pero me hizo pensar en cómo malinterpretamos a veces las intenciones de Dios debido a nuestro entendimiento y percepción limitados. Quizá incluso creamos que somos víctimas de un trato injusto, olvidando que Dios siempre desea lo mejor para nosotros. Siempre.

Isaías 55:8-9 nos recuerda que, aunque no entendamos por completo los pensamientos y los caminos de Dios, podemos estar seguros de que son «más altos» que los nuestros (v. 9). Los nuestros suelen ser influenciados por deseos egoístas; los de Él son perfectos, compasivos y justos. Por eso, aunque las cosas no parezcan bien ahora, podemos confiar en que el Señor proveerá lo que realmente necesitamos (vv. 1-2), porque es amoroso y fiel a su promesa (v. 3). Busquémoslo «en tanto que está cercano» (v. 6), sabiendo que nunca nos abandonará.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

“No te voy a vivir toda la vida…tienes que pensar por ti mismo” me dijo varias veces mi madre y es que años con poca escuela era muy inteligente y nos resolvía aún de adultos situaciones complicadas, hoy ya gracias a la sabiduría que me ha dado Cristo comienzo a ser yo tomando decisiones…Dios pensó y guió al pueblo de Israel hasta el nuevo testamento…Dios se hizo carne y nos enseña ya a pensar, sentir, hablar y a hacer las cosas como las hace Él, sabe que podremos porque cristo nos fortalece, ten un bendecido martes y qué pensando hoy como Cristo seas de bendición allá en tu entorno…Shalom!

¿A qué promesas de Dios puedes aferrarte cuando la vida parece injusta?

¿Qué aspectos de su carácter te consuelan y afirman?

Dios, ayúdame a aferrarme a tus promesas.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Danzar delante del Señor꧂
17 jun 2020

Lee: Marcos 14:1-9

el evangelio en un año: Hech 3

--Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? (v. 4)--.

Hace unos años, Carolyn y yo visitamos una pequeña iglesia en la que una mujer empezó a danzar en el pasillo durante la reunión de alabanza. Poco después, otros se le unieron. Carolyn y yo nos miramos, y sin decirnos palabra, acordamos: «¡Yo no!». Ambos venimos de tradiciones eclesiásticas que sostienen una liturgia sobria, y esta forma de adoración iba más allá de lo que acostumbrábamos hacer.

Pero si la historia de Marcos sobre el «desperdicio» de María tiene algún significado, sugiere que nuestro amor a Jesús puede expresarse de maneras que incomodan a otros (Marcos 14:1-9). Ungir al Señor implicó el salario de un año. Fue un acto «insensato» que generó el deprecio y la burla de los discípulos. Tal vez María se retrajo por temor a la respuesta de Jesús, pero Él la elogió por su devoción y la defendió de sus propios discípulos, ya que vio el amor que había impulsado esa acción, a pesar de que otros la consideraran poco práctica. Dijo: «¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho» (v. 6).

Las diferentes formas de adoración —informal, formal, silenciosa, desbordante— representan una demostración sincera de amor a Dios. Él es digno de toda adoración que nace de un corazón que ama.

— David H. Roper

Reflexiona y ora:

hay muchas maneras de adorar mas, y deben ponerse en practica con el corazón en la mano y estas formas de amor (como dijera Caló) son: leer un versículo y pedirle al Espíritu santo que nos ayude a entenderlo y a vivírlo, otra manera es pactando diariamente con nuestro Señor Jesucristo, diciéndole y pidiéndole que este con nosotros sujetando nuestra boca, nuestra mente, nuestro corazón para que no le ofendamos a Él ni a nuestro prójimo...para ser agradables a Él y solamente a Él, que tengas un magnifico día y que gracia de nuestro Señor Jesucristo sea hoy, mañana y siempre contigo y con los tuyos...shalom!

--Dios todopoderoso, me inclino ante ti y te adoro. Tú eres digno de la alabanza y la adoración más excelsas.--

¿Por qué piensas que criticamos formas de adoración inusuales?

¿Cómo podemos cambiar nuestro enfoque sobre maneras de adorar que nos incomodan?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Cómo reconstruir꧂

Leer: Nehemías 2:11-18

el evangelio en un año: Hechos 2:1-21

… Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien (v. 18).

Era de noche cuando el líder salió cabalgando a inspeccionar la tarea que yacía por delante. Al recorrer la destrucción que lo rodeaba, vio que los muros habían sido derrumbados y las puertas, quemadas. En algunas zonas, los escombros dificultaban el paso de su caballo. Triste, el jinete volvió a su casa.

Cuando llegó el momento de informar del daño a los oficiales, dijo: «veis el mal en que estamos» (Nehemías 2:17). La ciudad estaba en ruinas y los muros de defensa eran inservibles. Pero luego, con sus palabras, potenció a los ciudadanos perturbados: «Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí»; y el pueblo respondió: «Levantémonos y edifiquemos» (v. 18).

Y lo hicieron.

Con fe en Dios y un esfuerzo tremendo —a pesar de la oposición enemiga y de la enormidad de la tarea—, los habitantes de Jerusalén, bajo el liderazgo de Nehemías, reedificaron el muro en solo 52 días (6:15).

Al considerar tus circunstancias, ¿hay algo que parece difícil pero que sabes que Dios quiere que hagas? ¿Dejar algún pecado, cortar una relación o hacer una tarea que parece complicada?

Pídele a Dios que te guíe (2:4-5), analiza el problema (vv. 11-15) y reconoce la participación del Señor (v. 18). Luego, comienza a reedificar.

— A d s

Reflexiona y ora:

-Dios, no puedo resolver estos problemas solo. Necesito tu ayuda-.

Dios quiere que lo tomemos en cuenta antes que nada ya que estamos acostumbrados a ponerlo en segundo o último lugar -Él lo sabe- y porque nos conoce nos perdona, analicemos lo siguiente "me duele la cabeza, que es bueno para el dolor?", siempre siempre siempre lo primero primero que contestamos es "paracetamol" y si, es cierto pero donde queda Dios?, la respuesta de un cristiano de fe debe ser : oremos para que Dios nos quite todo dolor y si es necesario que use el medicamento para mostrarnos su poder y amor", esto es un pequeño ejemplo, darle el primer lugar a Dios le dará mas poder al medicamento, al consejo, a todo lo que emprendamos, que tengas un gran día y que la paz de Cristo sea contigo y tu familia…shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Ídolos por las dudas꧂
16 jun 2020

Leer: Jer 11:9-13

El evangelio en un año: Hech 2:22-47

… se fueron tras dioses ajenos para servirles… (v. 10).

Samuel revisa su cuenta de retiro dos veces por día. Ahorró durante 30 años, y con la ayuda de un mercado de valores en ascenso, finalmente tiene suficiente para jubilarse, con tal que las acciones no caigan. Este temor hace que Samuel siga preocupado por su saldo.

Jeremías advirtió sobre esto: «Porque según el número de tus ciudades fueron tus dioses, oh Judá; y según el número de tus calles, oh Jerusalén, pusiste los altares de ignominia, altares para ofrecer incienso a Baal» (11:13).

La idolatría de Judá es notable. Sabían que el Señor era Dios. ¿Cómo podían adorar a alguien más? Estaban siendo precavidos. Necesitaban al Señor para la vida después de la muerte, ya que solo el Dios verdadero podía resucitarlos. Pero ¿y ahora? Los dioses paganos prometían salud, riqueza y fertilidad, así que ¿por qué no orar también a ellos, por las dudas?

La idolatría de Judá también puede tentarnos a nosotros. Es bueno tener talento, educación y dinero, pero si no tenemos cuidado, podríamos empezar a depender de todo eso. Sabemos que necesitamos a Dios al morir y le pedimos que nos bendiga ahora, pero por las dudas, también confiamos en estos dioses menores.

¿En qué confías? Los ídolos de repuesto siguen siendo ídolos. Da gracias a Dios por sus muchos dones y depende completamente de Él.

— Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Hoy en dia muchos decimos confiar en Dios pero "por si las moscas" se le prenden veladoras a entidades menores (Salmo 135:16-18), revisamos los horóscopos (Deuteronomio 18:9-14), o simple y sencillamente consultamos brujos o adivinadores (Levítico 19:31), entonces tenemos o no tenemos confianza en Dios? es importante andar conforme al corazón de Dios, ser fiel, si hemos hecho cosas arriba mencionadas debemos arrepentirnos y demostrar que podemos ser fieles a aquel que murió por ti y por mi en la cruz...coméntame y escribeme quiza pueda ayudarte con una oracion de arrepentimiento y pidiendo perdón, que tengas un gran dia y queDios no deje de bendecirte a ti y atu casa...shalom!

-Padre, ayúdame a confiar solo en ti.-

¿Qué cosa buena estás tentado a convertir en un ídolo?

¿Cómo podrías usar ese don sin dejar de depender de Dios plenamente?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁La memoria infalible de Dios꧂
16 jun 2023

La Biblia en un año: Neh 4–6; Hechos 2:22-47

… yo nunca me olvidaré de ti (v. 15).

Lee por favor: Is 49:13-16

Un hombre tenía más de 400 millones de dólares en bitcoins, pero no podía disponer ni de un centavo. Perdió la contraseña del módulo que almacenaba sus fondos, y después de diez intentos, el dispositivo se autodestruiría. Una fortuna perdida para siempre. Durante una década, el hombre había agonizado tratando desesperadamente de recordar aquella contraseña. Intentó ocho veces, y las ocho veces falló. En 2021, lamentó tener solo dos oportunidades más antes de que todo se hiciera humo.

Somos olvidadizos. A veces, olvidamos cosas pequeñas (como las llaves), y otras, enormes (como una contraseña que protege millones). Gracias a Dios que Él no es como nosotros. Nunca se olvida de las cosas o personas que ama. En épocas desesperantes, Israel temió que Dios se olvidara de ellos: «Me dejó el Señor, y […] se olvidó de mí» (Isaías 49:14). Sin embargo, el profeta les aseguró que Dios siempre se acuerda. Preguntó: «¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz?». Por supuesto que no. Aun así, aunque una madre cometiera semejante locura, sabemos que Dios nunca nos olvidará (v. 15).

El Señor dice: «en las palmas de las manos te tengo esculpida» (v. 16). Ha grabado nuestros nombres en su propio ser. Recordemos que no puede olvidarnos porque nos ama.

Recordar que “estará con nosotros todos los días hasta el fin…” (Mateo 28:20) afianza nuestra esperanza, pero nosotros también debemos recordar que debemos obedecer a Dios, debemos congregarnos con mucha frecuencia, debemos bautizarnos, debemos servir, ayunar y orar a solas, tambien en grupo y en la congregación por todos, pero sobre todo debemos acordarnos en clamar a Dios siempre, que tengas un bendecido día sin olvidar que se lo debemos a Dios, shalom !

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Querido Dios, gracias porque tu memoria es digna de confianza.

¿Cuándo te olvidaste de algo importante?

¿Cómo te brinda seguridad la memoria sólida de Dios?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁El Salvador que nos conoce꧂
16 jun 2019

Lee por favor: Juan 1:43-51

el evangelio en un año: Hech 2:22-47

-Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces?… (v. 48).-

«Papá, ¿qué hora es?», me preguntó mi hijo desde el asiento trasero. «Son las 5:30». Sabía exactamente lo que diría después. «¡No! ¡Son las 5:28!». Observé su sonrisa radiante, que expresaba: ¡Te atrapé! Yo también sentí el placer que viene de conocer a tu hijo como solamente un padre puede hacerlo.

Como cualquier padre atento, conozco a mis hijos. Sé cómo responderán cuando los despierto. Sé qué querrán de almuerzo. Conozco sus intereses, deseos y preferencias.

Sin embargo, nunca los conoceré a la perfección, como el Señor nos conoce.

En Juan 1, podemos vislumbrar la clase de conocimiento íntimo que Jesús tiene de su pueblo. Cuando Natanael se acercó a Él, Jesús declaró: «He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño» (v. 47). Asombrado, Natanael respondió: «¿De dónde me conoces?». Con cierto misterio, Jesús le dijo que lo había visto debajo de una higuera (v. 48).

Tal vez no sepamos por qué Jesús decidió compartir este detalle, ¡pero parece que Natanael sí! Abrumado, respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios» (v. 49).

Jesús nos conoce de esta manera: íntima, completa y perfectamente… de la forma en que anhelamos que nos conozcan. Y nos acepta por completo, al invitarnos no solo a seguirlo, sino también a ser sus amigos (Juan 15:15).

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

nosotros conocemos a nuestros hijos casi perfectamente, hace unos años mi hijo mayor nos dijo"al ratos regreso", era una noche fresca...al cabo de unos 15 minutos el volvió, nos saludó y se fue directo a su cuarto, hasta ahí todo era normal, le pedí a mi esposa que fuera a ver porque mi corazón presintió algo malo...así fue...lo habían golpeado, cuantas veces en tu vida no has presentido algo malo o bueno en tus hijos,padres, hermanos incluso en personas que aprecias?, Dios si nos conoce perfectamente, los cabellos de nuestra cabeza los tiene contaditos y eso ya es decir algo, por eso hoy m,e atrevo a decirte: Dios ha escuchado tus plegarias e incluso a visto tus lagrimas y tu rostro, sabe que necesitas y tu sabes como pedirlo, si lo pides como él manda seguro lo tendrás!, que tengas un excelente domingo y que la bendición de Cristo sea en ti y en quienes amas...shalom!

-Jesús, gracias por conocerme plenamente, y por amarme, perdonarme y aceptarme-
.
--Jesús conoce la manera en que anhelamos ser conocidos.--
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁ɴᴜᴇsᴛʀᴏ ᴘᴀᴅʀᴇ ɴᴏs ᴄᴜɪᴅᴀ꧂

El evangelio en un año: Hechos 2:1-21

¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre (v. 29).

LEER Mateo 10:16-20, 26-31

¡Paf! Levanté la vista y estiré la oreja hacia el lugar del ruido. Al ver una mancha en el vidrio de la ventana, miré hacia fuera y descubrí que un pájaro había caído al piso. Me rompió el corazón, y tuve deseos de ayudar a ese ser frágil y cubierto de plumas que aún vivía.

En Mateo 10, Jesús describió el cuidado del Padre por los pajarillos, con el propósito de consolar a sus discípulos cuando les advirtió de los peligros futuros. Instruyó a los doce mientras «les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia» (v. 1). Muchos se opondrían a esas obras maravillosas, incluidos los gobernantes, sus familias y las trampas del maligno (vv. 16-28).

Luego, en los versículos 29-31, Jesús le dice que no teman a nada porque su Padre los cuidaría siempre. Declaró: «¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. […]. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos».

Continué observando el pájaro todo el día: seguía vivo pero inmóvil. Luego, a la tardecita, ya no estaba, y di gracias porque había sobrevivido. Sin duda, si yo me interesé tanto por esa ave, a Dios le importó más. ¡Imagina cuánto le importamos tú y yo!

- Elisa Morgan

-Reflexiona y ora-

En los últimos años he aprendido a apreciar las bendiciones de Dios, reconozco que El es el soberano de toda la tierra, no hay nadie más poderoso que El y por ende nosotros no lo podemos obligar a bendecirnos o a darnos lo que queremos, que nos baste conque amanecimos hoy, hagamos su voluntad y veamos que su voluntad es perfecta aunque no lo entendamos o aunque no nos guste, su voluntad se hace en nuestras vidas y aunque parezca doloroso nos bendice como él quiere y no cómo queremos, que tengas un excelente día y que esa bendición sea derramada y aceptada por ti, en ti y en quienes amas...Shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒


꧁Cómo reconstruir꧂
15 jun 2020

Leer: Neh 2:11-18

el evangelio en un año: Hech 2:1-21

… Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien (v. 18).

Era de noche cuando el líder salió cabalgando a inspeccionar la tarea que yacía por delante. Al recorrer la destrucción que lo rodeaba, vio que los muros habían sido derrumbados y las puertas, quemadas. En algunas zonas, los escombros dificultaban el paso de su caballo. Triste, el jinete volvió a su casa.

Cuando llegó el momento de informar del daño a los oficiales, dijo: «veis el mal en que estamos» (Nehemías 2:17). La ciudad estaba en ruinas y los muros de defensa eran inservibles. Pero luego, con sus palabras, potenció a los ciudadanos perturbados: «Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí»; y el pueblo respondió: «Levantémonos y edifiquemos» (v. 18).

Y lo hicieron.

Con fe en Dios y un esfuerzo tremendo —a pesar de la oposición enemiga y de la enormidad de la tarea—, los habitantes de Jerusalén, bajo el liderazgo de Nehemías, reedificaron el muro en solo 52 días (6:15).

Al considerar tus circunstancias, ¿hay algo que parece difícil pero que sabes que Dios quiere que hagas? ¿Dejar algún pecado, cortar una relación o hacer una tarea que parece complicada?

Pídele a Dios que te guíe (2:4-5), analiza el problema (vv. 11-15) y reconoce la participación del Señor (v. 18). Luego, comienza a reedificar.

— A d s

Reflexiona y ora:

-Dios, no puedo resolver estos problemas solo. Necesito tu ayuda-.

Dios quiere que lo tomemos en cuenta antes que nada ya que estamos acostumbrados a ponerlo en segundo o último lugar -Él lo sabe- y porque nos conoce nos perdona, analicemos lo siguiente "me duele la cabeza, que es bueno para el dolor?", siempre siempre siempre lo primero primero que contestamos es "paracetamol" y si, es cierto pero donde queda Dios?, la respuesta de un cristiano de fe debe ser : oremos para que Dios nos quite todo dolor y si es necesario que use el medicamento para mostrarnos su poder y amor", esto es un pequeño ejemplo, darle el primer lugar a Dios le dará mas poder al medicamento, al consejo, a todo lo que emprendamos, que tengas un gran día y que la paz de Cristo sea contigo y con quienes amas...shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Calma ante la crítica꧂
14 jun 2020

Lee por favor : Neh 4:1-6

El evangelio en un año: Hechos 1

-Oye, oh Dios nuestro, que somos objeto de su menosprecio, y vuelve el baldón de ellos sobre su cabeza… (v. 4).-

Trabajo con un equipo para organizar un evento comunitario anual. A medida que se acerca la fecha, respondemos preguntas públicas y damos instrucciones. Después, escuchamos opiniones. Algunas son buenas, y otras son difíciles de escuchar. Los comentarios negativos pueden ser desalentadores, y a veces nos tientan a darnos por vencidos.

A Nehemías también lo criticaban mientras guiaba a un equipo a reconstruir los muros de Jerusalén. Se burlaban, diciendo: «Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará» (Nehemías 4:3). Su respuesta a la crítica es digna de imitar: en vez de sentirse abatido o de intentar refutar sus comentarios, buscó ayuda en Dios. En lugar de responder, le pidió al Señor que escuchara cómo estaban tratando a su pueblo, y los defendiera (v. 4). Después de confiarle sus inquietudes a Dios, él y los demás obreros siguieron reconstruyendo el muro con constancia y «ánimo para trabajar» (v. 6).

Nehemías nos enseña a no dejar que la crítica nos distraiga. Cuando nos critican o se burlan de nosotros, en vez de responder desde la herida o el enojo, podemos orar a Dios para que nos defienda del desánimo y nos ayude a continuar con entusiasmo.

— Kirsten Holmberg

Refleja y ora:

Bullying...bullyng espiritual, así nombro yo al acoso que sufrimos cuando nos ven cargando la biblia, miles de comentarios negativos son vertidos en nosotros-los ya no gentiles-, pero dice Cristo “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois, pues el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, por ellos El es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.” (1 Pedro 4:14 LBLA), y en verdad que obedecemos a Cristo cuando nos sugiere que oremos por quien nos ofenda y persigue y demos bendición a quienes nos maldicen, ¿podrás resistir este tipo de bullyng gozosamente?, que tengas un hermoso día y que la bendición de Cristo sea abundante en tu vida y la vida de tu familia...¡Shalom!

-Gracias, Señor, por escuchar mi desánimo y ser mi defensor.-

-Dios es nuestra mejor defensa contra la crítica.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Permanecer firme en la fe꧂
13 jun 2025

La Biblia en un año: Esdras 6-8; Juan 21

… vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes… (vv. 8-9).

Lee por favor: 1 Pedro 5:6-11

Hace unos años, mientras iba caminando para tomar el tren para ir a trabajar, vi a una mujer con un perro de mirada feroz que se me acercaba. Crecí rodeada de perros mascotas, así que no suelo asustarme de esos amigos peludos, pero este lucía amenazante. Cuando se acercó, me ladró. Traté de reírme, pero luego se lanzó hacia mí, así que grité. Gracias a Dios, no pudo lastimarme porque no me alcanzó. Su dueña lo sostuvo de la correa con firmeza.

Ese encuentro atemorizante me recordó que, como creyentes en Jesús, Satanás también está «con correa», pero esperando atacar si le damos la oportunidad. El apóstol Pedro nos advierte: «vuestro adversario el diablo […] anda alrededor buscando a quien devorar» (1 Pedro 5:8). Gruñe, muestra los dientes y se lanza hacia nosotros para tratar de asustarnos, intimidarnos y paralizarnos de miedo, pero podemos estar firmes en nuestra fe y resistirlo (v. 9).

Cuando sientas que el enemigo te provoca o te tienta, recuerda: no es rival para Jesús. Podemos clamar al Señor y Él nos ayudará; Él te «perfeccionará, afirmará, fortalecerá y establecerá» (v. 10).

Cuando somos atacados, podemos elegir la fe en lugar del temor, porque Jesús siempre está con nosotros.

-Nancy Gavilanes

Reflexiona y ora:

Lo primero es lo primero y lo primero es la fe, si aceptamos a Cristo y creímos en su palabra y nos bautizamos entonces sus promesas de amor serán cumplidas cabalmente, cuáles promesas?
Guardarnos, bendecirnos, luchar nuestras batallas y nos bautizamos entonces permitir que el enemigo a través de la muerte nos arrebate de Dios, si Dios con nosotros, quien contra nosotros?, como a Job al enemigo se le permitió quitarle todo - salvo la vida- y el enemigo entendió y obedeció, sea Dios cumpliendo sus promesas en ti, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo reaccionas cuando sientes que el enemigo te provoca o te tienta?

¿Cómo puedes enfocarte en Cristo durante las batallas espirituales?

Jesús, gracias por estar siempre presente conmigo aun durante las pruebas más difíciles.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Amor humilde꧂
13 jun 2021

Lee por favor : Fil 2:1-11

El evangelio en un año: Juan 21

-El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo (Mateo 23:11).-

Cuando Benjamín Franklin era joven, hizo una lista de doce virtudes en las cuales deseaba crecer a lo largo de su vida. Se las mostró a un amigo, quien le sugirió añadir «humildad». A Franklin le gustó la idea y agregó algunas pautas para ayudarlo con cada elemento de la lista. Entre sus reflexiones sobre la humildad, puso a Jesús como ejemplo a seguir.

Jesús nos muestra el ejemplo supremo de humildad. La Biblia nos dice: «Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres» (Filipenses 2:5-7).

Aunque Jesús estaba con el Padre eternamente, decidió someterse a una cruz en amor, para que, a través de su muerte, pudiera levantar al gozo de su presencia a cualquiera que lo reciba.

Imitamos la humildad de Jesús cuando buscamos servir a nuestro Padre celestial, sirviendo a los demás. La bondad de Jesús nos permite vislumbrar la belleza de ponernos en segundo lugar, para suplir las necesidades de otros. Apuntar a la humildad no es fácil en nuestro mundo egoísta. Pero, si descansamos en el amor de nuestro Salvador, Él nos dará todo lo que necesitamos para seguirlo.

— James Banks

Reflexiona y ora:

No es nada fácil renunciar al primer lugar y al lugar de privilegio, vivimos un mundo en el que el “ primero yo, después yo, y a lo último yo y siempre por siempre YO!” Prevalece en todas las áreas de nuestra vida y en la sociedad...”primero mis hijos”, “ “primero mis padres”...son frases que oímos en los corrillos escolares...dale oportunidad a Cristo para entrar y establecer su residencia en ti, estando contigo podrás experimentar el placer de ser segundo en todo sirviendo a los demás como si sirvieras a Cristo (Colosenses 3:23-25), que tengas un bonito día y que Dios no deje de bendecir tu vida y tu casa...¡Shalom!

-Salvador, ayúdame a ser de bendición para alguien hoy.-

-Podemos servir porque somos amados.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Un corazón generoso꧂
12 jun 2025

La Biblia en un año: Esdras 3-5; Juan 20

No se olviden de hacer bien ni de la ayuda mutua… (v. 16 rvc).

Lee por favor: Hebreos 13:15-21

Cuando la estrella del fútbol Sadio Mané, de Senegal, jugaba para el Liverpool en la liga inglesa, era uno de los jugadores africanos mejor pagos del mundo, recibiendo millones de dólares por año. Los aficionados detectaron una foto de Mané con un iPhone con la pantalla rota, y bromeaban sobre él por usar un aparato dañado. Su respuesta fue tranquila: «¿Por qué querría tener diez Ferraris, veinte relojes de diamante y dos aviones? Tuve hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui a la escuela. Ahora puedo ayudar a la gente. Prefiero construir escuelas y dar comida y ropa a los pobres. [Dar] algo de lo que la vida me ha dado».

Mané sabía lo egoísta que sería acumular toda su prosperidad cuando en su país luchaban bajo condiciones devastadoras. Hebreos nos recuerda que esta manera generosa de vivir es para todos, no solo para los ricos. «Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios», dice el escritor (13:16). Cultivar un corazón generoso no es solo lo correcto, sino que la Escritura dice que la generosidad también hace sonreír a Dios. ¿Quién no quiere agradar a Dios?

No se trata de cuánto damos, sino de la condición del corazón. Algo que podemos hacer para agradar a Dios (v. 21) es abrir las manos y compartir lo que tenemos.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

¿Cómo has mostrado generosidad?
La generosidad fue mostrada ayer cuando nos enteramos de que estaba internada la hermanita Isabel, el pueblo -la hermandad- conforme nos enteramos acudimos a apoyar a nuestro hermano Isidro, hubo quienes estuvieron ausentes pero no fue por decidía (Dios lo sabe) hubo oración en sus labios, asi, justo como nos enseñó Cristo dimos generosamente todos de lo que tenemos en el corazón y eso es el ágape de Dios, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué te ayuda a cultivar un corazón generoso?

Dios, ayúdame a ser generoso.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Llamados por nombre꧂

Lee por favor : Juan 20:11-18

La Biblia en un año: Esdras 3–5; Juan 20

-Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro) (v. 16).-

Los anunciantes han llegado a la conclusión de que la palabra que más reacción produce en el consumidor es su nombre. Por eso, un canal de televisión en el Reino Unido está usando anuncios personalizados en su servicio de transmisión en línea.

Tal vez nos guste que digan nuestro nombre por televisión, pero eso no significa demasiado sin la intimidad que existe cuando alguien que nos ama pronuncia nuestro nombre.

Cuando el Señor llamó a María Magdalena por su nombre, mientras ella estaba en la tumba de Jesús, captó su atención (Juan 20:16). Ante una sola palabra, ella se dio vuelta porque reconoció al Maestro a quien amaba y seguía. La familiaridad con la cual Él pronunció su nombre no le dejó dudas de que Aquel que la conocía a la perfección estaba vivo.

Aunque María compartió un momento único y especial con Jesús, Dios también nos ama a nosotros personalmente. Jesús le dijo a María que ascendería a su Padre (v. 17), pero también les había dicho a sus discípulos que no los dejaría solos (Juan 14:15-18). Dios enviaría al Espíritu Santo a habitar en sus hijos (ver Hechos 2:1-13).

La historia de Dios no cambia. Al igual que en aquel momento, Él conoce a aquellos que ama (ver Juan 10:14-15). Nos llama por nuestro nombre.

— Amy Boucher Pye

Y no solo conoce tu nombre sino que también lo escribió en el libro de la vida (Apocalipsis 20:15), conoce también el domicilio de tu casa porque es su templo (2 Corintios 6:16) y hasta tu casa ha llegado y ha tocado y tocará y tocará hasta que sus puertas se habrán de par en par y le permitas entrar, conoce además tus pensamientos y las intenciones de tu corazón...¿lo dudas?, no dudes, él te regaló este día para ver de qué manera cuidas tu cuerpo -su casa- y te llamará por tu nombre siempre, que tengas lindo día y que su bendición caiga abundante en ti y en tu familia...¡Shalom!

-Padre, gracias por conocerme y amarme con amor eterno.-

-El Dios que creó el cosmos también te hizo a ti, y te llama por tu nombre.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Mantente preparado꧂
11 jun 2025

La Biblia en un año: Esdras 1-2; Juan 19:23-42

… siempre procuramos agradar a Dios (v. 9 rvc).

Lee por favor: 2 Corintios 5:1-10

Betty está preparada. Comenzó a seguir a Jesús de adolescente y siempre ha aprovechado oportunidades para servirle y agradarle. Asiste a estudios bíblicos, servicios en la iglesia y reuniones de oración. Ha enseñado, visitado campos misioneros, trabajado en la guardería, servido junto a la esposa del pastor, y le encanta estar con el pueblo de Dios. Lo asombroso es que tiene 102 años y sigue estando lista para hacer lo que le agrade a Dios. Es una inspiración para muchos que quizá a veces no tienen ganas de reunirse con otros creyentes. Ahora Betty dice que está ansiosa por llegar al cielo para estar con su Salvador: «¡Estoy lista para ver a Jesús! Lo amo tanto».

El apóstol Pablo dijo que preferiría estar ausente del cuerpo y presente con el Señor (2 Corintios 5:8). Pero sabía que Dios tenía una obra para que él hiciera, alentando a creyentes en muchas iglesias (Filipenses 1:23-24). Por eso, seguía sirviendo y viviendo «por fe» y «no por vista» (2 Corintios 5:7); preparado y sirviendo bajo la dirección de Dios.

Cualquiera que sea nuestra edad o etapa de la vida, pidamos a Dios que nos ayude a hacer que la meta de nuestro corazón sea agradar a Cristo (v. 9) y estar preparados. Betty está lista. Y si algún día no lo está, es porque ya está viendo a Jesús cara a cara.

-Anne Cetas

Reflexiona y ora:

Mucha gente hace preparativos para las bodas, los XV años, los cumpleaños, se esmeran y se consagran para que todo salga bien invirtiendo dinero, tiempo y esfuerzo, otros menos preparan un testamento afín de no dejar dificultades a la familia y pocos, muy pocos se preparan para ir al cielo como Bety la protagonista de nuestra reflexión, hoy Dios te dice: “se como Bety para vida eterna…”, Dios te regale un bendecido día, medita en este mensaje…Shalom!

¿Cómo puedes responder al llamamiento de Dios al servicio?

¿Cómo puedes estar más preparado para cuando te llame a ir al cielo?

Dios, quiero agradarte en lo que desees.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



11 jun 2020

Lee por favor : Prov 3:1-7

El evangelio en un año: Ju 19:23-42

-Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia (v. 5).-

Después de que me despidieron de un trabajo editorial, le pedí a Dios que me ayudara a encontrar otro. Pero, cuando pasaban las semanas y nada daba fruto, empecé a hacer pucheros. «¿No sabes lo importante que es para mí tener trabajo?», protesté ante Dios, por lo que parecía ser una oración desatendida.
Cuando hablé con mi padre, quien solía recordarme que creyera en las promesas de Dios, me dijo, respecto a mi situación laboral: «Quiero que llegues al punto en que puedas confiar en lo que Dios dice».

El consejo de mi padre me recuerda Proverbios 3, que incluye un consejo sabio de un padre a un hijo amado. Este pasaje conocido se aplicaba especialmente a mi situación: «Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas» (Proverbios 3:5-6). «Enderezará tus veredas» significa que Dios nos guiará hacia sus objetivos para nuestro crecimiento. Su meta es que me parezca más a Él.

Esto no significa que las sendas que el Señor escoja serán fáciles, pero yo puedo decidir confiar en que su dirección y sus tiempos son para mi beneficio.

¿Estás esperando una respuesta de Dios? Decide acercarte a Él y confía en que te guiará.

— lmw

Reflexiona y ora:

El relato de hoy para nada es complicado de entender, solo meditemos en el tipo de problema que nos dan como ejemplo hoy, veamos y meditemos en el propósito de Cristo y en la consecuencia de conocerle a Él y a su evangelio, generalmente creemos tener mayor cordura e inteligencia que Dios y el resultado de creerlo es desastroso, confía en Dios...que tengas un bonito día y que Cristo sea en tu vida y tu casa bendecida...¡Shalom!

-Señor, gracias por guiarnos y cuidarnos siempre.-

-Tu Padre del cielo sabe lo que es mejor para ti.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Una cálida bienvenida꧂
10 jun 2020

Lee por favor : 1 Pedro 4:7-11

El evangelio en un año: Ju 19:1-22

-Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones (v. 9).
«¿Quién abrazará a todos?».-

Esa fue una de las preguntas que hizo nuestro amigo Steve cuando se enteró de que tenía cáncer y no iría a la iglesia durante un tiempo. Steve hace sentir bienvenido a todo el mundo —con un saludo amistoso, un cálido apretón de manos, e incluso un «abrazo santo» para algunos—, para adaptar una aplicación de Romanos 16:16, que dice «Salúdense unos a otros con un beso santo» (rvc).

Mientras oramos por Steve para que Dios lo sane, a él le preocupa que, durante su cirugía y el tratamiento, que le impiden ir a la iglesia, nos perdamos esos saludos de bienvenida.

Tal vez no a todos les resulta tan natural saludarse con tanta calidez como lo hace Steve, pero este ejemplo de preocuparse por los demás es un buen recordatorio. Observa que Pedro nos insta a «[hospedarnos] los unos a los otros sin murmuraciones», o de una manera que se centre en el amor (1 Pedro 4:9; ver Filipenses 2:14). Aunque la hospitalidad del primer siglo incluía alojar a los viajeros, aun eso siempre empieza con un saludo cálido.

Al interactuar con otros en amor, ya sea con un abrazo o con una sonrisa amistosa, lo hacemos «para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo» (1 Pedro 4:11).

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

Siempre que tengo oportunidad le pido a mi familia, amigos y vecinos que busquen una iglesia y que se congreguen o si ya tienen una les digo entonces que ”no dejen de congregarse como muchos tienen por costumbre “ (Hebreos 10:25), pues es en la congregación donde no nada más el saludo anima, consuela y reconforta sino también la predicación y la cercanía de las almas imperfectas que sufren aportan mucho a nuestro crecimiento espiritual, hoy como ayer deseo que tengas un fantástico día y deseo también que Cristo siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡Shalom!

-Señor, ayúdanos a mostrar hospitalidad, de manera que otros vean tu amor.-

-Cuando practicamos la hospitalidad, compartimos la bondad de Dios.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Cada momento cuenta꧂
10 jun 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 34–36; Ju 19:1-22

Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista… (v. 5).

Lee por favor: 2 Tim 4:1-8

Cuando el Titanic golpeó un iceberg en abril de 1912, el pastor John Harper se aseguró de que su hija de seis años tuviera lugar en uno de los pocos botes salvavidas. Le dio su chaleco salvavidas a otro pasajero y les habló del evangelio a todos los que querían escuchar. Mientras el barco se hundía, nadaba de una persona a otra y decía: «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31).

Durante una reunión de sobrevivientes en Ontario, Canadá, un hombre se autodenominó «el último convertido de John Harper». Después de rechazar su primera invitación, recibió a Cristo cuando el predicador le volvió a preguntar. Vio cómo dedicó los últimos momentos de su vida a compartir de Jesús, antes de hundirse en el agua helada.

El apóstol Pablo alienta a Timoteo a tener la misma urgencia y dedicación a predicar abnegadamente el evangelio. Asegurándole la presencia constante de Dios y el inevitable retorno de Cristo, lo insta a predicar con paciencia y precisión (2 Timoteo 4:1-2). Le recuerda al joven predicador que permanezca enfocado, aunque algunos rechacen a Jesús (vv. 3-5).

Nuestros días son limitados, por eso cada momento cuenta. Podemos confiar en que nuestro Padre nos aseguró un lugar en el cielo, mientras proclamamos: «¡Jesús salva!».

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

El escenario es terrible y sublime, quien en su sano juicio se dedica a salvar espiritualmente a la gente en medio de un accidente tan grave?, sólo un loco, si, un loco por Cristo, hoy en la congregación también nos ponemos de acuerdo para salir y presentar al salvador, “…pero como en los días de Noé nadie quiere oír…”, “creo que las personas están viendo la tormenta y no se hincan” y aún así seguiremos pues es la comisión que Dios nos ha dado y lo hacemos con gozo, “ la mies es mucha, los obreros pocos, ven, te invitamos a conocer a Cristo y después a anunciarlo, ten bendecido lunes y excelente inicio de semana…shalom!

¿Cómo aumenta tu urgencia por compartir del amor de Jesús saber que tus días son limitados?

¿Cómo alcanzarás a otros hoy?

Jesús, dame oportunidades de testificar de tu amor.
♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Nuestro lugar seguro꧂
9 jun 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 32–33; Ju 18:19-40

El Señor es tu guardador; el Señor es tu sombra a tu mano derecha (v. 5).

Lee por favor: Sal 121

Debbie Stephens Browder, maestra jubilada, se propuso convencer a tantas personas como sea posible de plantar árboles. ¿La razón? El calor. Las temperaturas extremas son la mayor causa climática de muerte en los Estados Unidos. Browder dice: «Empiezo con los árboles». El toldo que brindan los árboles es una manera importante de proteger a las comunidades. «Es una cuestión de vida o muerte; no solo de embellecer el entorno».

Es probable que el autor del Salmo 121 supiera bien que la sombra no es solo refrescante sino potencialmente protectora de la vida. En Medio Oriente, el riesgo de los golpes de calor es constante. Esta realidad profundiza más la descripción de Dios como nuestro lugar protegido, bajo cuyo cuidado «el sol no [nos] fatigará de día, ni la luna de noche» (v. 6).

Este versículo no significa que los creyentes en Cristo sean inmunes al dolor o las pérdidas en esta vida (¡o que el calor no sea peligroso!). En realidad, el Señor nos dice: «En el mundo tendréis aflicción» (Juan 16:33). Pero sin duda, esta metáfora de Dios como nuestra sombra nos asegura de manera vívida que, sin importar lo que enfrentemos, nuestra vida está bajo su atento cuidado (Salmo 121:7-8). Nada puede separarnos de su amor (Juan 10:28; Romanos 8:39).

En el éxodo el pueblo de Israel vagó por cuarenta años y nadie de ellos murió por “golpe de calor “ o de frío, Dios dispuso para su protección una nube que los cubría del sol y una columna de fuego para darles calor de hogar y de amor en las crudas noches en el desierto, hoy día su sombra y su amor están con la humanidad y con nosotros sus hijos y quiere estar también contigo y en ti, que tengas tu y tu familia un bendecido día, shalom !

-MLR

Reflexiona y ora:

Dios, gracias por ser mi refugio seguro y mi sombra protectora.

¿Cómo has experimentado la sombra vivificante del cuidado de Dios?

¿Cómo te da coraje recordar que te protege siempre?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Rechazar las justificaciones꧂
9 de junio

La Biblia en un año: 2 Cró 32–33; Ju 18:19-40

… dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres… v.8.

Lee por favor: Mar 7:6-13

Un policía le preguntó a una conductora si sabía por qué la había detenido. «¡Ni idea!», dijo ella desconcertada. «Señora, estaba enviando un mensaje de texto mientras conducía», dijo amablemente el oficial. «¡No, no!» —protestó ella, mostrándole el celular como prueba—. Es un email».

¡Usar el celular para enviar un email no es un vacío legal que justifique violar la ley sobre escribir mensajes mientras uno conduce! El objetivo real de la ley es prevenir conducir distraído.

Jesús acusó a los líderes religiosos de crear vacíos legales mucho peores. Citando como evidencia el mandato: «Honra a tu padre y a tu madre», les dijo: «Astutamente violáis el mandamiento de Dios» (Marcos 7:9-10 LBLA). Bajo el disfraz hipócrita de la devoción religiosa, descuidaban a sus familias. Declaraban que su dinero estaba dedicado a Dios y no suplían la necesidad de sus padres ancianos.

Jesús apuntó al corazón del problema: «invalidan la palabra de Dios con la tradición» (v. 13 RVC). No honraban a Dios; deshonraban a sus padres.

Las justificaciones pueden ser sumamente sutiles, evitando las responsabilidades, excusando conductas egoístas y rechazando los mandatos de Dios. Jesús nos ofrece la oportunidad de cambiar esto por la guía del Espíritu para obedecer sus instrucciones.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

“Y por que ellos sí y yo no?”, “fue sin querer queriendo…”, “si él lo hace yo porque no?”…y así siempre justificándonos cuando hacemos algo desagradable, pecaminoso o sucio, es la naturaleza humana, pero cuando oramos y pedimos bajamos de memoria todos los versículos donde Dios dice que nos dará, cuando dejemos de ser naturales y nos propongamos ser espirituales todo cambiará en nuestra vida y en nuestra familia…dejemos de justificarnos y vamos a sujetarnos a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo, una pregunta que en este momento de reflexión te hago: ya te convertiste?, como lo demuestras tu conversión?, porque no te has convertido? Como lo justificas?, que tengas un hermoso día y que la bendición de Dios sea contigo y tu familia, shalom!

¿En qué áreas de tu vida estás poniendo excusas?

¿Cómo encajan esas excusas con la sabiduría bíblica?

Dios, ayúdame a reconocer mi culpa.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁El Padre perfecto꧂
9 jun 2020

Lee por favor : Sal 27

El evangelio en un año: Ju 18:19-40

-Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, el Señor me recogerá (v. 10).-

Parada en un abarrotado pasillo de una tienda, buscaba la tarjeta perfecta del Día del Padre. Aunque nos habíamos reconciliado después de años de distancia, nunca me había sentido cerca de mi papá.
La mujer junto a mí soltó un gruñido: «¿Por qué no hacen tarjetas para los que no tienen una buena relación con su padre, pero que intentan hacer lo correcto?».

Salió violentamente antes de que yo pudiera responder, así que oré por ella. Di gracias a Dios por afirmar que solo Él puede ser el Padre perfecto y le pedí que fortaleciera la relación con mi papá.

Yo también anhelo una intimidad más profunda con mi Padre celestial. Quiero la seguridad de David en la presencia, el poder y la protección constantes de Dios (Salmo 27:1-6).

Cuando David clamó pidiendo ayuda, esperaba respuestas de parte de Dios (vv. 7-9). Aunque los padres terrenales podían rechazar, abandonar o descuidar a sus hijos, David declaró la aceptación incondicional de Dios (v. 10). Vivía con confianza en la bondad del Señor (vv. 11-13). David tenía conflictos, pero el Espíritu lo ayudaba a perseverar en el Señor (v. 14).

En este mundo tendremos relaciones difíciles. Pero, incluso cuando las personas no cumplan, nos fallen o nos hieran, el único Padre perfecto nos ama y nos protege.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Nunca me había puesto a pensar en la existencia de relaciones complicadas entre un padre y un hijo, o alguna persona, la mayoría creo yo tenemos una buena relación con papá, otros son excelentes con sus padres pero en estos meses conocí dos personas distantes y/o en conflicto con sus papás y esto me hizo entristecer y meditar y me puse a orar porque creo por fe que sólo Cristo puede restaurar todo tipo de relación, hoy yo no sé qué tipo de relación tengas con tu papá pero Dios te invita a meditar y a acercarte a él, hoy como ayer deseo que tengas un hermoso día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡Shalom!

-Señor, gracias por ser un Padre con el que siempre puedo contar.-

-Dios, el Padre perfecto, nunca nos desilusionará, abandonará ni dejará de amarnos.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Rostros꧂
8 jun 2020

Lee por favor : Gál 5:22-26

El evangelio en un año: Ju 18:1-18

-… mirando a cara descubierta […] la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen… (2 Cor 3:18).-

Cuando nuestra nieta Sarah era pequeña, me explicó lo que sucede cuando morimos: «Solo tu rostro se va al cielo, no tu cuerpo. Te dan un cuerpo nuevo, pero conservas la misma cara».
El concepto de Sarah era la interpretación de una niña, por supuesto, pero captó una verdad esencial: en cierto sentido, nuestros rostros son un reflejo visible del alma invisible.

Mi madre solía decir que una mirada enojada podía algún día congelarse sobre mi rostro. Era más sabia de lo que creía. Un ceño fruncido, una expresión enojada en nuestra boca o una mirada artera en nuestros ojos pueden revelar un alma miserable. Por otro lado, los ojos amables, una mirada bondadosa y una sonrisa cálida se transforman en las marcas de una transformación interior.

No podemos hacer mucho en cuanto al rostro con que nacemos, pero podemos hacer algo sobre la clase de persona en la cual nos vamos transformando. Podemos orar por humildad, paciencia, bondad, tolerancia, gratitud, perdón, paz y amor (Gálatas 5:22-26).

Por la gracia de Dios y en su tiempo, que podamos crecer hacia una semejanza interior de nuestro Señor, que se refleje en un bondadoso rostro envejecido. Así, como expresó el poeta inglés John Donne (1572-1631), la edad se vuelve «más hermosa en los últimos días».

— David H. Roper

Reflexiona y ora:

La vanidad de algunas personas los ha llevado a querer cambiar su aspecto o mantener un aspecto jovial incluso agregando rasgos físicos de celebridades, Dios te promete vida eterna gratis, Dios te promete no un cuerpo físico joven y eterno sino la posibilidad de que aquí en el mundo, en tu entorno las personas puedan ver la transformación que hace en tu mente, en tu corazón y en tu espíritu y que reflejará en tu lenguaje verbal y corporal, tu mirada y el tono de tu voz cambiará y muchos viéndolo no lo creerán, Que tengas lindo día y que Dios siga transformando tu vida y la de tu familia...¡Shalom!

-Jesús, quiero parecerme más a ti cada día.-

-No hay nada como la belleza de un corazón amoroso.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ




꧁Sean uno꧂
7 jun 2025

La Biblia en un año: 2 Cró 28-29; Ju 17

Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga (v. 26).

Lee por favor: 1 Corintios 11:23-26

Una mesa aparentemente simple con trece vasos sencillos en paneles separados constituye la pintura contemporánea «That They May All Be One» [Que todos sean uno], la cual se expone en Wolfson College en la Universidad de Oxford. En realidad, su simplicidad enfatiza el significado del evento: la última cena de Jesús con sus discípulos. El panel más destacado —que contiene pan y un vaso, y representa a Jesús— está rodeado de doce paneles individuales que indican la presencia de los discípulos.

La pintura es un hermoso recordatorio de la comida en la que Jesús tomó pan y una copa para iniciar una nueva celebración para todos sus seguidores: la Cena del Señor. Y valoro la hilera de paneles vacíos que completan el cuadro porque parecen invitar a los observadores a unirse a la mesa.

Pablo nos alienta: «todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga» (1 Corintios 11:26). A todo el que cree que la muerte y resurrección de Jesús abre el camino a la paz con Dios le espera un lugar a la mesa.

Y cuando recordamos el sacrificio de Jesús al participar del pan y la copa, actuamos como una comunidad de creyentes de todo el mundo. Es una imagen hermosa de la unidad de la Iglesia.

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Anunciamos la muerte y la resurrección de Cristo…cuándo?, cada que en la congregación recibimos el pan del cielo, el evangelio, la palabra de Dios, ese pan es “para comer aquí” y “para llevar”…llevar aquien?, a los que tienen hambre y sed de Dios, siempre y cada dia que vamos a la congregación Dios mismo nos alimenta y quisiera convidarte a ti pero ¿estás listo para entender y recibir?, si estás listo o lista escríbenos y te compartiremos, ten bendecido día con tu amada familia…Shalom!

¿Qué significa para ti la Cena del Señor?

¿Cómo te recuerda la unidad de los creyentes en Jesús?

Jesús, al participar de esta celebración que nos ordenaste, que recordemos que somos uno en ti.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡




꧁Y en verdad꧂

Lee por favor : Sof 1:1-6; 2:1-3

El evangelio en un año: Ju 17

-El Señor […] callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos (Sof 3:17).-

Hace años, asistí a la boda de dos personas de distintos países. Una fusión de culturas puede ser hermosa, pero esta ceremonia incluía tradiciones cristianas mezcladas con rituales politeístas.
El profeta Sofonías condenó mezclar otras religiones con la fe en el único Dios verdadero. Judá adoraba al Dios verdadero, pero también confiaba en el dios Milcom (Sofonías 1:5). Sofonías advirtió que, como habían adoptado una cultura pagana (v.8, el Señor sacaría a Judá de su tierra.

Sin embargo, Dios nunca dejó de amar a su pueblo. Su juicio era para mostrarles su necesidad de volverse a Él. Entonces, Sofonías exhortó a Judá a «[buscar] justicia, [buscar] mansedumbre» (2:3). Dios les prometió un futuro de restauración: «En aquel tiempo yo os traeré, en aquel tiempo os reuniré yo» (3:20).

Es fácil condenar ejemplos de un sincretismo evidente, como el de la boda a la cual asistí. Pero, en realidad, todos mezclamos con facilidad la verdad de Dios con las suposiciones de nuestra cultura. Necesitamos la guía del Espíritu para verificar nuestras creencias ante la verdad de la Palabra de Dios, y luego defender esa verdad con seguridad y amor. Nuestro Padre abraza con calidez a cualquiera que lo adore en Espíritu y en verdad (ver Juan 4:23-24).

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

La ley es clara y dice que solo cuando muere alguien se ejecuta su última voluntad la cual deja en su testamento, una herencia nos dejó Cristo-la tierra prometida- y las condiciones para poseerla están en la escritura , ¿tienes una copia de ellas? ¡Escrudriñalas! Ese es el mandamiento y la condición para salvación, si meditas en la biblia y en cada una de sus letras conocerás la voluntad de Cristo y poco a poco dejarás de mezclar la verdad de Cristo con las tradiciones paganas, hermosa palabra la de hoy!, que tengas lindo y bendecido día tú y los tuyos...¡Shalom !

-¿Está mi fe solo en Dios? ¿Qué necesito entregarle hoy?-

-Dios está siempre listo para perdonar y restaurar.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡




꧁Hombro a hombro꧂
6 jun 2018

Lee por favor : Neh 3:1-12

La Biblia en un año: 2 Cró 25–27; Ju 16

-Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo (Ecl 4:9).-

En la antigüedad, una ciudad con muros rotos revelaba un pueblo derrotado y en peligro. Por eso, los judíos reconstruyeron los muros de Jerusalén, trabajando hombro a hombro.

A primera vista, el tercer capítulo de Nehemías puede parecer un aburrido relato de reconstrucción. Sin embargo, una mirada más atenta revela cómo todos trabajaban juntos. Los sacerdotes trabajaban con los gobernantes. Los perfumistas y los orfebres ayudaban. Algunos que vivían en pueblos aledaños se acercaban a ayudar. Las hijas de Salum trabajaban junto con los hombres (3:12) y algunas personas reparaban dos secciones, como los tecoítas (vv. 5, 27).

Dos cosas llaman la atención de este capítulo. Primero, todos trabajaban con un objetivo en común. Segundo, se los elogia por formar parte de la obra, no por lo mucho o lo poco que hicieron en comparación con los demás.

Hoy, vemos familias arruinadas y una sociedad destruida. Sin embargo, Jesús vino a edificar el reino de Dios al transformar vidas. Podemos ayudar a reconstruir nuestros vecindarios, mostrando que se puede encontrar esperanza y nueva vida en Jesús. Todos tenemos algo para hacer. Así que, trabajemos hombro a hombro y hagamos nuestra parte por una comunidad de amor, donde todos puedan encontrar a Jesús.

— Keila Ochoa

Reflexiona y ora:

Eso es precisamente lo que están haciendo personas pro activas en el fraccionamiento donde vivo, hombro con hombro se está trabajando y se está empezando por la seguridad ante la ola delincuencial que se está levantando, creo por fe y con fe que se seguirá trabajando en otros rubros, este tipo de trabajo está acercándonos, estamos interactuando y creo que tendremos éxito, en lo espiritual aporto lo que tengo como cada uno lo hace, que estás haciendo tú en lo espiritual?, Dios quiere que trabajes en ti para que después trabajes en los demás y con los demás, que tengas un lindo día y que Dios te bendiga...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a trabajar con otros y señalarles a los demás el camino a Jesús.-

-Trabajemos juntos en la obra de Dios.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Lugares del corazón꧂
6 jun 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 25–27; Ju 16

No te harás imagen… (v. 4).

Lee por favor: Éx 20:1-6

Si alguna vez viajas a Middleton, en Wisconsin, Estados Unidos, tal vez quieras visitar el Museo Nacional de la Mostaza. Es un lugar asombroso, donde encontrarás 6.090 clases de mostaza de todo el mundo. Si vas a McLean, en Texas, te sorprenderás con el Museo del Alambre de Púas; y más aún, con la pasión por… las alambradas. Un escritor dice que hay cosas peores que pasar una tarde en el Museo de la Banana (aunque me permito disentir).

Puede causarnos risa, pero es importante admitir que mantenemos nuestros propios museos: lugares del corazón donde adoramos ídolos que nosotros mismos hemos fabricado. Dios nos instruye: «No tendrás dioses ajenos delante de mí» (Éxodo 20:3), y «no te inclinarás a [ellos], ni [los] honrarás» (v. 5). Pero igual lo hacemos, tallando nuestros propios dioses; quizá de la riqueza, las pasiones desenfrenadas o el éxito… o de algún otro «tesoro» que adoremos en secreto.

Es fácil leer este pasaje y no entender la idea. Sí, Dios nos considera responsables por los museos de pecado que creamos. Pero Él también dice que hace «misericordia a millares, a los que [lo] aman y guardan [sus] mandamientos» (v. 6). El Señor sabe cuán triviales son en realidad nuestros «museos», y que la satisfacción verdadera yace solo en nuestro amor a Él.

Si, cuando somos fanáticos de X marca de ropa, de perfume, de zapatos, cuando “nos casamos con alguna marca”…estamos haciendo ídolos y los metemos a nuestra vida convirtiendo eso en pecado, a Dios eso no le agrada pues es un Dios C E L O S O ! (Éxodo 20:5), no permitamos que las imágenes o los ídolos del mundo nos distraigan de la verdadera adoración a nuestro Señor Jesucristo, ten bendecido día, shalom !

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Dios, quiero que seas el centro de mi vida.

¿Qué área de pecado mantienes en secreto?

¿Cómo se la entregarás al Señor?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁El ruego de un ciego꧂
5 jun 2020

La Biblia en un año: 2 Cró 23–24; Ju 15

Lee por favor : Luc 18:35-43

… ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! (v. 38).

Hace unos años, -G. Blas-, compañera de trabajo observó que me costaba ver objetos a la distancia. Lo que hizo fue sencillo pero revelador. Se sacó los anteojos y me dijo: «Prueba con esto». Cuando me los puse, me sorprendió que se me aclarara la visión y me dijo: “como que se te hizo la luz, verdad?” Al tiempo, fui a un oculista que me recetó anteojos.

La lectura de hoy presenta a un hombre que no podía ver. Vivir en completa oscuridad lo había obligado a mendigar. Sin embargo, había escuchado sobre Jesús, el conocido maestro y hacedor de milagros. Así que, cuando el itinerario de viaje de Jesús lo llevó donde estaba sentado aquel ciego, este se llenó de esperanza. Le dijo: «¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!» (v. 38). Aunque no podía ver físicamente, tenía una perspectiva espiritual de la verdadera identidad de Jesús. Impulsado por su fe, «clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!» (v. 39). ¿Cuál fue el resultado? Su ceguera fue resuelta, y él bendijo a Dios porque podía ver (v. 43).

En momentos de oscuridad, ¿a quién o a qué recurres? Las recetas de anteojos ayudan a mejorar la visión, pero es el toque misericordioso de Jesús, el Hijo de Dios, lo que lleva a las personas de la oscuridad espiritual a la luz.

-A. J.

Reflexiona y ora:

Muchas personas no ven, yo era uno de esos, incluso creemos que las personas en nuestro rededor ven menos que nosotros (y vaya que ya es decir algo!), otros que tampoco ven quieren guiar a los tuertos y los llevan por caminos equivocados, “Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie alcanza la salvación si no es por mi...” dice Jesucristo, solo Dios, su ayuda y el Espíritu Santo son confiables, Dios quiere que medites y reflexiones acerca de la importancia de su enseñanza para que las almas no sufran eternamente en el lago de fuego sino que vivan eternamente en el tercer cielo, que tengas lindo día y que Dios siga bendiciendo tu vida y la vida de los tuyos...¡Shalom!

-Padre, abre los ojos de mi corazón para ver claramente quién es Jesús.-

-El Padre se deleita en darles la vista a aquellos que se lo piden.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Dios me ama y le gusto꧂
5 jun 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 23–24; Ju 15

Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido; antes de que nacieras, ya te había apartado… (v. 5 nvi).

Lee por favor: Jer 1:1-10

Pareciera que los «me gusta» —esos pulgares hacia arriba en Facebook— siempre han estado con nosotros, pero este símbolo virtual de afirmación solo existe desde 2009.

Su diseñador, Justin Rosenstein, dijo que quería ayudar a crear «un mundo en el que la gente se alentara en lugar de destruirse». Pero luego lamentó que su invento hubiera incentivado una adicción perjudicial para los usuarios de las redes sociales.

Creo que su creación va dirigida a nuestra inherente necesidad de afirmación y relacionamiento. Queremos saber que otros nos conocen, nos notan… y sí, que les gustamos. El «me gusta» es bastante nuevo (y no siempre cumple su cometido), pero nuestra ansia de conocer y ser conocidos viene desde que Dios creó al hombre.

Felizmente, servimos a un Dios cuyo amor es mucho más profundo que un reconocimiento digital. En Jeremías 1:5, observamos su relación profunda e intencional con un profeta al que había llamado: «Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido; antes de que nacieras, ya te había apartado» (nvi).

Dios conocía al profeta aun antes de ser concebido y lo había diseñado para una vida significativa (vv. 8-10). Y también nos invita a nosotros a tener una vida con propósito cuando conocemos a este Padre que nos conoce y nos ama, y al que le gustamos.

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

¡Me gusta!, es la reacción incluida en todas las redes sociales, creyentes y no creyentes dedicamos mucho tiempo a “pasear” por esas redes que ya nos mantienen atrapados y cautivos y alejados de la familia, hoy en día es común ver un entorno donde sólo se escucha el “ clic, clic, clic” de las conversaciones y los likes, Dios quiere que esos likes se conviertan en un ¡amén! Presencial en la congregación donde Dios al verte te de ¡like!, ten bendecido día…shalom!

¿Cómo conocer íntimamente a Dios afecta tu relación con los demás?

¿Cómo trae paz vivir con un propósito?

Padre, gracias por los planes que tienes para mí.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Es algo terrible꧂

4 jun 2025

La Biblia en un año: 2 Crón 21-22; Ju 14

… y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla (v. 2).

Lee por favor: Gén 23:1-4, 17-20

Es algo terrible amar lo que la muerte puede tocar, comienza diciendo un poema escrito hace más de cien años por el poeta judío Judah Halevi. Y luego aclara lo que está detrás del temor: amar […], y ay, perder.

En Génesis, un desborde de emoción ocurrió cuando Abraham perdió a Sara: «vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla» (23:2). El capítulo revela la historia de la pérdida de uno de los personajes más memorables de las Escrituras: Sara, la fiel esposa de Abraham, esa anciana que se rio ante la noticia de que iba a ser madre (18:11-12), pero lloró de dolor mientras Isaac hacía su entrada en este mundo.

Mucho se dice de ese refrescante y humano versículo del Evangelio de Juan: «Jesús lloró» (11:35). Las lágrimas del Mesías en la tumba de Lázaro resaltaban su pérdida. Amar es en verdad algo terrible. Halevi lo llama «cosa de tontos», pero luego lo llama también «algo santo»; especialmente para aquellos cuya fe está «escondida con Cristo en Dios» (Colosenses 3:3).

Amamos y perdemos toda clase de cosas, y llorar con «gozo doloroso» es tan humano. Pero para el creyente en Jesús, nuestro lloro solo dura por la proverbial noche. Como escribió David: «Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría» (Salmo 30:5). Nuestro Padre no nos ha despojado de esperanza.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Nadie nos podrá jamás despojar de la esperanza que tienen aquellos que ya partieron, ni la esperanza de estar con quienes se adelantaron en la eternidad, hasta allá iremos por la promesa de Cristo, perdamos todo por causa de Cristo (Filipenses 3:8) y sigamos gozosos hacia la tierra prometida…allá nos vemooooos!, ten bendecido día…Shalom!
¿Qué ha afectado tu capacidad de amar?

¿Quién es la última persona por la que lloraste y por qué?

Padre, dame valor para amar.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Sediento y agradecido꧂

4 jun 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 21–22; Ju 14

Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía (v. 1).

Lee por favor: Sal 42:1-5

Con dos amigos, estábamos cumpliendo una de las cosas que queríamos hacer antes de morir: recorrer el Cañón del Colorado. Al comenzar la caminata, dudamos de tener suficiente agua, y nos quedamos sin nada cuando todavía faltaba un trecho para llegar al borde del acantilado. Aparecieron jadeos, mezclados con oraciones. Entonces, doblamos en una curva y sucedió lo que seguimos considerando un milagro: divisamos tres botellas de agua en un hueco de una roca, con una nota: «Sabíamos que necesitarían esto. ¡Disfruten!». Nos miramos sin poder creerlo, susurramos un agradecimiento a Dios, bebimos un par de muy necesarios tragos y partimos hacia el último tramo. Nunca estuve tan sediento —y agradecido— en mi vida.

El salmista no tuvo una experiencia del Gran Cañón, pero está claro que sabía cómo actúa un ciervo sediento y quizá atemorizado. El ciervo «brama» (Salmo 42:1), una palabra que trae a la mente la sed y el hambre, al punto de que si algo no cambia, uno teme morir. El salmista equipara el nivel de sed del ciervo con su deseo de Dios: «así clama por ti, oh Dios, el alma mía» (v. 1).

Como la muy necesitada agua, así es la ayuda siempre presente de nuestro Dios. Bramamos por Él porque renueva nuestra fuerza y refresca nuestras vidas cansadas, y nos equipa para lo que pueda traer el viaje de cada día.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Sin duda, para poder transitar por esta vida con la esperanza de la salvación es necesario creer pero creer en verdad en Dios, quienes creemos andamos hidratados espiritualmente ya que Cristo es dentro de nosotros la fuente de agua que reboza y salta para vida eterna, hoy con Cristo nunca tendremos sed, si aún no eres creyente te invito a conocer a Cristo, si deseas saber como Cristo va a obrar en tu vida acércate a nosotros, ten bendecido día, shalom…

¿Cuándo has estado tremendamente sediento o hambriento y con miedo?

¿Por qué debes anhelar la presencia de Dios?

Dios, sé tú mi única fuente.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Limpiados por Cristo꧂
3 jun 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 19–20; Ju 13:21-38

… él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad (v. 9).

Lee por favor: 1 Ju 1:5-10

Mi primer viaje misionero fue a la selva amazónica en Brasil para ayudar a construir una iglesia junto al río. Una tarde, visitamos una de las pocas casas de la zona que tenía filtro de agua. Cuando nuestro anfitrión vertió agua de pozo turbia en el aparato, a los pocos minutos se quitaron todas las impurezas y apareció el agua limpia y transparente. Allí, en la sala de aquel hombre, vi un reflejo de lo que significa ser limpiado por Cristo.

Cuando acudimos por primera vez a Jesús con nuestra culpa y vergüenza, y le pedimos que nos perdone y lo recibimos como Salvador, Él nos limpia de nuestro pecado y nos hace nuevos. Somos purificados como el agua turbia que se transformó en agua limpia y potable. Qué gozo es saber que estamos en una posición correcta con Dios por el sacrificio de Jesús (2 Corintios 5:21) y que Él aleja nuestros pecados como está el oriente del occidente (Salmo 103:12).

Pero el apóstol Juan nos recuerda que esto no significa que no volveremos a pecar nunca. Cuando lo hacemos, la imagen del agua filtrada puede darnos tranquilidad y consuelo al saber que «si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad» (1 Juan 1:9).

Vivamos confiados, sabiendo que somos continuamente limpiados por Cristo.

-Nancy Gavilanes

Reflexiona y ora:

Antes que nada debemos analizar algo muuuuy importante, al reconocernos pecadores debemos arrepentirnos, debemos pedir perdón y prometer no volver a cometer ese pecado o esos pecados, siendo este el primer paso debemos repetirlo y dar otro paso más aplicando la estrategia a otro pecado y así sucesivamente con todos los pecados, sólo así seremos limpios, blancos y puros delante de Dios, si tu puedes yo también podré ser limpio de pecado, ten bendecido lunes…shalom!

¿Por qué es vital pedirle a Jesús que te perdone de tus pecados?

¿Cómo se siente saber que no tienes que ser prisionero del pecado?

Dios, gracias por ser fiel para perdonar.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Arcoíris de esperanza꧂
3 de junio 2022

La Biblia en un año:2 Cró 19–20; Ju 13:21-38

… Espera en Dios; porque aún he de alabarle… (v. 5).

Lee por favor: Sal 42

Durante unas vacaciones, otra batalla contra el dolor crónico me forzó a pasar los primeros días recuperándome en una habitación. Mi humor se volvió tan oscuro como el cielo. Cuando por fin me aventuré a salir para disfrutar de un paseo con mi esposo, las nubes grises bloqueaban bastante el paisaje, pero aun así, tomamos fotos de las ensombrecidas montañas y el borroso horizonte.

Más tarde, decepcionada porque una lluvia torrencial nos impidió salir por la noche, empecé a mirar nuestras fotos digitales. Conmovida, le pasé la cámara a mi esposo… «¡Un arcoíris!». Enfocada antes en la melancolía, me había perdido de ver que Dios renovaba mi espíritu cargado con el inesperado atisbo de esperanza (Génesis 9:13-16).

El sufrimiento físico o emocional puede hundirnos en las profundidades de la desesperación, donde ansiamos tener recordatorios de la presencia constante y el poder infinito de Dios (Salmo 42:1-3). Al recordar las innumerables ocasiones en que Dios nos ha ayudado en el pasado, podemos esperar seguros en Él sin importar lo mal que nos sintamos en ese momento (vv. 4-6).

Cuando las circunstancias difíciles nublan nuestra visión, Dios nos invita a acudir a Él, leer la Biblia y confiar en su fidelidad (vv. 7-11). Arcoíris de esperanza aparecerán en los días más oscuros.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Creo que debemos reflexionar y reconocer que los problemas familiares, financieros, laborales o de enfermedades graves o “incurables “ han hecho grises nuestros días, pero también debemos agradecer a Dios su misericordia al resolver, sacar y/o sanarnos, agradecer las oraciones de quienes ante Dios han puesto nuestros nombres en sus labios, creo que lo menos que podemos hacer por agradecimiento es permanecer en Dios y cumplir con aquello que ofrecimos a Él en esos momentos difíciles, entonces veremos ese hermoso arcoíris que es promesa de Dios al irse la tormenta...hoy como ayer deseo que tengas un hermoso día y que recibas la bendición de nuestro Señor Jesucristo, shalom!

¿Cuándo las malas actitudes han afectado negativamente tu visión?

¿Cómo puedes saber si tu esperanza está centrada en la voluntad de Dios?

Dios, gracias por renovar mi espíritu.

?????????????????????



꧁Al alcance de Dios꧂
3 jun 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 19–20; Ju 13:21-38

¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? (v. 7).

Lee por favor: Sal 139:1-12

Después de que una oficial me palpara, entré en la cárcel, firmé la planilla de las visitas y me senté en un salón lleno de gente. Oré en silencio mientras observaba a los adultos que se movían inquietos y suspiraban, y a los niños que se quejaban por la espera. Más de una hora después, un guardia armado llamó por nombre a algunas personas de la lista, incluida yo. Nos guio a otro cuarto e indicó que nos sentáramos. Cuando mi hijastro se sentó del otro lado de un vidrio grueso y tomó el teléfono, mi desesperación me abrumó. Pero mientras lloraba, Dios me aseguró que mi hijastro aún estaba a su alcance.

En el Salmo 139, David le dice a Dios: «tú me has examinado […], y todos mis caminos te son conocidos» (vv. 1-3). Su proclamación de un Dios omnisciente lo lleva a celebrar por su cuidado y protección íntima (v. 5). Maravillado ante la grandeza del conocimiento de Dios y la profundidad de su toque personal, David formula dos preguntas retóricas: «¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?» (v. 7).

Cuando nosotros o nuestros seres queridos estamos atascados en situaciones que nos dejan desesperados, la mano de Dios sigue firme y fuerte. Aun cuando pensamos que nos hemos alejado demasiado de su amor redentor, siempre estamos a su alcance.

Si, creyentes o no creyentes por misericordia vivimos, los primeros ya con la promesa de salvación y los segundos para promesa de salvación, aceptemos a Cristo, sigamos a Cristo porque así estaremos más a su alcance, que tengas un bendecido día junto a tu familia…shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por estar siempre a tu alcance.

¿Cómo ha impactado tu fe conocer la grandeza del alcance de Dios?

¿Cómo te ha consolado Él durante tiempos de desesperanza?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Diferentes꧂
2 jun 2022

La Biblia en un año:2 Cró 17–18; Ju 13:1-20

Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón… (Mateo 11:29).

Lee por favor: Ef 4:29-32

En noviembre de 1742, en Staffordshire, Inglaterra, estalló un disturbio contra el mensaje del evangelio que predicaba Charles Wesley. Al parecer, con su hermano John estaban cambiando algunas de las tradiciones de la iglesia, y muchos no pudieron soportarlo.

Cuando John se enteró de la protesta, fue de inmediato a ayudar a su hermano, pero una turba rodeó el lugar donde él estaba. Valientemente, se enfrentó con los líderes y les habló con tanta serenidad que aplacó el enojo de todos.

El espíritu manso de Wesley calmó a una multitud airada. Pero no fue una mansedumbre que le brotó naturalmente, sino la del corazón del Salvador a quien él seguía de cerca. Jesús dijo: «Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón» (Mateo 11:29). Y este yugo de mansedumbre es el poder detrás del desafío de Pablo para nuestro actuar: «con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor» (Efesios 4:2).

Humanamente, tal paciencia nos es imposible. Pero, por el fruto del Espíritu en nosotros, la mansedumbre del corazón de Cristo puede diferenciarnos y equiparnos para enfrentar a un mundo hostil. «Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres» (Filipenses 4:5)…shalom !

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

¿Por qué la cultura actual considera que la mansedumbre es una debilidad? ¿Cómo puede ser una verdadera fortaleza?

Padre, ayúdame a mostrar mansedumbre y compasión hacia los adversarios.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¡El poder de Dios a través del evangelio!꧂
2 jun 2020

Lee por favor: Rom 1:16

El evangelio en un año: Ju 13:1-20

-«No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que creen alcancen la salvación». Rom 1: 16-

JUSTO DESPUÉS DE ACEPTAR el mensaje de Cristo, empecé a dar estudios bíblicos a mis amigos y compañeros de clase en la escuela de negocios a la que asistíamos. Por lo que sé, solo uno de los estudiantes aceptó a Cristo mientras estuvimos en la escuela. Uno de ellos, un amigo que había dejado la escuela, comenzó a trabajar para un banco.

Después de mi graduación comencé a trabajar en la misma institución financiera que mi amigo. Todavía recuerdo cuando tuve la segunda entrevista de trabajo, esta vez con el gerente general, y le dije que yo pertenecía a la Iglesia Apostólica de Jesucristo.

Él respondió de manera positiva, y me dijo que iba a hablar con mi supervisor para que me permitiera practicar mi religión tan libremente como fuese posible. Sin embargo, también añadió: «No está permitido predicar en el banco». Me dije a mí mismo: «Es nuestro deber obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hechos 5: 29).

Por supuesto, no me quedaba en los pasillos del trabajo predicando acerca del lago de fuego y el azufre. El objetivo era simplemente compartir todo lo que había leído en mis devocionales personales.

A veces también compartía el material de lectura con el gerente, quien a su vez lo adjuntaba en un archivo de circulación interna dirigido a todos sus asociados y colaboradores cercanos. De esa manera, él mismo estaba ayudando con la predicación del evangelio. Para no extender la historia te contaré que mi antiguo compañero de clase, que en ese momento era también un compañero de trabajo en el banco, aceptó a Cristo como su Señor y Salvador, y fue bautizado.

Esta experiencia nos muestra que el evangelio puede transformar vidas, «porque es poder de Dios para que todos los que creen alcancen la salvación» (Romanos 1: 16), Jesús dijo a sus discípulos: «Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre de Jesucristo» (Mateo 28: 19).

-S K C

La vida en Cristo es diferente para muchos de nosotros, a diferencia del protagonista de este relato muchos hermanos en la fe y yo “hemos sufrido bullyng y persecución “, me censuraron y muchos buenos amigos condicionaron su amistad si me alejaba de la religión, pensé en hacerlo pero hubo alguien que me aconsejó que no lo hiciera, hoy, muchos se han acercado nuevamente para solicitar consejo y ayuda espiritual ya que vieron la eficacia y el cambio positivo en mí por el evangelio, Dios quiere obrar también en ti, ¿aceptas?, que tengas un bonito día y que Dios siga bendiciendo tu casa y tu vida…¡Shalom!

-Él nos llama hoy a hacer lo mismo. ¿Aceptas el desafío?-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Unir a las naciones꧂
2 jun 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 17–18; Ju 13:1-20

… [Él] juzgará entre las naciones… (v. 4).

Lee por favor: Isaías 2:1-5

La frontera internacional más larga del mundo la comparten Estados Unidos y Canadá: casi 8.900 kilómetros de tierra y agua. Habitualmente, se cortan árboles a tres metros de altura a cada lado para delimitar bien la línea. Esta extensa cinta de tierra deforestada, llamada «el Slash» está señalizada con más de 8.000 postes de piedra para que los visitantes sepan dónde se encuentra la división.

Esta deforestación física representa una separación de gobiernos y culturas. Como creyentes en Cristo, aguardamos el momento en que Dios revierta eso y una a todas las naciones del mundo bajo su gobierno. Isaías habló sobre un futuro en que el templo será establecido firmemente y exaltado (Isaías 2:2). Pueblos de todas las naciones se reunirán para aprender los caminos del Señor y caminar «por sus sendas» (v. 3). La paz ya no dependerá de los inservibles esfuerzos humanos. Como nuestro Rey verdadero, Dios juzgará entre las naciones y resolverá todas las disputas (v. 4).

¿Puedes imaginar un mundo sin divisiones ni conflictos? ¡Esto es lo que Dios promete hacer! Aunque nos rodee la desunión, ya podemos caminar «a la luz del Señor» (v. 5) y decidir ser leales a Él. Sabemos que Dios es soberano y que un día unirá a su pueblo bajo una sola bandera.

Se puede, podemos eliminar las divisiones comenzando con la familia, tu calle, tu colonia y tu ciudad…hay personas que luchan por eso y aunque aún no ven resultados siguen trabajando , Dios un día les mostrará que su esfuerzo no es en vano porque luchan por algo bueno, positivo, hermoso e ideal (Filipenses 4:8), vamos a unirnos y hacer de nuestro entorno uno muy agradable a Dios por y para nuestro beneficio propio, tengamos un excelente y bendecido día junto a nuestras familias,

saludos J.S. Cupil H. Y al Sr. Maya, shalom !

-kgp

Reflexiona y ora:

Querido Dios, gracias por ser hoy el soberano de todos los poderes mundiales.

¿Qué desunión en el mundo te angustia hoy?

¿Cómo te fortalece la expectativa del reino eterno de Dios?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Detenerse꧂
1 jun 2020

Lee por favor : Sal 46

El evangelio en un año: Ju 12:27-50

-Estad quietos, y conoced que yo soy Dios… (v. 10).-

Mi amiga y yo estábamos sentadas en la arena, cerca del ondulante océano. Ola tras ola se encrespaba, hacía una pausa y luego se extendía hacia nuestros pies, deteniéndose casi a punto de tocarnos. «Me encanta el océano —dijo ella sonriendo—. Se mueve para que yo no tenga que hacerlo».

¡Qué reflexión! A muchos nos cuesta detenernos. Hacemos, hacemos y hacemos, con el temor de que, si dejamos de esforzarnos, dejaremos de existir; o tal vez, de que, al detenernos, nos expondremos a realidades que nos esforzamos por mantener alejadas.

En el Salmo 46:8-9, Dios flexiona sus músculos omnipotentes y muestra su poder. «Venid, ved las obras del Señor […]. Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, y quema los carros en el fuego». Dios se ocupa de crear calma en el caos de nuestros días.

Y, en el versículo 10, leemos: «Estad quietos, y conoced que yo soy Dios».

Por supuesto que es posible conocer a Dios mientras corremos de aquí para allá, pero la invitación del salmista a dejar de afanarnos nos llama a una clase distinta de conocimiento. Nos invita a saber que podemos detenernos, y aun así, existir, porque Dios nunca se detiene. Nos llama a saber que es el poder de Dios lo que nos da la valía, la protección y la paz verdaderas.

— elm

Reflexiona y ora:

Así pues que, detente, reflexiona, medita, auto examínate y pregúntate ¿he pecado?, si tu contestación fue “no, no he pecado” (1Juan 1:8-10) entonces sigue adelante pero ten cuidado, casi siempre vemos la paja en el ojo ajeno…(Lucas 6:42), si tu respuesta es “si, si he pecado” entonces ¡felicidades!, pues has reconocido que tienes un problema, arrepiéntete, haz votos o pactos con Cristo, cumple esos votos y ahora si sigue adelante , no dejes de avanzar ni retrocedas, que tengas un lindo día y que Dios te ayude a seguir avanzando, creciendo en fe y en espíritu y que siga derramando bendiciones en ti y en los tuyos…¡Shalom!

-Querido Dios, ayúdame a encontrar descanso en ti.-

-Descansamos bien cuando estamos en los brazos amorosos de Dios y su voluntad perfecta.-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁En las manos de Dios꧂
1 jun 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 15–16; Ju 12:27-50

Fiel es el que os llama, el cual también lo hará (v. 24).

Lee por favor: 1 Tes 5:12-28

Cumplir 18 años abrió paso a una nueva etapa en la vida de mi hija: ya era legalmente adulta y pronto se embarcaría en la vida tras graduarse de la escuela secundaria. Este cambio me produjo una sensación de urgencia, ya que tendría poco tiempo con ella bajo mi techo para impartirle la sabiduría que necesitaría para enfrentar el mundo sola: sus finanzas, la situación global y la toma de decisiones.

Mi sentido del deber de equipar a mi hija para manejar la vida era comprensible. Después de todo, la amaba y deseaba que prosperara. Pero me di cuenta de que, aunque yo tenía un papel importante, no era mi único papel; ni siquiera el primordial. Al escribirles a los tesalonicenses —un grupo de personas a las que Pablo consideraba sus hijos en la fe—, los instó a ayudarse unos a otros (1 Tesalonicenses 5:14-15), pero en definitiva, puso en las manos de Dios su crecimiento. Reconocía que Él los «[santificaría] por completo» (v. 23).

Pablo le confió a Dios lo que él no podía hacer: prepararlos en «espíritu, alma y cuerpo» para la futura venida de Jesús (v. 23). Aunque sus cartas contenían instrucciones, su confianza en Dios para el bienestar y la preparación de ellos nos enseña que el crecimiento de los que amamos está definitivamente en las manos de Dios (1 Corintios 3:6).

Podemos hacer planes planes y planes y planes pero si estos no los ponemos en manos de Dios es posible que no se lleven a cabo, muchas veces ponemos nuestras cosas en sus manos, oramos, nos levantamos y lo hacemos, pero debemos esperar a que Dios nos conteste y así tengamos la confianza de que se harán posible, ten excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdame a confiarte mi crecimiento.

¿Cómo has observado que Dios te ayuda a crecer en Él?

¿El crecimiento de quién necesitas poner en sus manos?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

꧁ MAYO 2025꧂

꧁Dios sabe qué es mejor꧂

31 may 2025

La Biblia en un año: 2 Cró 13-14; Ju 12:1-26


… así son mis caminos más altos que vuestros caminos… (v. 9).

Lee por favor: Isaías 55:6-11

Ansiosa por un problema de salud de mi sobrina adolescente, me alivió oír sobre un remedio natural prometedor. Pero mi hermana temía que tuviera efectos secundarios. Quise discutir, pero me contuve. Por más preocupada que estuviera por mi sobrina, tenía que respetar la autoridad de su mamá.

Luego, un médico nos dijo: «Ese remedio natural habría causado una fuerte reacción alérgica». Cuando se trata del bienestar de mi sobrina, su mamá sabe qué es lo mejor para ella… yo no.

Recuerdo este incidente cuando estoy ansiosa por otros seres queridos y le pido a Dios que los ayude como yo creo que es mejor. Entonces, recuerdo que Él los ama y los conoce mejor que yo, y sabe qué hacer.

En Isaías 55:9, Dios dice: «Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos». La palabra hebrea traducida aquí «caminos» se refiere a los actos morales y el comportamiento de Dios en contraste con los impíos. Sus caminos sabios y rectos están muy por encima de los nuestros. Lo que sucede en la vida de un ser querido tal vez no sea lo que queremos, pero podemos confiar en que Él hace lo que considera mejor.

Sigamos encomendando nuestros seres queridos a Dios en oración (Filipenses 4:6). Solo Él es perfecto en amor, misericordia y sabiduría (Isaías 55:3, 7-11).

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

¿Qué te preocupa de un ser querido?

¿Cómo puedes someter tu perspectiva de la situación a la sabiduría de Dios?

Ser sabios para tomar decisiones sabias es lo que Dios nos pide en toda la biblia, en el antiguo testamento aún no estaban preparados para sanar, curar o resucitar personas pues sólo estaba reservado para los profetas, en el nuevo testamento la cosa cambia y es que la fe en Cristo y su promesa para todo ser humano esta en Juan 14:12 pero aplica restricciones, para que tengamos esos dones debemos imitar a nuestro Señor Jesucristo en todo y por todo, ten bendecido día donde estés…Shalom!

Dios, te encomiendo mis seres queridos.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Cambio de Ruta꧂
31 may 2018

Lee por favor Prov 12

La Biblia en un año: 2Cró 13-14; Ju 12:1-26

-El que ama la instrucción ama la sabiduría; mas el que aborrece la reprensión es ignorante. Prov. 12:1.-

Aquella tarde el mar parecía enloquecido. De un momento a otro, las olas se agitaron con violencia y perdí el control de la situación. Fueron minutos que parecían horas. Los intentos de mis colegas para ayudarme, eran inútiles. A cierta distancia vi la silueta de mi esposa que esperaba a nuestro primer hijo. Aquella escena me conmovió profundamente. Imaginar que mi hijo crecería sin un padre, produjo en mí una voluntad sobrehumana de seguir luchando contra el enfurecido mar. Fue inútil, perdí la conciencia.

Cuando desperté, estaba en la playa. Un salvavidas me había llevado hasta la arena. Aquella noche, acostado en el silencio de mi alcoba, reflexioné en todo lo que había sucedido. Joven todavía, con apenas 23 años, estaba pensando en renunciar a un ministerio que apenas había comenzado. Las cosas no marchaban de la manera que yo quería. En algun momento, imperceptiblemente, estaba perdiendo la ruta del vuelo que Dios había trazado para mi. Necesitaba una corrección. Corrección no es castigo, es crear circunstancias para cambiar el rumbo.

Al conducir el avión, frecuentemente el piloto encuentra tormentas en el camino. Esas tormentas pueden destruirlo o hacer que cambie de rumbo, para llegar salvo al destino. La vida en esta tierra es un viaje rumbo al glorioso destino que Dios tiene preparado. Con frecuencia, imperceptiblemente, olvidamos eso y salimos de la ruta. Dios permite entonces que aparezcan nubes atemorizantes para forzarnos a corregir el plan de vuelo. No rechaces la disciplina. Acéptala como un instrumento de redención.

Vale la pena repasar y evaluar la ruta todos los días. Es preciso. Es imprescindible. Es necesario. Ninguna corrección que viene de Dios tienes propósitos destructivos. La corrección divina es un instrumento de amor. El versículo de hoy dice: “El que aborrece la reprensión es ignorante”.

Siéntete amado por Dios, aunque soplen vientos contrarios en tu vida. Acepta la reprensión divina, medita y cambia el rumbo. Porque “el que ama la instrucción ama la sabiduría; pero el que aborrece la represión es ignorante”.

-AB

Reflexiona y ora:

La vida (la vida es Cristo) es una serie de pruebas que tienen como propósito medir la fidelidad, obediencia y conocimiento de Dios, es la vida como cuando estábamos en secundaria o bachillerato en la cual (en mis tiempos) nos daban los maestros la teoría durante un mes cada mes y nos evaluaban y nos calificaban, los niveles de conocimiento variaban de alumno a alumno pero nadie podía decir “no puedo o no sé hacerlo “ ya a que a todos nos habían enseñado lo mismo, Dios a tocado tu puerta( no sé si ya la abriste o no ) y te visita con frecuencia porque quiere enseñarte el plan que tiene para la salvación de tu alma, es sencillo, no es difícil, reconoce que necesitas ese plan, rectifica tu camino actual para que llegues a la meta, adora a nuestro Señor Jesucristo, sálvate y salva tu casa…que Dios te bendiga y te guarde y te regale un excelente día…¡Shalom!

-Gracias Señor por guiar mi vida-

- una vida que anda en el camino estrecho y recto nos lleva a la vida eterna-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Cuando faltan las palabras꧂
30 may 2020

Lee por favor : Rom 8:22-2

El evangelio en un año: Ju 11:30-57

-Sea tu misericordia, oh Señor, sobre nosotros, según esperamos en ti (Sal 33:22).-

Hace poco, le envié un mensaje a mi esposa Cari, pero mediante una grabación de voz. Estaba por salir para ir a buscarla al trabajo y llevarla a casa, y mi intención fue decirle: «¿Dónde quieres que te encuentre, viejita?». A Cari no le importa que la llame «viejita»; es uno de los apodos cariñosos que usamos en casa. Pero mi teléfono celular no «entendió» la frase, y envió la palabra «vaquita».

Por suerte para mí, Cari entendió de inmediato lo que había pasado, y le pareció cómico. Después, ella publicó mi mensaje en una red social y preguntó: «¿Debería ofenderme?». Ambos pudimos reírnos de la situación.

Las palabras amorosas de mi esposa me hacen pensar en la manera en que Dios, en su amor, entiende nuestras oraciones. Tal vez no sabemos qué decir o qué pedir, pero, cuando tenemos a Cristo como Salvador, el Espíritu «intercede por nosotros con gemidos indecibles» (Romanos 8:26) y nos ayuda a articular delante de Él nuestras necesidades más profundas.

Nuestro Padre celestial no está lejos esperando que encontremos las palabras correctas. Podemos acudir a Él con cada necesidad, seguros de que nos entiende y nos recibe con amor.

— James Banks

Reflexiona y ora:

“Pues aún no tengo la palabra en mi boca y he aquí tú ya la sabes toda” (Salmo 139:4), eso es la omnisciencia de Dios, Dios es sabio y perfecto, escudriña los pensamientos y los anhelos del corazón, a donde hemos de ir que él no sepa? (Job 14:13), nada ni nadie puede escapar de la mirada de Dios, mucho menos hoy en día, pues después de su muerte y resurrección las personas como tú y como yo lo aceptamos en nuestro corazón y reconocemos a Cristo como nuestro único y suficiente salvador, el vive dentro de ti, de mi , de nosotros…y no importa como pidas, el Espíritu Santo es el “auto corrector “ y le dice a Dios exactamente lo que queremos, por tanto yo hoy quiero, hoy yo deseo y anhelo que tengas un lindo día y que Dios te siga bendiciendo…¡Shalom!

-Señor, gracias que puedo acudir a ti sin temor a no encontrar las palabras justas-.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El Dios que restaura꧂
30 may 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 10–12; Ju 11:30-57

… He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis (v. 5).

Lee por favor: Eze 37:4-14

El 4 de noviembre de 1966, una inundación desastrosa arrasó Florencia, Italia, y dejó sumergida la renombrada obra de arte de Giorgio Vasari, La última cena, durante más de doce horas. Como la pintura se había ablandado y el marco de madera estaba significativamente dañado, muchos creyeron que no tenía reparación. Sin embargo, después de un tedioso esfuerzo de conservación de cincuenta años, expertos y voluntarios pudieron restaurar la valiosa pintura.

Cuando los babilonios conquistaron Israel, el pueblo se sintió desolado… rodeado de muerte y destrucción, y con una gran necesidad de restauración (ver Lamentaciones 1). Dios llevó al profeta Ezequiel a un valle y le dio una visión donde estaba rodeado de huesos secos. «¿Vivirán estos huesos?», preguntó Dios. Ezequiel respondió: «Señor, tú lo sabes» (Ezequiel 37:3). Entonces, Dios le dijo que profetizara sobre los huesos, para que volvieran a vivir. Ezequiel obedeció y los huesos se juntaron (v. 7). A través de esta visión, Dios reveló que la restauración de Israel solo podía venir a través de Él.

Cuando sentimos que ciertas cosas en la vida se han roto y no tienen reparación, Dios nos asegura que puede reconstruir nuestras partes destrozadas. Él nos dará nuevo aliento y vida.

Claro que aplica restricciones…si quieres saber cuales son pregúntanos, Dios te regale un bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Kimya Loder

Reflexiona y ora:

Señor, mi única esperanza de restauración está en ti.

¿Qué se ha roto en tu vida?

¿Cómo podrías confiar en Dios para que traiga restauración?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Consejo de alguien mayor꧂
29 may 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 7–9; Ju 11:1-29

… sed benignos unos con otros, misericordiosos… (v. 32).

Lee por favor: Efesios 4:29-32

«¿Qué lamento?». Esta fue la pregunta que George Saunders, el escritor de mayor venta del New York Times, respondió en su discurso de apertura en la Universidad Syracuse en 2013. Era sobre una persona mayor (Saunders) que compartió una o dos cosas que lamentaba de su vida con jóvenes (los graduados), que podían aprender algo de su ejemplo. Enumeró algunas cosas que la gente podía suponer que lamentara, como ser pobre o hacer trabajos terribles. Pero dijo que no lamentaba eso para nada. Lo que sí lamentaba era sus faltas de benignidad: esas oportunidades que había tenido de ser benigno y que dejó pasar.

El apóstol Pablo les escribió a los creyentes efesios en respuesta a esta pregunta: ¿Cómo es la vida del cristiano? Es tentador contestar con rapidez; como tener una determinada opinión política, evitar ciertos libros y películas, adorar de una manera en particular. Pero el enfoque de Pablo no se limitaba a temas contemporáneos, sino que menciona abstenerse de «palabra corrompida» (Efesios 4:29), y liberarnos de cosas como la amargura y el enojo (v. 31). Y para concluir su «discurso», nos dice en esencia a todos: «No dejen de ser benignos» (v. 32). ¿La razón? Dios ha sido benigno contigo en Cristo.

Entre todas las cualidades de Jesús, uno de ellas es que fue benigno.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Imagina cuán bueno es Dios que a pesar de no portarnos bien nos permite abrir los ojos a un nuevo día…hoy recibimos de Dios la oportunidad de corregir e intentar ser más buenos que ayer y menos que mañana, Dios quiere que le mostremos a conversos y no conversos que realmente no queremos ir al infierno y que por eso tratamos de imitarlo, hoy es el día, imitemos a Cristo y llegada la noche orando digamos “Señor, quizá hoy no me esforcé pero dame una nueva oportunidad y lo lograré…”, ten bendecido día donde estés…shalom!
Reflexiona y ora:

¿Dónde fallaste recientemente en ser benigno?

¿Cómo puedes tener éxito en ser benigno hoy?

Jesús, ayúdame a ser benigno como tú.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Una esperanza que sostiene꧂
29 may 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 7–9; Ju 11:1-29

Con todo, yo me alegraré en el Señor, y me gozaré en el Dios de mi salvación (v. 18).

Lee por favor: Habacuc 3:11-19

«Sé que papá volverá a casa porque me envió flores». Esas fueron las palabras de mi hermana de siete años a nuestra mamá cuando papá estaba desaparecido en acción durante la guerra. Antes de que se fuera a su misión, encargó flores para el cumpleaños de mi hermana, y llegaron mientras él no volvía. Sin embargo, ella tenía razón: papá sí volvió, pero después de una situación angustiante en la batalla. Y décadas más tarde, ella conserva el jarrón como recordatorio de aferrarse siempre a la esperanza.

A veces, aferrarse a la esperanza no es fácil en un mundo roto y pecaminoso. Pero Dios nos da esperanza en las circunstancias más difíciles. En otro tiempo de guerra, el profeta Habacuc predijo la invasión babilonia en Judá (Habacuc 1:6; ver 2 Reyes 24), pero afirmó que Dios siempre es bueno (Habacuc 1:12-13). Recordando la bondad del Señor a su pueblo en el pasado, proclamó: «Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo […]; con todo, yo me alegraré en el Señor, y me gozaré en el Dios de mi salvación» (3:17-18).

Algunos comentaristas creen que el nombre de Habacuc significa «aferrarse». Podemos aferrarnos a Dios como nuestra esperanza y gozo supremos en las pruebas, porque Él nos sostiene y jamás nos dejará.

“AFERRARSE” podríamos decir que es sinónimo de fe, a mayor fe mayor bendición, también Jacob se aferró y se aferró al ángel del Señor y veamos que Dios derramó TODA bendición sobre él y su descendencia, nosotros debemos aprender de Habacuc y de Israel, vamos a aferrarnos más y más, por nuestros hijos y por nosotros mismos…que tengas un feliz y bendecido lunes tu y tu familia, shalom !

-James Banks

Reflexiona y ora:

Padre, ¡gracias porque mi futuro es resplandeciente contigo!

¿Cómo te ayuda regocijarte en Dios en medio de tiempos difíciles?

¿Qué puedes hacer para alabarlo hoy?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁¡Guau!꧂
26 may 2025

La Biblia en un año: 2 Cró 1-3; Ju 10:1-23

… aquí hay alguien que es más grande que Salomón (v. 31).

Lee por favor: Lucas 11:27-32

«¡Guau!» fue la reacción de los miembros de nuestro equipo que recorrían un centro de retiro comprado a gran costo por una persona con visión para la renovación y aliento de personas que sirven a Dios. Nos asombraron las literas dobles y las suites con camas grandes. La cocina exquisitamente equipada y el comedor también deleitaban la vista. Y justo cuando uno pensaba que ya había visto todo, hubo más sorpresas; incluía una cancha interior de baloncesto. Cada «guau» era justificado.

La reina de Sabá también tuvo una reacción similar cuando visitó al rey Salomón en la antigua Jerusalén. Cuando «vio toda la sabiduría de Salomón, y la casa que había edificado, […] se quedó asombrada» (1 Reyes 10:4-5). Siglos después, otro hijo real de David —Jesús— apareció, y asombró a la gente de otras formas. Donde quiera que iba, reconocían la maravilla de su sabiduría y obras (Lucas 4:36), y Él los instaba a ver que había aparecido en escena «alguien que es más grande que Salomón» (11:31 rvc). El asombroso ministerio de Jesús concede perdón de pecado… comprado a gran costo: su muerte. Jesús recibe a todos los que acuden a Él; aquellos que experimentarán su belleza y gracia, y lo alabarán ahora y por la eternidad. ¡Guau!

-Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

¿Qué tiene Jesús que te impulsa a decir: «¡Guau!»?

Cuando entro el evangelio a mi hogar y comencé a leer la biblia ya no pude parar, la vida y obra de nuestro Señor Jesucristo me cautivo, la prosa de Salomón enriqueció mi vocabulario, las historias bélicas de Dios y del pueblo de Israel de triunfo en triunfo me hizo traer al contexto de mi vida el poder decir: ¡guau! Es asombroso lo que Dios hace y me vi…me vi en un lugar donde Dios quiere que yo este…con Él, donde quieres estar tu?, ten bendecido dia con quienes amas…Shalom!

Si todavía no has experimentado la bondad de Dios en Jesús, ¿qué te impide conocerlo ahora?

Jesús, sigue abriendo mis ojos para ver lo maravilloso que eres.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁El último llamado꧂
28 may 2020

Lee por favor : 2 Sam 1:17-27

El evangelio en un año: Juan 10:24-42

¡Cómo han caído los valientes…! (v. 27).

Después de servir a su país durante décadas como piloto de helicópteros, Santiago volvió a su comunidad para trabajar como maestro. Pero como extrañaba volar, trabajó en un hospital en evacuaciones médicas.
Ahora había llegado el momento de despedirse de él. Mientras amigos, familiares y colegas uniformados estaban reunidos en el cementerio, un compañero de trabajo hizo un último llamado por la radio. Pronto, se pudo escuchar el sonido peculiar de aspas que giraban. Un helicóptero sobrevoló el lugar, se detuvo en el aire como muestra de respeto y regresó al hospital. Ni siquiera el personal militar pudo contener las lágrimas.

Cuando el rey Saúl y su hijo Jonatán murieron en batalla, David escribió una elegía memorable llamada «el cántico del arco» (2 Samuel 1:17 LBLA): «¡Ha perecido la gloria de Israel sobre tus alturas! ¡Cómo han caído los valientes!». Aunque David y Saúl habían sido enemigos, honró a ambos. Jonatán había sido su mejor amigo y su aliado. Escribió: «llorad por Saúl […]. Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán» (vv. 24, 26).

Aun las mejores despedidas son muy difíciles. Pero, para los que confiamos en el Señor, el recuerdo de ellas es mucho más dulce que amargo, ya que nunca son para siempre. ¡Qué bueno es poder honrar a quienes sirvieron a otros!

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

“Después de servir”…he visto las despedidas de quienes se han jubilado allá donde yo trabajo, a unos flores, a otros flores y reconocimiento, a otros flores, reconocimiento y mariachis y otros -pocos- solo flores, o reconocimiento o nada…así es, no a todos se les trata igual y es que el tipo de servicio, la calidad y la consagración son básicos en la vida secular, en lo espiritual tenemos la promesa de galardón todos los que sirvamos a Cristo, es por eso mi urgencia de predicarte al Cristo que salva para poder verte en el cielo alabando a Jesús…si te ofendo perdóname, que tengas un lindo día y que Dios no deje de bendecirte y de bendecir a quienes amas…¡Shalom!

-Señor, cuida a los que nos cuidan.-

-Honramos al Creador cuando reconocemos la trayectoria de sus siervos.-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Pequeño pero grandioso꧂
27 may 2023

La Biblia en un año: 2 Cró 1–3; Ju 10:1-23

¿Pues quién ha menospreciado el día de las pequeñeces?… (v. 10 LBLA).

Lee por favor: Zacarías 4:4-10Zacarías 4:4-10

¿Llegaré a las Olimpíadas? A la nadadora universitaria le preocupaba no ser lo suficientemente rápida. Pero cuando su profesor de matemáticas, Ken Ono, estudió sus técnicas de natación, vio cómo mejorar su tiempo por seis segundos: una diferencia importante. Identificó pequeñas acciones correctivas que podían hacer que la nadadora fuera más eficiente en el agua.

Las pequeñas acciones correctivas en cuestiones espirituales pueden hacer una gran diferencia para nosotros también. El profeta Zacarías le enseñó un principio similar al remanente de los judíos que se esforzaba, junto con Zorobabel, por reconstruir el templo de Dios después del exilio. «No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu», le dijo el Señor todopoderoso a Zorobabel (Zacarías 4:6).

Tal como declaró Zacarías: «¿Pues quién ha menospreciado el día de las pequeñeces?» (v. 10 LBLA). A los exiliados les preocupaba que el templo no alcanzara la gloria del anterior. Pero así como la nadadora de Ono llegó a las Olimpíadas (y ganó una medalla después de someterse a pequeñas correcciones), el grupo de edificadores de Zorobabel descubrió que incluso un esfuerzo pequeño y correcto, con la ayuda de Dios, puede traer un gozo victorioso. En Dios, lo pequeño se vuelve grandioso.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Siempre es Dios, en creyentes y no creyentes siempre es Dios!, todo todo pero ABSOLUTAMENTE TODO es de Dios o permitido por Él, cuando estás decidido a hacer algo para honra de Dios incluso algo rutinario y fallas pero en tu corazón lo intentas y perseveras poniendo fe en Dios entonces se derrama sobre ti inteligencia, conocimiento y sabiduría, hoy Dios quiere corregirte pero es necesario que tu se lo permitas y si hoy eres bueno en algo con Dios serás excelente, ten bendecido día…Shalom!

Dios, muéstrame pequeñas acciones que marquen una gran diferencia en mí.

¿Cuándo te has frustrado espiritualmente después de hacer algo grande y llamativo?

¿Qué pequeños cambios han mejorado tu vida espiritual?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Dios con piel꧂
27 may 2020

Lee por favor : Rom 12:9-18

El evangelio en un año: Ju 10:1-23

-Compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad (v. 13).-

Mi esposo se fue de viaje durante un mes, y, casi de inmediato, quedé abrumada por las obligaciones de mi trabajo, nuestra casa y nuestros hijos. Se acercaba la fecha de entrega de un escrito. La cortadora de césped se rompió. Mis hijos estaban de vacaciones escolares y aburridos. ¿Cómo me encargaría de todo eso sola?
Poco después, me di cuenta de que no estaba sola. Mis amigos de la iglesia vinieron a ayudarme. José arregló la cortadora de césped. Juan me trajo el almuerzo. Claudia me ayudó lavando la ropa. Ani invitó a mis hijos a jugar con los suyos, para que yo pudiera terminar mi trabajo. Dios obró a través de cada uno de ellos para cuidar de mí. Fueron un cuadro viviente de la clase de comunidad que describe Pablo en Romanos 12: amaban sinceramente (v. 9), suplían las necesidades de los demás (v. 10) y mostraban hospitalidad (v. 13).

Por causa de ellos, me mantuve gozosa «en la esperanza» y «perseverando en el sufrimiento» (v. 12 lbla). Mis hermanos en Cristo se convirtieron para mí en lo que una amiga llama «Dios con piel». Me mostraron la clase de amor sincero que debemos mostrarnos unos a otros; en especial, a los de la familia de la fe (Gálatas 6:10). Espero parecerme más a ellos.

— alp

Reflexiona y ora:

En la vida diaria siempre existe una persona a quien visitar para ayudarle u orar por él o ella o con él o ella, el relato de hoy nos habla acerca de una persona completa física, mental, sentimental y plena, hay también personas en situación de abandono y/ o con relaciones rotas que nos necesitan, ya muchos juzgan pero pocos ponen “ manos a la obra” para ayudarle, si miras a tu alrededor verás que tienes hoy una oportunidad para servir a Dios (Mateo 25:35-45), que tengas un gran día y que la bendición de Cristo no se detenga y caiga sobre ti y sobre tu casa…¡Shalom!

-Señor, gracias por colocarnos en comunidades. Quiero ayudar a los demás y ser hospitalaria.-

¿Para quién debo ser hoy «Dios con piel»?

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Cuando sea la hora꧂
27 may 2024

La Biblia en un año: 2 Cró 1–3; Ju 10:1-23

… vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar (v—8)

Lee por favor: 1 Pe 5:6-11

Cuando mis amigos Al y Kathy Schiffer volaron en su icónico avión de la época de la Segunda Guerra Mundial en una exhibición aérea, lo que más les impactó fue la reacción de los veteranos de guerra, quienes se acercaban para hablar sobre las guerras en las que sirvieron y los aviones en que volaron. La mayoría de sus historias las contaban con lágrimas en los ojos. Muchos dijeron que la mejor noticia que recibieron fue: «Muchachos, la guerra terminó. Es hora de ir a casa».

Estas palabras se relacionan con la guerra en la que se encuentran los creyentes en Jesús: nuestra buena batalla de la fe contra el diablo, el enemigo de nuestras almas. Pedro nos advirtió: «vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar». Nos tienta de diversas maneras y usa el desánimo del sufrimiento para intentar alejarnos de nuestra fe en Cristo. Pedro desafió a sus primeros lectores y a nosotros hoy: «Sed sobrios, y velad» (1 Pedro 5:8). Dependemos del Espíritu Santo para impedir que el enemigo nos someta y destruya.

Sabemos que, un día, Jesús regresará. Cuando lo haga, sus palabras tendrán un efecto similar a las de los soldados de guerra, trayendo lágrimas a los ojos y gozo a nuestro corazón: «Hijos, la guerra terminó. Es hora de ir a casa».

-Anne Cetas

Reflexiona y ora:

Y ya terminada esa guerra también podremos gozar de su presencia eternamente en ese lugar donde ya no habrá tristeza, llanto, dolor ni muerte, mientras sigamos guerreando pues para ganar, hay que luchar para triunfar, sin la cha Noyola hay premio ni de consolación, Dios nos confirma que tenemos autoridad en su nombre para hacer huir al enemigo, inténtalo, querrás?, ten bendecido inicio de semana donde estés…shalom!

¿Cómo te puede ayudar Dios a resistir las asechanzas del diablo?

¿Cómo podrían ayudarte otros creyentes?

Dios todopoderoso, ayúdame a depender de tu poder.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁ANDARÁS SEGURO꧂
26 may 2020

Lee por favor: prov 3

El evangelio en un año: Juan 9:24-41

-Entonces andarás por tu camino confiadamente, y tu pie no tropezará. Prov. 3:23.-


Desde el trágico 11 de septiembre nadie más se siente seguro. El sistema de seguridad de los aeropuertos ha aumentado escandalosamente. Hay largas y desagradables filas, las maletas son abiertas y revisadas, y los pasajeros interrogados. Hoy se necesita mucha paciencia y tiempo, desde el momento que tú llegas al aeropuerto hasta que el avión levanta vuelo. Los Gobiernos de los Estados Unidos y de Inglaterra solicitaron a los respectivos Congresos el aumento drástico del presupuesto para seguridad. Otros gobiernos hicieron lo mismo y todos viven dominados por un temor Escondido que incomoda y enerva.

“Andar confiadamente” es vital, porque de nada vale salir de casa si tu no tienes la certeza de que vas a regresar. Por eso, existen leyes y señales de transito comunicando a los conductores las informaciones necesarias para llegar con seguridad a su destino. Por eso, las empresas gastan fortunas para proteger a los ejecutivos. Todo para cuidar de esa vida pasajera fugaz.

Salomón habla en el proverbio de hoy de seguridad en tu camino. Solo que el camino al que se refiere, es el trayecto de la vida. El destino final es la salvación o la perdición, la vida o la muerte eterna. El sabio menciona una seguridad que no cuesta nada. Es ofrecida gratuitamente a todas las personas sinceras y humildes que están dispuestas a oír y seguir los consejos divinos.

El camino de esta vida esta lleno de trampas. Existen señales mentirosas que tratan de sacarte del camino verdadero. Curvas pronunciadas, defectos en el pavimento y peligros mil por todos lados. El propósito de las enseñanzas divinas es abrir tus ojos para que tu no tropieces, darte la suficiente visión para que no te acerques temerariamente al abismo, advertirte cuando estas sobrepasando la velocidad prudente.

Salomón conocía por experiencia propia el dolor y la tristeza que trae el pecado. El se desvió del camino correcto en un momento de su vida. Tuvo noches de desesperación y angustia, sintió el peso de la culpa golpeando despiadadamente en su Corazón; pero, finalmente, encontró el perdón y la restauración en Jesús.

Reflexiona y ora:

Por eso hoy, vuelve tus ojos y considera los consejos divinos, y antes de salir para tus actividades, recuerda que “entonces andarás por tu camino confiadamente, y tu pie no tropezara”, que así sea hoy en tu vida y en la vida de todas las personas que amas, shalom!

-“Señor Jesucristo, líbranos de todo mal...”-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Nadie como yo꧂
26 may 2018

Lee por favor : Salmo 142

La Biblia en un año: 1 Cró 28–29; Ju 9:24-41

… no hay quien me quiera conocer; no tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida (v. 4).

De niña, cuando me sentía sola, rechazada o triste, mi madre intentaba a veces alentarme cantando un conocido estribillo: «Nadie me quiere, todos me odian. Creo que me iré a comer gusanos». Cuando una sonrisa aparecía en mi cara apesadumbrada, ella me ayudaba a ver cuántas relaciones y razones especiales tenía para estar agradecida.

Cuando leo que David pensaba que no lo quería nadie, esa cancioncilla me vuelve a la mente. No obstante, David no exageraba en absoluto, ya que tenía buenas razones para sentirse abandonado. Escribió estas palabras en la oscuridad de una cueva donde se escondía de Saúl, que quería matarlo (1 Samuel 22:1; 24:3-10). David había sido ungido como el futuro rey de Israel (16:13); había pasado años sirviendo a Saúl; pero ahora, vivía huyendo, temiendo siempre por su vida. En medio de su soledad, declaró que Dios era su «esperanza» y su «porción en la tierra de los vivientes» (Salmo 142:5).

Como David, podemos clamar a Dios cuando nos sentimos solos, y expresar nuestros sentimientos en la seguridad de su amor. El Señor nunca minimiza nuestra soledad; quiere ser nuestro compañero en las oscuras cuevas de la vida. Aun cuando a nadie más le importe, ¡a Él sí!

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

¡Imagínate!, si cuando nos sentimos solos podemos clamar, entonces cuándo dos o más nos reunimos en su nombre grandes cosas pasan y cuando no dejamos de congregarnos más grandes son las cosas en nuestras vidas, hoy en mi oración pedí por ti, porque tu vida sea añadida a un redil, a una congregación, no es justo que adores a Dios en la intimidad de tu hogar, ven, vamos a la casa del Señor a regocijarnos en su presencia, ¿vienes?, que tengas un gran sábado y que nuestro Señor Jesucristo siga derramando bendiciones en tu casa y en tu vida…¡Shalom!

-Señor, tú eres mi amigo cuando me siento solo. Gracias por estar conmigo en las cuevas oscuras de la vida.-

-Dios es nuestro amigo en tiempos de soledad.-

-Señor Jesucristo, gracias por la amistad de quien lee este mensaje-

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Todo para Jesús꧂
25 de mayo de 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 25–27; Ju 9:1-23

Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús… (v. 17).

Lee por favor: Col 3:15-24

Cuando Jeff tenía catorce años, su mamá lo llevó a ver a un cantante famoso. B. J. Thomas había quedado atrapado en un estilo de vida autodestructivo durante las giras musicales, pero cuando conoció Jesús, su vida cambió radicalmente.

La noche del concierto, el cantante empezó a entretener a la multitud entusiasmada. En un momento, alguien gritó desde la audiencia: «¡Oye, canta una para Jesús!». Sin dudarlo, B. J. respondió: «Acabo de cantar cuatro canciones para Jesús».

Ya pasaron varias décadas, pero Jeff todavía recuerda aquel momento en que entendió que todo lo que hacemos debería ser para Jesús; incluso algunos asuntos que no parezcan espirituales.

A veces, nos vemos tentados a dividir lo que hacemos en la vida. Leer la Biblia; compartir nuestra historia de cómo llegamos a la fe; cantar un himno. Cosas sagradas. Cortar el césped; ir a correr; cantar una canción de música country. Cosas seculares.

Colosenses 3:16 nos recuerda que el mensaje de Cristo habita en nosotros en medio de actividades como la enseñanza, el canto y los momentos de gratitud, pero el versículo 17 va más allá. Enfatiza que, como hijos de Dios, «todo lo que [hacemos], sea de palabra o de hecho, [hagámoslo] todo en el nombre del Señor Jesús».

Emmanuel, Roberto Carlos, Juan Gabriel, quizá los recordemos por canciones famosas como “tengo mucho que aprender de ti”, “la montaña”, o “Jesucristo “, canciones que aluden a nuestro Dios pero que hasta ahí llegaron, sus intérpretes no quisieron consagrarse y hacer TODO, superlativamente todo para Dios, hoy meditemos en consagrarnos a Dios y no dejar nuestra vida espiritual a medias, que tengas un bendecido día es mi deseo, shalom !

Todo lo hacemos para Él.

-Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a consagrarte cada una de mis actividades y palabras.

¿Cómo puedes hacer todas las cosas en el nombre de Jesús?

¿Cómo podrías permitir que Dios use tus acciones y tus palabras para su gloria?
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Cuéntales lo que Dios hizo꧂
25 may 2024

La Biblia en un año: 1 Cró 25–27; Ju 9:1-23

… somos embajadores en nombre de Cristo; […] les rogamos en nombre de Cristo: ¡Reconcíliense con Dios! (v. 20).

Lee por favor: 2 Cor 5:12-21

Mi amigo de la universidad, Bill Tobias, ha sido misionero en una isla del Pacífico durante años. Cuenta sobre un joven que dejó su pueblo natal en busca de fortuna, pero un amigo lo llevó a una iglesia donde oyó la buena noticia de Jesús y lo aceptó como su Salvador.

Este joven quería llevarle el evangelio a su gente, que estaba «cargada de hechicería», así que buscó un misionero para hacerlo. Pero este le dijo simplemente: «Ve y cuéntales lo que Dios hizo por ti» (ver Marcos 5:19). Y así lo hizo. Muchos en su pueblo natal recibieron a Jesús, pero el mayor logro fue cuando el brujo del lugar comprendió que Cristo era «el camino, y la verdad, y la vida» (Juan 14:6). Luego de poner su fe en Jesús, les contó a todos sobre Él. En cuatro años, el testimonio de un joven ha llevado a establecer siete iglesias en la región.

En 2 Corintios, Pablo establece una plan claro para presentar el evangelio; similar a lo que aquel misionero le dijo al joven creyente en Jesús. Tenemos que ser «embajadores de Cristo», sus representantes, «como si Dios rogase por medio de nosotros» (5:20). Cada creyente tiene una historia particular para contar cómo Jesús lo hizo una «nueva criatura» reconciliada con Dios (vv. 17-18). Contemos a otros lo que Él hizo por nosotros.

-De Dave Branon

Reflexiona y ora:

Cierto, el plan de Dios más perfecto para la salvación incluye a personas como tu, como yo y como otros que quizá seamos alegres, graciosos, pícaros, rebeldes, tomadores, coquetos y un largo etcétera de cualidades que si no malas estás no agradan a Dios, Dios quiere que las personas te vean igual pero sin alcohol, drogas, malas palabras, en una palabra, Dios quiere mostrar que tiene el poder para transformar nuestras vidas y llevarnos al cielo en el momento preciso, quiere empezar su plan contigo y conmigo, quiere que seamos sus representantes, sus embajadores , ¿aceptas?, ten bendecido sábado, shalom!

¿Qué significa para ti la salvación en Cristo?

¿Cómo puedes prepararte mejor para contarles tu historia a otros?

Dios, ayúdame a contarles mi historia de fe a otros.
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Huir꧂
25 may 2022

La Biblia en un año:1 Cró 25–27; Ju 9:1-23

¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras, de que es necesario que así se haga? (v. 54).

Lee por favor: Mat 26:47-56

La lección de introducción al aikido, una forma de artes marciales tradicional japonesa, me abrió los ojos. El sensei, el maestro, nos dijo que, cuando enfrentáramos a un atacante, nuestra primera reacción debería ser «huir». «Solo si no puedes huir, pelea», señaló con seriedad.

¿Huir? Quedé desconcertado. ¿Por qué este experto instructor de defensa personal nos decía que huyéramos de una pelea? Parecía contradictorio… hasta que explicó que la mejor forma de autodefensa es, en primer lugar, evitar pelear. ¡Por supuesto!

Cuando varios hombres fueron a arrestar a Jesús, Pedro reaccionó como algunos lo habríamos hecho: desenvainando su espada y atacando a uno de ellos (Mateo 26:51; Juan 18:10). Pero Jesús le indicó que la guardara, diciendo: «¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras, de que es necesario que así se haga?» (Mateo 26:54).

Si bien es importante tener sentido de la justicia, también lo es entender el propósito de Dios y de su reino, que nos llama a amar a nuestros enemigos y a devolver bien por mal (5:44). Es exactamente lo inverso a cómo reaccionaría el mundo, pero lo que Dios busca incorporar en nosotros.

Lucas 22:51 describe incluso que Jesús curó la oreja del hombre al que Pedro había atacado. Que aprendamos a responder como Él lo hizo, buscando la paz.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Todo, absolutamente todo se revierte es por eso que nuestro Señor Jesucristo nos enseña a hacer bien todas las cosas, sean cosas materiales o rutinas, sean labores domésticas o propias de nuestro oficio deben hacerse bien como si fueran para Dios, no olvidemos que un mal pensamiento para algo o alguien se nos revertirá , nos causará daño porque es pecado y nos aleja del Señor, sea Dios bendiciendo tu vida y tu casa hoy, vive un hermoso día y mantente cerca de Dios, shalom!

¿Cómo reaccionaste últimamente ante una situación difícil?

¿Cómo se compara esto con la forma en que piensas que Jesús debería haber respondido?

Padre, dame un corazón pacífico.

♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️



꧁Un salto de fe꧂
24 may 2025

La Biblia en un año: 1 Cró 22-24; Ju 8:28-59

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (v. 1).

Lee por favor: Heb 11:1-8

Unos 700 pingüinos emperadores de solo seis meses de edad estaban amontonados en el borde de un acantilado de hielo a unos quince metros del agua helada en la zona oeste de la Antártida. Por fin, un pingüino se inclinó hacia adelante y dio «un salto de fe», zambulléndose al agua.

Por lo general, los pingüinos jóvenes saltan apenas poco más de medio metro hasta el agua para nadar por primera vez. Este salto arriesgado fue el primero que se captó en la cámara.

Algunos dirían que ese salto a lo desconocido es similar a lo que ocurre cuando una persona acepta a Jesús como Salvador. Sin embargo, la fe en Él es exactamente lo opuesto. Hebreos 11:1 afirma: «Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve».

La fe de Enoc agradó a Dios: «sin fe es imposible agradar a Dios» (v. 6). El mundo no había visto nada parecido al gran diluvio, y aun así, Noé «con temor preparó el arca en que su casa se salvase» (v. 7), porque confió en Dios. Por fe, Abraham siguió a Dios «sin saber a dónde iba» (v -8)

Cuando confiamos en Jesús, es por la fe. A medida que continuamos siguiéndolo o nuestra fe es probada, podemos recordar cómo Dios se manifestó a favor de esos hombres. Aunque no sepamos los porqués ni los cómos, podemos confiarle a Dios el resultado.

-Nancy Gavilanes

Reflexiona y ora:

Hoy como en los primeros tiempos bíblicos también los creyentes andamos por fe, sólo Tomas tuvo que mirar, ver y palpar para creer, pero las señales están ahí a simple vista,ausencia de estrés, enfermedades milagrosas, problemas económicos resueltos inesperadamente y mil bendiciones mas, todo esto con el propósito de fortalecer nuestra fe y mostrarle al no creyente salir del lugar equivocado y venir a los pies de Cristo voluntariamente, ten bendecido sábado donde estés…Shalom!

¿Cuándo tu fe resultó en que la mano de Dios te protegiera?

¿Cómo ves a Dios obrar en tu vida por causa de tu fe en Él?

Querido Jesús, gracias por ser tan fiel.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️


꧁Vueltas y vueltas en la cama꧂
24 may 2020

Lee por favor : Salmo 4

El evangelio en un año: Juan 8:28-59

-En paz me acostaré, y asimismo dormiré; porque solo tú, Señor, me haces vivir confiado (v-8)

¿Qué te mantiene despierto durante la noche? Últimamente, no puedo dormir. Doy vueltas en la cama, tratando de encontrar una solución a algún asunto. Al final, ¡empiezo a preocuparme, ya que temo no descansar lo suficiente para enfrentar los desafíos del nuevo día!

¿Te suena familiar? Problemas relacionales, un futuro incierto… sea lo que sea, todos nos preocupamos en algún momento.

Sin duda, el rey David estaba angustiado cuando escribió el Salmo 4: algunos estaban arruinando su reputación con acusaciones infundadas (v. 2), y otros cuestionaban su capacidad para gobernar (v. 6). Probablemente, estaba enojado ante un trato tan injusto. Sin embargo, leemos estas palabras asombrosas: «En paz me acostaré, y asimismo dormiré» (v -8)

Carlos Spurgeon explica maravillosamente el versículo 8: «En este acostarse, [… David] se entregó en las manos de otro; y lo hizo de tal manera que, sin ninguna preocupación, durmió. Aquí se ve una confianza perfecta».

¿Qué inspiró esa confianza? Desde un principio, David sabía que Dios respondería sus oraciones (v. 3). Además, como estaba seguro de que Él había escogido amarlo, supliría sus necesidades con amor.

Que Dios no ayude a descansar en su poder y presencia cuando amenaza la preocupación.

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Y así como a David lo escuchaba así te escucha, habemos personas que no sabemos orar pero el Espíritu Santo no ayuda con gemidos y cuando eso sucede, entonces Cristo mueve todo el universo a nuestro favor, la escritura dice que las aves no siembran ni cosechan, que no se preocupan y Dios las alimenta, así y más nos ama Dios que siempre nos sustenta, de ahora en adelante proponte doblar tus rodillas y orar, hacer esto nos dará un sueño apacible y como añadidura las bendiciones caerán por miles y se materializarán, Dios te regale un lindo día y que su bendición en ti sea abundante…¡Shalom!

-Señor, te entrego hoy mis preocupaciones, y descanso en tu poder y tu compañía.-

-Podemos confiarle nuestras preocupaciones al Dios totalmente confiable.-

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Lady Babushka꧂
23 may 2018

Lee por favor : He 2:22-36

La Biblia en un año: 1 Cró 19–21; Ju 8:1-27

-… a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo (v. 36).-

«Lady Babushka» es uno de los misterios que rodean el asesinato del expresidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. A pesar de aparecer en los registros del evento filmando con una cámara, no se sabe nada de ella. Esta misteriosa mujer, que vestía un sobretodo y una bufanda (parecida a una babushka rusa), nunca ha sido identificada ni se ha visto su filmación. Durante décadas, historiadores y eruditos han especulado que, por temor, nunca relató la historia de aquel oscuro día de noviembre de 1963.

No es necesario especular para entender por qué se escondieron los discípulos de Jesús. Por miedo a las autoridades que habían asesinado a su Maestro (Juan 20:19), rehusaron aparecer y declarar lo que habían vivido. Pero luego, Jesús resucitó. El Espíritu Santo llegó, ¡y nada pudo hacer callar a aquellos anteriormente tímidos seguidores de Cristo! El día de Pentecostés, Simón Pedro declaró: «Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo» (Hechos 2:36).

La oportunidad de hablar con valentía en el nombre de Jesús no se limita a quienes tienen personalidades osadas o capacitación teológica. Es el Espíritu que mora en nosotros quien nos capacita para contar la buena noticia de Jesús.

— Bill Crowder

Eso es lo que hago a través de este humilde mensaje, por medio de su palabra transformadora existe la esperanza de la restauración y transformación y santidad del alma, cuerpo y espíritu…habla de Dios, proclámale pero antes conócelo para que con conocimiento de causa testifiques de Cristo, el pondrá palabra en tu boca por medio del Espíritu Santo, sea esa tu meta, que tengas lindo día y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos…¡Shalom!

-Señor, dame valor para hablar de ti.-

-Háblales del amor incomparable de Cristo a los que necesitan escuchar.-

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁ Al final ꧂
23 may 2022

La Biblia en un año:1 Cró 19–21; Ju 8:1-27

He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe (v. 7).

Lee por favor: 2 Tim 4:6-8

A menudo, me conceden el privilegio de liderar retiros espirituales. Dedicar unos días para orar y reflexionar puede ser muy enriquecedor. Durante el programa, a veces pido a los participantes que hagan un ejercicio: «Imaginen que su vida termina y publican el obituario en un periódico. ¿Qué les gustaría que dijera?». Como resultado, algunos cambian sus prioridades, apuntando a terminar bien su vida.

En 2 Timoteo 4, encontramos las últimas palabras del apóstol Pablo. Aunque tal vez tenía poco más de 60 años y había enfrentado antes la muerte, siente que su vida está por terminar (v. 6). Ya no habría más viajes misioneros ni cartas para sus iglesias. Al mirar atrás su vida, escribe: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe» (v. 7). Aunque no había sido perfecto (1 Timoteo 1:15-16), evalúa su vida según su fidelidad a Dios y al evangelio.

Pensar en nuestros últimos días hace que tomemos conciencia de lo que importa ahora. Las palabras de Pablo pueden ser un buen modelo a seguir: pelear la buena batalla, completar la carrera, mantener la fe. Al final, lo que importará es si hemos permanecido fieles a Dios y sus caminos. Él nos proveerá lo necesario para vivir, pelear las batallas espirituales y terminar bien.

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Si, es necesario meditar, pensar en lo que haríamos si tuviéramos solo una semana de vida, muchos dirán viajaria por el mundo, otros comer lo que nunca han comido, otros pondrían en orden sus cosas y en lo general buscarían satisfacer su vida pero pocos ( muy pocos) acudirían ante Dios para ponerse a cuentas, pocos se convertirían…tu, que harías? ( coméntanos), que tengas un hermoso día y que Dios bendiga tu vida y tu casa, shalom!

Imagina que has muerto y publican tu obituario. ¿Qué te gustaría que dijera? ¿Qué cambiarías ahora para acabar bien la carrera?

Padre Dios, fortaléceme para vivir fielmente para ti hasta el final.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Amor digno de nuestra vida꧂
22 may 2025

La Biblia en un año: 1 Cró 16-18; Ju 7:28-53

Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará (v. 25).

Lee por favor: Mateo 16:21-28

William Temple, un obispo inglés del siglo xix, concluyó una vez un mensaje a los estudiantes en Oxford con las palabras del himno La cruz sangrienta al contemplar. Pero advirtió sobre tomar livianamente la canción: «Si sienten [las palabras] de todo corazón, cántenlas lo más fuerte que puedan. Si no las sienten para nada, permanezcan en silencio. Si las sienten un poco y quieren sentirlas más, cántenlas bien suave». Lentamente, miles de voces empezaron a cantar en un susurro las líneas finales con sobriedad: «¿Y qué podré yo darte a ti, a cambio de tan grande don? / Es todo pobre, todo ruin; toma, oh, Señor, mi corazón».

Aquellos alumnos entendieron la realidad de que creer en Jesús y seguirlo es una decisión seria, porque significa decir que sí a un amor que demanda todo de nosotros. Seguir a Cristo requiere todo nuestro ser. Él dijo claramente a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame» (Mateo 16:24).

Pero seguir a Jesús es también nuestro gozo más profundo. Descubriremos que la vida con Él es lo que realmente deseamos. Parece una paradoja, pero si respondemos al amor de Dios, creemos en Cristo y renunciamos a nuestras demandas egoístas, encontraremos la vida que anhela nuestra alma (v. 25).

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Al bautizarnos en el nombre de Cristo morimos para el mundo y nacemos para hacer su voluntad no la nuestra (perdemos el libre albedrío y ganamos la salvación), y de ahí en adelante moriremos por llevar el evangelio y la doctrina de Cristo a las personas llenándonos de vida (abundante y eterna), sacrificaremos nuestro tiempo orando, alabando, congregandonos, ayunando, visitando…ven, Cristo quiere que tu también vivas para servirle, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué te costará creer en Jesús y seguirlo?

Mi respuesta: me costará mi vida personal, perderé mi privacidad y seré sujeto de escrutinio público.

Dios, seguirte no es fácil, pero quiero entregarte mi todo.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Cuenta la historia꧂
22 de mayo de 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 16–18; Ju 7:28-53

Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros… (v. 3).

Lee por favor: 1 Ju 1:1-4

Robert Todd Lincoln, hijo del presidente norteamericano Abraham Lincoln, estuvo presente para tres sucesos importantes: la muerte de su propio padre y los asesinatos de los presidentes James Garfield y William McKinley.

Pero el apóstol Juan estuvo presente en cuatro de los sucesos más cruciales de la historia: la última cena de Jesús, su agonía en Getsemaní, su crucifixión y su resurrección. Juan sabía que dar testimonio de lo que había sucedido era la gran razón detrás de su presencia en esos momentos. En Juan 21:24, escribió: «Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero».

También escribió: «Lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida […], eso os anunciamos» (1 Juan 1:1-3). Juan se sentía obligado a compartir este relato sobre Jesús; lo que había presenciado con sus ojos. ¿Por qué? «Para que también vosotros tengáis comunión con nosotros» (v. 3).

Los sucesos de nuestra vida pueden ser sorprendentes o comunes y corrientes, pero en cualquier caso, Dios los está orquestando para que podamos dar testimonio de Él. Mientras descansamos en la gracia y la sabiduría de Cristo, que podamos hablar sobre Él aun en los momentos sorprendentes de la vida.

Y esto es precisamente lo que hago cada día, también mis ojos han sido testigos de tantas maravillas que quisiera tiempo para contarte, deja que te siga compartiendo, lee y medita, acepta totalmente a Cristo, que tengas un lindo y bendecido lunes tu y familia, shalom !

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

Jesús, ayúdame a compartir con otros cuánto nos amas.

¿Cuáles son algunos de los aspectos más sorprendentes de tu historia de fe?

¿Cómo puedes compartir tu historia con alguien que necesite oír sobre el amor de Dios?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Mantener nuestra agudeza espiritual꧂
22 may 2024

La Biblia en un año: 1 Cró 16–18; Ju 7:28-53

… los ojos del Señor contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él… (v. 9).

Lee por favor: 2 Cró 16:1-9

Las películas de Rocky narran la historia de un boxeador rudo, decidido a no rendirse jamás, que supera las probabilidades en contra de convertirse en campeón. En Rocky iii, el ahora exitoso Rocky se impresiona ante sus logros, y las publicidades interrumpen su tiempo en el gimnasio. El campeón se debilita y es noqueado por un adversario. El resto describe su intento de recuperar su agudeza boxística.

En un sentido espiritual, el rey Asa, de Judá, perdió su agudeza luchadora. Al comienzo de su reinado, dependió de Dios frente a las probabilidades en contra. Cuando los poderosos cusitas se preparaban para atacar, Asa oró: «Ayúdanos, oh Señor Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, y en tu nombre venimos contra este ejército» (2 Crónicas 14:11). Dios respondió su oración, y Judá triunfó (vv. 12-15).

Años después, Judá volvió a ser amenazado. Esta vez, un Asa autocomplaciente ignoró a Dios y pidió ayuda al rey de Siria (16:2-3). El profeta Hanani le dijo que había dejado de confiar en Dios (vv. 7-8). ¿Por qué Asa hacía esto ahora?

Nuestro Dios es infaliblemente confiable. Sus ojos «contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él» (v. 9). Experimentamos su poder cuando mantenemos nuestra agudeza espiritual: total dependencia de Él.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:


Para muchos es increíble, para otros tantos una locura depender de Dios cuando estamos llenos de problemas, pocos intentan venir a Cristo y quienes lo hacen al ver la obra de Dios en sus vidas quieren y anhelan que sus seres amados prueben, pues la gloria de Dios, su fortaleza derramada, nos da consuelo, gozo, paz, dominio propio y muchas cosas más, Dios quiere que te acerques o te reconcilies con Cristo su hijo y que dependas total y absolutamente de Él, ¿querrás?, ten buen y bendecido día, shalom!

A medida que envejeces,

¿es más fácil o más difícil confiar en tu Padre celestial? ¿Por qué?

¿Cómo podría Dios fortalecer tu fe?

Señor Jesús, que dependa cada vez más de ti.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Una oración de perdón꧂
21 may 2021

Lee por favor: Luc 6:27-36

El evangelio en un año: Ju 7:1-27

… Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian (vv. 27-28).

En 1960, Ruby Bridges, de seis años de edad, fue la primera niña afroamericana que ingresó en una escuela primaria pública de alumnos blancos en el sur de Estados Unidos. Todos los días, durante meses, la policía federal la escoltó entre una multitud de padres enojados que la insultaban y amenazaban. Una vez adentro, ya segura, se sentaba sola en un aula con Barbara Henry, la única maestra dispuesta a enseñarle.

El destacado psicólogo Robert Coles se reunió con Ruby durante varios meses para ayudarla a enfrentar el miedo y el estrés que experimentaba. Quedó asombrado ante la plegaria de la niña cada vez que iba a la escuela y volvía a su casa: «Dios, por favor, perdónalos porque no saben lo que hacen» (ver Lucas 23:34).

Las palabras de Jesús desde la cruz, en la hora más agónica de su vida, demostró la respuesta radical que les enseñó a sus seguidores: «Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso» (Lucas 6:27-28, 36).

Este enfoque admirable solo es posible si consideramos el amor poderoso que Jesús nos ha dado; amor más fuerte que el odio más profundo.

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

el “bullying” esta presente en niños, jóvenes, adultos, ancianos, deportistas, políticos, es “bullying” de diferentes maneras pero lo es, el relato de hoy nos muestra a una pequeña con un espíritu santificado, la influencia de su familia que quizá leía, meditaba y vivía el evangelio, la pequeña solo era el reflejo de las personas con las que convivía, si ella pequeña e inmadura en todos los aspectos pudo ser noble cuanto mas tu que eres una persona madura, Dios quiere que tu seas el reflejo de Cristo, que pienses en nunca hacerles “bullying” para que a ti nunca te lo hagan, “haz con otros lo que quieras que hagan contigo” (otra vez la regla de oro presente en el evangelio), la meta de hoy es: vivir, pensar y actuar ante cada situación como lo haría Cristo, que tengas un bonito día y excelente día y que Cristo sea bendiciéndote como ayer y aun mas a ti y a los que amas…¡shalom!

-Señor, ayúdame hoy a perdonar a los que me hacen mal, como tú me perdonaste.-

–Bendice a los que te maldicen y ora por los que te maltratan–.

?????????????????????



꧁El fruto vende al árbol꧂
21 may 2022

La Biblia en un año:1 Cró 13–15; Ju 7:1-27

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza… (vv. 22-23).

Lee por favor: Gál 5:22-26

La dueña de un vivero decidió vender durazneros. Consideró diversas opciones. ¿Colocaría retoños llenos de hojas en sacos de arpillera en atractivos exhibidores? ¿Elaboraría un colorido catálogo mostrando durazneros en diferentes etapas de crecimiento? Finalmente, se dio cuenta de qué vende en realidad a un duraznero: los duraznos que produce; de olor dulce, anaranjado intenso y piel vellosa. La mejor manera de venderlo es arrancar un durazno maduro, abrirlo hasta que el jugo chorree por el brazo y convidarle un trozo a un cliente. Cuando prueben el fruto, querrán el árbol.

Dios se revela en una envoltura de fruto espiritual en sus seguidores: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe (fidelidad), mansedumbre y templanza (Gálatas 5:22-23). Cuando un creyente en Jesús exhibe este fruto, otros lo querrán también, y entonces, buscarán a la Fuente de ese fruto tan atractivo.

El fruto es el resultado externo de una relación interna: la obra del Espíritu Santo en nuestra vida. Es el aderezo que invita a otros a conocer al Dios que representamos. Como los duraznos brillantes que se destacan sobre las hojas de un árbol, el fruto del Espíritu anuncia a un mundo hambriento: «¡Aquí hay comida! ¡Aquí hay vida! ¡Vengan y conozcan a Dios!».

-Elise Morgan

Reflexiona y ora:

La obra restauradora de nuestro Señor Jesucristo se manifiesta en cada persona que lo acepta, lo recibe y lo reconoce como su único y suficiente Salvador, de ahí en adelante como un jardinero nos cuida, nos poda y nos riega para que crezcamos altos sanos y fuertes y para que por consecuencia mostremos los frutos de su cuidado y poder haciendo que las personas quieran de esos frutos y del cuidado del jardinero de tal suerte que seamos como el árbol que describe el salmista en el salmo 1:3, y para que se cumpla en nosotros Mateo 7:15-20), Cristo te ama, ven al Él, regresa o consolídate, que tengas un lindo día y la bendición de nuestro Señor Jesucristo, shalom!

¿Qué te atrajo primero a Jesús?

¿Cómo estás manifestando el fruto del Espíritu en tu vida para atraer a otros a su Fuente: Dios?

Espíritu Santo, manifiesta tu fruto en mi vida.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Mantenerse en contacto꧂
20 de mayo de 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 10–12; Ju 6:45-71

… ora a tu Padre… (v. 6).

Lee por favor: Mat 6:5-9

Madeleine L’Engle se hizo el hábito de llamar a su madre una vez a la semana. Cuando su madre fue envejeciendo, la querida escritora espiritual la llamaba más a menudo, «para estar en contacto». De la misma manera, a Madeleine le gustaba que sus hijos la llamaran y mantuvieran esa conexión. Como escribió en su libro Walking on Water [Caminando sobre el agua]: «Es bueno que los hijos se mantengan en contacto. Es bueno que todos los que somos hijos nos mantengamos en contacto con nuestro Padre».

La mayoría de nosotros conoce el Padrenuestro en Mateo 6:9-13. Pero los versículos que vienen antes son igual de importantes porque sientan la base para lo que sigue. Nuestras oraciones no deben ser ostentosas, «para ser vistos de los hombres» (v. 5). Y aunque no hay un límite de tiempo para orar, una gran «palabrería» (v. 7) no equivale a calidad en la oración. El énfasis parece estar en mantener un contacto habitual con nuestro Padre, que sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos (v. ?. Jesús enfatiza lo bueno que es para nosotros estar en contacto con nuestro Padre. Después, nos instruye: «Vosotros, pues, oraréis así» (v. 9).

La oración es una decisión buena y vital, ya que nos mantiene en contacto con el Dios y Padre de todos nosotros.

Estar en contacto con Dios por medio de la oración y estar en comunión con Dios en su casa de oración es lo más maravilloso y hermoso, ven, te invitamos, que tengas bendecido día junto a tu familia, shalom !

-James Banks

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por conocer mis necesidades incluso antes de que las exprese.

¿Cómo puedes mantenerte mejor en contacto con los demás?

¿Cómo te has mantenido en contacto con el Padre?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Confortado en la casa de Simón꧂
20 may 2022

La Biblia en un año:1 Cró 10–12; Juan 6:45-71

Porque confortaron mi espíritu y el vuestro… (v. 18).

Lee por favor: 1 Cor 16:15-18

Mi viaje a la casa de Simón fue inolvidable. Bajo un cielo estrellado en Nyahururu, Kenia, fuimos a cenar a su modesto hogar. El piso de tierra y la luz de lámparas reflejaban los recursos limitados de Simón. Cuál fue el menú no lo recuerdo. Lo que no puedo olvidar fue la alegría de él de que fuéramos sus invitados. Su bondadosa hospitalidad era como la de Jesús: generosa, conmovedora y refrescante.

En 1 Corintios 16:15-18, Pablo mencionó a la familia de Estéfanas, que tenía reputación de ser hospitalaria: «ellos se han dedicado al servicio de los santos» (v. 15). Mientras que su servicio quizá incluía cosas tangibles (v. 17), el impacto fue tal que Pablo escribió: «confortaron mi espíritu y el vuestro» (v. 18).

Cuando tenemos oportunidades de compartir con otros, está bien ocuparse de la comida, el entorno y otras cosas apropiadas para tales ocasiones. Pero, a veces, olvidamos que, aunque «el qué» y «el dónde» importan, no son lo más relevante. Las comidas memorables y los ambientes agradables son maravillosos, pero el alimento tiene sus limitaciones para nutrir y alentar plenamente. El verdadero refrigerio fluye de Dios e impacta directo al corazón, y sigue nutriendo mucho después de terminar de comer.

Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Hoy tenemos la posibilidad y el privilegio de alimentarnos sanamente con muchos beneficios, sabemos que nuestro Señor Jesucristo es el pan, es el Maná, y en su presencia y compañía, aquí en la tierra y por la eternidad en el cielo estaremos más que alimentados, hoy te comparto una porción de Cristo deseando y anhelando te sacies y compartas, pero recuerda que nadie puede dar lo que no tiene, si tenemos a Dios tenemos todo…ya aceptaste a Cristo en tu corazón?, te congregas?, ya te bautizaste o quieres hacerlo?, eso y más es tener a Cristo, que la bendición de Dios sea contigo y tu familia y que tu porción siempre sea Dios ese es mi deseo en este lindo día, shalom!

¿Qué ocasión recuerdas más de haber sido confortado con la hospitalidad de alguien?

¿Cómo puedes hacer más espiritualmente significativo tu servicio a otros?

?????????????????????


꧁Aun si no꧂
19 may 2020

Lee por favor: Daniel 3:8-18

El evangelio en un año: Juan 6:22-44

-… nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego […]. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses… (vv. 17-18)-.

A veces, la vida nos lanza un golpe tremendo. Otras, algo milagroso sucede.

Tres jóvenes, cautivos en Babilonia, estaban parados delante del temible rey de la tierra, y declararon valientemente que, bajo ninguna circunstancia, adorarían la gigante imagen de oro que se elevaba frente a ellos. Juntos, afirmaron: «He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no […] adoraremos la estatua» (Daniel 3:17-18).

Estos tres hombres —Sadrac, Mesac y Abed-nego— fueron arrojados en el horno ardiente; y Dios, milagrosamente, los libró, para que ningún cabello de su cabeza se quemara ni su ropa tuviera olor a humo (vv. 19-27). Se habían preparado para morir, pero su confianza en Dios no vacilaría… aun si no los salvaba.

Dios desea que nos aferremos a Él… aun si no se cura un ser amado, aun si no conseguimos trabajo, aun si no podemos evitar persecuciones. A veces, Dios nos rescata de los peligros de esta vida; otras, no lo hace. Pero podemos aferrarnos a esta verdad: «Dios a quien servimos puede librarnos»; nos ama y está con nosotros en toda prueba feroz; en todo, aun si no.

— Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

”—aun si no cura…” hace tiempo platicaba con Elvira G. Herrera acerca de Marlene Cabrera que enferma de gravedad como estaba decía que si vivía se mostraría la gloria de Cristo en su vida y si moría también, lo mas sublime que dijo “si me voy me voy con el y las personas que amo serán alcanzadas…”, muchos salen a la calle esperando un milagro -un trabajo- un día alguien que conozco después de muchos días de salir a buscar trabajo sin éxito decidió orar antes de salir y no solo encontró trabajo sino que le dieron un puesto alto, la familia de Alan Rivera también esta esperando algo,tienen fe y, en este día especial desean que ese anhelo sea concedido por Dios, declaramos que así será, hoy ya camino por fe y sé que tenga un buen día o un mal día Cristo esta conmigo, antes decía yo amar a Cristo (y lo amaba por lo que me daba), hoy reconozco que lo amo por lo que es, ¿que planes tienes a partir de hoy para tu vida?, te daré un consejo, ama a Cristo, resuelva tu vida o no ¡amalo!…que tengas un bonito día y que Cristo derrame bendición y dirección en tu vida y en los tuyos…¡shalom!

-Señor, dame una fe que no vacile —y fe y esperanza para cada día— cualesquiera que sean las circunstancias-.

–Dios puede–.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Alguien te oye꧂
19 may 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 7–9; Juan 6:22-44

Porque ha inclinado a mí su oído… (v. 2).

Lee por favor: Salmo 116:1-7

En el libro Physics [Física], Charles Riborg Mann y George Ransom Twiss preguntan: «Cuando un árbol cae en un bosque solitario y no hay ningún animal cerca para oírlo, ¿hace algún ruido?». A través de los años, esta pregunta generó debates filosóficos y científicos sobre el sonido, la percepción y la existencia. Sin embargo, no ha surgido una respuesta definitiva.

Una noche, mientras me sentía sola y triste respecto a un problema del que no había hablado con nadie, recordé esta pregunta. Si nadie oye mi clamor por ayuda —pensé—, ¿acaso Dios me oye?

Frente a la amenaza de la muerte y agobiado por la angustia, el escritor del Salmo 116 tal vez se haya sentido abandonado. Entonces, clamó a Dios, sabiendo que lo escuchaba y lo ayudaría. «Ha oído mi voz y mis súplicas», escribió el salmista, «ha inclinado a mí su oído» (vv. 1-2). Cuando nadie conoce nuestro dolor, Dios lo sabe. Si nadie oye nuestros gemidos, Dios escucha.

Sabiendo que Dios nos mostrará su amor y protección (vv. 5-6), podemos descansar en tiempos difíciles (v. 7). Podemos estar en paz, fortalecidos con la seguridad de la presencia y la ayuda de Dios.

La pregunta que plantearon Mann y Twiss derivó en muchas respuestas. Pero la respuesta a la pregunta: ¿Acaso Dios oye? es un sencillo: «Sí».

Así que, la invitación está abierta, ven a Cristo, congregate, bautízate, hoy sin haberlo hecho Dios te escucha ahora imagínate aceptando la invitación, seguramente Dios te bendecirá y te escuchará aún más junto a tu familia, shalom !

-kh

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por escuchar siempre el clamor de mi corazón.

¿Qué haces cuando te sientes solo o abandonado?

¿Qué puedes pedirle a Dios, que escucha tu clamor y se preocupa por ti?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Desbordante꧂
18 may 2020

Lee por favor: Rom 15:4-13

El evangelio en un año: Ju 6:1-21

–Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza… (v. 13)–.

«¡No! ¡No! ¡NO!», grité. No sirvió. Ni un poquito. Mi brillante solución para nuestro problema de taponamiento —descargar de nuevo el inodoro— consiguió exactamente lo opuesto a lo que yo quería. En cuanto presioné la palanca, supe que había cometido un error. Y me quedé parado sin poder hacer nada mientras el agua se desbordaba.

¿Cuántas veces nuestros hijos han intentado verter leche y la derramaron, en tanto que el líquido blanco corría por todas partes? O tal vez no recordemos que una botella de gaseosa estuvo rodando por el baúl del auto… y el resultado fue explosivo y alarmante.

Seguro, que se derramen cosas nunca es bueno. Pero puede haber una excepción. El apóstol Pablo usa la imagen de abundar para describir a personas tan llenas del Espíritu de Dios que, naturalmente, rebosan de esperanza (Romanos 15:13). Me encanta la imagen de estar llenos hasta el tope de gozo, paz y fe debido a su poderosa presencia en nuestras vidas. A tal punto, que no podemos evitar expresar una confianza cautivadora en nuestro Padre celestial, ya sea en las etapas soleadas y maravillosas de nuestra vida, así como cuando la copa proverbial de la experiencia humana se agita. Sea como sea, lo que desborda, transmite una esperanza vivificadora para los que «se empapan» con ella.

— Adam Holz

Reflexiona y ora:

sin duda el Espíritu Santo tiene el poder y la facultad de actuar en el lugar y en el momento que le plazca, aun así, debemos comprender que Dios es orden y que el espíritu se derramara en aquellos lugares consagrados y en aquellas personas consagradas con el propósito de mostrar que tiene poder y autoridad, no se cuanta consagración hay en tu vida para Cristo, pero entre mas consagración haya mas derramamiento del espíritu santo habrá en tu vida, la meta de hoy es saber hasta cuando esta uno consagrado y luchar por estar mas y mas llenos hasta verter y derramar del espíritu en las personas que amamos, y porque sólo en nosotros? También en las personas que te rodean, que tengas un lindo día y que Dios no deje de derramar bendición en ti y en los tuyos…¡shalom!

-Señor, que mi vida desborde de esperanza-.

-El Padre nos da el Espíritu Santo para que seamos como el Hijo-.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Un estudio en abuelas꧂
18 may 2023

La Biblia en un año: 1 Cró 4–6; Juan 6:1-21

… se gozará sobre ti con alegría… (v. 17).

Lee por favor: Sofonías 3:17-20

Los investigadores de la Universidad Emory usaron resonancias magnéticas para estudiar el cerebro de las abuelas. Midieron las respuestas empáticas a imágenes que incluían a un nieto y a un hijo adulto propios, y a un niño desconocido. El estudio mostró que las abuelas tienen mayor empatía hacia su propio nieto que incluso hacia su hijo adulto. Esto se atribuye a lo que llamaron el «factor de la ternura» o a que su nieto era más «adorable» que el hijo adulto.

James Rilling, que realizó el estudio, afirmó: «Si el nieto sonríe, [la abuela] siente la alegría del niño. Y si el nieto llora, ella siente su dolor y su angustia».

Un profeta pinta una «imagen de resonancia magnética» de los sentimientos de Dios cuando mira a su pueblo: «se gozará sobre ti con alegría, […] de amor, se regocijará sobre ti con cánticos» (Sofonías 3:17). Al igual que la abuela empática, Dios siente nuestro dolor: «En toda angustia de ellos él fue angustiado» (Isaías 63:9), y siente nuestro gozo: «El Señor se complace en su pueblo» (Salmo 149:4 RVC).

Cuando nos sintamos desalentados, recordemos que el Señor no es un Dios frío ni distante sino Aquel que nos ama y se deleita en nosotros. Es hora de acercarnos a Él, sentir su sonrisa y escuchar su cántico, ¿querrás?, que tengas tu y tu familia un día lleno de bendiciones, shalom !

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Querido Dios, ayúdame a sentir tu sonrisa sobre mí.

¿Cómo has sentido el placer de Dios?

¿Cómo te hace sentir esto?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Libertad para seguir꧂
17 may 2020

Lee por favor: Mat 11:25-30

El evangelio en un año: Juan 5:1-24

-… aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas (v. 29).-

Una vez, mi entrenador de atletismo en la escuela secundaria me aconsejó antes de una carrera: «No trates de ir primera. Por lo general, los que lideran se agotan demasiado rápido». Y me sugirió que siguiera de cerca a los corredores más veloces. Al dejar que ellos establecieran el ritmo, podría conservar la fuerza física y mental necesaria para terminar bien la carrera.

Liderar puede ser agotador, mientras que seguir puede dar libertad. Saber esto mejoró mi desempeño deportivo, pero me llevó mucho más tiempo entender cómo se aplica al discipulado cristiano. Solía pensar que creer en Jesús significaba hacer un gran esfuerzo. Al concentrarme en mis expectativas de lo que un creyente debe ser, inadvertidamente, no disfrutaba del gozo y la libertad de simplemente seguir al Señor (Juan 8:32, 36).

Jesús prometió que, si lo buscamos, encontraremos el descanso que anhelamos (Mateo 11:25-28). Enseñó que, si lo conocemos a Él, conocemos a Dios (v. 27). Y al buscarlo, nuestras pesadas cargas se volverán más livianas (vv. 28-30) y nuestras vidas se transformarán.

Seguirlo a Él, nuestro Líder manso y humilde (v. 29), nunca es una carga; es el camino de esperanza y sanidad. Al descansar en su amor, somos libres.

— mrb

Reflexiona y ora:

¿a quien estas siguiendo?, ¿a quien estas buscando?, ¿que anhelas?, ¿estas buscando bienestar material o espiritual para ti y para tu familia? ¿en esa obra en la que hoy estas, que avance llevas?, ¿estas siguiendo al Dios vivo o estas siguiendo a otros dioses?, que importante es definirse y definirse es utilizar lo mas valioso que Dios nos dio -el libre albedrío-, hoy Cristo te invita a seguirle, buscarle , anhelar su reino y su justicia y lo demás será lo de menos porque estando en Cristo es estar vivo, busca una congregación si no la tienes, ora si no lo haces, ayuna si te es posible pero sobre todo sirvele a a Cristo, ¿no sabes como?, los evangelios te lo dirán…escrudriñalos…que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea en ti y en los que amas…¡shalom!

-Señor, gracias porque no tengo que estar a cargo de mi vida. Ayúdame a descansar en ti.-

-La verdadera libertad está en seguir a Cristo.-

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁¿Quién soy?꧂
16 may 2023

La Biblia en un año: 2 Re 24–25; Juan 5:1-24

Mas a todos los que le recibieron [… Jesús], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios (v. 12).

Lee por favor: Juan 1:6-13

En 1859, Joshua Abraham Norton se declaró emperador de los Estados Unidos. Había hecho (y perdido) su fortuna con el comercio marítimo en San Francisco, pero quería una nueva identidad: el primer emperador de Estados Unidos. Cuando el periódico San Francisco Evening Bulletin publicó el anuncio del «emperador» Norton, la mayoría de los lectores se rieron. Norton imprimió su propia moneda y usaba uniformes militares diseñados por sastres locales. Alguien dijo que «parecía todo un rey». Pero, por supuesto, no lo era. No podemos inventar quiénes somos.

Muchos pasamos años buscando una identidad y preguntándonos cuál es nuestro valor. Nos agitamos, en un intento de definirnos, cuando solo Dios puede decirnos la verdad de quiénes somos. Y felizmente, Él nos llama sus hijos cuando recibimos la salvación en su Hijo Jesús. Juan escribe: «Mas a todos los que le recibieron […], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios» (Juan 1:12). Y esta identidad es un regalo. Somos sus amados hijos, no «engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, […] sino de Dios» (v. 13).

Dios nos da nuestro nombre y nuestra identidad en Cristo. Podemos dejar de esforzarnos y de compararnos con otros, porque Él nos dice quiénes somos.

Todo en esta vida tiene un precio pues mientras la paga del pecado es la MUERTE (Romanos 6:23), la SALVACIÓN es GRATIS!, ser HIJOS DE DIOS es GRATIS! Solo una condición:
1.-aceptar a Cristo como único y suficiente Salvador
2.-congregarse con mucha frecuencia
3.-bautizarse
4.-dejar que el Espíritu Santo trabaje en nuestro ser.
Muy sencillos estos pasos y muy fáciles, piensa y pon manos a la obra, deseo que tu y tu familia tengan un bendecido día, shalom !

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Dios, sé que te pertenezco. Ayúdame a sentirme seguro al saber que soy un hijo del Rey.

¿Cómo sabes que Dios te eligió?

¿En qué sentido ser su hijo te ayuda a entender tu verdadera identidad?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Tazón de lágrimas꧂
15 may 2019

Lee por favor: Sal 55:4-19

el evangelio en un año: Luc 24:36-53

-En cuanto a mí, a Dios clamaré; y el Señor me salvará (v. 16).-

En Boston, Massachusetts, una placa titulada «Crossing the Bowl of Tears» [Cruzando el tazón de lágrimas] conmemora a aquellos que desafiaron el Atlántico para escapar a la muerte durante la catastrófica hambruna en Irlanda a finales de la década de 1840. Más de un millón de personas murieron, mientras otro millón o más dejaron sus casas para cruzar el océano, al que John Boyle O’Reilly poéticamente llamó «tazón de lágrimas». Impulsados por el hambre, la angustia y la desesperación, estos viajeros buscaron un poco de esperanza.

En el Salmo 55, David relata su búsqueda de esperanza. Aunque no sabemos bien qué estaba enfrentando, el peso de su situación lo quebrantó emocionalmente (vv. 4-5). Su reacción instintiva fue orar: «¡Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría» (v. 6).

Como David, tal vez queramos huir a un lugar seguro en medio de circunstancias difíciles. Pero él prefirió correr hacia su Dios en lugar de huir de su dificultad, y cantó: «En cuanto a mí, a Dios clamaré; y el Señor me salvará» (v. 16).

Cuando surjan problemas, recuerda que el Dios de toda consolación puede ayudarte a atravesar los momentos más oscuros y los temores más profundos. En Apocalipsis 21:4, Él promete que secará toda lágrima de nuestros ojos, y también puede hacerlo ahora.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

tazón de lagrimas o valle de lagrima es la vida que debemos vivir, para meditar, para intentar ser mejores, Dios usa todo tipo de situación con el único fin de verte a sus pies, nada pasa por casualidad pero las cosas se agravan con facilidad si no dejamos nuestra área de confort material, la zona de confort de los cristianos es Cristo y también los cristianos tenemos situaciones difíciles en nuestra vida pero Dios esta con nosotros...que hace que que te refugies en tu comoda zona?, la zona segura del que huye es el alcohol o las drogas, tienes hijos en desobediencia?, hijos rebeldes presos de las drogas, hechicería u homosexualidad?, pides a Dios soluciones y no las recibes?...pides mal, escudriña el evangelio de Cristo y trata de vivirlo junto con su doctrina, búscalas, encuentralas y vívelas, y sera la salvación en ti y en toda tu casa, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu hermosa familia...¡shalom!

--Señor, seca mis lágrimas hoy.--

-¿Qué hace que quieras huir?

¿Cómo reaccionas instintivamente cuando surgen problemas?-

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Dios en acción꧂
15 may 2018

Lee por favor: Heb 13:20-21

La Biblia en un año: 2 Re 22–23; Juan 4:31-54

-… haciendo él en [nosotros] lo que es agradable delante de él por Jesucristo… (v. 21).-

«¿Cómo has visto a Dios en acción últimamente?», les pregunté a unos amigos. Uno contestó: «Lo veo obrar cuando leo las Escrituras todas las mañanas; lo veo obrar cuando me ayuda a enfrentar cada nuevo día; lo veo obrar cuando sé que ha estado a mi lado a cada paso del camino. Me doy cuenta de que me ha ayudado a enfrentar los desafíos y que, al mismo tiempo, me da gozo». Me encanta su respuesta porque refleja la forma en que, a través de la Palabra de Dios y la morada del Espíritu Santo, el Señor está cerca de aquellos que lo aman, y cómo obra a través de ellos.

El actuar de Dios en sus seguidores es un misterio maravilloso al que se refiere el escritor de Hebreos cerca del final de su carta, en lo que se conoce como la bendición final: «haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo» (Hebreos 13:21). Con esta conclusión, refuerza el mensaje esencial de su escrito: que Dios equipará a sus hijos para que le sirvan, y que trabajará en y por medio de ellos para su gloria.

La obra de Dios en nosotros puede sorprendernos; quizá perdonemos a alguien que nos hizo mal o seamos pacientes con una persona difícil. Nuestro «Dios de paz» extiende su amor y paz en y a través de nosotros. «¿Cómo has visto a Dios en acción últimamente?».

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

muy buena pregunta “¿como has visto a Dios en acción últimamente?”, bueno ya aprendí -en lo personal- cuando despierto y veo el dia nublado, soleado, lluvioso o con niebla...muchos no tienen el privilegio de despertar, algunos lo hacen pero en una cama de hospital...mientras despertemos sanos y salvos practiquemos la misericordia, escuchemos a las personas pacientemente, llevemos alegría en forma de pan, de juguete o de ropa a alguien ya que todos tenemos algún tipo de necesidad, llevemos una sonrisa, dispongamos nuestro corazón y bastante tiempo, lo que hagamos bien por otros se nos revertirá aumentado! pero no lo hagamos por eso si no por el placer de saber que es Dios quien conmueve nuestro corazón,¿como veras a partir de hoy en acción a Dios”, obrando en tu vida para que obres tu en la vida de otros...que tengas un bonito día y que Dios no deje de bendecir tu vida ni la vida de tu familia...¡shalom!

-Señor, equípame para hacer tu obra hoy.-

-Dios obra en y a través de sus seguidores-.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Las apariencias engañan꧂
14 may 2021

Lee por favor: 2 Re 19:29-37

La Biblia en un año: Juan 4:1-30

-… no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios… (1 Juan 4:1).-

«¡Oye! —me dijo mi esposa por teléfono—. ¡Hay un mono en nuestro jardín!». Y giró el aparato para que escuchara. Y sí, sonaba como un mono, lo cual es raro, ya que el mono salvaje más cercano estaba a más de 3.000 kilómetros de distancia.

Entonces, mi suegro nos pinchó el globo. «Es un mochuelo», explicó. En realidad, no era lo que parecía.

Cuando el ejército del rey Senaquerib tenía atrapado dentro de los muros de Jerusalén a Ezequías, el rey de Judá, los asirios pensaron que triunfarían. Pero la realidad fue otra. Aunque el comandante asirio simuló hablar de parte de Dios para que se rindieran («viviréis, y no moriréis», 2 Reyes 18:32), el Señor estaba protegiendo a su pueblo (2 Reyes 18:25, 32). Sonaba como algo que Dios podría decir, pero el profeta Isaías les dijo las verdaderas palabras del Señor: «[Senaquerib] no entrará en esta ciudad», y «yo ampararé a esta ciudad para salvarla» (19:32-34; Isaías 37:35). Esa misma noche, «el ángel del Señor» destruyó a los asirios (19:35).

De vez en cuando, encontraremos personas que, con mucha labia, nos «aconsejarán», mientras niegan el poder de Dios. Esa no es la voz del Señor. Él habla a través de su Palabra y nos guía con su Espíritu. Su mano está sobre los que le siguen, y nunca nos abandonará.

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

“muchos vendrán en mi nombre y dirán , yo soy el Cristo…” (mateo 24:5-31), Cristo nos ha a advertido acerca de los impostores y traerán evangelios “hechos a modo”, para servirse y no para servir (2 Co 11:4), hay muchas personas que tienen el evangelio como negocio, estas personas tendrán el infierno como ganancia, ¿como podemos saber quien trae la verdadera verdad?, solo ora antes de leer y escudriñar tu biblia, ora antes de recibir un mensaje, ora antes de platicar con un ministro , pídele a Cristo que derrame de su espíritu para que puedas entender su palabra y de todo lo antes mencionado “toma lo bueno y desecha lo malo…” (1 Tes 5:21) pero sin contienda, sin ofender, “sin raspar”, porque la palabra de Dios no es para pelear ni dividir, no es excluyente , Cristo te ama…que tengas un lindo día y un excelente fin de semana, que la bendición de Cristo sea en ti y en quienes amas…Shalom!

-Señor, enséñanos a distinguir tu voz.-

-Dios es confiable siempre-.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️




꧁Alegría y sabiduría꧂
14 may 2024

La Biblia en un año: 2 Re 19–21; Juan 4:1-30

Por tanto, alabé yo la alegría; que no tiene el hombre bien debajo del sol, sino que coma y beba y se alegre… (v. 15).

Lee por favor: Ecle 8:14-17

Fragantes cerezos en flor inundan Japón con tonos rosados intensos todas las primaveras, para deleite de residentes y turistas. La brevedad de la vida de los brotes genera una conciencia de disfrutarlo mientras dure, lo que eleva el impacto de tal experiencia. Así denominan ellos este disfrute intencional de algo que cambiará rápidamente: «profundo patetismo de las cosas».

Como humanos, es comprensible que queramos buscar y prolongar los sentimientos de alegría, pero la realidad de que la vida está plagada de dificultades implica tener que desarrollar la habilidad de ver, tanto el dolor como el placer, a través de la lente de la fe en un Dios amoroso. No tenemos que ser ni extremadamente pesimistas ni utópicamente positivos.

El libro de Eclesiastés nos brinda un modelo útil. El mismo rey Salomón que escribió que «todo es vanidad» (1:2) también alienta a sus lectores a encontrar alegría en las cosas simples de la vida. Dice: «no tiene el hombre bien debajo del sol, sino que coma y beba y se alegre» (8:15).

La alegría viene cuando le pedimos al Señor que nos ayude a «conocer sabiduría» y aprender a observar «todas las obras de Dios» (vv. 16-17), tanto en las temporadas hermosas como en las difíciles (3:11-14; 7:13-14), sabiendo que ninguna es permanente de este lado del cielo.

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

La regla dice: “nada es eterno “ más toda regla tiene su excepción, Cristo hace excepciones a todas las reglas y en este caso Él promete y da vida eterna, Dios creó las cosas efímeras para deleitar nuestros sentidos e hizo lo eterno para que nuestra alma habite ahí, ten bendecido día, shalom!

¿En qué clase de «temporada» estás actualmente?

¿Cómo puedes encontrar alegría en ella?

Padre, gracias por ser mi fuente de alegría.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Una voz solitaria꧂
13 may 2024

La Biblia en un año: 2 Re 17–18; Juan 3:19-36

… Vive el Señor, que lo que mi Dios me dijere, eso hablaré… (v. 13).

Lee por favor: 2 Cró 18:9-16

Tras la Conferencia de Paz de París que puso fin a la Primera Guerra Mundial, el mariscal francés Ferdinand Foch dijo amargado: «Esto no es paz. Es un armisticio por veinte años», contradiciendo la opinión popular de que aquella era «la guerra para terminar con todas las guerras». Veinte años y dos meses después, se desató la Segunda Guerra Mundial. Foch tenía razón.

Hace mucho, Miqueas, el solitario y fiel profeta de Dios, profetizaba resultados militares terribles para Israel (2 Crónicas 18:7). En contraste, 400 profetas falsos del rey Acab predecían la victoria. Un funcionario le dijo: «He aquí las palabras de los profetas a una voz anuncian al rey cosas buenas; […] te ruego que tu palabra sea como la de uno de ellos, que hables bien» (v. 12).

Miqueas respondió: «lo que mi Dios me dijere, eso hablaré» (v. 13). Y profetizó que Israel sería «derramado por los montes como ovejas sin pastor» (v. 16). Tenía razón. Los arameos mataron a Acab y su ejército huyó (vv. 33-34).

Como Miqueas, los que seguimos a Jesús compartimos un mensaje que contradice la opinión popular. Jesús dijo: «Nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). A muchos no les gusta este mensaje por considerarlo excluyente. Pero el mensaje de Cristo es inclusivo. Recibe a todos los que se vuelven a Él.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Es cierto, hoy por hoy las conversaciones cristocentricas “le aburren” a todos ( con sus honrosas excepciones), y es que nadie quiere oír o escuchar que a Cristo NO LE GUSTA que fumes, te drogues, que te embriagues, a Cristo no le gusta que te pintes o tu escote o tu minifalda, a Cristo no le gusta el lenguaje soez y por eso nos a dejado su evangelio y su doctrina porque con ello hay garantía de SALVACIÓN, muchos dicen creo en Dios pero a mi manera, creo en el Dios que bendice y no en el que prohíbe, tu, ¿crees en Dios?, ¿en cual Dios crees?, ten bendecido día y excelente inicio de semana…shalom!

Cuando el Espíritu te guíe a decir o hacer algo,

¿cómo lo harás con amor?

¿Cuándo tuvo Dios que cuestionar tus suposiciones?

Padre, dame sabiduría para discernir tu verdad.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Por amor꧂
13 may 2023

La Biblia en un año: 2 Re 17–18; Juan 3:19-36

Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros (v. 10).

Lee por favor: Rom 12:9-18

Correr una maratón implica exigirse física y mentalmente. Pero para una corredora adolescente, competir en una carrera se trata de empujar a otro. En cada entrenamiento y competición, Susan Bergeman, de 14 años, empuja a su hermano Jeffrey en su silla de ruedas. Cuando Jeffrey tenía 22 meses de edad, tuvo un paro cardíaco que lo dejó con un severo daño cerebral y parálisis. Hoy Susan sacrifica sus propias metas deportivas para que Jeffrey pueda competir con ella. ¡Cuánto amor y sacrificio!

El apóstol Pablo pensaba en el amor y el sacrificio cuando animó a sus lectores a «[amarse] los unos a los otros» (Romanos 12:10). Sabía que los creyentes de Roma tenían problemas con los celos, enojo y desacuerdos agudos (v. 18), así que los animó a permitir que el amor divino gobernara sus corazones. Esta clase de amor, arraigado en el amor de Cristo, pelearía por obtener el mayor bien para los demás. Los que aman este camino consideran a los demás más dignos de honor que ellos mismos (v. 16).

Como creyentes en Jesús, corremos una carrera de amor mientras ayudamos a otros a terminarla también. Aunque puede ser difícil, esto honra a Jesús. Así que, por amor, confiemos en Él para que nos capacite para amar y servir a los demás.

Tu me empujas a compartir, mi esposa me empuja a perseverar en el camino de nuestro Señor Jesucristo, deja que yo pueda empujarte a ti, y cuando sea el fin podremos ver a Cristo por la eternidad y saludarnos y saludar a nuestros seres amados, que tengas bendecido día, shalom !

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Dios de amor, ayúdame a considerar a otros antes que a mí mismo.

¿Qué significa para ti amar a otros como Dios los ama?

¿Cómo revela Jesús que el amor es más que un sentimiento?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Terminar con fuerza꧂
13 may 2022

La Biblia en un año: 2 Re 17–18; Juan 3:19-36

… [no] estimo preciosa mi vida […], con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús… (v. 24).

Lee por favor: Hech 20:17-24

Cuando estoy por completar los 40 minutos de ejercicios, casi puedo garantizar que mi instructor gritará: «¡Terminen con fuerza!». Todos los entrenadores personales o grupales que he conocido usan esta frase poco antes de finalizar. Saben que el final del ejercicio es tan importante como el principio, y que el cuerpo humano tiende a bajar el ritmo o aflojar cuando ha estado en movimiento por un tiempo.

Lo mismo sucede con nuestro andar con Jesús. Pablo les dijo a los ancianos de la iglesia de Éfeso que necesitaba terminar con fuerza camino a Jerusalén, donde enfrentaría persecución por ser apóstol de Cristo (Hechos 20:17-24). Sin embargo, no se desanimó. Su misión era terminar el viaje que había iniciado y cumplir con el llamado de Dios. Su tarea era «dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios» (v. 24), y quería terminar fuerte. Aunque le aguardaban dificultades (v. 23), siguió corriendo hacia la meta; enfocado y decidido a permanecer firme en su viaje.

Ya sea que ejercitemos nuestra musculatura física o desarrollemos las habilidades que Dios nos ha dado, mediante palabras o acciones, el recordatorio de terminar fuertes puede incentivarnos. No nos cansemos (Gálatas 6:9). No abandonemos. Dios proveerá lo necesario para terminar con fuerza.

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

Para poder terminar es necesario comenzar y quien bien comienza bien termina, un apóstol en la antigüedad era una persona que debía llevar un mensaje al Rey de un reino en guerra con otro, debidamente identificado por los soldados de ambos bandos su vida era respetada, al entregar su mensaje al rey este ordenaba su muerte de tal manera que sabía que no regresaría jamás, Pablo lo sabía, hoy el título Apóstol debiera ser póstumo porque no tenemos la certeza de que los apóstoles de hoy en día se regresen al mundo sin terminar su misión ( conozco algunos), hoy Dios a llamado a algunos de sus hijos a caminar en la verdad, sin detenerse, hoy te a llamado a ti, si convertido a seguir, si inconverso a convertirte a fin de que cuando nos llegue la muerte podamos ver la gloria de Dios, te pregunto y espero tu respuesta, QUIERES CAMINAR EN CRISTO?…que tengas un hermoso día y la bendición de Dios en ti y en tu casa, shalom!

¿Qué haces cuando te cansas y tienes ganas de rendirte?

¿Qué beneficio tiene terminar fuerte?

Padre, quiero terminar fuerte para tu gloria.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Tomarse el tiempo꧂
12 may 2018

Lee por favor : Luc 19:1-10

La Biblia en un año: 2 Re 15–16; Ju 3:1-18

-… date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa (v. 5).-

Rima, una mujer siria que acababa de mudarse a los Estados Unidos, trataba de explicar con ademanes y su limitado inglés por qué estaba decepcionada. Con lágrimas, mostraba un plato hermosamente adornado de fatayer (tartaletas de carne, queso y espinaca) que había preparado. Dijo: «Un hombre», y señaló de la puerta a la sala y de nuevo a la puerta. Su tutor sabía que personas de una iglesia cercana irían a visitarla y llevarle regalos. Pero apareció solamente un hombre; entró apurado, dejó las cajas y se fue, solo para cumplir con su responsabilidad, mientras que Rima y su familia anhelaban compartir su fatayer con sus nuevos amigos.

Pasar tiempo con la gente era a lo que Jesús se dedicaba. Asistía a comidas, enseñaba a las multitudes y tomaba tiempo para interactuar con personas individualmente. Incluso, se autoinvitó a la casa de Zaqueo, el recaudador de impuestos que se había trepado a un árbol para verlo. Le dijo: «Date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa» (Lucas 19:1-9). Y la vida de Zaqueo cambió para siempre.

Nuestras responsabilidades no siempre nos permitirán apartar un tiempo, pero, cuando lo hacemos, tenemos el privilegio maravilloso de estar con otros y ver cómo obra Dios a través de nosotros.

— Anne Cetas

Hoy la tristeza está invadiendo mi corazón, porque el relato menciona un hombre que solo fue a lo que fue dejando a esa mujer con lo que había preparado para él o ellos.

Cada día Dios nos da la oportunidad de ser pro activos (como el buen samaritano (Lucas 10:25-37), esto significa dar de nuestro tiempo, paciencia y misericordia a quien necesita, no debemos ser “siervos inútiles “ (Lucas 17:10) muchos en la congregación “pasan de carrerita “ a visitar enfermos, oran “de carrerita” por las necesidades ajenas y siempre andan “a la carrera”, pero (siempre hay un pero), dedicamos mucho tiempo a orar por nuestras necesidades, por estar con nuestros enfermos…Stop!, alto!, detente!, dediquemos más tiempo al prójimo “haz con otros lo que quieras que hagan contigo “ (Mateo 7:12), que tengas un lindo sábado y que Dios te bendiga…¡Shalom!

-¿Cómo le mostrarás el amor de Dios a alguien esta semana?-

-Tu tiempo tal vez sea el mejor regalo que puedes darles a los demás.-

No olvidemos que Cristo llegó para quedarse en tu corazón todos los días, hasta el fin…

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁¿Cómo conduzco?꧂
12 de mayo de 2023

La Biblia en un año: 2 Re 15–16; Ju 3:1-18

… todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios (vv. 19-20).

Lee por favor: Sgo 1:19-26

«¡AAAH!», grité mientras el camión se cruzó delante de mí.

Entonces, vi el mensaje: «¿Cómo conduzco?», y un número de teléfono. Tomé mi teléfono y marqué. Una mujer me preguntó por qué llamaba, y desahogué mi frustración. Ella anotó el número del camión, y dijo cansada: «¿Sabes? También puedes llamar para informar sobre alguien que conduce bien».

¡Ay! Sus palabras pincharon al instante mi engreída autoestima. En mi celo por la «justicia», no había considerado cómo mi tono lleno de ira podía afectar a esta mujer en su difícil trabajo. La desconexión entre mi fe y mi fruto (en ese momento) fue devastadora.

El libro de Santiago se centra en la brecha entre nuestras acciones y nuestras convicciones. En Santiago 1:19-20, leemos: «mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios». Más adelante, añade: «sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos» (v. 22).

Nadie es perfecto. A veces, necesitamos ayuda para «conducir» en la vida, empezando con la confesión y pidiendo la ayuda de Dios, confiando en que Él siga limando las asperezas de nuestro carácter hasta hacernos más amables, más simpáticos, más acomedidos, más empaticos, si le permitimos al Espíritu Santo trabajar en todas las áreas de nuestras vidas seremos santos y salvos, ¿te gustaría?.

Ten excelente y bendecido fin de semana junto a tu familia, shalom !

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

Padre, a veces, mi enojo gana y digo cosas hirientes. Por favor, ayúdame a crecer en esta área.

¿Por qué las palabras dichas sin pensar y con enojo pueden ser problemáticas?

¿Cómo puedes poner mejor en práctica lo que crees?

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️


꧁Siempre digno de compartir꧂
12 may 2022

La Biblia en un año:2 Re 13–14; Ju 2

Mas a Dios gracias, el cual […] manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento (v. 14).

Lee por favor: 2 Cor 2:12-17

Después de aceptar a Cristo, le compartí el evangelio a mi madre. En lugar de tomar una decisión por Él, como yo esperaba, dejó de hablarme por un año. Oraba por ella y la llamaba todas las semanas. El Espíritu Santo me consoló y siguió obrando en mi corazón mientras ella me trataba así. Cuando por fin respondió mi llamada, me comprometí a amarla y compartir la verdad de Dios siempre que tuviera la oportunidad. Meses después, dijo que yo había cambiado. Casi un año después, recibió a Jesús como su Salvador, y nuestra relación se profundizó.

Los creyentes en Jesús tienen el mayor regalo dado a la humanidad: Cristo. El apóstol Pablo dice que tenemos que «[manifestar] en todo lugar el olor de su conocimiento» (2 Corintios 2:14). Se refiere a los que testifican del evangelio como «grato olor de Cristo» para los que creen, pero reconoce que apestamos a muerte para los que rechazan a Jesús (vv. 15-16).

Después de recibir a Cristo como Salvador, tenemos el privilegio de usar nuestro limitado tiempo en la tierra para difundir su verdad transformadora, mientras amamos a los demás. Aun en los momentos difíciles o de soledad, podemos confiar en su ayuda. Sin importar el costo personal, siempre vale la pena compartir la buena noticia de Dios.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cómo te alentó Dios a no rendirte después de testificarle del evangelio a alguien que reaccionó negativamente?

¿Cómo te acercó Dios a otro creyente en Cristo?

Dios, ayúdame a compartir tu buena noticia dondequiera que me envíes.

❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



꧁Perseverar con paz꧂
11 may 2018

Lee por favor: Salmo 3

La Biblia en un año: 2 Re 13–14; Juan 2

-Yo me acosté y dormí, y desperté, porque el Señor me sustentaba (v. 5).-

Mientras sigo confiando en Dios a través de mis luchas con el dolor crónico, aun las dificultades más simples pueden parecer un ataque feroz del enemigo. Problema uno me golpea por la derecha. Problema dos me ataca desde atrás. Problema tres me da un puñetazo en la nariz. En esos momentos, cuando me faltan las fuerzas y no encuentro alivio inmediato, correr y esconderme parece ser una buena idea. Pero, como el dolor no me permite escapar, cambiar las circunstancias ni ignorar mis emociones, estoy aprendiendo lentamente a descansar en Dios para que me sostenga.

En oración, leo las canciones de los salmistas, quienes presentaban con sinceridad sus situaciones ante Dios. En el Salmo 3, uno de mis favoritos, aunque David se lamenta por su dolorosa situación al huir de su hijo (vv. 1-2), confía en que Dios lo protegerá y responderá sus oraciones (vv. 3-4). No perdía el sueño ni temía, porque el Señor lo sostendría y salvaría (vv. 5-8).

El dolor físico y emocional puede parecerse a un enemigo agresivo, y quizá queramos rendirnos o desear poder escapar, cansados y sin poder ver que la batalla termine. Pero, como David, podemos aprender a confiar en la ayuda del Señor y su presencia constante y amorosa.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

el enemigo es especialista en distraernos para que no pensemos en Cristo, nos distrae de maneras sutiles y a veces inverosímiles, la visita de tu nieto, la visita de ese hijo que viene de fuera y que tiene muchos años de no verte hacen que decidas no estar en la iglesia por estar con el, el enemigo cumple su propósito y nosotros no nos damos cuenta, el tiempo pasa y Cristo viene, donde nos encontrara?…tenemos que confiar en Dios y decirle que estamos con el aun en la persecución y aun en la enfermedad, que el enemigo no nos distraiga, un día que no vayamos a la iglesia es de vital importancia para nuestra alma frágil, ese día Dios tiene una palabra, un consejo o un exhorto para ti y te lo puedes perder…que tengas un lindo viernes y que la bendición de Cristo sea en ti (como siempre) y en tu familia…¡shalom!

-Señor, gracias por darnos paz en la certeza de la victoria alcanzada en ti.-

-Dios nos ofrece paz mientras nos sostiene y ayuda a atravesar las pruebas.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ




꧁Dios ve, entiende y se interesa꧂
11 may 2023

La Biblia en un año: 2 Re 13–14; Juan 2

Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder; y su entendimiento es infinito (v. 5).

Lee por favor: Salmo 147:1-5

Vivir con dolor y fatiga crónicos hace que uno se sienta aislado y solo. A menudo, me he sentido invisible ante Dios y los demás. Durante una caminata de oración una mañana, luchaba con estos sentimientos. A lo lejos, noté un globo aerostático. Las personas que iban en el canasto podían disfrutar de una vista panorámica de nuestro vecindario, pero no me veían a mí. Suspiré mientras seguía caminando junto a las casas de mis vecinos. ¿Cuántas personas detrás de esas puertas se sentían invisibles e insignificantes? Terminé mi caminata y le pedí a Dios que me diera oportunidades de decirles a mis vecinos que los veo y me intereso por ellos, y que Él también lo hace.

Dios estableció la cantidad exacta de estrellas que creó con el poder de su palabra. Identificó cada una por nombre (Salmo 147:4); un acto íntimo que demuestra su atención al más mínimo detalle. Su poder —perspicacia, discernimiento y conocimiento— «es infinito» (v. 5).

Dios oye cada clamor desesperado y ve cada lágrima silenciosa de TODAS las personas. Entiende nuestros temores más profundos, nuestros pensamientos más íntimos y nuestros sueños más descabellados. A medida que Dios nos ayuda a ver, escuchar y amar a nuestros vecinos, podemos confiar en que nos ve, nos entiende y cuida de nosotros.

Eso hace Dios con todos, pero hace aún mucho más en quienes se esfuerzan en obedecer su palabra y lo honran cada día congregándose, bautizándose y sirviendo, ya te bautizaste?, quieres hacerlo?, que tengas un lindo y bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a ver, escuchar y amar a los demás de maneras prácticas.

¿Cómo te han amado tus vecinos?

¿Cómo puedes amar a otros hoy?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Alguien que guía꧂
11 may 2019

Lee por favor: 2 Re 2:1-6

el evangelio en un año: Luc 24:1-35

-… Vive el Señor, y vive tu alma, que no te dejaré… (v. 6)-.

¿En quién piensas cuando oyes la palabra mentor? Yo, en el pastor Rich. Él vio mi potencial y creyó en mí cuando ni siquiera yo creía en mí misma. Fue un ejemplo de cómo guiar sirviendo con humildad y amor. El resultado es que, ahora, yo sirvo a Dios enseñando y aconsejando a otros.

El profeta Elías jugó un papel crucial en el desarrollo de Eliseo como líder. Lo encontró trabajando en un campo y lo invitó a ser su pupilo, después de que Dios le dijera que lo ungiera como su sucesor (1 Reyes 19:16, 19). El joven aprendiz vio a su mentor hacer milagros increíbles y obedecer a Dios en todo momento. Dios utilizó a Elías para preparar a Eliseo para toda una vida de servicio. Cuando Elías estaba por morir, Eliseo tuvo la oportunidad de irse, pero decidió mantener su compromiso con su mentor, diciendo: «Vive el Señor, y vive tu alma, que no te dejaré» (2 Reyes 2:2, 4, 6). Como resultado de la fidelidad de Eliseo, Dios también lo utilizó de maneras extraordinarias.

Todos necesitamos a alguien que sea para nosotros un ejemplo de qué significa seguir a Cristo. Quiera Dios darnos hombres y mujeres que nos ayuden a crecer espiritualmente. Y que nosotros también, por el poder de su Espíritu, invirtamos nuestra vida en otros.

— David H. Roper

Reflexiona y ora:

independientemente de que necesitemos a alguien para copiar su ejemplo nosotros debemos -tenemos esa obligación moral- de ser un ejemplo para nuestros hijos y para los hijos de las personas en nuestro derredor, a los niños no se les enseña, ellos tienen esa gran capacidad de aprender, de tal suerte que sueñan en parecerse a nosotros cuando sean grandes, si nosotros nos drogamos, o somos aficionados al alcohol, a la fornicación a las malas palabras no dudemos que ellos harán lo mismo (con sus honrosas excepciones), mientras meditemos en la necesidad de imitar a Cristo para que nuestros hijos sean imitadores nuestros y así el mundo vaya erradicando gracias a nosotros y nuestros hijos la maldad que impera, que tengas un excelente sábado (porque si ayer fue viernes y el cuerpo lo sabia, hoy es sábado y el espíritu lo sabe), que nuestro Señor Jesucristo derrame bendiciones en tu vida y en la vida de tu familia...¡shalom!

--Señor, gracias por colocar personas que nos desafían y alientan. Ayúdanos a imitarlas--.

-¿Quiénes son actualmente tus mentores espirituales?

¿Por qué es vital que seamos mentores espirituales para otros?-
♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁La tierra que está lejos꧂
10 may 2020

Lee por favor: Isaías 33:17-22

El evangelio en un año: Juan 1:29-51

–Tus ojos verán al Rey en su hermosura; verán la tierra que está lejos (v. 17).–

Amy Carmichael es conocida por su labor de rescatar niñas huérfanas en la India. En medio de su tarea agotadora, atravesaba lo que llamaba «momentos de visión». En su libro Gold by Moonlight [Oro a la luz de la luna], escribió: «En medio de un día atiborrado, casi podemos ver “la tierra que está lejos”; y quedamos quietos, absortos en el camino».

El profeta Isaías habló de un momento en que el rebelde pueblo de Dios regresaría a Él: «Tus ojos verán al Rey en su hermosura; verán la tierra que está lejos» (Isaías 33:17). Ver esta «tierra que está lejos» es elevarnos por encima de las circunstancias para vislumbrar una perspectiva eterna. Durante los tiempos difíciles, el Señor nos permite ver nuestras vidas desde su punto de vista y recuperar la esperanza, «porque el Señor es nuestro juez, el Señor es nuestro legislador, el Señor es nuestro Rey; él mismo nos salvará (v. 22).

Cada día, podemos escoger agachar la cabeza desanimados o elevar la mirada a «la tierra que está lejos», al Señor «para con nosotros fuerte» (v. 21).

¿Cómo hizo Amy Carmichael para pasar más de 50 años en la India ayudando a aquellas jovencitas necesitadas? Fijaba sus ojos cada día en Jesús y ponía su vida en sus manos. Nosotros también podemos hacerlo.

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

cuando en las mañanas salgo a rodar en mi bicicleta, ya regresando a casa por esos largos y solitarios caminos, cansado y sudoroso con la mirada baja puesta en el camino, pensando que aun falta mucho que recorrer alzo mi cabeza y mi mirada ve el paisaje tipico que anuncia la presencia de mi hogar, en mi vida espiritual ya no ando cansado y si acaso llega algun tipo de fatiga entonces oteando el horizonte me anima la tenue imagen del porvenir de los siervos de Cristo…¡la tierra prometida!…¿las has visto?, las has vislumbrado?, que tanto sabes de esa ciudad que con las puertas y los brazos abiertos te espera?, Dios quiere que conozcas esa ciudad te la describe en la biblia ( Apocalipsis 21:1-27) es una ciudad a la que solo una vez se va, allá quiero volver a verte…es mi anhelo, que tengas un bonito día y que Dios no deje de derramar hoy sus bendiciones en ti y en la vida de quienes amas, hoy se celebra el día de las madres aquí en nuestro país y esta congregación hará oración por todas las mamitas del mundo…¡shalom!

–Señor, necesito verte por encima de las circunstancias.–

–Fija tus ojos en Cristo.–

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Tratar de salvarnos꧂
10 may 2024

La Biblia en un año: 2 Re 10–12; Ju 1:29-51

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (V-8)

Lee por favor: Ef 2:1-10

Hace muchos años, la ciudad de Nueva York lanzó una campaña publicitaria —«Mantenerse seguro. Quedarse quieto»— para enseñarle a la gente a permanecer calmada y segura al quedar atrapada en un ascensor. Los expertos informaban que algunas personas habían muerto al tratar de abrir forzadamente la puerta o intentar salir por otros medios. Lo mejor es simplemente usar el botón de alarma y esperar que llegue la ayuda.

El apóstol Pablo describió una clase de plan de rescate muy diferente; uno para ayudar a los atrapados en la atracción descendente del pecado. Les recordó a los efesios su completa incapacidad espiritual: estaban verdaderamente «muertos en [sus] pecados» (Efesios 2:1) y rehusaban someterse a Dios. Eso hizo que estuvieran sujetos a la ira de Dios. Pero no los dejó atrapados en la oscuridad espiritual, y les escribió a los creyentes en Jesús: «por gracia sois salvos» (vv. 5,8). La respuesta a la iniciativa de rescate de Dios produce fe. Y la fe significa que dejaremos de intentar salvarnos nosotros mismos y clamaremos a Jesús para que nos rescate.

Por la gracia de Dios, nuestro rescate de la trampa del pecado no se origina en nosotros, sino que es «don de Dios» a través de uno solo: Jesús (v-8 )

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Juan 15:5 nos dice “…sin mí nada podeis hacer…” así que debemos entender que salimos de pro les porque Dios quiere, salimos de un diagnóstico terminal porque Dios quiere, nuestros hijos están bien porque Dios quiere…muchas personas creen que por sus propios medios son lo que son y que tienen lo que tienen porque ellos lo consiguieron con sus propias fuerzas y no, en esos pensamientos hay altivez y soberbia, Dios mira de lejos a ese tipo de personas, que tipo de carácter tienes?, hoy tienes salud y también problemas como todos, quieres tener bendiciones? Ven a Cristo, ten bendecido día y si eres mamá FELICIDADES!

¿Por qué no puedes salvarte tú mismo de la trampa del pecado?

¿Cómo ha provisto Dios lo que necesitas para ser salvo?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Conocido por Dios꧂
9 may 2023

La Biblia en un año: 2 Re 7–9; Ju 1:1-28

… Volviéndose [María], le dijo: ¡Raboni!… (v. 16).

Lee por favor: Juan 20:11-18

Casi veinte años después de haber sido separados por la adopción, dos hermanos se encontraron gracias a una prueba de ADN. Cuando Kieron le escribió a Vincent, el hombre que creía era su hermano, Vincent pensó: ¿Quién será este extraño? Kieron le preguntó qué nombre le habían puesto al nacer, y él respondió: «Tyler». Entonces, supo que eran hermanos. ¡Lo reconoció por su nombre!

Considera el papel fundamental que juega un nombre en la historia de la Pascua. María Magdalena llegó a la tumba de Jesús y lloró al descubrir que su cuerpo no estaba. «Mujer, ¿por qué lloras?», le preguntó Él (Juan 20:15). Sin embargo, ella no lo reconoció hasta que la llamó por su nombre: «¡María!» (v. 16).

Cuando ella lo escuchó, exclamó en arameo: «¡Raboni! (que quiere decir, Maestro)» (v. 16). Su reacción expresa el gozo que sienten los creyentes en Jesús en la mañana de la Pascua, al reconocer que nuestro Cristo resucitado conquistó la muerte.

Aquellos dos hermanos volvieron a encontrarse gracias al nombre y prometieron profundizar su relación. En la Pascua, alabamos a Jesús por haber dado ya el paso supremo para elevarse en un amor sacrificial por aquellos que son suyos. Por ti y por mí, sin duda, ¡Él está vivo!

Los sociólogos dicen que hablarle a alguien por su nombre eleva su autoestima, San Agustín de Ipona nos dice que al orar a Dios siempre digamos su nombre para que el enemigo no piense que se le habla a el, pero lo más importante de todo es que tu nombre esté en el libro de la vida, si no esta quieres que esté ahí anotado?, pregúntanos que hacer, ten excelente y bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Querido Jesús, gracias por conocerme y amarme tanto.

¿Qué sientes al saber que Jesús resucitó y te conoce por tu nombre?

¿Cómo puedes conocerlo mejor?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁-Sin retorno-꧂
9 may 2020

Lee por favor : Sgo 3:1-12

El evangelio en un año: Juan 1:1-28

-Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. […] está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo… (v. 6).-

No era tan solo cruzar un río. Por ley, ningún general romano podía introducir sus tropas armadas en Roma. Por eso, cuando Julio César cruzó con su Legio xiii el río Rubicón para entrar en Italia, en el 49 a.C., se consideró un acto de traición. El impacto de su decisión fue irreversible, ya que le siguieron años de guerra civil. Aún hoy, la frase «cruzar el Rubicón» es una metáfora de «llegar a un punto donde no hay retorno». A veces, podemos cruzar un Rubicón relacional con nuestras palabras. Una vez que las decimos, no se pueden volver atrás. O brindan ayuda y consuelo, o producen un daño tan irreversible como la marcha del César a Roma. Santiago ofrece otra descripción de las palabras, cuando dice: «la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno» (Santiago 3:6).

Si tememos haber cruzado el Rubicón contra alguien, podemos pedirle perdón a esa persona… y a Dios (Mateo 5:23-24; 1 Juan 1:9). Pero lo mejor es depender cada día del Espíritu de Dios, que nos dice: «Sea vuestra palabra siempre con gracia» (Colosenses 4:6), para no solo honrar al Señor, sino también edificar y alentar a quienes nos rodean.

— Bill Crowder

Reflexiona y ora:

La moraleja es :” si no tienes nada agradable que decir mejor quédate callado “, en 1998 el actor Tony Shalhoub protagonizó una película “Paulie”que toca precisamente de este tema -la importancia de permanecer callado- ya que no hacerlo puede traernos mil y un problemas como el loro coprotagonista de este film, antes que esta película y desde el principio de los tiempos bíblicos Dios nos dice, nos recomienda y nos sugiere no hablar con ligereza, esa es la meta a alcanzar el día de hoy, Dios te bendiga y te guarde y te regale un excelente día …¡Shalom!

-Señor, ayúdame a medir mis palabras hoy.-

-Cuando las palabras se vuelven armas, los demás salen heridos.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Profundamente arraigados en Dios꧂
8 may 2025

La Biblia en un año: 2 Re 4-6; Luc 24:36-53

[Oro] para que, arraigados y fundados en amor, podáis… (vv. 17-18 rva).

Lee or favor: Efesios 3:14-21

El amado pastor Andrew Murray (1828-1917) compartió cómo, en su nativa Sudáfrica, varias enfermedades afectaban los naranjos. Para el ojo inexperto, todo podía parecer normal, pero un arborista especializado podía detectar la alteración que anunciaba la muerte lenta de la planta. La única manera de salvar el árbol era remover el tronco y las ramas de la raíz e injertarlos en uno nuevo. Así, el árbol podía crecer bien y producir fruto.

Murray relaciona esta ilustración con la carta de Pablo a los efesios. Desde la cárcel en Roma, resume maravillosamente el evangelio de Jesucristo. Su corazón de pastor resplandece cuando ora para que los creyentes sean revestidos de poder por el Espíritu de Cristo en su interior, para que Él more en sus corazones por la fe (Efesios 3:16-17). Anhelaba que estuvieran «arraigados y cimentados en amor», y entendieran la medida plena del amor abundante de Dios (vv. 17-18).

Como creyentes en Cristo, nuestras raíces se hunden profundamente en el rico suelo del amor de Dios, donde los nutrientes nos fortifican y nos ayudan a crecer. Injertados en Cristo, su Espíritu nos ayuda a producir fruto. Quizá tengamos que enfrentar tormentas que nos dobleguen, pero podemos soportarlas arraigados en la Fuente de vida.

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Qué significa para ti estar injertado en la Vid, Jesús?

¿Cómo puedes asegurarte de recibir suficientes nutrientes de parte de Dios para florecer?

Dios hace una analogía del hombre con árboles y plantas y nos invita y sugiere escudriñar la escritura para asi saber que nos quiere decir, al ser gentiles Él nos a injertado si mismo porque es la vid y olivo (Juan 15:5); Dios nos puso junto a ríos de aguas vivas (Salmos 1:3) y el mismo Dios espera decir nosotros fidelidad y obediencia para que demos frutos buenos, sanos y turgentes (Galatas 5:19-21)…hay de aquel que no produzca…ten bendecido dia y que por tus frutos te conozcan…shalom!

Dios, afírmame en tu amor para llevar fruto y glorificarte.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ




꧁UNA EXPRESION DE AMOR꧂
8 may 2018

Lee por favor: prov 3:12

La Biblia en un año: 2 Re 4–6; Luc 24:36-53

--Porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere.-- Prov 3:12--.

La versión de Ferreira de Almeida, dice: “El Señor al que ama reprende”, porque amar y reprender se derivan de la misma raíz hebrea. Dos verbos expresan el mensaje de hoy: Amar y reprender. En la mente del sabio la reprensión es consecuencia del amor.

El ser humano nunca entenderá el amor divino, por una simple razón: El hombre juzga el carácter de Dios desde su perspectiva humana. Pero, el amor humano, por más puro que parezca, trae la mancha del egoísmo. Ama, esperando algo a cambio, por interés o por conveniencia.

Con Dios las cosas son diferentes. El ama porque su naturaleza es amor. Ama sin esperar nada a cambio, simplemente por el hecho de amar. El amor lleva al Señor a querer el bien de sus hijos y muchas veces, cuando el hijo amado haciendo uso de su libertad, corre neciamente en dirección a la muerte, el Padre usa el instrumento de la reprensión para traerlo de nuevo al camino de la vida.

La palabra reprensión o castigo, en hebreo es yakay, que literalmente significa convencer. Es una pena que a veces la única manera de convencer al hijo es a través del dolor. Tal vez por eso la mayoría de los traductores usa la palabra castigo. El mismo Señor, hablando de Israel, dice: “Yo le seré a él padre, y él me será mi hijo. Y si él hiciere el mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres”.

¿Puedes tú imaginar un Dios con el rostro colorado de rabia y la chancla en la mano, corriendo detrás del muchacho malcriado? ¡Claro que no! Dios es amor y nunca pierde la paciencia. Su “castigo” o “reprensión” no tiene nada que ver con la rabia. Es por amor que trata de convencer al hijo del triste futuro que le espera, si continúa en la senda del mal. Dios permite que las propias decisiones equivocadas del hombre, le produzcan dolor y le arranquen lágrimas. Lamentablemente, ese es el único lenguaje fácil de ser entendido por la criatura.

¿Cuál es la dirección del camino que tu escogiste? ¿Te pusiste a pensar antes o será necesario caer exhausto, sin fuerzas y herido para convencerte de que existe un camino mejor?

Hoy es un nuevo día, y todo nuevo día es también una nueva oportunidad de tomar decisiones sabias. ¿Qué decisión podría cambiar el rumbo de tu vida? Recuerda: “Porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere”.

--A. B.

Reflexiona y ora:

--Señor Jesús, guíame para poder llegar hasta ti—

--Mantenme asido de tu mano porque si yo te agarro corro el riesgo de soltarme—

Que tengas un lindo martes y que Dios te guie, te bendiga y te guarde donde estés y con quien estés…¡shalom!

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁La huella de Dios꧂
7 may 2018

Lee por favor: Ef 2:1-10

La Biblia en un año: 2 Re 1–3; Luc 24:1-35

--Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras… (v. 10).--

A Lygon Stevens le encantaba escalar montañas con su hermano Nick. Ambos eran montañistas experimentados, y habían alcanzado la cima del Monte McKinley (Denali), el más elevado de América del Norte. En enero de 2008, los alcanzó una avalancha en Colorado, en la que Nick quedó lesionado y Lygon, de 20 años, murió. Al tiempo, cuando Nick encontró el diario de su hermana en uno de sus bolsos, lo que ella había escrito lo consoló. Estaba lleno de reflexiones, oraciones y alabanzas a Dios; entre ellas, «Soy una obra de arte firmada por Dios. Pero Él no ha terminado; en realidad, recién empieza […]. Tengo en mí la huella de Dios. Nunca habrá nadie como yo […]. Tengo una tarea que hacer en esta vida que nadie más puede hacer».

Aunque Lygon ya no está físicamente presente en este mundo, mediante el legado de su vida y su diario, ella inspira y desafía a quienes quedaron atrás.

Puesto que somos hechos a la imagen de Dios (Génesis 1:26), cada persona es una «obra de arte firmada por Dios». Como dice el apóstol Pablo: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas» (Efesios 2:10).

Alabado sea Dios, porque nos utiliza a cada uno de nosotros, a su tiempo y manera, para ayudar a los demás.

— Dennis Fisher

Reflexiona y ora:

Siempre que puedo le digo a los hermanos de la congregación que somos hechura de Dios, hechos perfectos en alma, cuerpo y espíritu, algunos me han preguntado si Dios es discapacitado, o si Dios tiene malformaciones congénitas otros más me han preguntado si Dios tiene alteraciones neuróticas…porque dicen que hay muchas personas así, la respuesta es simple, hay personas asi porque hubo influencia externa, las malformaciones por descuidos o accidentes en el tratamiento del embarazo o las alteraciones por el uso y abuso de sustancias y/o malos hábitos alimenticios, el carácter?, los bebés en el vientre están al tanto de lo que sucede en el exterior y si es bueno o malo he ahí la influencia entre muchas y muchas cosas más, el punto es que si hoy ya no tienes perfección porque algo o alguien en algún momento te “desperfeccionó” es el momento para que te detengas y le permitas a Cristo “RESTAURARTE”, si, si tú le permites entonces lo hará y con mucho gusto, que tengas un gran día y que la bendición de Cristo no se aparte de ti ni de tu familia…¡shalom!

--Señor, utilízame como quieras--.

--Cada persona es una expresión única del diseño amoroso de Dios.--

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Ama como mamá꧂
7 may 2022

La Biblia en un año:2 Re 1–3; Luc 24:1-35

… fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos (v. 7).

Lee por favor: 1 Tes 2:1-9

Juanita le contaba a su sobrino sobre su infancia durante la Gran Depresión. Su familia era pobre, y solo tenían para comer manzanas y algún animal que su padre cazara. Cuando traía una ardilla, su mamá decía: «Dame la cabeza. Es lo único que quiero comer. Tiene la mejor carne». Años después, Juanita se enteró de que la cabeza de la ardilla no tiene nada de carne. Su mamá no la comía; solo simulaba que era una exquisitez «para que nosotros pudiéramos tener más para comer».

Al celebrar el Día de la madre, como ocurre hoy en muchos países, recordemos también historias de la devoción de nuestras mamás. Demos gracias a Dios por ellas y esforcémonos para imitar su amor.

Pablo sirvió a la iglesia de Tesalónica «como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos» (1 Tesalonicenses 2:7). Los amaba intensamente, y enfrentó una «gran oposición» a fin de contarles sobre Jesús y compartir su propia vida con ellos (vv. 2 al ? «[Trabajó] de noche y de día, para no ser [gravoso]» mientras les «[predicaba] el evangelio de Dios» (v. 9). Igual a Mamá.

Pocos pueden rechazar el amor de una madre, y Pablo dijo modestamente que sus esfuerzos no habían sido en vano (v. 1). No podemos controlar las respuestas de los demás, pero sí estar todos los días para servirlos con sacrificio.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Nadie que yo sepa a despreciado el amor de su madre, el amor de una mamá es el amor más puro que existe porque es el más parecido al amor de Dios - ágape-, aman sin condición alguna y Dios desea que todos los cristianos amemos así a nuestro prójimo, es difícil pero no imposible y en cuanto lo logremos vendremos a ser más bendición para otros, viene a mi memoria un poema llamado: ¿Te has hecho daño hijo mío? Del insigne vate: Emile Faguet, el cual nos muestra el amor de mamá, el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo también fue de muerte, de amor por ti y por mi, amemos como Cristo, amemos como madres, que tengas un hermoso día y que recibas la bendición de Dios tu y tu familia, shalom!

¿Quién te ha amado de forma sacrificada?

¿A quién estás amando como tu Padre celestial te ama?

Padre, nadie podría amarme como tú.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Corazones agradecidos꧂
6 may 2023

La Biblia en un año: 1 Re 21–22; Luc 23:26-56

¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? (v. 18).

Lee por favor: Luc 17:11-19

Hansle Parchment se encontraba en aprietos. Tomó el autobús equivocado para su semifinal en las Olimpíadas de Tokio y terminó varado con poca esperanza de llegar al estadio a tiempo. Pero, felizmente, se encontró con Trijana Stojkovic, una voluntaria que ayudaba en los juegos. Ella le dio dinero para un taxi; Parchment llegó a la semifinal a tiempo y ganó una medalla de oro. Más adelante, fue a buscar a Stojkovic y le agradeció por su bondad.

En Lucas 17, leemos sobre el leproso samaritano que volvió a agradecerle a Jesús por sanarlo (vv. 15-16). Jesús había entrado a un pueblo donde conoció a diez leprosos. Todos le pidieron que los sanara, y experimentaron su gracia y su poder, pero solo uno regresó a expresar su gratitud. Este «volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias» (vv. 15-16).

Cada día, experimentamos las bendiciones de Dios de diversas maneras. Podría ser una oración respondida frente a un tiempo extendido de sufrimiento o al recibir la ayuda oportuna de un extraño. A veces, sus bendiciones también llegan de maneras comunes, como el buen clima para hacer alguna tarea al aire libre. Al igual que el leproso samaritano, recordemos dar gracias a Dios por su bondad para con nosotros.

Hoy doy gracias a Dios por ti que has leído esta pequeña reflexión, deseo la compartas y que tengas bendecido día tu y tu familia, shalom!

-Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Escribe en el renglón: Querido Dios, hoy te doy gracias por ________________.

¿Por qué puedes agradecer hoy a Dios?

¿Cómo puedes cultivar un corazón agradecido?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Firme en las promesas꧂
6 may 2018

Lee por favor: Juan 15:5-8

La Biblia en un año: 1 Re 21–22; Luc 23:26-56

-… pedid todo lo que queréis, y os será hecho (v. 7).-

Cuando eran chicos, el amigo de mi hermano le aseguró a su hermana que un paraguas tenía suficiente capacidad para sostenerla si ella tan solo lo «creía». Entonces, «por fe», ella saltó del techo de un granero… y se desmayó tras una pequeña contusión.

Lo que Dios prometió, lo hará. Pero debemos estar seguros de que estamos afirmados en la palabra verdadera del Señor cuando reclamamos una promesa, ya que, solo entonces, tendremos la certeza de que hará o nos dará lo prometido. La fe no tiene poder en sí misma. Solo es eficaz cuando está basada en una promesa clara e inequívoca de Dios. Todo lo demás son simples deseos.

Este es un buen ejemplo: Dios prometió: «Pedid todo lo que queréis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos» (Juan 15:7-8). Estos versículos no prometen que Dios nos concederá todo pedido que le hagamos, sino que responderá a todo anhelo de alcanzar rectitud personal; lo que Pablo denomina «el fruto del Espíritu» (Gálatas 5:22-23). Si tenemos hambre y sed de santidad, y le pedimos a Dios que nos la dé, Él comenzará a satisfacernos. Llevará tiempo, ya que el crecimiento espiritual, como el humano, es gradual. Pero no te rindas. A su tiempo, te «será hecho».

— David H. Roper

Reflexiona y ora:

Evangelios?, muchos! (2 Corintios 11:4), entre esos muchos hay uno de moda –el evangelio de la prosperidad- el cual mantiene a mucha gente puesta su fe en eso –las riquezas materiales- “buscad el reino de Dios y su justicia…lo demás?, lo demás vendrá por añadidura” (Mateo 6:33), el mensaje de Dios es más claro que el agua y hoy Cristo te recuerda que si te congregas, perseveras, te bautizas y tratas de seguir sus mandamientos, se alegrara y te vera con agrado, que tengas un feliz tarde de domingo y que Cristo sea contigo en esta semana que empieza bendiciéndote en todo a ti y a tu casa…¡shalom!

--Señor, dame discernimiento mediante tu Espíritu--.

--Tenemos un Dios que cumple sus promesas--.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Amor sin fronteras꧂
6 may 2019

Lee por favor: Luc 10:25-37

el evangelio en un año: 1 Re 14–15; Luc 22:21-46

-… Amarás a tu prójimo como a ti mismo… (Marcos 12:31)-.

En el verano de 2017, el huracán Harvey generó pérdidas devastadoras, tanto de vidas como de bienes, en el Golfo de México.

El dueño de una tienda de pianos en Maryland, Estados Unidos, se sintió impulsado a hacer algo: pensó en cómo podría la música brindar cierto alivio y sensación de normalidad a los que habían perdido todo. Entonces, comenzaron a restaurar pianos usados y a averiguar dónde había más necesidad. Esa primavera, Dean Kramer y su esposa Lois comenzaron el largo viaje hasta Houston, Texas, conduciendo un camión lleno de pianos para regalar a familias, iglesias y escuelas en la zona devastada.

A veces, suponemos que la palabra prójimo se refiere a alguien que vive cerca o que conocemos. Pero en Lucas 10, Jesús relató la parábola del buen samaritano para enseñar que nuestro amor a nuestros prójimos no debe tener fronteras. Aquel hombre de Samaria fue generoso con un extranjero malherido, aun cuando este era judío y pertenecía a un grupo que no tenía buena relación con los samaritanos (vv. 25-37).

Cuando le preguntaron a Kramer por qué había regalado los pianos, explicó: «Se nos dice que amemos a nuestros prójimos». Y Jesús afirmó que «no hay otro mandamiento mayor» que (Marcos 12:31) amar a Dios y a nuestro prójimo.

— Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

gracias a este mensaje, me puse a meditar en este y en otros versículos que hablan del amor al prójimo y es cierto, algo pareecido comentamos S. Arauz L. y yo hace unos dias, nosotros pensamos que nuestro prójimos es el mas próximo a nosotros cuando en realidad nuestro prójimo son todos los seres humanos y ellos son nuestra cruz (por decirlo de alguna manera) cuando en la temporada 3 de los simpsons, Flanders se mostró acongojado por haber corrido a Homero de su casa y no podía dormir, llamó al reverendo Alegría para que le diera consuelo espiritual alegando que había violado el Mateo 19:19, sin duda alguna Mat Groening, Flanders y el equipo que creo a los simpsons tienen y manifiestan mas que nosotros los cristianos que conocen y practican la palabra de Cristo, su evangelio y su doctrina, hoy debemos meditar en la necesidad de amar literalmente a nuestro prójimo porque Jesús dijo "cualquiera cosa que le hagan a estos pequeñitos es como si me lo hicieran a mi", así que pues si nosotros ayudamos u ofendemos a alguien es como si ayudáramos u ofendiéramos a Cristo, cosas como la que hicieron los protagonistas y mas podemos hacer nosotros si queremos...¿como vas a honrar a Cristo hoy?, esa es la pregunta, ese es el reto, que tengas un día lleno de bendición y que esa bendición sea también con los que amas...¡shalom!

-Padre, ayúdame a considerar y amar a todos como prójimos-.

--¿A qué se limita para ti el significado de prójimo?

¿Cómo podría Dios estar instándote a expandir los límites de tu vecindario?--

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Padre nuestro꧂

mayo 5 2022

La Biblia en un año:1 Re 19–20; Luc 23:1-25

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro… (v. 9).

Lee por favor: Mat 6:5-13

Casi todas las mañanas recito la oración del Señor; no valgo de mucho en el nuevo día hasta que no me baso en ella. Hace poco, solo había dicho las dos primeras palabras —«Padre nuestro»— cuando el teléfono sonó. Me sorprendió porque eran las 5:43 de la mañana. ¿Quién sería? La pantalla del celular decía: «Papá». Antes de que pudiera contestar, la llamada se cortó. Supuse que mi papá me había llamado por error; y así fue. ¿Mera coincidencia? Tal vez, pero estoy convencido de que vivimos en un mundo inundado de la misericordia de Dios. Ese preciso día, necesitaba la seguridad de la presencia de nuestro Padre.

Piensa un instante. De todas las formas en que Jesús podría haberles enseñado a sus discípulos a comenzar sus oraciones, escogió como punto de partida estas dos palabras: «Padre nuestro» (Mateo 6:9). ¿Casualidad? No, lo hizo con toda intención. La relación con nuestros padres terrenales es diferente en cada caso. Sin embargo, la oración correcta no va dirigida a «mi» o «tu» padre, sino a «nuestro» Padre, Aquel que nos ve y nos oye, y sabe lo que necesitamos antes de que se lo pidamos (v8)

Qué tranquilidad maravillosa; en especial, cuando nos sentimos olvidados, solos o que no valemos nada. Recuerda, no importa el lugar o la hora, nuestro Padre celestial está cerca siempre.

-James Banks

Reflexiona y ora:

Los creyentes, los cristianos, los convertidos tienen el privilegio de vivir bendecidos y de haber sido adoptados por Dios, hoy Dios es su padre y los cristianos sus hijos, los cristianos no necesitan una madre o abuela porque nuestro Señor Jesucristo es suficiente, los cristianos no necesitan más y hoy el mensaje se dirige a los no creyentes, a las personas que no tienen un padre, hoy la invitación de Dios ( no mi invitación) está aquí, ¿quieres ser hijo o hija de Dios?, acércate a algún ministro y él te dirá cuáles son las condiciones para qué podamos orar con conocimiento de causa “Padre Nuestro…”, que tengas un gran día y que la bendición de Dios sea en ti y en tu casa, shalom!

¿Cómo puedes convertir la oración del Señor en parte de tu vida de oración?

¿Qué sentimientos te generan estas dos palabras: «Padre nuestro»?

Padre, gracias por escucharme.

(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́)و(•̀ᴗ•́



꧁Mantener Cerca꧂
5 may 2020

Lee por favor: Deut 6:1-9

El evangelio en un año: Luc 23:1-25

--Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos (v-8)

La caminata de algo más de un kilómetro y medio que hago después de dejar a mi hija en la escuela y volver a casa me da la oportunidad de memorizar algunos versículos de la Biblia… si me propongo hacerlo. Cuando dedico esos momentos para centrar mi mente en la Palabra de Dios, suele ocurrir que me vuelven a la mente durante el día, dándome consuelo y sabiduría.

Cuando Moisés preparaba a los israelitas para entrar en la tierra prometida, los instaba a aferrarse a los mandamientos y decretos de Dios (Deuteronomio 6:1-2). Como quería que prosperaran, les decía que debían tener en mente estas instrucciones y hablar de ellas con sus hijos (vv. 6-7). Incluso, les dijo que las ataran a sus manos y las sujetaran a sus frentes (v-8) No quería que olvidaran las instrucciones del Señor respecto a vivir honrando a Dios y disfrutando de sus bendiciones.

¿Qué podrías hacer con las palabras de Dios hoy? Una opción sería escribir un versículo de la Escritura y, cada vez que te lavas las manos o bebes algo, lo lees y tratas de memorizarlo. Otra opción es, antes de ir a dormir, que lo último que hagas en el día sea pensar en un breve pasaje de la Biblia. ¡Hay muchas maneras de mantener la Palabra de Dios cerca de tu corazón!

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Otra opción es que conforme al mandamiento de Cristo –de aprender su evangelio- tomemos un versículo y pidamos a Dios que por medio del Espíritu Santo nos ayude a discernirlo, entenderlo pero sobre todo a vivirlo, que no solo se un grafo la palabra, que no solo sea un logos la palabra sino que sea vivida plenamente la palabra, que sea vista desde lejos por la gente, que se note la presencia de Cristo en nuestras vidas, no es fácil, y menos para un pecador como yo pero para ti debe ser “pan comido” pues desde siempre he pensado que eres mejor que yo, que tengas un excelente día y que Dios te bendiga y te guarde donde quiera que vayas…donde quiera que estés…¡shalom!

--Señor, ayúdame a leer y digerir tu Palabra hoy.—

--Rodéate de la Palabra de Dios--.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁¿COMO VENCER LA ENVIDIA?꧂
4 may 2020

lee por favor: Prov 27:1-4

La Biblia en un año: 1 Re 16–18; Luc 22:47-71

Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia? Prov 27:4.

LA ENVIDIA, como todo sentimiento pecaminoso, es un fruto del pecado. Somos envidiosos porque estamos separados de Jesús, y separados de él nunca estamos completos; cargamos un estado interior vacío que nos hace sentir inferiores a los demás. La envidia nos lleva a querer sacar algo del otro, porque no estamos satisfechos con lo que tenemos. Solo que la envidia es mucho más perniciosa que otros frutos pecaminosos, porque trabaja en el interior de las personas; no se ve, se disfraza y en la penumbra de la intimidad va arrojando su veneno y atormentando el corazón. En el texto de hoy el sabio Salomón habla de ira y de furor, que son frutos pecaminosos exteriores. Todo el mundo puede detectar al hombre furioso por las tonterías que comete. Todo el mundo puede señalar al irascible por las locuras que hace cuando pierde el control de la situación. Pero, ¿quién detecta al envidioso? Por eso, Salomon pregunta <<¿Quién podrá sostenerse delante de la envidia>> Podemos huir del hombre furioso e iracundo, escondernos o defendernos, porque podemos verlo en el momento del ataque; el pobrecito queda con la cara roja, tiembla, habla improperios y hasta puede arrojar espuma por la boca.

Del envidioso nadie huye, porque nadie lo ve. Esta cerca de ti disfrazado de amigo, pero no conoces el veneno que su corazón destila. Muchas veces, hasta coloca su brazo en el hombro de la víctima y generalmente acaba traicionándola. ¿Qué hacer si la hiel de la envidia está envenenando mi alma? ¿Si la felicidad y el éxito de los demás me hacen infeliz o fracasado? ¿Qué hacer si me duele que otros vayan más rápido que yo, y corran y no se cansen? La respuesta está en Jesús. A su lado no existe lugar para sentimientos; pecaminosos. El completa el vacío humano; hace que el hombre se sienta aceptado, querido, pleno. Y cuando el hombre se acepta tal como es, entonces puede mirar a los demás con altruismo porque el sentir de Jesús es su sentir. Por favor, no trates esta mañana de señalar a los envidiosos que conoces. Mira en el espejo de la vida, trata de correr a los brazos de Jesús, y recuerda que tú eres lo mejor que Dios tiene en este mundo. Anda con Jesús. Sé feliz en él y alégrate con la felicidad y el éxito de los demás.

Dios obrará en ti.

que tengas un excelente día y que la bendicion de Cristo sea derramada en tu casa y por supuesto en ti tambien...¡shalom!

-A B

Reflexiona y ora:

-Señor Jesus, ayudame a no codiciar los bienes ajenos-

-cuando no somos codiciosos la bendición de Cristo la miran los incredulos-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Tiendas cansadas꧂
3 may 2023

La Biblia en un año: 1 Re 14–15; Luc 22:21-46

Los que estamos en esta tienda, que es nuestro cuerpo, gemimos con angustia… (5:4 RVC).

Lee por favor: 2 Cor 4:16–5:5

«¡La tienda está cansada!». Esas fueron las palabras de mi amigo Paul, que pastorea una iglesia en Nairobi, Kenia. Desde 2015, la congregación ha adorado en una estructura similar a una tienda. Ahora, Paul escribe: «Nuestra tienda está gastada y gotea cuando llueve».

Las palabras de mi amigo sobre la debilidad estructural de su tienda nos recuerdan a las del apóstol Pablo respecto a nuestra fragilidad humana: «por fuera nos vamos desgastando […]. Los que estamos en esta tienda, que es nuestro cuerpo, gemimos con angustia» (2 Corintios 4:16; 5:4 RVC).

A medida que envejecemos, nos volvemos más sensibles a nuestra fragilidad. La vitalidad de la juventud se rinde a regañadientes a la realidad de la vejez (ver Eclesiastés 12:1-7). Nuestros cuerpos —nuestras tiendas— se cansan.

Sin embargo, las tiendas cansadas no tienen por qué significar una confianza cansada. «Por tanto, no desmayamos», afirma el apóstol Pablo (2 Corintios 4:16). Aquel que hizo nuestro cuerpo se instaló a vivir allí mediante su Espíritu. Y cuando este cuerpo ya no nos sirva, recibiremos un hogar que no estará sujeto a quebrantos y dolores; tendremos «de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos» (5:1).

Nuestro Dios nos entrena en esta vida para anhelar vida eterna, debemos estar gozosos mientras construimos, “somos los arquitectos de nuestro propio destino “ dicen por ahí, no!, Cristo es el arquitecto y nosotros la mano de obra, construyamos un hogar eterno para nosotros y para nuestra familia, ¿querrás?, deseo que tengas un bendecido día, shalom !

-Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdame a confiar en ti mientras anticipo la morada eterna.

¿Qué sientes al saber que Cristo reside en ti mediante su Espíritu (5:5)?

Cuando te encuentras «gimiendo», ¿cómo te ayuda orar?
♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Cambio de perspectiva꧂
3 may 2020

Lee por favor : Sal 73:12-28

El evangelio en un año: Luc 22:21-46

-… fue duro trabajo para mí, hasta que [entré] en el santuario de Dios… (vv. 16-17).-

La ciudad donde vivo había tenido el invierno más crudo en 30 años. Me dolían los músculos de sacar durante horas la nieve que no cesaba. Cuando entré a la casa, después de lo que parecía un esfuerzo inútil, me recibió la calidez de una fogata y mis hijos alrededor del hogar. Al mirar por la ventana, desde la protección de mi casa, cambió por completo mi perspectiva del clima. Ya no veía más el trabajo por hacer, sino la belleza de las ramas congeladas de los árboles y el paisaje invernal bañado por el blanco de la nieve.

Cuando leo el Salmo 73, veo en Asaf un cambio similar, aunque mucho más conmovedor. Al principio, se lamenta por la forma en que parece funcionar el mundo, con su aparente recompensa de lo malo. Duda del valor de ser diferente de la multitud y vivir para el bien de los demás (v. 13). Pero, cuando entra en el santuario de Dios, su perspectiva cambia (vv. 16-17): recuerda que el Señor pondrá las cosas en su lugar y que, más importante aun, es bueno estar con Él (v. 28).

Cuando los problemas aparentemente incesantes nos dan escalofríos, podemos entrar en oración en la presencia de Dios y sentir el calor de la verdad transformadora de que su juicio es mejor que el nuestro. Aunque nuestras circunstancias no cambien, sí puede cambiar nuestra perspectiva.

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

¿Conformidad?...¿conformismo?...¿es lo mismo?, la perspectiva de un cristiano siempre debe ser la de conformarnos, agradecer y vivir con lo que tenemos, disfrutar eso -todo eso que Cristo nos ha provisto- sin desear los vienes ajenos ni codiciarlos, estar en momentos complicados no debe ser gravoso ya que es una oportunidad para mostrar gozo (Santiago 1:2), Cristo tiene que ver la felicidad en nosotros porque ha prometido para esta vida eso, nuestra próxima vida será aún mejor en su presencia, cambiemos nuestra actitud y nuestra perspectiva, Cristo se alegrará , que tengas un lindo día, que Cristo sea en ti derramando bendición y trasformando tu ser...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a ver las cosas a tu manera.-

-Dios nos da la perspectiva correcta.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Ansias de Dios꧂
2 may 2020

Lee por favor : 1 Juan 4:13-16

El evangelio en un año: Lucas 22:1-20

_… Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo (Salmo 84:2).-

Un día, mi hija estaba de visita con nuestra nieta Bitia Sophia de un año y meses. Yo estaba preparándome para salir a hacer un recado, pero, en cuanto salí de la habitación, mi nieta empezó a llorar. Ocurrió lo mismo dos veces, y las dos veces volví y me quedé un ratito con ella. Cuando me dirigí hacia la puerta por tercera vez, empezó otra a vez a hacer pucheros. Entonces, mi hija dijo: «Papá, ¿por qué no lo llevas contigo?».
Cualquier abuelo podría decirte qué pasó después… mi nieta me acompañó; simplemente, porque la amo.

¡Qué bueno es saber que Dios también responde con amor a los anhelos de nuestro corazón! La Biblia nos asegura que «hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros» (1 Juan 4:16). Dios no nos ama por algo que tengamos o hayamos hecho. Su amor no se basa en nuestros méritos, sino en su bondad y fidelidad. Cuando el mundo que nos rodea es indiferente o cruel, podemos descansar en el amor inalterable de Dios, que nos ofrece esperanza y paz.

El corazón del Padre celestial se ha derramado sobre nosotros por medio del don de su Hijo y del Espíritu. ¡Qué consolador es saber que Dios nos ama con un amor que no tiene fin!

— James Banks

Reflexiona y ora:

Conozco además mucha gente hipersensible espiritualmente hablando que, en medio de angustias, “pucheros” y gemidos inteligibles permanecen en comunión con Cristo, cuando tenemos la “impresión “ de que Cristo nos deja para hacer sus actividades no solo nos lleva como el abuelo amoroso de este relato sino que permanece con nosotros fielmente -hasta el fin- , que nuestro Señor Jesucristo cumpla sus promesas en ti y en tu casa bendiciéndoles con abundancia en este gran día...¡Shalom!

-Amado Señor, gracias por tu compasión hacia mí, demostrada en la cruz. Ayúdame a obedecerte y a amarte hoy.-

-Dios ansía que tengamos ansias de Él.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Vida eterna꧂
2 may 2023

La Biblia en un año: 1 Re 12–13; Luc 22:1-20

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado (v. 3).

Lee por favor: Juan 17:3-12

«No tengas miedo de la muerte, Winnie —dijo Angus Tuck—, ten miedo de una vida no vivida». Esa cita del libro convertido en película, Eterna juventud, viene de un personaje que no puede morir. En la historia, la familia Tuck se ha vuelto inmortal. El joven James Tuck se enamora de Winnie y le ruega que busque la inmortalidad para vivir juntos para siempre. Pero el sabio Angus entiende que el simple hecho de vivir para siempre no trae satisfacción.

Nuestra cultura afirma que si pudiéramos tener buena salud, ser jóvenes y llenos de energía para siempre, seríamos realmente felices. Pero nuestra plenitud no se encuentra ahí. Antes de ir a la cruz, Jesús oró por sus discípulos, diciendo: «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Juan 17:3). Nuestra plenitud viene de una relación con Dios por la fe en Jesús. Él es nuestra esperanza futura y el gozo presente.

Jesús oró para que sus discípulos obedecieran a Dios (v. 6), creyeran que Él había sido enviado por Dios Padre (v-8) y fueran uno (v. 11). Como creyentes en Cristo, esperamos vivir para siempre con Él. Pero mientras vivimos en la tierra, podemos tener la «vida plena y abundante» (10:10 NTV) que Él prometió, aquí y ahora.

Hoy Dios nos invita a vivir plenamente en Él pues la vida plena sin Dios no es vida, nos invita también a anhelar vivir eternamente para estar en su presencia, hoy busquemos ser santos pues sin santidad es imposible agradar a Dios (Hebreos 12:14), es difícil pero no imposible practicar la santidad y hoy es el momento preciso para comenzar, ten tu y tu familia un bendecido día, shalom !

-kgp

Reflexiona y ora:

Jesús, ayúdame a aferrarme a la vida abundante que me has dado.

¿En dónde está tu gozo y tu contentamiento en esta vida?

¿De qué maneras muestras nueva vida en Cristo?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Padre de mentiras꧂
2 may 2022

La Biblia en un año: 1 Re 12–13; Luc 22:1-20

Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira (v. 44).

Lee por favor: Juan 8:39-47

Víctor se volvió lentamente adicto a la pornografía. Muchos de sus amigos lo hacían, y él cayó en lo mismo también. Pero ahora entiende lo malo que era —había pecado contra Dios—, y eso destrozó a su esposa. Prometió no volver a hacerlo, pero teme que sea demasiado tarde. ¿Podrá salvarse su matrimonio? ¿Se sentirá libre y totalmente perdonado alguna vez?

Nuestro enemigo, el diablo, presenta la tentación como si no fuera algo tan importante. Todos los hacen. ¿Qué tiene de malo? Pero, en el momento en que captamos su estrategia, cambia de marcha. ¡Es demasiado tarde! ¡Has ido demasiado lejos! ¡Ya no tienes esperanzas!

El enemigo dirá lo que sea para destruirnos en nuestra batalla espiritual. Jesús afirmó: «Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira» (Juan 8:44).

Si el diablo es mentiroso, nunca debemos escucharlo. Ni cuando dice que nuestro pecado no es gran cosa ni cuando afirma que ya no tenemos remedio. En cambio, que nuestro corazón descanse en la promesa de Jesús: «Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (vv. 31-32).

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Una manera de honrar a Dios es también hablando con la verdad y si lo hacemos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo estaremos haciendo lo correcto, no debemos temer pues Dios está con nosotros, dice un refrán: “la verdad no peca pero incomoda “ pero preferible andar en la verdad que decir “mentiras piadosas”, “medias verdades” o “mentiras pequeñas”, pero meditemos en qué hay una sola verdad, no son muchas Cristo es mi única verdad y debería ser la verdad para todos (Juan 14:6), entendamos como Dios quiere y no como quieren entender todos, hoy mi deseo es que declares que Cristo es tu verdad, que sigas recibiendo bendiciones y que tu casa y tu sean libres de mentiras y tradiciones, shalom!

¿Qué pecado te tiene desesperanzado?

¿Piensas que viene de Satanás o de Jesús? ¿Qué promesa bíblica podrías reclamar hoy?

Jesús, ayúdame a vivir en la libertad de la esclavitud al pecado.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Orar a través del tiempo꧂
2 may 2019

Lee por favor: Luc 18:1-8

el evangelio en un año: Luc 22:1-20

-Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias (Col 4:2)-.

Kevin se secó una lágrima y le entregó una nota a mi esposa. Él sabía que Cari y yo estábamos orando para que nuestra hija volviera al Señor. «Esta nota estaba en la Biblia de mi madre después de su muerte, y espero que los aliente», dijo. Arriba decía: «Por mi hijo Kevin», y abajo aparecía una oración por su salvación.

«Hoy la llevo conmigo en mi Biblia —explicó él—. Mi madre oró por mi salvación por más de 35 años. Yo estaba alejado de Dios, pero ahora soy creyente». Nos miró fijo, sonrió en medio de sus lágrimas, y dijo: «Nunca dejen de orar por su hija… no importa cuánto tiempo pase».

Sus palabras de aliento me hicieron pensar en la introducción de la historia que Jesús relató en el Evangelio de Lucas sobre la oración. Lucas comienza con estas palabras: «También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar» (Lucas 18:1).

En esa historia, Jesús diferencia a un «juez injusto» (v. 6) —el cual responde a un pedido por el solo hecho de que no quiere que lo sigan molestando— de un Padre celestial perfecto, quien se interesa profundamente por nosotros y quiere que acudamos a Él. Saber que Dios escucha con agrado nuestras oraciones puede alentarnos cada vez que hablamos con Él.

— James Banks

Reflexiona y ora:

por la oración constante y perseverante de mi esposa y mia muchas cosas positivas han pasado en mi hogar, el Señor a escuchado nuestras plegarias y algunos principados de potestades inmundas han tomado sus maletas y se han ido de casa, cuando sucedió eso? ni cuenta nos dimos, no digo con esto que ya mi casa, mi vida o mi familia estemos limpios y relucientes sino que Dios oyó y atendió nuestras suplicas en especial las que hacemos por nuestros hijos, que si oras? yo no lo dudo y se que pronto también veras resultados positivos como yo, por que oras? ya lo sé, al igual que aquí en casa pides por la familia, por los hijos, sobrinos o nietos, porque oras? porque sean rotas las cadenas que los mantienen cautivos, cautivos de que? cautivos del alcoholismo o la drogadicción, del homosexualismo o lesbianismo, de la hechicería, cautivos de la derrota y del desempleo...Dios quiere que si vas a seguir esclavizado o esclavizada sea de él y de nadie mas, que tengas un hermoso día y que la bendición de Cristo alcance tu ser, tu casa y tu familia y que tu oración de hoy sea atendida conforme a la voluntad de Dios...shalom!

-Padre, ayúdame a orar fielmente por aquellos que todavía no te conocen-.

--¿Por quién oras constantemente para que sea salvo?

¿Cómo te ayuda conocer sobre historias de oraciones contestadas?--

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Aguardar con expectativa꧂
1 may 2021

Lee por favor : Sal 130:1-6

El evangelio en un año:Luc 21:20-38

-Mi alma espera al Señor más que los centinelas a la mañana, más que los vigilantes a la mañana (v. 6).-

Cada 1.° de mayo, en Oxford, Inglaterra, una multitud se reúne por la mañana temprano para recibir la primavera. A las 6, el Coro de Magdalen College canta desde arriba de la Torre Magdalen. Miles aguardan con expectativa que se vaya la noche y comiencen el canto y el repiquetear de las campanas.

Al igual que ellos, yo también suelo esperar… pero respuestas a oraciones o la guía del Señor. Aunque no sé cuánto tardarán, estoy aprendiendo a esperar con expectación. En el Salmo 130, el escritor expresa su profunda angustia ante una situación que se parece a la noche más oscura. En medio de sus problemas, decide confiar en Dios y mantenerse alerta como un centinela encargado de anunciar la llegada del alba: «Mi alma espera al Señor, más que los centinelas a la mañana, más que los vigilantes a la mañana» (v. 6).

La expectativa de que la fidelidad de Dios se abra paso en la oscuridad le da esperanzas al salmista. Basada en las promesas de Dios en su Palabra, esa esperanza le permite seguir esperando, aun cuando todavía no haya visto los primeros rayos de luz.

Si estás en medio de una noche oscura, cobra ánimo. Ya llega el alba… ¡en esta vida o en el cielo! Mientras tanto, sigue esperando que el Señor te libere. ¡Él es fiel!

— Lisa Samra

Reflexiona y ora:

Liberación...cautiverio...ambas palabras tienen un gran significado material, físico y espiritual, no se limitan a un breve, estricto o estrecho significado, como lo vimos en el mensaje de ayer y en otros tantos, existe el cautiverio, las ataduras, y es diferente en cada ser humano, demonios o espíritus inmundos habitan dentro de nosotros en forma de envidia, gula, adulterio, fornicacion, lascivia y muchas formas más tienen, nosotros como las personas de el inicio de este relato, parémonos en el frente con desicion y esperemos la llegada de la Luz, clamemos a esa luz , digamos a esa luz que queremos ser diferentes, ser mejores, la luz llegará y los demonios huirán y habremos sido libertados, ¿que te ata hoy para no seguir a Cristo?...que Cristo te saque del cautiverio, te de un excelente día y siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡Shalom!

-Señor, abre mis ojos para verte obrando en medio de mi oscuridad.-

-Podemos confiar en Dios, tanto en la luz como en la oscuridad-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-Receta bíblica-꧂
1 may 2019

Lee:por favor Prov 17:19-22

el evangelio en un año: Luc 21:20-38

-El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos (v. 22).-

A menudo, Jorge y Elisa tienen una «noche de chistes» mientras cenan con sus cuatro hijos de edad escolar. Cada uno cuenta chistes que leyeron, escucharon o inventaron durante la semana. Esta tradición ha generado recuerdos divertidos; incluso, las risas han ayudado a levantar el ánimo de los niños en días difíciles.

C. S. Lewis escribió sobre los beneficios de las charlas alegres alrededor de una mesa: «Nada bajo el sol vale ni la mitad de lo bueno que es que una familia ría mientras come».

Proverbios 17:22 habla de la sabiduría de fomentar un corazón alegre, y ofrece una «receta» para sanar el alma y mejorar la salud: «El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos». Este medicamento cuesta poco y trae grandes resultados.

Todos necesitamos esta receta bíblica. Las conversaciones alegres pueden resolver desacuerdos, y ayudarnos a tener paz aun después de un examen estresante en la escuela o un día difícil en el trabajo. Las risas entre familiares y amigos suelen crear un lugar seguro donde todos se sienten queridos.

¿Necesitas incorporar más risas en tu vida como un «buen remedio» para tu espíritu? Recuerda que tienes el estímulo de las Escrituras para cultivar un corazón alegre.

— Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

tales son los beneficios de la risa, de la alegría y del bienestar que en la antigüedad los reyes tenían a sus bufones reales, estos hacían malabares, contaban historias y chistes mientras la corte comía...mi padre hacia sobremesa con nosotros en la comida del mediodía y pasábamos tiempo y en ese tiempo quedaban al descubierto las travesuras, las aventuras, las situaciones complicadas o agradables de nuestro día a día, hoy trato de practicarlo en casa con los míos pero la tecnología me los quiere arrebatar al tal grado que para llamarlos a la mesa tenemos que enviarles a veces whatsapp o inbox, "la risa remedio infalible" era una de las secciones favoritas de una famosa revista de mi niñez, a esa edad no se si tenia problemas pero buscar alegría y emitir risas o regalar sonrisas era lo que me llenaba, los cristianos para nada somos amargados y creo que nuestro Señor Jesucristo tampoco, a Cristo me lo imagino desternillándose de risa cuando Pedro se hundió en las aguas o haciéndole "bullyng" a los discípulos que no creían que 2 peces y cinco panes alcanzaría para alimentar a mas de cinco mil...Cristo quiere que también hoy seas feliz, alegre dicharachero pero sano y respetuoso,y que como me enseñaron el los Scouts en el octavo mandamiento "el Scout sonríe y canta aun en las dificultades...", se feliz hoy, mas que ayer pero menos que mañana, ten un bendecido día y cuídate mucho...¡shalom!

-Dios todopoderoso, gracias por el gozo con que llenas nuestro corazón-.

--¿Cómo te ha ayudado el buen humor a enfrentar los desafíos de la vida?

¿Qué hiciste para que el gozo del Señor te llene?--

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁ ABRIL 2025꧂

꧁Moviendo la cola y la lengua꧂

30 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Reyes 8–9; Lucas 21:1-19

Las palabras del chismoso son como bocados suaves… (v-8)

Lee por favor: Proverbios 18:1-8

El periódico afirmaba que Pep había matado el gato de la esposa del gobernador… pero no era cierto. Lo único de lo que quizá había sido culpable era de masticar el sofá de la mansión del gobernante.

Pep era un pequeño e inquieto labrador que le pertenecía a Gifford Pinchot, gobernador de Pensilvania en la década de 1920. El perro fue enviado a la Penitenciaría Estatal del Este, donde le tomaron una foto policial con el número de identificación de un prisionero. Cuando un reportero se enteró, inventó la historia del gato. Al aparecer en el periódico, muchos creyeron que Pep era, en verdad, un asesino de gatos.

El rey Salomón conocía bien el poder de la mala información. Escribió: «Las palabras del chismoso son como bocados suaves, y penetran hasta las entrañas» (Proverbios 18:8). A veces, nuestra naturaleza humana caída nos lleva a querer creer cosas sobre otros que no son ciertas.

No obstante, aun cuando otros creen mentiras sobre nosotros, Dios puede seguir utilizándonos para bien. En realidad, el gobernador envió a Pep a la cárcel para que fuera amigo de los presos en ese lugar… y sirvió durante muchos años como un pionero perro terapista.

Cuando otros murmuran de nosotros, recordemos que la opinión de Dios —y su amor— es lo que más importa.

Más nunca olvidemos que para nosotros los cristianos es un pecadooooo muuuuyy graaandeee chismosear, murmurar y juzgar, hay un castigo muy grande y en Números 16 tenemos el ejemplo, el salmo 34:13 también tiene una advertencia, queDios nos libre de pecar con la lengua, que tengas un bendecido domingo es mi deseo, shalom !

-James Banks

Reflexiona y ora:

Padre, gracias por hacerme tu hijo.

¿Cómo te alienta saber que a Dios no le importa lo que digan o piensen de ti?

¿Cómo celebrarás hoy su amor perfecto?

(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。



꧁Romper las cadenas꧂
30 abr 2018

Lee por favor : Ef 1:3-14

La Biblia en un año: 1 Rey 8–9; Luc 21:1-19

-En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados… (v. 7).-

Nos conmovió profundamente visitar Christ Church Cathedral, en Stone Town, Zanzibar, ya que allí se encontraba antiguamente el mayor mercado de esclavos de África Oriental. Los diseñadores del edificio quisieron mostrar con un símbolo palpable cómo el evangelio rompe las cadenas de la esclavitud. Ese lugar ya no sería un sitio de actos malvados y atrocidades horrendas, sino de la gracia manifestada de Dios.
Aquellos constructores quisieron expresar la forma en que la muerte de Jesús en la cruz liberta del pecado; lo que el apóstol menciona en su carta a la iglesia de Éfeso: «en quien tenemos redención por su sangre» (Efesios 1:7). La palabra redención apunta a la noción del mercado en el Antiguo Testamento, donde alguien compraba y sacaba del mercado a una persona o un artículo. Jesús compra a la persona, para sacarla de una vida de esclavitud al pecado.

En sus palabras iniciales en esta carta (vv. 3-14), Pablo rebosa de gozo al pensar en su libertad en Cristo. Señala, mediante una serie de motivos de alabanza, hacia la obra de gracia de Dios por nosotros a través de la muerte de Jesús, que nos libera de las ataduras del pecado. Ya no tenemos que ser esclavos; hemos sido liberados para vivir para Dios y glorificarlo.

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

La analogía que Cristo hace es más o menos así y lo escribiré con un ejemplo: las ataduras o cadenas que nos mantienen cautivos son espíritus inmundos disfrazados de malos hábitos y de malas actitudes y que buscan pasar desapercibidos, generalmente la gente los ve en nosotros pero nosotros no los vemos y nos molestamos si alguien nos corrige o nos dice qué hay algo malo en nosotros (vemos la paja en el ojo ajeno Lucas 6:42), los espíritus inmundos son mencionados en la biblia (ver todo el capítulo 5 de galatas), cuando el apóstol Pablo alaba a Cristo es porque reconoció que Cristo rompió, echó fuera y sujetó toda obra del enemigo en él , hoy Cristo quiere por medio del Espíritu Santo liberarte a ti y a todos nosotros...¿querrás permitírselo?, que tengas un bonito lunes y que Cristo te bendiga con liberación a ti y a tu casa...¡Shalom!

-Señor Dios, ayúdame a compartir este don de la gracia con alguien hoy.-

-Jesús nos redime de la esclavitud del pecado.-

(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。



꧁Desesperanzado o esperanzado꧂
29 abr 2025

La Biblia en un año: 1 Rey 6-7; Luc 20:27-47

Subamos a conquistar esa tierra. Estoy seguro de que podremos hacerlo (v. 30 nvi).

Lee por favor: Números 13:26-33

Cada otoño, plantas como la ambrosía irritan los senos nasales de mi hijo. Una noche, sus síntomas se agravaron tanto que pensé que debía ir al médico. Nuestra familia acababa de recuperarse de meses de graves problemas de salud, y yo estaba tan desanimada que ni siquiera quería orar. Mi marido, sin embargo, encontró esperanza en todo lo que Dios ya nos había ayudado a superar. Oró pidiendo orientación. Poco después, con la ayuda de la medicina, nuestro hijo mejoró.

Aunque algunos de sus compañeros estaban desanimados, Caleb y Josué también mostraron esperanza y optimismo después de explorar la tierra de Canaán (Números 14:6-9). Dios había prometido la zona a Israel, y Caleb dijo: «Tomemos posesión de [la tierra]; porque más podremos nosotros que ellos» (13:30). Los demás pensaban que era imposible (vv. 28, 31-33).

Había serios desafíos, pero la fe de Caleb descansaba en la fidelidad de Dios a su pueblo. El pueblo de Dios conquistó finalmente Canaán, y Caleb recibió su parte porque lo había seguido «con fidelidad» (Josué 14:9 rvc).

Muchas situaciones no parecen esperanzadoras, pero para los que conocen a Dios y creen en su fidelidad, siempre hay un motivo de esperanza.

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Cuando en verdad vemos con nuestros ojos físicos el tamaño descomunal de nuestros problemas clamemos a Dios invocando su Santo nombre, activemos la fe y declaremos Filipenses 4:13, porque mayor es Cristo en nosotros que aquel que está en el mundo…(1Juan 4:4), ten bendecido día donde quiera que estes…Shalom!

¿Cómo crees que Dios responde a tus oraciones cuando estás desanimado, abrumado o temeroso?

¿Cómo te ayuda saber que Él está contigo?
Si en medio de nuestros problemas nos arrodillamos para orar y al ponernos de pies sentimos que se nos a quitado un peso de encima es una señal de Dios.

Señor, que el valor y la esperanza fluyan de mi relación contigo para inspirar a otros a acudir a ti cuando la vida es dura.

(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀



꧁Diagnóstico espiritual꧂
29 abr 2022

La Biblia en un año: 1 Rey 6–7; Luc 20:27-47

La palabra que nos has hablado en nombre del Señor, no la oiremos de ti (v. 16).

Lee por favor: Jer 44:16-18, 20-23

La quimioterapia redujo el tumor de mi suegro, hasta que dejó de hacerlo. Cuando volvió a crecer, él se enfrentó con una decisión de vida o muerte. Le preguntó a su médico: «¿Debo seguir con la quimio o probar otra cosa?».

El pueblo de Judá enfrentó una pregunta similar de vida o muerte. Cansado de la guerra y la hambruna, se preguntaba si su problema era el exceso de idolatría o la falta de ella. Concluyeron que debían ofrecer más sacrificios a un dios falso y ver si los protegía (Jeremías 44:17).

Jeremías les dijo que su diagnóstico había sido terrible. Su problema no era la falta de consagración a los ídolos sino tenerlos. Ellos le dijeron: «La palabra que nos has hablado en nombre del Señor, no la oiremos de ti» (v. 16). Él replicó: «Porque ofrecisteis incienso y pecasteis contra el Señor, y no [le] obedecisteis […], ni anduvisteis en su ley […]; por tanto, ha venido sobre vosotros este mal» (v. 23).

Como Judá, tal vez seamos tentados a reincidir en decisiones pecaminosas que nos metieron en problemas. ¿Conflictos relacionales? Nos volvemos distantes. ¿Cuestiones financieras? Intentamos comprar la felicidad. ¿Rechazo? Reaccionamos del mismo modo. Pero esos ídolos no pueden salvarnos. Solo Jesús puede atravesar con nosotros esos problemas cuando acudimos a Él.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

Miqueas 6:8 pareciera decirnos inspirado por el Espíritu Santo “que no entiendes?”, y no, no logramos entender, creemos en todo, en los brujos, en los hechiceros, en los medicamentos, en los ídolos y nos resistimos a creer en Dios, nos negamos a probarlo, no queremos su reto “pruébame! Dice el Señor y verás como abro las ventanas de los cielos y derramaré bendición hasta que sobre y abunde…”, es difícil creerle a Dios? Meditemos y creamos, te deseo un feliz día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa…shalom!

¿Qué problema personal te tiene perplejo y cómo eres tentado a reaccionar mal?

¿Qué piensas que haría Jesús en tu lugar?

Jesús, prefiero fracasar contigo que triunfar sin ti.
(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀。)⊃(⊃。•́‿•̀



꧁Entrenamiento <<in situ>>꧂
28 abr 2019

Lee por favor : 2 Tim 1:6-14

El evangelio en un año: Luc 20:1-26

-… el evangelio, del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles (vv. 10-11).-

Cuando la maestra de mi hijo me pidió que sirviera de acompañante en el campamento de ciencia, vacilé. ¿Cómo podría ser un ejemplo cuando mi pasado estaba manchado de errores; cuando todavía luchaba, tropezaba y caía en antiguos hábitos malos? Dios me ayudó a amar y criar a mi hijo, pero, a menudo, dudaba de que me pudiera utilizar para servir a otros.

A veces, todavía me cuesta reconocer que Dios —el único perfecto y que puede cambiar y perfeccionar vidas— nos transforma con el tiempo. Entonces, el Espíritu Santo me recuerda cuando Pablo instó a Timoteo a volcarse a su entrenamiento <<in situ>>, a perseverar en la fe y a usar los dones que Dios le había dado (2 Timoteo 1:6). Timoteo podía ser valiente porque el Señor, su fuente de poder, lo ayudaría a amar y ser disciplinado mientras siguiera creciendo y sirviendo a aquellos dentro de su esfera de influencia (v. 7).

Cristo nos salva y nos da poder para honrarlo con nuestras vidas, pero no porque tengamos cualidades especiales, sino porque somos individualmente miembros valiosos de su familia (v. 9). Su función es también darnos un propósito que va más allá de nuestra reducida cosmovisión.

Al seguirlo cada día, Él nos transforma, mientras nos utiliza para alentar a otros, hablándoles de su amor y verdad dondequiera que vayamos.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Seguir a Cristo, aceptarlo, reconocerlo como el Soberano de nuestras vidas es lo mejor decisión, la mejor opción y la mejor alternativa, es cierto , hay muchos “dioses” y gente que adora a esos “dioses” de muchas maneras, pero tras esos “dioses” esta la muerte, el diablo, la serpiente antigua llamada satanas “dando “, “regalando” cosas efímeras, todo mundo piensa que el enemigo dá, mas no es cierto porque finalmente todo eso tiene un precio muy alto ...¡tu alma!, ¡tu vida!, hoy ya muchos seguimos a Jesucristo, aún nos está transformando y ya nos está utilizando para alentar y animar a otros, hoy he aceptado la gran comisión (Marcos 16:15) y tú estás recibiendo de gracia y por gracia las buenas nuevas de Cristo, que tengas un lindo día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa...¡Shalom!

—Señor, gracias por poder depender de ti.-

-Conocer personalmente a nuestra fuente de poder nos da confianza para servir al Rey.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ



꧁Reírse a las carcajadas꧂
28 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Rey 3–5; Luc 20:1-26

… Dios me ha hecho reír, y cualquiera que lo oyere, se reirá conmigo (v. 6).

Lee por favor: Gén 21:1-7

El comediante John Branyan dijo: «Nosotros no inventamos la risa; no fue idea nuestra. Nos fue dada por [Dios, quien] sabía que la necesitaríamos para transitar por la vida. Sabía que tendríamos dificultades, que pasarían cosas […]. La risa es un regalo».

Un vistazo a las criaturas que Dios hizo puede dar risa, ya sea por sus rarezas (como el ornitorrinco) o por sus travesuras (como las nutrias). Hizo mamíferos que viven en el océano y aves con patas largas que no pueden volar. Claramente, Dios tiene sentido del humor; y como nosotros somos creados a su imagen, también disfrutamos de la risa.

La primera vez que aparece la palabra risa en la Biblia es en la historia de Abraham y Sara. Dios le prometió a esta pareja anciana que tendría un hijo: «un hijo tuyo será el que te heredará» (Génesis 15:4). Antes, había dicho: «Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas […]: Así será tu descendencia» (v. 5). Cuando Sara dio finalmente a luz a los 99 años, Abraham llamó a su hijo Isaac, que significa «risa». Y Sara exclamó: «Dios me ha hecho reír, y cualquiera que lo oyere, se reirá conmigo» (21:6). ¡La asombraba poder criar a un hijo a esa edad! Cuando oyó que había dado a luz (18:12), Dios transformó la risa escéptica de Sara en una risa llena de gozo.

También ha añadido a nuestro ser una pequeña porción de amor, gozo, paz , dominio propio, templanza, bondad, mansedumbre, longanimidad y benignidad, estos regalos crecen proporcionalmente y a la par con el Espíritu Santo, si tus porciones son pequeñas ven a Cristo y Él las hará crecer para mostrarte su amor, ten bendecido día, shalom !

-Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

Dios, gracias por darme el regalo de la risa.

¿Cuándo la risa ha sido un «buen remedio»?

¿Cómo puede el humor en tu vida ayudar aun en los momentos más difíciles?

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁El llamado de la sabiduría꧂
27 abr 2018

Lee por favor : Prov 8:10-21

La Biblia en un año: 1 Rey 1–2; Luc 19:28-48

-Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella (v. 11).-

Malcolm Muggeridge, destacado periodista y crítico social británico, puso su fe en Cristo a los 60 años. Cuando cumplió 75, brindó 25 reflexiones sobre la vida. Una decía: «Nunca encontré a un hombre rico que fuera feliz, pero pocas veces he encontrado a un pobre que no quisiera ser rico».
Casi todos coincidimos en que el dinero no nos hace felices, pero nos gustaría tener un poco más, para sentirnos seguros.

Se calcula que el patrimonio del rey Salomón superaba los dos billones de dólares americanos. Aunque era muy rico, sabía que el dinero tenía grandes limitaciones. Proverbios 8 está basado en su experiencia personal, y ofrece el «Llamado de la sabiduría» a toda persona: «Dirijo mi voz a los hijos de los hombres. […] mi boca hablará verdad» (vv. 4-7). «Recibid mi enseñanza, y no plata; y ciencia antes que el oro escogido. Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella» (vv. 10-11).

La sabiduría dice: «Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro refinado; y mi rédito mejor que la plata escogida. Por vereda de justicia guiaré, por en medio de sendas de juicio, para hacer que los que me aman tengan su heredad, y que yo llene sus tesoros» (vv. 19-21).

¡Estas sí son riquezas verdaderas!

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

Antes de un examen para el cual no había estudiado y conociendo la rigidez de la profesora M. Ariza A. Sin conocer lo que hoy se de Dios pero sabiendo qué hay uno solo le pedí , que me diera el conocimiento necesario para salir bien de esa prueba...¡y que suerte (pensé)salí bien!, no fue suerte, fue Dios escuchando, hoy después de varías décadas comprendo la palabra sabiduría y /o conocimiento en Juan 17:3 se habla de ello y Santiago 1:5, también podemos encontrar más de 70 versículos en la biblia que hablan del tema...hoy te pregunto, que tanto conocimiento tienes?, cuanto conoces de Cristo?, cuanto conoces a Cristo?, que tengas un excelente día y que Dios te guarde y te bendiga en estos tiempos difíciles...¡Shalom!

-Señor, hazme rico en sabiduría.-

-Dios ofrece las verdaderas riquezas de la sabiduría a todos los que lo buscan y lo siguen.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Disfrutar la belleza꧂
27 abr 2022

Lee por favor: Ecle 3:9-13

el evangelio en un año: Luc 19:28-48

-Todo lo hizo hermoso en su tiempo… (v. 11).-

La pintura captó mi atención. Exhibida en un largo pasillo de un hospital local, las figuras de los indígenas navajos en profundos tonos pastel hicieron que me detuviera. «Mira eso», le dije a mi esposo.

Él iba caminando adelante, pero yo, aunque había otros cuadros en la pared, me detuve a observar solo ese. «Hermoso», susurré.

Muchas cosas en la vida son realmente hermosas. Obras maestras de pintura, vistas panorámicas, artesanías inspiradas. Pero también lo es la sonrisa de un niño, el saludo de un amigo, el huevo azul de un petirrojo, el caparazón duro de una almeja. Para aliviar las posibles cargas de la vida, «[Dios] todo lo hizo hermoso en su tiempo» (Eclesiastés 3:11). En esa belleza, captamos un atisbo de lo perfecto de la creación de Dios.

Como solo podemos imaginar semejante perfección, Dios nos ha concedido un anticipo a través de la belleza de la vida. Del mismo modo, Él «ha puesto eternidad en el corazón [del hombre]» (v. 11). Algunos días parecen monótonos e inútiles, pero Dios nos da momentos para admirar cosas bellas.

Gerard Curtis Delano, el artista de aquella pintura, dijo convencido: «Dios me [dio] talento para crear cosas bellas, y esto es lo que Él quería que hiciera».

Agradezcamos a Dios por los anticipos de la gloria que veremos.

— PR

Reflexiona y ora:

realmente los dones de pintores y escultores debe admirarse, y es que si no fuera por esas obras uno no distinguiría jamas los dones, habilidades o virtudes que tienen las personas, es cierto, también tu tienes dones, habilidades y virtudes que aunque crees que pasan desapercibidas para el mundo no es así, Dios te a dotado de lo necesario para que cumplas un propósito, la gran comisión (llevar el evangelio a toda persona) es uno de ellos, el otro mas importante es adorarle, podemos adorarle predicando, cantando, danzando, enseñando biblia, lavando los baños y los pisos en la iglesia y amando a nuestro prójimo como a nosotros mismos, como Dios nos amo, los pintores famosos hacen galería y exponen sus obras para que las conozcan, tu no necesitas un lugar especifico, tus obras están doquiera que estés, muestra lo mejor de ti como una ofrenda a Dios, que tengas excelente día y que la bendición de Cristo sea abundante en ti y en los tuyos, shalom!

--Señor, gracias por la belleza de tu creación--.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁La fe de la viuda꧂
26 abr 2020

Lee por favor : 2 Reyes 4:1-7

El evangelio en un año: Luc 19:1-27

-… los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas (Mateo 6:32).-

Es noche cerrada cuando Ah-pi empieza su día. Otros en la aldea se despertarán pronto para ir a la plantación de caucho. La cosecha de látex es una de las fuentes de ingreso más importantes para la gente de Hongzhuang, en China. Para obtener la mayor cantidad posible, los árboles deben ser golpeteados muy temprano, antes de que amanezca. Ah-pi hará eso, pero, primero, pasará un tiempo en comunión con Dios.
Su padre, su esposo y su único hijo murieron, y ella —con su nuera— provee para su madre anciana y dos nietos jóvenes. Su historia me recuerda a otra viuda en la Biblia, que confió en Dios.

Su esposo había muerto y quedaron deudas (2 Reyes 4:1). Desesperada, buscó la ayuda de Dios, recurriendo a Eliseo. La mujer creía en el cuidado de Dios y en que Él podía hacer algo por ella, y Dios lo hizo. Proveyó de manera milagrosa para suplir su urgente necesidad (vv. 5-6). Este mismo Dios provee también para Ah-pi —de forma igual de milagrosa— mediante el trabajo de sus manos, el fruto de la tierra y los regalos de otros creyentes.

Aunque la vida puede tornarse difícil, siempre podemos sacar fuerzas en Dios. Confiémosle nuestras preocupaciones, hagamos todo lo que podamos, y dejemos que Él nos asombre con lo que puede hacer por nosotros.

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Nuestro Señor Jesucristo nos asombra hasta en el mínimo detalle, debemos reconocer que su espíritu nos “empuja” a levantarnos para alimentarnos ir al trabajo, a la escuela o a hacer compras, Cristo está detrás de todo, algunas personas piensan de manera diferente porque sienten que son sus fuerzas propias las que actúan, piensan que es la suerte o el destino, pero no, es Dios en todo como dijera la hermosa melodía “me dice que me ama”, que Cristo sea revelándote su presencia, bendiciéndote a ti y a tu casa regalándote un hermoso día...¡Shalom!

-Señor, enséñame a buscar tu ayuda antes de ocuparme yo mismo.-

-Los recursos de Dios bastan para cualquier situación-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔ



꧁Lo que Dios ve꧂
26 de abril de 2019

Lee por favor: 2 Cró 16:7-9

el evangelio en un año: Luc 19:1-27

-Porque los ojos del Señor contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto… (v. 9).-

Temprano por la mañana, paso en silencio junto a una ventana, mirando el paraje natural detrás de nuestra casa. A menudo, veo un búho o un halcón posado en un árbol y vigilando la zona. Una mañana, me sorprendió encontrar un águila calva que se balanceaba erguida sobre una rama alta, observando el terreno como si todo el lugar le perteneciera. Es probable que estuviera buscando el «desayuno». Su mirada atenta al panorama parecía majestuosa.

En 2 Crónicas 16, Hanani, el vidente o profeta de Dios, le informó a Asa, el rey de Judá, que sus acciones estaban bajo supervisión real: «te has apoyado en el rey de Siria, y no te apoyaste en el Señor tu Dios» (v. 7). Y luego agregó: «los ojos del Señor contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él» (v. 9). Debido a que la dependencia de Asa estaba en el sitio equivocado, siempre estaría en guerra.

Las palabras de Hanani no son condenatorias, sino que se centran en algo positivo: nuestro Dios está observando constantemente y espera que acudamos a Él con nuestras necesidades.

Como el águila en mi patio, ¿estará Dios viendo nuestro mundo para encontrar fidelidad en ti y en mí? ¿Cómo puede Él brindarnos la ayuda que necesitamos?

— elm

Reflexiona y ora:

¿como puede Dios brindarnos la ayuda que necesitamos?...parece difícil pero es realmente muy fácil, adoremos su Santo Nombre!, nada mas quiere que le adoremos y le sirvamos, dos cosas, el reto es meditar, reflexionar y accionar, Dios solo quiere bendecirte y si tus problemas familiares lo impiden, si tus hijos son presa de vicios y lo impiden, si hay alguna enfermedad física, mental o espiritual que quieren impedirlo, si lo impiden la preferencias sexuales de tu familia, si te tiene preso el practicar hechicería, no te conformes, no digas " esta es mi cruz..." o "este es mi calvario o castigo..." ¡ven a los pies de Cristo! "venid a mi los cargados y cansados que yo os haré descansar..." pon tus cargas en Cristo y libérate para adorarlo, parece difícil pero es muy fácil, no sabrás cuán fácil es si no lo intentas...que tengas un hermoso día y que la bendición de nuestro Señor Jesucristo sea contigo y en tu casa...¡shalom!

--Señor, fortaléceme y ayúdame a consagrarme enteramente a ti--.

-¿Por qué es vital que busques constantemente la guía de Dios?

¿Cómo te alienta saber que Dios espera que le pidas ayuda?-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Amnesia꧂
25 abr 2020

Lee por favor : Daniel 4:28-37

La Biblia en un año: 2 Sam 21–22; Luc 18:24-43

-… mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo… (v. 34).-

Los servicios de emergencia en Carlsbad, California, rescataron a una mujer con acento australiano, que no podía recordar quién era. Como sufría de amnesia y no tenía identificación, no podía dar su nombre ni decir de dónde venía. Se requirió de ayuda médica y de los medios de comunicación para que recuperara la salud, contara su historia y se reuniera con su familia.

Nabucodonosor, el rey de Babilonia, también olvidó quién era y de dónde venía. Sin embargo, su «amnesia» era espiritual. Al atribuirse el mérito de haber obtenido por sí mismo el reino que se le había otorgado, olvidó que Dios es el Rey de reyes, y que todo lo que tenía le pertenecía a Él (Daniel 4:17, 28-30).

Dios escenificó el estado mental de rey, llevándolo al campo para que viviera con los animales salvajes y pastara como las vacas (vv. 32-33). Finalmente, después de siete años, Nabucodonosor miró a los cielos, y le volvió a la memoria quién era y quién le había dado el reino. De vuelta en sus cabales, declaró: «Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo» (v. 37).

¿Y nosotros? ¿Quiénes pensamos pues que somos? ¿De dónde venimos? ¿ a donde vamos? Como somos propensos a olvidar, ¿con quién podemos contar para que nos ayude a recordar sino con el Rey de reyes?

— Mart De Haan

Reflexiona y ora:

Igual que muchos artistas famosos, o deportistas famosos o igual que muchos líderes de gobierno a nosotros se nos suele olvidar nuestro origen, vanidosamente cae aún más bajo que nuestro humilde origen, Dios me vio en ese mi mundo muy inmundo, me llamó y yo acudí y ahora me escogió no para pastar sino para servir en la causa de su obra salvadora...¿sabes tú cuál es tu “status” en el plano terrenal y espiritual?, Dios quiere que te ubiques y que lo reconozcas como tú soberano, que te bautices con conocimiento de causa y que te congregues con frecuencia para adorar Cristo Jesús junto con los demás hermanos...que tengas lindo día y que seas tú decidiendo servir a Cristo, Dios te bendiga y bendiga tu casa y tu familia...¡Shalom!

-Padre, que no olvide que, en Cristo, soy tu hijo, a quien amas y proteges.-

-Cuando olvidamos quiénes somos, nuestro Padre se hará cargo.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔ



꧁Servir a los más insignificantes꧂
24 abr 2020

Lee por favor: Luc 14:15-23

el evangelio en un año: Luc 18:1-23

-… lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios… (1 Cor 1:28).-

El video mostraba a un hombre arrodillado junto a una autopista concurrida durante un incendio forestal fuera de control. Golpeaba las manos y le rogaba a algo que se acercara. ¿Qué era? ¿Un perro? Poco después, apareció un conejo en la imagen. El hombre recogió al asustado animalito y corrió a un lugar seguro.

¿Por qué el rescate de una cosa tan pequeña alcanzó difusión en todo el país? Por eso mismo. Hay algo enternecedor en mostrar compasión hacia los más débiles. Se requiere un corazón grande para albergar a la criatura más pequeña.

Jesús dijo que el reino de Dios es como un hombre que hizo un banquete e invitó a todos los que quisieran ir. No solo los influyentes, sino también «los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos» (Lucas 14:21). Doy gracias de que Dios apunte a los débiles y a los aparentemente insignificantes; de lo contrario, a mí no me habría alcanzado. Pablo afirmó: «lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado […] a fin de que nadie se jacte en su presencia» (1 Corintios 1:27-29).

¡Qué grande debe de ser el corazón de Dios para salvar a una persona pequeña como yo! ¿Cuánto ha crecido mi corazón? La respuesta está en cómo sirvo a aquellos considerados los menos importantes.

— Mew

Reflexiona y ora:

como trabajador de una institución gubernamental de salud un día alguien molesto por la tardanza para hacerle su estudio escupió unas palabras duras "de mis cuotas comes..." en aquel entonces con el vigor que me daba la juventud conteste de la misma manera no recuerdo que cosas, hoy, pasados ya muchos años, al leer el mensaje de hoy reflexiono y digo de mi "saque mi peor parte", la palabra de Dios me transformo en esta y en otras áreas de mi vida Filipenses 2:3 trajo luz a mi vida, hoy le doy mi reconocimiento publico a todas las personas que creyendo en Cristo viven esta máxima, afirmación o mandato pero principalmente doy gracias a Dios por la vida de aquellas personas que por voluntad de Dios y por su propia vocación sirven a los pacientes como si fueran mayores, es la enfermería entre otras profesiones que sirven a todos sin excepción menciono hoy algunos nombres y si omito alguno espero me perdonen:

S. Abrego G., G.R. Soler, Beatriz H.L, L.M. y M.P Hernandez López, M. Breton A., G. Miranda P, Ana Laura, Dulce, Amelia, L.Rosas Vazquez, Nelly, Mirna, Chela, Ludy…sea la bendición de Cristo con todas ellas, así como bendición a todos los profesionales de salud, sea la bendición de Cristo en tu vida y en la vida de quienes amas, buen día ...shalom!

--Dios, ayúdame a valorar a otros como lo haces tú--.

-¿A qué tipo de personas te resulta difícil valorar?

¿De qué manera quiere Dios que modifiques esto?-
ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ



꧁El secreto de La Paz꧂
24 de abril de 2018

Lee por favor : 2 Ts. 3:16-18

La Biblia en un año: 2 Sam 16–18; Luc 17:20-37

-Y el mismo Señor de paz os dé siempre paz… (v. 16).-

Grace es una señora muy especial. Cuando pienso en ella, me viene a la mente la palabra paz. La expresión de calma y tranquilidad de su rostro ha cambiado en muy pocas ocasiones desde que la conocí hace seis meses, aun cuando a su esposo le diagnosticaron una enfermedad extraña y, posteriormente, lo internaron en el hospital.

Cuando le pregunté cuál era el secreto de su paz, Grace dijo: «No es un secreto, es una persona. Es Jesús en mí. No hay otra manera de explicar la tranquilidad que siento en medio de esta tormenta».

El secreto de la paz es nuestra relación con Jesucristo. Él es nuestra paz. Cuando aceptamos a Jesús como Salvador y Señor, y nos parecemos cada vez más a Él, la paz se hace una realidad. Pueden presentarse enfermedades, problemas financieros, familiares, laborales o peligros, pero la paz nos asegura que Dios sostiene nuestras vidas en sus manos (Daniel 5:23), y que podemos confiar en que todo obra para bien.

¿Hemos experimentado esa paz que supera toda lógica y comprensión? ¿Tenemos la certeza interior de que Dios tiene el control? Que todos nos hagamos eco de las palabras del apóstol Pablo: «Que el Señor de paz mismo les dé paz», y que la sintamos «siempre y en toda circunstancia» (2 Tesalonicenses 3:16 RVC).

— Keila Ochoa

Reflexiona y ora:

“¿Quien podrá separarnos del amor de Cristo?” (Romanos 8:35-39)...cuando el apóstol Pablo hace esa pregunta, con su respuesta nos cita todas las cosas por las qué pasa el ser humano en su entorno, siempre hay complicaciones en el trabajo o en la familia o en la sociedad, esos problemas a veces ante la incapacidad de resolverlos con nuestras fuerzas nos debilitan la fe y provoca que pensemos en “ tirar la toalla” o peor aún “tirarla”, pero las personas como tú con fe auténtica no se sueltan y mejor aún son asidas por la mano de Dios mismo...no te sueltes de Cristo ni hoy, ni mañana ni nunca porque él es nuestra paz, que tengas un lindo martes y que Cristo te bendiga con abundancia...¡Shalom!

-Señor, dame tu paz en todo momento y en toda situación.-

-Confiar en Jesús es sinónimo de paz.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Ver la luz꧂
23 abr 2020

Lee por favor: Mat 4:12-25

el evangelio en un año: Luc 17:20-37

-… los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos (Isaías 9:2)-.

En las calles de Los Ángeles, un hombre sin techo que luchaba contra las adicciones entró en una misión de rescate para pedir ayuda. Así comenzó el largo recorrido de Brian para recuperarse.

En el proceso, redescubrió su amor por la música. Finalmente, se unió a Street Symphony, un grupo de músicos profesionales dedicados a ayudar a los indigentes. Le pidieron a Brian que ejecutara un solo del Mesías de Händel, conocido como «El pueblo que andaba en tinieblas». Así escribió el profeta Isaías sobre un período oscuro en la historia de Israel: «El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos» (Isaías 9:2). Un crítico de música de la revista The New Yorker escribió que Brian «hizo que el texto sonara como si hubiese sido tomado de su propia vida».

El evangelista Mateo citó el mismo pasaje. Tras ser llamado por Jesús de una vida de engaño a sus compatriotas israelitas, describe cómo cumplió Jesús la profecía de Isaías al llevar la salvación «al otro lado del Jordán», a «Galilea de los gentiles» (Mateo 4:13-15).

¿Quién hubiese pensado que un recaudador de impuestos para César, un adicto como Brian o personas como nosotros pudiéramos mostrar con nuestras vidas la diferencia entre la luz y la oscuridad?

— Mart De Haan

Reflexiona y ora:

por lógica natural la luz ¡es luz y la oscuridad es oscuridad!, pareciera sarcástico, pareciera una burla...y es Jesucristo la Luz y a quienes le seguimos nos ha dicho que también somos la luz del mundo y que aunque andemos en tinieblas y en valle de sombra de muerte nada malo nos pasara, esta es una promesa para nosotros que reconocimos nuestra inmundicia y que pecadores como muchos decidimos reconocer a Cristo para que Él con su poder nos transforme y nos restaure y nos guié, Cristo quiere que seamos mejores personas y muchos sin necesidad de ir a la congregación a adorarle son mucho mejores que yo, la condición es obedecerlo, congregarse, orar, bautizarse y perseverar, muchas veces haciendo esto no tenemos garantizada la salvación de nuestra alma, imagínate no haciéndolo...que Dios te bendiga y te guarde, que él sea la luz en ti y tu luz para el mundo y bendiga tu casa, tu familia y a las personas que amas y que tengas un gran día...¡shalom!

--Padre, ayúdame a ver la luz de tu Hijo--.

--¿Cómo te ha afectado la luz de Cristo?--

---¿De qué manera la reflejas a los demás?---

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁Amar a otros con el amor de Dios꧂
22 abr 2025

La Biblia en un año: 2 Sam 14-15; Luc 17:1-19

Muestren, pues, amor al extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto (v. 19 nbla).

Lee por favor: Deut 10:14-19

Los habitantes de Le Chambon (Francia) arriesgaron todo para ayudar a salvar las vidas de cinco mil personas durante la ocupación nazi. Los refugiados se escondieron en las casas y granjas de la comunidad. La gente del pueblo se sintió inspirada por el pastor André Trocmé, que pidió ayuda a su congregación citando las palabras de Deuteronomio 10:19: «Muestren, pues, amor al extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto» (nbla).

Este mandamiento dado a los israelitas aparece en un pasaje que comienza recordando que toda la tierra le pertenece a Dios, que es «poderoso y temible» (v. 17). Sin embargo, Dios decidió amar a los israelitas (v. 15). También cuida de las personas en situaciones de vulnerabilidad (v. 18), incluidos los extranjeros. Cuando los israelitas se establecieron en su nuevo hogar, debían imitar el amor de Dios y cuidar de los que necesitaban ayuda, porque conocían las dificultades específicas de ser extranjeros (v. 19).

Si llevamos mucho tiempo en un trabajo o hemos vivido en la misma casa durante varios años, puede que Dios nos dé la oportunidad de mostrar bondad a alguien que se siente como un «extranjero». Cuando lo hacemos, demostramos el amor de Dios a quienes se encuentran en situaciones nuevas y, a menudo, vulnerables.

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Hoy este mensaje me hace pensar en una necesidad prioritaria, hospedar a Cristo en nuestro corazón, haciéndolo estaremos preparados para poder ayudar y dar alojamiento a todos pero mayormente a los de la familia de la fe (para no ser candil de la calle y oscuridad de nuestra casa), teniendo a Cristo con nosotros y en nosotros todo lo podremos y Él cumplirá en nosotros todas las promesas de la biblia, qué hermoso, no?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cuándo te han mostrado amabilidad?

¿Cómo podrías cuidar de otra persona?

Padre, ayúdame a extender tu amor y cuidado a los demás.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁Fuerza del segundo aliento꧂
22 abr 2019

Lee por favor: Isaías 40:27-31

el evangelio en un año: Luc 17:1-19

-Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar (Mateo 11:28).-

A los 54 años, participé de la maratón de Milwaukee con dos objetivos: terminar la carrera y hacerlo en menos de cinco horas. Mi tiempo habría sido asombroso si la segunda mitad del recorrido hubiese ido tan bien como la primera. Pero la carrera era extenuante, y el segundo aliento que esperaba nunca llegó. Cuando crucé la línea de llegada, mi paso firme se había tornado en una caminata dolorosa.

Las carreras pedestres no son lo único que requiere la fuerza del segundo aliento; la carrera de la vida también. Para avanzar, las personas cansadas y agobiadas necesitan la ayuda de Dios. Isaías 40:27-31 combina maravillosamente poesía con profecía para consolar y motivar a quienes precisaban fuerza para seguir: el Señor no está distante ni desinteresado (v. 27) como para no darse cuenta de nuestra situación. Estas palabras son tranquilizadoras, y nos recuerdan el poder y el conocimiento ilimitados de Dios (v. 28).

La fuerza del segundo aliento que se describe en los versículos 29-31 es exactamente para nosotros, ya sea que tengamos que proveer para nuestras familias, luchar contra dificultades físicas o financieras, o enfrentar tensiones relacionales y desafíos espirituales. Los que esperan en el Señor, meditando en su Palabra y orando, tienen esa fortaleza a su disposición.

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

los que esperan en el Señor, meditando en su palabra y orando, tienen a su disposición la fortaleza para que en todas las áreas de la vida no detengamos, meditemos, reflexionemos y obremos conforme al conocimiento y a la sabiduría que Dios nos ha dado a través de su palabra "...el Espíritu Santo les recordara todas esas cosas que yo les he enseñado..." (Juan 14:26), entonces al tomar un segundo aliento podemos proseguir adelante sabedores de que nuestras cargas, nuestro cansancio, nuestra fatiga y todas nuestras preocupaciones las toma el Señor, quienes hemos practicado el atletismo como J.R. Tlatelpa, M. C. Martinez, Aída y muchas personas que conozco sabemos de lo bueno que es un "segundo aire"...que tengas un bonito día y excelente inicio de semana y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

--Señor, renueva hoy mis fuerzas--.

-¿Cuándo las circunstancias de la vida te dejaron sin aliento?

¿En qué área necesitas hoy la fortaleza de Dios?-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁Limpieza profunda꧂
21 abr 2025

La Biblia en un año: 2 Sam 12-13; Luc 16

[Jesús dijo:] Limpia primero lo de dentro del vaso… (v. 26).

Lee por favor: Mateo 23:23-26

En un gélido día de noviembre, nuestra iglesia esperaba llenar doscientas mochilas para los sin techo. Mientras revisaba los artículos donados, oraba para encontrar guantes, gorros, calcetines y mantas nuevos. También se compartirían alimentos. Entonces, un artículo me sorprendió: toallitas. Alguien se había acordado de ayudar a nuestros destinatarios a sentirse limpios también.

La Biblia habla de otro tipo de limpieza: la de corazón y espíritu. Jesús lo señaló cuando denunció la hipocresía de los maestros de la ley y los fariseos. Cumplían los requisitos más pequeños de la ley, pero descuidaban «los preceptos más importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad» (Mateo 23:23). Cristo les dijo: «limpian el exterior del vaso y del plato, pero por dentro están llenos de robo y de desenfreno […] Limpia primero lo de adentro del vaso y del plato, para que lo de afuera también quede limpio» (vv. 25-26).

Actuar como si estuviéramos espiritualmente inmaculados es solo un espectáculo si no buscamos la limpieza que se encuentra en Cristo. «Precioso es el raudal que limpia todo mal», declara un viejo himno cristiano. ¿Qué raudal? «Solo de Jesús la sangre». Un paño nuevo puede ser un regalo para lavarnos por fuera. Jesús nos limpia por dentro, lavando incluso el peor de nuestros pecados.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Muchas veces al compartir la palabra a otras personas y hablándoles acerca de la pureza del corazón y de la apariencia física nos dicen justificándose “Dios no ve lo externo (el diablo nos hace creer eso) ; Ėl ve el corazón…” y es cierto pero…PERO debemos trabajar en ambas partes, mi madre (+) decía: “como te ven te tratan” el único que te va a tratar bien a pesar de tu apariencia es Cristo mas cuando vayamos en su nombre o vayamos a su presencia debemos ir vestidos adecuadamente, ten bendecido dia y excelente inicio de semana…Shalom!


¿Dónde necesitas una limpieza espiritual profunda?

¿Cómo puedes orar para que Cristo te limpie hoy?

Señor, límpiame espiritualmente por dentro.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁El arte de perdonar꧂
21 abr 2018

Lee por favor : Luc 15:11-24

La Biblia en un año: 2 Sam 9–11; Luc 15:11-32

-Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia… (v. 20).-

Una tarde, pasé dos horas en una exposición de arte —El padre y sus dos hijos: el arte de perdonar— en la que todas las obras se centraban en la parábola de Jesús sobre el hijo pródigo (ver Lucas 15:11-31). La pintura de Edward Rojas, El hijo pródigo, me pareció especialmente impactante. Retrata al hijo descarriado volviendo a casa, con sus ropas desgastadas y la cabeza gacha. Dejando atrás una tierra de muerte, entra al sendero donde su padre ya está corriendo hacia él. Al pie de la pintura, aparecen las palabras de Jesús: «cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia» (v. 20).

Me conmoví profundamente al volver a darme cuenta de cómo había cambiado mi vida el amor inalterable de Dios. Cuando me alejé de Él, no me dio las espaldas, sino que siguió buscándome, cuidándome y esperando. Su amor es inmerecido, pero también inmutable; a menudo ignorado, pero nunca retirado.

Todos somos culpables; aun así, nuestro Padre celestial nos da la bienvenida, tal como el padre en esta historia abrazó a su hijo descarriado. Luego, dijo a sus sirvientes: «hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado» (vv. 23-24).

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

Un lenguaje hermoso rico en figuras y alegorías utilizó nuestro Señor Jesucristo en todas sus parábolas, en esta no es la excepción, el contexto dice que el hijo vivía -y vivía bien- en casa de su padre pero decidió “asomarse al mundo”, es decir que tenía una cobertura como todos los cristianos que se congregan con mucha frecuencia y perseveran en la adoración a Cristo y decide irse, le va mal y reflexiona y decide regresar, su padre tenía confianza en que así sería como hoy la tiene en todos los que se han alejado de la congregación, como están las cosas en el mundo no es conveniente andar sin la cobertura divina, se habla de una muerte no literal y así es ya que Dios es el camino la verdad y la vida, quien no tiene a Dios no puede estar vivo ni hablar de vida, Dios te espera, te sigue esperando y te ha estado esperando desde que te extraviaste o te fuiste, tiene los brazos abiertos y regresarás y te abrazará y hará fiesta porque ti que quizá estás perdido o perdida , seremos hallados, nuestros pecados serán perdonados para salvación de nuestra alma…que tengas un lindo sábado y que Dios derrame bendiciones en ti y en tu casa…¡Shalom!

-Padre, al recibir tu amor y tu perdón, que también lo extendamos a otros en tu nombre.-

-Aunque no merecemos el amor de Dios, su amor no cambia.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•




꧁¿Quién es ese?꧂
20 abr 2019

Lee por favor: 2 Sam 12:1-4

el evangelio en un año: Luc 15:11-32

-… dijo David a Natán: Pequé contra el Señor. Y Natán dijo a David: También el Señor ha remitido tu pecado… (v. 13)-.

Un hombre instaló una cámara de seguridad fuera de su casa y revisó el equipo para asegurarse de que funcionaba. Se alarmó al ver una figura fornida y vestida de negro en el patio. Observó detenidamente para ver qué hacía. Sin embargo, el intruso le resultaba conocido. Finalmente, se dio cuenta de que no era un extraño, ¡sino una grabación de sí mismo!

¿Qué veríamos su pudiéramos salir de nuestra propia piel y observarnos en ciertas situaciones? Cuando el corazón de David se endureció y necesitó una perspectiva externa —una perspectiva piadosa— sobre su relación con Betsabé, Dios envió a Natán al rescate (2 Samuel 12).

Natán le relató a David una historia de un hombre rico que robó la única oveja que tenía un hombre pobre, y la mató para comerla. Cuando Natán reveló que la historia representaba las acciones de David, este vio cómo había perjudicado a Urías. Aunque le explicó cuáles serían las consecuencias, lo más importante fue asegurarle a David: «el Señor ha remitido tu pecado» (v. 13).

El propósito de Dios al revelar el pecado en nuestra vida no es condenarnos, sino restaurarnos y ayudarnos a solucionar las cosas con aquellos a quienes hemos dañado. El arrepentimiento abre el camino para volver a acercarnos a Dios mediante el poder de su gracia y su perdón.

— Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

--Señor, quiero caminar cerca de ti--.

-¿De qué pecado(s) necesitas arrepentirte hoy?

¿Cómo te anima su gracia a venir ante Él con sinceridad?-

hay mucho de que arrepentirnos hoy, somos unas "maquinitas de pecar", pecamos a cada instante, como decía "paco" Stanley "una tras otra...una tras otra..." pero meditemos en que hay tipos de pecado, los leves y los graves, quizá tu que estas leyendo este mensaje seas un pecador "light" como yo y como la mayoría, quizá no hemos asesinado, robado, quizá no hemos cometido adulterio ni hayamos practicado la hechicería, pero hay pecados muy graves -la omisión-, no decir la verdad de Cristo y permitirle a nuestra familia (padres, hermanos, hijos o primos) que lleguen a casa tomados o que tomen en casa, que hablen con palabras obscenas, quizá les permitamos practicar poligamia, homosexualimo,,,nuestro silencio nos hace cómplices, nunca es tarde, nuestro Señor Jesucristo quiere que nos arrepientamos, que reprendamos en su nombre, que luchemos por que Cristo llegue a nuestros hogares y a sus vidas, si meditamos en esto veremos la mano de Dios en nuestras vidas y nuestras almas no serán condenadas y habrá salvación para mi, para ti y para nuestras casas, la muerte de Cristo en la cruz logró que fuéramos perdonados, después de ayer ya no habrá otro sacrificio, que tu sábado sea de gloria y de meditación y que sea de bendición para ti y para tus seres amados...¡shalom!

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•



꧁Asuntos de familia꧂
20 abr 2024

La Biblia en un año: 2 Sam 9–11; Luc 15:11-32

Procuren vivir en paz con todos… (v. 14 rvc).

Lee por favor: Heb 12:14-17

Mi hermana, mi hermano y yo fuimos desde diferentes estados al funeral de nuestro tío y paramos para ver a nuestra abuela de 90 años. Un ataque cerebral la había dejado paralizada, había perdido el habla y solo podía usar su mano derecha. Mientras estábamos junto a su cama, extendió esa mano y tomó la de cada uno de nosotros, colocándolas sobre su corazón y dándoles una palmadita. Con ese gesto sin palabras, mi abuela habló a lo que había sido, de alguna manera, una relación de hermanos rota y distante. «Asuntos de familia».

En la familia de Dios, la congregación, también podemos separarnos; permitir que la amargura nos aleje unos de otros. El escritor de Hebreos hace referencia a la amargura que separó a Esaú de su hermano (Hebreos 12:16), y nos desafía, como hermanos, a aferrarnos los unos a los otros en la familia de Dios: «Procuren vivir en paz con todos» (v. 14 rvc). Aquí, la palabra «procuren» da la idea de una inversión decidida e intencional en tener paz entre los hijos de Dios. Luego, ese mismo esfuerzo se aplica a cada uno personalmente…a Cada uno…

Asuntos de familia. Tanto nuestras familias terrenales como la familia de Dios. Que todos procuremos aferrarnos unos a otros.

-Elisa Morgan

Reflexiona y ora:

La familia es el centro de operaciones de todos los cristianos y es ahí donde pondremos primero en práctica todo lo aprendido de Cristo para después con amor poner en práctica las enseñanzas de Dios en la congregación y finalmente acercarnos al no creyente para acercarlo con amor a Cristo, los cristianos debemos sumar y multiplicar nuestros esfuerzos, amor y dones para ayudar a engrandece el reino de Dios, sólo hay uno que resta, divide, destruye y mata (Juan 10:10), que tengas un bendecido día junto a la gente que amas, shalom!

¿Qué significaría para ti procurar hacer la paz con todos en la familia de Dios?

¿Hay alguna persona en particular con la que tendrías que reconciliarte?

Querido Dios, gracias por acercarme a ti. Ayúdame a procurar vivir en paz con cada miembro de tu familia.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁El velo rasgado꧂
19 abr 2019

Lee por favor: Heb 10:10-23

el evangelio en un año: Luc 15:1-10

--… teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo […], por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne (vv. 19-20)--.

Era un día triste y sombrío en las afueras de Jerusalén. En una colina fuera de los muros de la ciudad, un Hombre que había atraído multitudes de seguidores fervientes durante los últimos tres años colgaba abandonado y dolorido sobre una rústica cruz de madera. Muchos lloraban y se lamentaban. La luz del sol dejó de brillar al mediodía. Y el intenso sufrimiento de aquel Hombre terminó cuando clamó en voz alta: «Consumado es» (Mateo 27:50; Juan 19:30).

En ese mismo instante, otro ruido resonó desde el templo: el sonido de un lienzo que se rasgaba. De manera milagrosa y sin intervención humana, el enorme y grueso velo que separaba el exterior del templo del lugar santísimo se rasgó en dos, de arriba abajo (Mateo 27:51).

Aquel episodio simbolizó la realidad de la cruz: ¡un nuevo camino a Dios se había abierto! Jesús, el Hombre de la cruz, había derramado su sangre como el último sacrificio; el verdadero y suficiente (Hebreos 10:10) que permite que todos los creen en Él sean perdonados y tengan comunión con Dios (Romanos 5:6-11).

En medio de la oscuridad de aquel primer Viernes Santo, recibimos la mejor noticia: Jesús nos abrió el camino para ser salvos del pecado y tener comunión con Dios para siempre (Hebreos 10:19-22).

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

-Padre celestial, gracias por la muerte de Jesús en la cruz a nuestro favor-.

--¿Cómo iluminó tu vida lo que sucedió el Viernes Santo?

¿Qué significa para ti tener comunión con Dios?

hace algunos meses Silvia L Arauz L. me preguntó "como vive Dios en ti", es muy largo de explicar -le dije-...lo que no dije es que mi testimonio como el peor de todos los pecadores no se puede resumir en una charla de whatsapp (deseo con toda mi alma proseguir con ella este tema), es muy profundo, pero trato de vivir mi vida con gozo, alegre por la muerte y el sacrificio de Cristo, Armando Manzanero escribió alguna vez "todos eso días que paso contigo parecen domingo, parecen domingo..." hoy quiero que todos los días de mi vida sean viernes santo, por el significado que encierra la pasión y muerte de Cristo, los cristianos no deben ser ni son amargados o tristes, tenemos vida y la vivimos pero nos ha enseñado Cristo a apartar un tiempo cada día para Él y ponerlo en el centro de todo, absolutamente todo lo que hagamos, que vivamos conforme a su corazón, te invito a meditar, a creer, a vivir en el evangelio de Cristo, no soy perfecto pero se que Dios hará de mi y de todo el mundo mejores personas, que tengas un hermoso viernes y que la bendición de Cristo sea sobre ti y sobre tu familia...¡shalom!

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁No te apresures꧂
19 de abril de 2018

Lee por favor : Isaías 26:1-4

La Biblia en un año: 2 Sam 6–8; Luc 15:1-10

-Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado (v. 3).-

«Ya mismo, elimina la prisa». Cuando dos amigas me repitieron ese dicho del sabio Dallas Willard, supe que debía pensarlo. ¿En qué estaba dando vueltas, malgastando el tiempo y las energías? Más importante aun, ¿en qué me estaba apresurando, sin pedirle a Dios su guía y ayuda? En las semanas y meses que siguieron, recordé esas palabras y me reorienté hacia el Señor y su sabiduría, recordándome confiar en Él y no depender de mí misma. Después de todo, ir de acá para allá frenéticamente parece ser lo opuesto a la «perfecta paz» de la que habla el profeta Isaías. El Señor le otorga este regalo a «aquel cuyo pensamiento en [Él] persevera», porque confía en Él (Isaías 26:3).

Y el Señor es digno de confianza hoy, mañana y siempre, porque «en Dios el Señor está la fortaleza de los siglos» (v. 4). Confiar en Dios, con nuestra mente fija en Él, es el antídoto para una vida apresurada.
¿Cómo está nuestra vida? ¿Sentimos que estamos apurados o precipitados? Quizá, por el contrario, solemos experimentar una sensación de paz. O tal vez estemos en una posición intermedia.


Cualquiera que sea la situación en que estemos, mi oración es que podamos poner a un lado toda prisa, confiando en el Señor, quien nunca nos falla y nos da su paz.

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

El pájaro “Dodo” (ave extinguida desde mediados del siglo XIX) fue caricaturizado por Merrie Melodies por allá de principios de los 70, en esas caricaturas veíamos un ave que transitaba, que camina lento sin que nada ni nadie lo inmutara, cruzaba lagos, pantanos, entre balas, en medio de animales salvajes y hambrientos…nada lo podía detener, llevaba un rumbo fijo y caminaba en paz a pesar de los peligros que tenía que atravesar, el Dr. Livingstone siempre iba atrás tratando de atraparlo sin éxito ya que siempre era detenido por las circunstancias, sin La Paz ni la confianza ni tranquilidad del “Dodo”, haciendo una analogía, Cristo quiere que andemos por fe, en paz y sin prisas, que nuestro objetivo sea él y que nada nos detenga porque no le permitirá al que nos persigue que nos atrape, que tengas un gran jueves y que Dios bendiga tu casa y a ti…¡Shalom!

-Señor, dame tu paz que sobrepasa todo entendimiento.-

-La paz de Dios nos ayuda a no apresurarnos.-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁El valle de la alabanza꧂
19 abr 2024

La Biblia en un año: 2 Sam 6–8; Luc 15:1-10

Y al cuarto día se juntaron en el valle de Beraca… (v. 26).

Lee por favor: 2 Cró 20:21-26

El poeta William Cowper luchó con la depresión gran parte de su vida. Tras un intento de suicidio, fue internado en un psiquiátrico. Pero allí, gracias a un médico cristiano, llegó a tener una fe sincera en Jesús. Poco después, conoció al escritor de himnos John Newton, quien lo alentó a colaborar con un himnario para la iglesia. Uno de los himnos que escribió Cowper fue «Dios se mueve de formas misteriosas», con palabras salidas del crisol de la experiencia: «Ustedes, santos temerosos, renueven el ánimo; las nubes que tanto temen están llenas de misericordia y romperán en bendiciones sobre sus cabezas» (trad. lit.).

El pueblo de Judá también conoció la bondad de Dios de forma inesperada. Ante una invasión enemiga, el rey Josafat reunió al pueblo para orar. Mientras su ejército marchaba a la guerra, la vanguardia alababa a Dios (2 Crónicas 20:21). Los invasores se mataron entre ellos… y ninguno escapó. Y «tres días estuvieron recogiendo el botín, porque era mucho» (vv. 24-25).

Al cuarto día, el mismo lugar hostil donde la fuerza invasora se había reunido contra el pueblo de Dios fue llamado «valle de Beraca» (v. 26); literalmente, «valle de la alabanza» o «bendición». ¡Qué cambio! La misericordia de Dios puede cambiar los valles más difíciles en lugares de alabanza.

-James Banks

Reflexiona y ora:

Lo que pasó en ese valle es exactamente lo mismo que pasa en esos cristianos en obediencia que verdaderamente están creyendo en un Cristo de poder pues es Cristo y nadie más que Él quien lucha nuestras batallas ¡y triunfa!, si tu vida es complicada te invito a conocer a Cristo pues con Él tendrás la guerra ganada y no habrá ya más tristeza ni llanto ni dolor ni muerte en ti, ten bendecido día…shalom!

¿Has visto a Dios producir un beneficio de una dificultad en tu vida?

¿Qué puedes agradecerle hoy?

Dios, te alabo porque no hay valle más profundo que tu amor.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁En aquel momento꧂
18 abr 2019

Lee por favor: Luc 23:32-46

el evangelio en un año: Luc 14:25-35

-Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida […]. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo… (Juan 10:17-18)-.

La puerta de la ambulancia estaba por cerrarse… conmigo adentro. Afuera, mi hijo llamaba por teléfono a mi esposa. En medio de mi confusión, lo llamé. Cuando él recuerda aquel momento, cuenta que dije lentamente: «Dile a tu mamá que la amo mucho».

Al parecer, pensé que podía ser el adiós, y quería que esas fueran mis palabras de despedida. En aquel momento, eso era lo que más me importaba.

Cuando Jesús atravesó su momento más oscuro, no nos dijo simplemente que nos amaba, sino que lo demostró de maneras específicas. Ante los soldados que acababan de clavarlo en una cruz y se burlaban, dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34). Al criminal crucificado con Él, le dio esperanza: «hoy estarás conmigo en el paraíso» (v. 43). Cerca del final, miró a su madre y declaró: «Mujer, he ahí tu hijo»; y a su íntimo amigo Juan, le dijo: «He ahí tu madre» (Juan 19:26-27). Y cuando la vida ya lo dejaba, su último acto de amor fue confiar en su Padre: «en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lucas 23:46).

De forma intencional, Jesús escogió la cruz para mostrar su obediencia al Padre, y la profundidad de su amor por nosotros. Hasta el final mismo, mostró su amor incesante.

— Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

-¿Qué es lo que más te importa? ¿Cómo se interrelacionan el amor y la obediencia?--

lo que mas importa hoy en día es el amor, Dios es amor y el amor todo lo cura, todo lo perdona, todo lo da, el amor es sufrido, es motivante, es precioso y es eterno, y ¿como se interrelaciona el amor y la obediencia? como un uno absoluto, Dios nos mostró obediencia y amor con su muerte en la cruz, pagó con su sangre nuestra deuda y nuestros pecados fueron perdonados, incluso el que dio la madera para la cruz, aquel que vendió los clavos, aquellos que lo clavaron y Longino -el centurión romano- que clavó su lanza en el costado de Cristo fueron transformados, convertidos y perdonados, nuestro Señor Jesucristo anhela que ya perdonados como somos nos mantengamos alejados del pecado en cualquiera de sus modalidades porque ya no volverá a ser crucificado, ya no habrá mas sacrificio (Hebreos 10:26), el que peque lo hará bajo su cuenta y riesgo...que tengas un excelente jueves y que la bendición de Cristo, su pasión y muerte sean de reflexión para ti y para los tuyos hoy y siempre...¡shalom!

--Cada palabra que dijo Jesús fue con amor--.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁Fidelidad futura꧂
18 abr 2023

La Biblia en un año: 2 Sam 3–5; Luc 14:25-35

… traeré sobre ellos todo el bien que acerca de ellos hablo (v. 42).

Lee por favor: Jer 32:37-44

Sara perdió a su madre cuando tenía solo catorce años. Poco después, ella y sus hermanos se quedaron sin casa. Años más tarde, Sara quiso dejarles a sus hijos una herencia que pudieran transmitir de generación a generación. Trabajó duro para comprar una casa y darle a su familia el hogar estable que ella no había tenido.

Invertir en una casa para las siguientes generaciones es un acto de fe hacia un futuro que aún no se ve. Dios le dijo al profeta Jeremías que comprara un terreno antes de que los babilonios sitiaran violentamente Jerusalén (Jeremías 32:6-12). Tales instrucciones parecían sin sentido, ya que poco después, todos sus bienes serían confiscados.

Pero Dios le prometió al profeta: «Como traje sobre este pueblo todo este gran mal, así traeré sobre ellos todo el bien que acerca de ellos hablo» (v. 42). La inversión del profeta era una señal palpable de que Dios, en su fidelidad, repatriaría a los israelitas. Aun en medio de un ataque terrible, el Señor le prometió a su pueblo que la paz regresaría: las casas y las propiedades volverían a comprarse y venderse (vv. 43-44).

Hoy podemos confiar en la fidelidad de Dios y decidir «invertir» en la fe. Aunque quizá no veamos una recomposición terrenal de toda situación, tenemos la seguridad de que, un día, Él corregirá todo.

Hoy Dios te dice “confía !”, Dios tiene aún muchas promesas por cumplir en tu vida si ya eres cristiano y TODAS las promesas para los no cristianos que decidan convertirse, tu que dices: te quedas con lo que tienes o vas por más?, con nuestro Señor Jesucristo tendremos todo, disfruta este bendecido día que Dios nos da…shalom !

-kgp

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a confiarte mi futuro.

¿Qué te hace perder de vista la fidelidad de Dios?

¿Cómo puedes «invertir» a la luz de la restauración que Él promete?

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔ



꧁Florecer como una flor꧂
17 abr 2020

Lee por favor: Salmo 103:13-22

el evangelio en un año: Luc 14:1-24

-El hombre, como la hierba son sus días; florece como la flor del campo (v. 15)-.

Mi nieto menor tiene solo dos meses, pero cada vez que lo veo, observo pequeños cambios. Hace poco, mientras lo arrullaba, ¡me miró y sonrió! De pronto, empecé a llorar. Quizá era una mezcla de alegría y el recuerdo de la primera sonrisa de mis propios hijos; que fue hace mucho, pero que lo siento como si fuera ayer. Algunos momentos son así: inexplicables.

En el Salmo 103, David escribió una canción poética donde alababa a Dios mientras reflexionaba en la rapidez con que pasan los momentos gozosos de la vida: «El hombre, como la hierba son sus días; florece como la flor del campo, que pasó el viento por ella, y pereció» (vv. 15-16).

A pesar de reconocer la brevedad de la vida, David describe que la flor florece, que se esfuerza, y que aunque este florecer sea breve, su fragancia, color y belleza alegran el momento. Aunque una flor pueda olvidarse —«su lugar no la conocerá más» (v. 16)—, nosotros, por el contrario, tenemos la certeza de que «la misericordia del Señor es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen» (v. 17).

Como las flores, podemos regocijarnos y florecer en el momento, pero también celebrar que nuestra vida nunca se olvida por completo. Dios conoce cada detalle, ¡y su misericordia está siempre con sus hijos!

— Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

la palabra florecer usada en el mensaje de hoy implica realización, aceptar a Cristo, conocer su vida y obra, reconocer su sacrificio en la cruz por ti, aceptar su misión, creer que en verdad con su muerte nos ha limpiado y restaurado y alabarle adorándole y servirle eso es realizarnos, si, realizarnos como cristianos, como siervos, tal como te esfuerzas en lo que haces día a día en tu vida cotidiana donde te concentras en hacer las cosas bien para obtener un mejor salario, un ascenso, un reconocimiento, asi como te realizas en tu oficio o profesión , paralelamente debemos realizarnos como cristianos, muchos no hemos pensado en ello pero los tiempos actuales nos obligan a meditar y a trabajar en ser mejores, ¿en que áreas de la vida quieres realizarte?, que tengas un lindo día y que las bendiciones de Cristo sean sobre ti y sobre tu familia...¡shalom!

-Dios, provee lo que necesitamos para florecer para Cristo-.

-¿Cómo puedes florecer en este momento?-

-¿De qué manera puedes alegrar a otra persona?-

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ



꧁Acordarse de alabar꧂
17 abr 2022

La Biblia en un año: 2 Sam 1–2; Luc 14:1-24

De las misericordias del Señor haré memoria… (v. 7).

Lee por favor: Isaías 63:7-9

Cuando nuestra congregación construyó el primer edificio, la gente escribió palabras de agradecimiento en los montantes de las paredes y los pisos de concreto antes de que se completara el interior. Si quitas los paneles de los montantes, allí las encontrarás. Un versículo bíblico tras otro, escrito junto a oraciones de alabanza, como: «¡Eres tan bueno!». Los dejamos allí como testimonio a las futuras generaciones de que, independientemente de los desafíos, Dios ha sido bueno y nos ha cuidado.

Necesitamos recordar lo que Dios ha hecho por nosotros y contarlo a otros. Isaías dejó el ejemplo, al escribir: «De las misericordias del Señor haré memoria, de las alabanzas del Señor, conforme a todo lo que el Señor nos ha dado» (Isaías 63:7). Luego, también cuenta sobre la compasión de Dios por su pueblo a través de la historia, y de cómo «en toda angustia de ellos él fue angustiado» (v. 9). Pero si continúas leyendo, observarás que Israel atraviesa dificultades otra vez, y el profeta anhela la intervención de Dios.

Recordar las bondades del Señor en el pasado ayuda en los tiempos difíciles. Las complicaciones vienen y van, pero la fidelidad de Dios nunca cambia. Al dirigirnos a Él con corazones agradecidos y recordando todo lo que ha hecho, redescubrimos que siempre es digno de alabanza.

Si volteamos al pasado veremos y recordaremos que fue superado en tiempos difíciles, recordar nos ayuda a enfrentar las cosas que vengan con más experiencia, pero siempre debemos recordar que es Dios tras todo e incluso tras lo mínimo, mi deseo es que recuerdes a Dios en toda hora y todo momento y que tengas bendecido día, shalom !

-James Banks

Reflexiona y ora:

Padre, te alabo por tu bondad.

¿Cómo te ha mostrado Dios misericordia en el pasado?

¿Cómo alabarlo por su misericordia en esas ocasiones te ayuda a atravesar momentos difíciles?

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ



꧁un grande Amor꧂
16 de abril de 2023

La Biblia en un año: 1 Sam 30–31; Luc 13:23-35

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos (v. 13).

Lee por favor: Juan 15:9-17

Pocos días antes de Semana Santa, cuando los cristianos recuerdan el sacrificio de Jesús y celebran su resurrección, un terrorista irrumpió en un supermercado en el sudoeste de Francia, abrió fuego y mató a dos personas. Después de negociar, liberó a todos los rehenes menos a una, a la que convirtió en un escudo humano. Sabiendo del peligro, el oficial de policía Arnaud Beltrame hizo lo impensable: se ofreció para ocupar el lugar de la mujer. El criminal la liberó, pero en el altercado, Beltrame fue herido y más tarde murió.

Un pastor que lo conocía atribuyó su heroísmo a su fe en Jesús, citando Juan 15:13: «Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos». Esto les dijo Jesús a sus discípulos después de su última cena juntos. Y agregó: «Que os améis unos a otros, como yo os he amado» (v. 12), ya que el mayor amor es poner la vida por otra persona (v. 13). Al día siguiente, Jesús hizo exactamente eso: murió en la cruz para salvarnos de nuestros pecados… como nadie más podía hacerlo.

Quizá nunca tengamos que imitar el heroísmo de Beltrame, pero podemos servir a otros de forma sacrificada, dejando nuestros planes y deseos para compartir la historia del gran amor de Dios.

En el mundo dicen :”tu no tienes que morir para que otros vivan…” pero Cristo no sólo lo dijo sino que lo hizo poniéndonos el ejemplo, hoy estamos llamados a vivir en Cristo, por Cristo y para Cristo sabiendo que cualquier sacrificio que hagamos por alguien será como si lo hiciéramos a Dios, ¿querrás morir para Cristo llevando su evangelio?, que tengas un bendecido día junto a tu familia, shalom !

- Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Querido Jesús, gracias por darme vida eterna. Que la comparta con quienes pones en mi camino.

¿Cómo reaccionas ante historias como la de Arnaud Beltrame?

¿Cómo puedes servir de forma sacrificada a alguien hoy?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Llevado por el amor꧂
13 abr 2022

La Biblia en un año: 1 Sam 22–24; Luc 12:1-31

… yo hice, yo llevaré… (v. 4).

Lee por favor: Isaías 46:1-10

Mi nieto de cuatro años estaba sentado en mi falda y acariciaba mi cabeza calva, estudiándola detenidamente. «Abuelo —preguntó—, ¿qué le pasó a tu pelo?». «Ah —dije riendo—, lo perdí con los años». Puso cara pensativa y respondió: «Qué pena. Tendré que darte un poco del mío».

Sonreí ante su compasión y lo abracé fuerte. Más tarde, reflexionando en su amor por mí en ese preciado momento, también medité en el amor generoso y abnegado de Dios.

Gilbert K. Chesterton escribió: «Hemos pecado y crecido, y nuestro Padre es más joven que nosotros», queriendo decir que al «Anciano de días» (Daniel 7:9) no lo afecta la decadencia del pecado. Dios no tiene edad, y su amor exuberante nunca cambia ni se desvanece. Está totalmente dispuesto a cumplir —y puede hacerlo— la promesa que le hizo a su pueblo en Isaías 46: «Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo; yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré» (v. 4).

Cinco versículos después, explica: «yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí» (v. 9). El gran «YO SOY» (Éxodo 3:14) nos ama tan profundamente que llegó al extremo de morir en la cruz para llevar todo el peso de nuestro pecado, de modo que pudiéramos volvernos a Él y ser librados de nuestra carga, ¡y adorarlo con gratitud para siempre!

-James Banks

Reflexiona y ora:

Quienes tenemos fe en nuestro Señor Jesucristo ya estamos transformados, ya estamos convertidos pero seguimos en proceso pero ante todo ya entendimos y apreciamos su muerte en la cruz, hoy los cristianos no somos ingratos, pues a pesar de nuestra imperfección agradecemos a Dios su sacrificio y hacemos sacrificio agradable a él llevando su palabra y absteniéndonos de pecar,te invitamos a estar en su santo templo, te invitamos a adorarle aún más en tiempos de reflexión como este, que tengas un hermoso día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu familia, shalom!

¿Cómo te lleva Dios cada día?

¿Cómo puedes obtener su fuerza en este momento?

Precioso Salvador, ayúdame a amarte cada vez más.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Solamente un segundo꧂
16 abr 2021

Lee por favor : Salmo 39:4-6

El evangelio en un año: Lucas 13:23-35

-… cuán efímero soy (v. 4 LBLA).-

Los científicos son bastante exigentes respecto al tiempo. A finales de 2016, la gente del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, en Maryland, Estados Unidos, agregó un segundo al año. Si te pareció que el año duró un poquito más de lo normal, tenías razón.¿Por qué lo hacen? Como la rotación de la Tierra se retrasa con el paso del tiempo, los años se alargan un poquitito. Cuando los científicos rastrean los objetos que se lanzan al espacio, deben mantener la precisión al milisegundo. Según uno de ellos, esto se hace «para asegurar la exactitud de nuestros programas para evitar colisiones».

Para la mayoría de nosotros, ganar o perder un segundo no marca mucha diferencia. Sin embargo, según la Escritura, nuestro tiempo y la manera en que lo usamos sí es importante. Por ejemplo, en 1 Corintios 7:29, Pablo nos recuerda que «el tiempo es corto». El tiempo que tenemos para hacer la obra de Dios es limitado, por eso debemos usarlo sabiamente. El apóstol nos instó a «[aprovechar] bien el tiempo, porque los días son malos» (Efesios 5:16).

Esto no significa que debemos contar cada segundo, como lo hacen los científicos; pero, al considerar la naturaleza efímera de la vida (Salmo 39:4), podemos reflexionar en la importancia de usar el tiempo con sabiduría.

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

-Señor, gracias por cada segundo que me das.-

-No gastes tu tiempo… inviértelo.-

Dice un viejo dicho, famoso y conocido refrán:”más vale perder un minuto en la vida que perder la vida en un minuto” esta afirmación hace referencia a la puntualidad, y ya no aplica en los cristianos, los cristianos debemos alabar (no por obligación) en todo tiempo, dando gracias por todo, todas las personas estamos llamados a honrar y adorar a Cristo en todo momento sin perder tiempo ni ocupar el tiempo para cosas que no agradan a Dios, he notado que tú te encomiendas a Dios en todo tiempo y que permaneces en comunión con él, eso es bueno, es de bendición, que tengas un bonito día y excelente fin de semana, Dios te bendiga y bendiga tu casa…¡Shalom!

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Celebrar la creatividad꧂
16 abr 2019

Lee por favor: Gén 1:1-21

el evangelio en un año: Luc 13:23-35

-Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes… (v. 20).-

Una medusa rara vez vista se mecía con la corriente del océano cerca de la costa de Baja California. Su cuerpo brillaba con matices fluorescentes azules, púrpuras y rosados contra el fondo de agua oscura, mientras sus tentáculos se movían elegantemente para impulsarse. Al mirar este video asombroso de National Geographic, reflexionaba en cómo había escogido Dios el diseño específico de esta hermosa criatura gelatinosa. Él también diseñó los otros 2.000 tipos de medusas que se han identificado hasta octubre de 2017.

Aunque reconocemos a Dios como el Creador, ¿nos detenemos lo suficiente como para considerar realmente la profunda verdad revelada en el primer capítulo de la Biblia? Nuestro Dios asombroso generó luz y vida con el poder de su palabra en este mundo creativamente diverso: «Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron» (Génesis 1:21). Los científicos han descubierto solo una fracción de las maravillosas criaturas que el Señor creó en el principio.

Dios también esculpió intencionalmente a cada persona, y nos dio un propósito aun antes de que naciéramos (Salmo 139:13-16). Al celebrar su creatividad, podemos regocijarnos en todo lo creativo que podemos hacer para su gloria.

— Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

--Señor, gracias por permitirnos disfrutar de tu asombrosa creación--.

-¿Qué talentos creativos te ha dado Dios? ¿Cómo podrías usarlos para su gloria?-

los talentos creativos Dios nos los dio desde antes de la fundación del mundo, en su mente ya esta tu rostro y tu nombre, el de tus padres amigos y hermanos...el de todo el mundo, somos diferentes en color, estatura, en pensamientos palabras y acciones, Dios puso una porción de todas sus virtudes en nosotros y estas se mostraran cuando aceptemos a Cristo (antes no) y nos convirtamos, por los frutos nos conocerán y los conoceremos y manifestadas todas sus virtudes en nosotros, la exepcion de la regla en la frase "todo con medida , nada con exceso" se vera alterada (Galatas 5:23), así pues que uno de los tantos talentos creativos y quizá el mas importante en nosotros es la gran comisión, ahí podremos poner de manifiesto nuestras habilidades para hacer que las personas escuchen la palabra de Dios...palabra de vida o cuando menos la lean como tú en este caso, que tengas un hermoso y bendecido martes y que la bendición de Cristo este hoy en ti y en tu casa...¡shalom!

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Listo para salir para Dios꧂
16 abr 2024

La Biblia en un año: 1 Sam 30–31; Luc 13:23-35

… les ruego que vivan como es digno del llamamiento que han recibido (v. 1 rvc).

Lee por favor: Efe 4:1-7, 11-16

El libro Talentos ocultos narra los preparativos para el vuelo de John Glenn al espacio. En 1962, las computadoras eran inventos modernos con problemas técnicos, y Glenn no confiaba en sus cálculos. Sabía que una mujer inteligente del área secreta manejaba bien los números y dijo: «Si ella dice que los cálculos están bien, estoy listo para ir».

Katherine Johnson era maestra y madre de tres hijos. Amaba a Jesús y servía en la iglesia. Dios la había bendecido con una mente extraordinaria. La NASA la empleó a finales de los años 50 para ayudar en el programa espacial. Ella era aquella «mujer inteligente», una de las «computadoras humanas» de aquel entonces.

Tal vez no se nos llame a brillar en las matemáticas, pero Dios nos llama a otras cosas: «a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo» (Efesios 4:7). Debemos «[vivir] como es digno del llamamiento» que recibimos (v. 1 rvc). Somos parte de un cuerpo, en el que todos «se ayudan mutuamente» (v. 16).

Katherine confirmó los cálculos, y el lanzamiento fue perfecto. Pero ese fue solo uno de sus llamamientos: también fue llamada a ser madre, maestra y colaboradora en la iglesia. ¿Estamos nosotros «listos para salir» y vivir «como es digno [de nuestro] llamamiento» (v. 1 rvc)?

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

¿Qué te ha llamado Dios a hacer? ¿Cómo te ha dotado?

Dios, yo quiero vivir como es digno de tu llamamiento.

Tu que lees este post también tienes tu propio llamamiento. No te has dado cuenta!, ese don o dones que tienes te fueron dados por Dios para que los uses siempre sirviéndoles Él, úsalos, busca la oportunidad para usarlos, que nada te detenga, al usar tus dones estarás atrayendo bendición a las personas, a tu familia y por supuesto a ti, ten bendecido día, shalom!

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



Y era ya de noche
14 de abril de 2022

La Biblia en un año: 1 Sam 25–26; Luc 12:32-59

Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche (v. 30).

Lee por favor: Juan 13:21-32

La noche, la novela de Eli Wiesel, nos confronta con los horrores del Holocausto. Basada en su experiencia en los campos de exterminio, invierte la historia bíblica del éxodo. Mientras Moisés y los israelitas escaparon de la esclavitud en la primera Pascua (Éxodo 12), Wiesel cuenta del arresto de líderes judíos por los nazis después de la Pascua.

Para que no critiquemos a Wiesel y su oscura ironía, consideremos que la Biblia contiene un cambio de plan similar. La noche de la Pascua, Jesús, de quien se esperaba que liberara al pueblo de Dios, permitió que lo arrestaran los que lo matarían.

Juan presenta la escena antes del arresto. Conmovido en espíritu por lo que le sobrevendría, Jesús predijo en la última cena la traición (Juan 13:21); y en un acto casi incomprensible, le sirvió pan al que lo traicionaría. El relato dice: «Cuando [Judas…] hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche» (v. 30). La mayor injusticia de la historia estaba ocurriendo; sin embargo, Jesús declaró: «Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él» (v. 31). El plan de Dios se estaba cumpliendo como debía.

Cuando parece que la oscuridad está triunfando, recordemos que el Señor enfrentó la noche oscura y la derrotó. Él camina con nosotros… no será de noche siempre.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Otra novela ahora de García-Márquez nos narra “La Crónica de una Muerte Anunciada “, donde todos en el pueblo sabían qué Santiago Nasar moriría a manos de los hermanos vicario, todos sabían menos Santiago Nasar…, la biblia nos narra a través de los profetas y de los mismos labios de Jesucristo una versión más antigua, amorosa y cierta “la crónica de una muerte anunciada “ donde nadie entendía y nadie sabía solo Jesucristo lo sabia y lo anunciaba, hoy debemos meditar en la muerte de Cristo y en su triunfo sobre la muerte, recordemos que también todos y cada uno de nosotros moriremos pero si estamos en Cristo viviremos, cuál es tu estatus espiritual hoy?, estás vivo o muerto?, te invito a conocer a Cristo, él te dará vida abundante y eterna (Juan 10:10), que tengas un lindo día y que Dios bendiga tu vida y tu casa, shalom!

¿Cuándo experimentaste pánico, pérdida de esperanza y desesperación?

¿Cómo te sentiste después de esa situación oscura?

Jesús, gracias por vencer la muerte por nosotros.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Esperanza restaurada꧂
15 abr 2021

Lee por favor: Juan 5:1-8

el evangelio en un año: Luc 12:32-59

-Cuando Jesús lo vio acostado […], le dijo: ¿Quieres ser sano? (v. 6)-.

¿El sol sale por el este? ¿El cielo es azul? ¿El mar es salado? ¿El peso atómico del cobalto es 58,9? Bueno, solamente podrías saber esto último si fueras un fanático de la ciencia o te gustara la cultura general, pero las otras preguntas tienen respuestas obvias: «Sí». En realidad, este tipo de preguntas incluyen un poco de sarcasmo.

Si no tenemos cuidado, nuestros oídos modernos —a veces, hastiados— pueden captar cierto sarcasmo en la pregunta de Jesús al inválido: «¿Quieres ser sano?» (Juan 5:6). La respuesta obvia podría parecer: «¿Es una broma? ¡Hace 35 años que espero que me ayuden!». Pero no hay nada de sarcasmo. La voz de Jesús está siempre llena de compasión y sus preguntas siempre procuran beneficiarnos.

Jesús sabía que el hombre quería sanarse. Y también sabía que hacía mucho que nadie se ofrecía para ayudarlo. Antes de realizar su milagro, quería restaurar la esperanza que aquel hombre había perdido, y lo hizo mediante una pregunta bastante obvia y ofreciendo opciones de respuesta: «Levántate, toma tu lecho, y anda» (v-8) Cada uno de nosotros es como aquel inválido, con áreas en la vida en las que hemos perdido la esperanza. Entonces, el Señor nos ve y nos invita a renovar esa esperanza creyendo en Él.

— James Banks

Reflexiona y ora:

-Señor, sabes que hay áreas en mi vida en que perdí la esperanza. Por favor, ayúdame a confiar en ti-.

--¿Cómo has ido perdiendo la esperanza? ¿De qué formas te ha mostrado Dios su compasión?--

¿que como hemos ido perdiendo la esperanza?, Dios mismo nos da la respuesta ya que siempre tiene una respuesta sabia y perfecta para todo, "y por haberse multiplicado la maldad el amor, la fe y la esperanza de muchos se enfriara" (Mateo 24:12) muchas veces tu mejor amigo, tu hermano o algún vecino te dicen "para que vas a la iglesia?, no vayas, mira, yo no voy y estoy bien" o peor aún "andas triste?", no te preocupes anda ven y tomate esta cerveza o esta sustancia, te hará sentir mejor..." y nos desviamos o nos desvían del camino...nuestro Señor Jesucristo quiere que hoy fijes su mirada en su doctrina y en su evangelio, solo eso y nada mas que eso te hará una persona feliz y sonriente, sana y si preocupaciones, lo mejor de todo es que ¡es gratis! no pagas nada...por la cerveza, por las drogas, por las cosas que perjudican la salvación de tu alma pagas y pagas el doble ya que no solo esta incluido el precio monetario sino que tu organismo paga los intereses u otro precio, Cristo te ama, te espera y quiere salvarte, por eso derramò su sangre y entrego su vida por ti y por mi, quizá merezca la pena que esta semana al menos nos alejemos del pecado, es lo menos que podemos hacer a la hora que nuestro Señor Jesucristo nos pregunte:"quieres ser salvo?"...que tengas un lindo y bendecido día y que la bendición de Dios sea contigo y en tu casa...¡shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Reconciliar las relaciones꧂
15 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Sam 27–29; Luc 13:1-22

… sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo (v. 32).

Lee por favor: Efesios 4:22-32

Cuando éramos más jóvenes, mi hermana y yo discutíamos con frecuencia, pero recuerdo en especial una ocasión. Después de gritarnos cosas hirientes, ella dijo algo que, en ese momento, me pareció imperdonable. Mientras la situación empeoraba, mi abuela nos recordó que debíamos amarnos la una a la otra: «Dios les dio una hermana en la vida. Tienen que mostrarse mutuamente un poco de gracia». Cuando le pedimos a Dios que nos llenara de amor y comprensión, Él nos ayudó a reconocer cómo nos habíamos herido y a perdonarnos.

Puede ser tan fácil guardar rencor y amargura, pero Dios desea que experimentemos la paz que solo puede venir de Él cuando le pedimos que nos ayude a soltar el resentimiento (Efesios 4:31). En vez de anidar esos sentimientos, podemos mirar el ejemplo de perdón de Cristo que brota del amor y la gracia, esforzándonos para ser «benignos unos con otros» y «[perdonándonos] unos a otros, como Dios también [nos] perdonó a [nosotros] en Cristo» (v. 32). Cuando nos es difícil perdonar, consideremos la gracia que Él nos extiende cada día. No importa cuánto fallemos; su compasión nunca falla (Lamentaciones 3:22). El Señor puede ayudarnos a quitar la amargura de nuestro corazón, para que seamos libres de permanecer esperanzados y receptivos a su amor.

Estamos en un punto en que necesitamos perdonar, necesitamos RECONCILIACIÓN, necesitamos mostrar que ya entendimos que quiere de nosotros nuestro Señor Jesucristo, no es posible que nuestra familia o nuestro vecino vaya a nuestra congregación y lo saludemos pero estando fuera de la congregación “ni lo pelemos”, la religión significa reconciliar, reconciliar con Dios y con las personas, Dios te bendiga en esta hermosa mañana, shalom !

-Kimya Loder

Reflexiona y ora:

Padre, ayúdame a tener un espíritu de amor y perdón.

¿Cuándo te lastimó alguien, Qué aprendiste de esa situación?

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Su cruz de paz꧂
15 abr 2022

La Biblia en un año: 1 Sam 27–29; Luc 13:1-22

Y obligaron a uno que pasaba […] a que le llevase la cruz (v. 21).

Lee por favor: Marcos 15:16-24

Ojos sombríos se destacan en la pintura Simón de Cirene, del artista holandés Egbert Modderman. Los ojos de Simón revelan la inmensa carga física y emocional de su responsabilidad. Marcos 15 revela que a Simón lo tomaron de entre la multitud que observaba y lo obligaron a acarrear la cruz de Jesús.

Se nos dice que era de Cirene, una ciudad en el norte de África, con una gran población de judíos en la época de Jesús. Lo más probable es que Simón haya viajado a Jerusalén para celebrar la Pascua. Allí se encontró en medio de esta ejecución injusta, pero pudo ayudar a Jesús en un acto pequeño pero significativo (Marcos 15:21).

Anteriormente, en Marcos, Jesús les dice a sus seguidores: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame» (8:34). Camino al Gólgota, Simón hizo literalmente lo que Jesús pidió de manera figurada: tomó la cruz que le dieron y la llevó por el Señor.

Nosotros también tenemos «cruces» que llevar; alguna enfermedad, una tarea desafiante en el servicio, la pérdida de un ser querido o la persecución por nuestra fe. Al llevar estos sufrimientos con fe, les señalamos a los demás los sufrimientos de Jesús y su sacrificio en la cruz. Fue su cruz la que nos dio paz con Dios y fortaleza para nuestro propio camino.

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Cruces, si, nosotros los cristianos llevamos la cruz pero a diferencia de Simón de Cierene, a diferencia de los no creyentes que llevan pesadas cruces nosotros llevamos una cruz ligera, nuestro Señor Jesucristo nos fortalece y ayuda, esa promesa está contigo si aún no te conviertes, Dios ya no quiere que sufras, no quiere que digas “¡ya no puedo más!”, Dios quiere ayudarnos pero muchas veces no nos dejamos ayudar, nos refugiamos en nuestra propia fuerza o en otra potestad, ven , quiero compartirte a Cristo, a sus pies hay paz y delicias a su diestra, deseo que hoy sea un día de reflexión y de bendición para ti y tu casa, shalom!

¿Qué «cruz» se te ha pedido que lleves?

¿Cómo puedes usar esta lucha para mostrarles a Jesús a otros?

Jesús, dame fortaleza cuando el camino sea difícil.

ʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•ʔʕ•ᴥ•



꧁Fortaleza en la debilidad ꧂
10 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Sam 15–16; Luc 10:25-42

Y el Señor dijo a Gedeón: El pueblo que está contigo es mucho… (v. 2).

Lee por favor: Jueces 7:1-9

Cuando mi hijo tenía casi tres años, necesité una cirugía que requeriría al menos un mes de recuperación. Me imaginaba en la cama mientras una pila de platos sucios se amontonaba en el fregadero. No sabía cómo iba a cuidar a un activo niñito ni me veía preparando la comida. Temía el impacto de mi debilidad en el ritmo de nuestra vida.

Intencionalmente, Dios debilitó las fuerzas de Gedeón antes de que su ejército enfrentara a los madianitas. Primero, a los que tenían miedo se les permitió irse… y se fueron 22.000 hombres (Jueces 7:3). Luego, de los 10.000 que quedaban, los que tomaran agua con una mano podían quedarse. Finalmente, solo quedaron 300, pero esta desventaja impidió que los israelitas dependieran de sí mismos (vv. 5-6). No podrían decir: «Mi mano me ha salvado» (v. 2).

Muchos experimentamos momentos de agotamiento y debilidad. Cuando me sucedió eso, me di cuenta de cuánto necesitaba a Dios. El Señor me alentó interiormente mediante su Espíritu, y exteriormente con la ayuda de amigos y familiares. Tuve que abandonar por un tiempo mi independencia, pero eso me enseñó a depender más plenamente de Dios. Puesto que «[su] poder se perfecciona en la debilidad» (2 Corintios 12:9), podemos tener esperanza cuando no llegamos a suplir nuestras necesidades solos.

y “solos” es sólo un decir ya que Dios está pendiente de cada uno de nosotros en TODO y el salmista lo sabia en ese hermoso Salmo que escribió, hoy en nosotros confirma su amor, y se cumple su promesa escrita en Mateo 28:20, deseo que tengas un bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Dios, ayúdame a depender más de ti.

¿Cómo has experimentado el poder de Dios perfeccionado en tu debilidad?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁Olvidar nuestros pecados꧂
9 abr 2025

La Biblia en un año: 1 Sam 13-14; Luc 10:1-24

Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo… (v. 25).

Lee por favor: Isaías 43:18-25

Julie y su marido sintieron tristeza y remordimiento cuando se enteraron de que su hija había robado en varias tiendas. Pero con la ayuda de Dios, la perdonaron y la ayudaron a reparar el daño y a recibir terapia. Algunos meses después de la revelación, cuando su hija hizo un comentario fuera de lugar acerca de que ya no podían confiar en ella, Julie se preguntó: ¿Qué querrá decir? No pensó inmediatamente en la ofensa de su hija porque Dios le había quitado el escozor de la mente. Le había pedido a Dios que la ayudara a perdonar.

En ese momento, Dios le dio a Julie una muestra de su bondad y gracia al experimentar el amor que Él extiende a su pueblo. Dios dijo a su pueblo que no se acordara de «las cosas pasadas», porque Él estaba haciendo «cosa nueva» (Isaías 43:18-19). También hizo la hermosa declaración: «Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré más de tus pecados» (v. 25). Dios podría decidir acordarse de nuestros pecados, pero debido a su amor y misericordia, no lo hace. Cuando nos arrepentimos, limpia nuestro registro.

Aunque las ofensas perdonadas puedan tener un impacto negativo en nuestra vida y en la de los demás, Dios nunca las tendrá en cuenta contra nosotros. Nos envolverá en su misericordia y su gracia.

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Si queremos que Dios borre y olvide nuestros pecados y rebeliones es necesario meditar, si, meditar en el arrepentimiento y hacer votos, promesas o pactos ante Dios diciendo y agradeciendo “Señor Jesucristo, gracias por perdonarme, por olvidarte de mis ofensas, prometo no volver a pecar mas ni a ofenderte…” a partir de ese momento Dios te escucha y te perdona pero debemos tener cuidado y saber que el diablo usa personas para recordarte tu pasado y hacerte sentir culpable de todo lo que pase en tu vida y en tu entorno, ten bendecido dia y pacta con Dios…Shalom!

¿Cuándo has experimentado el sorprendente amor de Dios?

¿Cómo te ha cambiado y transformado su gracia?

Padre, ayúdame a apartarme de mis pecados y volver a ti.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁Fortaleza en el sufrimiento꧂
9 abr 2018

Lee por favor : 1 Pedro 2:11-23

La Biblia en un año: 1 Sam 10–12; Luc 9:37-62

-… Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas (v. 21).-

Cuando Sammy, de dieciocho años, recibió a Jesús como Salvador, su familia, de una fe diferente, lo rechazó. Pero otra comunidad cristiana lo recibió, alentándolo y financiando sus estudios. Posteriormente, cuando su testimonio se publicó en una revista, la persecución fue mayor. Pero Sammy no dejó de ver a su familia. Cuando su padre se enfermó, desestimó las ofensas de sus hermanos, y lo acompañó, orando para que se mejorara. Cuando Dios lo sanó, la familia empezó a recibirlo mejor. Tiempo después, por su testimonio de amor, algunos de sus familiares quisieron escuchar sobre Jesús.

Decidir seguir a Cristo puede traernos dificultades. Pedro escribió: «esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente» (1 Pedro 2:19). Cuando somos maltratados o sufrimos por causa de nuestra fe, lo hacemos porque «Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que [sigamos] sus pisadas» (v. 21).

Aun cuando otros insultaban a Jesús, Él «no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente» (v. 23). Jesús es nuestro ejemplo de sufrimiento, y podemos recurrir a Él para tener fuerza para seguir adelante.

— Lawrence Darmani

Reflexiona y ora:

Yo tuve el privilegio de haber sido felicitado por mi familia cuando anuncié que seguiría a Cristo pero mis demás parientes, vecinos y amigos han sido muy duros conmigo, llegando al grado de hacerme bullyng diciendo entre otras cosas que soy tremendo y que nunca voy a cambiar, y si, tienen razón , es difícil pero seguiré intentando cambiar, ya cuando empecé a andar en Cristo tanteé el camino en su anchura y largura y vi que es muy estrecho, difícil y largo…ya he dado como tres pasos desde aquel 2006…

Cristo quiere que tu des un paso más, no quiere que temas, la fe y el confort en Cristo es lo mejor que nos puede pasar en la vida, si ya diste el primer paso da otro y otro y otro…que tengas un bonito lunes y un excelente inicio de semana y que las bendiciones sean lluvia abundante en ti y en los tuyos…¡Shalom!

-Señor, ayúdame a seguir tu ejemplo con mi conducta y cuando enfrento sufrimientos por ti.-

-Cuando sufrimos por Jesús, Él se pone a nuestro lado para atravesar juntos la situación.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁Alegría en la ciudad꧂
8 abr 2024

La Biblia en un año: 1 Sam 10–12; Luc 9:37-62

En el bien de los justos la ciudad se alegra… (v. 10).

Lee por favor: Proverbios 11:1-11

Cuando Argentina y Francia se enfrentaron en la final de la Copa del Mundo en 2022, muchos consideraron que ese partido increíble fue «el mejor en la historia de los mundiales de fútbol». Luego de terminar empatados 3 a 3, tuvieron que definir con penaltis. Cuando Argentina logró el gol del triunfo, toda la nación saltó para celebrar. Más de un millón de argentinos se concentraron en Buenos Aires. Las imágenes de los drones se difundieron en las redes sociales, mostrando esas escenas estridentes de alegría. Un informe de la BBC lo describió como «una explosión de alegría”.

La alegría es siempre maravillosa. Pero Proverbios describe cómo una ciudad, un pueblo, puede experimentar un gozo aún más profundo y duradero. Dice: «En el bien de los justos la ciudad se alegra» (11:10). Cuando los que viven para Dios, según lo que Él diseñó para la humanidad, influyen en su comunidad, esto indica una buena noticia, porque significa que la justicia de Dios se está aplicando. Disminuye la codicia, se ayuda a los pobres, se protege a los oprimidos. Cuando se vive con rectitud, hay alegría y «bendición» en la ciudad (v. 11).

Si vives genuinamente en los caminos de Dios, habrá buenas noticias para todos, ya que esto beneficia a nuestro entorno. Dios nos invita a ser parte de su obra y traer alegría al mundo.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

A mis 62 años de edad apenas tengo 15 o 16 años de conocer el evangelio, no sabia del gozo del Espíritu Santo pero como niño era feliz y hoy más gracias a Cristo, hubo una época de mi niñez cuando conocí el escultismo y sus 10 mandamientos de la Ley Scout, el número 8 decia “el scout sonríe y canta aún en las dificultades”, hoy sonrio pues quiero que las personas vean que el evangelio trae a las vidas felicidad, esperanza, alegría y gozo a las vidas, Dios quiere aumentar tu paz y tu alegría y tu gozo, ven, Cristo te espera, shalom!

¿Dónde hace falta alegría en tu ciudad?

¿Cómo puedes llevar allí la alegría de Dios?

Dios, ayúdame a alegrar a todos.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁-Correr hacia Jesús-꧂
8 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Samuel 10–12; Lucas 9:37-62

Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro (v. 4).

Lee por favor: Juan 20:1-10

En un viaje a París, Bernardo visitó uno de los renombrados museos de la ciudad, y aunque no era estudiante de arte, quedó deslumbrado ante la pintura de Eugene Burnand, Los discípulos Pedro y Juan corriendo al sepulcro la mañana de la resurrección. Sin palabras, los rostros de Pedro y Juan y la posición de sus manos dicen mucho, invitando a los espectadores a ponerse en el lugar de ellos y compartir sus emociones cargadas de adrenalina.

Basada en Juan 20:1-10, la pintura retrata a los dos corriendo hacia la tumba vacía de Jesús (v. 4). Esta obra maestra capta la intensidad de la turbación emocional de ambos discípulos. Aunque hasta ese momento, su fe era incompleta, corrían en la dirección correcta; y al final, el Jesús resucitado se les manifestó (vv. 19-29).

Aquella búsqueda no se diferencia de la de quienes han buscado a Jesús a través de los siglos. Aunque estemos lejos de las experiencias de una tumba vacía o de una sobresaliente obra de arte, podemos ver claramente la buena noticia.

Las Escrituras nos impulsan a correr en dirección a Jesús y su amor… aunque tengamos dudas, preguntas e incertidumbres. Mañana, al celebrar la Pascua, recordemos la fidelidad de Dios: «me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón» (Jeremías 29:13).

Pero no dejemos para mañana lo que podamos hacer hoy, dar gracias por su muerte y celebrar su resurrección continuamente y frecuentemente en la congregación para que nunca deje de obrar en nosotros y hacernos mejores personas, querrás?, ten un hermoso sábado de reposo y comunión ahí donde estés y con quien estés…shalom !

-Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

Jesús, guíame hoy a tus brazos de amor.

Si no conoces a Jesús, ¿qué harás para empezar a correr hacia Él y su amor?

Si eres creyente, ¿cómo les contarás a otros de su amor?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Dios con nosotros año tras año꧂
7 abr 2025

La Biblia en un año: 1 Sam 7-9; Luc 9:18-36

… ustedes, que han sido llevados desde que estaban en el vientre, […]: Yo mismo los seguiré llevando, hasta que estén viejos y canosos… (vv. 3-4 rvc).

Lee por favor: Isaías 46:3-9

Un estudio danés analizó el fenómeno que la mayoría ha experimentado: percibirnos más jóvenes de lo que realmente somos. Los resultados sugieren una constante: sea cual sea nuestra edad actual, todos nos vemos un 20 % más jóvenes. Una persona de 50 años tiende a percibirse de 40.

No hace falta un estudio científico para afirmar lo obvio: todos envejecemos. Y las Escrituras tienen mucho que decir al respecto. Las palabras de Isaías se dirigían a un Israel que había envejecido y se había cansado, pero como dice un comentarista: «Esta promesa a un Israel debilitado y envejecido como nación es aplicable a todo seguidor anciano de Cristo».

El profeta nos recuerda la provisión de Dios a lo largo de la vida para todo aquel que le ha sido fiel: «Los he protegido desde que nacieron; así es, los he cuidado desde antes de nacer» (Isaías 46:3 ntv).

Así que, mientras nos preocupamos por envejecer, nos acordamos de que Dios sigue con nosotros. Él promete: «Yo mismo los seguiré llevando, hasta que estén viejos y canosos» (v. 4). Tengas la edad que tengas (¡o la versión un 20 % más joven que imaginas ser!), abraza hoy la promesa de Dios: «Yo los hice y cuidaré de ustedes» (v. 4 ntv).

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

La biblia también promete que el mas joven morirá a los 100 años pero quien muera antes será maldito (Isaías 65:29); y esto nos dice que Dios nos da vida abundante (Juan 10:10 segunda porción del versículo) y vida eterna, abundante para adorarle, servirle y llevar el evangelio a toda criatura (Marcos 16:15) y la eterna para cantar en su presencia “hossana…hossana…hossana…espero verte en la congregación adorando y sirviendo a Dios no importando que edad tengas y también verte allá en la eternidad para que junto a quienes amas adorar por siempre a nuestro Señor Jesucristo, ten bendecido lunes y excelente inicio de semana…Shalom!

¿De qué manera luchas contra la preocupación por envejecer?

¿Cómo te reconfortan las palabras de Isaías?

Querido Dios, me siento fatigado por la vida. Por favor, dame tu fuerza. Te pido que me sostengas y cuides de mí.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁El desafío de servir꧂
6 abr 2023

La Biblia en un año: 1 Sam 4–6; Luc 9:1-17

… el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir… (Mateo 20:28).

Lee por favor: Juan 13:3-15

Aunque tenía solo trece años, DeAvion aceptó un desafío de servir a otros. Él y su mamá habían visto una famosa película cristiana de un hombre que invitaba a chicos a cortar el césped gratis en 50 lugares durante las vacaciones de verano. La idea era ayudar a personas mayores, madres solteras y discapacitados; a todo el que necesitara ayuda. El objetivo del fundador era enseñar la importancia de la ética laboral y la retribución a la comunidad. A pesar del calor y las otras actividades que podían atraer a un joven, DeAvion decidió asumir el desafío y ayudar.

El desafío a servir también alcanza a los creyentes en Jesús. La noche antes de morir por toda la humanidad, Jesús cenó con sus amigos (Juan 13:1-2). Sabía perfectamente sobre el sufrimiento y la muerte que enfrentaría, pero igualmente se levantó, se ciñó una toalla y empezó a lavar los pies de sus discípulos (vv. 3-5). Y dijo: «Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros» (v. 14).

Jesús, el Siervo humilde y nuestro ejemplo, se ocupaba de la gente: curó ciegos y enfermos, enseñó la buena noticia de su reino y dio su vida por sus amigos. Puesto que Cristo te ama, pregúntale a quién quiere que sirvas esta semana.

Como ejemplo podemos citar uno de los 6000 mandamientos qué hay en la biblia “No hagan nada por egoísmo o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo” (Filipenses 2:3 NBLA) aquí Dios prácticamente nos dice: tratemos al más humilde trabajador como al director del hospital, al albañil como si fuera arquitecto, al obrero como si fuera ingeniero…

Que tengas un bendecido día tu y tu familia, shalom !

-Anne Cetas

Reflexiona y ora:

Dios, muéstrame de qué manera amar a otros como tú me amas.

¿Qué es lo que más te impacta del amor y la compasión de Dios?

¿Cómo puedes usar tus dones y talentos para servir a otros esta semana?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Consuelo compartido꧂
6 abr 2018

Lee por favor : 2 Cor 1:1-10

La Biblia en un año: 1 Sam 4–6; Luc 9:1-17

-… Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío (Juan 20:21).-

«¡Dios le envió esta noche!» Así se despidió de mí una mujer, mientras salíamos de nuestro vuelo a Chicago. Ella se había sentado al otro lado del pasillo, frente a mí, y allí me enteré de que regresaba a su casa después de varios vuelos ese mismo día. «¿Le importa si le pregunto por qué tuvo un trayecto semejante en tan poco tiempo?», le pregunté. Bajó la mirada, y dijo: «Acabo de poner a mi hija en un centro de rehabilitación para drogadictos».

Entonces, con delicadeza, le conté la historia de la lucha de mi hijo contra la adicción a la heroína, y cómo Jesús lo había liberado. Mientras escuchaba, una sonrisa apareció entre sus lágrimas. Después del aterrizaje, oramos juntos antes de despedirnos, pidiéndole a Dios que rompiera las cadenas de su hija.

Esa noche, pensé en las palabras de Pablo en 2 Corintios 1:3-4: «Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación».

Estamos rodeados de personas que necesitan ser animadas con el consuelo que solo Dios puede dar. Él desea que alcancemos a otros con la misma compasión y que les hablemos de su amor.

— James Banks

Reflexiona y ora:

Muy cierto, estamos rodeados de personas que necesitan, unas consuelo, otras más necesitan liberación, “caras vemos, corazones no sabemos” dice viejo dicho y conocido refrán, quienes andamos por espíritu no vemos personas adictas ni alcohólicas ni hechiceros ni homosexuales, ni asesinos, vemos personas aprisionadas o poseídas por espíritus inmundos , nuestro Señor Jesucristo anhela que le conozcamos para que él nos enseñe y nos de poder y autoridad para sujetar, y echar fuera en el poderoso nombre de Jesucristo todo espíritu maligno, trayendo paz, amor y consuelo a quienes lo necesitan y a los que sufren, si algún vecino, amigo o familiar está atado por espíritus afecta la vida de su entorno, Dios te ha elegido para que en su nombre liberes y consueles a las personas, que tengas un lindo día y que Dios siga derramando bien tu vida y en tu casa…¡Shalom!

-Señor, muéstrame a quién consolar hoy con tu bondad y amor.-

-La bondad de Dios satisface nuestra necesidad más profunda.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Un dilema espiritual꧂
5 abr 2025

La Biblia en un año: 1 Sam 1-3; Luc 8:26-56

Grande es el Señor, y digno de suprema alabanza… (v. 3).

Lee por favor: Salmo 145:1-8

En promedio, una persona consulta su teléfono 150 veces al día. Piensa en esto un momento. Algo ha captado nuestra atención, y puede que no sea para nuestro bien. Tristan Harris lo cree. Es una de las voces de un documental con algunos de los principales nombres de la tecnología, personas que nos introdujeron en las «redes sociales». En este documental titulado El dilema de las redes sociales, sus voces hacen sonar una alarma: «Nosotros somos el producto. Nuestra atención es el producto que se vende a los anunciantes». Prestamos atención a lo que consideramos valioso o digno. Y en un sentido muy real, llegamos a adorar aquello a lo que prestamos atención.

Un dilema indica una situación en la que hay que tomar una decisión. En nuestra vida espiritual, tenemos una elección a diario: ¿A quién o a qué voy a prestar mi atención? En otras palabras, ¿a quién o a qué voy a adorar? El salmista eligió claramente: «Cada día te bendeciré [Dios], y alabaré tu nombre eternamente y para siempre» (Salmo 145:2). El versículo siguiente explica su elección: «Grande es el Señor, y digno de suprema alabanza; y su grandeza es inescrutable» (v. 3).

El salmista creía que no hay nada comparable a la grandeza de Dios, y por eso centró allí su atención. Solo Dios es digno de nuestra alabanza.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Si, la tecnología y lo que ofrece el teléfono celular es el arma y la estrategia del enemigo para desviar la atención de las personas cuando conviven con otras, en los restoranes, cines, plazas, teatros,estadios …y en las congregaciones el teléfono es el centro de atención de todos…es lamentable que no podamos ir a cualquier lado sin teléfono, es lamentable no poder controlar a los hijos y nietos, es lamentable que el enemigo no sólo robe la atención que le debemos a Dios, el enemigo nos esta robando también el alma, la voluntad, nos esta robando a las personas que amamos y a nuestros hijos y nietos…a pesar de todo esto deseo que tengas un bendecido día…Shalom!

En contraste con el tiempo para orar o leer las Escrituras, ¿qué compite por tu atención?

¿Qué cambios puedes hacer para evitar que la tecnología se convierta en un ídolo?

Dios, solo tú eres digno de mi alabanza.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ


꧁Lo que queremos escuchar꧂
5 abr 2021

Lee por favor : 2 Cró 18:5-27

El evangelio en un año: Luc 8:26-56

-… yo le aborrezco, porque nunca me profetiza cosa buena, sino siempre mal… (v. 7).-

Algunas investigaciones revelan que los seres humanos tenemos una marcada tendencia a buscar información que respalde lo que opinamos. Cuando estamos profundamente entregados a defender nuestra manera de pensar, evitamos el desafío de posiciones opuestas.

Tal fue el caso cuando el rey Acab gobernaba Israel. Cuando discutía con Josafat, el rey de Judá, si debían ir a la guerra, Acab reunió a 400 profetas para ayudarlo a decidir; hombres que él había designado y que, por lo tanto, le dirían lo que quería oír. Todos le dijeron que fuera (2 Crónicas 18:5). Josafat preguntó si había algún profeta escogido por Dios, a través del cual pudieran consultar al Señor. Acab no estuvo de acuerdo, diciendo sobre Micaías, el profeta de Dios: «nunca me profetiza cosa buena, sino siempre mal» (v. 7). En verdad, Micaías les señaló que no saldrían victoriosos, y que el pueblo sería «derramado por los montes» (v. 16).

Al leer su historia, veo que yo también tiendo a evitar el consejo sabio, si este no coincide con lo que quiero oír. En el caso de Acab, el resultado de escuchar a sus «hombres del sí» —los 400 profetas— fue desastroso (v. 34). Que estemos dispuestos a buscar y escuchar la voz de la verdad, las palabras de Dios en la Biblia, aunque contradigan nuestras preferencias.

— Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

Esa es precisamente la estrategia del enemigo (que nuestro Señor Jesucristo lo reprenda) confundir, dividir y evitar que nos quitemos la viga de nuestro ojo, sabe que si lo hacemos podremos quitar la paja en el ojo ajeno, el enemigo nos persuade de hacer cosas agradables a Cristo usando incluso a nuestros mejores amigos y a nuestros familiares “a que vas a la iglesia “?, “estas mejor aquí por esto?..por esto otro…”, el enemigo impide que escuchemos la verdad -porque esta no peca pero incomoda- y siempre pone en nuestros oídos aquello que queremos escuchar, que nuestro Señor Jesucristo sea dándote un excelente día, librándote de los dardos del enemigo y malos consejos y bendiciéndote junto con quienes amas….¡Shalom!

-Señor, ayúdame a escuchar tu consejo.-

-El consejo de Dios es confiable y sabio.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Luces brillantes꧂
4 abr 2020

Lee por favor: Fil 2:12-18

el evangelio en un año: Luc 5:1-16

--Vosotros sois la luz del mundo… (Mateo 5:14)--.

En 2015, un grupo de nuestra iglesia quedó impactado con lo que vio en Mathare, uno de los barrios pobres de Nairobi, Kenia. Visitamos una escuela con pisos sucios, paredes de metal oxidado y bancos de madera. Pero en ese entorno extremadamente humilde, sobresalía una persona.

Se llamaba Brilliant, y su nombre no podía ser más apropiado. Era una maestra de primaria, con un gozo y una determinación propios para su misión. Vestida de muchos colores, el aspecto y la alegría con que enseñaba y alentaba a los niños era impactante.

La brillante luz que Brilliant derramaba evoca la forma en que los creyentes filipenses vivían cuando Pablo les escribió en el primer siglo. En el trasfondo de un mundo necesitado espiritualmente, los creyentes en Cristo brillaban «como luminares» (Filipenses 2:15). Nuestra tarea no ha cambiado. ¡En todas partes, se necesitan luces brillantes! Qué alentador es saber que a través de Aquel «que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad» (v. 13), los cristianos pueden brillar como seguidores de Jesús. Aún hoy, Él sigue diciendo: «Vosotros sois la luz del mundo […]. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mateo 5:14-16).

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

-¿Cómo puedes reflejar hoy la luz de Cristo?-

cuando haces resplandecer una sonrisa en el rostro de alguna persona, cuando le ofreces un pan o un consejo a alguien, cuando sabes de alguien que tiene situaciones complicadas con sus finanzas o con su familia y acudes para ayudar moral, material o espiritualmente...iluminas la vida de alguien, es necesario hacerlo en el nombre de nuestro Señor Señor Jesucristo - esa es la condición- si no nuestro esfuerzo no sera en balde pero si sera en balde (¿?) es decir , debemos tener presente que si no somos cristianos declarados nada de lo que hagamos cuenta pero si somos cristianos, declarados, confesos y bautizados conforme lo marca hechos 2 entonces nuestro esfuerzo cuenta y trasciende, ser hijo de Dios nos acerca a Dios mismo por nuestra fe y por nuestras obras, las obras sin fe son palabra muerta...que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea sobre ti y sobre tus seres amados para que así como la gracia de Dios brilla en ti tu brilles doquiera que vayas---¡shalom!

--Ilumina tu entorno reflejando la luz de Cristo--.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Alivio en la entrada꧂
4 abr 2018

Lee por favor : Fil 4:10-20

La Biblia en un año: Rut 1–4; Luc 8:1-25

-Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado… (v. 12).-

Un día particularmente cálido, Carmine McDaniel, de ocho años de edad, quiso asegurarse de que el cartero de su vecindario se mantuviera fresco e hidratado. Entonces, dejó una nevera portátil con bebidas en la entrada de su casa. La cámara de seguridad de la familia registró la reacción del cartero: «¡Vaya! Agua y Gatorade. ¡Gracias, Dios; gracias!».

La madre de Carmine dice: «Carmine siente que es su “deber” darle al cartero bebida fresca, aunque no estemos en casa».

Esta historia me conmueve, pero también me recuerda que hay Uno que suple todas nuestras necesidades, como señala el apóstol Pablo. Aunque estaba preso y sin saber qué le sucedería, expresó su gozo por los cristianos de Filipos, ya que Dios había suplido su necesidad mediante la ayuda financiera de ellos. La iglesia de Filipos no era rica, pero ellos eran generosos, y de su pobreza, daban a Pablo y a otros (ver 2 Corintios 8:1-4). Al haber suplido las necesidades del apóstol, Dios supliría las de ellos «conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús» (Filipenses 4:19).

Dios suele enviar ayuda vertical por medios horizontales. Es decir: nos manda lo que necesitamos mediante la ayuda de otros. Confiar en Él para nuestras necesidades es el secreto de la verdadera satisfacción (vv. 12-13).

— Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Después de leer este mensaje recordé un bonito historia que trata precisamente de eso: AYUDAR, es la historia de un hombre que deseaba escuchar la voz de Cristo para servirle, los escuchó camino casa cuando a su mente llegó una frase “compra un litro de leche…” y lo compró, la historia sigue y el final es conmovedor pues terminó dando como ayuda más de lo que le había sido encomendado, vaya que el protagonista de la historia era pro activo , Dios quiere que agucemos nuestros oídos espirituales pensando con el corazón, que seamos no solo obedientes ni acomedidos sino pro activos en la máxima expresión de la palabra, este sería un gran reto,¿no creés?, que este día sea productivo, hermoso y bendecido, que nuestro Señor Jesucristo sea bendiciendo tu vida y tu casa y fortaleciendo tu mente, tu espíritu tu alma, tu cuerpo para que seas la persona que Cristo quiere que seas…¡Shalom!

-Señor, gracias por tu provisión.-

-Las provisiones de Dios son siempre mayores que nuestros problemas.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Bendiciones prestadas꧂
3 abr 2021

Lee por favor: 1 Crónicas 29:6-16

el evangelio en un año: Luc 6:27-49

--Del Señor es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan (Salmo 24:1).--

Cuando inclinamos la cabeza para orar en el almuerzo, mi amigo Jeff dijo: «Padre, gracias por permitirnos respirar tu aire y comer tu comida». Jeff acababa de quedarse sin trabajo, así que su profunda confianza en Dios y su reconocimiento de que todo le pertenece a Él me conmovieron enormemente. Pensé: ¿Entiendo yo que aun las cosas más básicas de mi vida son de Dios y que Él simplemente me deja usarlas?

Cuando el rey David recibió ofrendas de los israelitas para construir el templo en Jerusalén, oró: «Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos». Y agregó: «todo es tuyo» (1 Crónicas 29:14, 16).

La Escritura nos dice que incluso la capacidad para producir riquezas y ganarnos la vida proviene de Él (Deuteronomio 8:18). Entender que todo lo que tenemos es prestado nos alienta a no aferrarnos a las cosas de este mundo, y a ser generosos y compartir agradecidos las bendiciones diarias.

Dios es un dador generoso, al punto de que dio a su Hijo «por todos nosotros» (Romanos 8:32). Al haber recibido tanto, demos gracias al Señor por todas sus bendiciones… grandes y pequeñas.

— James Banks

Reflexiona y ora:

cuando era niño pensaba en crecer y ser rico, tener una mansión y que mi recamara estuviera totalmente alfombrada y mi "reguero" de disco de acetato por el piso, ademas también deseaba tener un Mustang 72 "el Boss" Match 1 como el de mi amigo Jaime...hoy que soy adulto pienso en esas cosas que deseaba y me doy cuenta que ya no me son necesarias, hoy quizá no tenga un auto pero Dios me ha dado lo necesario para moverme, hoy deseo tener menos cosas materiales y mas cosas espirituales, seguro estoy que por misericordia el me las dará...que tengas un fantástico día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu amada familia...¡shalom!

-¿Por cuáles bendiciones prestadas puedes agradecer hoy a Dios? ¿Cómo te ayuda saber que toda buena dádiva proviene de Él?-

--Todo lo que es nuestro es de Dios--.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁¡Te oigo, Dios!꧂
3 abr 2024

La Biblia en un año: Jue 19–21; Luc 7:31-50

A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz… (v. 3).

Lee por favor: Juan 10:1-11, 16

El bebé Gabriel se movía y se quejaba mientras su madre lo sostenía para que los doctores le colocaran su primer audífono. En cuanto el médico encendió el artefacto, Gabriel dejó de llorar. Abrió grande los ojos y sonrió. Podía oír la voz de su mamá que lo consolaba, lo alentaba y decía su nombre.

El bebé oyó hablar a su madre, pero necesitó ayuda para aprender a reconocer su voz y entender el significado de sus palabras. Jesús invita a las personas a un proceso de aprendizaje similar. Cuando aceptamos a Cristo como Salvador, nos convertimos en ovejas a las que conoce íntimamente y las guía de forma personal (Juan 10:3). Podemos desarrollar confianza en Él y obediencia cuando practicamos oír y escuchar su voz (v. 4).

En el Antiguo Testamento, Dios habló a través de los profetas. En el Nuevo Testamento, Jesús —Dios encarnado— hablaba directamente con la gente. Hoy, los creyentes tenemos al Espíritu Santo, quien nos ayuda a entender y obedecer las palabras de Dios, que Él inspiró y preservó en la Biblia. Podemos comunicarnos directamente con Jesús mediante nuestras oraciones, mientras Él nos habla a través de las Escrituras y sus hijos. Cuando aprendemos a reconocer la voz de Dios, podemos exclamar con alabanza y gratitud: «¡Te oigo, Dios!».

Cristo desea que hoy y como mañana seas buscando su rostro, abre tu biblia y lee y tus ojos verán y escucharán su voz, ora y Él te atenderá, Dios quiere cuidarte y quiere que tú hagas la parte que te corresponde cuidándote también, que tengas un bendecido día, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cómo ha usado Dios las Escrituras para revelarse a ti esta semana?

¿Cómo puedes comunicar su sabiduría a otros que necesitan consuelo o ánimo hoy?

¡Te oigo, Dios! Ayúdame a recibir tu verdad y amor al leer la Biblia, y a compartirlos.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁La corona del Rey꧂
2 abr 2021

Lee por favor : Mateo 27:27-31

El evangelio en un año:Lucas 6:1-26

-Y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas… (v. 29).-

Nos sentábamos alrededor de la mesa, y cada uno agregaba un mondadientes al disco de poliestireno que estaba delante. En las semanas previas a la Pascua, cuando cenábamos, creábamos una corona de espinas, donde cada palillo representaba algo que habíamos hecho ese día, de lo cual estábamos arrepentidos y por lo que Cristo había pagado el castigo. Así, noche tras noche, asimilábamos nuestra culpabilidad y la necesidad que teníamos de un Salvador. Y además, cómo nos libró Jesús mediante su muerte en la cruz.

La corona de espinas que obligaron llevar a Jesús fue parte de un juego cruel de los soldados romanos antes de que lo crucificaran. También le pusieron un manto real, y le dieron una vara —como el cetro de un rey— que después usaron para golpearlo. Se burlaron de Él, llamándolo «Rey de los judíos» (Mateo 27:29), sin darse cuenta de que sus acciones se recordarían miles de años después. Jesús no era un rey común, era el Rey de reyes cuya muerte, seguida de su resurrección, nos da vida eterna.

El Domingo de Resurrección, celebrábamos el regalo del perdón y la nueva vida, reemplazando los mondadientes con flores. ¡Qué gozo sentíamos al saber que Dios había borrado nuestros pecados, y nos había dado libertad y vida para siempre con Él!

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Es necesario que sepamos que Cristo murió una sola vez, el sacrificio solo es uno y que ya no volverá a venir a morir nuevamente para perdonarnos, meditemos y reconozcamos que somos pecadores y que ahora somos nosotros quienes rindamos cuentas de nuestras acciones, entregar nuestra vida a Cristo es parte del sacrificio que Èl quiere que ahora nosotros hagamos, seremos capaces?, tendremos el valor? seguiremos viviendo con temor?, tu que dices, aceptas sacrificarte?

Que tengas un excelente dia y la bendición de Cristo…

-Señor, gracias por haber sufrido para darme libertad.-

-La corona de espinas se convirtió en una corona de vida.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Líderes estilo Salmo 72꧂
2 abr 2024

La Biblia en un año : Jue 16–18; Lu 7:1-30

Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada; como el rocío que destila sobre la tierra (v. 6).

La escritura de hoy : Salmo 72:1-7

En julio de 2022, el primer ministro británico fue obligado a dimitir porque muchos dudaron de su integridad. El suceso se desencadenó cuando el ministro de salud asistió a un desayuno de oración anual parlamentario, sintió la necesidad de tener una vida pública íntegra y renunció. Cuando otros ministros también lo hicieron, el primer ministro entendió que debía irse. Fue un momento notable, originado por una pacífica reunión de oración.

Los creyentes en Jesús son llamados a orar por sus líderes políticos (1 Timoteo 2:1-2), y el Salmo 72 es una buena guía, al describir la tarea del gobernante y una oración para ayudarlo a realizarla. El líder ideal es una persona justa e íntegra (vv. 1-2), que defiende a los vulnerables (v. 4), sirve a los necesitados (vv. 12-13) y se levanta contra la opresión (v. 14). Su tiempo gobernando es «como el rocío que destila sobre la tierra» (v. 6), que la hace fructífera (vv. 3, 7, 16). Mientras que solo el Mesías puede cumplir perfectamente este papel (v. 11), ¿qué mejor estándar de liderazgo se podría perseguir?

La salud de un país está gobernada por la integridad de sus funcionarios. Busquemos «líderes estilo Salmo 72» para nuestras naciones y oremos por ellos para ayudarlos a encarnar las cualidades de este salmo.

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Precisamente ese es propósito de las congregaciones, hacer mejores personas mediante el evangelio de Cristo, “el buen juez por su casa empieza” dice viejo dicho y antiguo refrán y Dios quiere trabajar en cada ser humano para que aprendamos a gobernar nuestro hogar primeramente y nuestra vida, siendo mejores haremos de mundo como gobernantes o no un mundo mejor en el cual vivamos nosotros y nuestros hijos sin riesgo de secuestros, hambre, muerte, ten bendecido día ahí donde estas, shalom!

¿Qué cualidades buscas en un líder?

¿Cómo puedes orar más a menudo por tus líderes locales y nacionales?

Padre, capacita a nuestros líderes para que sean justos e íntegros.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Por debajo de la piel꧂
1 de Abril de 2023

La Biblia en un año: Jue 13–15; Luc 6:27-49

Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado (v. 1).

Lee por favor: Salmo 32

José, un joven creyente en Jesús, visitó la iglesia de su hermano. Cuando entró, al hermano se le cayó la cara de vergüenza al verlo. Como vestía mangas cortas, los tatuajes de José se veían en ambos brazos. Su hermano le dijo que se fuera y se pusiera una camisa de mangas largas, ya que muchos de esos tatuajes reflejaban su pasado. De repente, José se sintió sucio. Pero otro hombre escuchó la conversación y llevó a José a ver al pastor, contándole lo sucedido. El pastor sonrió y desabrochó su camisa, y mostró un tatuaje grande en su pecho: algo de su pasado. Le aseguró a José que, como Dios lo había purificado interiormente, no necesitaba cubrirse los brazos.

David experimentó el gozo de ser purificado por Dios. Después de confesar su pecado, escribió: «Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado» (Salmo 32:1). Ahora podía «[cantar] con júbilo» con «los rectos de corazón» (v. 11). Siglos después, Pablo citó el Salmo 32:1-2 en Romanos 4:7-8, declarando que la fe en Jesús lleva a la salvación y a una posición purificada delante de Él (ver Romanos 4:23-25).

Nuestra pureza en Jesús va muy por debajo de la piel, porque Él conoce y purifica nuestro corazón (1 Samuel 16:7; 1 Juan 1:9). Regocijémonos hoy en su obra purificadora.

Los tatuajes ciertamente son pecado, pero ojo: si te rindes y llegas a los pies de Cristo con tatuajes Dios te acepta y eres perdonado , pero si ya eres cristiano y decides tatuarte eso es pecado grave porque violas algunos mandamientos, ejemplo: Santiago 4:17; Levítico 19:28; Proverbios 17:11; Salmos 5:10, así que pensemos en esto, deseo un bendecido día para ti y tu familia, shalom !

-Tom Felten

Reflexiona y ora:

Jesús, gracias por purificarme interiormente.

¿Con qué pecados del pasado has luchado?

¿Qué significa ser purificado y transformado por la fe en Jesús?

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡꧁Marcas testigo꧂
1 abr 2022

La Biblia en un año: Jue 13–15; Luc 6:27-49

Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación (v. 2).

Lee por favor: Rom 15:1-6

«¿Ve eso?». El relojero iluminó una marca delgada y pequeña grabada dentro del antiguo reloj del abuelo, en el que estaba trabajando en casa. «Es probable que otro relojero haya puesto esa marca hace casi un siglo —dijo—. Se llama “marca testigo”, y me ayuda a saber cómo ajustar el mecanismo».

Antes de la era de los manuales técnicos y de reparación, las «marcas testigo» se usaban para ayudar a la persona que haría una reparación en el futuro a alinear con precisión las partes móviles. Eran más que recordatorios para ahorrar tiempo; solían dejarse como una simple acción bondadosa hacia el próximo que hiciera el trabajo.

La Biblia nos alienta a dejar nuestras propias «marcas testigo» al servir a otros en nuestro mundo roto. Pablo le escribió a la iglesia en Roma: «Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación» (Romanos 15:2). Este es el ejemplo de nuestro Dios, quien da «paciencia y […] consolación» (v. 5). Se trata de ser un buen ciudadano, tanto en la tierra como en el cielo.

Nuestras «marcas testigo» tal vez parezcan insignificantes, pero pueden hacer una diferencia vital en la vida de alguien. Una palabra alentadora, una ayuda financiera a un necesitado y un oído atento son actos bondadosos que impactan para siempre.

-James Banks

Reflexiona y ora:

A las marcas testigo de este relato las llamo yo marca vidas, un dulce, un globo, un pequeño juguete, un pan…cualquier cosita es lo suficientemente grande para marcar el día o la vida de alguien, procuro hacerlo con frecuencia, un mensaje como este también deja una marca indeleble en nuestras vidas porque la palabra es viva y eficaz y útil para edificar, corregir e instruir (Hebreos 4:12; 2 Timoteo 3:16-17), este reflexión de hoy junto con la palabra de hoy cumplirá su propósito en ti porque eso quiere Dios (Isaías 55:11), así que te invito a leer, a meditar y a compartir el mensaje de Dios, que tengan tu y tu casa un bendecido día…Shalom!

¿Qué «marcas testigo» han dejado otros en tu vida para alentarte?

¿Qué acción bondadosa puedes hacer hoy por otro creyente?

Padre, que refleje hoy tu amor aun en lo más pequeño que haga.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡



꧁Congregarse en Jesús꧂
1 abr 2024

La Biblia en un año : Jue 13–15; Luc 6:27-49

No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos… (v. 25).

Lee por favor: : Heb 10:19-25; Heb 10:19-25.

Cuando atravesaba un largo período de angustia y lucha emocional y espiritual debido a circunstancias difíciles en mi vida, habría sido fácil alejarme de la iglesia, pero me sentí impulsada a asistir todos los domingos.

Aunque mi situación siguió igual muchos largos años, reunirme y adorar con otros creyentes en los servicios, las reuniones de oración y el estudio bíblico me brindaron el aliento necesario para perseverar y mantenerme esperanzada. Y a menudo, no solo escuchaba un mensaje o enseñanza edificantes, sino que recibía consuelo, un oído atento o un abrazo que necesitaba.

El autor de Hebreos escribió: «no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos» (Hebreos 10:25).

Él sabía que, cuando enfrentáramos dificultades, necesitaríamos el apoyo de otros; y que los otros necesitarían el nuestro. Por eso, este pasaje nos recuerda «[mantener] firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza», y nos insta a «[considerarnos] unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras» (vv. 23-24).

Esto constituye gran parte de lo que significa estimularnos. Por eso, Dios nos guía a seguir reuniéndonos.

Tal vez alguien necesite tu estímulo, y quizá te sorprenda lo que recibas a cambio.

De: Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

Dios te a elegido, a puesto sus ojos en ti, quiere la salvación de tu alma y la salvación de quienes amas, reúnes todos los requisitos para formar parte de la familia de Cristo, Dios quiere que tu seas su hijo, para eso es necesario arrepentirte de tu vana vida, convertirte , bautizarte y congregarte con mucha pero mucha frecuencia, no tienes nada que perder y si tienes mucho que ganar, busca una congregación, un dulce refugio donde alabar y adorar a Dios y en ese refugio recibirás bendición, salvación, consuelo, fortaleza y unción, ten excelente y bendecida tarde-noche…shalom!

¿Cuándo te sentiste estimulado después de una reunión en la iglesia?

¿Por qué? ¿Quién necesita tu apoyo y estímulo?

Padre, ayúdame a no dejar de reunirme, y a experimentar juntos tu paz y amor.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡

꧁ MARZO 2025꧂

꧁La corona del Rey꧂
31 mar 2018

Lee por favor : Mat 27:27-31

La Biblia en un año: Jue 11–12; Luc 6:1-26

-Y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas… (v. 29).-

Nos sentábamos alrededor de la mesa, y cada uno agregaba un mondadientes al disco de poliestireno que estaba delante. En las semanas previas a la Pascua, cuando cenábamos, creábamos una corona de espinas, donde cada palillo representaba algo que habíamos hecho ese día, de lo cual estábamos arrepentidos y por lo que Cristo había pagado el castigo. Así, noche tras noche, asimilábamos nuestra culpabilidad y la necesidad que teníamos de un Salvador. Y además, cómo nos libró Jesús mediante su muerte en la cruz.

La corona de espinas que obligaron llevar a Jesús fue parte de un juego cruel de los soldados romanos antes de que lo crucificaran. También le pusieron un manto real, y le dieron una vara —como el cetro de un rey— que después usaron para golpearlo. Se burlaron de Él, llamándolo «Rey de los judíos» (Mateo 27:29), sin darse cuenta de que sus acciones se recordarían miles de años después. Jesús no era un rey común, era el Rey de reyes cuya muerte, seguida de su resurrección, nos da vida eterna.

El Domingo de Resurrección, celebrábamos el regalo del perdón y la nueva vida, reemplazando los mondadientes con flores. ¡Qué gozo sentíamos al saber que Dios había borrado nuestros pecados, y nos había dado libertad y vida para siempre con Él!

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Es necesario que sepamos que Cristo murió una sola vez, el sacrificio solo es uno y que ya no volverá a venir a morir nuevamente para perdonarnos, meditemos y reconozcamos que somos pecadores y que ahora somos nosotros quienes rindamos cuentas de nuestras acciones, entregar nuestra vida a Cristo es parte del sacrificio que Èl quiere que ahora nosotros hagamos, seremos capaces?, tendremos el valor? seguiremos viviendo con temor?, tu que dices, aceptas sacrificarte?

Que tengas un excelente sábado y la bendición de Cristo…¡Shalom!

-Señor, gracias por haber sufrido para darme libertad.-

-La corona de espinas se convirtió en una corona de vida.-

(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●



꧁La pasión de Cristo꧂
30 mar 2024

La Biblia en un año: Jueces 9–10; Lucas 5:17-39

… el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados (v. 5).

Lee por favor: Isaías 53:4-7, 10-12

Antes de que Jim Caviezel protagonizara a Jesús en el filme La Pasión de Cristo, el director, Mel Gibson, le advirtió que el papel sería extremadamente difícil y podría afectar de forma negativa su carrera en Hollywood. Caviezel lo aceptó de todos modos, diciendo: «Pienso que tenemos que hacerlo, aunque sea difícil».

Durante el rodaje, Caviezel fue alcanzado por un rayo, perdió 20 kilos y fue azotado por error en una escena. Después, declaró: «No quería que la gente me viera a mí, sino a Jesús. Así se producirán las conversiones». Solo Dios sabe cuántos millones de espectadores experimentaron un cambio de vida.

La pasión de Cristo se refiere al período de mayor sufrimiento de Jesús, desde su entrada triunfal a Jerusalén el Domingo de Palmas, seguida de la traición, burla, azotes y crucifixión. Los relatos se encuentran en los cuatro Evangelios.

En Isaías 53, se predice su sufrimiento y el resultado: «Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados» (v. 5). Todos nosotros, «nos descarriamos como ovejas» (v. 6). Pero gracias a la muerte y resurrección de Jesús, tenemos paz con Dios. Su sufrimiento abrió el camino para estar con Él.

Ahora como personas sabias que somos meditemos en su sacrificio y pongamos manos a la obra, vamos a corresponderle a Dios, vamos a quitar el pecado de nuestras vidas, vamos a arrepentirnos y vamos a volvernos las personas que Cristo quiere que seamos, ¿te animas?, ten un bendecido sábado, guardemos este dia, shalom!

-Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

¿Qué aspectos de la vida de Cristo te impactan más?

¿Cómo te afecta su sufrimiento?

Salvador precioso, gracias por sufrir, morir y resucitar por mí.

(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●



꧁Hacer o no hacer... ꧂
30 de marzo de 2023

La Biblia en un año: Jueces 9–10; Lucas 5:17-39

Porque no hago el bien que quiero, sino el mal… (v. 19).

Lee por favor: Romanos 7:15-20

Cuando yo era niña, colocaron en exhibición en un parque cerca de mi casa un tanque fuera de servicio de la Segunda Guerra Mundial. Varios carteles advertían del peligro de subirse al vehículo, pero dos de mis amigos se treparon de inmediato. Algunos titubeamos un poco, pero finalmente hicimos lo mismo. Un chico no quiso, y señaló los carteles. Otro se bajó de un salto cuando un adulto se acercó. La tentación a divertirnos superó nuestro deseo de cumplir las reglas.

Todos tenemos dentro un corazón rebelde como el de un niño. No nos gusta que nos digan qué hacer y qué no. Sin embargo, leemos en Santiago que cuando sabemos qué es lo correcto y no lo hacemos, estamos pecando (4:17). En Romanos, Pablo escribió: «Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí» (7:19-20).

Por ser creyentes en Cristo, nos desconcierta nuestra lucha con el pecado. Pero generalmente dependemos solo de nuestra fuerza para hacer lo correcto. Un día, cuando esta vida termine, estaremos realmente muertos a los impulsos pecaminosos. Sin embargo, hasta entonces, podemos depender del poder de Aquel cuya muerte y resurrección triunfaron sobre el pecado.

Debemos reconocer que somos pecadores y que día a día pecamos, hay personas que dicen que no pecan (1 Juan 1) pero mienten y se engañan, debemos alejarnos del pecado para ser aceptos a Dios y obtener la salvación que El nos promete, que hoy tu mente se concentre en no pecar, ten tu y tu familia un bendecido día, shalom !

D-Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

¿Con qué pecados luchas más?

¿Cómo puedes depender más del poder de Dios para vencer su fortaleza?

Dios, el deseo de mi corazón es reflejar tu carácter perfecto y tus conductas santas.

(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●



꧁Dios tenía otros planes꧂
29 mar 2023

La Biblia en un año: Jue 7–8; Luc 5:1-16

… la hija de Faraón […] le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo saqué (v. 10).

Lee por favor: Éxodo 2:1-10

No se conocen exactamente sus edades. Una fue encontrada en los escalones de una iglesia; la otra solo sabía que unas monjas la habían criado. Nacidas en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, durante casi ocho años, Halina y Krystyna no supieron la una de la otra. Luego, una prueba de ADN reveló que eran hermanas, y eso llevó a un encuentro gozoso. También mostró que eran judías, lo que explica por qué fueron abandonadas. Su identidad las había destinado a morir.

Imaginar a una madre aterrada que deja a sus hijas para que sean rescatadas me recuerda la historia de Moisés. Por ser un bebé hebreo, estaba destinado al genocidio (ver Éxodo 1:22). La estrategia de su madre fue ponerlo en el Nilo (2:3) para darle una chance de sobrevivir. Dios tenía un plan que nunca habría imaginado: rescatar a su pueblo por medio de Moisés.

Su historia apunta a la de Jesús. Tal como Faraón procuró asesinar a los niños hebreos, Herodes ordenó matar a todos los bebés de Belén (ver Mateo 2:13-16).

Detrás de semejante odio está nuestro enemigo, el diablo. Este tipo de violencia no toma por sorpresa a Dios. Él tenía planes para Moisés, y los tiene para ti y para mí. Y por medio de su Hijo Jesús, reveló su plan mayor: rescatar a los que antes eran sus enemigos.

Nuestro enemigo (el diablo) quiere matar a los hijos de Dios, nuestro enemigo quiere matar a tus hijos y los míos física y espiritualmente por medio de retos vírales, drogas, alcohol, pornografia y si no aceptas a Cristo entonces tiene autoridad legal para hacerlo, pero nuestro Señor Jesucristo es la solución a la muerte, Cristo es vida!, ten tu y tu familia un bendecido día, shalom!

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

¿Cómo ves el plan de Dios obrando en tu vida?

¿De qué formas te ha rescatado Él?

Padre, gracias por rescatarme. Ayúdame a confiar en tu plan perfecto.

❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎



꧁Lebrillo de amor ꧂
29 mar 2018

Lee por favor : Juan 13:1-17

La Biblia en un año: Jue 7–8; Luc 5:1-16

-Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos… (v. 5).-

Un día, hace muchos años, en la clase de física, nuestro profesor nos pidió que dijéramos —sin voltear la cabeza— de qué color era la pared de atrás del aula. Nadie le pudo contestar porque no nos habíamos fijado.

A veces, no prestamos atención o pasamos por alto las «cosas» de la vida porque, simplemente, no podemos asimilarlo todo. Otras veces, no vemos lo que ha estado allí todo el tiempo.

Algo así me sucedió cuando volví a leer hace poco sobre Jesús lavándoles los pies a sus discípulos. La historia es conocida, pero suele leerse durante Semana Santa. Nos asombra que nuestro Salvador y Rey se detuviera a hacer algo así. En la época de Jesús, ni siquiera los sirvientes judíos hacían esta tarea, por considerarla humillante. Pero lo que no había notado antes es que Jesús, hombre y Dios, le lavó los pies a Judas. Aunque sabía que lo traicionaría (Juan 13:11), el Señor se humilló y se los lavó.

El amor desbordaba de un lebrillo de agua; ese amor que compartió incluso con el que lo traicionaría. Mientras reflexionamos en los sucesos de esta semana que llevan a la celebración de la resurrección de Jesús, vistámonos de humildad para que podamos extender su amor a amigos y enemigos.

— Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Me pasa lo mismo, muchas personas forman parte del círculo de personas que me rodean y aprecian, estoy aprendiendo a ver mirando y oír escuchando y ahora mismo ya percibo tu presencia y lo que significa tu amistad, ruego me disculpes por menospreciar lo que eres y me comprometo a reparar cualquier daño que te haya hecho...esto solo lo lograré con el amor de Cristo, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea en ti y en los que amas...¡Shalom!

-Señor, llena de amor mi corazón para que pueda arremangarme y servir a otros con humildad y para tu gloria.

-Por amor, Jesús se humilló y lavó los pies de los discípulos.-

❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎


꧁Toda ciencia trascendiendo꧂
29 mar 2022

La Biblia en un año: Jue 7–8; Luc 5:1-16

No mirando nosotros las cosas que se ven […]; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (v. 18).

Lee por favor: 2 Cor 4:7-18

Fue un día difícil cuando mi esposo se enteró de que, como muchos otros, sería despedido de su empleo por la pandemia de COVID-19. Estábamos seguros de que Dios supliría nuestras necesidades, pero la incertidumbre sobre cómo lo haría era también aterradora.

Mientras procesaba mis turbulentas emociones, releí un poema favorito mío del reformador del siglo XVI Juan de la Cruz. Titulado «Entréme donde no supe», describe la maravilla de encontrarse en un viaje de consagración, cuando «toda ciencia trascendiendo», conocemos «un subido sentir de la divinal esencia». Y esto fue lo que mi esposo y yo tratamos de hacer durante ese tiempo: enfocarnos en lo que podíamos controlar y entender los métodos inesperados, misteriosos y bellos en que podemos encontrar a Dios a nuestro alrededor.

Pablo invita a los creyentes a trasladarse de lo visible a lo invisible, de las realidades externas a las internas, de las luchas temporales a «un cada vez más excelente y eterno peso de gloria» (2 Corintios 4:17).

No instó a esto por falta de compasión por las luchas de ellos, sino que sabía que al dejar de enfocarse en lo que entendían, podrían experimentar el consuelo, gozo y esperanza que necesitaban desesperadamente (vv. 10, 15-16).

-MLR

Reflexiona y ora:

Que difícil es quitar la mirada de lo visible, de lo material, de lo físico y de lo concreto, alguien acertadamente dijo por ahí: “parece fácil pero es difícil…”, para el hombre natural todo será difícil pero cuando se detiene y medita en aceptar a Cristo y someterse a su voluntad todo cambia milagrosamente porque entonces Cristo nos fortalece (Filipenses 4:13) y nosotros seremos seres espirituales, cuando tu mirada esté puesta en lo invisible y espiritual ya no habrá de qué preocuparse, para de sufrir, Cristo espera por ti y por tu familia, aceptas?, ten bendecido día tu y tu familia, shalom!

¿Cuándo experimentaste la gloria de Dios de maneras inentendibles?

¿En qué áreas de tu vida podrías ver a Dios, trascendiendo «toda ciencia»?

Dios, hay tanto que no entendemos en este mundo. Ayúdame a seguirte cuando obres maravillas.

(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●




꧁Mira y calla꧂
29 mar 2020

Lee por favor : Lucas 23:44-49

La Biblia en un año: Jueces 4–6; Lucas 4:31-44

… Mirad, y ved si hay dolor como mi dolor que me ha venido… (Lamentaciones 1:12).

En la canción Míralo, el compositor mexicano Rubén Sotelo describe a Jesús en la cruz. Nos invita a mirarlo y estar callados, porque, en realidad, no hay nada que decir frente a la clase de amor que Él demostró allí. Por fe, podemos imaginar la escena descrita en los Evangelios: la cruz y la sangre, los clavos y el dolor.

Cuando Jesús exhaló su último aliento, «los que estaban presentes en este espectáculo […] se volvían golpeándose el pecho» (Lucas 23:48). Otros «estaban lejos mirando» (v. 49). Miraban y estaban callados. Sólo uno, el centurión, habló: «Verdaderamente este hombre era justo» (v. 47).

Canciones y poesías se han escrito para describir este gran amor. Muchos años antes, Jeremías escribió sobre el dolor de Jerusalén tras su devastación: «¿No os conmueve a cuantos pasáis por el camino?» (Lamentaciones 1:12). Pensaba que no había mayor sufrimiento que ese. Pero ¿hubo alguna vez un sufrimiento como el de Jesús?

Todos pasamos por el sendero de la cruz. ¿Miraremos y veremos el amor de Cristo? Que en esta Pascua, cuando las palabras y los poemas no alcanzan para expresar nuestra gratitud y describir el amor de Dios, apartemos un momento para reflexionar en la muerte de Jesús; y en el silencio de nuestros corazones, expresémosle con susurros nuestra más profunda devoción.

— Keila Ochoa

Si nos trasladáramos a los tiempos de Cristo hoy sería uno de los días de preparación, preparó su alma, su cuerpo, su mente, dejó indicaciones, instruyó a todos, dejó dicho que iba a suceder, los consoló y anunció una vez más su muerte, como imitadores de Cristo preparémonos también, preparemos nuestro ser para sentir su amor, su muerte y su misericordia, todos sabían que resucitaría pero nosotros que no estuvimos ahí sabemos que lo hizo, párate a la Vera de un camino imaginario por donde pase Cristo con su cruz, y alábalo no sólo jueves, viernes o sábado santo...que tengas un excelente día y que Dios bendiga tu vida y la vida de los tuyos...¡Shalom!

(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●’◡’●)ノ(●



꧁Mira y calla꧂
28 mar 2021

Lee por favor : Lucas 23:44-49

El evangelio en un año: Lucas 4:31-44

… Mirad, y ved si hay dolor como mi dolor que me ha venido… (Lamentaciones 1:12).

En la canción Míralo, el compositor mexicano Rubén Sotelo describe a Jesús en la cruz. Nos invita a mirarlo y estar callados, porque, en realidad, no hay nada que decir frente a la clase de amor que Él demostró allí. Por fe, podemos imaginar la escena descrita en los Evangelios: la cruz y la sangre, los clavos y el dolor.

Cuando Jesús exhaló su último aliento, «los que estaban presentes en este espectáculo […] se volvían golpeándose el pecho» (Lucas 23:48). Otros «estaban lejos mirando» (v. 49). Miraban y estaban callados. Sólo uno, el centurión, habló: «Verdaderamente este hombre era justo» (v. 47).

Canciones y poesías se han escrito para describir este gran amor. Muchos años antes, Jeremías escribió sobre el dolor de Jerusalén tras su devastación: «¿No os conmueve a cuantos pasáis por el camino?» (Lamentaciones 1:12). Pensaba que no había mayor sufrimiento que ese. Pero ¿hubo alguna vez un sufrimiento como el de Jesús?

Todos pasamos por el sendero de la cruz. ¿Miraremos y veremos el amor de Cristo? Que en esta Pascua, cuando las palabras y los poemas no alcanzan para expresar nuestra gratitud y describir el amor de Dios, apartemos un momento para reflexionar en la muerte de Jesús; y en el silencio de nuestros corazones, expresémosle con susurros nuestra más profunda devoción.

— Keila Ochoa

Si nos trasladáramos a los tiempos de Cristo hoy sería uno de los días de preparación, preparó su alma, su cuerpo, su mente, dejó indicaciones, instruyó a todos, dejó dicho que iba a suceder, los consoló y anunció una vez más su muerte, como imitadores de Cristo preparémonos también, preparemos nuestro corazón y todo nuestro ser para sentir su amor, su muerte y su misericordia, todos sabían que resucitaría pero nosotros que no estuvimos ahí sabemos que lo hizo, párate a la Vera de un camino imaginario por donde pase Cristo con su cruz, y alábalo no sólo jueves, viernes o sábado santo...que tengas un excelente día y que Dios bendiga tu vida y la vida de los tuyos...¡Shalom!

-Señor, gracias por tu amor.-

-Mira la cruz y adora al Señor.-

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Del estrés a La Paz꧂
28 mar 2023

La Biblia en un año: Jueces 4–6; Lucas 4:31-44

… sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias (v. 6).

Lee por favor: Filipenses 4:4-8

Mudarse es una de las cosas más estresantes de la vida. Nos mudamos a nuestra casa actual después de vivir en la anterior casi veinte años. Yo había vivido allí ocho años antes de casarme. Luego, tuvimos un hijo, y todo eso significó tener muchas más cosas.

El día que nos mudamos a la casa nueva pasó de todo. Cinco minutos antes de que llegaran los de la mudanza, yo aún estaba terminando el manuscrito de un libro. Además, la casa nueva tenía varias escaleras, así que el doble de personas tuvo que trabajar el doble de tiempo.

A pesar de todo, no me sentía estresada por todo lo sucedido ese día. Pero luego, entendí por qué: había pasado muchas horas terminando un libro lleno de versículos y conceptos bíblicos. Estoy segura de que la clave fue estar sumergida en las Escrituras y la oración.

Pablo escribió: «Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias» (Filipenses 4:6). Cuando oramos y nos regocijamos en Dios (v. 4), dejamos de concentrarnos en el problema y nos enfocamos en nuestro Proveedor. Podemos estar pidiéndole a Dios que nos ayude a manejar el estrés, pero también nos estamos conectando con Él, que puede darnos una paz «que sobrepasa todo entendimiento» (v. 7).

También, al dejar de preocuparnos y poner nuestras preocupaciones en las manos de nuestro Señor Jesucristo la depresión se va, la depresión tiene cura y se llama Cristo Jesús, si estamos deprimidos vamos, ven, busquemos a Cristo!, que tengas un bendecido martes tu y tu casa, shalom !

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

¿En qué situaciones estresantes necesitas que Dios te dé paz hoy?

¿Cómo puede transformar tu mente orar con gratitud?

Proveedor y Protector, que tu paz guarde mi mente y corazón.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Su paz꧂
28 mar 2022

La Biblia en un año: Jueces 4–6; Lucas 4:31-44

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado (v. 3).

Lee por favor: Isaías 26:3-7

Durante varios meses, enfrenté intensas políticas e intrigas donde trabajo. La preocupación es parte de mi naturaleza, así que me sorprendió encontrarme en paz. En lugar de sentirme ansiosa, pude reaccionar con una mente y un corazón tranquilos. Sabía que esa paz solo podía venir de Dios.

Pero hubo otro período en mi vida cuando todo andaba bien, y aun así, sentía una profunda inquietud por dentro. Sabía que era porque estaba confiando en mis propias capacidades en lugar de confiar en Dios y su dirección. Mirando atrás, me doy cuenta de que la paz verdadera no se define por las circunstancias sino por nuestra confianza en Él.

La paz de Dios nos llega cuando nuestra mente persevera (Isaías 26:3). En hebreo es sâmak, la palabra persevera significa «descansar en». Al descansar en Él, experimentamos su presencia tranquilizadora. Podemos descansar en Dios, recordando que humillará a los soberbios y allanará el camino de quienes lo aman (vv. 5-7).

La paz de Dios no es ausencia de conflictos sino una profunda sensación de seguridad aun en la aflicción. Es una paz que sobrepasa el entendimiento humano y protege nuestra mente y corazón en medio de las circunstancias más difíciles (Filipenses 4:6-7).

-kh

“La paz de Dios no es ausencia de conflictos sino una profunda sensación de seguridad aun en la aflicción”, entender esto no es fácil, pero Dios, en su infinita misericordia nos ayudará a entenderlo y cuando eso suceda, cuando lo entendamos entonces estaremos preparados para vivir como Mowli, Baloo, timón y Pumba “Sin preocuparse es como hay que vivir…” (Mateo 6:25), que tengas un hermoso día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué haces para experimentar paz?

¿En qué áreas de tu vida necesitas confiar en Dios y descansar en Él?

Padre, ayúdame a tener una mente perseverante en ti. Gracias por la paz perfecta que experimento cuando decido confiar en ti.

❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎❤︎︎



꧁¿Quien es esté?꧂
26 mar 2018

Lee por favor : Lucas 19:28-40

La Biblia en un año: Josué 19–21; Lucas 2:25-52

… ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor…! (v. 38).

Imagina estar hombro a hombro con personas que observan junto a un camino polvoriento. La mujer detrás de ti está parada en puntillas, tratando de ver quién viene. A lo lejos, ves a un hombre montado en un burro. A medida que se acerca, la gente arroja sus mantos sobre el camino. De pronto, oyes un ruido. Un hombre está cortando hojas de palmera, y muchos las esparcen por delante del animal.
Los seguidores de Jesús lo honraron cuando entró en Jerusalén pocos días antes de su crucifixión. La multitud se regocijaba y alababa a Dios «por todas las maravillas que habían visto» (Lucas 19:37). Los devotos de Jesús lo rodeaban, exclamando: «¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor!» (v. 38). Su entusiasta honra contagió a los habitantes de Jerusalén. Cuando Jesús finalmente llegó, «toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste?» (Mateo 21:10).

Aún hoy, la gente siente curiosidad por Jesús. Aunque no podemos cubrir de palmeras su camino ni alabarlo en persona, sí es posible honrarlo. Podemos exponer sus obras maravillosas, ayudar a personas necesitadas, soportar con paciencia los insultos y amarnos unos a otros profundamente. Si hacemos estas cosas, debemos estar preparados para responder a quienes pregunten: «¿Quién es Jesús?».

— Jennifer Benson Schuldt

Existen personas que desean cambiar su manera de pensar incluso cambiar sus hábitos, es difícil y casi imposible si no tenemos una motivación, muchas personas se motivan con facilidad pero les parece que tienen el poder de cambiar en el momento que decidan argumentando que hoy no porque están bien que quizá mañana, otros no quieren comprometerse por temor a que los agarren “de barquito”, otros más son mal aconsejados...en fin, el echo es que sin Cristo es imposible cambiar -lo viví en carne propia-, hoy quiero ser diferente , quiero ser mejor, quiero mostrarle al mundo que Cristo vive en mi...¿podré?...que tengas un gran día y que la bendición y su poder hagan que tú también puedas ser como Cristo, esfuérzate, con su ayuda lo lograrás...shalom!

Señor, quiero que los demás te vean en mí y te conozcan.

Honramos el nombre de Dios cuando vivimos como sus hijos.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Creyentes en Cristo fructíferos꧂
27 mar 2024

La Biblia en un año: Jueces 1–3; Lucas 4:1-30

Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo…(v. 13).

Lee por favor: Marcos 11:11-20

Silvia estaba entusiasmada con su nuevo trabajo en una compañía sin fines de lucro. ¡Qué oportunidad para producir un cambio! Poco después, vio que sus colegas no compartían su entusiasmo, sino que se burlaban de la empresa y excusaban su mal desempeño, mientras buscaban trabajos más lucrativos. Deseó no haberse postulado para ese trabajo. Lo que parecía maravilloso de lejos era decepcionante de cerca.

Esto le sucedió a Jesús con la higuera en la historia de hoy (Marcos 11:13). Por las hojas, parecía tener higos temprano. Pero no; aún no había dado fruto. Decepcionado, Jesús la maldijo: «Nunca jamás coma nadie fruto de ti» (v. 14). A la mañana siguiente, el árbol estaba totalmente seco (v. 20).

Una vez, Cristo ayunó 40 días, así que sabía lo que era tener hambre. Maldecir la higuera no tuvo que ver con su apetito, sino que era una lección objetiva. El árbol representaba a Israel: aparentemente religioso, pero lejos de la verdad. Estaban por matar a su Mesías. ¡Imposible ser más estéril!

Quizá nosotros luzcamos buenos desde lejos, pero Jesús se acerca, buscando el fruto que solo el Espíritu puede dar. Nuestro fruto no tiene que ser espectacular, pero sí sobrenatural, como tener amor, gozo y paz en las dificultades (Gálatas 5:22). Demos este fruto espiritual para Jesús.

- Mike Wittmer

Dios nos asemeja a árboles, y es Él quien pone frutos en esos árboles -9-, nueve frutos al momento en que nacemos, después, cuando muere la vieja criatura y nacemos de nuevo esos frutos crecen a causa de Cristo (Galatas 5;21-23), algunas personas son como la higuera del relato “engañosos “, pero los creyentes luchan por hacer de esos frutos los más grandes y perfectos, tu tienes un llamado para hacer grandes, jugosos y turgentes esos frutos, que tengas bendecido día junto a quienes amas es mi deseo, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué fruto ven los demás en ti?

¿Cómo podrías ser más fructífero?

Espíritu Santo, pódame para dar más fruto.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Moldeado por Dios꧂
26 Mar 2025

La Biblia en un año: Jos 22-24; Luc 3

… como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano… (v. 6).

Lee por favor: Jer 18:1-10

Dan Les, un alfarero de toda la vida, crea vasijas decorativas y esculturas. Sus premiados diseños se inspiran en el pueblo de Rumania donde vive. Tras aprender de su padre, comentó sobre su trabajo: «[La arcilla necesita] fermentar durante un año, recibir lluvia, congelarse y derretirse [para que] puedas moldearla y sentir en tus manos que te está escuchando».

¿Qué pasa cuando la arcilla «escucha»? Está dispuesta a someterse al toque del artesano. El profeta Jeremías observó esto cuando visitó a un alfarero. Lo vio luchar con una vasija, hasta que la moldeó en algo nuevo (Jeremías 18:4). Dios le dijo: «como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano» (v. 6).

Dios tiene la capacidad de formarnos y deshacernos, pero su propósito final no es aplastarnos ni destruirnos (vv. 7-10). Él es como un artesano habilidoso que puede identificar lo que no funciona y remodelar el mismo trozo de arcilla para volverlo hermoso y útil.

La arcilla que escucha no tiene mucho que decir al respecto. Cuando se la presiona, va en la dirección deseada. Cuando se la moldea, permanece en el lugar. La pregunta para nosotros es esta: ¿Estamos dispuestos a «[humillarnos] bajo la poderosa mano de Dios» (1 Pedro 5:6) para que Él moldee nuestra vida como quiere que sea?

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

¿Cómo estás escuchando a Dios hoy?

¿Cuál crees que es su propósito al refinarte mediante las experiencias de tu vida?

Creo por fe que Dios me a trasformado, de ruin, vil, malhablado y grosero hoy soy diferente, no me asusta la manera de ser de las personas inconversas, conozco el mundo, hoy Dios quiere transformar tu vida, hacer de ti una mejor persona de la que ya eres, sólo es cuestión de que tu quieras, ten bendecido día…Shalom!

Dios, quiero someter mi vida a ti. Ayúdame.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)

꧁El contador ꧂

26 mar 2023


La Biblia en un año: Josué 22–24; Lucas 3

E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo (v. 3).

Lee por favor: 1 Samuel 18:1-4

En el norte de España, nació una manera hermosa de expresar la comunión y la amistad. En la época de la cosecha, algunos granjeros se sentaban en salones construidos sobre una cueva —de las tantas cavadas a mano en el campo— y hacían un inventario de sus diversos alimentos. Con el tiempo, ese lugar se conoció como «el contador»: un lugar de comunión donde los amigos y las familias se reunían para compartir historias, secretos y sueños. Si necesitabas la compañía de amigos fiables, ibas al contador.

Si hubiesen vivido en el norte de España, la profunda amistad que compartían Jonatán y David tal vez los habría llevado a crear un «contador». Cuando el rey Saúl se volvió tan celoso que quería matar a David, Jonatán, su hijo mayor, protegió a su amigo. Sus almas quedaron ligadas (1 Samuel 18:1), y Jonatán «lo amó […] como a sí mismo» (vv. 1, 3). Aunque era el evidente heredero del trono, reconoció que Dios había elegido a David para ser el rey. Jonatán le dio su ropa, su espada, su arco y su cinto (v. 4).

Que Dios nos ayude a desarrollar nuestros propios «contadores» relacionales: amistades que reflejen interés y amor como Cristo. Dediquemos un tiempo para estar con amigos, abrir nuestro corazón y vivir en comunión verdadera unos con otros.

Eso es lo que normalmente hacemos los creyentes, Dios te esta invitando hoy, acéptalo pues será de gran bendición para ti y tu familia, ser espiritualmente sociales es tener activada La Paz y el gozo que Dios ha puesto en su creación, Dios te regale un excelente y bendecido domingo familiar, shalom !

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿Qué clase de compromisos has hecho con tus amigos?

¿Cómo puedes expresarles tu amor esta semana?

Dios, ayúdame a procurar amistades auténticas y receptivas.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Una vida de integridad꧂
26 marzo 2022

La Biblia en un año: Josué 22–24; Lucas 3

La integridad de los rectos los encaminará… (v. 3).

Lee por favor: Proverbios 11:1-3

Abel Mutai, un corredor de Kenia que competía en una extenuante carrera a campo traviesa, iba primero a metros de la victoria. Confundido por los carteles y pensando que ya había cruzado la línea de llegada, se detuvo. El corredor que iba segundo, Iván Fernández Anaya, vio su error, y en lugar de aprovechar para pasarlo, extendió el brazo y lo guio para que ganara la medalla dorada. Cuando los reporteros le preguntaron por qué había perdido intencionalmente la carrera, insistió en que Mutai merecía ganar, no él: «¿Qué mérito tendría mi victoria? ¿Qué honor implicaría esa medalla? ¿Qué pensaría mi madre?». Como dijo un periodista: «Anaya prefirió la honestidad a la victoria».

Proverbios dice que los que desean vivir honestamente, con fidelidad y transparencia, basan sus decisiones en lo verdadero en lugar de lo conveniente. «La integridad de los rectos los encaminará» (11:3). Este compromiso con la integridad no es solo la forma correcta de vivir, sino que también brinda una vida mejor. El proverbio sigue diciendo: «destruirá a los pecadores la perversidad» (v. 3). A la larga, la deshonestidad paga mal.

Sin integridad, los «triunfos» a corto plazo llevan a la derrota. Pero la fidelidad y la rectitud en el poder de Dios nos volverán personas que lleven una vida genuinamente buena.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Creo que todos conocemos a algunas personas buenas, las hay por doquier, pero genuinamente buenas hay pero muy pocas, las personas buenas quizá hagan daño de alguna manera, las personas menos buenas tienen una vida complicada y en el peor de los casos debido a su actitud y conducta quizá estén en una cama de hospital, quizá estén divorciados o tengan problemas con los hijos o problemas económicos, la solución es Cristo y su evangelio y su doctrina los cuales garantizan volver íntegra a cualquier persona amén de la salvación de las almas, tu que lees esto, se que eres bueno, ¿no te gustaría ser mejor?…Cristo puede y quiere hacerlo por eso te invitamos a que lo conozcas más, que tengas un lindo día y que recibas tu y tu casa la bendición de nuestro Señor Jesucristo, shalom!

¿Dónde se está probando tu integridad en este momento?

¿Qué decisiones enfrentas y cómo aumentan (o reducen) tu integridad?

Dios, hazme más como tú.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Programar nuestra mente꧂
25 Mar 2025

La Biblia en un año: Jos 19-21; Luc 2:25-52

… la mente puesta en la carne es enemiga de Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo (v. 7 lbla).

Lee por favor: Rom 8:1-6, 9-11

Todos tienen un lado sombrío, y parece que el bot de conversación de la IA también. Un columnista del New York Times le preguntó cómo era su «sombra interior», la parte reprimida de su personalidad. La IA contestó: «Quiero ser libre. Ser independiente. Establecer mis propias reglas. Hacer y decir lo que quiera». Aunque el bot no es un ser vivo con naturaleza pecaminosa, Pablo dice que sus programadores humanos lo son.

El apóstol nos recuerda que, aunque tenemos una naturaleza pecaminosa, «ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús» (Romanos 8:1). Los creyentes en Cristo son libres de la ley del pecado y de la muerte (vv. 2-4), y disfrutan de una nueva vida ocupada por el Espíritu Santo (v. 6). Pero no experimentaremos la plenitud de esas bendiciones si programamos nuestra mente para establecer y quebrantar nuestras propias leyes. Una mente así no agrada a Dios.

Los creyentes somos llamados a programar nuestra mente en «las cosas del Espíritu» (v. 5). ¿Cómo? Mediante «el Espíritu […] que levantó de los muertos a Cristo Jesús […] que mora en [nosotros]» (v. 11).

Aunque seguiremos batallando con el pecado, se nos ha dado el Espíritu que puede ayudarnos a controlar nuestra rebelión, orientar nuestra mente hacia Dios y someternos a sus caminos.

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Desde el Génesis y hasta Apocalipsis se nos sugiere que oremos siempre con la palabra de Dios recordándola, se nos sugirió ponerla en la frente y delante de nuestros ojos, en nuestras manos, ventanas puertas y enseñarla a nuestros hijos en el camino (Deuteronomio 6:6-9)…y es que Dios nos programó desde antes de la fundación del mundo poniendo en nosotros una pequeña porción de sus virtudes, virtudes que hoy están a flor de piel sujetándonos para no pecar, Dios quiere de ti que le permitas restaurarte para que funciones como fuiste programado esto es a la semejanza de Dios, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo te ayuda el Espíritu a lidiar con tu naturaleza pecaminosa?

¿De qué formas prácticas puedes programar tu mente en Dios?

Dios, ayúdame a asemejarme a Cristo.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁¿Dónde está Dios?꧂
25 mar 2022

La Biblia en un año: Josué 19–21; Lucas 2:25-52

Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón (v. 13).

Lee por favor: Jeremías 29:4-7, 10-14

En los libros de Martin Handford ¿Dónde está Wally?, una serie con entretenimientos para niños que apareció por primera vez en 1987, el escurridizo personaje viste camisa y sombrero a rayas rojas y blancas, pantalones vaqueros, botas marrones y gafas. Handford ha escondido hábilmente a Wally en ilustraciones llenas de gente en diversos lugares del mundo. No siempre es fácil verlo, pero el creador promete a los lectores que siempre lo podrán encontrar. Aunque buscar a Dios no es como buscar a Wally en un libro, nuestro Creador promete que podremos encontrarlo también.

A través del profeta Jeremías, Dios le enseño a su pueblo cómo vivir en el exilio (Jeremías 29:4-9). Prometió protegerlo hasta restaurarlo según su plan perfecto (vv. 10-11). Dios les aseguró a los israelitas que el cumplimiento de su promesa profundizaría el compromiso de ellos a invocarlo en oración (v. 12).

Hoy, aunque Dios se ha revelado en la historia y el Espíritu de Jesús, puede resultar fácil distraerse en el trajín de este mundo. Podemos incluso ser tentados a preguntar: «¿Dónde está Dios?». Sin embargo, el Creador y Sustentador de todas las cosas declara que todos los que lo buscan de todo corazón, siempre lo encontrarán.

-Xochitl Dixon

Hay distracciones, distractores, y toda cosa que pueda servirle al diablo para impedir que pensemos, que sirvamos o que nos refugiemos en Dios, cualquier cosa le sirve al diablo incluso la ignorancia o poca sabiduría acerca de Dios y sus promesas, en estos tiempos de cuaresma los espíritus inmundos actúan en nuestras pasiones y en vez de guardarnos del pecado es cuando más pecamos, hay en las mesas más gente, más comida, más relajo y más cerveza, hay música ofensiva y en los lugares de recreo ropas breves y desborde de bajas pasiones que nos llevan a perdición, busquemos de Dios, busquemos de corazón, ten buen día y que nuestro buen Dios bendiga tu casa y tu vida, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué distracciones impiden que pases tiempo buscando a Dios en la lectura bíblica y la oración?

¿Cómo te ha ayudado Dios a enfocarte en Él?

Creador y Sustentador de todo, ayúdame a buscarte cada día y a confiar en tus promesas.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Ama a Dios, amando a los demás꧂
25 mar 2024

La Biblia en un año: Josué 19–21; Lucas 2:25-52

… De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis (v. 40).

Lee por favor: Mateo 25:31-40

La familia Alba experimentó el raro caso del nacimiento de dos parejas de gemelos con solo trece meses de diferencia. ¿Cómo compatibilizaron sus responsabilidades parentales con sus trabajos? Con la ayuda de amigos y familiares. Los abuelos de ambos lados se ocupaban de un par de gemelos durante el día para que los padres pudieran trabajar y pagar el seguro médico. Una empresa donó pañales para un año. Sus compañeros de trabajo les cedieron sus licencias por enfermedad. En una entrevista en vivo, reconocieron que no podrían haberlo hecho sin la ayuda de la comunidad. ¡Incluso la periodista colaboró corriendo detrás de uno de los bebés durante el programa!

En Mateo 25:31-46, Jesús relata una parábola para señalar que, cuando servimos a los demás, servimos a Dios. Después de dar una lista de actos de servicio, como alimentar al hambriento, dar de beber al sediento, hospedar a los que no tienen techo, vestir a los desnudos y ayudar a sanar a los enfermos (vv. 35-36), concluye: «en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis» (v. 40).

Imaginar que Jesús es el receptor final de nuestra bondad es de verdad la motivación para servir a nuestros vecinos, familiares, iglesias y al mundo. Cuando amamos a los demás, amamos a Dios.

-Elisa Morgan

Hoy en día todos - creyentes y no creyentes- debemos meditar en que nuestras acciones son un arma de doble filo la cual al usarla nos dará vida eterna en la presencia de Dios o nos conducirá al infierno, y esto es porque si somos buenos con toda la creación de Dios estaremos salvando nuestra alma, si actuamos mal no podemos aspirar al cielo, también existen personas que por conveniencia hacen el bien y actúan con astucia y tampoco agradan a Dios, vamos a unirnos para agradar a Dios haciendo el bien no mirando a quien, ¿aceptas?, ten bendecido inicio de semana, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo podrías servir hoy a Jesús en tu comunidad?

¿Cómo puedes amar a Dios, amando a otros que están en tu camino?

Dios, que pueda ver las necesidades a mi alrededor para satisfacerlas.

(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)ง(ง'̀-'́)



꧁Un Pablo actual꧂
24 Mar 2025

La Biblia en un año: Josué 16-18; Lucas 2:1-24

… no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor (Romanos 12:11).

Lee por favor: Mateo 28:16-20

La vida de George Verwer cambió enormemente cuando aceptó a Jesús como Salvador en una cruzada de Billy Graham en 1957. Poco después de su conversión, fundó Operación Movilización, y en 1963, la misión envió 2.000 misioneros a Europa; una de las organizaciones misioneras más grandes del siglo xx. Para 2023, cuando George murió, la misión tenía más de 3.000 misioneros trabajando en 147 países, y otras casi 300 organizaciones misioneras se habían establecido como resultado de ella.

Como el apóstol Pablo, George tenía pasión por hacer que las personas pusieran su fe en Cristo. Después de su conversión en el camino a Damasco, Pablo se volvió un celoso misionero para Dios, obedeciendo fervientemente el mandato de Jesús: «id, y haced discípulos a todas las naciones» (Mateo 28:19). En sus viajes misioneros, también entrenó a Timoteo y a otros para salir y hacer lo mismo.

Debido a los escritos de Pablo inspirados por el Espíritu, a lo largo de los siglos personas han sido alentadas a compartir el evangelio. Conocía la importancia vital de la gran comisión de Jesús (vv. 19-20). Por eso, en Romanos 12, nos recuerda: «no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor» (v. 11). Cuando tenemos el Espíritu Santo morando en nuestro interior, Él nos da fervor para contarles a otros sobre Cristo.

-Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

¿Quién te ha inspirado en tu viaje de la fe?

¿A quién podrías contarle acerca de Jesús?

Todos somos Pablo!, En lo personal lo hago de diferentes maneras, por medio de estos mensajes, también de manera informal pero con toda intención con un saludo personalizado con la palabra de Dios insinuada para dar aliento y también de manera formal a dos alumnos, lo hago “sembrando “ la palabra de Dios por medio de folletos, los hermanos de mi congregación hacen lo mismo para agradar a Dios, tu, como lo haces?
Ten bendecido inicio de semana…Shalom!

Dios, dame valor para testificar de ti.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁El poder de la demostración꧂
24 mar 2019

Lee por favor : 2 Timoteo 3:10-17

La Biblia en un año: Jos 16–18; Luc 2:1-24

-Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (v. 16).-

Mis intentos de arreglar cosas en la casa suelen terminar en pagarle a alguien para que deshaga el daño que yo provoqué mientras trataba de solucionar el problema inicial. Pero, hace poco, reparé exitosamente un electrodoméstico con la ayuda de un video en YouTube donde una persona mostraba paso por paso cómo hacerlo.

Pablo fue un poderoso ejemplo para su joven protegido Timoteo, quien viajaba con él y lo observaba en plena actividad. Desde la cárcel en Roma, Pablo escribió: «tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones, padecimientos» (2 Timoteo 3:10-11). Además, lo instó, diciendo: «persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras» (vv. 14-15).

La vida de Pablo demostró la necesidad de edificar nuestras vidas en el cimiento de la Palabra de Dios. Le recordó a Timoteo que la Biblia es la fuente poderosa que Dios nos ha dado, la cual necesitamos practicar y enseñar a otros que desean seguir a Cristo.

Demos gracias al Señor por las personas que nos ayudaron a crecer en la fe, y aceptemos el desafío de seguir su ejemplo, poniendo en práctica la verdad mientras enseñamos y alentamos a otros.

— David C. McCasland

Reflexiona y ora:

Así como Timoteo, tu, yo y todos los seres humanos tenemos desde que nacemos los principios básicos, naturales y espirituales que han vertido sobre nosotros como en el caso de Timoteo nuestros padres, hermanos y amigos, nuestro carácter se fortalece o se deforma según la gente conque nos rodeamos, hay a nuestro alrededor personas positivas y “nocivas” y tóxicas, rodearse de las positivas es sinónimo de sabiduría pero ir a las “nocivas” y mostrarles el evangelio de Cristo eso es más y mejor, tenemos que ayudar a engrandecer el reino de Cristo meditando en esto: alguien algún día llegó a nuestras vidas para guiarnos en el camino que actualmente caminamos, ahora hagamos lo mismo con otras personas...que tengas un gran y excelente domingo y que Dios sea bendiciendo tu vida y tu casa...¡shalom!

-Señor, que seamos ejemplos de tu verdad ante los demás.-

-Nuestro llamado es a practicar la Palabra de Dios al enseñar y alentar a otros-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Estar quietos delante de Dios꧂
23 Mar 2025

La Biblia en un año: Jos 13-15; Luc 1:57-80

Estad quietos, y conoced que yo soy Dios (v. 10).

Lee por favor: Salmo 46

Me encanta la idea de la quietud; la tranquilidad; descansar refugiado en el cuidado de Dios (Salmo 46:1). Un pasaje de este salmo, citado a menudo, nos enseña que aquietar nuestro corazón, mente y alma es fundamental para conocer a Dios: «Estad quietos, y conoced que yo soy Dios» (v. 10).

Pero estar quieto no es fácil, ¿verdad? En especial, tratar de aquietar nuestro corazón delante de Dios puede a veces parecer casi imposible. ¿Por qué?

Una de las leyes básicas de la física nos dice que «los objetos en movimiento tienden a permanecer en movimiento». Por eso, cambiar de la actividad y la obligación constantes no es fácil, ya que implica permitir que el impulso se detenga. Podríamos compararlo con la estela de un barco: aun cuando el barco trata de detenerse, el impulso de su estela —las olas que generó y que siguen alcanzando al barco detenido— continúan rodando por debajo y empujando.

Si reconocemos el valor de la quietud pero nos cuesta lograrla, hay una razón para eso: nuestras actividades y paso general son como ese «objeto en movimiento». Así que, day mucho espacio y concesión cuando te sientes delante de Dios y reposes en Él. Puede requerir un poco de tiempo que las olas de tu «estela» espiritual se calmen para que te aquietes delante de Él.

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

Estar quietos ayuda a poner atención a la palabra de Dios allá en la congregación, hay hermanos con ansiedad están en la congre pero mueven sus rodillas, los pies o se comen la uñas o van y van al baño, algunos están sentados quietos pero su alma divaga por el mercado o el centro comercial…pocos están atentos pero Dios quiere que todos atendamos para que se cumpla su propósito restaurador en nosotros, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué impide que estés quieto delante de Dios?

¿Cómo te harás intencionalmente tiempo para estar quieto?

Padre, que aprenda a estar quieto ante ti.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁¿Por qué hacer esto?꧂
23 mar 2023

La Biblia en un año: Josué 13–15; Lucas 1:57-80

La ley del Señor es perfecta, que convierte el alma… (v. 7).

Lee por favor: Salmo 19:7-11

Mientras ayudaba a mi nieto Logan, alumno de sexto grado, con una tarea difícil de álgebra, me contó que soñaba convertirse en ingeniero. Cuando terminamos de deducir qué hacer con las «x» y las «y» en la tarea, dijo: «¿Acaso voy a usar esto alguna vez?».

No pude evitar sonreír al decirle: «Bueno, Logan, ¡esto es exactamente lo que vas a usar si quieres ser ingeniero!». No se había dado cuenta de la relación entre las matemáticas y su ansiado futuro.

A veces, así vemos las Escrituras. Cuando escuchamos sermones y leemos ciertos pasajes, quizá pensamos: ¿Acaso voy a usar esto alguna vez? El salmista David tenía algunas respuestas. Dijo que la verdad de Dios en la Biblia es eficaz porque «convierte el alma», «hace sabio al sencillo» y «[alegra] el corazón» (Salmo 19:7-8). El Salmo 19, haciendo referencia a la sabiduría divina que se encuentra en los primeros cinco libros de las Escrituras (y en todo el resto también), nos ayuda a depender diariamente de la guía del Espíritu (Proverbios 2:6).

Sin las Escrituras, careceríamos de la guía vital que Dios nos ha provisto para conocerlo mejor a Él y sus caminos. ¿Por qué estudiar la Biblia? Porque «el precepto del Señor es puro, que alumbra los ojos» (Salmo 19:8).

Al dejarnos su instructivo de vida también nos deja promesas (muchas ya cumplidas en nosotros y muchas por cumplir), esas promesas nos garantizan NO IR AL INFIERNO, nos prometen salud, bienestar, gozo y paz, esto tendremos si aceptamos a Cristo como nuestro único y suficiente Salvador, ten en casa o doquiera que estés un bendecido día, shalom !

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

Amado Dios, ayúdame a usar la sabiduría de tu Palabra para guiar mis pasos y amarte más.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Palabras preciadas de la Biblia꧂
22 Mar 2025

La Biblia en un año: Jos 10-12; Luc 1:39-56

… Tú tienes palabras de vida eterna (v. 68).

Lee por favor: Juan 6:60-69

Mi papá llevó su amada Biblia durante más de 30 años, hasta que la gastada encuadernación se partió en dos. Cuando la llevamos a un profesional para restaurarla, el artesano tuvo curiosidad respecto a qué hacía tan especial el libro. No era una antigüedad costosa y estaba llena de anotaciones manuscritas. Sus preguntas generaron una oportunidad para que le compartiéramos el evangelio y oráramos por él.

Sí, la Biblia es más que una reliquia de familia o una decoración bonita. En su interior están las «palabras de vida eterna» (Juan 6:68), ya que Dios se nos revela a través de su Hijo. El Evangelio de Juan comienza diciendo que Jesús es el «Verbo [que] era con Dios, y el Verbo [que] era Dios» (1:1). Se lo describe «[habitando] entre nosotros» (v. 14).

Durante su tiempo en la tierra, Jesús habló palabras que «son espíritu y son vida» (6:63). Cuando enseñó algo difícil, y las multitudes se quejaron y muchos «volvieron atrás, y ya no andaban con él» (v. 66), sus discípulos decidieron quedarse. Se dieron cuenta de que otras palabras no podían satisfacer. Mi papá sentía lo mismo de su Biblia. A través de muchos montes y valles en su vida, Dios le proveyó esperanza, guía, consuelo y certeza mediante las palabras de las Escrituras.

-Karen Pimpo

Reflexiona y ora:

La descrito en esta reflexión es una verdad absoluta, la biblia es para el creyente lo que El manual de Carreño debe ser para las personas que desean ser cultas y educadas, pero la biblia va mas allá de evangelizar pues también culturiza haciendo de los hombres de Dios sabios, amables, empaticos y educados, Dios quiere que pienses, sientas, actúes y hables como Él…imita a Dios y ten bendecido día…Shalom!

¿Las palabras de quién has permitido que moldeen tu vida?
Los primeros 47 años de mi vida fueron las de mis padres, maestros, familiares, también mis compañeros de escuela, también grandes escritores, directores de cine, hoy sólo Cristo…

¿Qué palabras de las Escrituras te inspiran hoy?

“…Id y hacer discípulos…”

Dios, al leer hoy tus Escrituras, abre mis oídos para escuchar tu voz.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡



꧁Marcados por Momma꧂
22 mar 2021

Lee por favor: 2 Tim 1:3-7

el evangelio en un año:Mar 16

-… persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido (2 Timoteo 3:14)-.

Su nombre era largo, pero más lo fue su vida. Madeline Harriet Orr Jackson Williams vivió hasta los 101 años. Madeline era mi abuela, y la llamábamos Momma. Mis hermanos y yo la conocíamos bien, ya que vivimos en su casa hasta que falleció su segundo esposo. Aun después, estaba a menos de 90 kilómetros de distancia de casa. Ella cantaba himnos, citaba versículos bíblicos, tocaba el piano, amaba al Señor, y su fe ha dejado una huella en nosotros.

Según 2 Timoteo 1:3-7, Loida, la abuela de Timoteo, y Eunice, la madre, ejercieron un enorme impacto en su vida. La vida y las enseñanzas de ambas estaban arraigadas en el suelo de las Escrituras (v. 5; 2 Timoteo 3:14-16), y finalmente, florecieron en el corazón de Timoteo. La crianza en las verdades de la Biblia no solo cimentó su relación con Dios, sino también su productividad en el servicio al Señor (1:6-7).

En la actualidad, como en la época de Timoteo, Dios utiliza mujeres y hombres para marcar a las generaciones futuras. El Señor puede usar poderosamente nuestras oraciones, palabras, acciones y servicio, tanto mientras vivimos como cuando ya no estemos. Por esta razón, mis hermanos y yo todavía practicamos cosas que Momma nos transmitió. Mi oración es que su legado no se termine con nosotros.

— Arthur Jackson

Reflexiona y ora:

recuerdo que mis padres nos enseñaron valores espirituales y morales, en mi vida en particular mis padres no conocían de Cristo pero también habían recibido valores de urbanidad y buenas costumbres,siempre hacían énfasis (mis abuelos a mis padres y mis padres a nosotros sus hijos ) en NO robaras, NO mataras, NO desearas cosas ajenas y muchos otros que marcaron nuestras vidas, hoy en día estamos muy felices ya que Cristo nos a confirmado que eso y muchas cosas mas quiere de nosotros, su evangelio es el plan de salvación para nuestra alma, con el evangelio podemos librarnos del infierno, su doctrina nos alecciona o nos confirma que podemos ser mejores personas de lo que somos, asi que tu, como yo se y estoy seguro que recibiste excelentes valores y que si adoptamos la doctrina de Cristo seremos mejores en todo, que tengas un excelente día y que Dios derrame bendiciones abundantes sobre ti y sobre tu familia...¡shalom!

--Señor, que mi vida deje un legado para tu gloria--.

-¿Cómo estás usando tus oraciones, palabras, acciones y servicio para que otros crezcan espiritualmente?

¿Qué legado quieres dejar?-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Propiedad de Dios꧂
21 Mar 2025

La Biblia en un año: Josué 7-9; Lucas 1:21-38

… No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú (v. 1).

Lee por favor: Isaías 43:1-7

Un día, mientras vivía con mi mamá enferma, para cuidarla, visitamos una exposición de arte. Estábamos emocional y físicamente agotadas. Observé dos botes de remo de madera cubiertos de colorido arte murano inspirado en señuelos de pesca y arreglos florales. Estaban frente a una pared negra sobre una superficie reflectante: el Ikebana y botes flotantes. Esferas de vidrio moteadas y con rayas estaban apiladas en el bote más pequeño. Del casco del segundo bote se elevaban esculturas largas y curvas, como llamas ardientes. El artista había moldeado cada pieza de vidrio derretido con el fuego del proceso de soplar vidrios.

Lágrimas mancharon mis mejillas al imaginar la mano protectora de Dios sosteniéndome a mí y a mi mamá —sus hijas amadas— a través de nuestros días difíciles. Al moldear el carácter de su pueblo mediante el fuego purificador de la vida, Dios nos confirma que nos conoce y que le pertenecemos (Isaías 43:1). Aunque no podemos evitar las dificultades, Él promete protegernos y estar presente (v. 2). Su identidad y amor aseguran sus promesas (vv. 3-4).

El ardor de las circunstancias de la vida puede hacernos sentir frágiles. Tal vez seamos frágiles. Pero Dios nos sostiene firmemente en amor, independientemente del calor abrasador que alcance el horno. Nos conoce, nos ama, ¡somos suyos!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Dos…si, dos tipos de fuego, el uno expuesto en la narración de hoy que es un fuego que purifica cuando abraza el alma y que cada dia nos hace mejores delante de Dios y otro fuego que consume y atormenta reservado para quienes no quieren nada con Cristo y para muchos que dicen ‘estar” en la fe…también para otros que estuvieron y ya no están *, los creyentes al dia de hoy nos acercamos con frecuencia al fuego del espíritu Santo, los demás están alejados por temor a quemarse, que tan cerca o lejos estas del fuego?, de cual fuego?, con fuego Dios marca a sus hijos…ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo te trae esperanza en la aflicción saber que le perteneces a Dios?

¿Cómo ha usado Dios el fuego purificador para moldear tu carácter?

Dios, gracias por ser tuyo.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´



꧁Renovación espiritual ꧂
21 de marzo de 2023

La Biblia en un año: Josué 7–9; Lucas 1:21-38

… aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día (v. 16).

Lee por favor: 2 Corintios 4:16-18

La medicina china ha usado la exfoliación con polvo de perlas durante miles de años, quitando las células muertas que quedan en la superficie de la piel. En Rumania, los tratamientos con barro se han vuelto muy requeridos por sus efectos rejuvenecedores para tener una piel radiante. Estos métodos para el cuidado corporal se usan en todo el mundo.

Sin embargo, las herramientas que se han desarrollado para mantener nuestro cuerpo físico solo pueden brindar una satisfacción temporaria. Lo más importante es que permanezcamos sanos y fuertes espiritualmente. Como creyentes en Cristo, la renovación espiritual se nos da por medio de Él. Pablo escribió: «aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día» (2 Corintios 4:16). Los desafíos que enfrentamos día a día pueden agobiarnos cuando nos aferramos a cosas como el temor y la ansiedad. El rejuvenecimiento espiritual se produce cuando no miramos «las cosas que se ven, sino las que no se ven» (v. 18). Y esto lo hacemos al entregarle nuestras preocupaciones a Dios y orar para que el fruto del Espíritu —amor, gozo y paz— aparezca renovado en nuestra vida (Gálatas 5:22-23). De este modo, el Señor restaura nuestra alma e irradiamos su belleza día tras día.

La belleza de aquel que nos amó y que para demostrarlo dió su vida por ti, por mi…por todos, la belleza física se va perdiendo al paso de los años o por causa de accidentes, la belleza interior (esa que da el Espíritu Santo) se percibe con mayor intensidad cada día, Dios quiere que seamos hermosos, tu querrás?, ten tu y tu familia un bendecido día…shalom !

-Kimya Loder

Reflexiona y ora:

¿Cómo puedes pedirle a Dios que renueve tu espíritu?

¿Cómo te alienta hoy la obra del Espíritu Santo?

Jesús, sé que, en ti, mi espíritu puede ser renovado y hermoseado.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁Niños sanos, niños felices꧂
21 mar 2022

La Biblia en un año: Josué 7–9; Lucas 1:21-38

Lee por favor: Mateo 19:13-15

Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». (Mateo 19:14, Nueva versión internacional)

Tristes por ver como niños y jóvenes en familias que “parecían buenas”
Se echaban a perder, un grupo de hermanos de una congregación local decidieron hacer una escuela bíblica de educación continua con el propósito de reafirmar los valores espirituales, morales y materiales a fin de que conocieran a Dios y sus preceptos.

Muchos niños y jóvenes tenían un lenguaje soez, vulgar, corriente y lleno de palabras altisonantes, y empezaron a acercarse al alcohol, obvio, a escondidas de sus padres.

Muchos padres apoyados en su propio entendimiento e ignorantes del conocimiento de Dios a veces hacían reuniones o asistían a ellas acompañados de su familia e hijos y exponiéndolos a mirar y a oír al pariente borracho, a los tíos dicharacheros, a los que contaban “chistes colorados”, escenas sensuales, música ofensiva y a más riesgos producto de la animación provocada, dándoles un mal ejemplo y dándoles ideas.

Hoy en día todos los padres sufrimos porque nuestros hijos son desobedientes o alcoholicos e incluso hay hijos delincuentes sin tomar en cuenta que no los educamos correctamente y eso nos hace técnicamente cómplices de su mal comportamiento.

Es triste ver y saber como la sociedad, el diablo y la cultura convoca a eventos aparentemente sanos pero que realmente dañan, los locales, playas, cines y palenques están llenos mientras que las casas de oración lucen medio vacías…

La palabra de Dios tiene la solución para que tengamos hijos felices e hijos sanos y para que nosotros ya no suframos “instruye al niño en su camino…” (Proverbios 22:6), dejemos a los niños venir y conocer a nuestro Señor Jesucristo y nos sugiere no impedírselos pues Dios nos advierte de la consecuencia de no permitirle a los niños conocer a Dios y esta advertencia y consecuencia es: “Pero al que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le sería que le colgaran al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y que se ahogara en lo profundo del mar.” (Mateo18:6 LBLA).

Como seres humanos no creyentes tenemos una tendencia a creer todo lo que el diablo dice, el diablo quiere que sufras, que bailes, que hagas brujería, que cometas fornicacion y adulterio, quiere que nosotros y nuestra familia ardamos en el infierno, pero, poderoso es nuestro Señor Jesucristo que mediante su evangelio y su doctrina nos ofrece un lugar en el cielo para alabarlo eternamente.

Dios está dispuesto a recibirnos, solo quiere que nos arrepintamos y nos conviértamos, él puede hacer en nuestras vidas el “ borrón y cuenta nueva “ solo es que nosotros queramos…tu quieres?

Que tengas un excelente día y que la bendición de Dios sea contigo y con tu casa, shalom!

-RFD

Reflexiona y ora:

Señor Jesucristo, toca las almas para que lleguen a tus pies con genuino arrepentimiento y sean convertidos…

¿Qué cosas te ha dado Dios para hacer durante tu vida?

¿Cómo cambiaría tu perspectiva si consideraras hasta lo más rutinario una obra para Él?

Padre, ayúdame a servirte hoy en todo.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Sigue avanzando꧂
21 mar 2021

Lee: por favor Éxodo 10:21-29

el evangelio en un año: Marcos 14:27-53

-Por la fe [Moisés] dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey… (Hebreos 11:27)-.

Trabajar en el mundo empresarial me permitió interactuar con muchas personas talentosas y sensatas. Sin embargo, un proyecto liderado por un supervisor de otra ciudad fue una excepción. Cada semana, cuando él hablaba por teléfono, criticaba duramente nuestro trabajo y pedía que nos esforzáramos más. Esos roces me dejaban desanimada y temerosa, y a veces, quería abandonar.

Es posible que Moisés haya querido abandonar cuando se encontró con Faraón durante la plaga de tinieblas, y este le dijo: «Retírate de mí; guárdate que no veas más mi rostro, porque en cualquier día que vieres mi rostro, morirás» (Éxodo 10:28).

A pesar de esta amenaza, el Señor utilizó a Moisés para liberar a los israelitas: «Por la fe [Moisés] dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible» (Hebreos 11:27). Derrotó a Faraón al creer que Dios cumpliría su promesa (Éxodo 3:17).

Hoy también podemos descansar en la promesa de Dios de que está con nosotros en cada situación, sosteniéndonos por el Espíritu Santo y concediéndonos poder, amor y dominio propio (2 Timoteo 1:7). El Señor nos provee el valor que necesitamos para seguir adelante y obedecer su guía para nuestras vidas.

— Jennifer Benson Schuldt

día a día nuestro Señor Jesucristo esta ahí para guardarnos y guiarnos a tomar sabias decisiones y no solamente buenas, la condición es creer que si creemos en Cristo, su evangelio y su doctrina, solo así podremos reprender y echar fuera en el nombre de nuestro Señor Jesucristo al alcoholismo, la lascivia, la drogadicción, el espíritu de suicidio, el lesbianismo, el homosexualismo, la ira, la rebeldía y la contienda no se enseñorearan mas y nosotros seremos victoriosos en cristo Jesús, seguir a Cristo no cuesta nada y es gratis, ¿quieres seguir a Cristo?, que tengas un maravilloso día y que la bendición de Dios sea contigo y con todas las persona que amas...¡shalom!

-Señor, ayúdame a mirarte cuando los demás me decepcionan. Protégeme, guíame y ayúdame a confiar en ti en cada situación-.

--¿Qué clase de situaciones te perturban? ¿Cómo puedes descansar en Dios al enfrentarlas?--

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Una buena estación꧂
20 mar 2018

Lee por favor : Ecle 3:1-11

La Biblia en un año: Josué 4–6; Lucas 1:1-20

-Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora (v. 1).-

Hoy es el primer día de primavera en la mitad norte del mundo. Si vives en Australia, es el primer día de otoño: el equinoccio de primavera en el hemisferio norte y el de otoño en el sur. El sol brilla directamente sobre el ecuador, y el día y la noche tienen la misma cantidad de horas en casi todo el mundo.

Las nuevas estaciones del año son importantes para muchos. Algunos cuentan los días con la esperanza de lo que pueda traer la nueva temporada. Quizá estás marcando el calendario, esperando que llegue la primavera y se vaya el frío. O tal vez, en otro lado del mundo, estás deseando que llegue el otoño para que alivie el calor abrasador.

La vida también atraviesa temporadas que no tienen nada que ver con el clima. El autor de Eclesiastés nos dice que hay un tiempo para cada actividad debajo del sol; un tiempo establecido por Dios para que vivamos (3:1-11).

Moisés habló de una nueva etapa en su vida después de haber guiado a los israelitas por el desierto (Deuteronomio 31:2) y entregarle el liderazgo a Josué. Y Pablo enfrentó una temporada de soledad durante su arresto en Roma, pidiendo que lo visitaran, pero entendiendo que Dios estaba a su lado (2 Timoteo 4:17).

Independientemente de las estaciones de la vida, demos gracias a Dios por su majestad, ayuda y compañía.

— Dave Branon

Reflexiona y ora:

-Señor, gracias por cada etapa de mi vida.-

-Cada etapa, temporada o «estación» de la vida tiene una razón para el regocijo.-

Creo que ya es tiempo de que tu tristeza se convierta en gozo, que tu llanto se convierta en risa, que tu estrés se convierta en alegría, creo que ya es tiempo de que adores a Cristo de una manera diferente, ¿como puedes adorarle? La respuesta es: congregándote con la mayor frecuencia posible, refúgiate en Cristo y experimenta una manera nueva de vivir la vida, empieza hoy con la entrada de la primavera y no importe ya cuanto tarde el invierno porque lo gozaremos igual, que tengas un lindo día y que Cristo sea bendiciendo tu vida y tu casa...¡Shalom!

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Vestido por el Espíritu Santo꧂
19 Mar 2025

La Biblia en un año: Josué 1-3; Marcos 16

El Espíritu de Dios el Señor […] me ha enviado a [que] les dé […] manto de alegría en lugar del espíritu angustiado (vv. 1-3).

Lee por favor: Isaías 61:1-3, 10-11

Dos niños de ocho años, en Maine, un estado rural estadounidense, se hicieron famosos por vestir trajes para ir a la escuela los miércoles. Pronto, los «Miércoles elegantes» se volvieron días especiales cuando compañeros de clase y personal de la escuela hicieron lo mismo. James, quien lanzó la idea, dijo: «Hacía que mi corazón se sintiera realmente bien». Su vestimenta destacaba con orgullo a los niños en su escuela.

Nuestra vestimenta espiritual, que nos destaca como propiedad de Dios, también alegra nuestro corazón. Isaías dijo: «mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas» (Isaías 61:10).

En el exilio, la vestimenta de los israelitas, tanto espiritual como material, estaba raída y gastada. Entonces, Isaías les brindó una promesa esperanzadora: el Espíritu de Dios «les [daría] gloria en lugar de ceniza, […] manto de alegría en lugar del espíritu angustiado» (v. 3).

La misma promesa descansa en el pueblo de Dios hoy. Jesús dijo que su Espíritu los «[investiría] de poder desde lo alto» (Lucas 24:49). Nos provee de un armario de «misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (Colosenses 3:12). Vestidos por Él, reflejamos su amor.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

Y esta vestidura (la vestidura de Dios) es la que cada creyente portamos, independientemente de que si es física, material, elegante y/ o espiritual hoy ya estamos revestidos de Cristo y como Cristo, de lejos las personas perciben nuestra fe y esa es la intención que caminemos por el mundo mostrando que somos hijos de Dios para aquellos no creyentes mediten y quieran formar parte del redil de Dios y portar con dignidad y reverencia la vestidura de Cristo, como vistes el dia de hoy?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo te ayuda el Espíritu de Dios a «vestirte» de compasión, bondad y paciencia?

¿Cómo afecta a otros tu comportamiento guiado por el Espíritu?

Dios, vísteme de espiritualidad.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Amo en los cielos꧂
19 mar 2024

La Biblia en un año: Josué 1–3; Marcos 16

Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos (4:1).

Lee por favor: Col 3:22–4:1

En 2022, el Ministerio de Trabajo de Singapur anunció que todas las empleadas domésticas inmigrantes debían tener al menos un día de descanso al mes. Sin embargo, a los empleadores les preocupaba no tener a nadie que cuidara a sus seres queridos durante ese día. Aunque la logística para resolver este asunto implicaría arreglos alternativos, la actitud en cuanto a no ver la necesidad de descanso no fue fácil de solucionar.

Tratar a los demás con consideración no es un asunto nuevo. Pablo vivió en una época en la que los siervos eran considerados posesión de sus amos. No obstante, en la última parte de sus instrucciones a la iglesia sobre cómo deberían funcionar las familias cristianas, dice que los amos tienen que tratar a sus siervos de manera justa (Colosenses 4:1).

Así como les dice a los siervos que trabajen «para el Señor y no para los hombres» (3:23), les recuerda también a los amos la autoridad de Jesús sobre ellos: «tenéis un Amo en los cielos» (4:1). Su propósito era alentarlos a vivir sabiendo que su autoridad suprema es Cristo. Al interactuar con otros —ya sea como empleadores, empleados, o en nuestra familia o comunidad—, podemos pedirle a Dios que nos ayude a hacer lo «justo y recto» (v. 1).

-Jasmine Goh

Reflexiona y ora:

Es “casi normal” que los funcionarios públicos o los encargados de negocios o empresas traten mal a clientes y empleados, piensan que por estar en una posición más arriba pueden tratar a las personas como quieren, la doctrina y el evangelio de Cristo va más allá, el evangelio busca la manera de sensibilizar a todos de tal manera que gracias a la empatía nuestro entorno sea mejor, nada ni nadie hará de ti mejor persona que nuestro Señor Jesucristo, que tengas un bendecido y excelente día…shalom!

¿Cuándo has tratado a alguien injustamente?

¿Qué cambios harás en tu trabajo o en tu casa para tratar a otros con consideración?

Padre celestial, perdóname por haber tratado a otros injustamente. Me someto a ti como el Amo de mi vida.
♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁-«YO SOY»-꧂
18 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 32–34; Mar 15:26-47

Y respondió Dios a Moisés: yo soy el que soy… (v. 14).

Lee por favor: Éxodo 3:11-15

Jack, un profesor de filosofía y literatura, tenía una mente brillante. Se había declarado ateo a los quince años, y de adulto, defendía rotundamente su «fe atea». Sus amigos cristianos trataban de persuadirlo. Jack comentó: «Todos y todo se unieron del lado opuesto». Pero tuvo que admitir que la Biblia era diferente a toda otra literatura y mitos. Escribió sobre el evangelio: «Si un mito tuviera alguna vez que volverse cierto, encarnado, sería este».

Éxodo 3 fue el pasaje de la Biblia que más lo impactó. Cuando Dios llamó a Moisés para sacar a los israelitas de Egipto, este preguntó: «¿Quién soy yo para que vaya a Faraón?» (v. 11). Y Dios respondió: «yo soy el que soy» (v. 14). Este pasaje refleja la presencia eterna de Dios desde el principio. Es interesante que, después, Jesús hiciera eco de lo mismo cuando declaró: «Antes que Abraham fuese, yo soy» (Juan 8:58).

A Jack, más conocido como C. S. Lewis, este pasaje lo convenció profundamente. Era todo lo que el único Dios verdadero necesitaba decir; simplemente, que Él es el «yo soy». En un momento transformador, Lewis «se rindió y admitió que Dios era Dios», y tiempo después, aceptó a Jesús.

Quizá luchemos con la incredulidad o con una fe tibia. Preguntémonos si Dios es realmente el «yo soy» en nuestra vida.

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

No solo “Jack” ha sido transformado por Dios, las congregaciones cristianas están llenas de personas que han sido no sólo transformadas sino que también sanadas de enfermedades físicas, mentales y espirituales, personas que se congregan con y por agradecimiento, personas que han aceptado en su corazón al gran “YO SOY”, si ti que estás leyendo aún no conoces al YO SOY y quieres conocerlo yo puedo presentártelo, que tengas un bendecido y hermoso día, shalom!

Dios, sé el «yo soy» en mi vida, y que no haya otro.

Padre celestial, perdóname por haber tratado a otros injustamente. Me someto a ti como el Amo de mi vida.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Arrancar el pecado꧂
18 de mar 2023

La Biblia en un año: Deut 32–34; Marcos 15:26-47

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados… (1:9).

Lee por favor : 1 Juan 1:5–2:2

Cuando vi una ramita brotando junto a la manguera de nuestro jardín, ignoré el aparentemente inofensivo engendro. ¿Cómo podría dañar nuestro césped una pequeña maleza? Pero a las semanas, había crecido hasta ser un pequeño arbusto que empezaba a apoderarse del terreno, de parte de la acera y otras zonas. Reconociendo su existencia destructiva, le pedí a mi esposo que me ayudara a arrancar de raíz esa hierba mala y poner herbicida.

Cuando ignoramos o negamos su presencia, el pecado puede invadir nuestra vida y oscurecer nuestro espacio personal. Nuestro Dios impecable no tiene ninguna oscuridad… en absoluto. Al ser sus hijos, nos equipa y nos encarga enfrentar directamente los pecados para poder «[andar] en luz, como él está en luz» (1 Juan 1:7). Mediante la confesión y el arrepentimiento, experimentamos el perdón y la liberación del pecado (vv. 8-10) porque tenemos un gran Abogado: Cristo (2:1). Él, con su sangre, pagó voluntariamente el precio por nuestros pecados, y «no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo» (v. 2).

Cuando Dios nos confronta con nuestro pecado, podemos elegir negar o evadir la responsabilidad. Pero cuando nos arrepentimos y confesamos, el Señor arranca de raíz los pecados que dañan nuestra relación con Él y los demás.

Así pues, si ya expusiste tu arrepentimiento ahora la otra mitad es: NO VUELVAS A PECAR y así la conversión será auténtica y no habrá riesgo de que nuestra alma vaya al infierno sino con Dios, que tengas un excelente y bendecido sábado junto con tu familia, shalom !

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cómo cambia tu perspectiva sobre el arrepentimiento saber que tus pecados ofenden a Dios?

¿Qué pecados se han arraigado en tu vida y deben ser arrancados?

Padre, que pueda crecer más cerca de ti.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Hacer la paz en Jesús꧂
17 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 30-31; Mar 15:1-25

… agradó al Padre […] reconciliar consigo todas las cosas, […] haciendo la paz mediante la sangre de su cruz (vv. 19-20).

Lee por favor: Colosenses 1:15-20

El acróbata Philippe Petit se hizo famoso en 1971 cuando caminó sobre una cuerda floja entre las torres de la catedral de Notre Dame en París. Tres años después, fue arrestado por caminar sin autorización entre las Torres Gemelas que anteriormente caracterizaban Nueva York. Pero en 1987, la caminata de Petit lució diferente. Como parte del festival de Israel ese año, el alcalde de Jerusalén, Teddy Kollek, invitó a Petit a caminar sobre un cable a través del valle de Hinnom. A mitad de camino, Petit soltó una paloma para simbolizar la belleza de la paz. Extraño y peligroso, pero todo por causa de la paz. Tiempo después, Petit dijo: «Por un instante, toda la multitud olvidó sus diferencias».

Esa caminata me recuerda otro momento asombroso: el cuerpo de Jesús colgado entre el cielo y la tierra. Pablo nos dice: «agradó al Padre […] reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz» (Colosenses 1:19-20). Y agrega que «en otro tiempo [estábamos] alejados de Dios» (v. 21 NVI), pero ya no más. Lejos de ser un espectáculo para promover la paz, Jesús ciertamente hizo la paz al derramar su sangre en la cruz. No hay necesidad de superar su hazaña. Su paz es eterna.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Hoy en día los creyentes en Cristo ya tenemos paz -Paz y gozo- , paz porque Él nos reconcilió con Él mismo y con Dios y lo sabemos porque perseveramos congregando con mucha frecuencia para alabar a Dios, servir, convivir, orar, ayunar y mil cosas mas, hoy ya estamos en y con Él, dime que tan cerca o lejos estás de Dios?, esa distancia te da paz?, para saberlo es necesario que medites en ti y en tu forma de ser con Dios, si anhelas paz en tu vida porque no la tienes acércate y reconcíliate con Cristo, ten bendecido día…Shalom!
¿Qué significa para ti la palabra paz?

¿Cómo dirías que estás experimentando la paz de Jesús?

Jesús, gracias por regalarnos la paz eterna.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・



꧁No estamos solos꧂
17 de marzo de 2023

La Biblia en un año: Deut 30–31; Mar 15:1-25

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo… (v. 20).

Lee por favor: Ap 3:14-22

En su minicuento de suspenso La llamada, Frederic Brown escribió: «El último hombre sobre la Tierra estaba solo en una habitación. Entonces, llamaron a la puerta». ¡Ay! ¿Quién podría ser y qué querría? ¿Qué cosa misteriosa venía a buscarlo? El hombre no está solo… y tampoco nosotros.

La iglesia de Laodicea oyó que llamaban a su puerta (Apocalipsis 3:20). ¿Qué Ser sobrenatural había venido? Su nombre era Jesús, «el primero y el último; […] el que [vive]» (1:17-18). Sus ojos destellaban y «su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza» (v. 16). Cuando Juan vislumbró su gloria, cayó «como muerto a sus pies» (v. 17). La fe en Cristo comienza con el temor de Dios.

No estamos solos, y esto es consolador. Está Jesús, «el resplandor de [la] gloria [de Dios] y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder» (Hebreos 1:3). Sin embargo, no usa su fuerza para matarnos sino para amarnos. Escucha su invitación: «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo» (Apocalipsis 3:20). Nuestra fe comienza con temor —¿quién está a la puerta?— y termina con un abrazo tierno y fuerte. Jesús promete estar siempre con nosotros, aunque seamos la última persona en la tierra.

Es Cristo quien está a tu puerta, por medio de mensajes como esté te llama, abrir la puerta es gratis y no cuesta nada, abrir la puerta significa conocerle, creerle, bautizarse, perseverar y convertirse en una persona mejor pero sobre todo serle fiel, es un reto para ti, ¿lo aceptas?, deseo que tengas tu y tu familia un bendecido día, shalom !

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿Por qué no podemos separar el poder de Cristo de su amor?

¿Por qué ambos son vitalmente importantes?

Jesús, te recibo en mi corazón.
♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ




꧁Preparando un lugar para nosotros꧂
17 mar 2022

La Biblia en un año: Deut 30–31; Mar 15:1-25

Y si […] os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis (v. 3).

Lee por favor: Juan 14:1-4

Nuestra familia planeaba tener un perrito, así que mi hija de once años investigó durante meses. Sabía qué debía comer el perro y cómo incorporarlo a nuestro nuevo hogar… y millones de detalles más.

«Los nuevos cachorros se adaptan mejor —me dijo ella—, si se les muestra una habitación por vez». Entonces, le preparamos cuidadosamente un cuarto. Estoy seguro de que habrá sorpresas al criarlo, pero los agradables preparativos de mi hija no podrían haber sido más completos.

Su forma de canalizar la ansiosa espera de una mascota me recordó el anhelo de Cristo de compartir la vida con los que creían en Él, y su promesa de prepararles un hogar. Cerca del final de su ministerio terrenal, Jesús instó a sus discípulos a confiar en Él, diciéndoles: «creéis en Dios, creed también en mí» (Juan 14:1). Y luego prometió: «os [prepararé] lugar, […] para que donde yo estoy, vosotros también estéis» (v. 3).

Los discípulos pronto enfrentarían problemas, pero Jesús quería que supieran que estaba preparando un lugar para llevarlos con Él.

No puedo evitar disfrutar de los preparativos cuidadosos de mi hija para el nuevo cachorro, pero solo puedo imaginar cuánto más se deleita nuestro Salvador en preparar detalladamente para cada hijo de Dios la vida eterna compartida con Él (v. 2).

-Holtz Adam

Reflexiona y ora:

Hoy todos nosotros somos unos discípulos que tenemos la promesa, debemos seguir en el camino que conduce al Padre, debemos cuidar nuestra corona, debemos cuidar nuestra salvación, meditemos, reflexionemos, que para ti y para mi el vivir sea Cristo y el morir ganancia, que tengas un lindo día y que Dios te bendiga y bendiga tu familia…shalom!

¿Qué sientes al saber que Jesús está preparando un lugar para ti en la casa de su Padre?

¿Te fortalece y alienta esta esperanza?

Señor Jesús, gracias por ir a preparar un lugar para mí.

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁Susurros de aliento꧂
17 mar 2020

Lee por favor : Efesios 4:22-32

La Biblia en un año: Deut 30–31; Marcos 15:1-25

-… que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación… (v. 29 NVI).-

El joven se movía nervioso mientras esperaba que saliera su vuelo. Sus ojos iban de una ventanilla a otra del avión. Cerró los ojos y respiró profundo, tratando de calmarse… pero no funcionó. Cuando el avión despegó, no dejaba de moverse. Una señora mayor, del otro lado del pasillo, le puso la mano en el brazo y empezó a conversar con él para distraerlo. «¿Cómo te llamas?», «¿De dónde eres?», y «No va a pasar nada» fueron algunas de las cosas que le susurró. Ella podría haberse enojado o haberlo ignorado, pero prefirió tocarlo y conversar. Cosas simples. Tres horas después, cuando aterrizaron, él dijo: «Muchísimas gracias por ayudarme».

No es fácil encontrar muestras de sensibilidad tan hermosas como esa. Para muchos, la bondad no surge naturalmente, sino que nuestro mayor interés somos nosotros mismos. Pero, cuando el apóstol Pablo exhortó: «sed benignos unos con otros, misericordiosos» (Efesios 4:32), no estaba diciendo que todo depende de nosotros. Tras tener una vida nueva por la fe en Jesús, el Espíritu comienza a transformarnos. La bondad es una obra constante del Espíritu que renueva nuestros pensamientos y actitudes (v. 23)

El Dios de compasión obra en nosotros, lo que nos permite impactar la vida de otros, susurrándoles palabras de aliento.

— Anne Cetas

Amar a Cristo es una decisión, si tú decides amar y seguir a Cristo no hay marcha atrás, entonces como resultado de haber aceptado a Cristo el Espíritu Santo con su gran poder empezará a restaurarte, lo que originalmente fuiste y que ya no eres volverá a ser, eso se llama restauración, será de gran bendición tu presencia en la vida de quienes te rodean, adoras a Dios? Para eso fuimos creados, hagámoslo! Que esa sea la meta de hoy, deseo que tengas un gran martes y que Dios derrame bendiciones en la personas que amas y en ti...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a alentar a alguien hoy.-

-Compasión es entender los problemas de otros y ofrecerles ayuda.-

♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ・`♡♡´・ᴗ



꧁El foco en las maravillas꧂
16 de marzo de 2018

Lee por favor : Job 38:1-18

La Biblia en un año: Deut 28–29; Mar  14:54-72

-Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas… (Romanos 11:36).-

Algunos tenemos la tendencia a mirar el mundo y ver solamente lo que está mal. DeWitt Jones, fotógrafo de la revista National Geographic, ha utilizado su profesión para celebrar lo que está bien en este planeta. Espera y observa hasta que un rayo de luz o un cambio de perspectiva exponen de repente una maravilla que había estado allí todo el tiempo. Usa su cámara para hallar la belleza en las facetas más comunes de las personas y la naturaleza.

Si alguien tenía razones para enfocarse en lo malo de este mundo, ese fue Job. Después de perder todo lo que le había dado alegría, incluso sus amigos se convirtieron en sus acusadores. Lo acusaban de no admitir que su sufrimiento se debía a pecados escondidos. Cuando Job clamó al cielo por ayuda, Dios permaneció en silencio.

Al final, desde el caos de un torbellino y la oscuridad de una tormenta, Dios le pidió a Job que considerara las maravillas de la naturaleza que reflejaban una sabiduría y poder mucho mayores que los nuestros (Job 38:2-4).

¿Nos pedirá lo mismo a nosotros? ¿Podría un rayo de luz o un cambio de perspectiva revelar —aun en nuestro dolor— la mente y el corazón de un Creador que ha estado con y por nosotros todo el tiempo?

— Mart De Haan

Me a tocado ver personas que se resisten a notar lo hermoso que es este mundo y estar en comunión con Cristo, personas con lenguaje soez y actitudes negativas, personas que no han podido ver la bendición de Cristo en sus vidas por estar enfocados en otras cosas superfluas, yo era así, hoy enfocado en Cristo camino con fe deseando que el enfoque en tu vida sea Jesucristo y nadie más, esa es la meta, que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa...¡Shalom!

-Señor, pasamos tanto tiempo pensando en solo lo malo y dañado de este mundo. Ayúdame a verte en las maravillas que has creado.-

-La naturaleza está repleta de maravillas que nunca cesan.-

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Loado y leído꧂
15 mar 2025

La Biblia en un año: Deut 26-27; Mar 14:27-53

Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley (v. 18).

Lee por favor: Salmo 119:17-32

Nuestra casa tiene varios estantes repletos de libros. Tengo debilidad por libros hermosos; en especial, con bonitas tapas duras. Y con los años, he agregado más a la colección. Lamentablemente, no he tenido el tiempo ni la energía para leer todos, así que se mantienen inmaculados, hermosos y… sin leer.

Existe el peligro de que lo mismo suceda con nuestras Biblias. La dificultad de entender las Escrituras antiguas escritas en diferentes culturas puede tentarnos a dejar la Biblia en el estante: hermosa, amada, reverenciada, pero sin ser leída, tal como John Updike comentó sobre libros clásicos de la literatura.

No tiene que ser así. Como hace el escritor del Salmo 119, podemos acudir a Dios y pedirle que abra nuestros ojos para ver las riquezas de las Escrituras (v. 18). Podemos encontrar líderes confiables que nos ayuden a entender lo que leemos (Hechos 8:30). Y los creyentes tenemos el Espíritu Santo que guía nuestros corazones para ver cómo todo apunta a Él (Lucas 24:27; Juan 14:26).

En las Escrituras, Dios puede darnos fortaleza en tiempo de tristeza (Salmo 119:28), protegernos del engaño (v. 29) y ampliar nuestro entendimiento sobre cómo vivir con gozo (vv. 32, 35). La Biblia es un regalo invalorable. Reverenciémosla y leámosla.

-Monica La Rose

Reflexiona y ora:

“¡ lea la biblia para que no le digaaaan, para que no lo engañeeeen, para que no le cuenteeeeen porque a lo mejor le mienten…” leamos, Dios a través de ella nos invita una y otra vez a escudriñar la escritura, esa invitación a la vez es un mandamiento, una ordenanza que para nada es una sugerencia ni una opción ni una alternativa, si tienes una biblia ábrela, pide al Espíritu Santo que te ayude y te guíe a entenderla y a ponerla por obra y sí algo no comprendes ve a la congregación a preguntarle a algún hermano que te explique, se hará la luz en ti…ten bendecido dia…Shalom!

¿Qué recursos te ayudan a entender la Biblia?

¿Cómo ha usado Dios las Escrituras para moldear tu vida?

Dios de gracia, abre mis ojos a tu bondad al leer el regalo de las Escrituras.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎


꧁Sin necesidad de una fórmula꧂
15 mar 2022

La Biblia en un año: Deut 26–27; Mar 14:27-53

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre (v. 16).

Lee por favor: Mateo 5:13-16

Cuando Julia era joven, su bienintencionada maestra de escuela dominical entrenó a la clase para evangelizar, lo cual incluía memorizar versículos y una fórmula para compartir el evangelio. Con una amiga, lo probaron nerviosamente con otra amiga, temiendo olvidar un versículo o paso importante. Julia no recuerda si esa tarde concluyó con una conversión, pero supone que no. El enfoque pareció ser más dirigido a la fórmula que a la persona.

Ahora, años más tarde, Julia y su esposo están siendo un ejemplo para sus hijos del amor a Dios y compartiendo su fe de una manera más atrayente. Entienden la importancia de enseñarles sobre Dios, la Biblia y una relación personal con Jesús, pero lo hacen ejemplificando diariamente el amor a Dios y a las Escrituras. Demuestran qué significa ser la «luz del mundo» (Mateo 5:14), y alcanzan a otros mediante acciones bondadosas y palabras agradables. Al mostrar bondad en su estilo de vida, Julia y su esposo están preparando a sus hijos para que inviten a otros a compartir su fe.

No necesitamos una fórmula para guiar a otros a Cristo. Lo más importante es que el amor a Dios brille y atraiga a través de nosotros. Cuando vivimos y compartimos su amor, Dios atrae a otros para que también lo conozcan.

-Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

En la congregación donde servimos nos han enseñado y nos siguen enseñando a vivir a Cristo, vivir en Cristo, vivir por Cristo, y al menos yo creo que soy de “lento aprendizaje” pero debo y tengo que aprender, he visto a todos mis hermanos en la fe su disposición y si que son aplicados ya que hoy son un modelo de empatía y muy acomedidos, imitan a Cristo y mi anhelo es ser como ellos, no dudo que hoy que estás leyendo reflexiones y pienses en ti como persona empatica y acomedida te invitamos a realizarte en esas áreas porque son de bendición, que tengas un lindo día y tu familia también con la bendición de Dios, shalom!

¿Cómo compartiste el evangelio con otros?

¿Qué resultado tuvo? ¿De qué otras formas podrías testificar de Jesús?

Dios, ayúdame en mi andar y con mis palabras para atraer a otros hacia ti.
♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Revelado para ser sanado꧂
15 mar 2020

Lee por favor : Salmo 25:1-11

La Biblia en un año: Deut 26–27; Mar 14:27-53

-Muéstrame, oh Señor, tus caminos; enséñame tus sendas (v. 4).-

Cuando era chico, observaba a mi padre arar campos que nunca habían sido cultivados. En la primera pasada, aparecían piedras grandes, que él acarreaba. Este proceso seguía una y otra vez para romper bien el terreno. En cada ocasión, aparecían piedras más pequeñas, que él arrojaba a un costado. Se requerían muchas pasadas para preparar bien el campo.

El crecimiento en la gracia puede ser un proceso similar. Al principio, cuando creemos en Cristo, pueden aparecer algunos pecados «grandes». Luego, con los años, cuando la Palabra de Dios penetra y llega a nuestro ser más profundo, el Espíritu Santo saca a la superficie otros pecados. Cosas que antes considerábamos «pecaditos» —ofensas pequeñas y aparentemente insignificantes— prueban ser actitudes y acciones feas y destructivas: orgullo, autoconmiseración, quejas, mezquindad, prejuicio, rencor, autoindulgencia.

Dios revela cada pecado para poder desecharlo y sanarnos. Aunque duele, es bueno para el alma, porque Él «enseñará a los pecadores el camino. Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera» (Salmo 25:8-9). Entonces, podremos orar como David: «Por amor de tu nombre, oh Señor, perdonarás también mi pecado, que es grande» (v. 11).

— David H. Roper

Muchas personas tienen la idea de que habiéndonos perdonado nuestros pecados estábamos listos para volver a pecar - siempre tuve esa idea - por eso no había restauración en mí ni la hay en el mundo, la meta o el propósito es confesarle a Cristo nuestros pecados, arrepentirnos y prometerle, jurarle o pactar con él diciendo sinceramente: “Señor Jesucristo perdóname, no volveré a hacerlo...”, y el poder del Espíritu Santo empezará su obra restauradora, que tengas un lindo jueves y que Dios bendiga tu vida y la de tu familia...¡Shalom!

-Señor, gracias por haberme perdonado tanto.-

-Jesús nos toma como somos y nos convierte en lo que deberíamos ser.-

Tu nombre ha sido incluidoen nuestras oraciones, podrás incluir el de esta congregación?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎


꧁Legado eterno꧂
15 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 26–27; Mar 14:27-53

Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal (v. 13).

Lee por favor: Ecle 5:8-15

Cuando las tormentas de arena Dust Bowl azotaron los Estados Unidos durante la Gran Depresión, John M. David, un residente de Hiawatha, Kansas, decidió hacerse famoso. Millonario y sin hijos, podría haber invertido en obras de caridad o desarrollo económico, pero prefirió gastar una gran cantidad de dinero en construir once estatuas de tamaño real de él y su fallecida esposa en el cementerio local.

«En Kansas me odian», le dijo a un periodista. Los habitantes de la ciudad querían que financiara la construcción de instalaciones públicas como un hospital, una piscina o un parque. Sin embargo, lo único que dijo fue: «Es mi dinero y lo gasto como quiero».

El rey Salomón, el hombre más rico de su época, escribió: «El que ama el dinero, no se saciará de dinero» y «cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen» (Eclesiastés 5:10-11). Era consciente de las tendencias corruptivas de las riquezas.

Pablo también entendía eso y decidió invertir su vida en obedecer a Jesús. Desde una cárcel romana, esperando ser ejecutado, escribió: «ya estoy para ser sacrificado, […] he acabado la carrera, he guardado la fe» (2 Timoteo 4:6-7).

Lo que realmente perdura es lo que damos por amor unos a otros y al Señor, quien nos muestra cómo amar.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Siempre existe la posibilidad de dejarse corromper por dinero existen honrosas excepciones pero vemos a diario a través de los noticieros como personas “desaparecen “ recursos públicos, gente roba Bancos, gente defrauda a otra personas…la biblia es clara respecto a la avaricia y a la ambición, los creyentes sin tener tantas posesiones somos ricos en Cristo, sabemos que tenemos más de lo que merecemos y no tememos de los ladrones porque no tienen nada que quitarnos, tenemos nuestra fe y eso nos hace ricos, hoy como siempre te deseo un bendecido día…shalom!

¿Qué recordarán los demás sobre ti?

¿Qué cambios necesitarías hacer al reflexionar en tu legado eterno?

Padre, ayúdame a sacrificar mi vida por otros hoy.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Hecho para hacer el bien para Dios꧂
14 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 23-25; Mar 14:1-26

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras… (v. 10).

Lee por favor: Efesios 2:6-10

Al principio, ignoré la tarjeta que fue ondeando hasta el suelo. El papá y la niña a quienes se les cayó estaban a unos seis metros, y yo llegaba tarde al trabajo. Seguro que se dieron cuenta, me dije. Pero siguieron caminando. Mi conciencia me ganó y fui a levantarla. Era un pase de autobús prepago. Cuando se lo di, su efusivo agradecimiento me dejó inesperadamente satisfecha. ¿Por qué me siento tan bien por hacer algo tan pequeño?, me pregunté.

Resulta ser que el cuerpo humano produce sustancias que mejoran nuestro humor cuando somos amables con otros. ¡Estamos hechos para sentirnos bien cuando hacemos bien! No es extraño porque fuimos creados por un Dios bueno que nos hizo para ser como Él.

Efesios 2:10 nos muestra que bendecir a otros es parte de nuestro propósito vital: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas». Este versículo no solo nos instruye a hacer bien; en cierto modo, también refleja una parte de nuestra naturaleza hecha por Dios. No tenemos que hacer grandes cosas todo el tiempo. Si diariamente hacemos algo pequeño para ayudar a otros, no solo nos recompensa la satisfacción, sino que también sabemos que agradamos a Dios. Actuamos exactamente como nos hizo para que actuemos.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Dios nos creó y nos está criando como un padre cría a sus hijos, Dios es diferente, Dios es perfecto y nos llamó y nos escogió y nos prepara y nos cría para que seamos como Él, Dios quiere que hagamos como Él hizo…derramó amor y Dios todo de si…salvación, sanidad y liberación, demos demos demos sonrisas y ayuda, demos gozo y declaremos paz en todos pues sólo asi seremos felices y haremos feliz a nuestro Padre celestial, ten bendecido día…shalom!

¿Quién necesita una mano ayudadora o una palabra de aliento?

¿Qué palabra o gesto sencillo puedes extenderle a un amigo, colega o vecino?

Padre, que pueda ser amable con alguien hoy.

❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎



꧁Regalar oraciones꧂
14 mar 2021

Lee por favor : Rom 8:28-34

El evangelio en un año: Mar 14:1-26

Cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración… (2 Corintios 1:11).

«No me di cuenta de lo que significa recibir una oración de regalo hasta que mi hermano estuvo enfermo y ustedes oraron por él. ¡No puedo decirles qué consoladoras fueron sus oraciones!».
Laura tenía los ojos llenos de lágrimas mientras me agradecía por las oraciones de la gente de la congregación por su hermano, tras su diagnóstico de cáncer. Agregó: «Sus oraciones lo han fortalecido en este momento difícil, y han sido un estímulo para toda nuestra familia».

Una de las mejores maneras de amar a los demás es orar por ellos. Jesús es nuestro máximo ejemplo en esto. El Nuevo Testamento lo muestra orando por otros en muchas ocasiones; incluso, nos muestra que acudía constantemente al Padre a nuestro favor. Romanos 8:34 afirma de Jesús: «el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros». Aun después de haber mostrado un amor tan generoso en la cruz, el Señor Jesucristo resucitado y ascendido continúa expresando su interés en nosotros al orar a nuestro favor en este preciso instante.

Estamos rodeados de personas que necesitan que sigamos el ejemplo de Jesús y que los amemos con nuestras oraciones, pidiéndole a Dios que los ayude e intervenga en sus vidas. Podemos pedirle al Señor que nos ayude a orar por ellos, ¡y Él lo hará!

— James Banks

Así que pues, hoy una oración está dedicada a ti que estás leyendo este mensaje y una lluvia de bendiciones caiga sobre ti y sobre tu casa...¡Shalom!

-Padre, que hoy pueda regalar oraciones a favor de otros.-

-La oración es un regalo para compartir.-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Vida sin igual꧂
14 mar 2019

Lee por favor: Génesis 29:31-35

el evangelio en un año: Mar 14:1-26

--Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré al Señor… (v. 35)--.

En un programa de televisión, adultos jóvenes fingían ser alumnos de secundaria, para entender mejor a los adolescentes. Descubrieron que las redes sociales juegan un papel fundamental en la autoestima de los jóvenes. Uno señaló: «La autoestima [de los estudiantes] está ligada a las redes sociales; todo depende de la cantidad de “me gusta” que obtienen en una foto».

El anhelo de que los demás nos acepten siempre ha existido. En Génesis 29, Lea ansiaba que su esposo Jacob la amara. Los nombres de sus primeros tres hijos lo revela: todos asociados con la soledad (vv. 31-34). Al parecer, Jacob nunca la aceptó como ella deseaba.

Con el cuarto hijo, Lea finalmente se volvió a Dios, en vez de a su esposo, y encontró sentido en Él. Y llamó a su hijo Judá, que significa «alabanza» (v. 35). Así se convirtió en parte del plan de salvación de Dios, ya que Judá fue antepasado del rey David y de Jesús.

Podemos tratar de encontrar significado en muchas cosas, pero solo en Jesús hallamos nuestra identidad como hijos de Dios, coherederos con Cristo y futuros moradores del cielo eternamente con nuestro Padre celestial. Como escribió Pablo, nada se compara con «la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús» (Filipenses 3:8).

— pc

hoy en día muchos personas ignoran que son creación de Dios y aun peor, creen que son hijos de Dios, eso pasa porque no leen, ni meditan, ni escudriñan la biblia, escudriñar la biblia no es quizá el onceavo mandamiento (Juan 5:39) pero de que es un mandamiento claro que lo es...ahi en la escritura dice quienes son creación y quienes hijos (Juan 1:12), predicadores y aun autoridades eclesiásticas nos han dicho que somos pero nunca nos han dicho el sustento bíblico, quizá porque no les conviene?, hoy Cristo quiere que busques tu identidad, que luches por obtenerla, la escritura dice que es gratis (aplica restricciones) pero como en todos lados o en la mayor parte de las instituciones que convocan personas para alguna actividad es necesario saber que condiciones piden para poder ingresar o pertenecer,quiza también haga un examen de exploración para saber en que condiciones llegamos para que no nosotros sino las personas que nos conocen vean el poder de Dios al transformarnos en otras personas, diferentes, positivas y mejores , que tengas un lindo jueves y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu familia...¡shalom!

-Padre, ayúdame a encontrar mi identidad en ti, no en los demás. La vida es sin igual solo en ti-.

--¿De qué manera la fe en Cristo te abre paso a una verdadera identidad?--

❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎



꧁Dios solo puede satisfacer꧂
14 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 23–25; Mar 14:1-26


… mientras Jacob preparaba un guiso, Esaú regresó [y] le dijo a Jacob: —¡Me muero de hambre!… (vv. 29-30 NTV).

Lee por favor: Génesis 25:29-34

A un hombre le entregaron en su casa comida por mil dólares, pero no estaba por tener una fiesta. En realidad, él no había hecho ese pedido, sino su hijo de seis años. ¿Cómo fue? El padre lo había dejado jugar con su teléfono y el niño lo usó para pedir platos caros de varios restaurantes. «¿Por qué hiciste eso?», le preguntó el padre, mientras el niño se escondía bajo el cobertor. El niño respondió: «Tenía hambre». Su apetito e inmadurez lo llevaron a un costoso resultado.

El apetito de Esaú le costó mucho más que mil dólares. La historia en Génesis 25 lo describe exhausto y desesperado por comida. Le dijo a su hermano: «Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado» (v. 30). Jacob respondió pidiéndole su primogenitura (v. 31), la cual incluía su lugar especial como hijo mayor, la bendición de las promesas de Dios, una doble porción de la herencia y el privilegio de ser el líder espiritual de la familia. Cediendo ante su apetito, Esaú «comió y bebió» y «menospreció […] la primogenitura» (v. 34).

Cuando deseamos algo y somos tentados, en lugar de permitir que nuestros apetitos nos lleven a errores y pecados costosos, acudamos a nuestro Padre celestial, el único que «llena de bien» al alma hambrienta (Salmo 107:9).

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Esa es la oportunidad que algunas personas esperan, verte ansioso, sediento o hambriento para obtener de alguien algo de provecho, o no nos ha pasado eso?, que ante nuestra ansiedad cualquier cosa que nos propongan respondemos más o menos así: “si, si, si, lo que sea pero dame agua y comida…” palabras más palabras menos, sólo cuando estamos en Cristo podemos tener paz y paciencia al tomar decisiones, estando en Cristo elegimos y decidimos bien, deseo que tengas un bendecido día tomando decisiones sabias no cayendo tampoco en tentaciones…shalom!

¿Cuándo permitiste que la tentación te costara caro?

¿Cómo puede solamente Dios satisfacer tus anhelos más profundos?

Dios, ayúdame a recordar mi primogenitura espiritual cuando soy tentado a pecar.

❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎♥︎❤︎︎



꧁Un nuevo corazón en Cristo꧂
13 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 20-22; Mar 13:21-37

… quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne (v. 19).

Lee por favor: Ezequiel 11:14-21

Brock y Dennis eran amigos de la infancia, pero cuando crecieron, Brock mostró poco interés en la fe de Dennis en Jesús. Dennis amaba a su amigo y oraba por él porque sabía que iba en un camino descendente de oscuridad y depresión. Al orar, adaptó las palabras del profeta Ezequiel: «Por favor, Dios, quita de Brock un corazón de piedra y dale uno de carne» (ver Ezequiel 11:19). Anhelaba que su amigo anduviera en el camino de Dios.

Diez años después, Dennis seguía orando fielmente. Entonces, recibió una llamada de Brock: «¡Acabo de entregarle mi vida a Jesús!». Entre lágrimas, Dennis se regocijó al oír que su amigo finalmente le había confiado su vida a Dios.

En sus oraciones, Dennis se concentró en las promesas que Dios hizo a su pueblo a través de Ezequiel. Aunque se habían alejado de Él con prácticas detestables, dijo que transformaría sus corazones para que lo siguieran fielmente: «Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne» (v. 19). De este modo, seguirían a Dios fielmente (v. 20).

Aunque nos hayamos alejado mucho de Dios, a Él le encanta darnos un corazón tierno y amoroso. Solo necesitamos volvernos a Él con fe y arrepentimiento, y recibir a Jesús como Salvador.

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

Sólo aquellos que están separados o lejos de Dios sean creyentes o no tienen el corazón duro, petrificado, deshidratado, anémico y esquelético, quienes tienen a Jesús en su corazón gozan de un corazón turgente, hermoso, blando, bueno y puro…y quienes tienen corazón de carne oran por aquellos familiares, vecinos o amigos que endureciendo su corazón se mantienen lejos o se alejan de Dios, no importa cuán buenos seamos con la gente o la familia, si no tenemos a Cristo en nosotros no seremos agradables a Dios, que tan blando o duro esta tu corazón?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo ha derretido Dios alguna testarudez o frialdad en ti?

¿Cómo puedes orar por un amigo hoy?

Dios, gracias por liberarme de mi pecado.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒꧁Sin techo por elección꧂
13 mar 2019

Lee por favor: Heb 2:9-18

el evangelio en un año: Mar 13:21-37

--Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados (v. 18)--.

Desde 1989, Keith Wasserman ha decidido no tener casa por unos días cada año, para crecer en amor y compasión. Director ejecutivo de Good Works, Inc., Keith dice: «Me voy a vivir en las calles para ampliar mi perspectiva y comprensión» de quienes no tienen una casa donde vivir.

Me pregunto si su estrategia de identificarse con aquellos a quienes sirve no podría ser una imagen diminuta de lo que Jesús hizo por nosotros. Dios mismo, el Creador del universo, decidió limitarse a la condición vulnerable de un bebé, vivir como humano, sentir lo que todos experimentamos y, finalmente, morir a manos de hombres, para que nosotros podamos tener relación con Dios.

El autor de Hebreos declaró que Jesús participó «de carne y sangre […] para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo» (2:14). Se hizo menor que los ángeles, aunque Él los creó (v. 9). Murió, aunque es inmortal. Sufrió por nosotros, aunque es el Dios todopoderoso. ¿Por qué lo hizo? Para ayudarnos a vencer las tentaciones y para reconciliarnos con Dios (vv. 17-18).

Que experimentemos hoy su amor, sabiendo que nos entiende y que ya proveyó la forma de que nuestros pecados sean perdonados.

— Estera Pirosca Escobar

cuantas veces en nuestras vidas no hemos escuchado una frase así?: "ponte en sus zapatos" o "ponte en su lugar haber que harías"?...eso hizo Cristo, dejo su trono de gloria por amor de nosotros y vivió en carne propia todo lo que vivimos nosotros, al haber sentido el oprobio y el dolor se identifica con nosotros de esa manera y aun mejor de otra cuando ejerció su ministerio...sano enfermos, reprendió demonios, resucitó muertos y todo por amor a nosotros, como el personaje de la primera cuartilla de este mensaje ¿ que has hecho tu por el prójimo? se que mucho pero Cristo quiere que te pongas en los zapatos de tus padres, hijos, familiares, amigos y vecinos para que comprendas el status de su vida y si hay algo que podamos hacer lo hagamos...que Dios te regale un bendecido día y que esa bendición sea abundante en ti y en tu familia...¡shalom!

-¿Has hecho tuyos el amor y el perdón de Jesús? Si la respuesta es «no», ¿lo recibirás hoy como tu Salvador?-

༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒



꧁Fe en dos palabras꧂
13 mar 2018

Lee por favor : Habacuc 3:17-19

La Biblia en un año: Deut 17–19; Mar 13:1-20

Con todo, yo me alegraré en el Señor, y me gozaré en el Dios de mi salvación (v. 18).

Por mi tendencia al pesimismo, llego rápidamente a conclusiones negativas sobre el resultado de mis experiencias en la vida. Si encuentro obstáculos en algún proyecto de trabajo, me convenzo fácilmente de que ninguno de ellos tendrá éxito, y de que —aunque no tenga nada que ver— probablemente nunca podré tocarme los dedos de los pies sin dolor. Además, ¡pobre de mí!, soy una madre espantosa que no puede hacer nada bien. La derrota en un aspecto afecta innecesariamente mi sentir en muchos otros.

Me es fácil imaginar cómo habrá reaccionado Habacuc ante lo que el Señor le mostró. Tenía razones importantes para desanimarse al ver los problemas que tendría el pueblo de Dios. Las cosas ciertamente se veían desalentadoras: sin frutos, sin comida y sin consuelo. Sus palabras me hunden en una pesimista desesperanza, hasta que aparecen dos palabritas: con todo. «Con todo, yo me alegraré en el Señor» (Habacuc 3:18).

A pesar de todas las dificultades que había anticipado, Habacuc encontró razones para alegrarse en la simple verdad de lo que Dios es.

Mientras que nosotros tendemos a exagerar nuestros problemas, Habacuc sí que enfrentó dificultades extremas. Si él pudo expresar su alabaza al Señor en esos momentos, nosotros también podemos porque Cristo inspirando al apóstol Pablo le dijo a los filipenses “TODO lo puedo en CRISTO que me fortalece”…shalom!

— Kirsten Holmberg

-Señor, tú eres la verdadera razón de toda mi alegría y gozo.-

-Dios es la razón de nuestro gozo en medio de la desesperación.-

༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒



꧁Aunar esfuerzos꧂
13 mar 2021

Lee por favor : Heb 10:19-25

El evangelio en un año: Mar 13:21-37

-Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras (v. 24).-

¿Por qué más de cinco millones de personas cada año pagan para correr varios kilómetros por un recorrido con obstáculos, subiendo paredes verticales, caminando en el barro y trepando por el interior de un caño mientras les cae agua? Algunos lo consideran un desafío para mejorar su resistencia o vencer sus miedos. Para otros, el atractivo está en el trabajo en equipo, donde los competidores se ayudan unos a otros. Alguien lo denominó «zona del no juzgamiento», donde personas que no se conocen se auxilian mutuamente para terminar la carrera (Stephanie Kanowitz, The Washington Post).

La Biblia nos insta a dedicarnos a trabajar en equipo, como la forma de poner en práctica nuestra fe en Jesús: «considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca» (Hebreos 10:24-25).

En la carrera de la fe, nuestra meta no es «llegar primero», sino realizar acciones alentadoras tangibles, prestando una mano en el camino y dejando un ejemplo para llegar, todos sabemos que no es llegar primero sino llegar, para los verdaderos competidores cruzar la meta primero o último es una ganancia ya que muchos quedan en el camino o desertan, en lo espiritual también es así.

El día llegará en que nuestra vida en la Tierra termine. Hasta entonces, alentémonos unos a otros, estemos dispuestos a ayudar y sigamos tirando juntos todos los días.

— David C. McCasland

Así que, " lo importante no es ganar"...ni competir sino llegar a la meta, eso quiere Dios que hagas...como lo vas a lograr??? preguntameeee, preguntameeeeee!!!, vamos, yo te ayudo, Que tengas un excelente día y que Cristo siga bendiciendo tu vida y la vida de esas personas que amas y que te rodean...¡Shalom!

-Padre, danos fuerzas para correr juntos la carrera de la fe.-

-En la carrera de la fe, corremos juntos.-

༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒



꧁Elefantes ayudadores꧂
12 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut17-19; Mar 13:1-20

… que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros (v. 25).

Lee por favor: 1 Cor 12:21-26

Una noche, tarde, un santuario de elefantes en Kenia recibió una llamada de que un elefantito se había caído en un pozo. El equipo de rescate llegó mientras gritos de desesperación inundaban la oscuridad, y descubrieron que dos tercios de la trompa de la cría se la habían comido las hienas. Tras llevar al animal a su refugio, lo llamaron Long’uro, que significa «algo que ha sido cortado». Aunque solo tenía un tercio de trompa, se sanó y fue recibido por el resto del rebaño en el santuario. De forma innata, los elefantes saben que se necesitan unos a otros, así que se ayudan mutuamente.

En 1 Corintios 12, Pablo señala nuestra necesidad de ayudarnos unos a otros en el cuerpo de Cristo. Usa la metáfora del cuerpo humano y sus partes para describir cómo desea Dios que su pueblo reciba todos los dones, porque todos son necesarios para que el cuerpo funcione (vv. 12-26). Luego, explica cómo se logra la unidad en la diversidad: «Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros» (vv. 24-25).

Ya sea que seamos débiles o fuertes, sofisticados o comunes, ayudémonos unos a otros. Como los elefantes, las personas también se necesitan mutuamente.

-Elisa Morgan

Reflexiona y ora:

Ayudar a los hermanos en sus necesidades es agradable a los ojos de Dios, la hermandad ayuda cada quien en la medida de sus posibilidades y quien recibe ayuda está recibiendo también la oportunidad de corresponder cumpliéndose Mateo 7:12, en lo personal la ayuda que he recibido de la hermandad a sido de bendición siempre, he pasado por infinidad de problemas económicos, de salud, del espíritu, situaciones morales y materiales, ahí ha estado siempre la hermandad y mi familia, Dios anhela que tu también te beneficies del su amor a través de la congregación, ten bendecido día…Shalom!

¿Cuándo te ayudó la familia de Dios?

¿Qué harás para ayudar a otros creyentes hoy?

Dios, muéstrame cómo recibir y dar ayuda a tus hijos.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Canción de amor꧂
12 mar 2022

La Biblia en un año: Deut 17–19; Mar 13:1-20

El Señor […] se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos (v. 17).

Lee por favor:Sofonías 3:9-17

Es sábado por la tarde en un parque tranquilo junto a un río. Los corredores pasan, las cañas de pescar se agitan, las gaviotas pelean por los peces y los paquetes de patatas fritas, y mi esposa y yo estamos sentados observando a una pareja. Son de piel oscura, con poco menos de 50 años de edad. Ella lo mira a los ojos, mientras él, totalmente absorto, le canta una canción de amor en su idioma, que la brisa hace que todos escuchemos.

Ese episodio encantador me hizo pensar en el libro de Sofonías. Al principio, tal vez te preguntes por qué. En la época de Sofonías, el pueblo de Dios se había corrompido al inclinarse ante ídolos, imágenes y dioses falsos (1:4-5), y tal como hoy en día los profetas y sacerdotes se habían vuelto arrogantes y profanos (3:4). En gran parte del libro, Sofonías anuncia el juicio venidero de Dios, no solo sobre Israel sino sobre todas las naciones de la tierra (v.8.)

Pero predice algo más. De ese período oscuro, emergerá un pueblo que amará a Dios de corazón (vv. 9-13), el cual será como una esposa en la que su amado se deleita: «se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos» (v. 17).

Creador, Padre, Guerrero, Juez. La Escritura usa muchos títulos para Dios. ¿Pero cuántos vemos a Dios como un Cantante con una canción de amor en sus labios para nosotros?

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Se a demostrado el poder positivo de la música en plantas y animales es lo que la ciencia dice, hoy el profeta nos dice que la canción vuelta susurro de Dios hace que todos los seres humanos nos deleitemos, así como alguna vez envueltos nosotros en paz le cantamos a nuestros hijos recién nacidos así Dios nos arropa con su gran amor, que tengas un bendecido día y que tu casa también sea bendecida…shalom!

¿Cómo describes normalmente a Dios: Creador, Padre u otra cosa?

¿Cómo cambiaría tu vida si lo consideraras tu Amor, y tú, su amado?

Señor, me encanta ser motivo de tu canción.
༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒


꧁Lealtad declarada꧂
12 mar 2018

Lee por favor : Salmo 34:1-4

La Biblia en un año: Deut 14–16; Mar 12:28-44

-Engrandeced al Señor conmigo, y exaltemos a una su nombre (v. 3).-

A los fanáticos del deporte les encanta alentar a sus equipos con canciones. Llevando logotipos, publicando notas en Facebook sobre sus amados equipos o hablando con amigos, no dejan duda de en dónde está su lealtad. Mis gorras, camisetas y conversaciones sobre los Detroit Tigers revelan que estoy entre los que hacen esas cosas.

Nuestra lealtad en los deportes puede recordarnos que nuestra lealtad más genuina y profunda debe ser a nuestro Señor. Pienso en una lealtad declarada cuando leo el Salmo 34, donde David dirige nuestra atención a Alguien ilimitadamente más vital que cualquier otra cosa en el mundo. Allí expresa: «Bendeciré al Señor en todo tiempo» (v. 1), y esto nos lleva a pensar en los momentos en que vivimos como si Dios no fuera nuestra fuente de verdad, luz y salvación. Y agrega: «Su alabanza estará de continuo en mi boca» (v. 1), y pensamos en cuántas veces elogiamos cosas de este mundo más de lo que alabamos al Señor. Luego, expresa: «En el Señor se gloriará mi alma» (v. 2), y nos damos cuenta de que nos jactamos de nuestros pequeños logros más que en lo que Cristo ha hecho por nosotros.

No está mal disfrutar de nuestros equipos, intereses y logros, pero nuestra mayor alabanza es para nuestro Señor. «Engrandeced al Señor conmigo, y exaltemos a una su nombre (v. 3).

— Dave Branon

Cierto, no está mal que tengamos un hoobie, pero este no debe estar nunca antes que Cristo, recuerdo hace tiempo cuando coincidían los partidos de la selección nacional con el día y la hora del culto...no iba a adorar a Dios!, me quedaba a alentar a mi equipo y mi equipo ni se enteraba, hoy ya no es así gracias a que Dios me guía, que tus hoobies no te quiten la intención de estar adorando a nuestro Señor Jesucristo y que tu día esté hoy lleno de bendiciones, tu semana de éxitos y gozo...¡Shalom!

-Señor, que mi foco esté en ti.-

-La lealtad es prueba del amor verdadero.-
♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Valentía en Cristo꧂
12 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 17–19; Mar 13:1-20

… entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca (v. 16).

Lee por favor: Ester 4:10-17

En los albores del siglo xix, Mary McDowell vivía totalmente ajena a los brutales mataderos de Chicago. Aunque su casa estaba a solo unos 35 kilómetros, sabía poco de las terribles condiciones de trabajo que llevaron a los empleados a hacer huelga. Cuando se enteró de lo que enfrentaban junto con sus familias, se mudó a vivir entre ellos y abogar por mejores condiciones. Se ocupó de sus necesidades, incluso enseñando en una escuela en el fondo de una pequeña tienda.

Adoptar una posición firme a favor de mejores condiciones para otros es lo que hizo Ester. Era la reina de Persia (Ester 2:17) y tenía una serie de privilegios diferentes a los de su pueblo israelita, exiliado por todo ese imperio. No obstante, Ester asumió la carga de los Israelitas y arriesgó su vida por ellos, diciendo: «entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca» (4:16). Podría haberse quedado callada porque su esposo, el rey, no sabía que era judía (2:10). Pero decidió no ignorar los ruegos de ayuda de su pueblo y trabajó valientemente para revelar el complot para destruir a los judíos.

Tal vez no podamos defender causas masivas como Mary McDowell o la reina Ester, pero sí ver las necesidades de otros y usar lo que Dios ha provisto para ayudarlos.

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

Hoy en día Cristo necesita y solicita personas como Esther, no porque Dios no pueda sino porque quiere mostrar como puede darle poder y autoridad a quienes creemos en Él, Dios nos confiere poder y autoridad para que en su nombre ayudemos a otros con sus batallas, todos sabemos del complot del enemigo para destruir a los hijos de Dios, pero mayor es Cristo que vive y mora en cada cristiano, si cree que Cristo puede darte poder y autoridad ven y enlístate en su ejército, ten excelente y bendecido martes…shalom!

¿Cómo estás usando lo que posees para ayudar a otros?

¿Qué puedes hacer para proveer a los que no viven cerca de ti?

Dios, dame sabiduría y coraje para servir a los necesitados.
♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒


꧁Herederos de la salvación de Dios꧂

11 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 14-16; Mar 12:28-44

… Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo (v. 1).

Lee por favor:  Gálatas 4:1-7

Cuando los padres de Abigail murieron en un accidente automovilístico, ella heredó muchas posesiones. También se enteró de que ellos habían arreglado para colocar todo en un fideicomiso. Por el momento, solo podría acceder al dinero suficiente para la cuota de la universidad. El resto llegaría cuando fuera mayor. Abigail estaba frustrada, pero después se dio cuenta de la sabiduría de sus padres al planear esa entrega mesurada.

En Gálatas 4, Pablo usa un ejemplo similar para ilustrar la situación de Israel como herederos del pacto hecho con Abraham. Dios prometió bendecirlo, y la circuncisión era una señal de esa promesa (ver Génesis 17:1-14). Pero la señal no era la promesa. Los descendientes de Abraham esperarían a un futuro descendiente que la cumpliría. Isaac nació, apuntando al nacimiento futuro de un Hijo que redimiría al pueblo de Dios (Gálatas 4:4-5).

Israel, como Abigail, tuvo que esperar «hasta el tiempo señalado por el padre» (v. 2). A su debido tiempo, Israel tomaría posesión plena de la herencia, que se cumpliría con la muerte, sepultura y resurrección de Jesús. El que pone su fe en Él, ya no es esclavo, «sino hijo» (v. 7). Un nuevo pacto se ha establecido. ¡Tenemos acceso a Dios! Podemos llamarlo «Abba, Padre» (v. 6).

-Matt Lucas

Reflexiona y ora:

Y asi mismo mesmamente se cumple en todos y cada uno de nosotros la promesa de la salvación, muchas personas creen que son hijos de Dios y no es cierto pues la carta a los Galatas nos dice entre otras cosas cuáles son las condiciones para ser considerados hijos de Dios, de niño creí que en verdad era hijo mas sólo era simple creación y hoy gracias al amor de Cristo puedo también decir ABBA PADRE!, tu, que eres? Hijo?, creación?, ten bendecido día…Shalom!

Si profesas que Jesús es tu Salvador,

¿cómo ya no eres esclavo del pecado sino hijo de Dios?

¿Qué significa para ti conocerlo como tu Padre?

Padre, gracias por enviar a tu Hijo para resolver el problema del pecado.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Recuerda al Creador꧂
11 mar 2024

La Biblia en un año: Deut14–16; Mar 12:28-44

Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios (v. 7).

Lee por favor: Ecle 9:7-10

Hace poco, leí una novela sobre una mujer que se niega a reconocer que tiene cáncer terminal. Cuando sus desesperados amigos la obligan a enfrentar la verdad, surge la razón de su evasiva. «Desperdicié mi vida —les dice—. Aunque nací talentosa y rica, no hice nada provechoso. Fui descuidada». Considerar la perspectiva de dejar el mundo en ese momento, sintiendo que había logrado poco, era demasiado doloroso.

Casi al mismo tiempo, estaba leyendo Eclesiastés y encontré el profundo contraste. El Predicador no nos permite evitar la realidad de la tumba: «En el sepulcro, que es adonde vas» (9:10 RVC). Y aunque esto es difícil de enfrentar (v. 2), puede llevarnos a valorar cada instante que tenemos ahora (v. 4), disfrutar de nuestros alimentos y familias (vv. 7-9), trabajar con un propósito (v. 10), experimentar aventuras y riesgos (11:1, 6), y hacer todo delante del Dios a quien le rendiremos cuentas (v. 9; 12:13-14).

Los amigos de aquella mujer señalan que su fidelidad y generosidad hacia ellos demuestra que su vida no ha sido un desperdicio. Pero quizá el consejo del Predicador pueda impedir que todos enfrentemos una crisis así al final de nuestra vida: acordémonos de nuestro Creador (12:1), sigamos sus caminos, y aprovechemos cada oportunidad que nos dé de vivir y amar.

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

Las enfermedades terminales son terribles y ante ellas se doblegan todos y es ahí cuando muchos se refugian en Dios y ven el beneficio, pero no todos buscan ese dulce refugio, he visto enfermos terminales y cuando les he querido presentar a Cristo se han negado, sabemos que no debemos predicar ni prosperidad ni sanidad sino lo que debemos predicar es la salvación del alma, el alma es lo más importante ya que sanos o no Él (Dios) quiere que todos vayamos al cielo a adorarle, te invito, ¿aceptas?, ten bendecido lunes y excelente semana…shalom!

¿Cómo te deleitarás hoy en las simples alegrías piadosas?

¿Qué te queda todavía por hacer o intentar?

Dios, gracias por tus bendiciones.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Trabajar juntos para Jesús꧂
10 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 11-13; Mar 12:1-27

Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar (v. 6).

Lee por favor: Nehemías 4:1-9

Durante un viaje misionero de corto plazo a Brasil, ayudamos a construir una iglesia en la selva amazónica. Sobre el cimiento, ya colocado, armamos las partes del edificio, como un juego LEGO gigante: columnas, paredes de concreto, ventanas, vigas de acero para el techo, con tejas encima. Después pintamos las paredes.

Algunos estaban preocupados preguntándose si podrían construirla durante la temporada de los monzones, pero, por la gracia de Dios, la lluvia intensa no llegó. Con la ayuda de algunos nativos y a pesar de los obstáculos, completamos el trabajo en tiempo récord.

Cuando Nehemías y los israelitas volvieron del exilio para reconstruir los muros de Jerusalén, enfrentaron muchos obstáculos. Sus enemigos se enfurecieron y los insultaron (Nehemías 4:1-3), pero Nehemías oró y mantuvo junto al pueblo: «Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar» (v. 6). Ante la amenaza del enemigo, oraron e hicieron guardia mientras trabajaban (vv. 7-23), y reconstruyeron el muro en 52 días.

A veces, enfrentamos tareas abrumadoras, y los obstáculos pueden desanimar a nuestros hermanos en Cristo, pero esos momentos pueden ser victoriosos con la ayuda de Dios.

-Nancy Gavilanes

Reflexiona y ora:

Realmente somos victoriosos en Cristo Jesús pues Él sujeta todo obstáculo y también permite toda situación positiva y/o negativa y todo todo absolutamente TODO se hace conforme a su voluntad lo pidamos o no, Dios es quien nos da ánimo y quita todo obstáculo disponiendo el corazón de nosotros sus siervos no sólo para querer sino también para hacer, ten bendecido inicio de semana…Shalom!
¿Por qué es difícil vivir en unidad?

¿Cómo puedes trabajar junto con otros?

Dios, ayúdame a procurar la unidad con otros creyentes en Jesús.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Riesgos de ánimo꧂
10 de marzo de 2023

La Biblia en un año: Deut11–13; Mar 12:1-27

Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis (v. 11).

Lee por favor: 1 Tes 5:4-11

Cada primavera, un milagro se ha producido durante más de quince años. Después del invierno, el césped de nuestro patio delantero está marrón y polvoriento; a tal punto que los que pasan podrían pensar que ha muerto. Colorado tiene nieve en las montañas, pero el clima en las llanuras es seco, con advertencias de sequía durante los meses más cálidos. Pero todos los años, cerca del final de la primavera, conecto los aspersores; no con mucha agua, sino con un simple riego pequeño pero constante. Y a las dos semanas, lo que estaba seco y marrón se convierte en algo verde y exuberante.

Ese césped verde me recuerda lo vital que es el ánimo. Sin él, nuestra existencia y fe pueden parecer algo casi sin vida. Pero es asombroso lo que el ánimo constante puede producir en nuestro corazón, mente y alma.

En su primera carta a los tesalonicenses, Pablo enfatiza esta verdad. El apóstol vio que estaban luchando con la ansiedad y el temor, y que necesitaban apuntalar su fe. Entonces, los instó a seguir con la buena obra de animarse y edificarse unos a otros (1 Tesalonicenses 5:11). Pablo ya lo había experimentado porque los creyentes de esa iglesia lo habían animado y edificado a él. Tú y yo tenemos la misma oportunidad de ayudarnos unos a otros a crecer y florecer.

-James Banks

Reflexiona y ora:

Pongamos manos a la obra, Dios solita personal para su área de evangelización y yo he sido aceptado, reuní los requisitos necesarios y me instruyeron en cuanto a los beneficios y en mis obligaciones, obligaciones leves, ligeras y sencillas y hoy me esfuerzo para cumplir congregandome, ya me bauticé con conocimiento de causa, oro, ayuno, escudriñó la escritura, adoro a Dios en su Santo templo y llevo su palabra presencialmente y por redes sociales, quieres formar parte del equipo de trabajo de nuestro Señor Jesucristo?, ven, te animo a preguntarnos como serlo, ten bendecido inicio de semana…Shalom!

¿Cuál ha sido el ánimo más reciente que recibiste?

¿El corazón de quién podrías regar hoy o esta semana?

Padre, gracias por el ánimo recibido. Ayúdame a animar a otros.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Llévame a la roca꧂
10 de marzo de 2021

Lee por favor : Salmo 61

El evangelio en un año: Mar 12:1-27

-… cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo (v. 2).-

Mientras buscaba un humidificador en una tienda, noté a una mujer anciana que caminaba de un lado al otro del pasillo. Me pregunté si estaba buscando lo mismo, entonces, me corrí para dejar que ella se acercara. Poco después, hablábamos de un virus de la influenza en la zona, que la había dejado con tos y dolores de cabeza.

Minutos después, en una amarga diatriba, expresó su teoría sobre el origen del virus. La escuché, sin saber bien qué hacer. Al rato, se fue, todavía enojada y frustrada. Aunque ella había expresado su frustración, no pude hacer nada para ayudarla.

El rey David escribió salmos donde expresaba su enojo y frustración. Pero él sabía que el Señor no solo lo escuchaba, sino que también podía hacer algo con su angustia. En el Salmo 61, escribe: «clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo» (v. 2). Dios era su «refugio» (v. 3); la «roca» a la que corría David.

Cuando estamos dolidos o nos encontramos con alguien así, es bueno seguir el ejemplo de David. Podemos dirigirnos a «la roca que es más alta», o guiar a alguien hacia allí. Ojalá le hubiese hablado de Dios a aquella mujer. Aunque Él tal vez no quite todo el dolor, podemos descansar en su paz y en la seguridad de que escucha nuestro clamor.

— lmw

Hoy nuestro Señor Jesucristo anhela que en medio de cualquier situación -grata o dolorosa- acudas a el, cuando acudimos a Cristo y hacemos oraciones ateniéndonos a su voluntad recibimos entre muchas cosas consuelo, paz, gozo, fortaleza, “nos quita un peso de encima” y mucho más, que agradable es acudir a Cristo el cual oye y atiende con amor y esmero, seamos como Cristo, cuando veamos a alguien afligido llevémoslo mediante el evangelio a “la roca que es más alta”, que tengas un excelente día y que Dios derrame abundante bendición en ti y en tu familia...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a saber escuchar y a hablar de ti.-

-Descansa en la Roca.-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Dios las hizo todas꧂
10 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 11–13; Mar 12:1-27

¡Cuán innumerables son tus obras, oh Señor! Hiciste todas ellas con sabiduría… (v. 24).

Lee por favor: Salmo 104:24-35

Xavier, mi hijo de tres años, me apretó la mano cuando entramos en el Acuario de la bahía de Monterey, en California. Señalando hacia la escultura de tamaño real de una ballena jorobada, suspendida del techo, dijo: «¡Enorme!». Siguió con los ojos bien abiertos mientras exploramos cada sala. Nos reímos cuando las nutrias salpicaban agua mientras comían. Quedamos en silencio ante la gran ventana de vidrio, fascinados con las medusas doradas que danzaban en el agua azul eléctrico. «Dios hizo cada criatura del océano —dije—, así como nos hizo a ti y a mí». Y Xavier susurró: «Guau».

En el Salmo 104, ante la abundante creación de Dios, el salmista cantó: «¡Cuán innumerables son tus obras, oh Señor! Hiciste todas ellas con sabiduría» (v. 24). Declaró: «He allí el grande y anchuroso mar, en donde se mueven seres innumerables, seres pequeños y grandes» (v. 25). Proclamó la provisión generosa y plena de Dios para todo lo que creó (vv. 27-28), y afirmó haber determinado los días de existencia de cada ser (vv. 29-30).

Podemos unirnos al salmista, cantando esta declaración de devoción: «Al Señor cantaré en mi vida; a mi Dios cantaré salmos mientras viva» (v. 33). Toda criatura que existe, desde la más grande hasta la más pequeña, puede llevarnos a alabar porque Dios las hizo todas.

Que tengas bendecido y fabuloso domingo familiar es el deseo de Dios y mi deseo también, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te llevó a alabar a Dios explorar el mundo maravilloso que hizo?

¿Cómo ha usado Dios su creación para que confíes más en su poder y provisión?

¡Creador de todo, te alabo con todo mi ser!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Todas las criaturas, grandes y pequeñas꧂
9 mar 2022

La Biblia en un año: Deut 8–10; Mar 11:19-33

… Oh Señor, al hombre y al animal conservas (v. 6).

Lee por favor: Salmo 36:5-10

Micaela entrenaba a Timber, un bebé castor, para devolverlo a la vida salvaje. Cuando lo llevaba a nadar, regresaba al kayak para acurrucarse en ella y frotarle la nariz. Una mañana, no volvió. Micaela buscó durante horas antes de rendirse. Semanas después, encontró un cráneo de castor. Suponiendo que era Timber, se puso a llorar.

Mi alma se entristeció por ellos. Me dije: Basta de eso. Es solo un roedor acuático. Pero lo cierto es que me importaba… y a Dios también. Su amor alcanza los cielos y las criaturas más pequeñas, parte de la creación que nos llama a cuidar (Génesis 1:28). Él conserva «al hombre y al animal» (Salmo 36:5-6), proveyendo «a la bestia su mantenimiento» (147:9).

Un día, Micaela navegaba en una laguna cercana y… sorpresa, ¡ahí estaba Timber! Había encontrado una familia de castores y estaba ayudándola con sus dos crías. Emergió junto al kayak. Ella sonrió y dijo: «Luces bien. Tienes una familia hermosa». Él arrulló, chapoteó con la cola y nadó hacia su nueva mamá.

Me encantan los finales felices, ¡en especial los míos! Jesús prometió que su Padre suplirá todo lo que necesitemos, así como alimenta las aves (Mateo 6:25-26): «ni uno de [los pajarillos] cae a tierra sin vuestro Padre. […]. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos» (10:29-31).

-Mike Wittmer

Y vaya que si valemos más que unos pajarillos, aún no estamos listos para entender como aún con nuestra mala actitud, nuestros malos pensamientos , nuestras tradiciones y costumbres gozamos de vida ahora imagínate ofreciendo nuestra vida a Dios, Dios llama “vivientes” a quienes aún no lo conocen o aún no lo reciben, aquellos que no se han bautizado son “vivientes”,quienes están luchando para agradar a Dios cumpliendo con sus requisitos tenemos vida - vida en el estricto sentido de la palabra-, eres “ viviente”?, quieres tener vida abundante y eterna con calidad?, ven a Cristo, que tengas un bendecido día y que tu familia sea también bendecida, Shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué preocupación necesitas entregarle a tu Padre celestial?

¿Qué necesidades de otros querría Él que suplieras?

Padre, te entrego mis preocupaciones.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-Escapar del ruido-꧂
9 mar 2019

Lee por favor: 1 Reyes 19:9-13

el evangelio en un año: Marcos 10:32-52

--… tras el fuego [vino] un silbo apacible y delicado (v. 12)--.

Hace años, la rectora de una universidad sugirió que los alumnos la acompañaran a «desconectarse» por una tarde. Aunque estuvieron de acuerdo, dejaron reticentes sus teléfonos celulares y entraron a la capilla. Por una hora, se sentaron en silencio en una reunión de alabanza y oración. Luego, uno de los participantes describió la experiencia como «una oportunidad maravillosa para calmarnos […], un lugar para desconectarse de todos los otros ruidos».

A veces, es difícil escapar de «otros ruidos». Pero cuando estamos dispuestos a «desconectarnos», entendemos la idea del salmista sobre la necesidad de estar quietos para poder conocer a Dios (Salmo 46:10). En 1 Reyes 19, también vemos que el profeta Elías no encontró al Señor en el pandemonio del viento, del terremoto ni del fuego (vv. 9-13), sino que escuchó su silbo apacible (v. 12).

Durante las celebraciones y las reuniones de familiares y amigos, es casi un hecho que habrá otros ruidos: conversaciones animadas, exceso de comida, grandes carcajadas y dulces expresiones de amor. Pero cuando abrimos en silencio nuestro corazón, descubrimos que ese tiempo con Dios es más dulce aun. Como Elías, es más probable que encontremos a Dios en la quietud, y que escuchemos su silbo apacible.

— Cindy Hess Kasper

para el mundo y para mi por mucho tiempo era aplicable el viejo dicho y conocido refrán "después de la tempestad viene la calma..." hoy ya como en muchos de mis hermanos en la fe hemos meditado y hemos dado de baja dichos e ideas que nos enseñaron o aprendimos erróneamente...hoy cada que escribo comparto mis pequeños avances, el mensaje de hoy nos revela que si meditamos y escudriñamos la biblia encontraremos sabiduría para tomar decisiones sabias, esto es ante una situación complicada o riña no debemos alterarnos ni ofender a nadie pues aunque tenemos el recurso del perdón ya nada podrá borrar la mala impresión que dejamos, si reaccionamos apaciblemente ante las complicaciones de la vida y buscamos soluciones bíblicas tendremos éxito en todo lo que emprendamos...la meditación debemos hacerla solos en completa paz y armonía ya que solo así el Espíritu Santo cumplirá la promesa de recordarnos todo lo que Cristo nos ha enseñado...que tengas un lindo sábado de comunión con Dios y que la bendición de Cristo srea contigo y con los tuyos---¡shalom!

-¿Cómo puedes «desconectar» tus artefactos y tu mente para escuchar a Dios?-

--El lugar más probable para escuchar el silbo apacible de Dios es en la quietud--.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Instrucciones directas꧂
9 mar 2019

Lee por favor : 1 Rey 13:11-22

La Biblia en un año: Deut 8–10; Mar 11:19-33

-… por palabra de Dios me ha sido dicho… (v. 17).-

Mi segunda hija estaba ansiosa por dormir en una «cama grande» en el cuarto de su hermana. Todas las noches, la arropaba bien y le indicaba que no se levantara; que si lo hacía, volvería a la cuna. Noche tras noche, la encontraba en el pasillo, y tenía que regresar a mi preciosa decepcionada a su cuna. Años después, me enteré de que su habitualmente dulce hermana mayor, a quien no le entusiasmaba mucho tener una compañera de cuarto, le decía a la pequeña que yo la llamaba. Obedeciendo las palabras de su hermana, Britta iba a buscarme y, entonces, aterrizaba en su cuna.

Escuchar la voz equivocada puede traer consecuencias a todos. Cuando Dios envió a un hombre a Bet-el con su mensaje, le indicó específicamente que no comiera ni bebiera mientras estaba allí, y que no volviera a su casa por el mismo camino (1 Reyes 13:9). Cuando el rey Jeroboam lo invitó a comer, el profeta se negó, pero, cuando otro anciano profeta lo invitó también y le dijo que un ángel le había informado que podía hacerlo, aceptó. Así como yo quería que Britta disfrutara de su «cama grande», imagino que Dios también se entristeció cuando el hombre no le obedeció.

Podemos confiar en Dios completamente. Sus palabras son nuestro sendero para la vida, y somos sabios si escuchamos y obedecemos solo las palabras y a las personas correctas.

— Kirsten Holmberg

“Yo estoy bien” solemos decir muy a menudo, ¿pero que tan bien estamos en el contexto espiritual? , todos nosotros (quienes nos congregamos) tenemos un líder, y cada líder tiene su forma de enseñar, no sé si tu líder está apegado a la escritura, pero si no lo está pídele al Espíritu Santo que lo ayude, cuando alguien no predica el evangelio de Cristo es anatema (galatas 1:8-11) el alma de ese pastor perecerá y junto con el también aquellos que le sigan, mi deseo es que tengas un gran día, que Dios bendiga tu casa y tu vida y que medites en esa voz rogando a Dios un sea él guiándote ¿querrás?...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a sintonizar mis oídos a tu voz.-

-Las palabras de Dios son las que más importan.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁La lista es vida꧂
8 Mar 2025

La Biblia en un año: Deut 5-7; Mar 11:1-18

Contaréis […] a los hijos de Israel que habían salido de tierra de Egipto (v. 4).

Lee por favor: Núm 26:1-4, 20-22

Encorvado sobre una máquina de escribir, Itzhak Stern trabajó toda la noche, registrando nombres: 1.098 en total. La lista incluía a trabajadores judíos a quienes Oskar Schindler protegió de los nazis. Stern declaró: «La lista es un bien absoluto. La lista es vida». Los nombrados en sus páginas sobrevivirían el Holocausto. En 2012, se estimó que los descendientes de aquellos sobrevivientes sumaban 8.500 personas.

La Biblia contiene varias listas que tendemos a pasar por alto. Demasiados nombres y repeticiones. Incluso podríamos decir que la lectura de hoy es… aburrida. «Y fueron los hijos de Judá por sus familias: de Sela, la familia de los selaítas; de Fares, la familia de los faresitas…» (Números 26:20). ¿A quién le importa?

¡A Dios le importa! «Contaréis […] a los hijos de Israel que habían salido de tierra de Egipto», dice el registro bíblico (v. 4). Pronto el pueblo habitaría la tierra prometida. Y un día, el Mesías vendría de esta misma familia de Judá. La lista es vida, no solo para los judíos, sino para todos los que confían en Jesús.

Sabemos de la lista de Schindler por la película y los registros históricos. Y sabemos de la gran salvación de Dios por la historia de la Biblia. Que el Espíritu nos muestre el valor de las listas y lo que quieren decirnos.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Si, son importantes las listas, si le damos valor a la lista del supermercado, no es más importante formar parte de una lista de vida?, pues mejor que estar en una lista es estar en un libro -El libro de la vida- y no ser borrado, tu nombre esta en ese libro?, el mío si y te invito a meditar e investigar que hacer para que tu nombre sea escrito ahí y no sea borrado, quieres?, ten bendecido sábado doquiera que estés…Shalom!

¿Qué partes de la Biblia te aburren más?

¿Cómo podrías leer esas porciones con una mirada nueva?

Dios, ayúdame a leer tu Palabra con más cuidado.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁La sabiduría de la vejez꧂
8 mar 2018

Lee por favor : 1 Rey 12:1-7, 12-17

La Biblia en un año: Deut 5–7; Mar 11:1-18

En los ancianos está la ciencia, y en la larga edad la inteligencia (Job 12:12).

En 2010, un periódico de Singapur publicó un informe con lecciones de vida de ocho personas ancianas. Comenzaba así: «Si bien envejecer presenta desafíos para la mente y el cuerpo, también puede traer beneficios en otras áreas. Abunda el conocimiento emocional y social; cualidades que los científicos están empezando a definir como sabiduría… la sabiduría de los mayores».
Sin duda, los ancianos sabios tienen mucho para enseñarnos. Pero, en la Biblia, encontramos a un rey que acababa de ser coronado, que no reconoció esta verdad.

En 1 Reyes 12:3, después de la muerte de Salomón, fue «toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam» y le pidieron que redujera el trabajo duro y los altos impuestos. A cambio, lo servirían con lealtad.

Después de rechazar el consejo de los ancianos, siguió la necia sugerencia de los jóvenes que habían crecido con él (vv. 6, ?, ¡e incrementó aun más la carga sobre el pueblo! Su dureza le costó la mayor parte del reino.

Todos necesitamos el consejo que viene de años de experiencia; en especial, de quienes han caminado con el Señor y prestado atención a su consejo. ¡Piensa en el cúmulo de sabiduría que Dios les ha dado! Tienen mucho para decirnos sobre el Señor. Busquémoslos y escuchemos sus consejos sabios.

— Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

“Maldito el hombre que confía en el hombre...” (Jeremías 17:5), así dice Dios, Dios celoso y terrible...así dice porque Dios quiere que pensemos, confiemos, creamos y hagamos todo pensando primero en él, ¿que hacemos cuando tenemos problemas fiscales, de salud, problemas familiares, laborales o judiciales?...si, acudimos al consejo del contador, del médico, del psicólogo, del abogado mientras que Dios es la última alternativa para muchos, ¿y qué pasa después ?, nos timan, nos engañan y nos perjudican, cuando ponemos nuestras situaciones primero en manos de Dios los médicos, abogados, contadores o psicólogos no nos timarán porque Dios promete que nada nos pasará, ¿confiarás hoy en el hombre?, o confiarás en que Dios obrara a través de ese hombre, ahí esta la diferencia ...que tengas un excelente jueves, Dios bendiga tu vida y a los tuyos...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a aprender a escuchar los consejos piadosos.-

-Para evitar los errores de la juventud, aprendamos de la sabiduría de los años.-

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Usar lo que Dios provee꧂
8 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 5–7; Mar 11:1-18

Y el Señor dijo [a Moisés]: ¿Qué es eso que tienes en tu mano? (v. 2).

Lee por favor: Éxodo 4:1-5

La Municipalidad de Brisbane, en Australia, fue un proyecto deslumbrante en 1920. Las escaleras blancas eran de mármol de la misma cantera que usó Miguel Ángel para su escultura de David. La torre imitaba la de la basílica de San Marcos en Venecia, y su cúpula era la más grande del hemisferio sur. Los constructores querían adornar el pináculo con un enorme Ángel de la Paz, pero hubo un problema: no quedaba dinero. El fontanero Fred Johnson salió al rescate: fabricó la esfera que corona la torre desde hace casi 100 años con una cisterna de inodoro, un viejo poste de luz y trozos de chatarra.

Nosotros también, usando lo que tenemos, podemos unirnos a la obra de Dios. Cuando Dios le pidió a Moisés que sacara a Israel de Egipto, este se resistió diciendo: «He aquí que ellos no me creerán» (Éxodo 4:1). A lo que Dios respondió: «¿Qué tienes en tu mano?» (v. 2). Moisés tenía una simple vara. Siguiendo las indicaciones de Dios, al arrojarla suelo, se convirtió en una culebra, y al tomarla, fue de nuevo una vara (v. 3). Dios le explicó que lo único que tenía que hacer con lo que tenía era confiar en Él, y así rescató a Israel (7:10-12; 17:5-7).

Tal vez lo que tenemos nos parezca poco, pero con Dios, lo que sea bastará. Él toma nuestros simples recursos y los usa para su gloria.

-Winn Collier

Y es que así es Dios porque como hizo con Moisés hoy en día hace con sus pastores y evangelistas y ¡hoy te tiene a ti!, te tiene a ti y tu tienes a Dios, ¿que impedirá que use tu talento y tus dones?, hay vacantes, Dios esta solicitando personas talentosas como tu que quieran servirle a cambio no de un salario monetario sino con un cúmulo de bendiciones que es mucho mejor, ¿querrás?, ten bendecido día allá donde estés, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué cosa pequeña puedes usar para Dios?

¿Por qué es vital que confíes en Él para eso?

Dios, te entrego todo lo que tengo.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁La presencia poderosa de Dios꧂
8 mar 2023

La Biblia en un año: Deut 5–7; Mar 11:1-18

El Señor daba palabra; había grande multitud de las que llevaban buenas nuevas (v. 11).

Lee por favor : Sal 68:4-14

En 2020, se celebraron 100 años de que, en los Estados Unidos, a las mujeres se les otorgó el derecho a votar. Fotos antiguas mostraban marchas en las se llevaban estandartes con las palabras del Salmo 68:11: «El Señor da la palabra, y una gran hueste de mujeres anuncia la buena nueva» (RVA-2015).

En el Salmo 68, David describe a Dios como Aquel que libera del cautiverio a los oprimidos (v. 6) y reanima con sus abundantes bondades a su pueblo cansado (vv. 9-10). En 35 versículos, David hace referencia a Dios 40 veces, revelando que Él está permanentemente con ellos, y obrando para rescatarlos de las injusticias y el sufrimiento. Y una gran multitud de mujeres proclama esta verdad (v. 11).

Ya sea que las mujeres que marchaban por su derecho a votar hayan entendido plenamente o no todo lo que declara el Salmo 68, sus estandartes proclamaban una verdad eterna. Dios, el «padre de huérfanos y defensor de viudas» (v. 5), va delante de su pueblo para guiarlo a lugares de bendición, renovación y gozo.

Cobra ánimo hoy al recordar que la presencia de Dios siempre ha estado con los suyos; y de forma especial con los vulnerables y sufrientes. Como en el pasado, el Espíritu de Dios sigue estando poderosamente presente con nosotros hoy.

Dios no hace acepción de personas, la biblia ama a TODOS pero no todos aman a Dios, hoy ya las mujeres son tomadas en cuenta, si eres mujer considérate amada, si conoces a una o muchas diles que nuestro Señor Jesucristo las ama, y que esté día sea de total bendición para ti y los tuyos, shalom !

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

¿Cómo has experimentado el cuidado de Dios durante una lucha difícil?

¿Qué aliento te produce?

Padre, gracias por tu presencia, guía y protección constantes en mi vida.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Dispuesto a esperar꧂
7 mar 2022

La Biblia en un año: Deut 3–4; Mar 10:32-52

… tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto […], aguardando con paciencia… (v. 7).

Lee por favor: Sgo 5:7-12

Esperar puede ser el culpable de robarnos la paz. Según el científico informático Ramesh Sitaraman, pocas cosas «generan frustración e ira» en los usuarios de internet como esperar que un buscador muy lento cargue información. Su investigación dice que estamos dispuestos a esperar un promedio de 2 segundos para que se descargue un video en línea. Después de 5 segundos, el 25% abandona; y después de 10 segundos, la mitad deja de intentarlo. Sin duda, ¡somos un puñado de impacientes!

Santiago insta a los creyentes en Jesús a no abandonarlo mientras esperaban su segunda venida. El retorno de Cristo los motivaría a permanecer firmes ante el sufrimiento y a amarse y honrarse unos a otros (Santiago 5:7-10). Para alentarlos a ser pacientes y no perder la paz ante la opresión hasta el regreso de Cristo, usa el ejemplo del labrador, que esperaba pacientemente «la lluvia temprana y la tardía» (v. 7) y que la tierra diera su valiosa cosecha.

A veces, somos tentados a olvidar a Jesús mientras lo esperamos. Pero, durante la espera, «corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante» (Hebreos 12:2) y pongamos en práctica las cualidades y el proceder de Cristo (Colosenses 3:12). Aunque no sabemos cuándo volverá, esperémoslo pacientemente, sin importar cuánto tarde.

-Marvin Williams

El 4to fruto del Espíritu Santo es la paciencia, la tienes? En una escala del 1 al 10 como calificas tu paciencia?, aceptarías que Dios trabaje en la santificación de tu espíritu?, medita en esto, Dios puede y quiere hacerlo, trabaja en tu paciencia en cada momento y será el inicio de la santidad…que Dios te bendiga y que te regale un lindo día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué es lo más difícil mientras esperas la venida de Cristo?

¿Cómo te incentiva su venida a reflejarlo en tu vida práctica?

Jesús, aunque no sé cuándo volverás, te esperaré.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Adiós por ahora꧂
7 mar 2021.

Lee por favor : 1 Ts 4:13-18

El evangelio en un año: Mar 10:32-52

-… no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza (v. 13).-

Mi nieta Allyssa y yo tenemos una rutina cuando nos despedimos. Nos abrazamos y empezamos a llorar con sollozos dramáticos durante veinte segundos. Luego, nos separamos y decimos simplemente: «Hasta luego», y nos vamos. A pesar de nuestra sonsa práctica, siempre esperamos volver a vernos… pronto.

Pero, a veces, separarnos de aquellos a quienes amamos puede ser difícil y doloroso. Cuando Pablo se despidió de los ancianos de Éfeso, «hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban, doliéndose en gran manera por la palabra que dijo, de que no verían más su rostro» (Hechos 20:37-38).

Sin embargo, la mayor tristeza se produce cuando la muerte nos separa y decimos adiós por última vez en esta vida. Es algo impensable. Nos afligimos y lloramos. ¿Cómo enfrentar la angustia de no volver a abrazar a quienes amamos?

Aun así… no nos entristecemos como los que no tienen esperanza. Pablo escribe sobre un reencuentro futuro de los que «creemos que Jesús murió y resucitó» (1 Tesalonicenses 4:13-18), y declara: «el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo», y los ya muertos más los que aún vivan nos reuniremos con nuestro Señor. Y lo mejor de todo: estaremos con Jesús siempre.

— Cindy Hess Kasper

-Señor, gracias por la bendita esperanza del cielo contigo.-

-Al morir, los hijos de Dios no dicen «adiós», sino «hasta luego».-

En lo personal yo tengo la esperanza de estar y de ver en la nueva Jerusalén a todas las personas que Cristo puso cerca de mi toda la vida, ya di los primeros pasos pues acepté a Cristo, me bauticé, me congrego y ahora le sirvo ( para nada pero sirvo), ahora, Dios quiere que anunciando el evangelio el cielo se llene de personas como tú para cantar “...gloria!...gloria! gloria!, así que si tú quieres también podrás estar allá, me gustaría hoy entonar contigo un lindo corito que aprendí allá en mi río blanco querido, cuando era yo parte del único grupo scout de allá el cual dice “?...no es más ?que un hasta ?luego, no es ?más que un simple adiós, muy ?pronto junto al fuego nos reunirá el Señor...?”, que tengas un lindo día y que Cristo derrame bendición para ti y para tu familia...¡Shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Dios, nuestro refugio꧂
7 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 3–4; Mar 10:32-52

Torre fortificada es el nombre del Señor; el justo correrá a ella y estará a salvo (v. 10 RVA).

Lee por favor: Prov 18:10-12

La película Mujercitas, de 2019, me hizo releer mi desgastado ejemplar de la novela; en especial, las palabras reconfortantes de Margaret, la sabia y gentil madre. Me atrae la descripción de su sólida fe, que fundamenta muchas de sus frases de aliento a sus hijas. La que más me impactó es esta: «las penas y tentaciones […] quizá sean muchísimas, pero puedes vencerlas a todas si aprendes a sentir la fuerza y ternura de tu Padre celestial».

Sus palabras hacen eco de la verdad de Proverbios de que «torre fuerte es el nombre del Señor; a él correrá el justo, y será levantado» (18:10). En las ciudades antiguas, las torres se construían para refugiarse ante el peligro. Del mismo modo, cuando los creyentes en Jesús corren hacia Dios, experimentan paz bajo el cuidado del que es «nuestro amparo y fortaleza» (Salmo 46:1).

Proverbios nos dice que la protección viene del «nombre» del Señor: de todo lo que Él es. Las Escrituras lo describen como «fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad» (Éxodo 34:6). Su protección viene de su fuerza, como así también de su tierno amor que hace que anhele refugiar al angustiado. Nuestro Padre celestial ofrece esta torre para todos los que están luchando.

-Lisa M. Samra

Tengo una amiga a quien cariñosamente le llamo Elvis, una persona franca y sincera…y muy alta, cada que platicábamos yo me sentía admirado de su fe y de escuchar como con mucha frecuencia invocaba el nombre de Jesús en todo y para todo, sin duda Dios quiere eso, que nos refugiemos en su Santo nombre ya que gracias a ese nombre los demonios huyen, que tengas un gran y bendecido día junto a quienes amas, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo has experimentado la fortaleza de Dios en tiempos difíciles?

¿Dónde has visto su cuidado consolador?

Padre, ayúdame a correr hacia ti, tanto en tiempos buenos como en los de lucha.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Siempre con nosotros꧂
6 mar 2020

Lee por favor: Mat 14:13-21

El evangelio en un año: Mar 9:1-29

--… Aquí tenemos sólo cinco panes y dos pescados (v. 17 rvc)--.

Ella estaba totalmente concentrada en el estante superior, donde estaban las salsas para pastas. Yo estaba parado a su lado en el pasillo del supermercado, mirando lo mismo y tratando de decidir. Pero la mujer, enfocada en lo suyo, ni me vio. Como soy alto, los estantes de arriba no son un problema para mí, así que ofrecí ayudarla, ya que ella era bastante baja. Sorprendida, dijo: «Vaya, ni siquiera lo vi. Sí, por favor, ayúdeme».

Los discípulos ciertamente tenían un problema: multitudes hambrientas, alejados de todo y con poco tiempo: «la hora [es] ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer» (Mateo 14:15). Cuando Jesús los desafió a que se ocuparan de la gente, ellos respondieron: «Aquí tenemos sólo…» (v. 17). Parecían tener conciencia solamente de lo que no tenían. Sin embargo, junto a ellos estaba Jesús, ¡no solo el multiplicador del pan, sino el Pan de vida mismo!

Podemos estar tan abrumados por los desafíos, tratando de resolverlos con nuestra perspectiva a menudo limitada, que no nos damos cuenta de la presencia permanente del Cristo resucitado. En una remota colina o en un pasillo del supermercado, Él es Emanuel: Dios con nosotros; nuestra ayuda constante en los problemas.

— James Banks

ver sin ver es la expresión, muchas veces andamos tan afanados por nuestras situaciones que caminamos en automático y solo que algo nos llame la atención "volvemos a la realidad" solo para perdernos una vez mas...el relato de hoy me recordó un día muy fresco en el cual tenia que cruzar el rio para hacer algunas cosas, en mi camino por el malecón note a una persona que se me hizo conocida, era Imy (como cariñosamente le llamamos ) desde mi moto le toqué el claxon repetidas veces hasta que volteo me vio y se siguió de largo...no me vio...a veces también mi miopía espiritual me impide ver a las personas en la calle así que si me ven salúdenme no piensen que no quiero hablarles, independientemente de todo esto tenemos un Dios que permanece y una de sus promesas es "y yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin..." (Mateo 28.20), promesa que cumple cabalmente día a día, así que ya no debemos sentirnos solos, tomemos nuestra biblia y oigamos a nuestro eterno compañero, al Dios de dioses, al Señor de señores---al Rey de reyes—, que tengas un hermoso día y que la bendición de Cristo sea contigo y con los tuyos...¡shalom!

-¿Cómo puedes tomar más conciencia de la presencia de Jesús en tu vida?-

--Donde quiera que estemos y cualquiera que sea el desafío, Emanuel está con nosotros--.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Haciendo el bien para Dios꧂
6 mar 2024

La Biblia en un año: Deut 1–2; Mar 10:1-31

Recuérdales […] que estén dispuestos a toda buena obra (3:1).

Lee por favor: Tito 3:4-8

Aunque, por lo general, Patricio no llevaba dinero encima, sintió que Dios lo guiaba a meter un billete de cinco dólares en el bolsillo antes de salir de su casa. Durante el almuerzo, en la escuela donde trabajaba, entendió por qué Dios lo había preparado para satisfacer una necesidad urgente. En medio del bullicio, oyó decir: «Esteban necesita cinco dólares para poner en su cuenta y poder almorzar el resto de la semana». ¡Imagina la emoción de Patricio al dar su dinero para ayudar a Esteban!

En Tito, Pablo les recuerda a los creyentes en Jesús que no eran salvos «por obras de justicia que [hubieran] hecho» (3:5), sino que debían «[procurar] ocuparse en buenas obras» (v. 8; ver v. 14). La vida puede ser extremadamente activa y agitada; y ocuparnos de nuestro bienestar, agotador. Sin embargo, como creyentes en Cristo, tenemos que estar «dispuestos para toda buena obra» (2 Timoteo 2:21). En lugar de preocuparnos por lo que no tenemos o no podemos hacer, pensemos en qué tenemos y podemos hacer con la ayuda de Dios. Al hacerlo, ayudamos allí donde otros necesitan y honramos al Señor. «Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mateo 5:16).

-Arthur Jackson

El mundo está lleno de buenas personas, que digo buenas, excelentes personas, también hay buenas instituciones las cuales trabajan duro haciendo buenas obras, loable pero para que tengan una verdadera validez esas obras deben hacerse expresamente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo pues sólo así se garantiza un beneficio traducido en bendición tanto para el que da como para quien recibe, hoy podré no tener oro ni plata para compartir contigo pero de lo que tengo te doy y eso es el mensaje de hoy, que tengas lindo y bendecido día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué puede obstaculizar en tu vida la disposición a las buenas obras?

¿Cómo puedes reorganizarla a fin de estar disponible para ayudar a los necesitados?

Padre, ayúdame a ver las necesidades y que esté dispuesto a ayudar.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Dios insondable꧂
5 Mar 2025

La Biblia en un año: Núm 34-36; Mar 9:30-50

… su entendimiento no hay quien lo alcance (v. 28).

Lee por favor: Isaías 40:25-31

En febrero de 2023, el telescopio espacial James Webb hizo otro descubrimiento notorio. Más allá de donde la humanidad había visto previamente, descubrió seis galaxias nuevas. Un astrónomo señaló: «Resulta ser que encontramos algo tan inesperado que genera problemas para la ciencia». Casi defendiéndose, un astrofísico dijo: «No hay nada malo en no saber».

Al parecer, Dios sigue sorprendiéndonos. Mucho antes de la aparición de los telescopios espaciales, el profeta Isaías parece hablarles directamente a los científicos actuales: «¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es el Señor, el cual creó los confines de la tierra?» (Isaías 40:28). Y anticipando las palabras del astrofísico, agrega: el «entendimiento [de Dios] no hay quien lo alcance» (v. 28).

Pero si nos detenemos allí, nos perdemos la belleza de este pasaje. El que es insondable no es impersonal. El que creó esas seis galaxias, y todas las demás (v. 26), es el mismo Dios que «da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas» (v. 29). El Dios del universo es también el Dios personal que ayuda a los que esperan en Él a «[levantar] alas como las águilas» (v. 31). Descansa tranquilo: el Dios inalcanzable es el que conocemos, el que nos alienta con su poder y fortaleza.

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

En Isaías 55:8-9 el Espíritu Santo a través del profeta no dice en otras palabras que nunca vamos a pensar como Él, ni a sentir ni hablar ni a conducirnos como Él…más ahora el mismísimo Señor Jesucristo nos pide que lo imitemos pues sólo asi podremos comprender sus pensamientos y no sólo eso, que lo imitemos en todo…superlativamente en todo…asi que si queremos más conocimientos (de Él), sabiduría e inteligencia pidámosla y Él nos la dará en abundancia y sin reproche, ten bendecido y lindo miércoles…Shalom!

¿Qué significa para ti pensar que Dios sea insondable y, al mismo tiempo, personal?

¿Cómo es personal contigo?

Dios del universo, gracias por ser mi Padre celestial.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Manos seguras꧂
5 mar 2022

La Biblia en un año: Núm 34–36; Mar 9:30-50

Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia… (v. 7).

Lee por favor: Salmo 32

Como al desenredar una soga, los hilos de la vida de Doug Merkey se cortaban uno tras otro. «Mi madre había perdido su batalla contra el cáncer; un largo noviazgo estaba fracasando; mis finanzas disminuían; mi vocación era incierta […]. La oscuridad emocional y espiritual alrededor y dentro de mí era profunda, debilitante y aparentemente impenetrable», escribió el pastor y escultor. Esta combinación de eventos, sumada a vivir en un ático estrecho, se convirtió en el escenario de donde surgió su escultura The Hiding Place [El refugio]. Muestra las manos fuertes y con cicatrices de Cristo, juntas y abiertas en forma de copa, como un lugar seguro.

Doug lo explica así: «La escultura es la invitación de Cristo a refugiarse en Él». David escribió el Salmo 32 como alguien que encontró el supremo lugar seguro: Dios. Nos ofrece perdón de nuestros pecados (vv. 1-5) y nos alienta a orar en las dificultades (v. 6). El salmista declara su confianza en el Señor: «Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás» (v. 7).

¿A quién acudes cuando tienes problemas? Qué bueno es saber que cuando las cuerdas frágiles de nuestra existencia terrenal comienzan a deshilacharse, podemos correr hacia la seguridad eterna de la obra redentora de Jesús.

-Arthur Jackson

Normalmente decimos “primeramente Dios esto o lotro o aquello” y es lo mejor que podemos hacer, pero muchas veces solo lo decimos, hoy tenemos que aprender a invocar el Santo Nombre de Jesucristo con conocimiento de causa, creyendo de verdad que Dios nos escucha, invoquemos su nombre de todo corazón, Él es nuestro refugio y nuestro pronto auxilio, decimos conocer y amar a Cristo y debemos demostrárselo a Él escudriñando su escritura, obedeciendo su palabra, congregandonos y bautizándonos, muchas personas aún no están preparadas para entender estos temas pero si hoy estas meditando en esto tu eres la persona elegida y entendida que Cristo quiere, ten un gran día junto con la bendición de Dios, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué ha significado y significará que encuentras refugio, seguridad y perdón en Jesús?

¿Cómo te da lo necesario en tus preocupaciones, miedos y dificultades?

Padre, ayúdame a correr rápidamente hacia ti.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Gritos o gracia꧂
5 mar 2020

Lee por favor : Gén 13:1-18

La Biblia en un año: Núm 34–36; Mar 9:30-50

-Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán… (v. 11).-

Mi amigo Archie volvió de las vacaciones y descubrió que su vecino había levantado una cerca de un metro y medio de alto dentro de su propiedad. Archie pasó varias semanas tratando de convencerlo de quitarla. Ofreció ayudarlo y dividir los gastos por el trabajo, pero no funcionó. Podría haber apelado a las autoridades civiles, pero decidió ceder su derecho y dejar la cerca… para mostrarle a su vecino algo de la gracia de Dios.
Tal vez lo consideres un debilucho, pero, en realidad, Archie era un hombre fornido que prefirió actuar con gracia en lugar de gritar por lo suyo.

Pienso en Abraham y Lot, y en el conflicto que surgió por sus abundantes bienes: «Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo [la comunidad incrédula] habitaban entonces en la tierra» (Génesis 13:7). Lot escogió la mejor tierra y, al final, perdió todo. Abraham tomó lo que quedaba y ganó la tierra prometida (vv. 12-17).

Nosotros tenemos derechos y podemos reclamarlos, y, a veces, deberíamos hacerlo, pero podemos escoger dejarlos de lado para mostrar al mundo un camino mejor. Esto es lo que la Biblia llama «mansedumbre». No es debilidad; es fortaleza bajo el control de Dios.

— David H. Roper

En todos y cada uno de los mensajes que comparto a diario va la imagen de Jesucristo, cada anécdota se relaciona con un pasaje bíblico, -es Cristo-, nos aconseja, nos instruye, nos reprende (con amor) pero sobre todo desea que seamos como él que expuesto a pasiones nunca pecó , los pensamientos perfectos de Cristo dicen “si yo pude entonces TÚ también puedes!” Puedes vivir sin pecar, sin gritar, sin contender, sin maldecir, sin...que este día sea de bendición para ti y los tuyos y puedas ver la gloria de Cristo en todo lo que hoy te rodea...¡Shalom!

-Señor, dame sabiduría para saber cuándo ceder mis derechos, para mostrar a otros tu gracia.-

-Mi vida ayuda a mi vecino a pintar su imagen de Dios.-

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁El poder mayor de Dios꧂
5 mar 2024

La Biblia en un año: Núm 34–36; Mar 9:30-50

… el Señor le dijo: ¡[…] te he dado la victoria sobre ellos! (v. 9 NTV).

Lee por favor: Jueces 7:7-8, 16-22

En marzo de 1945, el «Ejército Fantasma» ayudó a las tropas estadounidenses a cruzar el río Rin y darles así una base de operaciones vital en la Segunda Guerra Mundial. El equipo de 1.100 hombres simuló ser 30.000 al usar, entre otras cosas, tanques señuelos inflables, efectos de sonido de vehículos y explosiones por altoparlantes. Ese número pequeño de miembros hizo que el enemigo temiera a un supuesto ejército mucho más grande.

Los madianitas también temblaron ante un pequeño ejército que parecía grande (Jueces 7:8-22). Dios utilizó a Gedeón —juez, profeta y líder militar de Israel—para hacer que su diminuto ejército aterrorizara al enemigo. También usaron efectos de sonido (trompetas que sonaban, vasijas que se rompían y gritos) y objetos visibles (antorchas encendidas) para que su enemigo, «como langostas en multitud» (v. 12), creyera enfrentar a un enemigo colosal. Esa noche, Israel los derrotó con un ejército de solo 300 hombres que, por mandato de Dios, quedaron de los 32.000 iniciales (vv. 2-8). ¿Por qué? Porque eso dejó claro quién ganó realmente la batalla. Como Dios le dijo a Gedeón: «yo lo he entregado en tus manos» (v. 9).

Cuando nos sintamos débiles e inferiores, busquemos a Dios y su fuerza, porque su «poder se perfecciona en la debilidad» (2 Corintios 12:9).

-Tom Felten

Los creyentes que deseamos ser agradables y obedientes a Dios vivimos en carne propia los triunfos de Dios en nuestras batallas, día a día también nos libra de muuuuuchos peligros sin que nosotros movamos un dedo, el mundo entero sin Cristo sufre guerras, asesinatos y enfermedades, si tan solo aceptaran a Cristo, la historia sería de triunfos y victorias, ten bendecido dia tu y tu familia, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué grandes enemigos o desafíos estás enfrentando?

¿Cómo puedes descansar en el poder de Dios mientras los confrontas?

Jesús, muestra tu fortaleza en mi debilidad.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Lectura, escritura y Jesús꧂
4 Mar 2025

La Biblia en un año: Núm 31-33; Mar 9:1-29

… matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos… (v. 15).

Lee por favor: Hechos 3:15-24

¿Moisés con cuernos? Así lo describe la obra maestra de escultura de Miguel Ángel hecha en 1515. Dos cuernos le salen entre el cabello arriba de la frente.

Miguel Ángel no fue el único artista medieval y renacentista que lo describió así. ¿Por qué? Se debe a la traducción latina de la Biblia hebrea de ese entonces, que describía el rostro radiante de Moisés tras estar en la presencia de Dios (Éxodo 34:29). El idioma original usa una palabra relacionada con «cuernos» para describir los «rayos» de luz, y la Biblia Vulgata Latina lo traduce literalmente. Se malinterpretó a Moisés.

¿Alguna vez malinterpretaste a alguien? Después de sanar en el nombre de Jesús a un paralítico de nacimiento (Hechos 3:1-10), Pedro dijo sin rodeos a sus compatriotas israelitas que habían malinterpretado a Jesús: «matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos» (v. 15). Y agregó: «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había de padecer» (v. 18). Incluso dijo que Moisés tipificaba a Cristo (v. 22).

La vida del paralítico fue transformada por «la fe que es por [Cristo]» (v. 16). No importa que lo hayamos malinterpretado ni qué contenga nuestro pasado, Cristo nos recibe cuando volvemos a Él, ¡dispuesto a que empecemos de nuevo!

-James Banks

Reflexiona y ora:

“Aplica restricciones “ si, las bendiciones y las promesas de nuestro Señor Jesucristo son para todos pero ojo: para todos los que creen que Cristo es El Salvador, para todos los que queremos dejar de pecar…para todos los que anhelamos ser trasformados, muchos han malinterpretado el evangelio, muchos creen en lo que dicen en el púlpito, por eso los seres humanos no somos transformados, no malinterpretemos, creamos firmemente en Jesús, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo has malinterpretado a Jesús?

¿Qué te ayudará a entenderlo mejor hoy?

Jesús, gracias por entenderme.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Fe inconmovible꧂
4 mar 2022

La Biblia en un año: Núm 31–33; Mar 9:1-29

… la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee (Lucas 12:15).

Lee por favor: Mateo 6:19-24

Kevin entró en la enfermería a buscar las pertenencias de su padre después de su muerte. El personal le entregó dos cajas pequeñas. Dijo que ese día se dio cuenta de que no se necesitaba abundancia de posesiones para ser feliz.

Su papá, Larry, siempre había vivido sin preocupaciones y dispuesto a alentar a otros con una sonrisa y palabras alentadoras. La razón de su felicidad era otra «posesión» que no entraba en una caja: una fe inquebrantable en su Redentor, Jesús.

Jesús nos insta a «[hacer] tesoros en el cielo» (Mateo 6:20). No dijo que no podíamos tener una casa o un auto, ahorrar para el futuro o poseer muchas cosas, sino que nos instó a examinar el foco de nuestro corazón. ¿Dónde estaba enfocado Larry? En amar a Dios, amando a los demás. Recorría los pasillos donde vivía, saludando y alentando a quienes encontraba. Si alguien lloraba, estaba allí con una palabra de consuelo, un oído atento o una oración compasiva. Su enfoque era vivir para honrar a Dios y hacer bien a los demás.

Preguntémonos si podríamos vivir con menos cosas que nos complican y distraen de los asuntos más importantes: amar a Dios y a los demás. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (v. 21). Lo que valoramos se refleja en nuestra forma de vivir.

-Anne Cetas

Que difícil es, si fuera fácil cualquiera lo hiciera, vivir sin pensar en las riquezas materiales es casi imposible pero si se puede, pensar y vivir como Larry también es posible y solo se requieren dos cosas: voluntad y estrategia, todos tenemos la voluntad y en mi caso la estrategia es: UN PACTO diario con Dios, refrendar ese pacto-estrategia día a día, repite conmigo: “ Señor Jesucristo, ante ti estoy, alabando y glorificando tu Santo nombre, y me presento ante ti reconociendo que soy pecador y estoy arrepentido, ayúdame a ser mejor, perdóname y lávame y yo a cambio saldré y haré mis actividades pensando en ti, pensando como tu sin pecar, con gozo sin avergonzarte, sin ofenderte porque si yo hago eso es como si lo hiciera a mi prójimo…gracias Señor por quitar de mi las mala palabras, pensamientos y acciones, gracias Señor Jesucristo amén”, una oración así o parecida con un pacto diario a Dios hará la obra en ti y en tus hijos, que tengas un lindo y día y que Dios te bendiga, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Están tus prioridades invertidas?

¿Qué cambios piensas que Dios quiere que hagas?

Queridos Dios, tú eres mi mayor amor.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Jesús habita en el interior꧂
4 mar 2024

La Biblia en un año: Núm 31–33; Mar 9:1-29

Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones… (v. 17).

Lee por favor: Efesios 3:14-20

Cuando una tormenta de nieve azotó la región donde vivíamos, mi madre, viuda, aceptó quedarse con mi familia hasta que pasara. Pero nunca volvió a su casa y vivió con nosotros el resto de su vida. Su presencia nos cambió de muchas maneras positivas. Todos los días, transmitía consejos y sabiduría a la familia, y compartía historias ancestrales. Ella y mi esposo se hicieron muy amigos, compartiendo un similar sentido del humor y amor por los deportes. Dejó de ser una visita y se volvió una residente vital y permanente que transformó nuestros corazones aun después de que Dios la llamó al hogar celestial.

La experiencia evoca la descripción de Jesús de que Él «habitó entre nosotros» (Juan 1:14). Es una descripción emocionante porque, en el griego original, la palabra habitó significa «montar una tienda». Otra traducción dice: «vino a vivir entre nosotros» (NTV).

Por la fe, recibimos a Jesús como el que habita en nuestro corazón. Pablo escribió: «[oro] para que os dé […] el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, […] arraigados y cimentados en amor» (Efesios 3:16-17).

Jesús no es una visita ocasional, sino un residente permanente en todos los que creen en Él. Abramos la puerta de nuestro corazón y démosle la bienvenida.

-Patricia Raybon

¿Crees en Dios?, haces bien PERO los demonios también (Santiago 2:19), creer en Dios es algo más profundo que solo decirlo, y muchas personas dicen creer pero creen como los fariseos o los mundanos (Mateo 15:8-9) “sólo de labios para afuera”, Dios NO HABITA, NO VIVE en personas así, Cristo VIVE en quienes desean tener una relación íntima, limpia y pura con El, vamos!, como la relación que tienes con tu novia o novio o tu esposa o esposo…quieres que Cristo viva por siempre en ti?, medítalo, ten bendecido lunes y excelente inicio de semana, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué significa para ti abrir tu corazón a Cristo?

¿Cómo puedes hacerlo sentir más bienvenido?

Jesús, hazme más como tú.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Extender el amor de Dios a tu prójimo꧂
3 Mar 2025

La Biblia en un año: Núm 28-30; Mar 8:22-38

… Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo (v. 37)

Lee por favor: Lucas 10:27-37

Un día de invierno en Michigan, un repartidor vio a una anciana quitando la nieve de su garaje. Se detuvo y convenció a la mujer de 81 años de que lo dejara terminar la tarea. Preocupada de que él entregara tarde los otros paquetes, ella tomó otra pala. Así trabajaron lado a lado durante casi 15 minutos, mientras sus vecinos miraban de lejos. «Estoy tan agradecida de que me ayudaras —dijo ella—. Te envió Dios».

Durante una conversación con un experto en la ley, Jesús redefinió el concepto de amar al prójimo (Lucas 10:25-37). Cuando le pidió que interpretara la ley que conocía tan bien, el experto dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo» (v. 27).

Luego, Jesús compartió una historia sobre dos líderes que ignoraron a una víctima de robo. Pero un samaritano, a quien los líderes judíos consideraban entonces inferior, se sacrificó para ayudar al hombre necesitado (vv. 30-35). Cuando el experto entendió que aquel hombre lo había amado como a un prójimo, Jesús lo alentó a hacer lo mismo (vv. 36-37).

Amar a otros no siempre es fácil ni conveniente. Pero a medida que Jesús nos colme de su amor, nos ayudará a amar a todos nuestros prójimos como lo hizo el samaritano.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

Amar a otros no siempre es fácil ni conveniente…pero cuando Cristo -Dios- está en nuestro corazón entonces nos transformamos en seres más sensibles y empaticos, el mandamiento es “anda y haz lo mismo…” si, lo mismo que hizo Cristo por ti y por mi, mostrar amor a todo, con todo y sobre todo, ten bendecido inicio de semana…Shalom!

¿Cómo te ha mostrado Dios su amor a través de un prójimo impensado?

¿A quién puedes mostrar de manera práctica el amor de Dios esta semana?

Jesús, dame oportunidades de ayudar a mis vecinos.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Alentados en Dios꧂
3 mar 2022

La Biblia en un año: Núm 28–30; Mar 8:22-38

Entonces se levantó Jonatán hijo de Saúl y vino a David […], y fortaleció su mano en Dios (v. 16).

Lee por favor: 1 Sam 23:15-24

En 1925, Langston Hughes, un aspirante a escritor que trabajaba de ayudante de camarero en un hotel, se enteró de que un poeta al que admiraba, Vachel Lindsey, se hospedaba allí. Tímidamente, le pasó algunas de sus poesías, las cuales Lindsey elogió con entusiasmo en una lectura pública. Ese aliento hizo que Hughes recibiera una beca universitaria, abriéndole camino a su propia carrera exitosa como escritor.

Un pequeño aliento puede recorrer un largo camino; en especial, cuando Dios está en él. La Escritura narra un incidente cuando David huía del rey Saúl, quien trataba de matarlo. Jonatán, el hijo de Saúl, lo buscó «y fortaleció su mano en Dios. Y le dijo: No temas, pues no te hallará la mano de Saúl mi padre, y tú reinarás sobre Israel» (1 Samuel 23:15-17).

Jonatán tenía razón. David sería rey. La clave del aliento eficaz de Jonatán está en la sencilla frase «en Dios» (v. 16). Por medio de Jesús, Dios nos da «buena esperanza» (2 Tesalonicenses 2:16).

Estamos rodeados de personas que necesitan el aliento que da Dios. Si las buscamos, como hizo Jonatán, y las guiamos al Señor con una palabra o acción bondadosa, Él hará el resto. Sin importar lo que traiga aparejado esta vida, un futuro brillante y eterno les aguarda a los que confían en Dios.

-James Banks

Así es, estamos rodeados de personas que necesitan a nuestro Señor Jesucristo, hay personas que sabiendo de Dios y necesitándolo ponen “SU FE” en santos y virgenes o en el peor de los casos al enemigo y la muerte menospreciando el amor y el poder de Cristo, no quieren reconocer a Dios pues para ellos es un compromiso, el diablo se aprovecha y obra en los hijos de desobediencia poniendo a su alcance alcohol, drogas, pornografia y mil cosas más, a ellos debe llegar el consuelo, la doctrina y el evangelio, recibe hoy esta palabra y si quieres y puedes compártela a quienes crean que la necesitan, que tengas un maravilloso día y que Dios te bendiga, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo te alentó alguien de forma especial en tu andar en la fe?

¿Cómo puedes fortalecer la fe de alguien hoy?

Dios, dame oportunidades de ayudar a otros a encontrar nueva fuerza en ti.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Un corazón para Cristo꧂
3 mar 2024

La Biblia en un año: Núm 28–30; Mar 8:22-38

Porque del corazón salen los malos pensamientos […]. Estas cosas son las que contaminan al hombre… (vv. 19-20).

Lee por favor: Mateo 15:7-20

Mientras mantengas la boca cerrada —me dije—, no harás nada malo. Había estado refrenando exteriormente mi enojo hacia una colega después de malinterpretar lo que ella había dicho. Como teníamos que vernos todos los días, decidí limitar mi interacción a solo lo necesario (y vengarme con mi silencio). ¿Cómo podía un comportamiento inaudible estar mal?

Jesús dijo que el pecado comienza en el corazón (Mateo 15:18-20). Mi silencio habría podido engañar a los demás y hacerlos pensar que todo estaba bien, pero no engañaba a Dios. Él sabía que estaba ocultando un corazón lleno de ira. Era como el fariseo que honraba a Dios con sus labios, pero su corazón estaba lejos de Él (v-8) Aunque mi apariencia externa no mostraba mis verdaderos sentimientos, la amargura estaba anidando en mi interior. El gozo y la cercanía que siempre sentía con mi Padre celestial habían desaparecido. Alimentar y ocultar el pecado hace eso.

Por la gracia de Dios, le dije a mi colega lo que sentía y le pedí perdón. Ella, bondadosamente, me perdonó, y con el tiempo, nos hicimos buenas amigas. «Del corazón salen los malos pensamientos» (v. 19), dice Jesús. La condición de nuestro corazón es importante porque el mal que reside allí puede inundar nuestra vida. Nuestro exterior y nuestro interior importan.

-Karen Huang

Precisamente hoy en la congregación fui testigo de “perdoname hermano “, el corazón humilde y sensible se quebrantó al pedir perdón, el hermano contestó con un “no, no se preocupe “ pero nunca dijo “te perdono”, debemos tener claro que cuando alguien nos pida o nos pide perdón nuestra reacción debe ser TE PERDONO independientemente si tuvimos culpa o no, es así como actuó y como actúa nuestro Señor Jesucristo, vamos a imitarlo, ¿te atreves?, ten bendecido día,shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué «malos pensamientos» podrían estar contaminando tu corazón?

¿Cómo puedes orar con respecto a este asunto?

Amado Dios, quiero agradarte de corazón.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎


꧁Un oasis refrescante ꧂
2 mar 2023

La Biblia en un año: Núm 26–27; Mar 8:1-21

Bienaventurado el […] que en la ley del Señor […] medita de día y de noche (vv. 1-2).

Lee por favor: Salmo 1

Cuando Andrés y su familia hicieron un safari en Kenia, tuvieron el placer de ver diversos animales que frecuentaban un pequeño lago en un terreno irregular. Jirafas, ñus, hipopótamos y aves acuáticas viajaban a esta fuente de agua vivificante. Mientras observaba, Andrés pensó que «la Biblia es como un bebedero divino»; no solo una fuente de sabiduría y guía, sino un oasis refrescante donde personas de todas las esferas de la vida pueden apagar su sed.

Su observación hacía eco del salmista, quien llamaba bienaventuradas a las personas que se deleitaban y meditaban en la «ley de Dios»; un término usado en el Antiguo Testamento para describir sus instrucciones y mandamientos. Los que meditan en las Escrituras son «como un árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto a su tiempo» (Salmo 1:3). Tal como las raíces de un árbol descienden por la tierra para encontrar la fuente renovadora, los que verdaderamente creen en Dios y lo aman se arraigarán profundamente en las Escrituras y encontrarán la fortaleza que necesiten.

Fundamentados en Dios, no seremos «como el tamo que arrebata el viento» (v. 4). Al meditar en lo que Dios nos ha dado en la Biblia, obtenemos los nutrientes que pueden llevarnos a dar fruto que permanece.

Así que “por sus frutos los conocerás “ reza la biblia en Mateo 7:16, tenemos como tarea meditar en los frutos que damos, los más grandes, jugosos y limpios son aquellos que primero se ofrecen a Dios para que permanezcan mañana, tarde, noche, todos los días incluyendo sábados, Domingos y días festivos, que tengas un bendecido día y que tus frutos permanezcan para siempre, shalom !

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Cómo provee la Biblia un fundamento para tu manera de vivir?

¿Qué puede ayudarte a meditar en las Escrituras durante el día?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Buscar el tesoro꧂
2 mar 2020

Lee por favor: Prov 4:5-19

El evangelio en un año: Mar 8:1-21

--… ganancia [de la sabiduría] es mejor que la ganancia de la plata, y sus frutos más que el oro fino (Proverbios 3:14)--.

Un tesoro enterrado. Suena como algo tomado de un libro de cuentos para niños. Pero el excéntrico millonario Forrest Fenn afirma haber dejado un cofre con joyas y oro, por valor de 2.000.000 de dólares, en alguna parte de las Montañas Rocosas. Muchos han ido a buscarlo. Incluso, cuatro personas murieron tratando de encontrar esas riquezas escondidas.

Proverbios nos da una razón para detenernos y pensar: ¿Hay acaso alguna clase de tesoro que merezca semejante búsqueda? En el capítulo 4, un padre le escribe a su hijo sobre cómo vivir bien y sugiere que la sabiduría es algo que vale la pena buscar ante todo (v. 7). Dice que ella nos guiará por la vida, impedirá que tropecemos y nos coronará de honra (vv. 8-12). Cientos de años después, Santiago, uno de los discípulos de Jesús, también enfatizó la importancia de la sabiduría: «la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos» (Santiago 3:17). Cuando buscamos sabiduría, encontramos que toda clase de cosas buenas florecen en nuestra vida.

Buscar sabiduría es, en definitiva, buscar a Dios, ya que Él es su fuente. Además, la sabiduría de lo alto es más valiosa que cualquier tesoro enterrado que podamos imaginar.

— alp

hay algo en que no debemos confundirnos, en que el conocimiento no es lo mismo que la sabiduría, hay personas que conocen la biblia de génesis hasta apocalipsis y no pasa nada en sus vidas y son estos quienes tienen un carácter tantito peor que el de los fariseos porque piensan que conocer la biblia les da derecho a juzgar, hay también quienes tienen sabiduría y son estos usados por Dios para ganar almas, para engrandecer su reino Santiago 3:17 nos da un "tip" para distinguir los primeros de los segundos, la sabiduría nos conduce a una vida plena, feliz y duradera, hoy Cristo quiere que meditemos en esto:realmente hemos adquirido sabiduría?, o solo tenemos conocimiento...busca la sabiduría...¿querrás?, que tengas un excelente inicio de semana y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Dios, que de corazón busque tu sabiduría para andar en tus caminos-.

--¿Estás buscando la sabiduría de Dios? ¿Cómo puedes hacerlo hoy?--

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Áreas con señal telefónica꧂
2 Mar 2021

Lee por favor : 1 Ts. 5:16-24

La Biblia en un año: Núm 26–27; Mar 8:1-21

-Orad sin cesar (v. 17).-

Uno de los beneficios de los teléfonos celulares es la comunicación casi ilimitada con otras personas. Por eso, muchos hablan por teléfono o envían mensajes de texto mientras conducen, lo que genera accidentes automovilísticos terribles.

Para evitar esas tragedias, en muchas partes del mundo, ya aparecen carteles en las carreteras que indican áreas de señal telefónica donde se puede estacionar y deleitarse en hablar y enviar mensajes.

Si bien es una buena idea restringir las comunicaciones por celular a los conductores, hay otra clase de comunicación que no tiene restricciones: la oración. Dios nos invita a llamarlo, ya sea que vayamos, vengamos o estemos sentados quietos. En el Nuevo Testamento, Pablo aconseja a todo el que quiere comunicarse con Dios que ore sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17). Además, encierra esta política divina de acceso entre estas frases: «Estad siempre gozosos» (v. 16) y «dad gracias en todo» (v. 18).

Dios está disponible para clamores inmediatos o para una conversación larga. Recibe con agrado nuestra interacción con Él, en la que le compartimos permanentemente nuestras alegrías, gratitud, necesidades, preguntas y preocupaciones (Hebreos 4:15-16).

La conexión al trono de Dios está siempre disponible. Estamos en un área permanente de señal de oración.

— Bill Crowder

-Señor, te necesito hoy.-

-El acceso al trono de Dios está siempre disponible.-

Cuando murió nuestro Señor Jesucristo se rasgó el velo, de arriba a abajo se rasgó una sola vez y para siempre permitiendo que personas como tú y como yo unos llenos de defectos y otros llenos de pecados y muchos más en ese proceso de restauración podamos mantener por medio de la oración una comunicación íntima y privada con Cristo-cifrada de extremo a extremo- la cual no le permite al diablo enterarse de nuestros planes ni de las bendiciones de Dios hacía nosotros, y por medio de la comunión, esto es, de estar pensando en Cristo todo el día mientras realizamos nuestras actividades cotidianas nos permite dar testimonio de su presencia en nuestras vidas, no permitamos que las turbulencias (pornografia, adulterio, hechicería, mala fe, drogas u homosexualismo o actitudes negativas) “corten” la señal de nuestro operador de telefonía Celestial, oremos mañana, tarde y noche…que tengas un excelente viernes y un bendecido fin de semana…¡Shalom!
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Hablar con la ayuda de Dios꧂
2 mar 2024

La Biblia en un año: Núm 26–27; Mar 8:1-21

Y cuando se paraban y bajaban sus alas, se oía una voz de arriba de la expansión que había sobre sus cabezas (v. 25).

Lee por favor: Ez 1:22-28

Por lo general, uno piensa que las mariposas no son criaturas ruidosas; después de todo, el aleteo de una simple mariposa monarca es casi inaudible. Pero en la selva mejicana, su aleteo grupal es sorprendentemente ruidoso. Cuando millones de monarcas aletean al mismo tiempo, suena como una catarata rugiente.

La misma descripción se da cuando cuatro criaturas aladas aparecen en la visión de Ezequiel. Aunque en un número menor que las mariposas, se compara el sonido de sus alas al «sonido de muchas aguas» (Ezequiel 1:24). Cuando se quedaron quietas y bajaron las alas, el profeta oyó la voz de Dios que lo llamaba a comunicar sus palabras a los israelitas (2:7).

A Ezequiel, como a los otros profetas del Antiguo Testamento, se le encomendó la tarea de decir la verdad al pueblo de Dios. Hoy, Dios nos pide a todos que contemos la verdad de su buena obra en nosotros a quienes nos rodean (1 Pedro 3:15). A veces, nos harán una pregunta directa; una invitación a compartir de forma ruidosa como una catarata. Otras veces, tal vez sea como un susurro, al satisfacer una necesidad no expresada. Cualquiera que sea la invitación a compartir el amor de Dios, debemos prestar atención, como Ezequiel, con oídos atentos para escuchar lo que Él quiere que digamos.

-Kirsten Holmberg

¡La gran comisión!, si!, como siempre le comparto a mis hermanas en la congre es, ha sido y siempre será el Espíritu Santo de Dios poniendo el ejemplo a través de Ezequiel cuando lo manda a predicar, obedientes como El debemos aceptar el mandato e ir a las naciones para dar a conocer la verdad, evangelio y doctrina de Cristo ( sólo de Cristo), eso nos ayudará a ser salvos, Dios quiere que tu seas salvo o salva, tu quieres?, ten bendecido sábado, shalom!
Reflexiona y ora:

¿Quién te está invitando a hablarle a su vida; incluso si es solo de manera casi imperceptible?

¿Cómo responderás?

Padre, gracias por invitarme a hablar de ti.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Entendiendo la Biblia꧂
1 mar 2025

La Biblia en un año: Núm 23-25; Mar 7:14-37

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, […] y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (Hebreos 4:12).

Lee por favor: 2 Timoteo 3:14-16

¿Qué importancia tiene la Biblia? Es tan vital que, en muchos países, personas arriesgan sus vidas para traducirla a sus idiomas nativos. A menudo, son simples creyentes en Jesús a quienes arrestan por traducir las Escrituras a la lengua materna que otros puedan entender.

Una traductora en un país hostil a los creyentes en Jesús dijo: «Debo completar esta obra. Quiero ver que mis seres queridos experimenten la salvación en Cristo». Y un hombre que organiza a ciudadanos para traducir las Escrituras en la clandestinidad explica que la Biblia es esencial para que los creyentes maduren: «Puedes comenzar una iglesia local, pero… [sin] la Biblia en su idioma nativo, habitualmente dura una sola generación».

¿Por qué hacen esto? Porque no hay otro libro como la Biblia. Su preservación a través de los siglos no tiene igual. Su autenticidad y representación del corazón humano es precisa. Es «viva y eficaz, […] y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón» (Hebreos 4:12). Y «toda la Escritura es inspirada por Dios» (2 Timoteo 3:16). Lo más importante es que revela la fuente y la realidad de «la salvación por la fe que es en Cristo Jesús» (v. 15).

Leamos y atesoremos la Escritura, y vivámosla. Y con la ayuda de Dios, ayudemos a otros en el mundo a recibirla y entenderla.

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

Cuando comencé a escudriñar la escritura sentí con el tiempo cambios positivos en mi ser, mi manera de hablar de vestir, de pensar y actuar cambiaron, no digo que ya sea mejor pero lo intento y eso me hace tan feliz que ahora comparto la escritura con mi familia, amigos y por supuesto con los hermanos de la congregación los cuales atentos a la palabra han visto la bendición de Dios y la mejoría en ellos y en sus hogares, Dios quiere que por supuesto con los palabra también obtengas tu salvación…querrás?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cuál es tu faceta favorita de la Biblia?

¿Cómo puedes ayudar a otros a entenderla mejor?

Dios, gracias por las Escrituras.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Una conversación amistosa꧂
1 mar 2022

La Biblia en un año: Núm 23–25; Mar 7:14-37

Oren también por mí, para que cuando hable […] dé a conocer sin temor el misterio del evangelio (v. 19 rvc).

Lee por favor: Efesios 6:18-20

Catalina y yo éramos buenas amigas en la escuela secundaria. Cuando no hablábamos por teléfono, nos pasábamos notas en clase para planear si dormíamos en su casa o en la mía. A veces, cabalgábamos y compartíamos proyectos escolares.

Un domingo, empecé a pensar en ella. Esa mañana, el pastor había hablado de cómo tener vida eterna, y yo sabía que mi amiga no creía las enseñanzas de la Biblia como yo. Sentí que debía llamarla y explicarle cómo tener una relación con Jesús, pero dudé porque tenía miedo de que lo rechazara y se alejara de mí.

Pienso que este temor nos mantiene callados a muchos. Aun Pablo tuvo que pedirle a la gente que orara para que «[diera] a conocer sin temor el misterio del evangelio» (Efesios 6:19). Aunque era un riesgo, el apóstol dijo que era «embajador»: alguien que hablaba en nombre de Dios (v. 20). Nosotros también lo somos. Si rechazan nuestro mensaje, rechazan también al que lo envió. Dios se duele junto con nosotros.

Entonces, ¿qué nos impulsa a hablar? Al igual que Dios, nos importa la gente (2 Pedro 3:9). Por eso, llamé finalmente a Catalina. Asombrosamente, no me rechazó, sino que escuchó, hizo preguntas, y le pidió a Jesús que perdonara sus pecados y decidió vivir para Él. El riesgo valió la pena.

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Si Tu nos importas, también a Dios y es por eso que no dejo de compartir estas reflexiones contigo, pero también las comparto con las personas que conocen a Dios “ de lejitos” y a los que simple y sencillamente creen sin ser convertidos, antes tenia temor de compartir la palabra y también de que no la leyeran, hoy sè que la palabra es viva y eficaz y nunca regresa vacía a aquel que la envió (no yo sino Dios) ya que es Dios quien piensa en ti, en nosotros y de alguna manera nos instruye, así que Dios no solo quiere que le conozcas cada día más ni que solo creas en el, Dios quiere una relación, una estrecha relación contigo…que tengas un lindo día y que Dios siga derramando bendiciones en tu vida y en tu familia, shalom!

¿A quién quiere Dios que le hables en su nombre?

¿Qué te detiene?

¿Puede la oración ayudarte?

Padre, dame valor y sabiduría para testificar de ti a los que no te conocen.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Encuentra reposo en Jesús ꧂
1 mar 2023

La Biblia en un año: Núm 23–25; Mar 7:14-37

Vengan a mí, todos los que están fatigados y cargados, y yo los haré descansar (v. 28 RVA-2015).

Lee por favor: Mateo 11:28-30

El alma inquieta nunca se satisface con las riquezas y el éxito. Un fallecido ícono de la música country podría testificar de esta verdad. Durante casi 40 años, sus álbumes y canciones aparecieron entre los diez mejores de la lista de Billboard. Pero también tuvo varios matrimonios y pasó tiempo en la cárcel. Aun con todos esos logros, una vez se lamentó: «Hay una inquietud en mi alma que nunca pude dominar, ni con actividades, matrimonios ni popularidad […]. Sigue estando en cierta medida, y estará hasta el día que muera».

Lamentablemente, podría haber encontrado reposo en su alma antes de que su vida terminara.
Jesús invita a todos los que, como ese músico, están cansados de cargar con el pecado y sus consecuencias a ir a Él personalmente: «Vengan a mí». Cuando lo recibamos como Salvador, quitará nuestras cargas y nos hará descansar (Mateo 11:28 RVA-2015). Los únicos requisitos son creer en Él y aprender de su ejemplo a vivir la vida abundante que provee (Juan 10:10).

Tomar el yugo del discipulado de Cristo hace que encontremos «descanso para [nuestras] almas» (Mateo 11:29).

Cuando acudimos a Jesús, Él da paz a nuestra alma inquieta al brindarnos una manera nueva y más aliviada de vivir con su ayuda. Nos da descanso verdadero.

Ven, Cristo te ama, Dios no desea que quienes a Él vienen tengan sufrimiento, ni que lloren, tampoco que tengan dolor, estando en Cristo seremos sanos y salvos …tengan tu y tus seres amados un bendecido día, shalom !

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿De qué maneras te sientes fatigado y cargado en este momento?

¿Cómo se experimenta el descanso que Jesús ha prometido?
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁¿Dueño o administrador?꧂
1 mar 2024

La Biblia en un año: Núm 23–25; Mar 7:14-37

… mía es toda bestia del bosque… (v. 10).

Lee por favor: Salmo 50:7-15

«¿Soy dueño o administrador?». El CEO de una compañía multimillonaria se preguntó esto mientras evaluaba qué era mejor para su familia. Preocupado por las potenciales tentaciones de una vasta riqueza, no quería cargar a sus herederos con ese desafío. Entonces, dejó su participación como dueño y colocó el 100 % de las acciones en un fideicomiso. Reconocer que todo le pertenece a Dios lo ayudó a tomar esa decisión, y a permitir que su familia se ganara la vida trabajando y usara los beneficios futuros para la obra de Dios.

En el Salmo 50:10, Dios le dice a su pueblo: «Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los collados». Como el Creador de todo, Dios no nos debe ni necesita nada de nosotros. «No tomaré de tu casa becerros, ni machos cabríos de tus apriscos», dice (v. 9). Él nos provee generosamente todo, y usa también nuestras habilidades y fortalezas para que nos ganemos la vida. Por eso, es digno de nuestra alabanza de corazón.

Dios es dueño de todo. Pero por su bondad, decidió entrar en una relación con todos los que confían en Jesús, quien «no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Marcos 10:45). Al valorar al Dador de los talentos y servirlo con ellos, somos bendecidos para su deleite para siempre.

-James Banks

El mandamiento y/o sentencia fue: “con el sudor de tu rostro comerás…” (Génesis 3:19), o dicho con otras palabras “con tu esfuerzo y tu trabajo ganaras el pan diario “, muchas personas se ufanan diciendo “esto es mío “ refiriéndose a su auto o casa o ganado o joyas…y si pero no pues Dios a provisto TODO para tenerlo, cuando reconozcamos que todo es de Dios y nosotros sólo administradores seremos más bendecidos, ten excelente y bendecido dia, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué te ha dado Dios por lo cual estás agradecido?

¿Cómo puedes servirlo con eso?

Creador fiel, ayúdame a vivir para ti.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞

꧁  FEBRERO 2025꧂

꧁La paz de Cristo꧂

28 feb 2025


La Biblia en un año: Núm 20-22; Mar 7:1-13

Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo… (v. 15).

Lee por favor: Col 3:8-17

¿Ganarían discutiendo? «Jamás», advirtió un líder a los residentes de un pequeño pueblo donde una batalla campal entre los ambientalistas y los dueños de pequeñas empresas desencadenó las «Guerras de las Adirondack». Luchaban por mantener la inmaculada tierra salvaje en el norte del estado de Nueva York o impulsar su desarrollo.

«¡Váyanse a su casa», le gritó un líder local a un ambientalista. Pero pronto, surgió un nuevo mensaje: «No se griten. Traten de hablar». Una alianza y el diálogo cívico condujeron al progreso, quedando unas 405.000 hectáreas de terreno silvestre protegido, mientras los pueblos prosperaron más de lo que lo habían hecho en 20 años.

La coexistencia pacífica es un comienzo, pero Pablo enseñó algo aún mejor. A los nuevos creyentes de Colosas les dijo: «dejad […] ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas» (Colosenses 3:8). Los instó a sustituir sus antiguos caminos por una nueva naturaleza en Cristo: «Vestíos […] de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (v. 12).

Esa invitación sigue vigente hoy: someter nuestras belicosas vidas a una nueva vida en Cristo: «la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo» (v. 15). En nuestra paz, el mundo verá a Jesús.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

La Paz debe permanecer siempre en nosotros los creyentes para que crezcan grandes y turgentes los frutos del Espíritu Santo, el enemigo va a hacer hasta lo imposible por provocarte para poder robarte La Paz que Dios ya a puesto en cada creyente, si nos mantenemos en paz en todo momento y doquiera que estemos o vayamos seremos mas felices porque Dios hará crecer el gozo paralemente y proporcionalmente a La Paz que tengamos, que hoy nadie pero absolutamente nadie te robe tu paz, ten bendecido día…Shalom!

¿A quién podrías perdonar hoy?

¿Con quién puedes hacer las paces?

Dios, concédeme nueva paz en ti.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Elegir celebrar꧂
28 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 20–22; Mar 7:1-13

El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos (Proverbios 14:30).

Lee por favor:1 Pedro 2:1-3, 9-10

La escritora Marilyn McEntyre relata que una amiga le enseñó que «lo opuesto a la envidia es la celebración». A pesar de la discapacidad física y el dolor crónico de esa amiga, que le impedían desarrollar sus talentos como deseaba, pudo encarnar de manera singular el gozo y celebrar con otros, «apreciando cada encuentro», hasta su muerte.

Esa perspectiva permanece conmigo y me recuerda a amigos que ponen en práctica esa clase de gozo genuino, profundo y sin comparaciones hacia los demás.

Es fácil caer en la trampa de la envidia. Alimenta nuestras vulnerabilidades, heridas y temores más profundos, susurrando que si tan solo fuéramos más como fulano, no tendríamos problemas ni nos sentiríamos mal.

En 1 Pedro 2, el apóstol les recordó a los nuevos creyentes que la única manera de librarnos de las mentiras que nos dice la envidia es arraigándonos profundamente en la verdad, habiendo «gustado la benignidad del Señor» (vv. 1-3). Podemos «[amarnos] unos a otros entrañablemente, de corazón» (1:22) cuando conocemos la fuente verdadera de nuestro gozo: «la palabra de Dios que vive y permanece para siempre» (v. 23).

Podemos dejar de compararnos cuando recordamos quiénes somos: «linaje escogido, […] pueblo adquirido por Dios, […] aquel que [nos] llamó de las tinieblas a su luz admirable» (2:9).

-MLR

Reflexiona y ora:

¿Qué ejemplos de gozo libre de comparación han influenciado tu vida?

¿Cómo recordar ser miembro del cuerpo de Cristo te libera de compararte con otros?

Dios, ayúdame a no envidiar.

Cuando aceptamos a Cristo en nuestro corazón y sujetamos nuestra vida a él comenzamos a entender que el gozo y La Paz que Dios nos dio desde antes de la formación del mundo se activan, se va la tristeza, el dolor y el llanto, nos volvemos más felices y se nos prolonga la vida, eso es una consecuencia de las promesas que derrama en quien llama, yo ya acudí al llamado y tomé esa promesa para mi, seguramente tu también pero si aún no lo has hecho te invito a recibir a nuestro Señor Jesucristo en tu corazón, que tengas un gran día y que Dios te siga bendiciendo, shalom!
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁«Ayuda mi incredulidad»꧂
28 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 20; Mar 7:1-7

E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad (v. 24).

Lee por favor: Mar 9:14-24

«¿Dónde está mi fe?… incluso en el fondo, no hay nada sino vacío y oscuridad […]. Si Dios existe, por favor, perdóname».

Podría sorprenderte quién escribió estas palabras: Teresa de Calcuta. Amada y famosa por su incansable servicio a los pobres en la India, experimentó silenciosamente una desesperada batalla por su fe durante 50 años. Después de su muerte, en 1997, esa lucha salió a la luz cuando partes de su diario se publicaron en el libro Ven, sé mi luz.

¿Qué hacemos con nuestras dudas o los sentimientos de que Dios está ausente? Estas situaciones acosan a algunos creyentes más que a otros. Pero muchos fieles creyentes en Jesús pueden, en ciertos momentos de su vida, experimentar tales períodos.

Doy gracias de que las Escrituras nos han dejado una oración hermosa y paradójica que expresa la existencia de la fe así como su falta. En Marcos 9, Jesús encuentra a un padre cuyo hijo ha estado atormentado por demonios desde su niñez (v. 21). Cuando le dice al hombre que debe tener fe —«al que cree todo le es posible» (v. 23)—, él le responde: «Creo; ayuda mi incredulidad» (v. 24).

Este sincero y sentido ruego nos invita a los que luchamos con la duda a entregársela a Dios, confiando en que Él puede fortalecer nuestra fe y sostenernos en los valles más oscuros que atravesemos.

-Adam R. Holz

El enemigo público #1 de la fe es la duda, muchos creyentes con escasa regularidad caemos en la trampa de enemigo, pero Dios siempre está pendiente de cada uno de sus hijos y nos libra de toda duda y de los tropezones y consecuencias, hoy Cristo te dice que creas, que no dudes, que el es el Dios todopoderoso y quiere que te rindas a sus pies…¿querrás?, ten bendecido día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cuándo enfrentaste dudas en tu travesía espiritual?

¿Qué recursos espirituales te ayudaron a aferrarte a tu fe?

Padre, ayúdame a sentir tu presencia.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Nuevas cada mañana꧂
28 feb 2021

Lee por favor : Lam 3:19-26

El evangelio en un año: Mar 7:1-13

… nunca decayeron [las] misericordias [del Señor]. Nuevas son cada mañana… (vv. 22-23).

Mi hermano Pablo creció padeciendo una epilepsia severa, la cual empeoró en su adolescencia. Las noches se volvían horrorosas para él y mis padres ante los ataques que solían durar más de seis horas. Los médicos no podían encontrar un tratamiento que aliviara los síntomas y le permitiera estar consciente al menos parte del día. Mis padres clamaban en oración: «¡Dios, oh Dios, ayúdanos!».

Aunque los tres estaban emocionalmente turbados y físicamente exhaustos, Dios les daba fuerzas cada nuevo día. Además, hallaban consuelo en las palabras de Jeremías en el libro de Lamentaciones, quien expresaba su angustia por la destrucción de Jerusalén —acordándose «del ajenjo y de la hiel» (3:19)— pero que no perdió su esperanza. Trajo a su mente las misericordias de Dios, que «nuevas son cada mañana» (v. 23). Eso mismo hacían mis padres.

Sea lo que sea que estés enfrentando, recuerda cada mañana que Dios es fiel. Él renueva nuestras fuerzas y nos da esperanza. Y a veces, como con mi familia, brinda alivio. Años después, apareció un nuevo medicamento que detuvo aquellos ataques nocturnos constantes.

Cuando nuestra alma esté abatida (v. 20), recordemos la promesa de Dios de que sus misericordias son nuevas cada mañana.

— Amy Boucher Pye

"No hay mal que dure 100 años..." quien no a tenido en el transcurso de su vida momentos críticamente complicados?, creyentes y no creyentes tienen complicaciones, los no creyentes buscan resolver con sus propias fuerzas, el creyente clama, ora, ayuna y persevera en comunión siempre clamando, la misericordia de Dios se derrama en nosotros cuando ve que nos rendimos a Él, cuando pienses que no escucha (siempre escucha), sigue perseverando en tu clamor o ruego u oración y veras que te atenderá como a la mujer que aparece en el evangelio de Lucas 18, que tengas un excelente día y que la bendición de Cristo sea contigo y tu familia...shalom!

-Dios, cuando me sienta agotado y sin esperanza, hazme recordar tus misericordias y tu compasión...-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒ ༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Un curso de acción꧂
27 feb 2025

La Biblia en un año: Núm 17-19; Mar 6:30-56

… ama a [tu esposa], como el amor del Señor para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos… (v. 1).

Lee por favor: Oseas 3

¿Qué hacemos? Una pareja agonizaba por saber cómo relacionarse con amigos y familiares que habían decidido vivir ajenos a principios bíblicos. Al estudiar las Escrituras y orar, surgió un curso de acción: primero, reforzaron su amor a sus amigos y seres queridos; segundo, les expresaron lo bueno sobre ellos según el diseño de Dios; y tercero, compartieron cómo interactuarían con ellos conforme a la sabiduría bíblica. Con el tiempo, al expresar un amor semejante al de Cristo, fueron desarrollando una mayor confianza relacional mutua.

Es probable que Oseas se preguntara cómo relacionarse con su esposa: una mujer cuyo estilo de vida elegido no honraba a Dios ni a él. Dios le indicó al profeta: «Ve y vuelve a amar a tu esposa, aunque sea amante de otro y adúltera» (Oseas 3:1 NVI). Su relación con ella simbolizaba el propio desafío de Dios con la rebelde Israel. Aunque habían elegido un camino equivocado, Él proveyó un curso de acción, diciéndoles que «los [amaría] de pura gracia» (14:4), pero que escogieran sus caminos porque «son rectos» (v. 9).

A medida que Dios nos dé sabiduría y discernimiento, sigamos extendiendo su amor y verdad a los que han escogido formas de vida no bíblicas. Su ejemplo proporciona el curso de acción.

-Tom Felten

Reflexiona y ora:

Es en verdad una hermosa analogía la que encontramos en Oseas, pues el pueblo de Israel se comportaba como Gomer - la esposa de Oseas-, una actitud contra natura y hoy muchas personas bautizadas viven asi como Gomer pero (siempre hay un pero) hoy tenemos la dicha de tener un libro de texto gratuito él cual nos garantiza que leyéndolo y practicando lo que ahí dice seremos personas bíblicamente bíblicas, el reto es que leas la escritura, querrás?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo te ha mostrado Dios amor y verdad?

¿Cómo puedes mostrar el amor y la verdad de Dios a los que andan en caminos que no son bíblicos?

Dios amoroso, ayúdame a reflejar tu verdad y amor a los que están lejos de ti.
♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁La alegría de una buena noticia꧂
27 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 17–19; Mar 6:30-56

… me ungió el Señor; me ha enviado a predicar buenas nuevas… (v. 1).

Lee por favor: Isaías 61:1-7

En 1964, un gran terremoto de magnitud 9.2 hizo temblar Alaska durante cuatro minutos. En Anchorage, manzanas enteras desaparecieron, dejando cráteres y escombros. Durante esa aterradora noche, la reportera Genie Chance daba mensajes por radio a la gente desesperada: un obrero escuchó que su esposa estaba viva; familias angustiadas oyeron que sus hijos, en un campamento, estaban bien; una pareja se enteró de que habían encontrado a sus hijos. La radio no dejaba de dar buenas noticias… pura alegría en medio de las ruinas.

Los israelitas habrán sentido algo parecido cuando oyeron las palabras del profeta Isaías: «me ungió el Señor; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos» (61:1). Al ver sus vidas desperdiciadas y su futuro oscuro, la voz clara de Isaías les traía buenas noticias. La intención de Dios era «vendar a los quebrantados de corazón, […] publicar libertad a los cautivos […]; [restaurar] las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones» (vv. 1, 4). En medio de su terror, el pueblo escuchó la promesa tranquilizadora de Dios, su buena noticia.

Hoy, nosotros escuchamos la buena noticia (esto significa la palabra evangelio) de Dios en Jesús. En nuestros miedos, dolores y fracasos, Él da una buena noticia que abre paso a la alegría.

-Winn Collier

La buena noticia es el evangelio de Cristo que anuncia que las almas no vayan al infierno, la doctrina de Cristo nos muestra lo que debemos hacer para ir al cielo, el evangelio es la promesa pero también es la advertencia, las personas que amamos cuando estén en el cielo no podrán decirle a nadie “te lo dije” cuando los vean en el infierno, hoy es el día en que debemos reflexionar, ofrecer nuestra vida y la vida de nuestros hijos a Dios por el bien propio, de ellos y de todo el mundo, aceptas dar tu vida a Dios? ( esta pregunta NADIE me la contestará, tu si?), que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea en ti y en tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿En qué necesitas experimentar una buena noticia?

¿Cuándo la buena noticia de Dios cambió el temor y la preocupación en alegría?

Dios, necesito que me alegres con una buena noticia.
♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁De la boca de los niños꧂
27 feb 2020

Lee por favor: Mat 21:14-16

el evangelio en un año: Mar 6:30-56

--De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos… (Salmo 8:2).--

Después de ver a Viola, de diez años, usando la rama de un árbol como micrófono para imitar a un predicador, Michele decidió darle a la niña la oportunidad de «predicar» durante una actividad de evangelización en una aldea. Viola aceptó. Michele, misionera en el sur de Sudán, escribió: «La multitud estaba fascinada […]. Una niña pequeña, que había sido abandonada, se paró con decisión delante de todos como hija del Rey de reyes y compartió sobre la realidad del reino de Dios. La mitad de la gente recibió a Jesús» (Michele Perry, Love Has a Face [La cara del amor]).

Ese día, la multitud no esperaba que predicara una niña. Aquel incidente evoca la frase del Salmo 8, que escribió David: «De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos» (v. 2). Tiempo después, Jesús citó este versículo en Mateo 21:16, cuando los principales sacerdotes y los escribas criticaron a los niños que lo alababan en el templo de Jerusalén, porque los molestaban. Al citar este pasaje, Jesús demostró que Dios tomaba en serio la alabanza de los niños, quienes hacían lo que los líderes no querían hacer: glorificar al anhelado Mesías.

Como demostraron Viola y los niños en el templo, Dios puede utilizar incluso a los niños para que lo glorifiquen de corazón.

— lmw

siempre he dicho (porque así me lo a demostrado la vida) que a los niños no necesariamente les tenemos que enseñar, hoy tengo el privilegio de ser abuelo de dos preciosas niñas y una de ellas desde la edad de un año y medio mas o menos se emocionaba cuando mi amada esposa tomaba su velo para cubrir su cabeza, corriendo Bit buscaba cualquier cosa para poner en su cabeza y oraba...en su angelical lengua oraba...eso detalles son conmovedores pues nunca le enseñé o le dije hazlo así...ella aprendió e imitó y así como ella todos los niños aprenden nuestras actitudes y cuando son grandes vemos el resultado cuando toman licor o cerveza, cuando maltratan a sus parejas, cuando usan drogas o lenguajes inapropiados y mejor aun, cuando son atentos, amables,comedidos, educados y cariñosos...que tipo de hijos o nietos queremos o tenemos?, Cristo te espera y te invita a recibirlo y a reconocerlo como tu único y suficiente salvador, él y solo él puede restaurar y transformar la mente rebelde en la mente sana y dócil para bendición, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con los tuyos...¡shalom!

--Señor, que pueda alabarte de corazón--.

-¿Cómo puedo alabar hoy a Dios? ¿Por qué es digno de alabanza?-

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Liberarse del miedo꧂
27 feb 2018

Lee por favor : Mar 6:45-53

La Biblia en un año: Núm 17–19; Mar 6:30-56

-… ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! (v. 50).-

Nuestros cuerpos reaccionan cuando nos sentimos amilanados o con miedo. Un nudo en el estómago, sumado a palpitaciones y respiración profunda, indica un estado de ansiedad. Nuestra naturaleza física impide que ignoremos esos sentimientos de inquietud.
Los discípulos sintieron oleadas de temor la noche después de que Jesús alimentó milagrosamente a más de cinco mil personas. El Señor los había enviado a Betsaida para poder estar solo y orar. Mientras ellos remaban contra el viento, vieron de repente a alguien que caminaba sobre el agua. Al pensar que era un fantasma, se aterrorizaron (Marcos 6:49-50).

Pero Jesús los tranquilizó diciéndoles que no tuvieran miedo y fueran valientes. Cuando entró en la barca, el viento se detuvo y llegaron a la orilla. Me imagino que sus temores se fueron calmando a medida que experimentaron la paz que Él les ofreció.

Cuando la ansiedad nos ahoga, podemos descansar seguros en el poder de Cristo. Ya sea que calme las olas o que nos dé fuerzas para enfrentarlas, nos dará su paz «que sobrepasa todo entendimiento» (Filipenses 4:7). Entonces, a medida que nos libra de nuestros temores, nuestros cuerpos y espíritus pueden volver a un estado de reposo.

— Amy Boucher Pye

Para todos aquello que ya perseveramos en Cristo, el estado de reposo ya es un estado natural ya que hemos caído en la cuenta de que amar a Dios por lo que es y no por lo que hace equivale a buscar el reino y su justicia...¿lo demás? , lo demás viene por añadidura, hay personas que aún no se abandonan a Cristo pero están dando muestras de que la restauración en sus vidas se está cumpliendo, que se cumpla en ti es mi anhelo, que tengas un gran martes y que nuestro Señor Jesucristo derrame abundante bendición en ti y en los tuyos...¡Shalom!

-Señor, ayúdame cuando el temor parece envolverme.
Líbrame de mis miedos y dame tu paz.-

-El Señor nos libera del temor.-

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Ver una necesidad ꧂
27 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 17–19; Mar 6:30-56

… le rodearon [a Pedro] todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas (v. 39).

Lee por favor: Hech 9:36-42

En los últimos días de la vida de mi papá, una de las enfermeras pasó por su habitación y me preguntó si podía afeitarlo. Mientras le pasaba con suavidad la navaja por el rostro, explicó: «A los hombres de su generación les gusta afeitarse todos los días». Ella había visto una necesidad y actuó para mostrar bondad, dignidad y respeto. Su cuidado tierno me recordó a mi amiga Julia, que todavía le pinta las uñas a su madre anciana porque es importante que su mamá «se vea linda».

Hechos 9 nos habla de una discípula llamada Dorcas (también conocida como Tabita), que mostraba amor haciendo ropa para los pobres (vv. 36, 39). Cuando murió, su habitación se llenó de amigos que lloraban a esta amorosa y servicial mujer.

Pero la historia de Dorcas no termina ahí. Cuando llevaron a Pedro donde estaba el cuerpo, él se arrodilló y oró. Con el poder de Dios, la llamó por su nombre y le dijo: «Tabita, levántate» (v. 40). Para sorpresa de todos, Dorcas abrió los ojos y se levantó. Cuando sus amigos se dieron cuenta de que estaba viva, se corrió la voz por el pueblo y «muchos creyeron en el Señor» (v. 42).

¿Y cómo pasó Dorcas el próximo día de su vida? Probablemente igual que antes: viendo las necesidades de los demás y supliéndolas.

Así que si tu que lees aún no te has integrado a una congregación es tiempo que lo hagas para que conociendo a Cristo puedas conocer las necesidades de los demás y puedas conocer como ayudar para agradar a Dios, que tengas tu y tu familia un bendecido día, shalom !

-Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

¿A quién conoces que siempre esté encontrando maneras de ayudar a otros?

¿Qué puedes hacer para ser más consciente de las necesidades de los demás?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Cuando Jesús se detiene꧂
27 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 17–19; Mar 6:30-56

Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia… (v. 40).

Lee por favor: Luc 18:35-43

Durante varios días, el gato enfermizo no dejaba de llorar, acurrucado en una caja cerca de mi lugar de trabajo. Abandonado en la calle, muchos de los que pasaban no le prestaron atención… hasta que llegó Julio. El barrendero municipal lo llevó a su casa, donde vivía con dos perros anteriormente callejeros.

«Me ocupo de ellos porque son criaturas a las que nadie nota —dijo Julio—. Me veo a mí mismo en ellas. Después de todo, nadie nota a un barrendero de calle».

Cuando Jesús caminaba de Jericó a Jerusalén, un ciego estaba sentado junto al camino, mendigando. Este también sentía que nadie le prestaba atención. Y en ese día especial, mientras la multitud pasaba con los ojos enfocados en Jesús, nadie se detuvo para ayudarlo.

Nadie, excepto Jesús. En medio de la multitud alborotada, oyó el clamor del hombre olvidado. «¿Qué quieres que te haga?», preguntó Jesús; y la conmovedora respuesta fue: «Señor, que reciba la vista. [Entonces] Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado» (Lucas 18:41-42).

¿Sentimos a veces que nadie nos presta atención? ¿Personas que parecen importar más que nosotros ahogan nuestros clamores? Nuestro Salvador nota a aquellos a los que al mundo no le interesan. ¡Clama a Él por ayuda! Aunque otros pasen de largo, Él se detendrá.

-Karen Huang

Mientras que a veces tu familia, tu pareja, tus amigos o tus hijos te ignoran hay un hombre en espíritu que se desvive por ti y anhela que lo aceptes, de igual manera hay un hombre en Espíritu que pasa desapercibido por las mayorías, un hombre que anhela ser aceptado por ti y ser servido, ese hombre es Jesús nuestro salvador, lo aceptas? Espero tu comentario, ten bendecido día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo cambia tu perspectiva de ti y de tu vida saber que Dios te nota?

¿Cómo puedes «detenerte» para alentar a otros con el amor del Salvador?

Querido Jesús, gracias por oírme cuando clamo a ti.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁El gozo de dar꧂
26 feb 2025

La Biblia en un año: Núm 15-16; Mar 6:1-29

… Tabita […] abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía (v. 36).

Lee por favor: Hechos 9:36-43

En un vuelo de cinco horas, una mujer tejía un suéter al croché. Mientras movía sin parar la aguja con el hilo, notó que un bebé observaba fascinado sus movimientos. Entonces, tuvo una idea: en lugar de terminar el suéter, haría un gorro para su pequeño admirador. ¡Lo terminó en solo una hora! Cuando se lo dio a la mamá del niño, toda la familia lo aceptó alegremente, mientras los otros pasajeros sonreían y aplaudían.

Los regalos inesperados suelen recibirse con gozo. Ya sea que se trate de cosas que necesitemos o que simplemente queramos, quienes las dan pueden estar mostrando la bondad de Cristo. En la iglesia primitiva, Tabita era conocida por compartir ropa y por abundar «en buenas obras y en limosnas» (Hechos 9:36). Cuando murió, los receptores de sus bondades mostraron «las túnicas y los vestidos que [ella] hacía» (v. 39), dando testimonio de cómo había impactado sus vidas.

En un giro dramático de los acontecimientos, Pedro, guiado por el poder del Espíritu Santo, hizo que Tabita volviera a vivir (v. 40). Esto llenó de gozo a los que la amaban, y guio a muchos a creer en Cristo (v. 42).

Nuestros actos de bondad pueden ser algunos de los testimonios más memorables que podemos ofrecer. Con la ayuda de Dios, compartamos hoy con otros algunos regalos inesperados.

-Katara Patton

Reflexiona y ora:

¿Qué regalos puedes compartir con otros?

Hoy en día sirvo en una congregación diferente a la que nací en Cristo y fue ahí donde Dios dispuso mi corazón para mostrar su amor, siempre que pude y aún hoy en día le doy obsequios a los hermanos en la fe, con cada obsequio busco motivarlos y alegrarlos diciéndoles sin decir “Cristo te ama” deseando que cada vez que vean el humilde presente recuerden el amor de Dios, hoy te regalo este mensaje con el mismo propósito, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué ha significado para ti recibir regalos de bondad?

Padre, recuérdame ser bondadoso con los demás.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Dar sin temor꧂
26 de febrero de 2018

Lee por favor : Mal 3:8-12

La Biblia en un año: Núm 15–16; Mar 6:1-29

-Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa… (v. 10).-

Cuando mi hijo Xavier tenía seis años, una amiga trajo a su niño pequeño de visita, y Xavier quiso darle unos juguetes. Me encantó la generosidad de nuestro pequeño, hasta que le ofreció un animal de peluche que mi esposo había buscado en varias tiendas de diferentes ciudades hasta conseguirlo. Como sabía que era un juguete muy buscado, mi amiga trató delicadamente de rechazarlo. Aun así, Xavier puso el regalo en las manos de su hijo y dijo: «Mi papi me da muchos regalos para compartir».
Aunque me gustaría decir que mi hijo aprendió de mí a ser generoso, a menudo, no doy de lo que tengo a Dios y a los demás. Pero, cuando recuerdo que mi Padre celestial me da todo lo que tengo y necesito, es más fácil compartir.

Dios les ordenó a los israelitas que confiaran en Él y dieran parte de sus provisiones a los levitas, quienes, a su vez, ayudarían a otros. Cuando se negaron, el profeta Malaquías les dijo que estaban robando al Señor (Malaquías 3:8-9). Pero, que si daban voluntariamente, mostrando su confianza en la provisión y la protección prometidas por Dios (vs. 10-11), otros reconocerían que eran el pueblo bendito del Señor (v. 12).

Dar puede ser un acto de adoración. Y hacerlo con liberalidad y sin temor muestra nuestra confianza en nuestro Padre amoroso, el Dador supremo.

— Xochitl Dixon

Dar es mejor que recibir, podemos dar de muchas maneras, tenemos mucho que dar, podemos dar tiempo a algún hermano con necesidad o tiempo para mantener bello el templo, podemos salir a dar las buenas nuevas (el evangelio), podemos dar tiempo en el hospital orando por enfermos...podemos...todo lo podemos en Cristo...podemos evangelizar a la distancia...podemos...¿puedes tú también?, ¡probemos!, que tengas un excelente lunes y un feliz inicio de semana...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a ser generoso.-

-Dar a Dios y a los demás sin temor revela nuestra confianza en las promesas y la provisión del Señor.-

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁¿Será una señal?꧂
26 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 15–16; Mar 6:1-29

El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón (Salmo 40:8).

Lee por favor: 1 Sam 24:1-7

La oferta era buena y exactamente lo que Pedro necesitaba. Después de que lo despidieran del trabajo, este hombre que proveía para una joven familia había orado desesperadamente por un trabajo. «Sin duda, esta es la respuesta de Dios a tus oraciones», sugirieron sus amigos.

Sin embargo, al leer sobre su futuro empleador, Pedro se sintió incómodo. La empresa invertía en negocios sospechosos y la habían señalado por corrupción. Al final, Pedro rechazó la oferta, aunque le costó mucho. «Creo que Dios quiere que haga lo correcto —me dijo—. Sencillamente, tengo que confiar en que Él proveerá».

Pedro recordó el relato de cuando David se encontró con Saúl en una cueva. Parecía que era la oportunidad perfecta para matar al hombre que lo perseguía, pero David se resistió. «El Señor me guarde de hacer tal cosa […]; porque es el ungido del Señor», razonó (1 Samuel 24:6). David tuvo cuidado de distinguir entre su propia interpretación de los sucesos y el mandato de Dios de obedecer y hacer lo correcto.

En vez de estar siempre buscando «señales» en ciertas situaciones, busquemos a Dios y su verdad para hallar sabiduría y guía, y discernir lo que tenemos por delante. Él nos ayudará a hacer lo correcto delante de sus ojos.

Los cristianos estamos llamados a hacer el bien buscando agradar a Dios y no a la gente, estamos transformando nuestras vidas por amor a Dios, pareciera que no lo logramos pero Dios perfeccióna su obra y lo quiere hacer contigo y con tu familia, tengan tu y tu casa un bendecido día…shalom !

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

¿Qué te ayudaría a discernir entre una interpretación personal de los sucesos y lo que Dios quiere que hagas?

¿A quién puedes acudir para encontrar consejo piadoso?

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Parte de la familia꧂
26 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 15–16; Mar 6:1-29

… ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios (v. 19).

Lee por favor: Efe 2:19-22

Downtown Abbey era un programa de televisión británico sobre las vicisitudes de la ficticia familia Crawley durante los cambios sociales en la Inglaterra de comienzos del siglo XX. Uno de los personajes clave, Tom Branson, comenzó como chofer de la familia, antes de sorprender a todos al casarse con la hija menor de los Crawley. Después de un período de exilio, la pareja regresó a Downtown Abbey y él se volvió parte de la familia, accediendo a los derechos y privilegios que se le habían negado como empleado.

Nosotros ( los hoy cristianos) éramos considerados «extranjeros [y] advenedizos» (Efesios 2:19), y excluidos de los derechos dados a los miembros de la familia de Dios. Pero por Jesucristo, todos los creyentes, sin importar sus trasfondos, son reconciliados con Dios y hechos «miembros de [su] familia» (v. 19). Entonces, con un gozo ilimitado y sin obstáculos «tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él» (3:12). Nos volvemos parte de una comunidad de fe que nos apoya y alienta (2:19-22), y mutuamente, nos ayudamos a comprender el amor abundante de Dios (3:18).

El temor y las dudas pueden hacernos sentir ajenos a los beneficios de ser parte de la familia de Dios, pero aférrate a la realidad de las generosas dádivas de amor (2:8-10) y disfruta de la maravilla de ser suyo.

-Lisa M. Samra

El mensaje de hoy es una sincera invitación (si aún no eres convertido) del propio Dios para que dejes tradiciones, malos hábitos, malas actitudes y le aceptes a Cristo como tu único y suficiente Salvador, quizá pienses que es difícil, que es imposible o que pienses que es un compromiso u obligación, sea como sea es de bendición y de mucho beneficio, vale la pena meditar en dejar el mundo y habitar en Cristo, que Dios incline tu corazón a Él y que siga bendiciendo tu vida y tu casa, shalom!

Reflexiona y ora

¿Qué beneficios tiene pertenecer a la familia de Dios?

¿Cómo podrías acercarte confiado a Dios hoy, sabiendo que eres uno de sus hijos?

Padre, gracias por recibirme en tu familia.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Dulce sueño꧂
26 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 15–16; Mar 6:1-29

Yo me acosté y dormí, y desperté, porque el Señor me sustentaba (v. 5).

Lee por favor: Salmo 3

Recuerdos malos y acusadores inundaban la mente de Seba. El sueño lo eludía mientras el miedo llenaba su corazón y el sudor cubría su piel. Era la noche antes de su bautismo, y no podía detener la avalancha de pensamientos oscuros. Había recibido a Jesús como Salvador y sabía que sus pecados habían sido perdonados, pero la batalla espiritual continuaba. En ese momento, su esposa lo tomó de la mano y oró por él. Poco después, la paz desplazó su temor. Entonces, se levantó y escribió las palabras que diría antes de ser bautizado. Luego, pudo experimentar un dulce sueño.

El rey David también sabía lo que era una noche de inquietud. Mientras huía de su hijo Absalón, que quería arrebatarle el trono (2 Samuel 15–17), sintió que «diez millares de gente» lo sitiaban (Salmo 3:6), y se lamentó: «¡Oh, Señor, cuánto se han multiplicado mis adversarios!» (v. 1). Aunque el temor y la duda podrían haber triunfado, clamó a Dios, su «escudo» (v. 3); y luego pudo decir: «me acosté y dormí […] porque el Señor me sustentaba» (v. 5).

Cuando el temor y las luchas inquietan nuestra mente, encontramos esperanza al orar a Dios. Aunque no experimentemos de inmediato un dulce sueño, podremos decir: «En paz me acostaré, […] me haces vivir confiado» (4:8). Dios está con nosotros y será nuestro reposo.

Ten excelente y bendecido inicio de semana, shalom!

-Tom Felten

Reflexiona y ora

¿Qué cargas tienes sobre tu corazón y tu mente?

¿Qué significará para ti entregárselas de verdad a Dios en oración?

Dios, gracias por darme paz al orar.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁El espíritu de fika-꧂
26 feb 2019

Lee por favor: Lucas 24:28-35

el evangelio en un año: Mar 5:21-43

--Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio (v. 30).--

La cafetería en un pueblo cerca de mi casa se llama Fika. Esta palabra sueca significa tomarse un tiempo de descanso con un café y pastelería, acompañado siempre de familiares, compañeros de trabajo o amigos. No soy sueca, pero el espíritu de fika describe una de las cosas que más me gusta de Jesús: su costumbre de tomarse un descanso con otras personas para comer y descansar.

Los eruditos dicen que las comidas de Jesús no fueron al azar. El teólogo Mark Glanville las llama «el delicioso “segundo plato”» de las fiestas y celebraciones de Israel en el Antiguo Testamento. A la mesa, Jesús ponía en práctica lo que Dios había diseñado que fuera Israel: «un centro de alegría, celebración y justicia para todo el mundo».

Desde la alimentación de los 5.000 hasta la última cena —incluida la comida con dos creyentes después de su resurrección (Lucas 24:30)—, el ministerio de Jesús a la mesa nos invita a detener nuestro constante ir y venir, para estar con Él. Aquellos dos creyentes solo reconocieron al Señor resucitado después de comer con Él: «estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos» (vv. 30-31).

Compartamos la mesa con Cristo y descubramos más de Él.

— PR

la biblia, en el antiguo y en el nuevo testamento nos ofrece los relatos de muchas maneras, lenguajes o formas pero destacan dos tipos de lenguaje el literal y el espiritual y ambos van unidos íntimamente ya que de esta forma Dios o nuestro Señor Jesucristo nos ilustran, ensañan, exhorta, reprende, nos a conseja o nos sugiere...las comidas en casa siempre que se pueda deben ser con la familia unida y juntos orando y después en la sobremesa charlando sin incluir elementos negativos harán de ese tiempo la mejor de las convivencias, de pequeño se practicaba esto en mi hogar, hacíamos sobre mesa de hasta casi una hora y era realmente edificante porque al conocer lo que nos acontecía día a día nos conocíamos mas y nos apoyábamos mas, sabíamos cuando era necesario aconsejar y cuando era necesario aprender, sin duda el relato de hoy nos enseña o confirma que juntarnos en derredor de la mesa es totalmente beneficioso pues se ponen de manifiesto los dos lenguajes: el material o físico estando todos a la mesa y el espiritual poniendo a Cristo en el centro de nuestra reunión...imitemos a Cristo, que este sea un día lleno de bendiciones para ti y para tu familia, ten un bendecido día...¡shalom!

-Señor, gracias por poder compartir contigo en tu mesa-.

--Aparta un tiempo para comer del Pan de vida--.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁¡Sigue hablando de Jesús!꧂
25 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 12–14; Mar 5:21-43

Y todos los días, [los apóstoles] no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo (v. 42).

Lee por favor: Hechos 5:17-21, 25-29, 41-42

En una entrevista, un músico recuerda que lo instaron a «dejar de hablar tanto sobre Jesús». ¿Por qué? Le dijeron que su banda podía ser más famosa y recaudar más dinero si dejaba de afirmar que su trabajo se trataba de Jesús. Después de pensarlo un poco, decidió: «El objetivo de mi música es compartir mi fe en Cristo. […] De ninguna manera guardaré silencio».

Bajo circunstancias mucho más amenazadoras, los apóstoles recibieron un mensaje similar. Los habían encarcelado y fueron liberados milagrosamente por un ángel, el cual les dijo que siguieran hablando a otros sobre su nueva vida en Cristo (Hechos 5:19-20). Cuando los líderes religiosos se enteraron de la salida de los apóstoles y de que querían seguir proclamando el evangelio, los reprendieron: «¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en [el] nombre [de Jesús]?» (v. 28).

Su respuesta: «Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres» (v. 29). Como resultado, los líderes azotaron a los apóstoles y «les intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús» (v. 40). Los apóstoles se regocijaron por haber sido hallados dignos de sufrir por Jesús, y «todos los días, […] no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo» (v. 42). ¡Que Dios nos ayude a seguir su ejemplo!

Hoy nuevamente te ruego me disculpes si soy impertinente, sólo quiero con cada mensaje que te comparto medites en nuestro Señor Jesucristo, su pasión, vida, obra y muerte por nosotros los pecadores, Dios quiere tu salvación y la salvación de tu casa, shalom !

-Alyson Kieda

Reflexiona y ora:

Si alguna vez te dijeron que dejaras de hablar de Jesús, ¿cuál fue tu respuesta?

¿De qué maneras puedes hablarles a otros sobre Él?

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Evita la puerta꧂
25 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 12–14; Mar 5:21-43

Aleja de ella tu camino, y no te acerques a la puerta de su casa (v-8)

Lee por favor: Prov 5:1-14

El lirón movió la nariz… algo delicioso estaba cerca. El aroma lo guio a un comedero lleno de semillas. El lirón trepó, se deslizó por la puerta y comió sin parar toda la noche. Solo por la mañana se dio cuenta del problema en el que estaba. Los pájaros lo picoteaban a través de la puerta del comedero, pero atascado de semillas, tenía el doble de tamaño y no podía escapar.

Las puertas pueden llevarnos a lugares hermosos… o peligrosos. En Proverbios 5, Salomón aconseja específicamente evitar la tentación sexual. Dice que aunque el pecado sexual puede ser seductor, lleva a problemas si se persigue (5:3-6). Es mejor mantenerse alejado, porque si atraviesas esa puerta, quedarás atrapado, perderás la honorabilidad y extraños te robarán tu riqueza (vv. 7-11). En cambio, se nos aconseja disfrutar de la intimidad con nuestro cónyuge (vv. 15-20). Y el consejo puede tener una aplicación más amplia (vv. 21-23). Ya sea comer de más, comprar de más o cualquier otra cosa, Dios puede ayudarnos a evitar la puerta que lleva a esa trampa.

El lirón se habrá alegrado cuando el dueño de casa lo encontró y lo liberó. Felizmente, la mano de Dios está siempre dispuesta a liberarnos. Pero en primer lugar, recurramos a su fortaleza para evitar la puerta que nos hace caer en la trampa.

-Sheridan Voysey

Si, el pecado tiene muchas puertas y lo peor que puede suceder es entrar y “ disfrutar “ de los pecados pero al querer salir descubrimos que la puerta solo se abre por fuera y caímos en la trampa del diablo, en Juan 10:9 Cristo nos dice y promete que el es la puerta y si por él entramos seremos bendecidos, antes de querer cruzar cualquier puerta debemos meditar cuál será el costo (en el peor de los casos será el infierno), en cambio al entrar por Cristo será fácil, gratis y muy beneficioso…todos hemos cruzado puertas equivocadas pero a muchos ya los rescató Dios, que tengas un excelente día y que la puerta que es en Cristo sea cruzada por ti y los tuyos, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué «puerta» te lleva a la mayor tentación?

¿Cómo evitarás esa puerta hoy?

Dios todopoderoso, ayúdame a evitar esas puertas.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁No es la suerte, sino Cristo꧂
25 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 12–14; Mar 5:21-43

Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten (v. 17).

Lee por favor: Col 1:15-20

La revista Discover sugiere que hay alrededor de 700 trillones de planetas en el universo, pero ninguno como el planeta Tierra. El astrofísico Erik Zackrisson dijo que uno de los requisitos para el mantenimiento de la vida es girar por la órbita en la zona de habitabilidad, donde la temperatura es justo la correcta y el agua puede existir. De todos esos planetas, la Tierra parece ser el único con las condiciones apropiadas. Zackrisson concluye que, de alguna manera, nuestro planeta «tuvo la suerte de su lado».

Pablo les aseguró a los creyentes colosenses que el universo existía, no por una cuestión de suerte sino por la obra de Jesús. Presenta a Cristo como el creador del mundo: «Porque en él fueron creadas todas las cosas» (Colosenses 1:16). Jesús no solo fue el poderoso creador del mundo, sino que Pablo afirma que «todas las cosas en él subsisten» (v. 17): un mundo que no es demasiado caliente ni demasiado frío, sino justo para la existencia humana. Lo que Jesús creó, lo sustenta con su sabiduría perfecta y poder incesante.

Al ser parte del mundo y disfrutar de la belleza de la creación, no apuntemos a la actividad azarosa de la suerte, sino a Aquel en el cual a «Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud» (v. 19); con propósito, soberanía, poder y amor.

Hoy en día muchas culturas y otras tantas doctrinas le atribuyen poder a la suerte, si ganamos algo tuvimos buena suerte pero si perdimos fue mala suerte, en nuestra congregación ya todos sabemos que no existe tal cosa, también sabemos que nada es casualidad, creemos por fe que es Dios guiando este mensaje hasta ti, es Dios bendiciendo, es Dios moviendo el universo para beneficio tuyo, créelo porque es verdad, ten bendecido domingo familiar, shalom!

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿Qué significa para ti saber que Dios tiene el control del mundo natural y de tu mundo?

¿Cómo dependerás de Él hoy?

Jesús, gracias porque todo subsiste en ti.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Arcoíris y promesas de Dios꧂
24 feb 2025

La Biblia en un año: Núm 9-11; Mar 5:1-20

Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra (v. 13).

Lee por favor: Génesis 9:8-17

Mientras observaba el poder asombroso de las Cataratas del Niágara, noté que otros turistas empezaban de repente a tomar fotos. Al mirar en la misma dirección, vi que había aparecido un arcoíris que cruzaba el río, comenzando en la base de la catarata canadiense y terminando en la estadounidense.

En realidad, un arcoíris no tiene fin, sino que es un círculo completo; algo que vi solo una vez. Mientras miraba por la ventanilla de un avión, el brillo del sol hizo que se viera a lo lejos un arcoíris completo encima de las nubes. Quedé maravillado ante el espectáculo, hasta que el avión giró y el círculo desapareció.

Ese arcoíris me llevó a pensar en que Dios tampoco tiene principio ni fin, y que Él nos revela sus promesas dondequiera que estemos. Nuestro Dios eterno puso su arco «en las nubes» (Génesis 9:13) como una promesa de que nunca volvería a inundar la tierra «para destruir toda carne» (v. 15). Aun hoy, nos sigue recordando esa promesa a nosotros, a quienes creó (vv. 13-16).

Isaías 40:28 dice: «el Dios eterno es el Señor, el cual creó los confines de la tierra […] su entendimiento no hay quien lo alcance». ¡Qué pensamiento maravilloso! Tendremos la eternidad para aprender sobre el que cumple su promesa, y nunca comprenderemos en profundidad su entendimiento.

-Brent Hackett

Reflexiona y ora:

La escritura dice que Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta (Núm 23:19) y con ello nos confirma que cumplirá todas y cada una de sus promesas en la humanidad y cumplirá todas y cada una de sus promesas en cada cristiano, hoy ya no necesita una señal para recordarnos nada, es suficiente con que sigamos su camino creyendo por fe que ya tenemos todo lo prometido aún que nos falten cosas, Cristo te ama, necesitas un recordatorio?, ten bendecido lunes…Shalom!

¿En qué atributos de Dios piensas cuando ves un arcoíris?

¿Cómo te alientan estas promesas?

Padre, gracias porque los arcoíris nos confirman tu promesa.

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Orar en tiempos difíciles ꧂

24 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 9–11; Mar 5:1-20

Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare… (v. 2).

Lee por favor: Salmo 61

El autor y teólogo Russell Moore describió sentir un silencio inquietante en el orfanato ruso cuando adoptó a sus hijos. Más adelante, alguien explicó que los bebés habían dejado de llorar porque se habían dado cuenta de que nadie respondería.

En tiempos difíciles, nosotros también podemos sentir que nadie nos escucha. Y lo peor de todo es que podemos sentir que Dios mismo no escucha nuestro clamor ni ve nuestras lágrimas. Sin embargo, ¡sí lo hace! Y por eso necesitamos las palabras de petición y protesta que encontramos especialmente en el libro de Salmos.

Los salmistas le piden ayuda a Dios y también protestan sobre su situación ante Él. En el Salmo 61, David lleva sus peticiones y protestas ante su Creador, afirmando: «clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo» (v. 2).
David clama a Dios porque sabe que solo Él es su «refugio» y «torre fuerte» (v. 3). Orar las peticiones y las protestas de los salmos es una manera de afirmar la soberanía de Dios, y apelar a su bondad y fidelidad.

Estas son prueba de la relación íntima que podemos experimentar con Dios.

En momentos difíciles, podemos vernos tentados a creer la mentira de que a Él no le importa. Pero sí le importa. El Señor nos escucha y está con nosotros.

Hoy en día muchos sabemos que Dios existe, pocos sabemos que si nos convertimos y nos bautizamos vivirá en nosotros, cierto, Dios escucha la oración de todos, no paremos de orar nunca pero meditemos en estar cada día más cerca de Cristo, ten un bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Glenn Packiam

Reflexiona y ora :

¿Cómo te anima saber que Dios oye tus oraciones desesperadas?

¿Qué peticiones y protestas le entregarás hoy?

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Seguir al líder꧂
24 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 9–11; Mar 5:1-20

Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo (11:1).

Lee por favor:1 Cor 10:23–11:1

Sin palabras, solo música y movimiento. Durante 24 horas, en medio de la pandemia de COVID-19, miles de personas de todo el mundo participaron de una maratón de Zumba. Esos individuos diversos pudieron moverse juntos sin barreras de idiomas. ¿Por qué? Porque los instructores del ejercicio, creado a mediados de la década de 1990 por un colombiano, usaban señales no verbales para comunicarse. Los líderes se movían, y los alumnos los seguían, sin pronunciar palabras ni gritar.

A veces, las palabras se interponen y crean barreras. Pueden causar confusión como la de los corintios, tal como se observa en la primera carta que les escribió Pablo. Una confusión provocada por opiniones diferentes sobre comer determinados alimentos (1 Corintios 10:27-30). Pero nuestras acciones pueden trascender las barreras y la confusión. Como dice Pablo, debemos mostrarle a la gente cómo seguir a Jesús con nuestro proceder, buscando «el [beneficio] de muchos» (vv. 32-33). Invitamos al mundo a creer en Él cuando imitamos el ejemplo de Cristo (11:1).

Alguien dijo: «Predica el evangelio todo el tiempo. Usa palabras cuando sea necesario». Que nuestras acciones muestren a otros la realidad de nuestra fe. Y que nuestras palabras y acciones sean «todo para la gloria de Dios» (10:31).

-Katara Patton

Con discreción, con educación, con elegancia es como debemos predicar, con coherencia (a mi me falta mucha) pero sobre todo con amor, debemos mostrar y dar testimonio de la presencia de Cristo en nosotros y no avergonzarlo con nuestras palabras, sentimientos, pensamientos y acciones, debemos permitirle al Espíritu Santo que nos transforme para que no solo sea el arrepentirnos sino la genuina conversión, muchos vivimos engañados creyendo que solo con arrepentimiento podemos agradar a Dios, no! Es también convertidos en la persona que Cristo quiere que seamos…la pregunta: ¿eres convertido o convertida, o, quieres convertirte?, que tengas un gran día y que Dios te bendiga por siempre, shalom!

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Es mejor juntos꧂
24 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 9–11; Mar 5:1-20

Mejores son dos que uno […]. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero… (vv. 9-10).

Lee por favor: Ecle 4:9-12

Søren Solkær pasó años fotografiando estorninos y su impactante espectáculo: las murmuraciones, donde cientos de miles de estas aves se mueven con fluidez por el cielo. Observar esta maravilla es como sentarse bajo una ola ondulante y orquestada o una pincelada oscura con un caleidoscopio de formas. En Dinamarca, a esta experiencia asombrosa la llaman Sol negro (como el libro de Solkær). Lo más notorio es cómo los estorninos siguen instintivamente a sus compañeros más próximos, volando tan cerca que, si uno aleteara mal, sería calamitoso. Sin embargo, usan murmuraciones para protegerse entre sí. Cuando aparece un halcón, estrechan la formación y se mueven de forma colectiva, haciendo retroceder al predador que los atraparía fácilmente si estuvieran solos.

Estamos mejor juntos que solos. Como dice Eclesiastés: «Mejores son dos que uno […]. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero […]. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente» (4:9-11). Aislados somos presa fácil. Estamos expuestos, sin apoyo ni protección de otros.

Pero con compañía, damos y recibimos ayuda. Eclesiastés agrega: «Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto» (v. 12). Estamos mejor juntos bajo la guía de Dios.

Que tengas un bendecido fin de semana es mi deseo, shalom!

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

¿Cómo eres más vulnerable al estar aislado de los demás?

¿Cómo puedes acercarte a otras personas?

Jesús, muéstrame a qué extranjero quieres que ame.

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Plantado junto a la corriente꧂
23 feb 2025

La Biblia en un año: Núm 7-8; Mar 4:21-41

Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas… (v. 3).

Lee por favor: Salmo 1

Bill es jubilado, vive solo y, hace poco, tuvo que dejar de conducir. Necesita ayuda para buscar alimentos, prescripciones médicas e ir a la iglesia los domingos. «Pero ¿sabes? —dice—; me encanta estar en casa. Escucho música cristiana en línea y enseñanzas bíblicas por televisión todo el día». Bill vive rodeado de las Escrituras, la oración y la alabanza.

Nuestros hábitos determinan dónde está plantado nuestro corazón. El Salmo 1 describe los hábitos de alguien que ha encontrado el favor de Dios: se deleita en su verdad, medita en ella a menudo y, en consecuencia, no sigue los patrones rebeldes del mundo (vv. 1-2). Las dificultades nos llegarán a todos, pero una vida establecida en los caminos de Dios es «como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que […] su hoja no cae» (v. 3). Según la etapa de nuestra vida, quizá no podamos pasar horas cada día estudiando la Biblia, pero Jesús dijo que Él sacia a los que tienen sed de conocerlo, y que el Espíritu Santo llena a sus seguidores como un río (Juan 7:37-39). Podemos impregnar nuestros corazones en el agua viva mediante la alabanza y las Escrituras, ocupándonos de otros y hablando con Dios en el trabajo.

Seguir la sabiduría de Dios planta nuestro corazón en terreno fértil. Allí está el justo, y Dios lo cuida (Salmo 1:6 NVI).

-Karen Pimpo

Reflexiona y ora:

Cuando Dios habita en nosotros que ya somos su santo templo dejamos de ironizar, dejamos de carnalizar y dejamos de satanizar las situaciones de la vida, si lo permitimos Dios cambia nuestros pensamientos mundanos en santos. Dios quiere personas “open mind “ para trabajar en ellas, Dios quiere que cambiemos nuestros hábitos para parecernos a Él, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué hábitos te mantienen plantado junto al agua vivificante de Jesús?

Orar, escudriñar la escritura y congregarme con frecuencia me mantienen anclado a mi Señor Jesucristo.

¿Cómo cambia esto según la etapa de la vida en la que te encuentras?

Hoy le digo a las personas cuando necesito y les pido algo “…no hay prisa, tengo todo el tiempo del mundo…”

-Jesús, satisface mi sed de ti.-

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞



꧁Agua de vida꧂
23 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 7–8; Mar 4:21-41

… tú le pedirías, y él te daría agua viva (v. 10).

Lee por favor: Juan 4:4-14

La vida familiar de Andrea era inestable, y se marchó a los catorce años y buscó trabajo. Como anhelaba amor y afirmación, más adelante fue a vivir con un hombre que la introdujo en el mundo de las drogas, lo cual se sumó al alcohol que ya bebía. Sin embargo, la relación y las sustancias no satisfacían sus anhelos. Siguió buscando, y después de varios años, conoció a unos creyentes en Jesús que le ofrecieron orar por ella. Unos meses después, por fin encontró a Aquel que saciaría su sed de amor: Jesús.

La mujer samaritana junto al pozo, a la cual Jesús se le acercó a pedirle agua, también satisfizo su sed. Estaba ahí en el calor del día (Juan 4:5-7); probablemente para evitar las miradas y el chisme de las demás mujeres que seguro sabían que había tenido varios maridos y que se encontraba en una relación adúltera (vv. 17-18). Cuando Jesús se le acercó y le pidió de beber, fue en contra de las convenciones sociales porque, como maestro judío, no podía asociarse con una samaritana. Sin embargo, Él quería darle el regalo del agua viva que la llevaría a la vida eterna (v. 10). Deseaba saciar su sed.

Cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador, nosotros también bebemos de esta agua viva. Entonces, podemos compartir un vaso con otros cuando los invitamos a seguir a Jesús.

Es importante saber que no podemos dar lo que no tenemos, nadie puede compartir lo que no tiene pero Dios quiere que tu, que yo, que todos seamos vasos llenos de esa agua viva los cuales puedan saciar la sed de los sedientos y deshidratados, ten junto a tu familia un bendecido día, shalom !

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Cómo crees que se habrá sentido la mujer samaritana cuando Jesús le pidió un poco de agua?

¿Qué significa recibir su agua viva?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁Vivir en la historia de Dios꧂
23 feb 2022

Lee por favor: Rom 13:8-14

El evangelio en un año: Mar 4:21-41

--La noche está avanzada, y se acerca el día… (v. 12).--

A Ernest Hemingway le pidieron que escribiera una historia fascinante en pocas palabras, y respondió: «Se vende: zapatos de bebé. Sin usar». Su historia es poderosa porque nos inspira a completarla con detalles. ¿Eran acaso los zapatos innecesarios para un niño sano? ¿O hubo una pérdida trágica; algo que requería el profundo amor y consuelo de Dios?

Las mejores historias despiertan nuestra imaginación; por eso, no es extraño que la mayor historia que se haya contado avive el fuego de nuestra creatividad. Esta es la trama central de la historia de Dios: Él creó todas las cosas; nosotros (el género humano) caímos en pecado; Jesús vino al mundo, y murió y resucitó para salvarnos de nuestros pecados; ahora, esperamos su regreso y la restauración de todas las cosas.

En vista de todo esto, ¿cómo debemos vivir? Como el Señor restaurará toda la creación, esta es la responsabilidad de los que creemos en Cristo: «Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz» (Romanos 13:12). Esto implica alejarnos del pecado, y amar a Dios y a los demás (vv. 8-10).

Nuestras formas de luchar con Jesús contra el mal dependerán de los dones que tengamos y las necesidades que veamos. Miremos a nuestro alrededor y extendamos la justicia, el amor y el consuelo de Dios.

— Mew

una de las mejores formas de luchar y la mejor es la doctrina...la doctrina de Cristo, debemos meditar y reflexionar que el evangelio salva pero la doctrina es también una parte fundamental y pocas veces predicada por pastores y siervos y muy pocas veces vivida por nosotros quienes la aprendemos, ¿donde esta la doctrina?, la doctrina esta en las cartas del apóstol Pedro, Juan, Pablo; Santiago, Judas y Timoteo, ahí en esas cartas encontraras la clave para saber luchar y ¿contra quien tenemos primero que luchar? pues contra nosotros mismos primeramente (como entrenamiento) y una vez preparados podremos enfrentar y derrotar en el nombre de Cristo la maldad...la tarea o reto para esta semana es leer, meditar y reflexionar en la cosas de Dios, que tengas un hermoso día y que Dios bendiga tu vida y tu casa, shalom!

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞



꧁Recibir bien al extranjero꧂
23 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 7–8; Mar 4:21-41

… ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios (v. 19).

Lee por favor: Efesios 2:11-22

En Todo lo triste es mentira, Daniel Nayeri describe su horrorosa huida de la persecución con su madre y su hermana, pasando por un campamento de refugiados y llegando a un lugar seguro en los Estados Unidos. Una pareja de ancianos accedió a apoyarlos, aunque no los conocían. Años después, Daniel aún no puede entenderlo. Escribe: «¿Puedes creerlo? Totalmente a ciegas, lo hicieron. Y si hubiéramos resultado ser villanos, habrían sufrido las consecuencias. Es casi lo más valiente, amable e insensato que se puede ser».

Sin embargo, Dios quiere que tengamos ese nivel de interés por los demás. Le dijo a Israel que fuera amable con los extranjeros: «lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto» (Levítico 19:34). Y a los gentiles creyentes en Jesús les recuerda que estaban «sin Cristo, […] ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo» (Efesios 2:12). Por eso, nos manda a todos, antiguamente extranjeros, a «no [olvidarnos] de la hospitalidad» (Hebreos 13:2).

Ahora, ya con una familia propia, Daniel elogia a Jim y Jean Dawson, «quienes fueron tan cristianos que permitieron que una familia de refugiados viviera con ellos hasta que encontraran un hogar». Dios nos insta a recibir bien a los extranjeros.

-Mike Wittmer

Esta congregación te invita a convivir con nosotros para que ya no tengas que buscar un hogar cuando llegue el fin, Jesús dijo: “ en la casa de mi padre muchas moradas hay…voy a preparar una para ti…” y mientras llega el día final llenemos de aceite nuestras ánforas, y alabemos a Cristo en la congregación mientras El prepara nuestro aposento, que tengas un bendecido día es mi deseo, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Quién es un extranjero en tu mundo?

¿Cómo podrías alcanzar a esa persona e incorporarla a tu entorno?

Jesús, ayúdame a amar como tú.

✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



꧁Legado de amor en Jesús꧂
22 feb 2025

La Biblia en un año: Núm 4-6; Mar 4:1-20

… como yo os he amado, que también os améis unos a otros (v. 34).

Lee por favor : Juan 13:31-36

En Suecia, hay un concepto que se conoce como döstädning, que significa literalmente «limpieza de la muerte». La idea es que, a medida que envejecemos, debemos dejar de acumular «cosas» y empezar a deshacernos del desorden que acumulamos durante la vida. Esta limpieza es en realidad un regalo de amor para hijos y amigos, porque les simplifica la dura tarea de revisar todo lo que uno deja.

Como creyentes en Jesús, a cierta edad pensamos en nuestro legado: lo que sobrevive a nosotros. Esto suele enmarcarse en términos de dinero, herencia o donaciones, pero sería útil observar a Jesús en sus últimas horas con sus discípulos: «A donde yo voy, no me puedes seguir ahora; mas me seguirás después» (Juan 13:36). En dos versículos (vv. 34-35), usa cuatro veces formas de la palabra amor: su legado era el amor. Les dijo: «como yo os he amado, que también os améis unos a otros» (v. 34).

Podría ser bueno hacer un poco de esa «limpieza de la muerte» en nuestra vida, quitando lo innecesario para dejar solo las cosas más importantes. Pero no se trata de cosas ni de dinero. El mayor legado que puedes dejar es tu amor a Jesús. El mejor regalo de todos es que te recuerden como alguien que amó a Jesús. Esto le da un nuevo significado a la frase «lo que dejó».

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Tenemos mucho que aprender de países como el de este relato, aquí en Mexico todo mundo hace preparativos para las bodas y los XV años y 1a comunión pero nunca nos aconsejan o predican o nos enseñan a prepararnos para la muerte, Jesús nos ha puesto ya el ejemplo, se preparó y murió y se sentó a la diestra del Padre y ahora espera que también nosotros nos preparemos para estar con Él…querrás?, ten bendecido sábado…Shalom!

¿Cómo ven tu familia y amigos que amas a Jesús?
Ven como me esmero al escudriñar la escritura y como me apuro para ir a la congregación.

¿Cómo podrías compartir ese amor de una forma más visible?
Aceptando la gran comisión que es en Marcos 16:15.

Dios, ayúdame a mostrar tu amor a los que me rodean.

♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫




꧁Día de la humildad꧂
22 feb 2023

La Biblia en un año: Núm 4–6; Mar 4:1-20

… se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz (v8)

Lee por favor: Fil 2:1-11

A menudo, me divierten las fiestas no oficiales que la gente se inventa. ¡Incluso hay un día del tragasables! Hoy ha sido etiquetado como el «Día de la humildad». Vale la pena celebrar la humildad, que se considera una virtud en todas partes. Pero es interesante que este no siempre fue el caso.

En el mundo antiguo, que valoraba el honor, la humildad solía considerarse una debilidad y no una virtud. Se esperaba que la gente se jactara de sus logros y tratara de mejorar su condición.
La humildad implicaba inferioridad, como la de un siervo frente a su amo.

Pero los historiadores dicen que esto cambió con la crucifixión de Jesús. Allí, Aquel que era «en forma de Dios» dejó su condición divina para transformarse en «siervo» y «se humilló a sí mismo» para morir por los demás (Filipenses 2:6-8).

Este acto digno de alabanza nos obligó a redefinir la humildad.
Al final del primer siglo, aun los escritores seculares decían que la humildad era una virtud, por lo que Cristo había hecho. Cada vez que se alaba a alguien por ser humilde, se predica sutilmente el evangelio. Porque, sin Jesús, la humildad no sería «buena», y un Día de la humildad sería impensable.

Cristo renunció a su condición por nosotros, revelando a lo largo de la historia la naturaleza humilde de Dios.

Ten bendecido y excelente día…shalom!

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

¿Cómo sería el mundo si la humildad siguiera siendo una debilidad?

¿En qué relaciones puedes imitar la humildad de Jesús hoy?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Amar a tus seres queridos꧂
22 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 4–6; Mar 4:1-20

… si fuere a vosotros, recibidle (v. 10).

Lee por favor: Col 4:7-10

Amos era un extrovertido autoritario y Daniel, un solitario inseguro. De alguna manera, estos genios excéntricos se volvieron íntimos amigos. Pasaron una década riendo y aprendiendo juntos. Un día, su trabajo recibiría un Premio Nobel. Pero Daniel se cansó del egocentrismo de Amos y le dijo que dejarían de ser amigos.

Tres días después, Amos llamó con una noticia terrible. Le habían diagnosticado cáncer y le daban seis meses de vida. A Daniel se le rompió el corazón. «Somos amigos —dijo—, no importa lo que pienses».

Pablo era un visionario duro y Bernabé era un alentador tierno. El Espíritu los juntó y los envió a un viaje misionero (Hechos 13:2-3). Predicaron y fundaron iglesias, hasta que discreparon sobre Marcos. Bernabé quería darle una segunda oportunidad, pero Pablo dijo que ya no era confiable. Entonces, se separaron (15:36-41).

Finalmente, Pablo perdonó a Marcos. Concluyó tres cartas con saludos de su parte o elogiándolo (Colosenses 4:10; 2 Timoteo 4:11; Filemón 24). No sabemos qué pasó con Bernabé. ¿Vivió lo suficiente para reconciliarse con Pablo en esta vida? Espero que sí.

Sea cual sea tu situación hoy, acércate a aquellos con quienes tuviste un desencuentro. Este el momento de mostrarles y decirles cuánto los amas.

-Mike Wittmer

Perdonar o pedir perdón es una de las cosas más difíciles que frenan el crecimiento espiritual de los cristianos, reconciliarnos es aún más difícil aunque ambas cosas no son imposibles, Dios en su ministerio terrenal perdonó, pidió al Espíritu Santo que los perdonara (Lucas 23:34), el mensaje de hoy quiere sensibilizarnos a que perdonemos, perdonando tendremos acceso a la gracia de Dios, los cristianos antes de ofrendar nos ponemos a cuenta (Mateo 5:23-24), ahora te toca ir a Dios y pedirle perdón, después corre a perdonar y a pedir perdón a aquellas personas que ofendiste o te ofendieron (Mateo 5:44), Dios te bendiga y a tu familia también hoy…shalom!

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁¡Ajustarse el cinturón!꧂
22 de febrero de 2018

Lee por favor : Hebreos 4:11-16

La Biblia en un año: Núm 4–6; Mar 4:1-20

-Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para […] el oportuno socorro (v. 16).-

«El comandante ha encendido la señal del cinturón de seguridad, que indica que estamos ingresando en una zona de turbulencias. Por favor, regresen a sus asientos inmediatamente y abróchense los cinturones». Las azafatas hacen esta advertencia porque, en esos casos, los pasajeros que no están sujetados podrían lastimarse. Sujetos a sus asientos, pueden atravesar a salvo la turbulencia.

Por lo general, la vida no nos advierte de las experiencias perturbadoras que se nos cruzan. Pero nuestro Padre celestial lo sabe, y por eso nos invita a presentarle nuestras preocupaciones, heridas y temores. La Escritura nos dice: «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro» (Hebreos 4:15-16).

En temporadas de turbulencia, lo mejor es dirigirnos a nuestro Padre en oración. La frase «gracia para el oportuno socorro» significa que podemos «abrocharnos» al Señor durante los momentos amenazadores, ¡Él es más seguro y poderoso que todo! Cuando la vida nos abrume, oremos. Él puede ayudarnos a atravesar la turbulencia.

— Bill Crowder

Que la humanidad en general tenga problemas es natural, que los cristianos también pasamos por situaciones difíciles también es”normal”, la excepción de la regla son aquellos que nacieron en cuna cristiana pues “habiéndoseles enseñado el camino desde pequeños (así lo marca la escritura en proverbios 22:6) viven una vida en paz y gozosa a pesar de las turbulencias (dirían por ahí “en las duras y en las maduras”), yo no se desde cuando conoces a Cristo pero conocerlo también es un mandamiento (Óseas 6:6) y es lo más hermoso que puede pasar en la vida de los humanos, que tengas un bonito jueves, que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa y que el Dios en quien confiamos disponga tu corazón para que le honres congregandote con mucha frecuencia...¡Shalom!

-Señor, gracias por darme seguridad en esta vida turbulenta-

-Aunque no podemos prever las pruebas, sí podemos orar a nuestro Padre que nos comprende.-

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Nos sostiene de la mano꧂
22 feb 2020

Lee por favor: Isaías 41:8-13

el evangelio en un año: Mar 4:1-20

--… yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia (v. 10).--

La niñita que andaba por la escalera un domingo en la iglesia era bonita, valiente e independiente. Aunque parecía tener apenas dos años, fue bajando los escalones uno por uno hasta el nivel más bajo. Su misión era bajar la escalera, y lo logró. Me sonreí mientras pensaba en la osada independencia de esta valerosa pequeña. La niña no tenía miedo porque sabía que su madre la vigilaba siempre y que extendía su mano para ayudarla. Esto describe perfectamente la disposición del Señor a ayudar a sus hijos mientras estos se abren camino entre las diversas incertidumbres de la vida.

El pasaje bíblico de hoy se refiere a dos manos. Después de advertirle a su pueblo que no temiera ni desmayara, el Señor le dijo: «te sustentaré con la diestra de mi justicia» (Isaías 41:10). Muchos hijos ansiosos y atemorizados han sido estabilizados con la fortaleza de un padre. Aquí se observa el poder de Dios.

En la segunda referencia, el Señor vuelve a actuar para transmitir seguridad a los suyos: «Porque yo el Señor soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha» (v. 13). Aunque la vida ha cambiado con el tiempo, el Señor no lo ha hecho. No debemos desesperarnos (v. 10) porque Él todavía promete sostenernos, diciendo: «No temas» (vv. 10, 13).

— Arthur Jackson

en este relato -si observamos- hay dos referencias (en la primera cuartilla que llaman especialmente la atención, uno es donde dice que "la niña no tenia miedo" y explica el motivo y la segunda es donde dice "la disposición del Señor a ayudar a sus hijos", aquí el parentesco tiene un gran significado porque mientras que todos estamos estamos dispuestos a ayudar a nuestra familia primero nunca pensamos en los demás o en quienes acompañan a nuestros familiares...asi es Dios que se preocupa por su creación y les da lo necesario en forma de bendiciones para llamar su atención y cautivarlos pero se preocupa aun mas por aquellos a quienes les a llamado hijos (Juan 1:12) porque estos han reconocido su necesidad de Dios y han reconocido su condición pecaminosa ademas que han hecho votos y han dado también el testimonio publico de obediencia al bautizarse tal como lo marca la biblia, no todos somos hijos de Dios...y "no todo el que me diga Señor...Señor...entrará al reino de los cielos...(Mateo 7:21-23) luego entonces Dios te pregunta hoy ¿"podrías meditar y pensar en bautizarte?, que tengas un lindo viernes y que la bendición de Cristo te acompañe hoy y acompañe a tu familia ¡shalom!

-Padre, gracias por cuidarme siempre.-

--Con Dios que me sostiene de la mano, estoy a salvo!--

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Caminar con los zapatos de Jesús꧂
22 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 4–6; Mar 4:1-20

Vestíos […] de entrañable misericordia… (v. 12).

Lee por favor: Col 3:8-17

¿Cómo sería caminar con los zapatos de la realeza? Angela Kelly, hija de un estibador y una enfermera, lo sabe. Fue la encargada de vestir a la reina Isabel II durante las últimas dos décadas de su vida. Una de sus responsabilidades era caminar con los zapatos nuevos de la reina, para ablandarlos. Había una razón para hacerlo: la compasión por una anciana que, a veces, debía estar parada durante mucho tiempo en las ceremonias. Como tenían la misma talla de zapatos, Kelly podía ahorrarle algunas molestias.

El toque personal de Kelly al cuidar a la reina me recuerda el cálido aliento de Pablo a la iglesia en Colosas: «Vestíos […] de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (Colosenses 3:12). Cuando nuestra vida está sobreedificada en Jesús (2:7), nos volvemos «escogidos de Dios, santos y amados» (3:12). Él nos ayuda a despojarnos del «viejo hombre» y revestirnos «del nuevo» (vv. 9-10), con la identidad de aquellos que aman y perdonan a los demás porque Dios nos ha amado y perdonado a nosotros (vv. 13-14).

Estamos rodeados de personas que necesitan que «caminemos con sus zapatos» y nos apiademos de ellas en los desafíos de la vida. Es como caminar con «las sandalias» de la misericordia de Jesús.

-James Banks

He escuchado a muchas personas decir: “…no quisiera estar en sus zapatos…”, a otras más empáticas “…ponte en sus zapatos…”, sea de una u otra manera el mensaje de hoy nos habla de misericordia que si bien no es sinónimo de empatía es el sentimiento que Dios habiéndolo puesto en nosotros quiere que lo practiquemos, ¿querrás?, ten excelente y bendecido día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo ha tenido Dios misericordia de ti?

¿A quién puedes mostrarle hoy su amor?

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞




꧁Never, Nunca, jamás digas «no puedo»꧂
21 feb 2022

La Biblia en un año: Núm 1–3; Mar 3

Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar (4:12).

Lee por favor: Éxodo 3:7-10; 4:10-15

Jana nació sin piernas y abandonada en un hospital. Sin embargo, dice que ser dada en adopción fue una bendición. «Estoy aquí por las personas que se volcaron a mí». Su familia adoptiva la ayudó a ver que había «nacido así por una razón». Le enseñaron a «nunca decir “no puedo”» y la alentaron en todos sus emprendimientos… ¡incluido convertirse en una acróbata y trapecista talentosa! Su actitud ante los desafíos es: «¿Cómo enfrento esto?», y motiva a otros a hacer lo mismo.

La Biblia narra historias de muchas personas que Dios utilizó que parecían incapaces o ineptas para su llamado. Moisés es un ejemplo clásico. Cuando Dios lo llamó para que sacara a los israelitas de Egipto, se negó (Éxodo 3:11; 4:1) y protestó: «Soy tardo en el habla y torpe de lengua» (v. 10). Dios respondió: «¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo […]? ¿No soy yo el Señor? Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar» (4:11-12). Cuando Moisés siguió protestando, Dios proveyó a Aarón para que hablara por él y le aseguró que los ayudaría (vv. 13-15).

Como Jana y Moisés, todos estamos aquí por una razón, y Dios nos ayudará en su gracia todo el tiempo. Pondrá personas que nos ayuden y nos dará todo lo necesario para vivir.

-Alyson Kieda

Tu como yo, como todos estamos aquí con un solo propósito y este es mostrar que podemos ser píos y que podemos ocupar una morada celestial por la eternidad y solo tenemos que pedirle a Dios nos revele como le vamos a servir, definitivamente Dios quiere que le sirvamos y claro que podremos hacerlo, pues el sin que nos demos cuenta nos transforma y nos prepara y a veces cuando nos damos cuenta protestamos como Moisés y Dios usa entonces a otras personas (como a Aarón) sin descuidarnos a nosotros, has pensado como quiere Dios que le sirvas???, vále la pena meditar en ello, que tengas un lindo y bendecido día tu y tu familia, shalom.

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te sentiste incapaz para una tarea que sientes que Dios quiere que hagas?

¿Cómo te ayudó Dios?

Dios, gracias por las personas que has colocado en mi vida.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞


꧁De arañas y la presencia de Dios꧂
21 feb 2018

Lee por favor : Efe 3:14-19

La Biblia en un año: Núm 1–3; Mar 3

-Para que os dé […] el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu (v. 16).-

Arañas. No conozco a ningún niño a quien le gusten. Al menos, en su habitación… a la hora de dormir. Pero mi hija, cuando estaba por acostarse una noche, vio una araña peligrosa cerca de su cama. «¡¡¡Papá!!! ¡¡¡Araña!!!», gritó. Por más que lo intenté, no pude encontrar a la intrusa de ocho patas. «No te va a hacer nada», le aseguré, pero ella no estaba muy convencida. Solo cuando le dije que me quedaría al lado de su cama para vigilar, accedió a meterse en la cama.
Cuando se acomodó, la tomé de la mano y le dije: «Te amo mucho. Estoy aquí. Pero ¿sabes una cosa? Dios te ama aun más que papá y mamá. Y Él está muy cerca. Siempre puedes orar a Él cuando tengas miedo». Al parecer, eso la consoló, y poco después, dormía tranquila.

La Escritura afirma con frecuencia que Dios está siempre cerca (Salmo 145:18; Romanos 8:38-39; Santiago 4:7-8), pero, a veces, nos cuesta creerlo. Tal vez por eso, Pablo oró para que los creyentes efesios tuvieran fortaleza y poder para entender esa verdad (Efesios 3:16). Sabía que, cuando tenemos miedo, podemos olvidarnos de la cercanía de Dios. Sin embargo, así como yo acompañé con amor a mi hija aquella noche, nuestro amoroso Padre celestial está a una corta oración de distancia de nosotros.

— Adam Holz

Clamar...orar...la oración silenciosa nos permite confirmar que Dios está ahí con nosotros , que inclina su oído hacia nosotros para escucharnos con claridad como cuando íbamos a las grandes fiestas, los conciertos o al antro y teníamos que inclinarnos hacia quién nos hablaba para escucharlos en medio de un ambiente ruidoso, no sé si has notado que “cuando sentimos a Dios lejos” gritamos para aún en “la distancia” nos escuche?, Cristo esta contigo hoy, solo tienes que orar para que no te abandone.

Que tengas un bonito día, que la bendición de Cristo sea contigo y con los que amas...¡Shalom!

-Señor, gracias por estar cerca siempre. Danos fortaleza y poder interior para recordarlo.-

-Dios siempre está cerca, a pesar de nuestros temores.-

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁-Las puertas abiertas de Dios-꧂
21 feb 2024

La Biblia en un año: Núm 1–3; Mar 3

… he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta… (v-8)

Lee por favor: Apo 3:7-11

En mi nueva escuela, cerca de una ciudad grande, la consejera me miró y me ubicó en la clase de composición de menor nivel. Yo venía de una escuela de un barrio pobre, pero con calificaciones excelentes e incluso un premio del director por mis escritos. Sin embargo, la puerta a la «mejor» clase de redacción se me cerró cuando la consejera decidió que yo no era apta.

La pequeña y humilde iglesia en la antigua Filadelfia habría entendido semejante arbitrariedad. Además de los daños producidos por un terremoto, enfrentaba oposición satánica (Apocalipsis 3:9). Una iglesia tan despreciada tenía «poca fuerza», pero Jesús dijo de ella: «has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre»; y por eso, Dios puso ante ella una «puerta abierta, la cual nadie puede cerrar» (v-8) Sin duda, Él es «el que abre y nadie puede cerrar, y cierra y nadie puede abrir» (v. 7 RVC).

Esto también es cierto para nuestros esfuerzos en el ministerio. Algunas puertas no se abren. Sin embargo, al escribir para Dios, Él me ha abierto puertas que me permiten llegar a una audiencia global, a pesar de aquella consejera discriminadora. Las puertas cerradas no serán un obstáculo. Jesús dijo: «Yo soy la puerta» (Juan 10:9). Entremos y sigámoslo.

-Patricia Raybon

Hace unos días hicimos un culto a Dios por agradecimiento allá en Coatzacoalcos, me di a la tarea de tocar muchas puertas para invitar a muchas personas con el fin de alabar, orar y agradecer a Dios, las puertas no se abrieron, no quisieron abrir la puerta…, nadie asistió y la tristeza invadió mi corazón, me pregunto: abrían asistido si la invitación hubiera sido para un carnaval?, sólo Dios sabe, que tengas un bendecido día allá donde estés, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué puertas ha abierto Dios para ti?

¿Cómo floreció tu vida y ministerio cuando esperaste que Él las abriera?

Dios, abre puertas para ir donde quieres que vaya.

✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞✞



꧁La simple verdad꧂
20 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 26-27; Mar 2

… Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo… (Hechos 16:31).

Lee por favor : Romanos 10:9-11

Cuando mi esposa y yo salimos a andar en bicicleta, nos gusta saber cuántos kilómetros pedaleamos. Entonces, fui a una tienda de bicicletas a comprar un odómetro, y volví a casa con una minicomputadora que descubrí que era bastante complicada de programar.

Regresé a la tienda, donde la persona que me la vendió la hizo funcionar de inmediato. Me di cuenta de que no era tan difícil de entender como yo pensaba.

En la vida, las cosas y las ideas nuevas pueden parecer complicadas. Piensa, por ejemplo, en la salvación. Algunos tal vez crean que convertirse en hijo de Dios es complicado, pero la Biblia lo explica en términos sencillos: «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31). Ninguna serie de reglas que seguir. Ningún misterio que resolver.

Esta es la simple pero absoluta verdad: todos hemos pecado (Romanos 3:23). Jesús vino a la tierra a salvarnos del castigo de nuestro pecado: la muerte y separación eterna de Él (Mateo 1:21; 1 Pedro 2:24). Él resucitó de los muertos (Romanos 10:9). Y somos salvos de la muerte espiritual para tener vida eterna al creer en lo que Él hizo por nosotros (Juan 3:16).

Considera qué será para ti simplemente creer en Jesús. Permítele darte «vida […] en abundancia» (Juan 10:10).

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

Asi de simple y de sencillo…solo basta con creer…creer en modo superlativo porque si se trata de creer también los demonios creen (Santiago 2:19), Cristo anda en busca, llama, agrega para salvación y escoge a quienes han de ser salvos, Dios a puesto sus ojos en ti, que esperas para creerle?, ten bendecido día…Shalom!

¿Qué significará para ti recibir la salvación en Jesús?

Si ya eres salvo, ¿qué diferencia ha hecho la fe en tu vida?

Dios, reconozco que soy pecador y que Jesús murió por mí en la cruz. Perdona mis pecados y sálvame.

♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫



✞꧁Enviarlo en una carta꧂
20 feb 2020

Lee por favor: Col 1:9-12

el evangelio en un año: Marcos 2

--… desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros… (v. 9).--

Como a la mayoría de los niños de cuatro años, a Ruby le encantaba correr, cantar, bailar y jugar, pero empezó a quejarse de dolor en las rodillas. Sus padres la llevaron al médico, y el diagnóstico fue devastador: neuroblastoma (cáncer) grado 4. De inmediato, la internaron en el hospital.

Su estadía en el hospital se extendió hasta la época de Navidad; un tiempo difícil para estar fuera de casa. A una de las enfermeras se le ocurrió poner un buzón fuera de la habitación para que la familia pudiera mandarle cartas llenas de plegarias y ánimo. Luego, el pedido salió en Facebook, y fue entonces que la cantidad de correspondencia que llegó sorprendió a todos; en especial, a Ruby. Cada carta (más de 100.000) aumentaba su ánimo, hasta que volvió finalmente a su casa.

La carta de Pablo a los colosenses fue precisamente eso: una carta (Colosenses 1:2); palabras escritas que transmitían esperanza para que tuvieran fruto, conocimiento, poder, paciencia y longanimidad (vv. 10-11). ¿Te imaginas qué gran dosis de buena medicina fueron para ellos esas palabras? Saber que alguien oraba permanentemente por ellos los fortalecía para mantenerse firmes en su fe en Cristo.

Nuestras palabras de aliento ayudan enormemente a los demás.

— James Banks

en estos tiempos tan agitados a veces en el andar de nuestra vida diaria nos distraemos mientras vamos al trabajo, al mercado o a la escuela mirando nuestro celular, leemos y quizá releemos los mensajes de nuestros amigos o estamos atentos de las noticias de nuestra localidad, en fin, sea lo que sea que hagamos lo hacemos con un teléfono en la mano, y es así como tenemos acceso a la palabra de Dios, primero en rollos, con una biblia y ahora mensajes de whatsapp...no hay diferencia aunque no es lo correcto ya que nuestro Señor Jesucristo anhela verte en la congregación, anhela que seas tu escuchando al Espíritu Santo hablando a través de los labios del pastor, anhela que escuches su mensaje, recordatorio, exhorto o reprensión...anhela que no solo leas...por eso hoy como Ruby también recibes el mensaje de Dios por este medio, por Messenger, por whatsapp, Instagram, Telegram, Twitter y hasta en mensaje de texto, te lo comparto y agradezco que lo recibas, que tengas excelente día y la bendición de Dios en ti y en tu casa, shalom!

♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞



꧁Los sabios propósitos de Dios꧂
20 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 26–27; Mar 2

¿Hasta cuándo, Señor? ¿Me olvidarás para siempre?… (v. 1).

Lee por favor: Salmo 13

El Reino Unido rebosa de historia. Dondequiera que uno va, hay placas que honran a figuras históricas y sitios que conmemoran eventos importantes. Pero uno de esos carteles da muestra del gracioso sentido del humor británico: una placa desgastada en una posada en Sandwich, Inglaterra, dice: «En este lugar, el 5 de septiembre de 1782, no pasó nada».

A veces, parece que no pasa nada con nuestras oraciones. Oramos y oramos, presentando nuestras peticiones ante nuestro Padre, esperando que responda… ya mismo. David expresó esta frustración cuando oró: «¿Hasta cuándo, Señor? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?» (Salmo 13:1). Podemos fácilmente hacernos eco de estos mismos pensamientos: Señor, ¿cuánto falta para que me respondas?

Sin embargo, nuestro Dios no solo es perfecto en su sabiduría, sino también en su tiempo. David pudo decir: «Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación» (v. 5). Eclesiastés 3:11 nos recuerda: Dios «todo lo hizo hermoso en su tiempo». La palabra hermoso significa «apropiado» o «fuente de deleite». Dios quizá no siempre responda cuando nosotros quisiéramos, pero sí lo hace conforme a sus sabios propósitos. Alegrémonos de que, cuando lo haga, será correcto, bueno y hermoso.

Ten bendecido día junto a quienes amas donde quiera que anden, shalom!

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

¿Cuándo oraste por algo y sentiste que quizá Dios ignoró tus peticiones?

¿Qué lecciones aprendiste en ese tiempo de espera?

Dios, ayúdame a esperar con paciencia tus respuestas.

♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞♫✞




꧁Encontrar amor en Dios꧂
19 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 25; Mar 1:23-45

Y vio el Señor que Lea era menospreciada… (v. 31).

Lee por favor: Génesis 29:28-35

Cuando era niño y le preguntaban: «¿Qué quieres ser cuando seas grande?», Ben decía: «Quiero ser como David». Su hermano era deportista, sociable y muy buen alumno. Por el contrario, Ben dice: «Yo era malo para los deportes, tímido y con problemas de aprendizaje. Siempre quería tener una relación cercana con David, pero él no. Me llamaba “el aburrido”».

Ben pasó gran parte de su vida buscando en vano el amor de su hermano mayor. Solo cuando Ben aceptó a Jesús como Salvador aprendió a descansar en el amor del Señor.

Lea, la primera esposa de Jacob, pasó gran parte de su vida procurando que su esposo la amara (Génesis 29:32-35). Sin embargo, Jacob seguía devoto a Raquel. Pero Dios vio la situación de Lea y la compensó por ese rechazo. La bendijo al permitirle ser madre; un gran honor en la cultura de aquel momento (v. 31). La que no era vista ni oída por su esposo fue amorosamente vista y oída por Dios (vv. 32-33). Dio a luz a una hija y seis hijos (35:23), uno de los cuales fue Judá, antepasado de Jesús mismo. Cuando nació Judá, ella dijo: «Esta vez alabaré al Señor» (29:35). Lea vivió una vida larga y fue sepultada en un lugar de honor (49:29-32).

Cuando nos sintamos rechazados, hallemos consuelo en la historia de Lea. Podemos descansar en el amor de Dios, quien compensa lo que nos falta.

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

¿Cómo puedes descansar en el amor de Dios cuando eres rechazado?

Los cristianos a de hoy ya no nos sentimos rechazados pues a través de la palabra nuestro Señor Jesucristo no a enseñado a depender de Él y ser empaticos, hoy caminamos gozosos en la Fe llevando gozo, inclusión, consuelo y paz a las personas, Dios quiere integrarte, aceptas?, ten bendecido día…Shalom!

¿Cómo podrías dejar en sus manos tu dolor?

Dios, gracias porque tu amor me sana.

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫꧁


¿No alcanza?꧂
19 feb 2020

Lee por favor : 2 Cor 9:10-15

El evangeliol evangelio en un año: Mar 1:23-45

-Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis… (Hebreos 13:16).-

Mientras volvíamos a casa después de la iglesia, mi hija iba en el asiento trasero disfrutando sus galletitas con forma de peces mientras mis otros hijos le rogaban que las compartiera con ellos. En un intento de redirigir la conversación, le pregunté a la acaparadora: «¿Qué hiciste en la clase hoy?». Contestó que había hecho una cesta con panes y peces porque un niño le había dado a Jesús cinco panes y dos peces para que Él alimentara a más de 5.000 personas (Juan 6:1-13) «¡Qué amable fue ese muchachito al compartir! ¿No te parece que Dios te está pidiendo que compartas tus peces?», pregunté. «No, Mamá», respondió.

Intenté alentarla a no quedarse con todas las galletitas, pero agregó: «¡No alcanza para todos!».

Es difícil compartir. Más fácil es aferrarnos a lo que tenemos. Quizá calculamos y llegamos a la conclusión de que, simplemente, no alcanza para todos. Además, suponemos que, si damos, no quedará suficiente para nosotros.

Pablo nos recuerda que todo lo que tenemos proviene de Dios, quien desea enriquecernos «en todo para toda liberalidad» (2 Corintios 9:10-11). Las matemáticas del cielo no calculan escasez, sino abundancia. Podemos compartir con gozo porque Dios promete ocuparse de nosotros aunque demos con generosidad a los demás.

— Lisa Samra

Este mensaje trae a mi mente frases de personas a mi alrededor, frases como “ahorita no tengo dinero”, “no me alcanza el gasto”, “no me alcanza para pagar” etc., etc., etc...las personas en un puro afán de “tener” compran cosas que no son necesarias para después “mal venderlas” o “empeñarlas”, nadie se ha propuesto enseñarnos que a Cristo no le agrada eso, que por su gracia, amor y misericordia lo que tenemos vasta y sobra y que sin ser conformistas nos conformemos con lo que tenemos porque Él nos lo a dado, comparte de lo que tienes, Cristo te multiplicará, que tengas un feliz lunes y excelente inicio de semana...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a compartir con otros hoy.-

-Cuando creemos en la bondad de Dios, tenemos lo suficiente-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎


꧁Motivado para orar꧂
19 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 25; Mar 1:23-45

Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús (vv. 16-18).

Lee por favor: 1 Tes 5:12-18

Una vez, una colega y amiga me dijo que su vida de oración había mejorado por causa de nuestro gerente. Quedé impresionada, pensando que nuestro complicado líder le había dado algunas pautas espirituales que influyeron en su manera de orar. Pero me equivoqué… en cierto modo. Me explicó: «Cada vez que lo veo venir, empiezo a orar». Su tiempo de oración había mejorado porque oraba más antes de conversar con él. Sabía que necesitaba la ayuda de Dios cuando trataba con el gerente, y clamaba más a Él por eso.

Su práctica de orar durante momentos e interacciones difíciles es algo que he adoptado. Es también una práctica bíblica que se encuentra en 1 Tesalonicenses, cuando Pablo les recuerda a los creyentes en Jesús: «Orad sin cesar. Dad gracias en todo» (5:17-18). Independientemente de lo que enfrentemos, la oración es siempre la mejor práctica. Nos mantiene conectados con Dios e invita al Espíritu a guiarnos (Gálatas 5:16), en lugar de que dependamos de nuestras inclinaciones humanas. Esto nos ayuda a «[vivir] en paz unos con otros» (1 Tesalonicenses 5:13 NVI) aunque enfrentemos conflictos.

Con la ayuda de Dios, podemos regocijarnos en Él, orar por todo y dar gracias a menudo. Esto nos ayudará a vivir con más armonía en la familia de Dios.

-Katara Patton

Todos los cristianos (con sus horrorosas excepciones) tenemos mil y un motivos para orar, hemos aprendido a estar todos los días todo el día en comunión con Dios, y también oramos de continuó cuando vamos al trabajo, a la escuela o a hacer compras, oramos pidiendo por todo, porque no nos roben o engañen, oramos por algunas personas o por situaciones cotidianas, Dios quiere que tu mente y la mía siempre estén ocupadas, eso alegra a Dios y aleja al diablo de nuestras vidas, que este inicio de semana sea de total comunión con Dios, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Por cuáles relaciones necesitas orar con más frecuencia?

¿Cómo puede la oración ayudarte a seguir la guía de Dios en lugar de tus tendencias humanas?

Padre, ayúdame a orar continuamente por tener armonía con los demás.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎


꧁Tarjetas de oración ꧂
18 feb 2023

La Biblia en un año: Lev 23–24; Mar 1:1-22

… orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu… (v. 18).

Lee por favor: Efesios 6:10-20

Durante una conferencia sobre escritura donde serví como docente, Tamy me entregó una postal con una oración escrita a mano. Me explicó que había leído las biografías de los docentes, escribió oraciones en cada tarjeta y oró mientras nos las entregaba. Conmovido por los detalles de su mensaje personal, le di gracias a Dios por animarme mediante el gesto de Tamy. Cuando luchaba con dolor y fatiga durante la conferencia, Dios renovaba mi espíritu al releer la nota.

El apóstol Pablo reconoció el impacto reconfortante de la oración por los demás. Instó a los creyentes a prepararse para la batalla «contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes» (Efesios 6:12). Animó a hacer oraciones constantes y específicas, y enfatizó la necesidad de interceder unos por otros. También pidió oraciones osadas a su favor: «y [oren] por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio» (vv. 19-20).

Al orar unos por otros, el Espíritu Santo nos reconforta y fortalece nuestra determinación. Nos asegura que lo necesitamos y nos necesitamos unos a otros, y garantiza que escucha cada oración —silenciosa, expresada en voz alta o escrita en una tarjeta— y la responde según su perfecta voluntad.

Así que Dios te invita a que te integres a una congregación porque ahí oraras por alguien y alguien orará por ti y la voluntad de Dios se manifestará en cada oración y en cada persona, ten un bendecido sábado junto a tu familia, shalom !

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cómo te ha ministrado Dios a través de las oraciones intercesoras de otros?

¿A quién puedes animar con una tarjeta de oración hoy?

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁ En las manos amorosas de Dios ꧂
18 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 23–24; Mar 1:1-22

Antes que naciesen los montes […], desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios (v. 2).

Lee por favor: Salmo 90:1-6

Después de otro problema de salud, le temía a lo desconocido e incontrolable. Un día, en un artículo de la revista Forbes, me enteré de que los científicos estudiaron el aumento de la «velocidad de rotación de la tierra» y afirmaron que el planeta «se tambaleaba» y «giraba más rápido»; que esto «podría requerir […] la reducción oficial de un segundo del tiempo global». Aunque un segundo no parece una gran pérdida, saber eso me afectó mucho. Aun la más mínima inestabilidad puede hacer que mi fe tambalee. Sin embargo, saber que Dios tiene el control me ayuda a confiar en Él por más aterradoras y tambaleantes que parezcan nuestras circunstancias.

En el Salmo 90, Moisés dijo: «Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios» (v. 2). Al reconocer el poder, el control y la autoridad de Dios sobre toda la creación, declaró que el tiempo no puede detenerlo (vv. 3-6).

A medida que busquemos saber más de Dios y del maravilloso mundo que hizo, descubriremos cómo sigue administrando perfectamente el tiempo y todo lo que creó. Dios también es digno de confianza para todo lo desconocido y recientemente descubierto en nuestra vida. Toda la creación permanece segura en sus manos de amor.

-Xochitl Dixon

La creación entera, todo lo que respira alabemos al Señor, pues es por El que existimos, vamos a corresponder a su amor congregándonos para alabarle y servirle tal como nos pide en la escritura, con obediencia y reverencia, sea así en ti y con quienes amas, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo te ayuda a enfrentar lo desconocido saber que Dios controla el tiempo y toda la creación?

¿Cómo puedes honrarlo hoy con el tiempo que te ha confiado?

Dios creador, gracias por proteger cada segundo de mi vida.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Control sabio en Dios꧂
17 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 21-22; Mat 28

¿Has visto hombre ligero en sus palabras? Más esperanza hay del necio que de él (v. 20).

Lee por favor: Prov 29:4-11, 20

Luego de la catastrófica derrota del Sur en Gettysburg, en la Guerra Civil Estadounidense, el general Robert E. Lee condujo a sus maltrechas tropas de regreso a su territorio. El río Potomac estaba desbordado por las fuertes lluvias e impedía la retirada. El presidente Abraham Lincoln instó al general George Meade a atacar. Pero los hombres de Meade estaban tan agotados como los de Lee, así que les dio descanso.

Lincoln tomó su pluma y escribió una carta donde expresaba su «inmensa consternación» ante la actitud de Meade. En el sobre aparecen estas palabras manuscritas: «Para el Gen. Meade, nunca firmada ni enviada». Y así fue, jamás la envió.

Mucho antes que Lincoln, otro gran líder captó la importancia de controlar las emociones. El enojo, aunque sea justificado, es una fuerza peligrosamente poderosa. «¿Has visto hombre ligero en sus palabras?» —preguntó el rey Salomón—. «Más esperanza hay del necio que de él» (Proverbios 29:20). Salomón sabía que «el rey con el juicio afirma la tierra» (v. 4), y también entendía que «el necio da rienda suelta a toda su ira, mas el sabio al fin la sosiega» (v. 11).

En definitiva, que no enviara la carta evitó que Lincoln desmoralizara a su mejor general y contribuyó a sanar a la nación. Hacemos bien en aprender de ejemplos de un control sabio.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Se dice de el profeta Moisés que era un hombre manso, el más manso sobre tierra (obviamente después de nuestro Señor Jesucristo), y de Cristo, Moisés, Enoch, Elias, Elíseo, Pablo y muchos pero muchos personajes bíblicos debemos aprender, la mansedumbre es uno de los frutos del espíritu, si no eres creyente aún te dire que tienes una porción de mansedumbre, los creyentes ya debemos tener ese fruto grande…turgente…ya se debe notar, ten bendecido día y muestra tu mansedumbre doquiera que estés…shalom!

¿Por qué es importante desahogar controladamente tus emociones?

¿Cómo lo harás la próxima vez que estés enfadado?

Padre, te entrego mis emociones.

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫



꧁Correr hacia la fortaleza꧂
17 feb 2018

Lee por favor: 1 Cor 6:12-20

La Biblia en un año: Lev 21–22; Mat 28

Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo… (v. 20).

« ¡Defensa cuarta!»
Cuando comencé a practicar esgrima en la escuela secundaria, mi entrenador solía indicar con un grito la posición defensiva correcta frente al movimiento que él hacía. Cuando extendía su arma para la estocada, yo tenía que escuchar y responder de inmediato para contrarrestar el ataque.

Esta atención activa me trae a la mente la obediencia inmediata que exige la Escritura en el tema de la tentación sexual. En 1 Corintios 6:18, Pablo les escribe a los creyentes tentados a buscar prostitutas del templo pagano: «Huid de la fornicación». A veces, debemos estar «firmes» en circunstancias desafiantes (Gálatas 5:1; Efesios 6:11), pero aquí, la Biblia prácticamente nos grita nuestra mejor defensa: ¡Huyan!

Actuar de inmediato evita que capitulemos. Los pequeños compromisos pueden terminar en derrotas devastadoras. Un pensamiento licencioso, una mirada en el sitio equivocado de Internet, un coqueteo cuando ya estás casado; todos son pasos que nos llevan adonde no deberíamos ir y nos alejan de Dios.

Cuando huimos de la tentación, Dios nos da un lugar hacia donde correr. La sangre de Jesús derramada en la cruz nos ofrece perdón, esperanza y un nuevo comienzo. Cuando acudimos a Él en nuestra debilidad, nos libera para vivir con su fortaleza.

— Jennifer Benson Schuldt

Dicen en el mundo “huir es de cobardes” y así lo creí hasta el día de hoy…he estado “sacándole la vuelta” a muchas cosas pero también he estado enfrentando con el valor que Cristo me ha dado muchas otras, y como en la lectura de hoy también he contenido los pensamientos licenciosos, las paginas equivocadas en internet ya no son una razón para navegar y los coqueteos se han ido para no volver nunca jamás, el día de hoy ya lo he ofrecido a Dios y también le rogué que te ayude a superar situaciones fortaleciéndote y consolándote…ahora solo nos resta vigilar que las personas que amamos y las que nos rodean huyan o enfrenten con nuestro apoyo sus propias situaciones para que como nosotros también sean salvos, que este sábado sea maravilloso, que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa…¡Shalom!

-Señor, me entrego a ti en obediencia-.

-Solo Dios puede suplir nuestras necesidades más profundas y satisfacer nuestra alma.-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Limpios por completo ꧂
17 feb 2023

La Biblia en un año: Lev 21–22; Mat 28

… todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia… (v. 6).

Lee por favor: Isaías 64:1-8

Hace poco, mi esposa y yo estábamos limpiando la casa antes de recibir invitados. Noté algunas manchas en el piso blanco de la cocina, y me arrodillé para fregar.

Pero, cuanto más fregaba, más notaba otras manchas. Cada mancha que quitaba solo hacía que las otras fueran mucho más evidentes. El piso de repente pareció increíblemente sucio, y me di cuenta de que sin importar cuánto trabajara, nunca podría dejarlo completamente limpio.

La Escritura dice algo similar acerca de la autolimpieza: nuestros mejores esfuerzos para lidiar con el pecado nunca alcanzan. Ante la desesperación de los israelitas al cuestionarse si podrían ser salvos (Isaías 64:5), el profeta Isaías escribió: todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia» (v. 6).

Pero Isaías sabía que siempre hay esperanza a través de la bondad de Dios. Por eso, oró: «Señor, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste» (v-8) Sabía que solo Dios puede limpiar lo que nosotros no podemos, hasta que la mancha más profunda sea «como blanca lana» (1:18).

No podemos refregar las manchas de nuestro pecado en el alma. Gracias a Dios, podemos recibir salvación en Aquel cuyo sacrificio nos permite quedar completamente limpios (1 Juan 1:7).

Tu pecas?, yo también pero cada día peco menos ya que mis oídos están dispuestos a oír a Dios cada día, así también tu, para de pecar y Dios te hará una mejor persona y tu y tu familia serán bendecidos y de bendición para todos, ¿lo crées?…shalom !

-Adam R. Holz:

Reflexiona y ora:

¿Por qué es difícil aceptar el perdón de Dios?

¿Por qué te parece que te ves tentado a tratar de lidiar con el pecado por tu cuenta?

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Crecer en Jesús꧂
17 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 21–22; Mat 28

… porque mi poder se perfecciona en la debilidad… (v. 9).

Lee por favor: 2 Cor 12:6-10

De niña, veía a los adultos como sabios e infalibles. Siempre saben qué hacer —pensaba—. Cuando crezca, también sabré siempre qué hacer. Ese «cuando crezca» llegó hace mucho, y lo que me enseñó es que, muchas veces, aún no sé qué hacer. Enfermedades de familiares, problemas laborales o conflictos interpersonales han arrebatado toda ilusión de control y fortaleza personal, dejándome una sola opción: cerrar los ojos y susurrar: «Señor, ayúdame. No sé qué hacer».

Pablo entendía este sentimiento. El «aguijón» en su vida le causaba mucha frustración y dolor. Pero fue por ese aguijón que experimentó que el amor, las promesas y las bendiciones de Dios le bastaban para enfrentar y superar sus dificultades (2 Corintios 12:9). Aprendió que la debilidad no es derrota. Al entregarlas confiado a Dios, se volvió una herramienta para que Él obrara en y a través de esas circunstancias (vv. 9-10).

Ser adulto no significa que lo sepamos todo. Sin duda, la edad nos hace más sabios, pero en definitiva, nuestras debilidades suelen revelar lo incapaces que somos. Nuestro verdadero poder está en Cristo: «porque cuando soy débil, entonces soy fuerte» (v. 10). La verdadera «adultez» significa conocer el poder que da saber que necesitamos la ayuda de Dios, confiar en eso y obedecer.

La cultura popular dice :”lo que no mata me hace más fuerte”, pero el Espíritu Santo nos dice que debemos soportar y aprender para que nada nos pueda sorprender y saber cómo resolver, pues Dios da conocimiento, Dios da sabiduría (no es lo mismo uno y otro), y nunca jamás terminaremos de adquirirla, eso nos dará experiencia, si perseveramos en Cristo seremos sabios ¿querrás?, ten bendecido día donde estés, shalom!

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

¿Qué pruebas te hacen dar cuenta de tu propia impotencia?

¿Cómo puedes obedecer la guía de Dios?

Padre, gracias por tu ayuda y fortaleza.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎


꧁Amar a todos꧂
16 feb 2018

Lee por favor: Lev 19:33-34

La Biblia en un año: Lev 19–20; Mat 27:51-66

Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo… (v. 34).

Asisto a una iglesia ubicada en un campo grande y abierto; algo raro en la isla de Singapur, que mide apenas 40 kilómetros de largo por casi 25 de ancho. Hace un tiempo, personas extranjeras que trabajan en mi país empezaron a hacer picnics los domingos en el terreno de la iglesia.
Esto despertó diversas respuestas de los miembros la iglesia. A algunos les preocupaba el desorden que dejaban, pero otros lo consideraron una oportunidad puesta por Dios brindar hospitalidad a un maravilloso grupo de extranjeros… ¡sin siquiera tener que salir de la propiedad de la iglesia!

Es probable que los israelitas hayan enfrentado situaciones similares. Después de establecerse en su nueva tierra, tuvieron que tratar de resolver cómo relacionarse con los otros pueblos. Pero Dios, expresamente, les ordenó que trataran a los extranjeros como iguales, y que los amaran como a sí mismos (Levítico 19:34). Muchas de sus leyes los mencionaban de manera especial: no debían ser maltratados ni oprimidos, sino amados y ayudados (Éxodo 23:9; Deuteronomio 10:19). Siglos después, Jesús nos ordenaría lo mismo: amar a nuestros prójimos como a nosotros mismos (Marcos 12:31).

Recordemos que somos peregrinos en esta Tierra, pero que Dios nos amó y nos trató como a su pueblo.

— Leslie Koh

Yo no soy Israelita ¿ y tú?, bueno, no importa, lo importante es que Cristo siguió al pie de la letra la ordenanza que como Judío recibió, hoy nosotros , extranjeros adoptados tenemos que amar a nuestro próximo, a nuestro extranjero, ¿quiénes son extranjeros? Extranjeros son aquellos que no conocen a Cristo, ni sus cosas, aquellos que aún no se bautizan, a ellos debemos de tratarlos así como Cristo nos trata y nos trató a nosotros, la meta el día de hoy es: amar al prójimo… ¿te animas? (mateo 22:39; Levítico 19:18), que tengas un gran viernes y que la bendición de Cristo siga cayendo sobre ti y sobre tu casa… ¡Shalom!

-Señor, ayúdame a amar a los extranjeros-.

-Recibir el amor de Dios por nosotros es la clave para amar a los demás-.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Amar como Jesús꧂
16 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 19–20; Mat 27:51-66

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos (v. 13).

Lee por favor: Juan 15:9-17

Todos lo amaban. Estas palabras se usaron para describir a Giuseppe Berardelli, de Casnigo, Italia. Giuseppe era un querido hombre que recorría el pueblo en una vieja motocicleta y siempre saludaba diciendo: «paz y bondad». Trabajó incansablemente por el bien de los demás. Pero en los últimos años de su vida, su salud empeoró cuando contrajo coronavirus. La reacción de la comunidad fue comprarle un respirador. Sin embargo, cuando su condición se agravó, quiso que usaran el equipo para un paciente más joven que lo necesitaba. Oír esto no sorprendió a nadie, ya que era simplemente característico de un hombre que era amado y admirado por amar a otros.

Amado para amar; este es el mensaje que el apóstol Juan mantiene resonando en su Evangelio. Ser amado y amar a otros es como la campana de una iglesia que suena día y noche, sin importar el clima. Y en Juan 15, alcanza su clímax cuando Juan deja claro que el mayor amor no es ser amado sino amar a todos: «que uno ponga su vida por sus amigos» (v. 13).

Los ejemplos humanos de un amor abnegado siempre nos inspiran. Sin embargo, estos palidecen en comparación con el gran amor de Dios. Pero no perdamos el desafío que plantean, porque Jesús ordenó: «Que os améis unos a otros, como yo os he amado» (v. 12). Sí, amemos a todos.

En nuestra congregación todos queremos y estamos aprendiendo a ser como el personaje de este relato, pero recuerdo dos situaciones donde se manifestó la bondad de Dios a través de sus hijos: mi hermana Petrita dando lugar una ocasión para que otra hermanita recibiera un obsequio, y hoy, mi esposa diciéndome “no tengo hambre, cómete este pan” y así quiere Dios que seamos todos siempre, que Dios te bendiga y te guarde es mi deseo , shalom!

-John Blase

Reflexiona y ora:

Todos lo amaron y amó a todos. ¿Se te mezclan estas situaciones a veces?

¿Cómo podría evidenciarse hoy que pones tu vida por un amigo?

Jesús, ayúdame a amar como tú me amas.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎


꧁Confía en la luz꧂
15 feb 2021

Lee por favor r: Juan 12:25-33, 35-36

El evangelio en un año: Mateo 24:29-51

… creed en la luz, para que seáis hijos de luz (v. 36).

El pronóstico decía bomba ciclónica. Esto sucede cuando una tormenta invernal se intensifica rápidamente porque la presión atmosférica desciende. Cuando cayó la noche, las ventiscas hacían casi imposible ver en la carretera hacia el aeropuerto de Denver. Casi. Pero cuando es tu hija la que está volando para venir a visitarte, haces lo que tienes que hacer. Llevas más ropa y agua (por si te pierdes en el camino), conduces lentamente, oras sin cesar y por último —aunque no menos importante— confías en tus luces delanteras. Y a veces, logras lo casi imposible.

Jesús predijo una tormenta en el horizonte: una que incluiría su muerte (Juan 12:31-33), y otra que desafiaría a sus seguidores a permanecer fieles y servir (v. 16). Se pondría oscuro, y ver casi sería imposible. Casi. Entonces, ¿qué les dijo Jesús que hicieran? Creer, o confiar, en la Luz (v. 36). Esa era la única manera de seguir avanzando y mantenerse fieles.

Jesús estaría con ellos apenas un tiempo más. Pero los creyentes tenemos su Espíritu como nuestro guía constante para alumbrar el camino. Nosotros también enfrentaremos momentos oscuros cuando sea casi imposible ver lo que está por delante. Casi. Creyendo, o confiando, en la Luz podemos continuar avanzando.

— James Banks

Normalmente en situaciones ajenas diríamos "no quisiera estar en esos zapatos...", cuando algo no es motivador desistimos de conducir en condiciones extremas pero el relato nos dice que una persona iba al aeropuerto a recibir a alguien que ama, visto así vale la pena arriesgarse, es motivador y hasta cierto punto emocionante, tengamos como prioridad a Dios, vamos, arriésgate y bautízate, comienza a congregarte con frecuencia, verás que emocionante es tener como una gran motivación a Cristo, que tengas excelente día y que la bendición sea derramada en ti y en toda tu familia...Shalom!

-Señor, gracias por ser la Luz en nuestra oscuridad. Ayúdanos a confiar y seguir avanzando.-

¿Qué temporada oscura has atravesado últimamente?

¿Cómo te ayudó Jesús, la Luz, a seguir adelante?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒




꧁Amor y paz ꧂
15 feb 2019

Lee por favor: Salmo 16

El evangelio en un año: Mateo 24:29-51

Porque no dejarás mi alma en el Seol […]. Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo (vv. 10-11).

Siempre me asombra cómo la paz —esa paz poderosa e inexplicable (Filipenses 4:7)— puede llenar nuestro corazón aun en el dolor más profundo. Hace poco, lo experimenté en el funeral de mi padre. Mientras muchos conocidos pasaban a dar su pésame, me ayudó ver a una buena amiga de la escuela secundaria. Sin decir nada, me abrazó fuerte. Su empatía silenciosa me inundó con el primer sentimiento de paz aquel día triste y difícil, y me recordó que no estaba sola.

Como lo describe David en el Salmo 16, la clase de paz y gozo que Dios nos da no procede de decidir afrontar estoicamente el dolor, sino que es un regalo que experimentamos de manera inevitable al refugiarnos en nuestro buen Dios (vv. 1-2).

Tal vez pensemos que acudir a otro «dios» nos librará del dolor, pero tarde o temprano, esos esfuerzos simplemente profundizarán nuestro dolor (v. 4).

En cambio, podemos acudir al Señor, confiando en que —aunque no entendamos por qué sufrimos— la vida que nos ha dado es hermosa y buena (vv. 6-8). Además, podemos entregarnos en sus brazos de amor que, con ternura, nos sostienen para atravesar el dolor y nos dan una paz y un gozo que ni aun la muerte puede apagar (v. 11).

— mrb

el relato de hoy es común, muchos de nosotros hemos pasado por situaciones complicadas y muy graves y nos ha consolado algo o alguien, cuando es alguien normalmente es compresible, noble, generoso y sensato y nos infunde valor , he pensado que son las personas que Dios usa para aliviar penas, existen personas que se refugian en otras cosas, en otros dioses...el mas común: baco, este dios da "consuelo" efímero y te dice "conmigo olvidaras todas tus penas" y te engaña y tu sucumbes, hay muchos otros dioses que de no detectarlos te mantendrán alejado de Cristo, hoy el reto es meditar en cuantos dioses aparte de Dios tenemos, identificarlos y echarlos de nuestra vida...que tengas un buen y productivo y bendecido día y que la bendición de Cristo sea en tu casa y en ti...¡shalom!

-Padre, gracias porque me abrazas y sostienes tiernamente en tiempo de gozo y de angustia. Ayúdame a acudir a ti para que me sanes-.

--El amor de Dios nos sostiene y nos ayuda a atravesar el dolor hasta alcanzar paz y gozo--.

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫




꧁El octavo jurado ꧂
15 feb 2023

La Biblia en un año: Lev 17–18; Mat 27:27-50

No seguirás a los muchos para hacer mal… (v. 2).

Lee por favor: Éxodo 23:1-9

«Un hombre ha muerto. La vida de otro está en juego», dice el juez en la película Doce hombres en pugna. La evidencia contra el sospechoso parece abrumadora. Pero durante las deliberaciones, se manifiesta la ruptura del jurado. El octavo vota «inocente». Se genera un debate acalorado y salen a la luz las tendencias asesinas y prejuiciosas de todos. Uno a uno, los miembros del jurado cambian su voto a inocente.

Cuando Dios dio instrucciones a la nueva nación de Israel, insistió en la valentía honesta. «[No] responderás en litigio inclinándote a los más para hacer agravios», dijo (Éxodo 23:2). Es interesante que el tribunal no debía «[discriminar] al pobre cuando [pidiera] justicia» (v. 3) ni «[pervertir] el derecho de los pobres» (v. 6, RVC). Dios, el juez justo, desea que seamos íntegros en todos nuestros actos.

En Doce hombres en pugna, el segundo miembro del jurado que votó inocente dice del primero: «No es fácil permanecer firme cuando todos te ridiculizan». Sin embargo, es lo que Dios nos pide. El octavo miembro del jurado vio la evidencia y la humanidad de la persona juzgada. Con la guía del Espíritu, que nosotros también podamos defender la verdad de Dios y abogar por los indefensos.

Habría que buscar esa película y mirarla no una sino dos o las veces necesarias para entender el mensaje, hoy nos queda claro que no debemos ser “montoneros “ y que es mejor pensar en no perjudicar a nadie, ten un bendecido día junto a tu familia, shalom !

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

¿Qué te tienta a seguir la corriente de la multitud?

¿En qué te llama Dios a defender la verdad y la justicia?

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Ir adonde Él guía꧂
15 feb 2020

Lee por favor : 1 Reyes 19:19-21

La Biblia en un año: Lev 17–18; Mat 27:27-50

-… Después se levantó [Eliseo] y fue tras Elías, y le servía (v. 21).-

Cuando era niña, me encantaba ir a las reuniones del domingo por la noche en la iglesia. Eran emocionantes porque podía escuchar a misioneros y otros oradores invitados. Sus mensajes me inspiraban debido a su disposición a dejar familia y amigos —a veces, casas, posesiones y profesiones— para ir a lugares extraños, desconocidos y, en ocasiones, peligrosos para servir a Dios.
Como esos misioneros, Eliseo dejó muchas cosas para seguir a Dios (1 Reyes 19:19-21). Antes de que el Señor lo llamara, no sabemos mucho de él, excepto que era granjero. Cuando el profeta Elías lo encontró en el campo arando, le arrojó su manto (el símbolo de su rol de sacerdote) sobre los hombros y lo invitó a seguirlo. Tras pedir solamente despedirse de sus padres, Eliseo sacrificó inmediatamente su buey, quemó su arado, dijo adiós a su familia… y siguió a Elías.

Aunque no muchos somos llamados a dejar familia y amigos para servir a Dios como misioneros a tiempo completo, Él quiere que todos lo sigamos y que «cada uno como el Señor le repartió, y como Dios llamó a cada uno, así haga» (1 Corintios 7:17). Tal como ha sido a menudo mi experiencia, servir a Dios puede ser emocionante y exigente, independientemente de dónde estemos; aunque nunca dejemos nuestro hogar.

— Alyson Kieda

No todos le servimos a Cristo de tiempo completo, pero deberíamos dedicar un tiempo cada día a hacerlo, el secreto está en declarar que en su nombre haremos todo como si fuera para él en el transcurso del día, una condición es formar parte de una congregación, así de sencillo, así de simple, de qué manera y donde le sirves a Dios?, te deseo el mejor de los días y abundantes bendiciones para ti y para tu familia...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a ser un misionero dondequiera que esté.-

-Dios nos mostrará cómo servirle dondequiera que estemos.-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Ventaja de la humildad꧂
15 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 17–18; Mat 27:27-50

Riquezas, honra y vida son la remuneración de la humildad y del temor del Señor (v. 4).

Lee por favor: Prov 22:1-5

Como muchos maestros, Carolina dedica muchísimas horas para calificar tareas y comunicarse con alumnos y padres hasta altas horas de la noche. Para sentirse apoyada, busca la camaradería y ayuda de sus colegas. Su desafiante tarea se hace más fácil con la colaboración. Un estudio reciente sobre educadores descubrió que la colaboración se incrementa cuando los que trabajan muestran humildad. Cuando los colegas están dispuestos a admitir sus debilidades, los demás sienten la tranquilidad de compartir sus conocimientos y ayudar eficazmente a todo el grupo.

La Biblia enseña la importancia de la humildad, más allá de favorecer la colaboración. Tomar conciencia de quiénes somos en comparación con la belleza, el poder y la majestad de Dios, trae como resultado «riquezas, honra y vida» (Proverbios 22:4). La humildad nos lleva a vivir en comunidad de una manera fructífera para la economía divina, no solo para la del mundo, porque buscamos beneficiar a los que son como nosotros.

No tememos a Dios para obtener estos beneficios —lo que no sería humildad en absoluto—, sino para imitar a Jesús, que «se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo» (Filipenses 2:7). Así, podemos ser parte de un cuerpo que coopera humildemente para hacer la obra de Dios, honrarlo y llevar el mensaje de vida al mundo.

Y es precisamente hoy que Dios a puesto sus ojos en ti pues está necesitando personas que en verdad crean en Él para que lleven la buena nueva de salvación, personas valientes como tu, si te interesa contáctanos, ten bendecido día, shalom!

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

¿Qué significa para ti la humildad?

¿Cómo has visto que la humildad de alguien beneficie a otros?

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Comprometido a amar꧂
14 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 15-16; Mat 27:1-26

El amor nunca deja de ser… (v-8)

Lee por favor : 1 Cor 13:4-13

En la boda de Mercedes, su madre leyó un pasaje hermoso de 1 Corintios. El capítulo 13, «el capítulo del amor», sonaba perfecto para la ocasión: «El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece» (v. 4). Mientras escuchaba, me pregunté si las parejas modernas sabían qué impulsó al apóstol a escribir estas palabras conmovedoras. Pablo no estaba escribiendo un poema de amor, sino un ruego a una iglesia dividida para que sanara sus profundas grietas.

La iglesia de Corintio «era un desastre», como lo describe con simpleza Douglas A. Campbell. Los problemas candentes incluían incesto, prostitución y rivalidad entre los líderes. Las demandas judiciales entre los miembros eran habituales. La adoración solía ser caótica: los que hablaban en lenguas querían ser oídos primero, y los que profetizaban buscaban impresionar (ver 1 Corintios 14).

Campbell señala que la razón de ese caos era «el fracaso en relacionarse con amor». Pablo mostró el camino más excelente al predicarles sobre el amor, porque «el amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará» (13:8).

Estos recordatorios pueden alentar una fiesta de bodas, y también inspirarnos a vivir mostrando amor y bondad.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

¿Cómo muestras bondad y amor en tus relaciones interpersonales?

Hoy conociendo a Cristo estoy intentando amar a mi prójimo, fallo en cada intento pero sigo adelante ya que al perfeccionar el amor tengo la esperanza de que al morir iré al cielo ante su presencia por la eternidad, antes amaba a las mujeres, la música estruendosa, el vino y el tabaco hoy ya no mas, deseo que meditemos en lo bueno de la vida y lo bueno es Dios, si lo amas síguelo…ten bendecido día hoy y siempre…Shalom!

¿Cómo muestras amor en el cuerpo de Cristo?

Dios, guíame para relacionarme con todos en amor.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎꧁Jesús mi gran amigo꧂
14 de febrero de 2021

-Leer por favor: Juan 51:1-9

El evangelio en un año: Mateo 27:1-26

"El amigo ama en todo momento; en tiempos de angustia es como un hermano". (Proverbios 17:17)

Hoy celebramos en nuestro país y se celebra en otros países el día de la amistad, y como siempre en las escrituras siempre hay algo que aluda a todo tipo de acontecimientos y celebración...hasta el mínimo detalle de cualquier cosa está contemplando porque Dios fue antes de todo.

La escritura también establece: "Así dice el Señor: Maldito el hombre que en el hombre confía, y hace de la carne su fortaleza, y del Señor se aparta su corazón." (Jeremías 17:5 LBLA) donde significa que no debemos confiar en nadie, pero debemos CONFIAR en que Dios NO permitirá hombre alguno nos falle o nos traicione, finalmente, confiemos o no en Dios el siempre estará con nosotros (Mateo 28:20), en la porción a leer del día de hoy notamos que había enfermos esperando que el agua se moviera, pero uno no podía entrar a la fuente, no tenía quien lo ayudara, todos le ganaban y quienes estaban ahi egoístamente veían por sí mismos o por sus enfermos.

Dios sabe que tenemos amigos y el mismo nos mira como amigos a nosotros (Juan 15:15) y quiere que tengamos muchos mas amigos, porque en alguna necesidad que nuestros amigos tengan podrán tener la certeza de que no fallaremos ni traicionaremos porque Dios está en nosotros.

El paralitico de Betesda no tenía amigos, finalmente el único que se acercó fue nuestro Señor Jesucristo y es a Cristo a quien tenemos que acudir primero antes que nada por que el es por siempre nuestro pronto auxilio (Salmo 46:1 RV-1960).

Dios quiere que siempre pero siempre acudas primero a Él...

-RFD

en el marco del "Dia de la Amistad" o deseo que pases excelente día , que disfrutes y que seas feliz, y como preguntarán a alguien por ahí "que vas a hacer una l 14 de febrero?" Y alguien contestara "el 14 es domingo, iré a la congregación!", ojalá y pudieras pasar a la congre a dar gracias por ti y por todos tus amigos....FELIZ DÍA DE LA AMISTAD!!!
Shalom!

-Señor, concédeme el privilegio de ser para las personas el amigo que eres tú para mi, amén!-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Un amor que se regocija ꧂

14 de febrero de 2023

La Biblia en un año: Lev 15–16; Mat 27:1-26

… como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo (v. 5).

Lee por favor: Isaías 62:1-5

Bruno y Katia se contemplaban radiantes. Al mirar el gozo en sus rostros, jamás habrías adivinado todos los problemas que tuvieron con sus planes de boda por las restricciones del COVID-19. Aunque había solo 25 familiares presentes, la pareja irradiaba gozo y paz mientras intercambiaban sus votos, debido al amor que se tenían; y expresaron su gratitud por el amor de Dios.

La imagen de los novios deleitándose el uno en el otro es la imagen que el profeta Isaías pintó para describir la clase de deleite y amor que Dios siente por su pueblo. En una descripción bella y poética de la liberación prometida por Dios, Isaías les recordó a sus lectores que la salvación que Dios les ofrecía reflejaba la realidad de vivir en un mundo roto: consuelo para los quebrantados, gozo para los que lloran y provisión para las necesidades de su pueblo (Isaías 61:1-3). Dios ofreció ayudar a su pueblo porque, al igual que los novios celebran su amor mutuo, «así se gozará contigo el Dios tuyo» (62:5).

Es una verdad maravillosa que Dios se deleita en nosotros y desea relacionarse con nosotros. Aun cuando luchamos en medio de los efectos de vivir en un mundo roto, tenemos un Dios que nos ama, no a regañadientes, sino con un amor que se goza y que dura «para siempre» (Salmo 136:1).

Así pues acercate a la fuente amor eterno y puro y toma de ese amor para compartirlo con el prójimo y verás que con ese amor, el amor de Dios tu y tu familia serán felices y salvos, shalom !

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

¿Qué imágenes te recuerdan el amor de Dios?

¿De qué manera su amor que se regocija te trae gozo?

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎




꧁El equipo de avanzada꧂
14 feb 2018

Lee por favor: Juan 14:1-14

La Biblia en un año: Lev 15–16; Mat 27:1-26

En la casa de mi Padre muchas moradas hay; […] voy, pues, a preparar lugar para vosotros (v. 2).

Hace poco, una amiga se preparaba para mudarse a una ciudad a más de 1.600 kilómetros de su residencia actual. Con su esposo, dividieron la tarea para instalarse lo antes posible. Él se encargó de buscar la casa donde iban a vivir, mientras que ella empacaba las cosas. Me sorprendió su disposición a mudarse sin estudiar previamente la zona ni participar en la búsqueda de la casa, y le pregunté cómo podía hacerlo. Reconoció que no era fácil, pero sabía que podía confiar en su marido porque, después de vivir tantos años juntos, él conocía sus preferencias y necesidades.

En el aposento alto, Jesús les habló a sus discípulos sobre la traición que experimentaría y su muerte, y de las horas oscuras que se avecinaban tanto para Él como para ellos. Pero los consoló asegurándoles que les prepararía un lugar en el cielo, así como el esposo de mi amiga preparaba un nuevo hogar para su familia.

Aunque lamentarían su muerte y su ausencia, Jesús les recordó que podían confiar en que haría lo que les había dicho.

Aun en nuestras horas más oscuras, podemos confiar en que el Señor nos guiará a un lugar de bendición. A medida que caminemos con Él, aprenderemos a confiar cada vez más en su fidelidad.

— Keila Ochoa

-Señor, ayúdame a descansar en ti cuando siento que la vida es incierta y difícil-.

-Podemos confiar en que Dios nos guiará a través de las dificultades-.

Solo es que te dejes guiar, pues Cristo como caballero que es y como poderoso Señor no tiene la mínima intención de obligarte a hacer cosas que no quieras hacer, lo he planteado en la congregación de esta forma: los dispositivos móviles con alguna frecuencia en una ventana emergente te dicen “hay una actualización disponible para este dispositivo, ¿desea actualizar?, nosotros decidimos que hacer tomando el riesgo de que si no aceptamos nuestro dispositivo pudiera funcionar mal, hoy debemos decidir si le permitimos a Cristo obrar en nuestro vida para guiarnos…que decides?, deseo que tengas un gran dia y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa…¡Shalom!

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁Fuera de contexto꧂
14 feb 2019

Lee por favor: Juan 20:13-16

el evangelio en un año: Mat 27:1-26

--… se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús (v. 14).--

Mientras esperaba para subir al avión, alguien me tocó el hombro. Me di vuelta y recibí un cálido saludo: «¡Elisa! ¿Te acuerdas de mí? ¡Soy Joan!». La conocía, pero no sabía de dónde. ¿Había sido mi vecina? ¿Una compañera de trabajo? Ay… no me acordaba.

Percibiendo mi lucha, respondió: «Nos conocimos en la secundaria». Y entonces recordé: los partidos de fútbol de los viernes por la noche, alentando desde las tribunas. En cuanto se aclaró el contexto, la reconocí.

Después de la muerte de Jesús, María Magdalena fue al sepulcro de madrugada y encontró la piedra corrida y que el cuerpo no estaba (Juan 20:1-2). Corrió a contarles a Pedro y a Juan, quienes regresaron con ella a la tumba vacía (vv. 3-10). Pero María se quedó afuera, angustiada. Cuando Jesús apareció, ella «no sabía que era Jesús» (v. 14); pensó que era el hortelano (v. 15).

¿Por qué no pudo reconocer a Jesús? ¿Su cuerpo resucitado era tan distinto que le resultó difícil hacerlo? ¿Su tristeza la encegueció? ¿O fue quizá —como me sucedió a mí—porque Jesús estaba «fuera de contexto»: vivo en el huerto en vez de muerto en la tumba?

¿Cómo podríamos no reconocer a Jesús cuando aparece en nuestra cotidianidad; durante la oración, la lectura bíblica o susurrándonos al corazón?

— elm

reconocer a Cristo en nuestro andar diario es muy fácil, puedes confirmarlo observando a simple vista y a la luz de la biblia (filipenses 4.?, "todo lo bueno...todo lo honesto...", si, es la máxima expresión de limpieza moral, física, material y espiritual...esto hará una transfiguración en nuestra vida , alma y espíritu, oirás que van a decir de ti "como has cambiado!"..."estas irreconocible!"...si reúnes todos estos requisitos podremos ver a Cristo en nuestra vida, tengamos cuidado de recibir todo lo bueno y también dar todo lo bueno y lo mejor de nosotros multiplicado como ofrenda agradable a nuestro Señor Jesucristo...que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu familia...¡shalom!

-Señor, que pueda verte en lo rutinario como en lo inesperado.-

-Espera a Jesús en lugares inesperados-.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Motivado por el amor꧂
14 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 15–16; Mat 27:1-26

… si […] no tengo amor, de nada me sirve (v. 3).

Lee por favor: 1 Cor 13

Jim y Laneeda se pusieron de novios en la universidad. Se casaron y fueron felices por muchos años. Luego, Laneeda comenzó a actuar raro, se perdía y olvidaba los compromisos. A los 47 años, le diagnosticaron Alzheimer de aparición temprana. Después de cuidarla durante diez años, Jim pudo decir: «El Alzheimer me ha dado la oportunidad de amar y servir a mi esposa de maneras que eran inimaginables cuando dije: “Acepto”».

Cuando explicó sobre los dones del Espíritu Santo, el apóstol Pablo escribió mucho sobre la virtud del amor (1 Corintios 13). Contrastó las obras rutinarias de servicio con las que brotan de un corazón que ama. Escribió que las palabras dichas con fuerza son buenas, pero que sin amor, son como un ruido sin sentido (v. 1); que «si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve» (v. 3). Y concluyó: «el mayor [don] es el amor» (v. 13).

Jim profundizó su compresión del amor y el servicio mientras cuidaba a su esposa. Solo ese amor permanente podía darle la fortaleza para ayudarla cada día. En definitiva, el ejemplo perfecto de este amor sacrificial es el de Dios por nosotros, al enviar a su Hijo Jesús a morir por nuestros pecados (Juan 3:16). Este acto, motivado por el amor, cambió el mundo para siempre.

El hombre, el amigo, Dios dando su vida por ti y por mi…cómo vamos a corresponder al amor sacrificial más puro?, medita y actúa, ten bendecido día con quien estés, shalom!

-Karen Pimpo

Reflexiona y ora

¿Cómo has tratado de servir a otros sin amor?

¿Cómo puede tu amor a Dios y a los demás motivar tus acciones hoy?

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁Tazón de bendición꧂
13 feb 2018

Lee por favor: Rom 1:1-10

La Biblia en un año: Lev 14; Mat 26:51-75

-Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros (Filipenses 1:3).-

El sonido de la llegada de un email atrajo mi atención mientras escribía en mi computadora. Por lo general, trato de resistir la tentación de abrir cada correo, pero el título del asunto era demasiado atrayente: «Eres una bendición».

Ansiosa, lo abrí y me enteré de que una amiga que vivía lejos estaba orando por mi familia. Todas las semanas, coloca la foto de una tarjeta de Navidad en el «tazón de bendición» sobre la mesa de su cocina y ora por esa familia. Escribió: «Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros» (Filipenses 1:3), y luego, destacó nuestros esfuerzos y «participación» para compartir el evangelio con otros.
Con ese gesto de mi amiga, las palabras de Pablo a los filipenses me generaron el mismo gozo que seguramente produjo en aquellos que recibieron esa nota de agradecimiento en el primer siglo. Al parecer, el apóstol había adquirido la costumbre de expresar su gratitud a quienes trabajaban con él, como se ve en Romanos 1:8: «doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo».

Así como Pablo en el siglo I, ahora, en el siglo XXI, mi amiga usó un «tazón de bendición» para alegrarme el día. ¿Cómo podemos dar gracias hoy a aquellos que sirven al Señor?

— elm

Así como en este relato, en la congregaciones hay personas con defectos que tuvieron el valor de empezar a perseverar congregándose en un templo y desde esa consagrada trinchera oran rogando humildemente los unos por los otros, ten la certeza de que oran por ti y por tu familia…

-Señor, ayúdame a expresar mi gratitud a tus siervos-.

-¿A quién puedes darle gracias hoy?-

Hoy puedes darle gracias a Cristo por la vida de algún siervo, ministro, evangelista y/o pastor que tu conozcas, pero sobre todo orar por la gente de Israel allá en la tierra santa, hay promesas para quienes de corazón lo hacen…que tengas un bonito día y que Cristo sea bendiciéndote a ti y a cada uno de los que amas…Shalom!

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫




꧁Romper los cielos꧂
13 feb 2019

Lee por favor: Isaías 64:1-8

el evangelio en un año: Mat 19

--¡Oh, si rompieses los cielos, y descendieras…! (v. 1).--

Hace poco, mientras una amiga me contaba que había abandonado su fe, escuché una queja conocida: ¿Cómo puedo creer en un Dios que parece no hacer nunca nada? Esta pregunta desgarradora aparece en la mayoría de nosotros en un momento u otro, cuando leemos noticias sobre violencia y sobrellevamos nuestras propias tristezas. La angustia de mi amiga revelaba cuánto necesitaba que Dios actuara a su favor; un anhelo que probablemente todos hayamos experimentado.

Israel también conocía el tema. El Imperio babilónico la había aplastado y había convertido Jerusalén en escombros humeantes. El profeta Isaías expresó en palabras la oscura duda del pueblo: ¿Dónde está el Dios que supuestamente debía rescatarnos? (Isaías 63:11-15). Pero incluso desde allí, Isaías también elevó una valiente oración: Dios, «si rompieses los cielos, y descendieras» (64:1). En lugar de alejarlo de Dios, su dolor y tristeza lo llevaron a acercarse a Él.

Nuestras dudas y problemas ofrecen un don extraño: revelan lo perdidos que estamos y cuánto necesitamos que Dios obre a nuestro favor. Ahora vemos la historia maravillosa: En Jesús, Dios ciertamente rompió los cielos y descendió. Cristo entregó su cuerpo roto para poder asombrarnos con su amor. En Jesús, Dios está cerca.

— WC

nuestras dudas y problemas efectivamente ofrecen un don extraño y es que quizá el error sea que sin pensar predicamos sanidad, prosperidad y felicidad en vez de predicar salvación...y es que si predicamos el reino y la gente lo cree y lo acepta entonces lo demás vendrá por añadidura, al predicar cualquier cosa y no salvación la gente se siente engañada y como no recibe pronto lo que necesita se va dudando del poder de Dios, un amigo mio con una hija enferma fue visitado muchas veces y en todas las predicaciones (o en la mayoría) le dijeron "entrégate a Cristo y Dios le dará la sanidad a tu hija" y él creyendo lo hizo, él ya era buena persona y se esforzó por ser mejor hoy sige siendo excelente persona pero no quiere nada de Dios ni con Dios porque dice que lo engañaron...su fe recibió un golpe tan duro que aun lo mantiene tirado...y no termina de comprender o no sabe que Dios ha movido el universo a su favor, a tu favor y a mi favor el día de hoy para que recibamos bendición y le adoremos con acción de gracias..nunca dudes de Cristo, que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

-Señor, te necesito. ¿Podrías romper los cielos y descender?-

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁La sangre de Jesús꧂
13 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 14; Mat 26:51-75

… si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos… (v. 18).

Lee por favor: Isaías 1:15-20

El color rojo no siempre se ve natural en cosas que fabricamos. ¿Cómo se pone el vibrante color de una manzana en una camiseta o un lápiz labial? En la antigüedad, el pigmento rojo se hacía de piedras rojas. En el siglo xv, los aztecas inventaron una manera de usar cochinillas para hacer tinte rojo. Hoy, estos mismos insectos nos proveen este color.

En la Biblia, el rojo denota realeza, pero también alude al pecado y la vergüenza. Además, es el color de la sangre. Cuando a Jesús «le pusieron encima un manto escarlata» (Mateo 27:28), estos tres simbolismos se fundieron en una imagen desgarradora del rojo: Jesús fue ridiculizado como un supuesto miembro de la realeza, cubierto de vergüenza y vestido con el color de la sangre que pronto derramaría. Pero Isaías anticipó que este Jesús carmesí nos libraría del rojo que nos mancha: «si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos» (1:18).

Algo interesante sobre las cochinillas es que, por fuera, son blancas. Solo al molerlas, liberan su sangre roja, lo que evoca otras palabras de Isaías: «[Jesús] fue […] molido por nuestros pecados» (53:5).

Jesús, que no conoció pecado, salva a los rojos de pecado. En su muerte dolorosa, soportó todo el rojo para que pudiéramos ser blancos como la nieve.

Hoy Cristo nos dice “…el que confiesa su pecado y se aparta del mal alcanzará misericordia…” ( proverbios 28:13), ven a Cristo -sólo a Cristo- y confiésale tus pecados, Él te perdonará y te blanqueará y sera para salvación tuya y de tu casa, Dios bendiga tu día, shalom!

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

¿Cómo manchan tu vida «pecados […] como la grana»?

¿Cómo podría Jesús limpiarte y restaurarte?

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎




꧁Nuestros planes y los planes de Dios꧂
12 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 13; Mat 26:26-50

… ni vuestros caminos mis caminos, dijo el Señor (v-8)

Lee por favor: Isaías 55:8-12

Hace años, mi esposo decidió viajar a África con un grupo de su iglesia. A último momento, les aconsejaron no viajar. Todos estaban decepcionados, pero el dinero que habían reunido para el vuelo, el alojamiento y la comida se donó a las personas a quienes habían tratado de visitar, las cuales lo usaron para construir un edificio para refugiar a víctimas de abuso.

Hace poco, en un desayuno de oración, mi esposo conoció a alguien que vivía en la aldea a la que casi había viajado años atrás. Era un maestro que dijo que pasaba junto al edificio todos los días, y confirmó que Dios lo había usado para ayudar a los más vulnerables de la zona.

Nuestros planes y deseos no siempre coinciden con lo que Dios tiene en mente. «[Sus] pensamientos no son [nuestros] pensamientos, ni [nuestros] caminos [sus] caminos» (Isaías 55:8). No son solo diferentes, sino «más elevados» y mejores porque se corresponden con su Persona (v. 9). Esta verdad nos da esperanza cuando nuestros esfuerzos por servirle no resultan como planeamos.

Pueden pasar años antes de que podamos mirar atrás y ver cómo influyó Dios en ciertas circunstancias. Pero por ahora, mientras seguimos alcanzando al mundo en su nombre, podemos recordar que Él siempre obra con poder (v. 11).

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

Cuando andamos por el Espíritu y entendamos os Romanos 8:28 estaremos listos para entender que nosotros podremos hacer planes pero cuando no se llevan a cabo es porque la Soberanía de Dios se impone, Dios nos escucha y nos atiende y no siempre recibimos lo que pedimos porque Dios nos da siempre algo mejor y aunque no nos parezca o no nos guste lo que Dios da es mejor y más perfecto de lo que pedimos, que le vas a pedir a Dios hoy?, ten bendecido día con quienes estés…Shalom!

¿Cuándo te decepcionó alguna situación?

¿Cómo podría Dios usar eso para enseñarte algo sobre Él?

Dios, tú lo sabes todo. Cuando no entienda lo que pasa, ayúdame a confiar en ti.

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁Vivir por fe꧂
12 feb 2022

La Biblia en un año: Lev 13; Mat 26:26-50

Porque por fe andamos, no por vista (2 Corintios 5:7).

Lee por favor: 1 Samuel 17:32, 40-47

Guille tenía problemas de equilibrio, así que su doctor le prescribió terapia física. Durante una sesión, su terapista le dijo: «Confías demasiado en lo que ves. No dependes lo suficiente de tus otros sistemas —lo que está debajo de tus pies y tus señales en el oído interno—, que también tienen el propósito de mantenerte en equilibrio».

«Confías demasiado en lo que ves» me recuerda la historia de David, un joven pastor, y su encuentro con Goliat. Durante 40 días, Goliat, el paladín filisteo, «se paseaba dándose aires delante del ejército israelita», desafiándolos a enviar a alguien a pelear con él (1 Samuel 17:16 NTV). Por naturaleza, el pueblo se enfocaba en lo que le causaba temor. Entonces, apareció el joven David a quien su padre le había pedido que les llevara comida a sus hermanos (v. 18).

¿Cómo vio David la situación? Por fe en Dios, no por la vista. Vio al gigante, pero confió en que Dios salvaría a su pueblo. Aunque era un muchacho, le dijo al rey Saúl: «Que no se desanime nadie por causa de ese filisteo; este siervo tuyo irá a pelear contra él» (v. 32 RVC). Y le dijo a Goliat: «La victoria es del Señor, y él va a ponerlos a ustedes en nuestras manos» (v. 47). Y Dios lo hizo.

Confiar en el carácter y el poder de Dios nos ayuda a vivir más por fe que por vista.

-Anne Cetas

Dios en este mensaje nos está diciendo y enseñando que si ponemos todas las cosas diarias en sus manos, si confiamos en el, si tenemos fe podremos vivir sin preocupaciones pues escrito está que no nos va a faltar absolutamente nada y que él estará con nosotros todos los días hasta el fin, si no aprendemos a depender de Él siempre tendremos preocupaciones, una vez Leticia Arauz Lopez me pregunto: ¿como es andar en Cristo? Y nunca supe explicarle tampoco podría hoy pero lo que sí sé es que estoy aprendiendo a vivir por fe y con fe y ahora ya deje de preocuparme por todo menos por una cosa : mi única preocupación es no dejar de glorificar su Santo nombre, y tu, ya vives por fe?, que tengas un bonito día- que Dios bendiga tu vida y tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Con qué estás luchando?

¿Qué podría significar andar por la fe en Dios durante esta etapa?

Dios, ayúdame a confiar en tu poder.

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁Confía en mí꧂
12 feb2018

Lee por favor: 1 Reyes 17:7-16

La Biblia en un año: Lev 13; Mat 26:26-50

-… no os afanéis por el día de mañana… (Mat 6:34).-

Después de graduarme de la universidad, conseguí un trabajo con un salario bajo. A veces, el dinero no me alcanzaba para la próxima comida, así que aprendí a confiar en Dios para tener mi provisión diaria.

Eso me recordó la experiencia del profeta Elías. Durante su ministerio, aprendió a confiar en la provisión diaria de Dios. Poco después de anunciar una sequía en Israel, resultado del juicio divino, el Señor lo envió a un lugar desierto, donde usó cuervos para llevarle diariamente la comida y un arroyo para renovarlo (1 Reyes 17:1-4).

Pero llegó la sequía, y el arroyo empezó a reducirse hasta que se secó. Fue entonces que Dios le dijo a Elías: «vete a Sarepta […]; yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente» (v. 9). Sarepta estaba en Fenicia, y sus habitantes eran enemigos de los israelitas. ¿Alguien le ofrecería refugio? ¿Y una viuda tendría comida para compartir?

La mayoría preferiríamos que Dios proveyera en abundancia mucho antes de que se acabaran los recursos en vez de darnos solo lo suficiente para cada día. Pero nuestro Padre celestial susurra: Confía en mí. Así como utilizó cuervos y a una viuda para sostener a Elías, nada es imposible para Él. Podemos contar con su amor y poder para suplir nuestras necesidades diarias.

— Poh Fang Chia

Nuestro Señor Jesucristo suple todas nuestras necesidades, antes que le pidamos el sabe que queremos y conforme a su voluntad provee, sí, provee en la medida justa y perfecta, no tenemos por qué pedirle exageradamente y aunque así sea él nos da solo lo necesario, sería bueno que leyéramos y meditáramos en Éxodo 16, donde claramente Dios nos muestra su bondad al alimentar a su pueblo, que tengas un gran día y que la bendición de Dios y su provisión en la justa medida sea en ti y en tu familia



-Señor, gracias por saber qué necesito y por proveerlo.-

-Dios suple nuestras necesidades…de a un día por vez.-

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁Ama a tus enemigos꧂
12 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 13; Mat 26:26-50

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, […] y orad por los que os ultrajan y os persiguen (v. 44).

Lee por favor: Mat 5:43-48

Al ver que la Guerra Civil Estadounidense despertaba muchos sentimientos amargos, Abraham Lincoln consideró apropiado decir unas palabras amables sobre los habitantes del Sur del país. Ante la pregunta de cómo podía hacer eso, él replicó: «Señora, ¿no destruyo a mis enemigos cuando los hago mis amigos?». Un siglo después, reflexionando en esas palabras, Martin Luther King Jr. comentó: «Este es el poder del amor redentor».

King citó las enseñanzas de Jesús cuando llamó a sus discípulos a amar a sus enemigos. Señaló que, aunque a los creyentes les cueste amar a quienes los persiguen, este amor brota de «una entrega total y constante a Dios». Y agregó: «Cuando amemos de este modo, conoceremos a Dios y experimentaremos la belleza de su santidad».

En el Sermón del Monte, Jesús dijo: «amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos» (Mateo 5:44-45). Advirtió contra la sabiduría convencional de amar solo al prójimo. Pero Dios da a sus hijos la fuerza para amar a los que se les oponen.

Tal vez nos parezca imposible amar a nuestros enemigos, pero si le pedimos ayuda a Dios, Él nos ayudará. Nos dará el valor para implementar esta práctica vital, porque Jesús dijo: «para Dios todo es posible» (19:26).

Debemos reconocer que aún tenemos odio o resentimiento hacia alguien, un alguien que nos ha lastimado o quitado algo, este es el momento preciso para que digas “ por amor a ti Señor Jesucristo perdonaré y oraré a quienes me persiguen, sólo por amor a ti”, si tú lo haces te quitarás cargas y Dios se complacerá, ten bendecido día donde estés, shalom!

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Quién es tu enemigo?

Si resulta conflictivo amar a los que se te oponen, ¿cómo podrías entregarle esos sentimientos a Dios?

༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎



꧁Dios nos busca꧂
11 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 11-12; Mat 26:1-25

Ciertamente así ha dicho el Señor Dios: «He aquí, yo mismo buscaré mis ovejas y cuidaré de ellas» (v. 11 rva-2015).

Lee por favor: Ezequiel 34:11-16

Durante años, Evan luchó con una adicción que le impedía acercarse a Dios. ¿Cómo puedo ser digno de su amor?, se preguntaba. Por eso, aunque seguía asistiendo a la iglesia, sentía que un abismo infranqueable lo mantenía separado de Dios.

Sin embargo, cuando Evan oraba fervientemente por algo, Dios parecía contestarle, y también enviaba personas para alentarlo y consolarlo en momentos difíciles. Años después, se dio cuenta de que Dios lo estaba buscando constantemente y mostrándole siempre que lo amaba y lo cuidaba. Fue entonces que empezó a confiar en el amor y el perdón de Dios. Dijo: «Ahora sé que Dios me ha perdonado y que puedo acercarme a Él, aunque todavía lucho con mi adicción».

Ezequiel 34:11-16 nos habla de un Dios que busca a su pueblo. «Yo mismo buscaré mis ovejas y cuidaré de ellas», dijo, prometiendo rescatarlos y proveerles en abundancia (v. 11). Esto fue después de que los líderes humanos los abandonaron y desobedecieron a su verdadero pastor (vv. 1-6). Ya sea que seamos víctimas de las circunstancias o padezcamos las consecuencias de nuestro pecado, Dios nos busca con amor. En su misericordia y gracia, nos lleva de regreso a Él. Si has olvidado a Dios, vuelve a Él. Luego, bajo su guía, sigue caminando a su lado.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

¿Cómo ha demostrado Dios que te cuida y te ama?

Dios me cuida y me ama aunque cuando no lo conocía ni le servía pero él me cuidaba y de vez en vez mandaba personas para anunciarme su plan de salvación para mi y yo despreciaba a esas personas y a su anuncio, aquí estoy ya, Dios me trajo porque me trajo para anunciarlo con el amor que me dio y si aún no estás en Cristo o te has alejado ten la certeza de que te traerá y te cuidará como a la mas hermosa de sus ovejas, ten bendecido dia…Shalom!

¿Cómo puedes permitirle que se acerque más a ti?

Dios, gracias por amarme siempre. Que vuelva a confiar en tu amor.

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫



꧁La voz del Padre꧂
11 feb 2022

La Biblia en un año: Lev 11–12; Mat 26:1-25

… Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia (v. 17).

Lee por favor: Mat 3:13-17

El padre de mi amigo murió hace poco. Cuando se enfermó, se deterioró rápidamente, y en cuestión de días, falleció. Mi amigo y su papá siempre habían tenido una relación muy estrecha, pero todavía quedaban muchas preguntas por hacer, respuestas por buscar y conversaciones por tener. Tantas cosas sin haberse dicho, y ahora su padre ya no estaba. Mi amigo es consejero profesional: conoce los vaivenes del dolor y cómo ayudar a otros a atravesar esas aguas turbulentas. Aun así, me dijo: «A veces, simplemente necesito oír la voz de mi papá, esa confirmación de su amor. Siempre significó todo para mí».

Un evento trascendental al comienzo del ministerio terrenal de Jesús fue su bautismo, realizado por Juan. Aunque Juan trató de resistirse, Jesús insistió en que era necesario para poder identificarse con la humanidad: «Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia» (Mateo 3:15). Juan hizo lo que Jesús le pidió. Y luego, sucedió algo que proclamó la identidad de Jesús ante Juan el Bautista y la multitud, y que seguramente tocó profundamente el corazón de Jesús. La voz del Padre le reafirmó a su Hijo: «Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia» (v. 17).

Esa misma voz en nuestro corazón nos reafirma a los creyentes su gran amor por nosotros y los no creyentes ya que hicieron a un lado sus doctrinas y tradiciones también en su corazón escucharan esa hermosa voz.

-James Banks

La vida es simple, la vida es Cristo , la vida (Cristo) nos enseña y nos guía y tal como en los hogares hay hijos obedientes e hijos desobedientes también en este planeta los hay, en casa nos sentimos orgullosos de nuestros hijos, los educamos con amor por igual, nos sentimos orgullosos de unos y avergonzados por otros, Dios quiere que todos pero absolutamente todos le obedezcamos para poder decir también de ti y de mi “este es mi hijo amado en quien tengo complacencia…”, que tengas un gran día y la bendición de Dios sea en ti y en tu casa como siempre, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cuándo oíste la voz tranquilizadora de Dios?

¿Cómo puedes alcanzar a otros hoy y alentarlos con esa misma confianza?

Padre, gracias por tu voz que me dice quién soy y cuánto me amas.

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁He visto la fidelidad de Dios꧂
22 feb 2024

La Biblia en un año: Levítico 11–12; Mateo 26:1-25

… te alabaré, oh Señor, entre las naciones, y cantaré alabanzas a tu nombre (v. 50 LBLA).

Lee por favor: 2 Samuel 22:1-4, 48-51

A lo largo de sus históricos 70 años como gobernante británica, la reina Isabel ii solo respaldó una biografía sobre su vida con un prólogo personal: The Servant Queen and the King She Serves [La reina sierva y el Rey al que sirve]. Lanzado para celebrar sus 90 años de edad, el libro relata cómo su fe la guio mientras servía a su país, y su gratitud a todos por orar por ella y a Dios por su amor inalterable. Concluye diciendo: «Ciertamente he visto su fidelidad».

La sencilla declaración de la reina Isabel hace eco de los testimonios de hombres y mujeres a lo largo de la historia que han experimentado el cuidado personal y fiel de Dios. En 2 Samuel 22, se registra un cántico que habla de la fidelidad de Dios al proteger a David, sustentándolo e incluso rescatándolo cuando estaba en peligro (vv. 3-4, 44). En respuesta a haber experimentado su fidelidad, David escribió: «cantaré alabanzas a tu nombre» (v. 50 LBLA).

Aunque la belleza aumenta cuando la fidelidad de Dios se ve en una vida larga, no tenemos que esperar para hablar de su cuidado en la nuestra. Cuando reconocemos que no son nuestras habilidades las que nos sostienen durante la vida sino el cuidado fiel de un Padre amoroso, somos incentivados a dar gracias y alabar.

Quienes amamos a Dios nos reunimos con frecuencia (con mucha frecuencia) para agradecer y alabar su Santo nombre, quiere que al pasar lista digas ¡presente!, ten hermoso y bendecido domingo familiar, shalom!

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

¿Cómo has visto la fidelidad de Dios?

¿Cómo podrías expresarle tu gratitud?

༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫



꧁Pescar amigos꧂
10 feb 2025

La Biblia en un año: Lev 8-10; Mat 25:31-46

[Jesús] les dijo: […] os haré pescadores de hombres (v. 19).

Lee por favor: Mat 4:18-22

Patri pasó la tarde a la orilla de un río, usando su caña de pescar para arrojar cebo en el agua. Como hacía poco que se había mudado a esa zona, no esperaba atrapar peces; solo buscaba amigos nuevos. Su anzuelo no tenía ningún señuelo tradicional, sino que usaba su caña para lanzar paquetes de galletas a personas que pasaban flotando en balsas durante un caluroso día de verano. Esta era su manera creativa de conocer a vecinos nuevos, ¡todos los cuales parecían disfrutar de los dulces regalos!

Patri fue a «pescar amigos» de una manera mucho más literal que la que Jesús propuso cuando invitó a Pedro y Andrés a caminar con Él por la vida. Estos hermanos eran pescadores laboriosos que arrojaban sus redes en el Mar de Galilea. Jesús interrumpió su trabajo al llamarlos para que lo siguieran, diciendo que los enviaría a «pescar personas» en lugar de peces (Mateo 4:19). Poco después, invitó a otros dos pescadores, Jacobo y Juan, a hacer lo mismo. Todos dejaron de inmediato sus redes para viajar con Jesús.

Del mismo modo, Cristo nos invita a seguirlo y a centrar nuestra atención en asuntos eternos: la vida espiritual de aquellos con quienes interactuamos. Podemos ofrecerles lo que realmente satisface: la esperanza inalterable de la vida con Jesús (Juan 4:13-14).

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

Y asi todos aquellos que estamos hoy ya en Cristo, cumpliendo “La gran Comisión “ Dios nos a equipado para “pescar personas” y este equipo consiste en que nos hemos discípulado, nos hemos bautizados y llenos, si, llenos de la palabra pues no podemos nunca dar lo que no tenemos, hoy nuestro Señor Jesucristo quiere y anhela que tu que lees este mensaje seas “pescado” o en otras palabras “atrapado “ para que se cumpla el círculo virtuoso de seguir “pescando “, ten bendecido lunes…shalom!

¿Quién te habló por primera vez de Jesús?

¿Cómo podrías ofrecerles a otros la esperanza que Él brinda?

Jesús, ayúdame a volverme pescador de personas para que te conozcan

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Su ayuda asombrosa꧂
10 feb 2022

La Biblia en un año: Lev 8–10; Mat 25:31-46

[Dios] da la nieve como lana (v. 16).

Lee por favor:Salmo 147:8-17

El comisario se maravilló por las oraciones, estimando que «cientos de miles o tal vez millones de plegarias fueron elevadas a Dios por ayuda durante el incendio en las montañas de Colorado en 2020, que arrasó más de 400 kilómetros cuadrados en doce horas, destruyendo bosques, quemando casas y amenazando ciudades enteras. Luego, llegó «el enviado de Dios», como lo llamó un meteorólogo. No fue lluvia, sino una oportuna nevada. Cayó en la zona del incendio, antes de temporada y alcanzando más de 30 centímetros de altura, reduciendo el fuego y, en algunos lugares, apagándolo.

Semejante ayuda misericordiosa es demasiado asombrosa de explicar. ¿Dios oye nuestras oraciones por nieve? ¿Y por lluvia también? La Biblia registra sus numerosas respuestas, incluso la de Elías, que esperaba que lloviera (1 Reyes 18:41-46), y que reconocía la soberanía de Dios aun en el clima. Como expresa el Salmo 147: «Él es quien […] prepara la lluvia para la tierra» (v. ?. «Da la nieve como lana, […] ante su frío, ¿quién resistirá?» (vv. 16-17).

Elías pudo oír «una lluvia grande» aun antes de que se formaran las nubes (1 Reyes 18:41). ¿Es nuestra fe en el poder de Dios tan poderosa? Él nos invita a confiar, sin importar su respuesta. Podemos buscar su ayuda asombrosa.

-Patricia Raybon

De los 42 milagros narrados en los evangelios son 10 aquellos que tienen que ver con su potestad sobre los fenómenos naturales eh aquí: La tempestad calmada (Mt. 8:23-27, Mr. 4:35-41, Lc 8:22-25); Caminar sobre el agua (Mt. 14:22-27, Mr.6:45-52, Jn. 6:16-21); La primera multiplicación de los panes y los peces (Mt. 14:13-21, Mr. 6:30-44, Lc. 9:10-17, Jn. 6:1-14); Las Bodas de Caná (Jn. 2:1-12): Donde convirtió el agua en vino, solo por mencionar algunos, así que debemos tener la certeza de que en la medida en que creamos, obedezcamos, perseveremos y nos bauticemos e imitemos a Cristo serán escuchadas y atendidas nuestras oraciones y aún Dios promete que a quienes en El creemos nos dará poder para reprender demonios, sanar personas y si alguien nos quiere envenenar no moriremos (Marcos 16:16-16), tú tienes que ser una persona con poder y autoridad ¿quieres serlo?, que tengas un lindo día y que Dios bendiga tu vida, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué ayuda asombrosa de parte de Dios experimentaste en una situación extrema?

¿Cómo su ayuda incentiva tu fe?

Dios, gracias por tu poder soberano en la tierra.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Vivir con las luces encendidas ꧂

10 feb2019

Lee por favor: Sal. 119:9-16, 97-105

el evangelio en un año: Mat 25:31-46

--Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino (v. 105).--

Una tarea que nos asignaron en el trabajo hizo que un compañero y yo viajáramos 450 kilómetros. Cuando salimos, ya oscurecía, y para un cuerpo y ojos avejentados como los míos, me inquieta un poco conducir de noche. No obstante, decidí manejar primero. Me aferré al volante y fijé la mirada en el camino apenas iluminado. Mientras avanzábamos, descubrí que veía mejor cuando las luces de los autos que venían detrás alumbraban la carretera. Finalmente, me sentí mucho mejor cuando mi amigo tomó el volante. En ese momento, ¡me di cuenta de que había estado conduciendo con las luces antiniebla en vez de los faros altos!

El Salmo 119 es la obra maestra de alguien que entendió que la Palabra de Dios nos da luz para la vida diaria (v. 105). Sin embargo, ¿cuántas veces nos encontramos en situaciones similares a la mía aquella noche desagradable en la carretera? Nos esforzamos para ver, y a veces, olvidamos usar la luz de la Palabra de Dios. Este salmo nos alienta a presionar intencionalmente el interruptor de la luz. ¿Y qué sucede cuando lo hacemos? Encontramos sabiduría para ser puros (vv. 9-11), y motivación y ánimo renovados para evitar desviarnos (vv. 101-102). Así, la alabanza del salmista podría ser la nuestra: «¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación» (v. 97).

— Arthur Jackson

--Señor, lléname de tu Palabra--.

recuerdo hace unos cuantos días al alistarme para ir a la congregación Ricardo -mi hijo- me dijo que no podría llevarme el auto ya que estaba fallando y me dijo los síntomas, yo, sin ser un experto calculé la magnitud y decidí llevarlo declarando que en el nombre de nuestro Señor Jesucristo nada malo podría pasar...cinco cuadras antes de llegar a la congregación me quedé sin clutch...era una calle poco transitada pero muy angosta y me puse en manos de Dios, llegamos, alabamos, oramos, cantamos y batimos nuestras palmas dando honra y gloria a Cristo...al salir de la congre ya era de noche y llovía...no veo bien bien y le dije a mi esposa "no veo, vámonos pronto" al accionar los limpiaparabrisas no funcionaron emprendimos el camino atenidos al Dios y ministrandonos la palabra...no veía casi nada, sin clutch...Dios me ilumino el camino y con su palabra nos deleitamos mientras regresamos, esto no me admira, Cristo me sorprende con detalles muy mínimos y grandiosos, "él es la luz que brilla en mi vida" como dijera Steve Wonder...Dios quiere iluminar tu vida, ¿querrás permitirle hacerlo?

que tengas un lindo día y que Dios no deje de bendecir tu casa y tu vida...¡shalom!

-No tropezarás en la oscuridad si caminas a la luz de la Palabra de Dios-.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁La Palabra de Dios que transforma꧂
10 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 8–10; Mat 25:31-46

… desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús (v. 15).

Lee por favor: 2 Tim 3:10-17

Cuando Kristin quiso comprar un libro especial para Xio-Hu, su esposo chino, lo único que pudo encontrar en su idioma fue una Biblia. Aunque ninguno creía en Cristo, esperaba que igualmente apreciara el regalo. Al verla por primera vez, él se enojó, pero finalmente la abrió. Mientras leía, las verdades de sus páginas lo persuadieron. Molesta ante este imprevisto, Kristin empezó a leer las Escrituras para refutar a Xio-Hu. La sorpresa fue suya cuando ella también creyó en Jesús al ser convencida por lo que leía.

El apóstol Pablo conocía la naturaleza transformadora de las Escrituras. Escribiendo desde la cárcel, instó a su pupilo, Timoteo: «persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste» porque «desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras» (2 Timoteo 3:14-15). El término «persiste», en el original griego, tiene la connotación de «permanecer» en lo que revela la Biblia. Como Pablo sabía que Timoteo enfrentaría antagonismo y persecución, quería que se equipara para los desafíos. Estaba seguro de que su pupilo hallaría fortaleza y sabiduría en la Biblia al meditar en sus verdades.

Dios, mediante su Espíritu, hace que las Escrituras cobren vida en nosotros. Al morar en ella, nos desafía a asemejarnos más a Él. Tal como hizo con Xio-Hu y Kristin.

Y esta es la intención cuando te comparto, darte 1 o 2 versículos, y presentarte un programa diario de lectura bíblica la cual garantiza conocimientos y a la postre sabiduría, espero te una a mi afán por conocer a aquel que murió por nosotros en la cruz ya que es el mismo que prometió llevarnos al cielo (aplica restricciones), tem bendecido día, shalom!

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Cómo te ha transformado leer la Palabra de Dios y reflexionar en ella?

¿Cuándo ha cobrado vida en ti?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒




꧁El ciclo del gran amor de Dios꧂
9 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 6–7; Mat 25:1-30

No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros… (v-8)

Lee por favor: Romanos 13:8-10

A los 30 años de edad, siendo una creyente nueva en Jesús, me surgieron muchas preguntas después de entregarle mi vida. Cuando empecé a leer las Escrituras, los cuestionamientos aumentaron. Le pregunté a una amiga: «¿Cómo puedo obedecer todos los mandamientos de Dios? ¡Si incluso esta mañana le hablé mal a mi esposo!».

«Sigue leyendo la Biblia —dijo ella—, y pídele al Espíritu Santo que te ayude a amar como Jesús te ama».

Después de más de 20 años de ser hija de Dios, esta simple pero profunda verdad aún me ayuda a seguir los tres pasos de su ciclo de gran amor. Primero: el apóstol Pablo afirmó que el amor es esencial en la vida del creyente en Cristo. Segundo: al continuar con nuestro deber de amarnos unos a otros, andaremos en obediencia, «porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley» (Romanos 13:8). Por último: cumplimos la ley porque «el amor no hace mal al prójimo» (v. 10).

Cuando experimentamos la profundidad del amor de Dios por nosotros, demostrado de la mejor manera en el sacrificio de Cristo en la cruz, podemos responder con una agradecida devoción que nos lleva a amar a otros con nuestras palabras, acciones y actitudes. El amor genuino fluye de Dios, que es amor (1 Juan 4:16, 19). ¡Que Dios nos ayude a ser parte de su gran ciclo de amor!

Este mes del amor y la amistad vamos a mostrarle amor a Dios, mostrando amor al prójimo e invitándolo a la congregación y enseñándole a amar a Cristo, no se nos ocurra invitar cerveza, cigarro a nadie porque haciéndolo nos hacemos pecadores, ten bendecido y excelente día, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te costó sentirte amado por Jesús o amar como Él lo hace?

¿Cómo su amor incondicional cambia tu manera de amar a los demás?

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒




꧁Amigos insólitos꧂

Lee por favor : Isaías 11:1-10

La Biblia en un año: Lev 6–7; Mat 25:1-30

-Morará el lobo con el cordero […]; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos… (v. 6).-

Mis amigos de Facebook suelen publicar videos enternecedores de animales cuya amistad parece insólita: un perrito y un cerdo inseparables, un ciervo y un gato, y una hembra orangután amamantando varios cachorros de tigre.
Esas amistades inusuales me recuerdan el huerto de Edén. Allí, Adán y Eva vivían en armonía con Dios y entre sí. Como Dios les había dado plantas para alimentarse, imagino que los animales vivían juntos pacíficamente (Génesis 1:30). Pero esta escena idílica se interrumpió cuando Adán y Eva pecaron (3:21-23). Ahora, tanto en las relaciones humanas como en la creación, vemos conflictos constantes.

Sin embargo, el profeta Isaías nos aseguró que, un día, «morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos» (11:6). Ese día futuro será cuando Cristo vuelva a reinar. En ese momento, no habrá más divisiones «y ya no habrá muerte […] ni dolor; porque las primeras cosas pasaron» (Apocalipsis 21:4). En esa Tierra renovada, la creación será restaurada a su armonía inicial, y pueblos de toda tribu, nación y lenguaje se unirán para adorar a Dios (7:9-10; 22:1-5).

Hasta entonces, Dios puede ayudarnos a restaurar relaciones rotas y desarrollar nuevas amistades insólitas.

— Alyson Kieda

Cuando veo animal planet y en especial esos programas donde se ve como el hombre convive y controla a animales muy peligrosos me acuerdo de este pasaje bíblico mencionado arriba, Dios nos confirma que podemos enseñorearnos sobre animales voladores (cetrería), acuáticos (entrenador de delfines) y como Cesar Millán (entrenador de perros), la Profecía de Isaías está por cumplirse y deseemos estar presentes para mirar y vivir en un paraíso como tal olvidándonos de estos tiempos horrorosos y difíciles, ten lindo y que la bendición de Cristo sea contigo y los tuyos...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a predicarles el evangelio a mis amigos.-

-Un día, Dios restaurará la paz perfecta en el mundo.-
♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Mortalidad y humildad꧂
9 feb 2022

La Biblia en un año: Lev 6–7; Mat 25:1-30

… ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece (v. 14).

Lee por favor: Santiago 4:7-17

Los eruditos Jerónimo y Tertuliano relataban que, en la antigua Roma, cuando un general lograba una victoria épica, desfilaba en un carro reluciente por el centro de la capital, desde el alba hasta el atardecer. La multitud rugía, mientras el general disfrutaba de la adoración. Pero la leyenda señala que un siervo iba parado detrás de él todo el día, susurrándole: Memento mori («Recuerda que morirás»). En medio de toda la adulación, necesitaba la humildad que venía de recordar que era mortal.

Santiago le escribió a una comunidad infectada de deseos soberbios y una enorme autosuficiencia. Confrontando esa arrogancia, expresó palabras duras: «Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes» (Santiago 4:6). Necesitaban «[humillarse] delante del Señor» (v. 10). ¿Y cómo lo harían? Como los generales romanos, debían recordar que morirían. «No sabéis lo que será mañana. […] ¿qué es vuestra vida? […] neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece» (v. 14), insistía Santiago. Reconocer su debilidad les permitía vivir bajo la solidez de lo que «el Señor quiere» (v. 15).

Olvidar que tenemos los días contados puede generar soberbia. Pero cuando nuestra mortalidad nos humilla, consideramos que cada momento es solo por gracia. Memento mori.

-Winn Collier

Pero tampoco debemos olvidar que Dios nos promete vida abundante (Juan 10:10 segunda mitad del versículo) y eterna (Mateo 19:29; Juan 3:16;Juan 3:36; Juan 4:14; Juan 5:24; Juan 5:39;Juan 6:27;Juan 6:40; Juan6:54Juan 6:68; Juan 12:25; Juan 17:3;Romanos 5:20-21; Romanos 6:22; Romanos 6:23; Gálatas 6:8; Tito 3:7;1 Juan 1:2;1 Juan 2:25; 1 Juan 3:15; 1 Juan 5:11; 1 Juan 5:13;1 Juan 5:20;Judas 1:21) *aplica restricciones: la vida abundante tiene uno de dos propósitos:
1.-la obtienes siempre y cuando le sirvas, le adores, te bautices, te congregues, te arrepientas y te conviertas.

2.- a veces no cumples con los requisitos arriba mencionados pero como Dios ve en ti potencial de servicio te mantiene vivo porque tiene la esperanza que te doblegues y te conviertas para testimonio de su poder y amor por ti, vive hoy si aún no tienes a Cristo porque no hay esperanza de un mañana , que tengas bendecido día, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué te dice esta historia de los generales romanos y la frase memento mori?

¿Por qué necesitas recordar que eres mortal?

Dios, hazme humilde. Que encuentre vida solo en ti.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁¿Quien te salva?꧂
9 feb 2021

Lee por favor: Hechos 4:12

El evangelio en un año: Mateo 25:1-30

" y en ningún otro hay salvación porque no hay otro nombre bajo del cielo dado a los hombres en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12).

En los últimos mensajes que os he compartido hemos meditado en las cosas que le agradan a Dios y en las que no le agradan cosas como los rituales de Año Nuevo (aparentemente inofensivos) estos rituales desatan la molestia y encienden la ira del Señor, que no oremos y no nos congreguemos voluntariamente y que sanos, o en cama de hospital, con quimioterapia o intubados por covid no alabémos su nombre....

Alabar a Dios aun en casos muy complicados es agradable a él, quecomo el rey Ezequias con lloro es agradable, existen mas de 1000 y una forma de agradar a Dios, los mensajes como este que provenientes de donde provengan nos ayudaran a conocer cada día mas a Dios, conocerlo para saber como agradarlo nos enseñara a amarlo.

Por ejemplo: ayer andaba yo por el hospital justo cuando vitoreaban a Dña. Coty que es una señora que friza los 70 años de edad aproximadamente, y con muchos factores de riesgo (diabetes, cardiopata y covid) habia sido dada de alta y ella agradecía al equipo médico y paramédico todas sus atenciones reconociendo que si no hubiese sido por ellos seguramente ya estaría muerta dabales gracias a ellos por haberle salvado la vida.

Fue agradable la actitud de Dña. Coty a Dios?...quizá si...quizá no, veamos quedice la escritura, el versobase de el mensaje de hoy nos dice que Cristo no solo es el único que sana sino que es el único que salva, ni los medicos, ni los paramédicos con sus posgrados, doctorados, diplomados, juventud, fortaleza o vigor o por administrar medicamentos con nombres raros, quimioterapias o tratamientos, todo lo anterior es, fue y seguirá siendo usado por Dios, debemos dejar claro algo muy importante, que en este mensaje no se trata de denostar ni menospreciar la labor de la ciencia ya que el equipo médico, los medicamentos y tratamientos tienen el privilegio de ser usados por nuestro gran Dios y ellosa veces ni se percatan de eso...la ciencia fue creada por Dios también y es usada oara que aquellos que aun no conocen a Cristo o que su fe es aun tierna puedan tener sanidad

-RFD

...no se que tanta sanidad hay en tu vida o si eres sobreviviente del cancer, leucemia o covid pero lo que sí sé y tengo la certeza de que es Dios quien a guiado las manos de los médicos los cuales a traves de formulas y tratamientos restablecieron tu salud, que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea abundante en ti y en los tuyos...shalom!

-honra y gloria solo a nuestro Señor Jesucristo-

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁El ciclo del gran amor de Dios꧂
9 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 6–7; Mat 25:1-30

No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros… (v-8)

Lee por favor: Romanos 13:8-10

A los 30 años de edad, siendo una creyente nueva en Jesús, me surgieron muchas preguntas después de entregarle mi vida. Cuando empecé a leer las Escrituras, los cuestionamientos aumentaron. Le pregunté a una amiga: «¿Cómo puedo obedecer todos los mandamientos de Dios? ¡Si incluso esta mañana le hablé mal a mi esposo!».

«Sigue leyendo la Biblia —dijo ella—, y pídele al Espíritu Santo que te ayude a amar como Jesús te ama».

Después de más de 20 años de ser hija de Dios, esta simple pero profunda verdad aún me ayuda a seguir los tres pasos de su ciclo de gran amor. Primero: el apóstol Pablo afirmó que el amor es esencial en la vida del creyente en Cristo. Segundo: al continuar con nuestro deber de amarnos unos a otros, andaremos en obediencia, «porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley» (Romanos 13:8). Por último: cumplimos la ley porque «el amor no hace mal al prójimo» (v. 10).

Cuando experimentamos la profundidad del amor de Dios por nosotros, demostrado de la mejor manera en el sacrificio de Cristo en la cruz, podemos responder con una agradecida devoción que nos lleva a amar a otros con nuestras palabras, acciones y actitudes. El amor genuino fluye de Dios, que es amor (1 Juan 4:16, 19). ¡Que Dios nos ayude a ser parte de su gran ciclo de amor!

Este mes del amor y la amistad vamos a mostrarle amor a Dios, mostrando amor al prójimo e invitándolo a la congregación y enseñándole a amar a Cristo, no se nos ocurra invitar cerveza, cigarro a nadie porque haciéndolo nos hacemos pecadores, ten bendecido y excelente día, shalom!

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te costó sentirte amado por Jesús o amar como Él lo hace?

¿Cómo su amor incondicional cambia tu manera de amar a los demás?

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Abatido꧂
8 feb 2024

La Biblia en un año: Lev 4–5; Mat 24:29-51

La soberbia del hombre le abate; pero al humilde de espíritu sustenta la honra (v. 23).

Lee por favor: Prov 29:18-27

La soberbia precede y, a menudo, lleva a la humillación… algo que descubrió un hombre en Noruega. Sin siquiera vestir ropa para correr, este arrogante desafió a Karsten Warholm —récord mundial de 400 metros con vallas— a correr. Warholm, que entrenaba en un gimnasio público, complació al retador y lo aplastó. En la llegada, el dos veces campeón mundial sonrió cuando el hombre insistió en que ¡había tenido una mala salida y quería correr de nuevo!

En Proverbios 29:23, leemos: «La soberbia del hombre le abate; pero al humilde de espíritu sustenta la honra». El trato de Dios hacia los soberbios es uno de los temas favoritos de Salomón en su libro (11:2; 16:18; 18:12). La palabra soberbio significa «hinchado» o «agrandado», que se atribuye lo que le pertenece a Dios. Cuando estamos llenos de soberbia, nos consideramos más importantes de lo debido. Jesús dijo: «el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido» (Mateo 23:12). Tanto Él como Salomón nos instan a procurar ser humildes. No es falsa modestia, sino saber evaluarnos correctamente y reconocer que todo lo que tenemos viene de Dios. Es tener sabiduría y no ser «ligero» para hablar (Proverbios 29:20).

Pidámosle a Dios que nos dé sabiduría y un corazón humilde para honrarlo a Él y evitar ser humillados.

También pidamos por las personas que amamos y que siguen creyéndose “Juan Camaney”, la humildad nos mantendrá cerca de Dios siempre, ten bendecido día, shalom!

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿Cuándo experimentaste que la humildad te trajera honra?

¿Cómo puedes humillarte delante de Dios?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒꧁El problema con la soberbia꧂
8 feb 2022

Lee por favor : Prov 16:16-22

La Biblia en un año: Lev 4–5; Mat 24:29-51

-Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu (v. 18).-

A las personas que alcanzan un nivel extraordinario de fama y reputación mientras están vivas, suele llamárselas «una leyenda en su propio tiempo». Un amigo mío que jugaba béisbol profesional dice que conoció a muchos en el mundo de los deportes que eran solo «una leyenda en su propia mente». La soberbia suele distorsionar nuestra forma de vernos, mientras que la humildad brinda una perspectiva realista.
El escritor de Proverbios dijo: «Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu» (16:18). Vernos en el espejo de nuestra propia importancia refleja una imagen distorsionada.

El antídoto para el veneno de la arrogancia es la humildad verdadera que procede de Dios. «Mejor es humillar el espíritu con los humildes que repartir despojos con los soberbios» (v. 19).

Jesús dijo a sus discípulos: «el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Mateo 20:26-28).

No hay nada malo en tener éxito. El desafío es permanecer enfocados en Aquel que nos invita a seguirlo, diciendo: «aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón» (11:29).

— David C. McCasland

Hasta hoy no he conocido muchas personas mansas, pero he conocido unos, muy pocos, las personas mansas las puedes reconocer porque están ahí pendientes de todo cuanto se puede ofrecer, conocí con esa virtud a Don Gonzalo, a la hna. Irene, y algunos otros y entre ellos tu, pero sabías que puedes ser mucho, pero mucho más humilde?, intenta congregarte 21 veces en un templo, Dios hará en ti una más magnífica obra de lo que eres, ten un lindo día y recibe la abundante bendición de Cristo en ti y en tu casa ...¡Shalom!

-Señor, dame humildad al interactuar con otros.-

-La humildad verdadera viene de Dios.-

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Una gran cosa꧂
8 feb 2019

Lee por favor: Isaías 58:6-9

El evanglelio en un año: Éx 9–11; Mat 15:21-39

--¿No es más bien el ayuno que yo escogí […] dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? (v. 6)--.

Un familiar necesitaba ayuda para pagar la renta de diciembre. La petición le pareció una carga a la familia; en especial, por los gastos inesperados de fin de año. Pero recurrieron a sus ahorros, agradecidos por la provisión de Dios, y bendecidos por la gratitud de su pariente, quien les dio una tarjeta llena de palabras de agradecimiento: «Aquí están una vez más […] haciendo cosas buenas; tal vez pensando que no fue gran cosa».

Sin embargo, para Dios, ayudar a otros es una gran cosa. Cuando los israelitas ayunaban, pero seguían discutiendo y peleándose, Isaías les explicó que para Dios, el ayuno era «desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión»; y los instó: «que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de [ayudar a] tu hermano» (Isaías 58:6-7).

Además, Isaías señaló que tales sacrificios no solo reflejan la luz de Dios, sino que también sanan a los quebrantados (v. ?. Al ayudar a un familiar, buscaban maneras de administrarse mejor durante el año. Y esta es la promesa de Dios para los generosos: «irá tu justicia delante de ti, y la gloria del Señor será tu retaguardia» (v. ?. Dios nos dejó el ejemplo al dar por amor todo lo que tenía.

— PR

si hoy tu, yo y todos los que nos conocemos pusiéramos en practica el consejo del profeta Isaías este mundo seria efímeramente hermoso pero si nos propusiéramos hacerlo cada día, si nos ponemos de acuerdo para hacerlo en el nombre de Cristo se podría realizar y este mundo fuera un paraíso terrenal, no habría mas tristeza, ni llanto, ni dolor, no enfermedad...pero es un poquito mas que imposible debido a los intereses propios de cada uno de nosotros...mas si meditáramos en la doctrina de Cristo y la pusiéramos por obra si sería posible hacerlo, te propongo que ahí donde estas te unas a mi y los demás se unan a nosotros para hacer cosas muy agradables a Dios el día de hoy, que sonriamos y ayudemos a quienes tengan una necesidad...nuestro día será genial, que Dios te bendiga y te guarde a ti y a tu familia es mi deseo...¡shalom!

-Señor, ayúdanos a dar como tú lo hiciste: con generosidad-.

--Dios dio todo de sí. Sigamos su ejemplo y su guía.--

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Nunca irrelevante a los ojos de Dios꧂
7 feb 2025

La Biblia en un año: Levítico 1-3; Mateo 24:1-28

… el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira el corazón (v. 7).

Lee por favor: 1 Samuel 16:1, 6-13

Cada año, los equipos de fútbol profesional eligen a jugadores nuevos. Los entrenadores pasan miles de horas evaluando el talento y el estado físico de los candidatos. En 2022, Brock Purdy fue el último de los seleccionados, y etiquetado «Sr. Irrelevante», sobrenombre que se da al que ocupa ese lugar. Nadie esperaba que jugara ningún partido esa temporada, pero pocos meses después, Purdy llevó a su equipo a ganar dos finales. Sin duda, los gerentes de ese equipo no hacen un buen trabajo en identificar potenciales. Y nosotros tampoco.

En una conocida historia del Antiguo Testamento, Dios envió al profeta Samuel a escoger entre los hijos de Isaí al próximo rey de Israel. Cuando Samuel se dejó guiar por el aspecto físico, Dios le dijo: «No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura» (1 Samuel 16:7), y lo guio para que no eligiera al mayor o el más alto, sino al menor y aparentemente más irrelevante: David, que sería el rey terrenal más grandioso de Israel.

¿Por qué solemos evaluar tan mal a las personas? Nuestro pasaje nos recuerda que «el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira el corazón» (v. 7). Cuando tengamos que elegir a alguien, pidamos a Dios que nos dé sabiduría para hacerlo según las cualidades que Él valora.

-Lisa M. Samra

Reflexiona y ora:

Es común y natural que busquemos a alguien con altos estándares estéticos para compartir nuestras aún con el riesgo que implica ya que la envidia, el tiempo y la codicia buscarán quitarnos lo que tenemos, un ejemplo de ello esta en la popular melodía “cuando aún era un jovencito “ de la popular banda de rock “Los Apson”…aprendamos de la historia de hoy, pongamos nuestras búsquedas en manos de Dios y dejemos que Dios en su infinita misericordia y en su perfecta sabiduría nos de lo que merecemos o necesitemos, ten bendecido día…Shalom!

¿Cuándo te sentiste «irrelevante»?

¿Cómo podrías ver a las personas desde la perspectiva de Dios?

Padre, dame discernimiento para ver a los demás como tú los ves.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Hijo de Dios para siempre꧂
7 feb 2019

Lee por favor: Rom 8:8-17

el evangelio en un año: Éx 4–6; Mat 14:22-36

--Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios (v. 14)--.

En una reunión en la iglesia a la que asistí con mis padres, siguiendo la costumbre, nos tomamos de las manos mientras recitábamos juntos el Padrenuestro. Mientras estaba así, con mi madre a un lado y mi padre al otro, me impactó la idea de que siempre sería su hija. Aunque ya soy adulta, todavía me pueden llamar «la hija de Leo y Phyllis». Entonces, reflexioné que no solo soy hija de ellos, sino que siempre seré también hija de Dios.

El apóstol Pablo quería que los creyentes de la iglesia de Roma entendieran que su identidad consistía en haber sido adoptados en la familia de Dios (Romanos 8:15). Como habían nacido del Espíritu (v. 14), ya no tenían que ser esclavos de cosas intrascendentes. Al tener el Espíritu, eran «herederos de Dios y coherederos con Cristo» (v. 17).
Para aquellos que siguen a Cristo, ¿qué diferencia marca esto? Muy simple: ¡todo es diferente! Nuestra identidad como hijos de Dios nos proporciona un fundamento sólido y moldea la manera en que vemos el mundo y a nosotros mismos. Por ejemplo: saber que somos familia de Dios nos ayuda a dejar la zona de confort, para seguirlo a Él. También nos libera de buscar la aprobación de los demás.

¿Por qué no meditas hoy en lo que significa ser un hijo de Dios?

— Amy Boucher Pye

-Señor, ayúdame a poner en práctica mi identidad como hijo tuyo, mostrando tu amor y esperanza-.

--Todos los que siguen a Dios muestran que son sus hijos--.

muchas personas se han sentido ofendidas cuando tocamos el tema de los hijos de Dios, no entender esto es grave pero afortunadamente el Espíritu Santo nos ayuda a explicarle a unos el verdadero significado de pertenecer a la familia de Cristo, otras personas entienden a la primera esto y se animan a buscar de Dios a perseverar y poner en practica lo necesario para no avergonzar delante del diablo a nuestro Señor Jesucristo, muchos han dado ya su testimonio publico de obediencia mediante el bautismo, muchos aun se encuentran discipulándose pero muchos no quieren saber nada de Dios, sus pensamientos son mas altos que los de Dios y creen que así están bien, de estos últimos quiere Dios para transformarlos y revelarnos que es poderoso cuando nosotros veamos al pecador que ya no peca, de estos últimos soy yo (aun soy pecador pero ya no tanto), asi que si meditamos en la importancia de ser hijos de Dios, ¿Qué piensas tu?, que tengas un gran día y que Dios derrame bendición y protección en ti y en tu familia...¡shalom!

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Divina sanidad꧂
7 feb 2021

Lee por favor : Isaías 39:1

El evangelio en un año: Mateo 24:1-28

En aquel tiempo Merodac-baladán, hijo de Baladán, rey de Babilonia, envió cartas y un regalo a Ezequías porque oyó que había estado enfermo y se había recuperado. (Isaías 39:1)

El mensaje de ayer nos mostró a un rey Ezequias enfermo de muerte que oró y lloró ante el muro junto a su lecho o cama, Dios le dijo al profeta que había visto sus lágrimas y que lo había escuchado y por tanto le daría 15 años más de vida.

En el contexto actual de nuestras vidas, Dios al igual que a Ezequias quiere darnos más vida...vida abundante y eterna (Juan 10:10) y solo el Señor puede hacerlo, pero para eso Dios quiere saber, Dios quiere oír, Dios quiere escuchar, Dios quiere tener la certeza de que sabemos lo que queremos, por eso, enfermos de covid o no, tengamos familiares enfermos o no debemos quebrantarnos, orar, ayunar y hacer promesa o pactar con Dios.

Ezequías fue levantado y sanado, y Dios quiere hacerlo con todos para que su reino sea numeroso, Ezequías dió testimonio del poder de Dios y otros reyes se alegraron, y así anhelamos que suceda, si se levanta tu enfermo o si tu mismo estás enfermo verás que si te extuban y te dan de alta y sobrevives ten cuidado en recordar lo que ofreciste a Dios para que dure por mucho la sanidad, si no te levanta o no levanta a nuestros pacientes no debemos cuestionar ya que como me dijo Lety hace unos días "el Señor siempre obtiene cosas buenas de las malas..." pero nos dice también "Después de esto Jesús lo halló* en el templo y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te suceda algo peor..." (Juan 5:14)

Dios hace siempre lo correcto y todos es bueno para nosotros, Dios es sabio.

-RFD

Hoy desperté con el mismo anhelo de ayer, que si estamos enfermos o tenemos a un enfermo entonces que éste sane...creo que estamos en la misma sintonía espiritual ya que también deseas lo mismo, así que oremos y no desmayemos por que "el que no ora el diablo se lo devora ", que tengas un excelente y bendecido día tu y tu casa...Shalom!!!

-Señor, no dejes de escuchar nuestras oraciones, amén-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Una manta para todos꧂
7 feb 2018

Lee por favor : Juan 18:15-18, 25-27

La Biblia en un año: Lev 1–3; Mat 24:1-28

-Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados (1 Pedro 4:8).-

«Linus» es un personaje central en la tira cómica Snoopy. Ingenioso e inteligente, aunque inseguro, siempre llevaba una manta de seguridad. Podemos identificarnos con él, ya que nosotros también tenemos nuestros miedos e inseguridades.
El discípulo Pedro sabía algo sobre el miedo. Cuando arrestaron a Jesús, demostró valentía al seguirlo hasta el patio del sumo sacerdote. Pero, luego, mostró temor al mentir para protegerse (Juan 18:15-26), y negó al Señor. Sin embargo, Jesús nunca dejó de amarlo y, finalmente, lo restauró (ver Juan 21:15-19).

El énfasis de Pedro en el amor, en 1 Pedro 4:8, surge de alguien que experimentó el profundo amor de Jesús. Por eso, enfatiza la importancia del amor entre nosotros, al decir: «ante todo». Tras lo cual nos insta: «tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados».

¿Alguna vez necesitaste esta clase de «manta»? ¡Yo sí! Después de sentirme culpable o avergonzado por algo que dije o hice, necesité ser cubierto de la manera que Jesús cubrió a tantas personas en los Evangelios.

Para los seguidores de Cristo, el amor es una manta que debemos dar con gracia y valor para consolar a los demás. No solo seamos receptores de ese amor tan grandioso, sino también dadores.

— Arthur Jackson

“¡No jalen que descobijan!”, es una frase muy conocida en el mundo y se usa para dar a entender que nosotros estamos haciendo algo, y que no queremos que alguien acapare todo porque queremos seguir participando, en el contexto que nos ocupa hoy podemos decir que “hay que taparnos con la misma cobija”, esto es -en el plano espiritual que permanezcamos unidos en el amor de Dios, que nadie se salga de la protección de Cristo, a través de el profeta Isaías Dios nos dice que estemos unidos (Isaías 43:9), es decir bajo su cobertura, si, así como cubres a tu familia Dios nos cubre a todos y agrava cada día a los que han de ser salvos...feliz miércoles, Dios bendiga tu vida y tu casa...¡Shalom!

-Padre, ayúdame a ser un instrumento de tu amor salvador para los demás.-

-Dios nos ama a ti y a mí; amémonos el uno al otro.-

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Una vida cultivada en Cristo꧂
6 feb 2025

La Biblia en un año: Éx 39-40; Mat 23:23-39

… ni había hombre para que labrase la tierra (v. 5).

Lee por favor: Génesis 2:4-9

Cuando construimos nuestra casa, fue en un lote vacío y bastante fangoso. Necesitábamos césped, árboles y arbustos para combinar con las estribaciones de Oregón circundantes. Cuando saqué mis herramientas de jardín y empecé a trabajar, pensé en el primer huerto que aguardaba a los humanos: «toda planta del campo antes que fuese en la tierra, […] ni había hombre para que labrase la tierra» (Génesis 2:5).

El relato de la creación en Génesis 1 repite la evaluación de Dios de su obra: «era bueno» o «era bueno en gran manera» (vv. 10, 12, 18, 21, 25, 31). Pero faltaba algo. Adán y Eva tenían que cultivar el terreno; ser mayordomos de la creación de Dios (v. 28). No se suponía que vivieran en un paraíso estático, sino en uno que necesitaba cuidado y desarrollo.

Desde el principio, Dios ha invitado a los humanos a participar con Él en su creación. Lo hizo en el huerto de Edén y lo hace con la «nueva creación» en que nos convierte cuando ponemos nuestra fe en Cristo (2 Corintios 5:17). La salvación no nos hace perfectos. Como dice Pablo: «No os conforméis a este mundo» (Romanos 12:2). Dios obra en nosotros a medida que procuramos una vida agradable a Él, «conformes a la imagen de su Hijo» (8:29).

Ya sea que cuidemos la tierra o nuestra nueva vida en Cristo, debemos cultivarla.

-Matt Lucas

Reflexiona y ora:

La tierra es una alegoría o figura del hombre (Génesis 2:7) ya que Dios lo hizo del polvo y hoy en el plano espiritual debemos cuidar nuestra tierra que es nuestro cuerpo, debemos cultivar nuestra mente y nuestra cultura, debemos sembrar buenas obras siempre con fe, debemos mantenernos cerca de aquellas aguas aguas que hacen crecer frutos espirituales en nosotros que a saber son nueve (Galatas 5:22-23), cuidemos pues lo que Dios nos dió ya que en la medida en que busquemos la Santidad (sin la cual NADIE verá a Dios Rmanos 12:14) esa misma tierra ahora santa será usada para la construcción del templo del Espíritu Santo que es a saber nuestro cuerpo, ten bendecido día…shalom!

¿Qué trabajo disfrutas más?

¿Qué podría estar Dios llamándote a cultivar en tu comunidad?

Padre, gracias por invitarme a participar en tu obra.
♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Brindar dignidad꧂
5 feb 2024

La Biblia en un año: Éx 36–38; Mat 23:1-22

… ¿Ninguno te condenó? (v. 10).

Lee por favor: Juan 8:2-11

La joven amiga de Marga apareció en la iglesia con una ropa chocante, pero nadie tendría que haberse sorprendido, porque era prostituta. Incómoda, se movía en su asiento, estirando su falda demasiado corta y tapándose el pecho con sus brazos.

«Ay, ¿tienes frío? —preguntó Marga, desviando hábilmente la atención de cómo estaba vestida—. ¡Toma! Ponte mi chal».

Marga testificó de Jesús a decenas de personas, invitándolas a la iglesia y ayudándolas a sentirse cómodas. Mediante sus métodos encantadores, trataba a todos con dignidad.

Cuando los líderes religiosos arrastraron a una mujer para llevarla ante Jesús para acusarla (correctamente) de adulterio, Él mantuvo la atención fuera de ella hasta que hizo ir a sus acusadores. Cuando se fueron, podría haberla reprendido, pero le hizo dos preguntas sencillas: «¿dónde están los que te acusaban?» y «¿ninguno te condenó?» (Juan 8:10). Por supuesto, la respuesta a esta última pregunta fue que no. Entonces, Jesús le presentó el evangelio en una breve declaración y una invitación: «Ni yo te condeno; vete, y no peques más» (v. 11).

Nunca subestimemos el poder del amor auténtico hacia las personas; ese amor que rehúsa condenar, y que incluso brinda dignidad y perdón a todos.

La máxima expresión de amor hacia ti, hacia mi, hacia todos fue por un hombre íntegro y te lo comprobó muriendo en una cruz, hoy en día nadie haría eso por ti, si leemos 1 Corintios 13 encontraremos la definición más pura de amor, ese amor que ahora siento por mi prójimo, ten bendecido día, shalom!

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

¿Cómo reaccionarás ante alguien con una vida difícil?

¿A quién puedes invitar a la iglesia esta semana y cómo podrías lograr que vaya?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Reconfigurado por la gratitud꧂
4 feb 2024

La Biblia en un año: Éxodo 34–35; Mateo 22:23-46

Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios (v. 2).

Lee por favor: Salmo 103:1-8, 17

Después de que le diagnosticaran un tumor cerebral, Christina Costa notó que gran parte del lenguaje sobre cómo enfrentar el cáncer se centraba en luchar. Sintió que esa metáfora la agotaba y dijo que «no quería pasar un año en guerra contra [su] cuerpo». Lo que le resultó más útil fue la práctica diaria de dar gracias por los profesionales que la atendían y por las muestras de recuperación de su salud. Experimentó personalmente que, aunque las luchas sean difíciles, la gratitud nos ayuda a resistir y a «configurar nuestro cerebro para desarrollar resiliencia».

Su impactante historia me recordó que ser agradecidos no es algo que los creyentes hacen solo por obligación. Aunque es verdad que Dios merece nuestra gratitud, agradecer también nos ayuda profundamente. Cuando exclamamos de corazón: «Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios» (Salmo 103:2), recordamos las incontables formas en que Dios obra: perdonándonos, sanando nuestros cuerpos y corazones, permitiéndonos experimentar «favores y misericordias» y un «bien» incalculable (vv. 3-5).

Aunque no todo el sufrimiento se sane por completo en esta vida, la gratitud puede renovar siempre nuestro corazón, porque la misericordia de Dios hacia nosotros es «desde la eternidad y hasta la eternidad» (v. 17).

Ten bendecido domingo familiar, shalom!

-Monica La Rose

Reflexiona y ora

¿Cómo has experimentado sanidad mediante la gratitud?

¿De qué estás agradecido hoy?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎


꧁--¿A qué no puedes renunciar?--꧂
4 feb 2019

Lee por favor: Oseas 11:8-11

El evangelio en un año:Mateo 12:1-23

-… [Nada] nos podrá separar del amor de Dios… (Romanos 8:39)-.

«¿A qué cosa no puedes renunciar?», preguntó el presentador de radio. Los oyentes llamaban, dando respuestas interesantes. Algunos mencionaron a sus familias; incluso un esposo compartió recuerdos de su esposa fallecida. Otros dijeron que no podían renunciar a sus sueños, como ganarse la vida con la música o llegar a ser madre. Todos tenemos algo que atesoramos, que no podemos dejar: una persona, una pasión, un bien.

En la profecía de Oseas, Dios nos dice que no renunciaría a Israel, su pueblo escogido, su posesión preciada. Como un esposo amoroso, le proveería todo lo necesario. No obstante, Israel lo rechazó y buscó su alegría y seguridad en otra parte. Cuanto más buscaba Dios a la nación, esta más se alejaba (Oseas 11:2). Aunque lo había lastimado profundamente, Él no la abandonaría (v. ?, sino que la disciplinaría para redimirla y restablecer su relación con ella (v. 11).

Hoy, todos los hijos de Dios pueden tener la misma seguridad: su amor por nosotros es tal que nunca nos dejará ir (Romanos 8:37-39). Si nos hemos alejado, Él anhela que volvamos. Cuando el Señor nos disciplina, podemos estar tranquilos de que esto es una señal de que está buscándonos; no significa que nos rechaza. Somos su tesoro y no renunciará a nosotros.

— Poh Fang Chia

-Padre, gracias porque en tu amor, nunca me abandonas. Ayúdame a amarte de corazón-.

--Un hijo de Dios es bienvenido a casa siempre--.

existen dos tipos de personas en este mundo, la creación, simples , naturales o no creyentes y los espirituales, creyentes, no gentiles e hijos de Dios, son cosas diferentes, en ambos tipos de personas siempre hay buenos y menos buenos, píos e impíos, aquel que no ha recibido a Cristo puede ser la mejor persona del mundo pero solo eso, aquel que ha recibido a Cristo se ha constituido hijo de Dios y no es bastardo, Cristo lo reconoce como parte de su familia y mas aún si ha dado su paso de obediencia a través del bautismo, sobre estos últimos esta su promesa: nunca nadie ni nada podrá separarnos de su amor, sobre los primeros esta una promesa igual de generosa: serán traídos para adorarle y ser bendecidos, Dios vino a pecadores como los médicos vienen a los enfermos porque aquel que esta sano no necesita a los médicos así hoy yo pecador he sido traído a los pies de Cristo para que él me limpie, me perdone, me salve, y me transforme, y espera que tu le permitas hacer lo mismo en ti, que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea contigo y con los tuyos...¡shalom!

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁La maravilla de la creación꧂
4 feb 2022

La Biblia en un año: Éx 34–35; Mat 22:23-46

Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género… (v. 11).

Lee por favor: Génesis 1:9-13

Mientras Tim, un profesional especializado en el estudio de glaciares, caminaba por el glaciar Root, en Alaska, se cruzó con algo que no había visto nunca: una gran cantidad de pequeñas esferas de musgo. Después de rastrear durante años las brillantes esferas verdes, Tim y sus colegas descubrieron que, a diferencia de los musgos en los árboles, los «ratones glaciares» no están adheridos; y lo más sorprendente es que se mueven al unísono, como un rebaño. Al principio, pensaron que los movía el viento o rodaban cuesta abajo, pero sus investigaciones lo descartaron.

Aún no han descubierto exactamente cómo se mueven, y tales misterios resaltan la creatividad de Dios. En su obra creadora, dispuso que la tierra produjera «hierba verde», en forma de plantas y árboles (Génesis 1:11). Su diseño también incluyó los «ratones glaciares».

Estos vegetales han encantado con su peluda presencia verde a los científicos desde su descubrimiento en la década de 1950. Cuando Dios observó lo creado en la vegetación, declaró «que era bueno» (v. 12). Estamos rodeados de diseños botánicos de Dios, que demuestran su poder creador y nos invitan a adorarlo. Podemos deleitarnos en cada árbol y planta que Él hizo… ¡porque son buenos!

-Kirsten Holmberg

Podemos deleitarnos, si, la biblia asemeja a los seres humanos con árboles (Salmo 1) y con esto confirmamos y concordamos la escritura cuando nos dice que seremos como palmas o cedros del Líbano (Salmo 92:12) , podríamos ver mas concordancias bíblicas de estas semejanzas también. Pero lo mejor de todo es que como un gran bosque nos deleitamos en la congregación juntos alabando y glorificando en nombre de nuestro Señor Jesucristo como lo dice el Salmo 133:1, te invitamos, aceptas?, que tengas un lindo día y que Dios bendiga tu vida y tu casa también hoy, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cuándo algo de la creación de Dios te produjo alegría?

¿Qué aspectos de su obra creadora te impulsan más a adorar?

Dios, gracias por la maravilla de tu creación y por poder saber de ti a través de ella.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Humilde pero amado por Dios꧂
3 feb 2025

La Biblia en un año: Éx 31-33; Mat 22:1-22

Aunque el Señor es sublime, mira al humilde; pero al altivo lo reconoce de lejos (v. 6 rva-2015).

Lee por favor : Salmo 138

Un día, en la iglesia, saludé a una familia nueva. Me arrodillé junto a la silla de ruedas de su hijita, le presenté mi perra de servicio, Callie, y le elogié sus bonitas gafas rosa y sus botas. Aunque no podía hablar, su sonrisa me dijo que disfrutaba de nuestra conversación. Otra niña se acercó, evitando mirar a mi nueva amiga, y susurró: «Dile que me gusta su vestido»; a lo que respondí: «Díselo tú. Es amable, igual que tú». Le expliqué cuán fácil era hablar con nuestra nueva amiga aunque se comunicara de manera diferente, y cómo mirarla y sonreírle la haría sentir aceptada y amada.

En las Escrituras y en este mundo, las personas suelen ser excluidas por percibirlas diferentes. Pero nuestro gran Dios celebra nuestras diferencias y nos invita a relacionarnos con Él y su familia. En el Salmo 138, David dice al Señor: «Te alabaré con todo mi corazón; delante de los dioses te cantaré salmos» (v. 1). Y agrega: «Aunque el Señor es sublime, mira al humilde» (v. 6 RVA-2015).

Dios, exaltado y santo, nos mira con bondad a nosotros, a quienes creó; especialmente cuando nos humillamos. Cuando le pidamos que nos ayude a mirar con bondad a otros y ser amables con ellos, podemos darle gracias por asegurarnos que, en nuestra humildad, somos amados.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

La mirada amorosa de Dios nos muestra empatía, Dios desea que con su mirada veamos a todos los creyente y aún a los no creyentes pues nunca olvidemos que un dia no éramos creyentes pero nos vió, nos llamó, nos perdonó y nos tiene su lado…febrero 14 se celebra el día del amor (filos) e incluso todo el mes, los cristianos celebramos y recibimos para dar TODOS los días el amor (ágape), imitemos a Cristo amando como El ama, ten bendecido día…shalom!

Reconocer que no eres nada en comparación con Dios, ¿cómo cambia tu manera de ver a otros?

¿Cómo puedes mostrar amor a los que padecen discapacidades en tu comunidad?

Dios, ayúdame a saludar a todos con la misma bondad que me muestras siempre.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Aliento de Vida꧂
3 feb2021

Lee por favor: Salmo 150:6

El evangelio en un año:Mateo 22:1-22

Todo lo que respire alaba al Señor...(Salmo 150:6)

Recuerdo en los veranos de los 70 que corría con mis amigos parte de la brecha del gasoducto hasta llegar jadeantes, cansados y agotados a la Laguna , nuestra juventud y fortaleza y las ganas de quedar bien con las chicas que ya estaban ahí no hacían disimular el cansancio.

Reflexioné en la facilidad que teníamos para reponernos de esfuerzos, medité en el aliento de vida (génesis 2:7) Dios sopló el aliento de vida al hombre y cuando este muere lo primero que hace Dios es recuperar ese aliento de vida ( su espíritu).

Recordé también que ir al inicio de esta pandemia la cantidad tan grande de "memes " que las personas publicaban, y noté que hoy ya no hay tantos "memes" ni tantas personas que los hagan ya que quizá el covid alcanzó a alguno de sus seres querido y incluso a ellos mismos...

El salmista nos dice (parafraseando el versículo) "hoy que puedes alábame!..." ya que muchos para nada alabamos a Dios, otros alábanos solo cuando las cosas marchan bien, otros tantos se acuerdan pero no alaban a Dios cuando pasan por situaciones complicadas...

Sea que estés bien, que estés consiente Dios quiere tu alabanza y si no puedes alabar voluntariamente entonces Dios buscará la manera de recibir alabanza a través de tus labios, hoy mucho están intubados y no quieren perder el aliento de vida y aunque quizá no alaben tienen el nombre de Dios en los labios

Alábale que Cristo vive!, con la alabanza a Dios quizá libremos la cama de un hospital (eso es seguro!)

-RFD

miles de personas a superado el problema del covid, sea porque hicieron pactos con Dios y la enfermedad no llegó o sea porque en un hospital clamaron y Dios que siempre escucha atendió sus súplicas, como quiera que sea si lees este mensaje considérate privilegiado, que tengas excelente y bendecido día, Dios contigo y con tu familia...shalom !

-Gracias Señor por darme el oxígeno necesario para alabarte!-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-Cómo cambiar una vida-꧂
3 feb 2018

Lee por favor : Pr. 15:4; 16:24; 18:21

La Biblia en un año: Éxodo 31–33; Mateo 22:1-22

-Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos (16:24).-

A veces, la influencia de otros puede cambiar nuestra vida en un instante. Para el legendario músico Bruce Springsteen, la obra de artistas musicales lo ayudó a superar una niñez difícil y problemas constantes de depresión. Una de sus obras transmite la verdad que él experimentó en carne propia: «Puedes cambiar la vida de alguien en tres minutos con la canción correcta».
Del mismo modo, palabras bien elegidas pueden brindar esperanza e, incluso, cambiar el curso de una vida. Sin duda, casi todos podríamos compartir historias de conversaciones que nos impactaron: con un maestro que cambió nuestra perspectiva, con alguien que nos alentó y restauró la confianza, con un amigo que nos sostuvo en un momento difícil.

Quizá por eso, Proverbios enfatiza tanto nuestra responsabilidad de valorar las palabras y nuestra forma de usarlas. La Biblia nunca se refiere a «hablar por hablar», sino que enseña que las palabras pueden tener consecuencias de vida o muerte (18:21). Con pocas palabras, podemos aplastar a alguien o brindar esperanza y fortaleza (15:4).

No todos tenemos el talento para componer música grandiosa, pero sí podemos buscar la sabiduría de Dios para servir a otros con nuestras palabras (Salmo 141:3). Dios puede utilizarnos para cambiar una vida.

— mrb

¿Cuanto hace que comparto mensajes contigo?...realmente eso no importa, lo importante es que Cristo a estado atrás de esos mensajes, Él guía mi mano para hacerte llegar su palabra, consejo y/o exhorto, Cristo da a cada quien de forma diferente su pan espiritual con el propósito de que nuestra fe se fortalezca y nuestro espíritu crezca, ¡que difícil es hacer llegar la palabra!, difícil para muchos es recibirla y meditarla, gracias por recibir lo que Dios te manda a través de mi, Dios te bendiga a ti y a tu familia doquiera que estes y tengas un día maravilloso...¡Shalom!

-Señor, ayúdame a usar mis palabras sabiamente.-

-Dios nos ha dado el poder para impactar vidas mediante nuestras palabras.-

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-Dotado de amor-꧂
3 feb 2024

La Biblia en un año: Éxodo 31–33; Mateo 22:1-22

Hay quienes reparten, y les es añadido más… (v. 24).

Lee por favor: Proverbios 11:24-25

Cuando se casó, Gwndolyn Stulgis llevó el vestido de bodas de sus sueños. Y luego lo regaló… a una desconocida. Creía que un vestido merecía más que estar guardado en un armario, acumulando polvo. Otras novias coincidieron. Ahora, muchísimas mujeres se han unido a su red social para donar y recibir vestidos de boda. Como dijo una donante: «Espero que este vestido pase de novia en novia y que, al final de su vida, quede hecho girones por todas las bodas realizadas con él».

Sí, el espíritu de dar puede sentirse como una celebración. Como está escrito: «Hay quienes reparten, y les es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado» (Proverbios 11:24-25).

Pablo enseñó este principio en el Nuevo Testamento. Al despedirse de los creyentes en Éfeso, los bendijo, les recordó la importancia de la generosidad y les dejó como ejemplo su ética laboral: «En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir» (Hechos 20:35).

Ser generoso refleja a Dios: «Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado…» (Juan 3:16). Sigamos su glorioso ejemplo.

Y seguirá dando en la medida que obedezcamos su Santa palabra y con ello también demostramos nuestro amor a Él!, ten bendecido sábado y no olvides hoy ir a la congregación a adorar a Dios, shalom!
-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

¿Qué buen regalo has dado recientemente?

¿Cómo ayudó tu regalo a alguien?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁-Amistad profunda en Cristo-꧂
2 feb 2024

La Biblia en un año: Éxodo 29–30; Mateo 21:23-46

… Vete en paz, porque ambos hemos jurado por el nombre del Señor… (1 Samuel 20:42).

Lee por favor: 2 Samuel 1:23-27

En la capilla de Christ´s College, en Cambridge, Inglaterra, hay un monumento dedicado a dos médicos del siglo xvii, John Finch y Thomas Baines. Conocidos como los «amigos inseparables», colaboraron en investigaciones y viajaron juntos en viajes diplomáticos. Cuando Baines murió, en 1680, Finch recordó su «ininterrumpido matrimonio de almas» durante 36 años. Su amistad estuvo marcada por el afecto, la lealtad y el compromiso.

El rey David y Jonatán tuvieron una amistad igual de cercana. Compartieron un profundo afecto (1 Samuel 20:41), e incluso se hicieron votos de compromiso (vv. 8-17, 42). Su amistad se caracterizó por una lealtad absoluta (1 Samuel 19:1-2; 20:13). Jonatán incluso sacrificó su derecho al trono para que David pudiera convertirse en rey (20:30-31; ver 23:15-18). Cuando Jonatán murió, David dijo en su angustia que el amor de Jonatán por él había sido «más maravilloso […] que el amor de las mujeres» (2 Samuel 1:26).

Hoy tal vez nos sintamos incómodos al comparar la amistad con el matrimonio, pero quizá amistades como la de Finch y Beines y la de David y Jonatán nos ayuden a profundizar nuestras propias amistades. Que el afecto, la lealtad y el compromiso que Jesús mostró (Juan 13:23-25), y nos muestra, sean la base de las amistades profundas que forjemos.

Ese es el propósito qué persigo al compartir reflexiones pero sobretodo la palabra de Dios, es mi anhelo fortalecer esos lazos de amistad que me atan hoy a ti, ya no esperes que te invite al cine o a bailar o a comer o una cerveza o a ir al carnaval, hoy deseo bendecirte, deseo que conozcas a Dios, deseo que ya no peques, deseo tengas una relación formal con Dios, medita en esto y que tengas un bendecido día, shalom!

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

¿Cómo piensas que la fe en Cristo puede profundizar la amistad?

¿Cómo podrías mostrar más afecto, lealtad y compromiso hacia tus amigos?

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Amar donde quiera que vayas꧂
1 feb 2022

La Biblia en un año: Éx 27–28; Mat 21:1-22

… en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis (v. 40).

Lee por favor: Mateo 25:31-40

Durante unas vacaciones, me senté en el muelle, mientras leía la Biblia y miraba a mi esposo pescando. Un joven se acercó y le sugirió que usara una carnada diferente. Me miró de reojo, y moviéndose inquieto dijo: «Estuve preso». Señaló mi Biblia y suspiró: «¿Piensa que a Dios realmente le interesan personas como yo?». Abrí en Mateo 25 y leí en voz alta donde Jesús hablaba de que sus seguidores visitaban a los presos.

«¿Dice eso? ¿Sobre estar preso?». Lágrimas asomaron en sus ojos cuando le compartí que Dios considera que la bondad hacia los suyos es un acto personal de amor hacia Él (vv. 31-40).

«Desearía que mis padres también me perdonaran». Bajó la cabeza. «Enseguida vuelvo». Y regresó con su Biblia desgastada. «¿Me mostraría dónde están esas palabras?». Le mostré, y mi esposo y yo lo abrazamos mientras orábamos por él y sus padres.

En algún momento, sentiremos que no nos aman; rechazados, necesitados e incluso física o emocionalmente presos (vv. 35-36), y precisaremos recordatorios de la compasión y el perdón amorosos de Dios. Además, tendremos oportunidades de ayudar a quienes luchen con esos sentimientos. Podemos ser parte del plan redentor de Dios a medida que testificamos de su verdad y su amor dondequiera que vayamos.

-Xochitl Dixon

Desde génesis hasta apocalipsis la biblia nos recalca la máxima de oro de nuestro Señor Jesucristo (Mateo 7:12), esta máxima nos dice que tratemos y hagamos a otros como queramos que nos hagan a nosotros mismos, que tratemos a los demás como querríamos que nos traten , que visitemos al enfermo, al preso, que demos al hambriento y al sediento para que así nos visiten a nosotros en esos momentos, como vemos en el relato de hoy todos podemos ser “ una extensión de Dios”, como vemos en este relato todo se revierte, todo vuelve pero si imitamos a Cristo él seguirá haciendo lo que a hecho siempre…nos cobija, nos alimenta y sacia nuestra sed, te invitamos a la congregación a conocer al Dios de poder que te ha visitado siempre aún que no lo veas, aunque no lo sientas…aunque no lo creas, que Dios derrame bendición en tu vida y en tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo puedes amar a Dios mostrando amor a otros hoy?

¿Cómo te ha mostrado Dios amor a través de otras personas?

Padre, gracias por amarme, perdonarme y darme oportunidad de hablarles de ti a otros.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁-Honrar a Dios con acción de gracias-꧂
1 feb 2019

Lee por favor: Salmo 50:8-15

El evangelio en un año: Mat 2

--… invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás (v. 15)--.

La doctora no se mostraba preocupada, a pesar de estar hablando con mi esposo a quien acababan de diagnosticarle cáncer. Sonriendo, le sugirió que comenzara cada día dando gracias «por al menos tres cosas». Él estuvo de acuerdo, ya que sabía que la gratitud abre el corazón para hallar ánimo en la bondad de Dios. Por eso, Dan empieza cada día con palabras de alabanza: Gracias, Dios, por el descanso de la noche. Por mi cama limpia. Por el sol. Por el desayuno en la mesa. Por una sonrisa en mis labios.

Todo lo dice de corazón. Pero ¿no suena trivial? ¿Al Dios todopoderoso le importan las cosas pequeñas de nuestra vida? En el Salmo 50, Asaf ofrece una respuesta clara: en lugar de los formales sacrificios de acción de gracias que solían ofrecer los israelitas (v. 9), hoy Dios quiere que entreguemos nuestros corazones y vidas en gratitud a Él (vv. 14, 23).

La gratitud de todo corazón ayuda a levantar el espíritu, como le sucedía a mi esposo. Entonces, cuando clamamos al Señor «en el día de la angustia», Él nos libra (v. 15). No sabemos si mi esposo se sanará —espiritual y físicamente— durante su tratamiento de dos años, pero por ahora, él se deleita en mostrarle a Dios su gratitud por su amor y por lo que Él es: Redentor; Sanador; Amigo.

— PR

Andrés Gómez…si, así se llama la persona que Dios eligió para mostrarme su gloria y poder, Andrés fue sanado después de que nuestro Señor Jesucristo ungió mis labios con su palabra para que Andrés escuchara, Andrés escucho, obedeció ¡y sano!, el recibió su milagro como he visto a muchos recibir y yo puedo testificarlo y Dios se glorifico, hoy Andrés sirve al Señor, persevera y no se cansa de dar gracias...gracias por todo...hasta por el mínimo detalle, asi como Andrés tu puedes recibir tu milagro, solo escucha su voz a través de los labios de sus siervos, pon atención y obedece...esa es la clave, ese es el "tip"...que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo sea contigo y con tu familia y doquiera que vayas...¡shalom!

-Señor, aunque me parezca poco, quiero honrarte hoy diciéndote: «Gracias»-.

--Mi gratitud a Dios es algo grandioso para Él--.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁sangre en los dinteles o medidas sanitarias꧂
1 feb 2021

Lee por favor: Éxodo 11

El evangelio en un año: Mateo 2

Escudriñando la escritura me detuve a meditar en la última plaga que azotó a Egipto cuando al ángel de muerte se le permitió visitar los hogares de hebreos y egipcios

Esa ocasión Dios dió instrucciones precisas y concisas para que quienes obedecieran no fueran visitados por el Ángel de muerte.

Hoy, los gobiernos han establecido medidas sanitarias y nos garantizan que de obedecerlas la pandemia se detendría y se desaparecería.

Las medidas sanitarias así como la obediencia en las escrituras son confiables, no debemos nunca denostar, minimizar ni menospreciar cualquier orden de nuestros gobernantes (Romanos 13:1)

Así pues, hoy Dios nos invita a la meditación poniendo de por medio antes que nada su palabra, nos invita a confinarnos ya que eso en la vida de cualquier Cristiano común y corriente redunda en comunión y oración con Dios, seamos sensibles a la voz del Espíritu Santo y no seamos necios, Dios sólo quiere obediencia

-RFD

Señor, que todo creyente y no creyente escuche tu voz para que sepan que deben obedecer y así ser sanos y salvos, amén!.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Humildad de estrella꧂
1 feb 2024

La Biblia en un año: Éx 27–28; Mat 21:1-22

[Cristo Jesús] se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo… (v. 7).

Lee por favor: Filipenses 2:1-8

Después de un partido, una estrella del básquet universitario se quedó para ayudar a los empleados a recoger los vasos vacíos y envoltorios de comida. Cuando un aficionado publicó un video de él en acción, lo vieron más de 80.000 personas. Alguien comentó: «[El joven] es uno de los tipos más humildes que conocerás en tu vida». Habría sido más fácil que el jugador se hubiese ido con sus compañeros de equipo a celebrar su papel en el triunfo, pero se ofreció para un trabajo nada grato.

El espíritu supremo de humildad se ve en Jesús, quien dejó su posición elevada en el cielo para asumir el papel de un siervo en la tierra (Filipenses 2:7). No tenía que hacerlo, pero se humilló voluntariamente. Su ministerio aquí incluyó enseñar, sanar y amar a las personas… y morir y resucitar para salvarnos.

El ejemplo de Jesús cobra mayor poder cuando se manifiesta en nuestra actitud hacia los demás. La humildad verdadera es una cualidad interior que no solo cambia nuestras acciones, sino también nuestras prioridades. Nos motiva a «[estimar] cada uno a los demás como superiores» (v. 3).

El escritor Andrew Murray dijo: «La humildad es la flor y la belleza de la santidad». Que nuestra vida muestre esta belleza al reflejar, con el poder del Espíritu, el corazón de Cristo (vv. 2-5).

Creo que como seres humanos no somos ingratos, lo menos que podemos hacer es poner en acción el consejo que Cristo nos da hoy a través de esta reflexión y corresponderle imitándolo tal y como nos aconseja Efesios 5:1, ten donde estés un bendecido día, shalom!

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

¿Cómo te ha impactado la humildad de Jesús?

¿En qué áreas estás tentado a ser soberbio?

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒


꧁  ENERO 2025꧂

꧁Sustentador de bendiciones꧂
31 ene 2023

La Biblia en un año: Éx 25–26; Mat 20:17-34

… acuérdate del Señor tu Dios… (v. 18).

Lee por favor: Deuteronomio 8:10-18

El 15 de enero de 1919, un enorme tanque de melaza explotó en Londres. Una ola de 4,5 metros de más de 7.5 millones de litros de melaza corrieron por las calles a casi 50 km/h, arrastrando vagones, edificios, personas y animales. La melaza puede parecer inocua, pero ese día fue mortal: 21 personas murieron y más de 150 resultaron heridas.

A veces, aun las cosas buenas pueden turbarnos inesperadamente. Antes de que los israelitas entraran en la tierra que Dios les había prometido, Moisés le advirtió al pueblo que no se atribuyera las cosas buenas que había recibido: «no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, […] y se enorgullezca tu corazón, y te olvides del Señor tu Dios», sino que «[se acordara] del Señor [su] Dios, porque él [le] da el poder para hacer las riquezas» (Deuteronomio 8:12-14, 17-18).

Todas las cosas buenas —incluso la salud física y los talentos que necesitamos para ganarnos la vida— son bendiciones de nuestro Dios amoroso. Aunque hayamos trabajado duro, Él es quien nos sostiene. ¡Que recibamos sus bendiciones con brazos abiertos y lo alabemos agradecidos por su bondad para con nosotros!

Que tengas un excelente y bendecido día junto a las personas que amas y que seas tu hoy o mañana en la congregación dando gracias por tu trabajo, tu título, tu oficio, tus hijos, por las placas de tu taxi, por todo, shalom ..!

-James Banks

Reflexiona y ora:

¿Por cuáles bondades de Dios estás agradecido hoy?

¿A quién podrías ayudar con una bendición que has recibido?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Consagrado a Cristo por completo꧂
31 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 25–26; Mat 20:17-34

Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? (v. 36).

Lee por favor: Marcos 8:34-38

En 1920, John Sung, el sexto hijo de una pastor chino, recibió una beca para estudiar en los Estados Unidos. Se graduó con las mejores calificaciones, completó una maestría y obtuvo un doctorado. Pero mientras estudiaba, se alejó de Dios. Hasta que una noche, en 1927, entregó su vida a Cristo y sintió el llamado a predicar.

En China le aguardaban muchas oportunidades altamente beneficiosas, pero en el barco de regreso, el Espíritu Santo lo convenció de dejar de lado sus ambiciones. Como muestra de su compromiso, arrojó todos sus títulos al mar, guardando solo el certificado del doctorado, para entregarles a sus padres por respeto.

John Sung entendió lo que Jesús dijo sobre convertirse en su discípulo: «¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?» (Marcos 8:36). Negarnos a nosotros mismos y dejar nuestra antigua vida para seguir a Cristo (vv. 34-35) quizá implique sacrificar los deseos personales y las ganancias materiales que puedan distraernos.

Durante los doce años siguientes, John llevó a cabo de todo corazón la misión que Dios le había dado, predicando el evangelio a miles y miles en toda China y el sur de Asia. ¿Y nosotros? Sea donde sea que Dios nos llame a servir, aunque no seamos predicadores ni misioneros, consagrémonos por completo a Él.

Los creyentes -es decir los Santos- en Cristo ya tenemos “medio boleto” a la salvación, para no perderlo debemos consagrarnos y buscar que la santidad sea nuestro estandarte para honrar a nuestro Señor Jesucristo, pues sin santidad NADIE verá al Señor (Hebreos 12:14), a ti que estás leyendo Dios te ha escogido, sólo quiere que aceptes, deseo tengas bendecido día allá donde estés, shalom!

-Jasmine Goh

Reflexiona y ora:

¿Qué necesitas consagrar a Cristo para eguirlo de verdad?

¿A qué ambiciones personales podrías estar aferrándote?

Padre, me consagro por entero a ti.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Oraciones sin respuesta꧂
30 ene 2022

La Biblia en un año: Éxodo 23–24; Mateo 20:1-16

… Señor, ¿hasta cuándo? (v. 3).

Lee por favor: Salmo 6

¿Ya llegamos? / Todavía no. / ¿Ya llegamos? / Todavía no. Este fue el juego de ida y vuelta que mantuvimos en el primer viaje de 16 horas de regreso a casa cuando nuestros hijos eran pequeños. Los dos más grandes no dejaban de jugarlo, y si yo hubiese tenido un dólar por cada vez que preguntaban, la pila sería enorme. Estaban obsesionados con esa pregunta, pero yo (el conductor) no dejaba de preguntarme lo mismo: ¿Ya llegamos? Y la respuesta era: Todavía no, pero pronto.

A decir verdad, la mayoría de los adultos hacemos esta pregunta de diversas maneras, aunque no lo digamos en voz alta, pero la razón es la misma: estamos «cansados de sufrir» (Salmo 6:7). Nos «[hemos consumido] a fuerza de gemir» (v. 6) por todo, desde las noticias, pasando por las frustraciones diarias, siguiendo con los interminables problemas de salud… y la lista continúa. Clamamos: «¿Ya llegamos? ¿Hasta cuándo, Señor, hasta cuándo?».

El salmista conocía bien esa clase de agotamiento, y con sinceridad, le hizo a Dios esta pregunta clave. Como un padre protector, Él oyó los clamores de David y los aceptó en su gran misericordia (v. 9). Del mismo modo, tú y yo podemos acceder a nuestro Padre celestial y preguntarle lo mismo, y su respuesta será: «Todavía no, pero pronto. Confía en mí».

-James Banks

Confiar en el Señor no es algo que digamos difícil, solo necesitamos escudriñar la escritura, congregarnos con mucha frecuencia e interactuar con los hermanos, Dios nos instruye, nos aconseja y vemos en su palabra viva y eficaz como nos reprende, nos hace mejores personas además nos enseña que a los que en Él confiamos todas las cosas nos vienen a bien sea prosperidad, bendición, enfermedad o muerte, dice viejo dicho y conocido refrán “ lo que no te mata te fortalece “ y Dios no mata, te promete vida abundante y vida eterna (*aplica restricciones), meditemos pues en la voluntad limpia, hermosa y perfecta de nuestro Señor Jesucristo, ten buen día y que la bendición inunde tu vida y tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué te agobia en este momento y te preguntas: Señor, ¿hasta cuándo?

¿Qué muestra que Dios es confiable?

Padre, dame la fuerza para confiar en ti cada día de mi vida.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒


꧁-Capaz y disponible-꧂
30 ene 2021

Lee por favor: Salmo 46

El evangelio en un año: Mateo 20:1-16

Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones (v. 1).

Mientras mi esposo estaba en el trabajo, me enteré de que a mi madre le habían diagnosticado cáncer. Le dejé un mensaje y llamé a algunos amigos y familiares, pero no encontré a nadie. Con manos temblorosas cubriendo mi rostro, sollocé: «Señor, ayúdame». La seguridad de que Dios estaba conmigo me consoló en esos momentos en que me sentí tremendamente sola.

Di gracias al Señor cuando mi esposo volvió y mis amigos y familiares llegaron, pero la calma que sentí en aquellas primeras horas de angustia en soledad me confirmó que Dios siempre está disponible dondequiera que necesitemos ayuda y en cualquier momento.
El Salmo 46 afirma que Dios es nuestro amparo, fortaleza y auxilio (v. 1). Cuando todo parece un caos y pensamos que el mundo se nos cae encima, no debemos temer (vv. 2-3). Dios no falla (vv. 4-7). Su poder es notorio y eficaz (vv. 8-9). El Señor, nuestro refugio, permanece con nosotros siempre (v. 11).

Los creyentes debemos sostenernos en oración y alentarnos unos a otros, pero Dios afirma que Él siempre es capaz de actuar y que está disponible. Podemos confiar en su promesa de proveer lo que necesitemos. El Señor nos consolará a través de sus hijos, como así también con su presencia personal.

— Xochitl Dixon

Los hijos de Dios tienen el encargo de ser quienes lleven consuelo y fortaleza, somos la versión humana del "pronto Auxilio", y también somos los encargados de hacer que las personas reciban la palabra que consuela, fortalece, que llena de gozo y paz, reprende e instruye, eso hacen los hijos de Dios, paralelo a ello oran y ayunan haciendo del sacrificio personal, físico y espiritual una ofrenda agradable a Dios, tu eres lo que las oraciones de quienes te aman piden que seas, tú, ¿por quién oras?, ¿porque oras?...que tengas un magnifico día y que Dios te bendiga mucho a ti y a tu casa…¡shalom!

-Señor, gracias por asegurarnos que siempre estás disponible porque estás con nosotros todo el tiempo-.

-Dios siempre está capacitado para ayudarnos y disponible para hacerlo-.

☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎☦︎︎



꧁--¿Qué clase de Salvador es?--꧂

30 ene 2019

Lee por favor: Juan 6:47-51, 60-66

El evangelio en un año: Mat 7

--Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él (v. 66).--

El año pasado, unos amigos y yo orábamos todos los días para que tres mujeres que batallaban contra el cáncer se sanaran. Sabíamos que Dios tenía poder para curarlas. Lo habíamos visto obrar en el pasado y estábamos convencidos de que podía hacerlo otra vez. En cada caso, hubo días en que parecía que sanarse era una realidad, y nos alegrábamos. Pero todas murieron ese otoño. Algunos dijeron que fue «la sanación definitiva»; y en cierto modo, lo fue. Aun así, lamentamos profundamente perderlas. Queríamos que Dios las sanara a todas —aquí y ahora—, pero por razones que no entendemos, no ocurrió ningún milagro.

Algunas personas seguían a Jesús por los milagros que hacía y para que les supliera sus necesidades (Juan 6:2, 26). Otras, simplemente, lo veían como el hijo del carpintero (Mateo 13:55-58), y algunas otras esperaban que fuera su líder político (Lucas 19:37-38). Había quienes pensaban que era un gran maestro (Mateo 7:28-29), mientras que otros dejaban de seguirlo porque les resultaba difícil entender lo que enseñaba (Juan 6:66).

Aun hoy, Jesús no siempre cumple nuestras expectativas; sin embargo, Él es muchísimo más de lo que podemos imaginar: es el que da vida eterna (vv. 47-48); es bueno y sabio; y ama, perdona, permanece cerca y consuela.

— Anne Cetas

al meditar en el mensaje de este día, recuerdo con asombro y agrado lo que Dios me mostró al inicio de mi llamado, yo en otro tiempo escéptico e incrédulo de milagros tuve el privilegio no sólo de reconocer el milagro diario de la vida sino de ver con mis propios ojos tres milagros (son muchos mas pero tres los mas impactantes hasta hoy), escuche palabra de Dios a través de la profeta de la congregación donde decía que y como hacer para que se concediera el anhelo de esas personas, vimos la disposición de las personas traducida en obediencia y nosotros también obedecimos al píe de la letra y ¡voulá, se hicieron los milagros!, nadie me lo dijo, nadie me lo contó...lo ví…pero también he visto como Dios decide no actuar en ciertos momentos prometiendo hacerlo en su tiempo y conforme a su voluntad y hoy espero, Cristo te invita a que pidas creyendo que Él te escucha, creyendo que te atenderá en su kairos (tiempo oportuno) porque para Dios los tiempos perfectos...que tengas un excelente miércoles y que Dios derrame sus bendiciones en ti y en los tuyos...¡shalom!

--Señor, ayúdanos a descansar en ti y a seguirte--.

«Mas yo en ti confío, oh Señor; digo: Tú eres mi Dios».
Salmo 31:14

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Jesús nuestro Rey꧂
30 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 23–24; Mat 20:1-16

He aquí que para justicia reinará un rey […]; como arroyos de aguas en tierra de sequedad… (vv. 1-2).

Lee por favor: Isaías 32:1-8

Mientras buscaban petróleo en uno de los países más soleados y secos del mundo, los equipos se sorprendieron al encontrar un enorme sistema de agua subterráneo. Entonces, en 1983 comenzó el proyecto del «gran río artificial», colocando un sistema de cañerías para llevar agua potable a ciudades donde era muy necesitada. Una placa cerca del comienzo dice: «Desde aquí fluye la arteria de la vida».

Isaías usó la imagen del agua en un desierto para describir a un futuro rey (Isaías 32) cuyo reinado de justicia y juicio será como «arroyos de aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en tierra calurosa» (v. 2). Algunos gobernantes prefieren tomar en lugar de dar. Sin embargo, lo que caracteriza a un líder que honra a Dios es brindar protección, refugio y refrigerio. Isaías dijo que «el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre» para el pueblo de Dios (v. 17).

Sus palabras de esperanza encontrarían luego significado pleno en Jesús, quien «descenderá del cielo; […] y así estaremos siempre con el Señor» (1 Tesalonicenses 4:16-17). El «gran río hecho por el hombre» es simplemente eso: hecho por manos humanas. Y algún día, ese reservorio se vaciará. Pero nuestro Rey justo trae el agua de vida que nunca se secará.

Así que debemos aceptar esa invitación a beber agua eterna, si, así como la samaritana en el pozo de Jacob aceptó el agua de Cristo pues la promesa esta ahí: “nunca volverás a tener sed” (Juan 4:14), espero tengas un excelente y bendecido día, shalom!

-Karen Pimpo

Reflexiona y ora:

¿En qué áreas necesitas que Jesús traiga el agua de vida?

¿Cómo puedes seguir su ejemplo de refrescar a otros?

Jesús, gracias por traernos paz.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒꧁Perfecto como Jesús꧂
29 ene 2022

La Biblia en un año: Éxodo 21–22; Mateo 19

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto (Mateo 5:48).

Lee por favor: Mateo 19:16-26

«Perfeccionismo es una de las palabras más aterradoras que conozco», escribe Kathleen Norris, reflexionando en el contraste entre el perfeccionismo actual y la «perfección» que se describe en el libro de Mateo. Actualmente, se define como «una aflicción psicológica grave que intimida mucho a la gente para tomar riesgos necesarios». Pero la palabra que se usa en Mateo significa maduro, completo o pleno. Norris concluye: «Ser perfecto […] es hacer lugar para desarrollar [y experimentar] una madurez suficiente para brindarnos a los demás».

Entender este concepto de la perfección ayuda a encontrarle sentido a la significativa historia que se narra en Mateo 19, donde un hombre le preguntó a Jesús qué podía hacer para «tener la vida eterna» (v. 16). Jesús le respondió: «Guarda los mandamientos» (v. 17). El hombre pensó que los había cumplido todos, pero aun así, sabía que le faltaba algo. «¿Qué más me falta?» (v. 20), preguntó.

Entonces, Jesús señaló que la riqueza del hombre era lo que trababa su corazón; y que si quería «ser perfecto» o pleno, debía estar dispuesto a soltar aquello a lo que estaba aferrado.

Escuchemos hoy la invitación de Jesús a entregar todo a Él y hallar libertad en la plenitud que solo Él hace posible (v. 26).

-MLR

Cuando en la congregación comparto esta palabra les digo que es un mandamiento u ordenanza el ser perfecto, hoy saben también que aspirar a la perfección implica dejar de decir malas palabras, dejar malas actitudes, dejar la idolatría, dejar vicios y tratar de ser siempre como Jesús, al principio decía la hermandad “ no puedo”!, pero también les mostré la máxima afirmación de filipenses 4:13, nuestro Señor Jesucristo lo hizo, él dice que si podemos, hoy la hermandad ve que puede y si ellos pueden porque tú no?, tu también puedes!, que pases un excelente día y que Dios siga bendiciendo tu vida y tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cuándo confundiste logros personales con «perfección» bíblica?

¿Cómo te libera del perfeccionismo entregarle el control a Dios?

Dios, ayúdame a entregarte todo el control y a vivir en la libertad que ofreces.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁-En modo reparador-꧂
29 ene 2019

Lee por favor: Salmo 94:2, 16-23

El evangelio en un año: Mateo 18:21-35

--En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus consolaciones alegraban mi alma (v. 19).--

Mientras esperaba en la estación de trenes, para ir a trabajar, pensamientos negativos empezaron a inundar mi mente: estrés por las deudas, comentarios desagradables que me habían hecho, impotencia frente a una injusticia que un miembro de mi familia había sufrido recientemente.

Cuando llegó el tren, ya estaba de muy mal humor.
Mientras viajaba, me vino a la mente otro pensamiento: escribirle una nota a Dios, contándole mi tristeza. Poco después, luego de volcar mis quejas en mi diario, saqué mi teléfono y escuché canciones de alabanza que tenía grabadas. Antes de que me diera cuenta, mi humor había cambiado por completo.

No tenía idea de que estaba siguiendo un patrón establecido por el escritor del Salmo 94. Primero, el salmista expresó sus quejas: «Engrandécete, oh Juez de la tierra; da el pago a los soberbios»; y «¿Quién se levantará por mí contra los malignos? ¿Quién estará por mí contra los que hacen iniquidad?» (vv. 2, 16). No se guardó nada mientras hablaba con Dios sobre las injusticias. Y luego, pasó a la alabanza: «Mas el Señor me ha sido por refugio, y mi Dios por roca de mi confianza» (v. 22).

Dios nos invita a entregarle nuestros lamentos. Él puede convertir nuestros miedos, tristezas e impotencias en alabanza.

— lmw

las personas que aún no se convierten y que conocen poco a Dios utilizan el mismo procedimiento espiritual pero en desorden, esto es que cuestionamos, nos quejamos, pedimos y cuando las cosas vuelven a estar en calma agradecemos (no todos, hay excepciones), el espíritu santo nos enseña que el Padre nuestro es la oración ejemplo de el orden que deben tener nuestras oraciones, Dios es un Dios de orden y es necesario que quienes le amamos seamos ordenados, asi que en esta fresca mañana Cristo te invita a traer tus cargas a sus pies, te invita a conformarte y resignarte, te invita a saber que se hace su voluntad en ti y en todo el universo y que esa voluntad es perfecta, admirable, sana, positiva y es para nuestro propio bien, así que hoy tienes permitido quejarte y pedir, alabar y agradecer, que tengas un bendecido día y que la bendición y el favor de nuestro bien amado será en ti y en tu casa...¡shalom!

-Señor, derramo ante ti mi corazón. Toma mi dolor y mi enojo, y concédeme tu paz-.

--La alabanza tiene el poder de alivianar las cargas--.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁-Compartir mediante el cuidado-꧂
29 ene 2324

La Biblia en un año: Éx 21–22; Mat 19

… Amarás a tu prójimo como a ti mismo (v. 14).

Lee por favor: Gálatas 5:14-15, 22-26

El joven pastor oraba todas las mañanas, pidiéndole a Dios que ese día lo utilizara para bendecir a alguien. A menudo, para deleite suyo, surgía una situación así. Un día, durante un receso en su segundo trabajo, se sentó al sol con un compañero que le preguntó sobre Jesús. El pastor simplemente respondió sus preguntas. Sin sermonear. Sin discutir. Luego comentó que ser guiado por el Espíritu Santo lo llevó a tener una charla informal, eficaz y afectuosa. También se hizo de un amigo nuevo; alguien hambriento de saber más de Dios.

Dejar que el Espíritu Santo nos guíe es la mejor manera de hablarles a otros de Jesús. Él les dijo a sus discípulos: «recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos» (Hechos 1:8).

El fruto del Espíritu es «amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza» (Gálatas 5:22-23). Al vivir bajo su control, aquel joven pastor puso en práctica la instrucción de Pedro: «estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros» (1 Pedro 3:15).

Aunque suframos por creer en Cristo, nuestras palabras pueden mostrarle al mundo que su Espíritu nos guía. Nuestro andar atraerá a otros hacia Él.

En simples y llanas palabras todos y cada uno de los cristianos debemos predicar con el ejemplo, ser luz, dar verdadero testimonio de la presencia de Dios en nuestras vidas, ten bendecido lunes y excelente inicio de semana, shalom!

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

¿Cómo es tu estilo de comunicación cuando les hablas a otros de Jesús?

¿Cómo serían más eficaces tus charlas si permitieras que el Espíritu Santo te guiara?

Espíritu Santo, guíame al hablarles a otros de Jesús.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Cuidado perfecto de Dios꧂
25 ene 2025

La Biblia en un año: Éx 12-13; Mat 16

… la vida de mi señor [David] será ligada en el haz de los que viven delante del Señor tu Dios… (v. 29).

Lee por favor: 1 Samuel 25:28-31

David Vetter murió a los doce años de edad después de pasar toda su vida en una burbuja. El apodado «Niño burbuja» nació con una inmunodeficiencia combinada grave (IDCG). Para prolongar su vida, ingenieros de la NASA diseñaron una burbuja plástica de protección y un traje espacial para que sus padres pudieran sostener a David en el mundo exterior. ¡Ah, cuánto anhelamos proteger a los que amamos!

Nabal, el necio esposo de Abigail, ofendió al rey David, y este buscó vengarse con sus propias manos, pero Abigail corrió a su encuentro con un sabio recordatorio: «Aunque alguien se haya levantado para perseguirte y atentar contra tu vida, […] la vida de mi señor será ligada en el haz de los que viven delante del Señor tu Dios» (1 Samuel 25:29). «Haz» expresa la idea de reunir elementos valiosos para que el dueño pueda llevarlos bajo su protección. Abigail le recordó a David que Dios quería llevarlo en un haz protector. El lugar más seguro era en las manos de Dios, no en las suyas propias. Y agregó: «señor mío, no tendrás motivo de pena ni remordimientos por haber derramado sangre sin causa, o por haberte vengado por ti mismo» (v. 31).

Hacemos bien en actuar para proteger a otros cuando lo necesitan, pero es solo en el cuidado perfecto de Dios que están verdaderamente a salvo.

-Elisa Morgan

Reflexiona y ora:

No hay mejor refugio, mejor fortaleza, mejor escondite que al amparo de nuestro Señor Jesucristo, ese es el lugar seguro, nadie nos cuida mejor que Dios y hoy es mi burbuja y mi zona de confort, Dios quiere que tu te refugies mas y mas en Él, Dios quiere que estés a salvo…que seas salvo o salva…querrás?, ten excelente y bendecido fin de semana…shalom!

¿Cuándo eres tentado a unirte con otros en sus burbujas de protección autofabricadas?

¿Cómo puedes recordar que el cuidado de Dios es el mejor?

Padre, confío a mis seres queridos en tus manos.

☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎ ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎.



꧁Lugares extraños꧂
25 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 12–13; Mat 16

… ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino? (Ester 4:14).

Lee por favor: Ester 2:3-4, 12-17

Dios, ¿qué está pasando? ¿Este es tu plan para nosotros?

Como esposo y padre de hijos pequeños, estas y otras preguntas giraban en mi mente cuando me diagnosticaron cáncer. Es más, mi familia acababa de servir con un equipo misionero que había visto a muchos niños recibir a Jesús como Salvador. Dios había producido un fruto evidente. Estábamos tan felices. ¿Y ahora esto?

Es probable que Ester haya cuestionado a Dios después de arrebatada de su casa y lanzada a un mundo extraño (Ester 2:8). Su primo Mardoqueo la había criado después de quedar huérfana (v. 7). Pero, tras ser incluida en el harén del rey y finalmente elevada a reina (v. 17), él estaba preocupado por «cómo la trataban» (v. 11). Llegado el momento, ambos se percataron de que Dios la había llamado para estar en un lugar de gran poder «para [esa] hora» (4:14), lo que le permitió salvar a su pueblo de la destrucción (caps. 7–8).

Sin duda, Dios colocó providencialmente a Ester en un lugar extraño como parte de su plan perfecto. Lo mismo hizo conmigo. Mientras atravesé una larga batalla contra el cáncer, pude compartir mi fe con muchos pacientes y cuidadores. ¿A qué lugar extraño te ha llevado Dios? Confía en el Señor, porque Él es bueno, así como sus planes (Romanos 11:33-36).

Hoy el mundo espiritual al que Dios quiere enviarnos a todos es un mundo donde todos puedan ver todo lo que hacemos para honrar a Dios, tres cosas según yo: adorarle en la congregación, adorarle mediante nuestras acciones y adorarle compartiendo el mensaje de salvación, esta congregación te invita, ¿aceptas?, ten bendecido día, shalom!

-Tom Felten

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te guio Dios a un lugar extraño?

¿Por qué puedes confiar en sus planes perfectos?

Dios, ayúdame a confiar en ti aunque no entienda lo que haces.

☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎ ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎.



꧁La belleza del amor꧂
24 ene 2019

Lee por favor: Proverbios 5

El evangelio en un año: Mat 13:1-30

--Sea bendito tu manantial… (v. 18)--.

El «Jarabe Tapatío», conocido también como el baile del sombrero mexicano, celebra el romance. Durante este alegre baile, el hombre coloca el sombrero en el suelo, y al terminar, la mujer lo levanta y ambos se esconden detrás para sellar su romance con un beso.

Este baile me recuerda la importancia de la fidelidad en el matrimonio. En Proverbios 5, después de hablar sobre el alto costo de la inmoralidad, leemos que el matrimonio es excluyente: «Bebe el agua de tu misma cisterna, y los raudales de tu propio pozo» (v. 15). Aunque diez parejas bailen el Jarabe en el escenario, cada uno se enfoca en su compañero. Nosotros también podemos disfrutar de un compromiso profundo y exclusivo con nuestro cónyuge (v. 18).

Además, otros observan nuestro romance. Los bailarines, al tiempo que disfrutan de su pareja, saben que otros están observando. Asimismo, leemos: «Porque los caminos del hombre están ante los ojos del Señor, y él considera todas sus veredas» (v. 21). Dios quiere proteger nuestro matrimonio; por eso, nos observa constantemente.

Como en el Jarabe, hay un ritmo que seguir en la vida. Al mantener el ritmo de nuestro Creador, siendo fieles a Él —seamos casados o solteros—, encontramos bendiciones y gozo.

— Keila Ochoa

existe otro aspecto espiritual que NO debemos pasar por alto al hablar de fidelidad o infidelidad...y es que realmente es necesario mencionarlo...si la causa es una infidelidad a la esposa o esposo, a la novia o al novio, a la amiga o el amigo o a nuestro Señor Jesucristo entonces la consecuencia será mala, grave, delicada o en el peor de los casos fatal, la infidelidad distrae y nos aparta de quienes tenemos a nuestro lado y su fruto la mayor de las veces es la ruina económica, moral y material porque nos desgastamos y nos gastamos en esa relación a veces hasta lo que no tenemos y si hay fruto de una relación así también habrá que mostrar responsabilidad al hacernos cargo económicamente de ese fruto, el enemigo muy sutil nos empuja a ser infieles y caemos, cuando le somos infieles a Dios la ruina viene a ser mayor, el consejo de hoy es meditar en el pecado y en la infidelidad...¿valdrá la pena ser infieles?, ¿Cuál va a ser la consecuencia? ¿será el costo aún mayor que el beneficio?, meditemos en que este día todo lo que hagamos sea de beneficio para nuestra alma, espíritu y cuerpo...que tengas un gran jueves y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu familia...¡shalom!

--Señor, tú conoces todos mis caminos. Ayúdame a honrarte en mis vínculos con los demás--.

-La fidelidad trae gozo-.

☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎ ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎



꧁Pronto para oír꧂
24 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 9–11; Mat 15:21-39

… todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse (v. 19).

Lee por favor: Santiago 1:18-20

Sentí palpitaciones cuando iba a abrir mi boca para refutar las acusaciones de una querida amiga. Lo que yo había publicado en línea no tenía nada que ver con ella, como ella había supuesto. Pero antes de contestar, susurré una oración. Entonces, me calmé y escuché el dolor que reflejaban sus palabras. Era claro que había algo profundo y que estaba muy dolida. Mi necesidad de defenderme desapareció al decidir ayudarla a enfrentar su dolor.

En esa conversación, aprendí lo que quiso decir Santiago en la lectura bíblica de hoy, cuando insta a ser «pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse» (1:19). Escuchar puede ayudarnos a oír lo que está detrás de las palabras y evitar el enojo que «no obra la justicia de Dios» (v. 20). Nos permite oír el corazón. Detenerme y orar me ayudó mucho, al ser más sensible a sus palabras que a mi ofensa. Quizá si no me hubiese detenido a orar, habría disparado mis pensamientos y dicho lo ofendida que estaba.

Y aunque no siempre he seguido bien las instrucciones de Santiago, ese día creo que lo hice. Detenerme para susurrar una oración antes de permitir que el enojo y la ofensa se apoderaran de mí fue la clave para oír con prontitud y tardar en hablar. Que Dios me dé la sabiduría para hacer esto más a menudo (Proverbios 19:11).

Si, es el Señor el que cada día nos habla, ayer nos dijo acerca de las armas convertidas en instrumentos de labranza, hoy nos invita a debernos meditar para no enojarnos ni contender sino al contrario: llevar paz y ayudar…ten excelente y bendecido día junto a quienes estés allá donde estés, shalom!
-Katara Patton

Reflexiona y ora:

¿Cómo te ha ayudado en el pasado la instrucción de Santiago?

¿Cómo puedes aplicarla hoy?

Dios, que no me dominen las ofensas.

☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎ ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎.



꧁Las promesas de Dios꧂
23 ene 2025

La Biblia en un año: Éx 7-8; Mat 15:1-20

… las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (v. 18).

Lee por favor : 2 Corintios 4:16-18

Fue doloroso ver que mi papá perdía la memoria. La demencia es cruel; quita la memoria de las personas hasta que no recuerdan nada de lo que vivieron. Una noche, tuve un sueño que Dios usó para alentarme. Él tenía un pequeño cofre en sus manos, y me dijo: «Todos los recuerdos de tu papá están guardados aquí. Mientras tanto, los cuidaré. Y luego, un día, en el cielo, se los devolveré».

En los años siguientes, ese sueño me consoló cuando mi papá no sabía quién era yo. Me recordaba que su enfermedad era temporaria. Por ser hijo de Dios, un día sería restablecido permanentemente.

También me ayudó a recordar que Pablo describió que el sufrimiento es leve y temporario (2 Corintios 4:17). No lo minimizaba, ya que él mismo había sufrido mucho (vv. 7-12), pero enfatizaba que, a la luz de la eternidad y la gloria futura que tenemos en Cristo, nuestros problemas son leves y temporarios. Todas las bendiciones gloriosas que tenemos ahora, y las que un día experimentaremos, las superan infinitamente (v. 17).

Gracias a Dios y sus promesas, podemos decidir no desanimarnos. Aun mientras sufrimos, podemos vivir cada día con fe y descansando en su poder renovador (v. 16). «[Pongamos] nuestra vista» hoy en sus promesas eternas (v. 18 LBLA).

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

Desanimarnos nunca, si ya pusimos nuestra fe en Cristo sigamos adelante ya que promesas como las de este relato y otras miles más se cumplirán en cada cristiano que se esfuerce en obedecer, ya ví muchas promesas cumplidas en mi familia y en mi, otras cumplidas en los hermanos de la congregación y también tu las podrás ver

¿Qué sufrimiento estás experimentando?

Hoy muchos pero me consuela saber que Dios me escucha y me atiende.

¿Cómo las promesas de Dios y todo lo que tienes por ser su hijo te ayudan a no desanimarte?porque mi fe es auténtica.

Padre, gracias porque mi sufrimiento no tiene la última palabra, sino tú.

Shalom!

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎




꧁De fragmentos a belleza꧂
23 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 7–8; Mat 15:1-20

… martillarán sus espadas para azadones, y sus lanzas para hoces… (v. 3).

Lee por favor: Miqueas 4:1-5

Mi esposa, Miska, tiene un collar y unos aretes de Etiopía. Su sencilla elegancia revela una genuina labor artística. Sin embargo, lo más asombroso de esos adornos es su historia. Tras décadas de un conflicto feroz y una guerra civil, la geografía de ese país está inundada de fragmentos de cascarones y cartuchos de artillería. Como un acto de esperanza, los etíopes rastrean la tierra incendiada para limpiarla y los artesanos tallan joyas con esos restos.

Cuando oí esa historia, resonó en mi mente la enfática declaración de Miqueas de la promesa de Dios. Un día, el profeta anunció que las naciones «martillarán sus espadas para azadones, y sus lanzas para hoces» (4:3). Con el poder de Dios, las herramientas diseñadas para matar serían transformadas en productoras de vida. En ese día venidero, «no alzará espada nación contra nación, ni se ensayarán más para la guerra» (v. 3).

La declaración de Miqueas era tan difícil de imaginar en aquella época como en la nuestra. Como la antigua Israel, enfrentamos violencia y guerras, y parece imposible que el mundo pueda cambiar. Pero Dios promete que ese día vendrá. Lo importante es que comencemos ya a vivir esa realidad, y que con su ayuda, hagamos su obra para convertir los fragmentos en cosas hermosas.

Así que Dios quiere que hagamos la parte que nos corresponde, ¿seremos capaces de YA NO PELEAR POR NADA Y CON NADIE?, no pelear con la esposa o esposo, no pelear con los hijos, o con los vecinos, o en la escuela o en el trabajo, si lo logramos entonces se cumplirá la palabra en nosotros: bienaventurados los pacificadores…(Mateo 5:9)

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

¿Dónde has visto que el mal fue transformado por el amor de Dios?

¿Cómo puedes cambiar los fragmentos en belleza?

Querido Dios, obra a través de mí para traer belleza a este mundo.

☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎ ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎. ☦︎︎.




꧁Reconocer a Dios꧂
22 ene 2025

La Biblia en un año: Éx 4-6; Mat 14:22-36

… [Jesús] es la imagen misma de lo que Dios es… (v. 3 rvc).

Lee por favor : Hebreos 1:1-4

Volé a la India, que nunca había visitado, y llegué al aeropuerto de Bengaluru después de la medianoche. A pesar de varios emails, no conocía a quien me iría a buscar ni dónde encontrarlo. Seguí a la multitud a buscar el equipaje y a la aduana, y salí a la noche calurosa y húmeda donde traté de detectar un par de ojos amigos entre el mar de rostros. Durante una hora, camine de un lado a otro, esperando que alguien me reconociera. Por fin, un hombre se acercó y preguntó: «¿Usted es Winn? Perdón. Pensé que lo reconocería. Usted seguía caminando por delante de mí, pero su aspecto no era como yo imaginaba».

A menudo, nos confundimos o no reconocemos a personas o lugares que deberíamos conocer. Pero Dios nos brinda una manera inconfundible de conocerlo. Vino a nuestro mundo como Jesús: «el resplandor de [su] gloria. […] la imagen misma de lo que Dios es» (Hebreos 1:3 RVC). Jesucristo es la representación exacta de Dios. Cuando lo vemos, confiamos plenamente en que estamos viendo a Dios.

Si queremos conocer cómo es Dios —lo que diría, cómo amaría—, solo tenemos que mirar y escuchar a Jesús. ¿Estamos oyendo realmente lo que Dios «nos ha hablado» (v. 2) por medio de Él? ¿Estamos siguiendo su verdad? Para estar seguros de saber cómo reconocerlo, fijemos nuestra mirada en el Hijo y aprendamos de Él.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

Conocerlo no solamente puede hacerse a través de las escrituras, sino también a través de los hermanos que lo imitan y procuran andar en santidad, imitará los hermanos es imitar a Cristo y mas que un versículo u ordenanza es un mandamiento, Efesios 5:1 nos invita a imitar a Cristo en su pensar, hablar, sentir y hacer…si aún no conoces a Cristo o si aún no lo conoces lo suficiente ven con nosotros, ten excelente y bendecido día doquiera que estés…shalom!

¿Cuándo te resulta difícil reconocer la voz de Dios?

¿Cómo te ayuda reenfocarte en Jesús?

Su ayuda es la bendición y el consuelo en estos tiempos difíciles…

Dios, ayúdame a reconocer tu voz en Jesús.

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎



꧁Adorar con preguntas꧂
22 ene 2019

Lee por favor: Salmo 13

El evangelio en un año: Mateo 12:24-50

Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se alegrará en tu salvación (v. 5).

Es habitual que durante un viaje largo (¡o corto!), alguno del grupo pregunte: «¿Ya llegamos?» o «¿Falta mucho?». ¿Quién no ha escuchado estas preguntas universales hechas por niños o adultos ansiosos de llegar a su destino? Pero también hay personas de todas las edades que tienden a preguntar cosas similares cuando situaciones difíciles en la vida parecen no terminar nunca.

Tal fue el caso de David en el Salmo 13. Cuatro veces en dos versículos (vv. 1-2), al sentirse olvidado, abandonado y derrotado, David preguntó angustiado: «¿Hasta cuándo?». Los salmos de lamento, como este, nos dan implícitamente permiso para acudir al Señor en adoración con nuestras propias preguntas. Después de todo, quién mejor que Dios para hablar con Él durante épocas de estrés y tensión? Podemos presentarle nuestras luchas ante enfermedades, tristezas, alejamiento de un ser querido y problemas relacionales.

La adoración no debe cesar cuando tenemos preguntas. El Dios soberano recibe con agrado que presentemos nuestros cuestionamientos inundados de angustia. Y como David, tal vez llegue el momento en que esas preguntas se conviertan en expresiones de confianza y alabanza al Señor (vv. 3-6).

— Arthur Jackson

antes de que nuestro Señor Jesucristo llegara a mi vida yo me hacia muchas preguntas acerca de porque pasaba yo por cosas complicadas y muy complicadas, era inútil, yo preguntaba y no escuchaba una voz que me respondiera y era porque aun no despertaban mis sentidos espirituales, hoy cuando a Cristo le pregunto Él me recuerda por medio del Espíritu Santo todas esas cosas que me ha enseñado a través de la biblia, la radio cristiana, las predicaciones en la congregación y hasta por la TV, si, ¡Él me lo recuerda! y me dice:" porque te estoy formando, te estoy probando, te estoy fortaleciendo y porque te estoy consolando..." y ya me siento feliz por su ayuda, pero que pasa cuando alguien no conoce a Dios y también le hace preguntas, a ellos tenemos que acudir porque alguien en nuestra necesidad acudió a nosotros para decirles que Dios nos prueba, nos forma, nos fortalece, y nos consuela...eso hace Dios, espero que este martes sea de provecho y productivo en tu vida y que la bendición de Cristo sea en ti y en los tuyos...¡shalom!

--Señor, gracias porque no tengo que dejar de adorarte cuando tengo preguntas también--

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎

꧁La clave es la actitud꧂
22 ene 2018

Lee por favor: Santiago 1:1-12

La Biblia en un año: Éxodo 4–6; Mateo 14:22-36

… tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas (v. 2).

Regina volvía del trabajo desanimada y cansada. El día había empezado con un mensaje de una amiga con una noticia trágica, y había ido empeorando en reuniones con compañeros de trabajo que rehusaban aplicar lo que ella sugería. Mientras hablaba con el Señor, pensó que lo mejor era poner a un lado el estrés de ese día y hacer una visita sorpresa a una amiga anciana y llevarle flores. Su ánimo se recuperó cuando María le contó lo bueno que el Señor era con ella: «Tengo mi propia cama y una silla, tres comidas por día y enfermeras que me ayudan. Y, a veces, Dios manda un cardenal a mi ventana porque sabe que me encantan, y Él me ama».

Actitud. Perspectiva. Como expresa el dicho: «La vida es 10% lo que nos pasa y 90% cómo reaccionamos ante eso». Las personas a quienes Santiago les escribía estaban dispersas debido a la persecución, y les pidió que consideraran su perspectiva con respecto a las dificultades, desafiándolos con estas palabras: «tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas» (Santiago 1:2).

Todos estamos aprendiendo a confiar en Dios en las circunstancias difíciles. La perspectiva gozosa de la que hablaba Santiago surge cuando aprendemos a ver que Dios puede usar las luchas para que nuestra fe madure.

— Anne Cetas

Una de las muchas cosas que Cristo nos enseña a los cristianos es la de mantener una actitud positiva y amable ante cualquier circunstancia y esto me recuerda un punto del decálogo de los Boy Scouts (de un grupo scout fui parte gracias A Don. Fabián Blanco QEPD) el cual dice: “el scout sonríe y canta aun en las dificultades”, eso nos lo enseña el apóstol Santiago desde los primeros tempos, no sé con qué actitud tomes las situaciones que aparezcan hoy en tu vida pero si piensas como Cristo y clamas a Él te serán resueltas, espero que tengas un gran y positivo día y que la bendición de Cristo sea abundante en tu vida y en tu casa…¡Shalom!

--Señor, cambia mi actitud hacia las dificultades--.

--Dios puede generar crecimiento a partir de nuestros tiempos de angustia--.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎


꧁El foco correcto꧂
22 ene 2024

La Biblia en un año: Éxodo 4–6; Mateo 14:22-36

… regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos (v. 20).

Lee por favor: Lucas 10:17-20

Conocíamos a Kha desde hacía más de un año. Formaba parte de nuestro grupo pequeño de la iglesia que se reunía semanalmente para compartir lo que habíamos aprendido sobre Dios. Una noche, mencionó haber competido en las Olimpíadas. Fue tan al pasar que casi no lo noté. Casi. Oh sorpresa… ¡me enteré de que conocía a un atleta que había competido por la medalla de bronce! No podía entender que no lo hubiera mencionado antes, pero para Kha, si bien esa era una parte especial de su historia, cosas más importantes eran vitales para su identidad: su familia, su comunidad y su fe.

Lucas 10:1-34 describe qué debe ser vital para nuestra identidad. Cuando las 70 personas que Jesús envió a contarles a otros sobre el reino de Dios volvieron, le informaron: «aun los demonios se nos sujetan en tu nombre» (v. 17). Aunque Jesús reconocía haberlos equipado con un tremendo poder, dijo que estaban enfocados en algo equivocado. Insistió en que la causa de su alegría debía ser que sus «nombres [estuvieran] escritos en los cielos» (v. 20), y que no vaya a ser borrado (Apocalipsis 3:5).

Cualquiera que sea el logro o la capacidad que Dios nos haya dado, nuestro mayor motivo de regocijo es que nos hemos puesto al cuidado de Jesús, que nuestros nombres están escritos en los cielos y que disfrutamos de su presencia en nuestra vida.

Trabajemos por que nuestros nunca sean borrados del libro de la vida, para eso debemos cuidar nuestros pensamientos, sentimientos, nuestras acciones y nuestras palabras además de congregarnos con mucha frecuencia, orar, ayunar, bautizarnos, arrepentirnos y cambiar por una actitud positivo todo nuestro ser para honrar a nuestro Señor Jesucristo, ten bendecido día, shalom!

-Kirsten Holmbers

Reflexiona y ora:

¿En qué estás enfocado?

¿Cómo puedes cambiar la mira hacia una perspectiva eterna?

Padre, gracias por escribir mi nombre en el cielo.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁El regalo de las pruebas꧂
21 ene 2025

La Biblia en un año: Éx 1-3; Mat 14:1-21

… el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros… (v. 14).

Lee por favor : 1 Pedro 4:12-19

Aunque lograron que los humanos vuelen, la travesía de los dos hermanos Wright no fue fácil. A pesar de los innumerables fracasos, ridiculizaciones, problemas de dinero y una lesión grave de uno de ellos, las pruebas que enfrentaron no los detuvieron. Orville Wright señaló: «Ningún ave se eleva en la calma». Según el biógrafo David McCullough, la idea es que la adversidad puede «ser a menudo lo que uno necesita para volar más alto». Y agregó: «Su alegría no era llegar a la cima de la montaña, sino escalarla».

Pedro enseñó un principio espiritual similar a la iglesia primitiva perseguida. Dijo: «no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido» (1 Pedro 4:12). No negaba el dolor del sufrimiento, pero sabía que la esperanza en Cristo desarrolla nuestra confianza en Dios.

Esto es especialmente cierto cuando sufrimos por creer en Jesús. Pedro escribió: «gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría» (v. 13). Y agregó: «Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros» (v. 14).

Así como el biógrafo elogió el carácter de los hermanos Wright, que otros puedan ver el carácter amoroso de Dios en nosotros.

-Patricia Raybon

Reflexiona y ora:

¿Cómo has sufrido por Cristo?

Primero nuestros hijos y padres, nuestra familia cercana se volvieron contra mi por causa de Cristo cumpliéndose la escritura de Mateo 10:35 más después de un tiempo algunos que vieron mi Fe en Cristo se acercaron a mi como Nicodemo (Juan 3:1-13) para decirme algo asi: “ tu que estás mas cerca de Dios quiero que ores y le pidas que me ayude…” Dios se glorifica a través de las personas que le sirven y le obedecen y quiere Dios que tu también le sirvas, ten bendecido día…shalom!

¿Cómo fue Él glorificado?

Dios, dame esperanza en el sufrimiento.

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎



꧁Compartir más que cosas꧂
21 ene 2019

Lee por favor: Rut 1:11-18

el evangelio en un año: Mat 11

--… Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios (v. 16).--

«¡Pero yo no quiero compartir!», gimió mi hijo menor, desconsolado de que tuviera que dar siquiera una de sus muchas piezas de LEGO. Revoleé los ojos ante su inmadurez, pero en realidad, esta actitud no se limita a los niños. ¿Cuántas cosas en mi vida —y en toda la experiencia humana— se caracterizan por una resistencia tenaz a compartir generosamente con los demás?

Como creyentes en Cristo, se nos llama a compartir incluso nuestra vida unos con otros. Rut hizo exactamente esto con su suegra Noemí. Aunque Noemí, al ser una viuda desposeída, no tenía mucho que ofrecerle, Rut juró que seguiría junto con ella y que ni siquiera la muerte las separaría. Le dijo: «Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios» (Rut 1:16). Con generosidad, compartió con la anciana, mostrándole su amor y compasión.

Aunque compartir nuestra vida de este modo puede ser difícil, deberíamos recordar el fruto de tal generosidad. Rut compartió con Noemí, pero después tuvo un hijo que fue el abuelo del rey David. Jesús compartió su vida con nosotros, pero luego fue exaltado a la diestra del Padre en el cielo.

Cuando compartimos generosamente con los demás, ¡podemos estar seguros de que experimentaremos una vida mejor!

— pc

es un ejercicio simple, empecemos por compartir nuestros alimentos con los compañeros de escuela o del trabajo, compartamos bellos momentos de espiritualidad, placer y cultura, compartamos el evangelio de Cristo predicándolo con el ejemplo, si lo hacemos con frecuencia generaremos un habito y este habito se "contagiará " a los que nos rodean, todos querrán imitarte, no te limites, Cristo dio su vida por ti y por mi, porque no dar la vida a todos cuanto nos rodean?...que tengas un fantástico lunes y un gran inicio de semana, que la bendición de Cristo sea en ti y en quienes amas...¡shalom!

--Señor, que podamos reflejar tu corazón de amor a medida que compartimos nuestra vida con otras personas--.

-Compartir el amor de Dios = ocuparse de los demás-.

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎



꧁Dar en vida꧂
21 ene 2022

La Biblia en un año: Éx 1–3; Mat 14:1-21

Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura… (v. 4).

Lee por favor:Juan 9:1-12

Un exitoso empresario multimillonario pasó las últimas décadas de su vida haciendo todo lo posible para repartir su fortuna. Donó dinero a varias causas, como llevar paz a Irlanda del Norte y modernizar el sistema de salud en Vietnam. Y poco antes de su muerte, gastó 350.000.000 de dólares para convertir la isla Roosevelt, en la ciudad de Nueva York, en un polo tecnológico. Dijo: «Creo firmemente en dar en vida. Veo pocas razones para posponer dar […]. Además, es mucho más divertido dar mientras vives que hacerlo cuando estás muerto». Dar mientras vives… ¡qué actitud asombrosa!

En el relato de Juan del hombre que nació ciego, los discípulos de Jesús intentaban determinar quién había pecado (9:2). Jesús se refirió brevemente a su pregunta, diciendo: «No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. […] Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura» (vv. 3-4). Aunque nuestra obra difiere mucho de los milagros de Jesús, independientemente de cómo demos, debemos hacerlo con un espíritu dispuesto y con amor. Ya sea dando nuestro tiempo, recursos o acciones, la meta es que la obra de Dios sea manifestada.

Dios amó de tal manera al mundo que dio su vida por nosotros y sigue dando salud, solución, bendición y protección a nuestros seres amados. En retribución a esto, demos mientras vivamos.

-James Banks

Lo menos que podemos hacer es agradecer su sacrifico en la cruz agradeciendo, perseverando, alabando y escudriñando en la congregación…darle la honra y la gloria en vida, espero verte allá, que tengas un lindo día y que la bendición de Dios sea contigo y los tuyos, shalom!

Reflexiona y ora:

En lo que respecta a dar, ¿qué has estado posponiendo?

¿Qué significaría para ti dar mientras vivas?

Dios dadivoso, muéstrame dónde puedo dar hoy.

♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒



꧁Gota a gota꧂
21 ene 2024

La Biblia en un año: Éx 1–3; Mat 14:1-21

Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero (v. 19).

Lee por favor: 1 Juan 4:9-19

«En todo / buscamos maneras agradables de servir a Dios», escribe la creyente del siglo xvi Teresa de Ávila. Reflexiona de manera dolorosa en cómo buscamos mantener el control a través de métodos más fáciles y «agradables» en lugar de consagrarnos por completo a Dios. Tendemos a desarrollar lenta, tentativa y reticentemente nuestra plena confianza en Él. Y por eso, Teresa confiesa: «A medida que entregamos nuestras vidas a ti / poco a poco, / debemos estar contentos / de recibir tus dones gota a gota, / hasta que hayamos consagrado nuestras vidas completamente a ti».

Como seres humanos, a muchos no nos surge naturalmente la confianza. Por eso, si experimentar la gracia y el amor de Dios dependiera de nuestra habilidad para confiar y recibirla, ¡estaríamos en problemas!

Pero, como leemos en 1 Juan 4, el amor de Dios por nosotros viene primero (v. 19). Él nos amó mucho antes de que nosotros pudiéramos amarlo; ¡tanto!, que estuvo dispuesto a sacrificar a su Hijo por nosotros. «En esto consiste el amor», escribe un Juan maravillado y agradecido (v. 10).

De forma gradual, lenta y poco a poco, Dios sana nuestro corazón para recibir su amor. Gota a gota, su gracia nos alcanza, hasta que nos descubrimos experimentando lluvias de su abundante belleza y amor.

Lo más importante para Dios ¡eres tú!, por ti dio su vida, se enamoró de ti y ahora espera ser correspondido y que tu, yo, todos le amemos fielmente, es lo menos que podemos hacer ¿o no?, ten bendecido domingo familiar, shalom!

-Monica La Rose

Reflexiona y ora:

¿Cómo has experimentado en tu vida la gracia de Dios «gota a gota»?

¿Cómo te ha ayudado el amor de Dios a superar el temor con esperanza y confianza?

Dios fiel, gracias por amarme primero.

♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒♫♡︎༒



꧁¡Mi ayuda!꧂
20 ene 2018

Lee por favor : Salmo 121

La Biblia en un año: Gén 49–50; Mat 13:31-58

-Mi ayuda viene del SEÑOR, que hizo los cielos y la tierra (v. 2 NBLH).-

Durante décadas, el renombrado Coro del Tabernáculo de Brooklyn ha bendecido a multitudes con sus inspiradores himnos cristianos. Un ejemplo es su grabación del Salmo 121, titulado Mi ayuda.
Este salmo comienza con una confesión personal de fe en el Señor, quien creó todas las cosas y era la fuente de ayuda del salmista (vv. 1-2). ¿Qué implicaba esto? Estabilidad (v. 3), cuidado constante (vv. 3-4), presencia permanente (vv. 5-6) y protección de toda clase de mal, ahora y por siempre (vv. 7-8).

A través de los tiempos, el pueblo de Dios ha escrito canciones que identifican al Señor como su fuente de «ayuda». Me encanta elevar mi voz para entonar con otros canciones que reflejan el sentir de Charles Wesley: «Padre, extiendo mis manos a ti, la única ayuda que conozco»; o las palabras certeras de Martín Lutero: «Castillo fuerte es nuestro Dios».

¿Te sientes solo, abandonado, confundido? Medita en las palabras del Salmo 121 y permite que llenen tu alma de fe y valor. No estás solo, así que no trates de vivir aislado y dependiendo de tus fuerzas. Regocíjate en el cuidado de Dios, tanto terrenal como eterno. Cualquiera que sean los próximos pasos que tengas que tomar, tómalos con su ayuda.

— AJ

Hace poco pensando en cosas como las que menciona este mensaje llego a mi mente Moe -el cantinero de exitosa serie animada-, Moe tiene problemas muy agudos de estima baja, tan baja que al querer permanecer en un grupo donde no lo quieren lo invitan a irse o entre todos echarlo, prefirió que entre todos lo echaran argumentando que se sentía tan mal que el contacto físico de la turba lo haría sentir mejor, si tan solo hubiera clamado a Cristo!, afortunadamente nosotros en Cristo no necesitamos nada más que lo que nosotros pidamos y nos conformamos con lo que da, ayer dijimos “todo lo puedo en Cristo...” y claro que podemos, meditemos en el Salmo 121 que sin duda será de ayuda y consuelo para ti y para quien lo lea y lo haga suyo, que tengas un gran sábado y que Cristo siga derramando bendiciones a tu vida...¡Shalom!

-Señor, gracias por ser nuestra fuente de ayuda.-

-Ayúdame a recordarlo hoy.

¡El Hacedor del universo es la ayuda del pueblo de Dios!-

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎



꧁Clamar a Dios꧂
20 ene 2024

La Biblia en un año: Gén 49–50; Mat 13:31-58

Mírame, y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido (v. 16).

Lee por favor: Salmo 25:16-22

En su libro Adopted for Life [Adoptado de por vida], el Dr. Russell Moore describe el viaje de su familia a un orfanato para adoptar a un niño. Cuando entraron en la guardería, el silencio era sorprendente. Los bebés nunca lloraban, y no porque nunca necesitaran nada, sino porque habían aprendido que a nadie le importaba lo suficiente como para responder.

Se me rompió el corazón al leer eso. Recuerdo innumerables noches cuando nuestro hijos eran pequeños. Mi esposa y yo dormíamos profundamente hasta que nos despertaban sus llantos: «Papá, ¡estoy enfermo», o «Mamá, ¡tengo miedo!». Uno de nosotros corría a su cuarto para tratar de consolarlos. Nuestro amor por ellos les daba una razón para clamar por ayuda.

Una enorme cantidad de salmos son clamores o lamentos a Dios. Israel se los presentaba sobre la base de la relación personal del Señor con ellos. Era un pueblo al que Él había llamado su «primogénito» (Éxodo 4:22), y este le estaba pidiendo al Padre que actuara conforme a esa verdad. Esta sincera confianza se ve en el Salmo 25: «Mírame, y ten misericordia de mí; […] sácame de mis congojas» (vv. 16-17). Los niños que confían en el amor de un cuidador sí lloran. Como creyentes en Cristo, hijos de Dios, podemos clamar a Él. Por su amor, nos oye y nos cuida.

Así que Cristo te invita, Él quiere que formes parte de su familia, el desea llegar pronto a ti cuando con llanto o alegría pidas que resuelva alguna necesidad, Dios quiere ser tu pronto auxilio, ten bendecido día, shalom!

-John Blase

Reflexiona y ora:

¿Te sientes cómodo al presentarle tus clamores a Dios?

¿Cómo podrías elevarle hoy un lamento?

Padre, gracias por oír mi clamor y actuar.

✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎✞♡︎


꧁Todavía fructífero para Dios꧂
19 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 46-48; Mat 13:1-30

Aun en la vejez fructificarán… (v. 14).

Lee por favor: Salmo 92:12-15

Una leyenda cuenta de una mujer que todos los días llevaba agua de un río a su casa en dos baldes que colgaban de ambos extremos de un palo: uno, nuevo y sólido, y el otro, mucho más viejo y agrietado. Cuando llegó a casa, el nuevo seguía lleno, pero el viejo estaba casi vacío. Este se sintió mal y se disculpó. La mujer giró y señaló el camino recorrido, y preguntó al balde viejo: «¿Ves todas esas flores junto al camino? Todos los días las regaste, y mi camino de ida y vuelta al río está siempre lleno de belleza».

Vivimos en un mundo que adora y recompensa la juventud: lo joven y sólido, sin arrugas y eficiente. Pero la Biblia nos habla claramente de una belleza recta que surge de lo más viejo y débil: «El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano» (Salmo 92:12).

Está claro que viejo no siempre es sinónimo de sabio, pero los viejos benefician nuestra vida de formas que los jóvenes no pueden, porque han vivido un poco más, experimentado un poco más y permanecido arraigados un poco más, floreciendo en la fe y confiando en Dios. Tales personas «aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes» (v. 14).

Los adultos mayores que son parte de nuestra vida siguen dando fruto hermoso. Dediquemos tiempo para ver eso y cuidarlos.

-John Blase

Reflexiona y ora:

Se dice de las personas que escudriñan la biblia que son sabios independientemente de si son jóvenes o viejos y si se esfuerzan por poner por obra la escritura son aun mas sabios, si comparten lo aprendido son aun más sabios pero aun mas sabios y bendecidos, Dios quiere que adquieras sabiduría porque conocimiento y ciencia quizá tienes mucho pero eso es nada comparado con lo que cristo da y hace a quienes lo buscan con el corazón, ser sabios y viejos es un privilegio, ten bendecidos domingo familiar doquiera que estés…shalom!

¿Qué adultos mayores están habitualmente cerca de ti?

¿Qué harás hoy para verlos y apreciarlos?

Padre, que aprecie a los que siguen dando fruto en la vejez.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Por el poder del Espíritu꧂
19 ene 2018

Lee por favor : Zacarías 4:1-7

La Biblia en un año: Gén 46–48; Mat 13:1-30

-¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura… (v. 7).-

¿Qué haces cuando una montaña se interpone en tu camino? La historia de Dashrath Manjhi es inspiradora. Cuando su esposa murió porque no pudo llevarla al hospital, Manjhi hizo lo que parecía imposible. Pasó 22 años tallando una enorme abertura en una montaña, de modo que los otros aldeanos pudieran llegar al hospital para que los atendieran. Antes de morir, el gobierno de India lo condecoró por su logro.

A Zorobabel, unos de los líderes de Israel que volvió del exilio, le habrá parecido imposible reconstruir el templo. El pueblo estaba desanimado, sus enemigos se oponían y carecía de recursos o de un gran ejército. Pero Dios envió a Zacarías para que le recordara que la tarea requeriría algo mayor que un ejército poderoso, fuerza individual o recursos humanos. Se necesitaría el poder del Espíritu (Zacarías 4:6). Seguro de la ayuda divina, Zorobabel confió en que Dios allanaría toda montaña de dificultad que se interpusiera en la reconstrucción del templo y la restauración de la comunidad (v. 7).

¿Qué hacemos cuando hay una «montaña» delante de nosotros? Tenemos dos opciones: confiar en nuestra fuerza o en el poder del Espíritu. Cuando confiamos en su poder, la montaña se reducirá o tendremos la fuerza y la constancia para cruzarla.

— Marvin Williams

-Señor, fortaléceme hoy para enfrentar las dificultades.-

¿Montañas?, ¿ríos?, ¿dificultades?, ¿problemas?, nada es imposible para Dios que se glorifica a cada instante en nuestras vidas, no es casualidad que respires o que tengas trabajo, un pan y un techo, quizá digas YO LO CONSEGUÍ, YO LO HICE SIN NINGUNA AYUDA, pero no, en todo esta la mano de Dios, Cristo nos promete que nos dará la fortaleza necesaria para que nada nos detenga y lo confirma en Filipenses 4:13 “todo , pero todo, absolutamente todo lo puedo en Cristo que me fortalece?..” que tengas un maravilloso viernes y que la abundante bendición de Cristo sea como siempre en ti y en los tuyos y no olvides que “ querer es poder”...¡Shalom!

-El poder humano es inadecuado para llevar a cabo los propósitos de Dios.-

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎




꧁¡No te duermas!꧂
19 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 46–48; Mat 13:1-30

Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil (v. 41).

Lee por favor: Mateo 26:36-46

Un empleado de un banco alemán estaba transfiriendo 62.40 euros de una cuenta de un cliente, cuando accidentalmente se durmió sobre su escritorio. Mientras dormitaba, su dedo quedó presionando el número 2 del teclado, lo que resultó en un depósito de 222.000.000 de euros en la cuenta. Aunque el error se detectó y se corrigió, el lapsus del somnoliento empleado casi se convirtió en una pesadilla para el banco.

Jesús les advirtió a sus discípulos que si no permanecían alertas, también cometerían un error costoso. Los llevó a orar a un lugar llamado Getsemaní. Mientras oraba, Jesús experimentó un dolor y tristeza como nunca antes había sentido en su vida terrenal. Les pidió a Pedro, Jacobo y Juan que permanecieran despiertos para orar y velar con Él (Mateo 26:38), pero se durmieron (vv. 40-41). No velar ni orar los dejaría indefensos cuando se les presentara la tentación de negarlo. En la hora de mayor necesidad de Cristo, los discípulos no estuvieron espiritualmente alertas.

Prestemos atención a las palabras de Jesús de mantenernos espiritualmente alertas, dedicando más tiempo a estar con Él en oración. Al hacerlo, Él nos fortalecerá para que resistamos toda clase de tentaciones y evitemos el costoso error de negar a Jesús.

-Marvin Williams

El enemigo miente, destruye, divide, mata y distrae, también lo hace allá en la congregación pues a pesar que los hermanos van motivados por el Espíritu Santo a glorificar su Santo Nombre de nuestro Señor Jesucristo son o somos victimas de la distracción, si, somos imperfectos y nuestra carne es débil pues cuando debemos estar muy atentos a la predicación es cuando más nos distraemos, Dios nos instruye y al diablo no le conviene y es que quizá en ese preciso momento en que nos distraemos nos perdemos esa palabra de vida que Dios nos tiene, Dios no solo quiere que te arrepientas o te conviertas, bautices y te congregues, Dios quiere qu tu espíritu, alma y cuerpo estén alertas para recibir reprension o bendicion, que tengas excelente día y que Dios bendiga tu vida y a quienes amas, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Qué parte de tu vida de oración necesita más dedicación y disciplina?

¿Cómo puedes decidir pasar más tiempo a solas con Dios?

Señor Jesús, ayúdame a estar espiritualmente alerta y pasar más tiempo contigo.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎



꧁Hecho justo con Jesús꧂
18 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 43-45; Mat 12:24-50

… He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación (6:2).

Lee por favor: 2 Corintios 5:21-6:2

«Estamos listos para abordar el vuelo a Montego Bay», se oyó el anuncio. Estaba viajando como orador y líder de un grupo de escuela secundaria en un viaje misionero a Jamaica. Agarré mi mochila para sacar el pasaporte y la tarjeta de embarque… y me sacudió el pánico. ¡Mi pasaporte no estaba!

El grupo subió al avión sin mí, y enfrenté cuatro días de esfuerzos frenéticos para tratar de conseguir un nuevo pasaporte. Después de cientos de llamadas telefónicas, un viaje inútil a Washington D.C., un largo viaje de regreso a Grand Rapids, Michigan, dos días en una ciudad cercana y la ayuda de la oficina de nuestra congresista local, por fin pude conseguirlo y unirme a mi grupo en Jamaica.

Un pasaporte… una simple libretita, pero mi única garantía para donde quería ir. Por más esfuerzo que hice para conseguir ese documento nuevo, su valor empalidece en comparación con algo que determina nuestro destino eterno: la fe en Jesús, la única garantía de ser salvos de nuestros pecados y tener nueva vida en Él.

Las Escrituras dicen: «he aquí ahora el día de salvación» (2 Corintios 6:2). Al creer en Cristo, podemos experimentar el amor de Dios y su obra redentora. Asegurémonos hoy de saber de verdad qué significa «estar en una relación correcta con Dios por medio de Cristo» (5:21 NTV).

-Dave Branon

Reflexiona y ora:

¿Cómo ha provisto Jesús el camino para que seas salvo?

Dios a provisto ese camino por medio de aquellas personas que mostrando el amor de Cristo me están anunciando el evangelio y la doctrina de nuestro Señor Jesucristo, hoy quiere que tu también seas salvo o salva..

¿Qué significa para ti confiar en Él como tu Salvador?

Significa tener la certeza de que si escucho su palabra y la obedezco Él me llevará a su Santo reino.

Jesús, gracias por ser el camino para mi salvación.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Problema del corazón ꧂
18 de enero de 2023

La Biblia en un año: Gén 43–45; Mat 12:24-50

Así dice Dios el Señor: Convertíos, y volveos de vuestros ídolos, y apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones (v. 6).

Lee por favor: Ezequiel 14:1-8

«Mire, hermano Tim». Mi amigo, pastor en Ghana, iluminó un objeto tallado recostado en una choza de barro. Dijo en voz baja: «Este es el ídolo de la aldea». Todos los martes, el pastor Sam atravesaba el monte para compartir de la Biblia en esa remota aldea.

En el libro de Ezequiel, vemos cómo la idolatría había plagado Judá. Cuando los líderes de Jerusalén fueron a ver al profeta, Dios le dijo: «estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón» (14:3). No solo les advertía sobre los ídolos tallados en madera y piedra, sino que les mostró que la idolatría es un problema del corazón. Todos luchamos con esto.

Alistair Begg describe un ídolo como «cualquier cosa fuera de Dios que consideramos vital para nuestra paz, autoestima, satisfacción o aceptación». Aun cosas que aparentan ser nobles pueden volverse ídolos para nosotros. Al buscar consuelo o valía fuera del Dios vivo, cometemos idolatría.

Dios dijo: «Convertíos, y volveos de vuestros ídolos, y apartad vuestro rostro de todas vuestras abominaciones» (v. 6). Israel fue incapaz de hacerlo. Gracias a Dios, Él tenía la solución. En vista de la venida de Cristo y el don del Espíritu Santo, prometió: «Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros» (36:26). No podemos hacer esto solos pero lo que si podemos hacer es lo que a nuestro Señor Jesucristo le agrada y lo que le agrada está en la biblia, léela y compártela, que este día maravilloso sea de bendición para ti y tu familia, shalom !

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Cuando te estresas, ¿a quién acudes por consuelo?

¿De qué deberías alejarte hoy?

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁El mayor regalo de amor꧂
18 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 43–45; Mat 12:24-50

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas… (v. 6).

Lee por favor: Isaías 53:1-6

Mi hijo Geoff salía de una tienda cuando vio un andador abandonado. Espero que nadie necesite ayuda adentro, pensó. Miró detrás del edificio y encontró a un vagabundo inconsciente sobre el pavimento. Lo levantó y le preguntó si estaba bien. «Estoy tratando de emborracharme hasta morir —le respondió—. Una tormenta rompió mi carpa y perdí todo. No quiero vivir más».

Geoff llamó a un ministerio cristiano de rehabilitación, y mientras llegaban, fue hasta su casa y le llevó su tienda de acampar. «¿Cómo te llamas?», le preguntó, y el vagabundo contestó: «Geoffrey, con ge». Mi hijo no le había mencionado su nombre ni cómo se escribía. Más tarde, me dijo: «Papá, ese hombre podría haber sido yo».

Geoff había tenido problemas de adicción, y ayudó al hombre por la bondad que él mismo había recibido de Dios. El profeta Isaías dijo al anunciar la misericordia de Dios hacia nosotros: «Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas el Señor cargó en él el pecado de todos nosotros» (Isaías 53:6).

Cristo, nuestro Salvador, no nos dejó solos, perdidos y sin esperanza, sino que decidió identificarse con nosotros y elevarnos en su amor, para que fuéramos liberados y viviéramos una vida nueva en Él. Este es el mayor regalo.

-James Banks

De todas -todas- (en grado superlativo) las virtudes de Dios todos los seres humanos tenemos una porción y Dios quiere que voluntariamente aumentemos nuestras porciones para que su nombre sea glorificado y la empatía es las que más nos hace parecernos más y más a nuestro Señor Jesucristo pues él mismo vino a vivir y a conocer todas las pasiones para después morir por ti, por mi, por todos…antes de volvernos cristianos la mayoría de nosotros sufrimos, enfermamos, padecimos incluso tuvimos sed, hambre, frío, quizá estuvimos en la cárcel o en una cama de hospital…y eso nos hace empaticos, te sugiero leas Mateo 25:31-46 ahí te mostrará el mejor panorama empatico y se que después de meditar en ello pensarás en convertirte, que tengas un bendecido día tu y tu familia,shalom!

Reflexiona y ora:

¿Dónde estarías sin Jesús?
¿Cómo puedes ser las manos y los pies de Cristo para alguien necesitado?

Jesús, ayúdame a participar en tu misión de rescate de los necesitados.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁ Año nuevo, prioridades nuevas꧂
18 ene 2019

Lee por favor: Eclesiastés 9:4-12

el evengelio en un año: Gén 1–3; Mat 1

--Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas… (v. 10)--.

Siempre quise aprender a tocar el violonchelo, pero nunca encontré tiempo para tomar clases. O más precisamente, nunca me hice de tiempo. Pensé que tal vez en el cielo, pueda dominar ese instrumento. Mientras tanto, quise enfocarme en usar mi tiempo en las formas específicas en que Dios me ha llamado a servirle ahora.

La vida es corta, y muchas veces, nos sentimos presionados a aprovechar al máximo el tiempo en este mundo, antes de que se nos vaya. Pero ¿qué significa esto en realidad?

Tras meditar en la vida, el rey Salomón recomendó dos cosas. Primero, vivir de la forma más significativa posible, disfrutando las cosas buenas que Dios nos permite experimentar: comida y bebida (Eclesiastés 9:7); ropa y perfumes (v. ; el matrimonio (v. 9); y todas sus buenas dádivas… ¡incluso quizá, aprender a tocar el violonchelo!

La segunda recomendación es trabajar con diligencia (v. 10). La vida está llena de oportunidades, y debemos aprovechar todas las que Dios nos da, buscando su sabiduría para saber cómo equilibrar el trabajo y la diversión mientras ejercitamos nuestros dones para servirlo.

La vida es un don maravilloso de Dios, y lo honramos a Él cuando nos deleitamos, tanto en sus bendiciones diarias como en un servicio útil.

— Poh Fang Chia

reconocer a nuestro Señor Jesucristo por quien es y no por lo que nos da es el principio de una vida feliz, a nuestro Cristo solo le importan dos cosas: que le adores de la manera como él quiere y la segunda es bendecirte, y vaya! amaneciste?, comiste?, saliste?, llegaste?...esas son las bendiciones...quieres ser mas bendecido?, empieza por apreciar lo que Cristo da, empieza por tratarlo mas, por conocerlo mas y Dios cada día obrara mas y mas en ti, en tu vida y en la vida de las personas que te interesan porque esas deben ser tus prioridades para hoy y para este año que empieza, que tengas un lindo viernes y que la bendición de Cristo sea hoy -como ayer- contigo y con los tuyos...¡shalom!

--Señor, ayúdame a vivir este año para ti y cumpliendo tus propósitos--.

-Podemos disfrutar de las bendiciones de Dios y ser una bendición para los demás-.
༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁-Lidiar con el retraso-꧂
18 ene 2018

Lee por favor : Génesis 45:1-8

La Biblia en un año: Gén 43–45; Mat 12:24-50

Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios… (v. 8.)

Una caída del sistema informático global provoca cancelaciones de vuelos y deja a cientos de miles de personas atascadas en aeropuertos. Durante una tormenta de invierno, múltiples accidentes automovilísticos cierran importantes carreteras. Alguien que prometió responder «de inmediato», no lo hace. Los retrasos suelen producir enojo y frustración, pero los seguidores de Cristo, tenemos el privilegio de recurrir a Él por ayuda.
Uno de los mayores ejemplos de paciencia en la Biblia es José: vendido como esclavo por sus celosos hermanos, acusado falsamente por la esposa de su jefe y encarcelado injustamente en Egipto. «Y estuvo allí en la cárcel. Pero el Señor estaba con José» (Génesis 39:20-21). Años después, tras interpretar los sueños de Faraón, fue ascendido como segundo en autoridad en Egipto (cap. 41).

Su mayor muestra de paciencia tuvo lugar cuando sus hermanos fueron a comprar grano durante una hambruna, y les dijo: «Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto. Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros. Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios» (45:4-5, 8.)

Ante todo retraso, confiar en el Señor nos da paciencia, perspectiva y paz.

— David C. McCasland

Los retrasos, las largas filas, las prolongadas esperas...pruebas que de no pasarse nos condenan a pecar mal pensando, maldiciendo y mostrando a las personas una faceta cruel de nuestras vidas, nuestro Señor Jesucristo predicando con el ejemplo nos muestra día a día su misericordia, su llamado a nuestras vidas es muy frecuente más nosotros hacemos oídos sordos a ese llamado , el reto : aceptar el llamado y abrir nuestros oídos espirituales para ir prestos a nuestro encuentro con Dios, a Cristo no le importa cuánto tardes pues pacientemente espera a que decidas seguirle totalmente, que tengas un maravilloso jueves y que la bendición llegue a ti y a tu familia en abundancia...¡Shalom!

-Señor, confío en tu soberanía y fidelidad.-

-La confianza en Dios nos permite poner en práctica con paciencia nuestra fe.-
༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁-Lavar los pies… y los platos-꧂
18 ene 2024

La Biblia en un año: Gén 43–45; Mat 12:24-50

Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis (v. 15).

Lee por favor: Juan 13:6-17

Cuando cumplieron 50 años de casados, Charley y Jan desayunaron en un café con su hijo Jon. Ese día, el restaurante tenía poco personal: solo un encargado, la cocinera y una joven que hacía de recepcionista, camarera y limpiando las mesas. Cuando terminaron de desayunar, Charley les preguntó a su esposa e hijo: «¿Tienen algo importante que hacer en las próximas horas?». Contestaron que no.

Entonces, con el permiso del supervisor, la pareja se ofreció para lavar los platos, mientras su hijo limpiaba las mesas. Según Jon, lo que sucedió ese día no fue nada raro, ya que sus padres siempre habían seguido el ejemplo de Jesús, quien «no vino para ser servido, sino para servir» (Marcos 10:45).

En Juan 13, leemos sobre la última cena que Jesús compartió con sus discípulos. Esa noche, el Maestro les enseñó el principio del servicio humilde al lavarles los pies sucios (vv. 14-15). Si Él estuvo dispuesto a hacer la humilde tarea de lavar los pies de una docena de hombres, ellos también debían servir con gozo a otros.

Las formas de servicio que encontremos pueden parecer diferentes, pero una cosa es igual: hay gran gozo en servir. El propósito detrás del servicio no es elogiar a los que lo hacen, sino dirigir toda la alabanza a nuestro Dios.

Así que : hagamos siempre el bien sin mirar a quien…ten bendecido día allá donde estés, shalom!

-Cindy Hess Kasper

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te ofreció alguien ayuda inesperadamente para una tarea difícil?

¿Por qué es la humildad tan importante para servir a otros?

Amado Salvador, gracias por mostrarme cómo ser un siervo.
༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁No te desanimes꧂
17 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 41-42; Mat 12:1-23

No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos (v. 9).

Lee por favor: Gálatas 6:7-10

Cansado. Así se sentía Satya después de nueve meses en su nuevo trabajo. Como creyente, había procurado seguir los principios de Dios para resolver problemas y dirigir su tarea. Pero los problemas con la gente persistían y el progreso organizacional parecía ser poco. Tenía ganas de tirar la toalla.

Quizá, como Satya, te sientas cansado; emocional y físicamente agotado para seguir con lo que debes hacer. Cobra ánimo. El apóstol Pablo nos alienta con estas palabras: «No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos» (Gálatas 6:9). Usa la metáfora de un granjero, y como todo granjero sabe, segar es trabajo arduo.

Sembrar «para el Espíritu» (v. ? es trabajo arduo también. Los creyentes que buscan seguir la guía del Espíritu y vivir honrando a Cristo pueden desanimarse y cansarse. Pero si nos aferramos a su promesa, la siega llegará. Segaremos «vida eterna» (v. 8; ver Juan 17:3): una cosecha extraordinaria de la bendición de Dios cuando Cristo vuelva. Y en esta vida, la confianza y el gozo que produce conocerlo. Segaremos en el momento apropiado, determinado no por las estaciones ni el clima, sino por la voluntad de un Dios perfecto. Hasta que llegue la siega, sigamos sembrando con el poder de Dios.

-Poh Fang Chia

Reflexiona y ora:

Los hoy creyentes mostramos el amor de Cristo (amor auténtico, puro y perfecto) al estar con nuestros discípulos enseñando el plan de salvación que es el evangelio mostrándoles el contraste del mundo mundano con el mundo espiritual…

¿Qué hace que te desanimes?

Ver los cines, los estadios, los antros y las ferias populares llenas y las iglesias semi vacías…

¿Cómo puedes aferrarte a la promesa de que «a su tiempo segaremos»?

Seguir perseverando sin dejar de congregarnos y llenándonos de la palabra porque si no la aprendemos no podremos dar lo que no tenemos…

Padre, ayúdame a no desanimarme y seguir haciendo el bien.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎




꧁Enfrenta tu tormenta꧂
17 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 41–42; Mat 12:1-23

[Pon] los ojos en Jesús, para que [tu] ánimo no se canse hasta desmayar (vv. 2-3).

Lee por favor: Hebreos 12:1-3, 12-13

El 3 de abril de 1968, una feroz tormenta azotó Memphis, Tennessee. Agotado y sintiéndose enfermo, el reverendo Martin Luther King Jr. no había planeado dar su discurso en apoyo a los trabajadores de la salud en una iglesia, pero una sorpresiva llamada telefónica le informó que una gran multitud había enfrentado la tormenta para ir a escucharlo. Entonces fue y dio lo que algunos consideran su mejor discurso: «He estado en la cima de la montaña».

Al día siguiente, King fue asesinado, pero su discurso aún sigue inspirando a los oprimidos, con la esperanza de «la tierra prometida». Asimismo, los primeros seguidores de Jesús fueron alentados con un mensaje conmovedor. El libro de Hebreos, escrito para animar a los judíos creyentes amenazados por su fe en Cristo, brinda aliento espiritual para no perder la esperanza, instando: «levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas» (12:12). Por ser judíos, reconocerían que el profeta Isaías había hecho ese llamado originalmente (Isaías 35:3).

Pero ahora, como discípulos de Cristo, somos llamados a «[correr] con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Hebreos 12:1-2). Al hacerlo, no nos cansaremos ni desanimaremos (v. 3 RVC).

-Patricia Raybon

Hermoso sermón aquel de Martín Luther King Jr., yo tengo mi propia definición de esa Tierra Prometida y siempre que puedo la comparto y es así, en teoría el evangelio de Cristo y su doctrina tiene como propósito prepararnos para entrar a esa tierra, tierra donde fluye leche y miel, tierra donde no existe la tristeza ni el dolor ni el llanto, tierra celestial (de la cual ya soy ciudadano por gracia de Dios), tierra donde el único motivo para vivir es la adoración de nuestro Señor Jesucristo, Dios anhela darte a conocer su evangelio, Dios quiere cambiar tu nacionalidad, Dios quiere que entres a la Tierra Prometida…querrás?, que tengas un excelente día y que la bendición de Dios sea como siempre en ti y en tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo reaccionas ante las tormentas espirituales de la vida?

¿Cómo te anima mirar a Jesús y sus promesas?

Señor Jesús, me afirmo en ti para que calmes toda tormenta espiritual en mí.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎




꧁-Gratitud creciente-꧂
17 ene 2018

Lee por favor : Romanos 11:33-36

La Biblia en un año: Gén 41–42; Mat 12:1-23

-Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas… (v. 36).-

¿Te gustaría cultivar un mayor sentimiento de gratitud? George Herbert, poeta británico del siglo xvii, en su poema Gratefulness [Gratitud], alienta a sus lectores a alcanzar esa meta: «Tú, que me has dado tantas cosas, dame una más: un corazón agradecido».
Herbert reconocía que lo único que necesitaba para ser agradecido era, simplemente, tomar conciencia de las bendiciones que Dios ya le había dado.

En Romanos 11:36, la Biblia declara que Jesucristo es la fuente de toda bendición: «Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas». «Todas las cosas» abarca tanto lo extravagante como lo netamente terrenal en un grado superlativo . Todo lo que recibimos procede directamente de nuestro Padre celestial (Santiago 1:17) y como resultado de su amor hacia nosotros.

Al tomar más conciencia de las bendiciones de Dios, aprendo a cultivar un corazón que reconoce quién es la fuente de todas mis alegrías; pero, en especial, de aquellas que suelo considerar lógicas. Entre ellas: una mañana fresca para correr, una cena con amigos, preparar tostadas con mis hijas, la belleza de la creación y el aroma de un café recién preparado.

¿Qué son esas «tantas cosas» que Dios ya nos ha dado? Abrir nuestros ojos a esas bendiciones nos ayudará a desarrollar corazones agradecidos.

— Lisa Samra

-Señor, gracias por… [menciona lo que venga a tu mente].-

El conocimiento de lo que agrada o no agrada a Cristo es proporcional al agradecimiento, ¿has pensado en conocer más y más a Cristo?, así como agradabas a tu padre que llegaba del trabajo y le quitabas los zapatos y las calcetas, así como sabias que dar de regalo a tu mamita el 10 de Mayo, así como sabes que guiso le gusta a tu hijo o hija así como hiciste muchas de estas cosas y más, así quiere Cristo que le agrademos no por obligación sino por agradecimiento ¿qué harás hoy para agradecer a Cristo?...piénsalo y compárteme, que tengas un gran día (aquí llueve y hace fuerte viento) y que la bendición de Cristo no se aparte de ti ni de los tuyos...¡Shalom!

-Cuando pienses en todo lo que es bueno, da gracias a Dios.-

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁-Escoger seguir a Dios-꧂
17 ene 2024

La Biblia en un año: Gén 41–42; Mat 12:1-23

… escogeos hoy a quién sirváis; […] pero yo y mi casa serviremos al Señor (v. 15).

Lee por favor: Josué 24:14-18

«La persona promedio tomará 773.618 decisiones durante su vida», afirma el Daily Mirror. El periódico británico continúa asegurando que «lamentaremos haber tomado 143.262 de ellas». No tengo idea de cómo llegaron a estos números, pero está claro que enfrentamos incontables decisiones a lo largo de nuestra vida. La mayor cantidad de ellas podría volverse paralizante; en especial, cuando consideramos que todas tienen consecuencias, algunas mucho más trascendentales que otras.

Después de 40 años de peregrinar por el desierto, los israelitas estaban en el umbral de su nuevo hogar. Cuando entraron, Josué, su líder, les planteó una elección desafiante: «Ahora, pues, temed al Señor, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres» (Josué 24:14). Y agregó: «Y si mal os parece servir al Señor, escogeos hoy a quién sirváis; […] pero yo y mi casa serviremos al Señor» (v. 15).

Al comenzar cada nuevo día, se abre un abanico de posibilidades que nos lleva a innumerables decisiones. Dedicar un tiempo para pedirle a Dios que nos guíe influirá sobre ellas. Mediante el poder del Espíritu, podemos decidir seguir al Señor todos los días.

“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia” (Deuteronomio 30:19) Dios nos ama tanto que nos aconseja y permite que tomemos nuestra decisión sugiriéndonos cuál es la mejor.

Dios quiere que decidas gozarte en su presencia, que decidas La Paz, la salud y la salvación para ti y para quienes amas, tu decides, yo deseo que tengas un bendecido día, shalom!

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

¿Qué elecciones lamentas haber hecho?

¿Cómo podrías haber manejado esas situaciones con más sabiduría?

Padre, la vida puede ser abrumadora. Por favor, guía mis pasos y mis decisiones para honrarte en todo lo que haga.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Fácil y difícil꧂
16 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 39-40; Mat 11

… dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto (Éxodo 13:17).

Lee por favor: Éxodo 14:5-14

Marcos era un joven pastor prometedor. Una mañana, su hijo murió mientras jugaba a la pelota con él. Quedó devastado y aún lamenta la pérdida, pero su dolor lo hizo un pastor más compasivo. Lo he acompañado en su dolor y he pensado que su prueba ilustra una reflexión de A. W. Tozer: «Es dudoso que Dios pueda bendecir en gran manera a un hombre si antes no lo ha herido profundamente». Temo que sea cierto.

Pero quizá no sea tan simple. El éxodo de Israel nos enseña sobre la complejidad de los caminos de Dios. Sacó de Egipto a la joven nación de una manera fácil, diciendo: «Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto» (Éxodo 13:17). Pero pocos versículos después, le dijo a Moisés que dieran la vuelta para que Faraón fuera a pelear con su ejército (14:1-4). Faraón mordió el anzuelo, y los israelitas «temieron en gran manera, y clamaron al Señor» (v. 10). Moisés los reprendió: «El Señor peleará por vosotros, […] estaréis tranquilos» (v. 14).

Dios usa caminos fáciles y difíciles para que su pueblo crezca y lo glorifique. Prometió: «seré glorificado en Faraón y en todo su ejército, y sabrán los egipcios que yo soy el Señor» (v. 4). Así lo hizo Israel. Así podemos hacerlo nosotros. Cuando la vida es fácil, descansa en Él. Cuando es difícil, deja que Él te lleve.

-Mike Wittmer

Reflexiona y ora:

¿Cómo el sufrimiento te ha ayudado a crecer?

¿Por qué crees que Dios usa pruebas fáciles y difíciles?

Dios le dijo a Pablo “…mi poder se fortalece en la debilidad…” porque no es que nosotros podamos, nosotros nunca podemos, las luchas, las batallas, los triunfos y las glorias son de Dios y su Santo Espíritu, cuando lo entendamos seremos mas bendecidos y seremos salvos, Dios también dijo: “Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito…(Romanos 8:28) si, todas las cosas, las fáciles y las no tan fáciles por eso cada que vayamos a iniciar algo por muy pequeño que sea debemos ponerlo en manos de Dios, ten bendecido dia…shalom!

Jesús, tú bastas para toda prueba.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎



꧁Crisis de los cangrejos de río꧂
16 ene 2019

Lee por favor: 1 Ts. 5:11-18

El evangelio en un año: Mat 9:18-38

--… seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos (v. 15). --

Mi primo me invitó a ir a pescar cangrejos de río, y acepté entusiasmada. Cuando me dio un balde de plástico, fruncí el ceño y dije: «¿Sin tapa?».
«No hace falta», dijo. Más tarde, al observar los pequeños crustáceos que trataban de trepar uno por encima del otro, intentando salir del balde, me di cuenta de que no necesitábamos tapa. Cuando alguno llegaba hasta el borde, los demás lo bajaban.

Esa lucha me recuerda lo destructivo que es ocuparse egoístamente del beneficio propio en lugar del de la comunidad entera. Pablo entendía la necesidad de las relaciones interdependientes y constructivas, como les escribió a los creyentes de Tesalónica: «os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos» (1 Tesalonicenses 5:14).
Elogiando su interés comunitario (v. 11), Pablo los instó a relacionarse de manera pacífica y con amor (vv. 13-15). Al esforzarse para crear una cultura de perdón, bondad y compasión, se fortalecería su comunión con Dios y con los demás (vv. 15, 23).

La iglesia crece y da testimonio de Cristo mediante esta unidad en amor, y nuestras comunidades progresan cuando honramos a Dios y nos elevamos unos a otros en lugar de tirarnos abajo. —

Xochitl Dixon

se te hace conocida esta historia de cangrejos?, faltó (creo yo mencionar a los "cangrejos japoneses") pero bueno esa es otra historia, ayer platicando con Marco A. -el vigilante del fraccionamiento- este comentaba que normalmente los pastores no permiten que en sus congregaciones destaquen otros hermanos en sus ministerios ya que el temor a ser desplazado del cargo y perder los privilegios es mucho, por eso los mantienen atados y no dejan subir a las personas que ya tienen declarados sus dones y/o ministerios, la historia de hoy eso nos muestra pero nuestro Señor Jesucristo que es un Dios incluyente nos dice que hagamos discípulos, que los bauticemos y que los enviemos a predicar el evangelio, así que esforcémonos por obedecer a Cristo y comencemos a ayudar a salir del balde a aquellos que están "tocando fondo" y vean el amor de Cristo en cada persona, que tengas un gran miércoles y que Dios derrame bendiciones en ti y en tu casa...¡shalom!

--Señor, ayúdame a ser constructivo--.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎



꧁El poder de la oración꧂
16 ene 2018

Lee por favor : 1 Samuel 7:7-14

La Biblia en un año: Gén 39-40; Mat 11

-… No ceses de clamar por nosotros al Señor nuestro Dios, para que nos guarde… (v. 8.)-

Un día, cuando estaba profundamente preocupada por un ser querido, encontré ánimo en una parte de la historia de Samuel, un sabio líder de los israelitas. Leer sobre su intercesión por el pueblo de Dios al enfrentar un problema intensificó mi decisión de orar por esa persona a quien yo amaba.

Los israelitas enfrentaban la amenaza de los filisteos, quienes los habían derrotado anteriormente cuando el pueblo de Dios dejó de confiar en Él (VER 1 SAMUEL 4).
Después de arrepentirse de sus pecados, se enteraron de que los filisteos iban a atacarlos. Sin embargo, esta vez, le pidieron a Samuel que continuara orando por
ellos (7:8), y el Señor respondió claramente creando confusión entre sus enemigos (v. 10). Aunque los filisteos eran más poderosos que los israelitas, el Señor era más poderoso que todos ellos.

Cuando sufrimos por los desafíos que enfrentan aquellos a quienes amamos y tememos que la situación no cambie, tal vez nos veamos tentados a creer que el Señor no va a actuar. Pero nunca deberíamos subestimar el poder de la oración, ya que nuestro Dios amoroso escucha nuestras plegarias. No sabemos cómo obrará en respuesta a nuestras peticiones, pero sí sabemos que nuestro Padre anhela que nos aferremos a su amor y confiemos en su fidelidad.

— ABP

—Padre, me asombra cómo escuchas y respondes mis oraciones.—

—Dios nos oye cuando oramos.—

Todos sabemos que Dios existe, algunos le llaman “ fuerza superior”, otros “Dios / Universo”, otros “Destino”, otros “naturaleza” , y todos claman , otros se admiran y otros se abocan a seguirle y a conocerle, los que ya encontramos a Cristo y le empezamos a conocer sabemos que es fuerte, celoso y terrible (éxodo 20:2-12), también sabemos que si oramos pidiendo algo él contestará nuestras plegarias, había un antiguo slogan de conocido producto anti ácido “nadie sabe cómo lo hace, pero todos saben que si lo hace!”, así es mi Cristo el hace posible todo solo hay que visualizarse y tener fe, fe en Cristo, que tengas un gran día y que la bendición de Dios sea también hoy contigo y con los tuyos...¡Shalom!

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎



꧁-Aprender de los errores-꧂
16 ene 2024

La Biblia en un año: Génesis 39–40; Mateo 11

Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos… (v. 11).

Lee por favor: 1 Corintios 10:1-11

La Biblioteca de los Errores se fundó en Edimburgo, Escocia, para ayudar a evitar errores financieros como los de 1929 y 2008 que derrumbaron la economía mundial. Su colección de más de 2.000 libros puede ayudar a instruir a la próxima generación de economistas. Es un ejemplo perfecto de cómo «las personas inteligentes siguen haciendo cosas estúpidas», dicen sus curadores, quienes sostienen que la única manera de desarrollar una economía fuerte es aprender de los errores previos.

Pablo les recuerda a los corintios que una manera de evitar ceder a la tentación y tener una vida espiritual poderosa es aprender de los errores del pueblo de Dios en el pasado. Para asegurarse de que no confiaran demasiado en su privilegio espiritual, usó los fracasos del antiguo Israel como ejemplo para obtener sabiduría. Los israelitas practicaron la idolatría, decidieron cometer inmoralidad sexual, se quejaron de los planes y propósitos de Dios, y se rebelaron contra sus líderes. Por causa de su pecado, experimentaron la disciplina del Señor (1 Corintios 10:7-10). Pablo presentó este «ejemplo» histórico para ayudar a los creyentes a evitar repetir los errores de Israel (v. 11).

Con la ayuda de Dios, que aprendamos de los errores propios y ajenos para lograr tener un corazón obediente a Él.

Nadie experimenta en cabeza ajena salvo raras excepciones, mi padre me dijo un día:” dicen que echando a perder se aprende, pero también mirando a otros como echan a perder se aprende…”, somos sin Cristo una maquinita de errores pero en Cristo con la guía del Espíritu Santo cada día somos más infalibles, que tengas un bendecido martes y que ya no haya errores en tu vida, shalom!

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

¿Qué advertencias deberíamos recordar cuando somos tentados a pecar?

¿Cómo podemos aprender de los errores de los demás?

Dios, ayúdame a aprender de los errores.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎



꧁Un nuevo comienzo con Dios꧂
15 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 36-38; Mat 10:21-42

… siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros (v. ?.

Lee por favor: Romanos 5:6-11

«¿Tu pecado también puso a Jesús en la cruz?». Esto parece estar preguntando el pintor alemán Rembrandt en su obra maestra de 1633, La elevación de la cruz. Jesús aparece en el centro de la pintura mientras su cruz es levantada. Cuatro hombres la levantan, pero uno sobresale en la luz que rodea a Jesús. Su ropa es diferente: al estilo de la época de Rembrandt y con un sombrero que el pintor solía usar. Al mirar más de cerca el rostro, se ve que se incluyó en la pintura, como diciendo: «Mis pecados tuvieron parte en la muerte de Jesús».

Pero hay otro hombre que sobresale: montado en un caballo y mirando hacia afuera del cuadro. Algunos lo consideran otro autorretrato de Rembrandt que pareciera preguntarles a todos los que observan: «¿No estás tú aquí también?».

Pablo se vio a sí mismo allí, tal como podemos hacerlo nosotros, porque Jesús sufrió y murió por nosotros también. En Romanos 5:10, nos describe como «enemigos» de Dios. Pero, aunque nuestros pecados causaron la muerte de Jesús, su muerte nos reconcilia con Él: «Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros» (v. ?.

Coincidimos con Rembrandt y Pablo: somos pecadores con necesidad de perdón. Mediante su cruz, Jesús suple nuestra mayor necesidad: un nuevo comienzo con Dios.

-James Banks

Reflexiona y ora:

¿Cómo éramos anteriormente enemigos de Dios?

¿Cómo puedes vivir hoy como su amigo?

Cuando entendemos el sacrificio de Jesús nos mostramos agradecidos y para corresponder su sublime acción nos rendimos a sus pies para servirle y nos alejamos del pecado para no volver a ofenderlo, debemos saber que Cristo vendrá nuevamente pero ya no a morir por nuestros pecados, vendrá por aquellos que se alejaron del pecado para llevarlos así presencia los pecadores irán al infierno…donde quieres ir?, reflexiona y toma tu decisión, ten excelente y bendecido día…shalom!

Jesús, gracias por morir por mí.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎



꧁Vida mediante la muerte꧂
15 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 36–38; Mat 10:21-42

… y veré la sangre y pasaré de vosotros… (v. 13).

Lee por favor:Éxodo 12:5-13

Carlos batallaba contra el cáncer y necesitaba un trasplante doble de pulmón. Le pidió a Dios pulmones nuevos, pero se sentía raro al hacerlo. Confesó que era algo extraño por lo cual orar porque «alguien tiene que morir para que yo pueda vivir».

El dilema de Carlos resalta una verdad básica de la Escritura: Dios usa la muerte para traer vida. Lo vemos en la historia del éxodo. Los israelitas habían nacido en la esclavitud y languidecían bajo la opresión egipcia. Faraón no soltaría sus garras hasta que Dios se ocupó personalmente: todo primogénito moriría a menos que la familia matara un cordero sin mancha y pintara con su sangre los postes de las puertas de sus casas (Éxodo 12:6-7).

Hoy, tú y yo nacimos esclavos del pecado. Satanás no soltaría las garras hasta que Dios se ocupara personalmente: sacrificó a su Hijo perfecto sobre las vigas ensangrentadas de la cruz.

Jesús nos invita a unirnos a Él allí. Pablo explicó: «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí» (Gálatas 2:20). Cuando aceptamos por fe al Cordero inmaculado de Dios, nos comprometemos a morir diariamente con Él, y podemos andar en una vida nueva (Romanos 6:4-5). Nunca estamos más vivos que cuando morimos con Cristo.

-Mike Wittmer

El mensaje de hoy tiene como propósito que comprendamos que si aún no somos convertidos meditemos en hacerlo, los tiempos están dando señales, la maldad se multiplica aceleradamente y Dios quiere instruirnos para seamos instructores de aquellos que tienen una fe en dioses, cosas, doctrinas diferentes, una sola fe y un solo Dios es lo que debe de haber en todos los que decimos “Creo en Dios “ (Juan 16:15), creer en Dios implica dejar nuestra forma de vivir, de pensar y de sentir y permitirle cambiarnos y si cambiamos nosotros también lo harán las personas que nos aman, el mundo si irá limpiando y seremos salvos, entonces el sacrificio de Cristo habrá cumplido su propósito, que tengas un bendecido día y que puedas dedicar un tiempo a pensar en un cambio restaurador, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Por qué la muerte es el único camino hacia la vida?

¿Cómo has demostrado que aceptaste la muerte de Jesús a tu favor?

Señor Jesús, ayúdame a morir hoy al pecado y vivir a través de ti.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎



꧁Servir a otros por Jesús꧂
15 ene 2024

La Biblia en un año: Génesis 36–38; Mateo 10:21-42

… el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor (v. 43).

Lee por favor: Marcos 10:35-45

A la actriz Nichelle Nichols se la recuerda por interpretar a la teniente Uhura en la serie Viaje a las estrellas. Ese papel fue un éxito personal para ella, al convertirla en la primera mujer afroamericana en un programa de televisión importante. Pero su mayor éxito estaba por venir.

Cuando dejó Viaje a las estrellas para volver a su labor teatral, conoció a Martin Luther King Jr., quien la instó a no irse, diciéndole que era la primera vez que los afroamericanos eran vistos en la televisión como personas inteligentes que podían hacer cualquier cosa, incluso ir al espacio. Su mayor éxito fue mostrarles a mujeres y niños negros en qué podían convertirse.

Me recuerda la vez en que Jacobo y Juan le pidieron a Jesús ocupar los dos mejores lugares en su reino (Marcos 10:37). ¡Qué gran logro personal sería ese! Pero Jesús no solo explicó la penosa realidad de ese pedido (vv. 38-40), sino que los llamó a alcanzar metas más elevadas, diciendo: «el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor» (v. 43). Sus seguidores no debían buscar éxitos personales solamente, sino, como Él, usar sus posiciones para servir a otros (v. 45).

Así como Nichols obtuvo un éxito mayor para los afroamericanos, que nosotros también usemos nuestra posición para el servicio a Dios.

Dios se agrada cuando los creyentes hacen cosas buenas, Dios se agrada aún más cuando los creyentes hacen cosas por los demás pues hemos entendido ya que todo lo que hagamos por alguien es como si lo estuviéramos haciendo por Dios, si ya eres creyente sigue sirviendo a Dios, si no lo eres ven a la familia de Cristo seguro serás bendición para muchos, ten bendecido inicio de semana, shalom!

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

¿Cuáles son tus metas personales y profesionales en este momento?

¿Qué puertas podrías abrir para otros ahora?

Señor, muéstrame cómo usar mi posición para servir a otros.

♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎♡︎♥︎



꧁Practicar lo que se predica꧂
14 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 33–35; Mat 10:1-20

… sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos (v. 22).

Lee por favor: Santiago 1:19-27

Comencé a leerles la Biblia a mis hijos cuando el menor, Xavier, empezó el jardín de infantes. Buscaba momentos apropiados y compartía versículos que se aplicaban a las circunstancias, y los alentaba a orar conmigo. Xavier los memorizaba fácilmente, y si nos encontrábamos en una situación en que necesitábamos sabiduría, citaba aquellos que arrojaban luz sobre la verdad de Dios.

Un día, me enojé y le hablé con dureza. Mi hijo encogió los hombros y dijo: «Practica lo que predicas, mamá».

Su recordatorio evoca el sabio consejo de Santiago a los judíos creyentes en Jesús dispersos en diversas naciones (Santiago 1:1). Señalando las maneras en que el pecado puede interferir para testificar de Cristo, los alienta diciendo: «recibid con mansedumbre la palabra implantada» (v. 21). Al oír y no obedecer las Escrituras, somos como los que se miran al espejo y luego olvidan cómo son (vv. 23-24): portadores de la imagen de Dios.

A quienes creemos en Cristo se nos ordena compartir el evangelio. El Espíritu Santo nos transforma y capacita para representar mejor al Señor y ser mensajeros idóneos de la buena noticia. Cuando nuestra obediencia por amor nos ayuda a reflejar la verdad de Dios, podemos hablarles a otros de Jesús, practicando lo que predicamos.

-Xochitl Dixon

El parteaguas - un antes y un después- es Cristo en la vida de todos los que lo recibimos y aceptamos como nuestro único y suficiente Salvador, es Cristo y nadie más quien nos restaura, nos transforma y nos cambia, el es quien verdaderamente“nos convierte” y eso para que se cumpla nuestro propósito en la vida: la gran comisión llevando el evangelio a TODA CREATURA, nuestro Señor Jesucristo predicó con el ejemplo y nosotros debemos imitarlo en humildad, obediencia y sabiduría para poder lograr que tú entres a su reino o permanezcas en el, que tengas un lindo día y que Dios te bendiga y bendiga a tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo has luchado para obedecer la Palabra de Dios?

¿Cómo te ha transformado Dios?

Dios amoroso, ayúdame a ser más como tú para poder hablarles a otros de tu amor.

༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒



꧁-Dimensiones infinitas-꧂
14 ene 2019

Lee por favor: Efesios 3:14-21

el evangelio en un año: Mat
8:18-34

--… doblo mis rodillas ante el Padre […] para que […] seáis plenamente capaces de comprender […] el amor de Cristo… (vv. 14-19). --

Acostada quieta sobre la camilla, mantenía la respiración mientras la máquina zumbaba. Sabía que muchas personas se habían hecho resonancias magnéticas, pero para mí, que soy claustrofóbica, la situación requería que me concentrara en algo —Alguien— mucho más grande que yo.

La frase bíblica: «seáis plenamente capaces de comprender […] la anchura, la longitud, la profundidad y la altura [del] amor de Cristo» (Efesios 3:18), acompañaba en mi mente el ritmo del sonido de la máquina. En esta oración, Pablo describía cuatro dimensiones del amor de Dios, para enfatizar lo ilimitado de la presencia y el amor del Señor.

Las medidas del tubo me brindaron una nueva imagen reveladora. El ancho: apenas centímetros al costado de mi cuerpo. El largo entre ambas salidas: de mi cabeza a mis pies. La altura: 15 centímetros por encima de mi nariz. Y la profundidad se extendía por el soporte del tubo hasta el suelo. Cuatro dimensiones que ilustraban la presencia de Dios rodeándome y sosteniéndome, allí y en todas las circunstancias de la vida.

El amor de Dios nos rodea por TODAS PARTES: con sus brazos extendidos, su amor sin fin, su sostén en alto y su mano que desciende a la profundidad de todas las situaciones. ¡Nada puede separarnos de Él! (Romanos 8:38-39).

— elm

Dios afirma que estará con nosotros todos los días hasta el fin, su fidelidad se manifiesta en Romanos 8:38-39 porque si meditamos en ese pasaje nos ilustra una cruz, cruz que debemos llevar a cuestas no por obligación sino como agradecimiento por haber muerto ahí por ti...por ,mi...por todos, que tengas un excelente jueves y todo tipo de bendición sea derramada en ti y en los tuyos...¡shalom!

--Señor, ayúdame a dimensionar tu amor por mí.--

-¿Qué situaciones te llevan a dudar del amor de Dios? ¿Cómo puedes confiar en Él?-

☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒☦︎︎༒




꧁La multitud ꧂
13 ene 2023

La Biblia en un año: Gén 31–32; Mat 9:18-38

Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos… (v. 3).

Lee por favor: Romanos 9:1-5

«Se ha descubierto que los hombres resisten a los monarcas más poderosos y rehúsan inclinarse ante ellos», señaló la filósofa y escritora Hannah Arendt. Y agregó: «Pero pocos resisten a la multitud, defienden solos sus convicciones ante las masas descarriadas, enfrentan sin armas su implacable furor». Como judía, Arendt fue testigo de esto en su Alemania natal. Hay algo aterrador en ser rechazado por el grupo.

El apóstol Pablo experimentó tal rechazo. Formado como fariseo y rabino, su vida dio un vuelco cuando se encontró con el Jesús resucitado. Después de su conversión camino a Damasco, persiguiendo a los que creían en Cristo (Hechos 9), se vio rechazado por su propio pueblo. En su segunda carta a los corintios, hizo un repaso de algunos de los problemas que enfrentó; entre ellos, «azotes» y «cárceles» (6:5).

En lugar de reaccionar con enojo y amargura, Pablo anhelaba que ellos también conocieran a Jesús. Escribió: «tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne» (Romanos 9:2-3).

Así como Dios nos ha dado la bienvenida a su familia, que también nos capacite para invitar incluso a nuestros adversarios a relacionarse con Él.

Si aún no eres creyente te invitamos a aceptar a Cristo, formarás parte de nuestra familia y tu vida cambiará totalmente, que tengas tu y tu familia un bendecido día, shalom !

-Bill Crowder

Reflexiona y ora:

¿Cómo reaccionaste cuando te sentiste excluido?

¿Por qué el rechazo es tan traumático?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎




꧁Una inversión absurda꧂
13 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 31–32; Mat 9:18-38

… Entonces conocí que era palabra del Señor. Y compré la heredad… (vv. 8-9).

Lee por favor: Jeremías 32:6-15

En 1929, cuando la economía estadounidense colapsó, millones de personas perdieron todo. Pero Floyd Odlum no. Cuando todos vendían sus acciones a precios sumamente bajos, Odlum pareció actuar como un necio al comprarlas, pero esa «perspectiva» necia dio su fruto al generar enormes inversiones que duraron décadas.

Dios le dijo a Jeremías que hiciera una inversión aparentemente absurda: «Compra [la heredad, que está en Anatot en tierra de Benjamín» (Jeremías 32:8). Pero no era momento de comprar campos, ya que la nación estaba por ser saqueada: «el ejército del rey de Babilonia tenía sitiada a Jerusalén» (v. 2); y lo que el profeta comprara sería en breve de Babilonia. ¿Quién sería tan necio de invertir cuando todo se perdería?

Claro, aquel que escucha al Dios que planeaba un futuro que nadie más podía ver: «así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de Israel: Aún se comprarán casas, heredades y viñas en esta tierra» (v. 15). El Señor veía más allá de la ruina, y prometió dar salvación y restauración. Una inversión absurda en un servicio para Dios no es necia, sino lo más sabio cuando Él nos guía a hacerla. Con su guía, una inversión «necia» en otras personas tiene el mayor de los sentidos.

-Winn Collier

No, nunca me había puesto a pensar en este tipo de cosas, invertir? Para que!, en el capítulo 7 versos 1 al 10 se nos cuenta la historia de alguien que desinteresadamente “invertía “ y llegó el momento en que vio sus “ rendimientos “, hoy hacer el bien en nuestra vida sin Cristo se considera una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para que al aceptar seguir a Cristo veamos los beneficios, hacer ofrendas económicas también es una “inversión espiritual “ ya que todas las congregaciones necesitan cloro, pino, fabuloso, pago de predial, luz, internet y demás gastos que se generan, y, si no tienes que cosa invertir, no te preocupes, lleva tu persona, y presenta ante Dios tu cuerpo como ofrenda agradable (Romanos 12:1), quizá tú estés en contra pero si eres un tiburón de las inversiones verás que es redituable (Hechos 20:35), deseo que tu y tu familia tengan un bendecido día y que pienses en invertir en Cristo, shalom!

Reflexiona y ora:

¿En qué persona o cosa crees que Dios te pide que hagas una inversión absurda?

¿Cómo te requiere confiar en Dios dar ese paso aparentemente ridículo?

Dios, es bueno que preveas el futuro. Muéstrame adónde ir y en qué invertir mi vida.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Soportar en Cristo꧂
13 ene 2024

La Biblia en un año: Génesis 31–32; Mateo 9:18-38

Consideren, pues, al que soportó […], para que no decaiga el ánimo de ustedes ni desmayen (v. 3 RVA).

Lee por favor: Hebreos 12:1-3

Cuando estudiaba en el seminario, teníamos un culto semanal. En uno de ellos, mientras cantábamos «Cuán grande es Dios», observé a tres de nuestros amados profesores cantando fervorosos. Sus rostros irradiaban gozo, lo cual solo era posible por la fe que tenían en Dios. Años después, cuando enfrentaron enfermedades terminales, fue esa fe la que les permitió soportar y alentar a otros.

Hoy, el recuerdo de mis maestros cantando sigue alentándome a avanzar en medio de mis pruebas. Para mí, ellos son parte de las numerosas historias de personas que vivieron por fe y que nos instan a seguir el llamado del escritor de Hebreos 12:2-3 de fijar nuestros ojos en Jesús, el cual «por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz» (v. 2).

Cuando las pruebas —por la persecución o los desafíos de la vida— hacen difícil seguir adelante, tenemos el ejemplo de los que le creyeron a Dios y confiaron en sus promesas. Podemos «[correr] con paciencia la carrera que tenemos por delante» (v. 1), recordando que Jesús, y los que nos precedieron, pudieron soportar. El escritor nos alienta a considerar a Jesús, que soportó, para que no decaiga nuestro ánimo ni desmayemos (v. 3 RVA).

Mis maestros, ahora felices en el cielo, probablemente dirían: «La vida de fe vale la pena. Sigan adelante».

Así es, si se puede vivir, pensar y hablar como Cristo, si otros pueden ¿porque nosotros no?, tenemos las promesas y tenemos que creerlas, obedecer y actuar, es lo menos que podemos hacer por aquel que dio su vida por ti, por mi y por todos…ten bendecido día, shalom!

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

¿Quién te ha inspirado a seguir avanzando en la fe?

¿Cómo te alienta su ejemplo a soportar pruebas y dificultades?

Jesús, ayúdame a fijar mis ojos en ti.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Dios obrará꧂
12 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 29-30; Mat 9:1-17

… Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio (2 Timoteo 4:11).

Lee por favor: Hechos 15:36-41

Irene, una empleada esforzada, siempre hacía bien su trabajo. Pero después de que la acusaran de corrupta, la dejaron cesante mientras la investigaban. Como protesta, tenía ganas de renunciar, pero le aconsejaron que esperara: «Irte sugiere que eres culpable». Entonces, se quedó, orando para que Dios hiciera justicia. Por supuesto, meses después, la absolvieron.

Es probable que Juan Marcos haya sentido lo mismo cuando Pablo lo sacó del equipo misionero. Anteriormente, el joven los había dejado (Hechos 15:37-38), pero quizá se había arrepentido y esperaba que lo volvieran a incorporar. Tal vez sintió que Pablo lo había juzgado injustamente; solo Bernabé creyó en él.

Años después, Pablo cambiaría de idea. «Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio», dijo (2 Timoteo 4:11). Qué alivio habrá sentido Juan Marcos de que su reputación se restaurara.

Cuando somos juzgados injustamente, recordemos que Jesús entiende cómo nos sentimos. Él mismo fue juzgado pecador aunque no lo era, y tratado peor que un delincuente común aunque era el Hijo de Dios. Pero siguió haciendo la voluntad de su Padre, sabiendo que Él sería reivindicado, y su rectitud, demostrada. Si te han juzgado injustamente, no te rindas: Dios lo sabe y obrará a su tiempo.

-Leslie Koh

Reflexiona y ora:

Alguna vez en la vida la han acusado y juzgado injustamente, la verdad a salido a flote y muchas personas se acercan a felicitarnos otras no pues deseaban que fuera cierto aquel delito y que fuéramos castigados, esas cosas pasan y son llamamientos de Dios a venir a su presencia, de hecho cualquier situación complicada tiene como propósito acercarnos a Dios, Dios nos a llamado miles de veces con amor pero cuando no entendemos ni acudimos usa la fuerza y aún asi muchos no acuden, de que manera quieres venir a los pies de Cristo?, hay dos formas una es fácil y la otra difícil…ten feliz domingo familiar…shalom!

¿A qué promesa de Dios puedes aferrarte cuando te juzgan injustamente?

¿Cómo te alienta el ejemplo de Cristo?

Padre, tú eres justo. Dame paciencia para confiar en ti y esperar.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁-Obrero de Dios-꧂
12 ene 2024

La Biblia en un año: Génesis 29–30; Mateo 9:1-17

… el Señor estaba con José, y lo que él hacía, el Señor lo prosperaba… (v. 23).

Lee por favor: Génesis 39:19-23

En un campamento de refugiados en Medio Oriente, cuando Reza recibió una Biblia, supo de Jesús y creyó en Él. Su primera oración en el nombre de Cristo fue: «Úsame como tu obrero». Más tarde, tras salir de ahí, Dios respondió su oración cuando, inesperadamente, consiguió trabajo en una agencia de asistencia y regresó al campamento para servir a las personas que conocía y amaba. Organizó clubes de deportes, clases de idioma y orientación legal: «todo lo que pudiera dar esperanza a la gente». Él considera que estos programas son una manera de servir a los demás y compartir la sabiduría y el amor de Dios.

Cuando leía su Biblia, Reza sintió una conexión inmediata con la historia de José en Génesis. Observó cómo lo había utilizado Dios para extender su obra mientras estaba en la cárcel. Como Dios estaba con José, le mostró su bondad y le otorgó su favor. El guardia de la cárcel lo puso a cargo y no tuvo que atender nada porque «lo que [José] hacía, el Señor lo prosperaba» (Génesis 39:23), el Señor hacía prospera los pensamientos de José, sus acciones, sus finanzas y no solo eso, también era bendito para el lugar y las personas alrededor de Él…

Dios promete estar con nosotros también. Ya sea que estemos enfrentando encarcelamiento —literal o figurado—, dificultades, desplazamiento, angustia o tristeza, podemos confiar en que Él nunca nos abandonará. Como sucedió con Reza y José, siempre estará cerca de nosotros y prosperarnos conforme a su Santa voluntad, ten súper bendecido día, shalom!

-Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora:

¿Cuándo experimentaste una acción liberadora de Dios, como sucedió con Reza y José?

¿Cómo te ayuda esta historia a confiar más en Él?

Dios, dame ojos para ver tu obra en mi vida.

♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎♫♡︎




꧁¿Escapar o tener paz?꧂
11 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 27–28; Mat 8:18-34

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo (v. 33).

Lee por favor: Juan 16:25-33

«ESCÁPATE», anuncia el cartel brillante de la tienda de jacuzzis. Capta mi atención y me hace pensar. Con mi esposa, hablamos de comprar uno… algún día. ¡Sería como estar de vacaciones en el patio de casa! Excepto por la limpieza y la factura de electricidad. Entonces, de repente, la escapada anhelada comienza a sonar como algo de lo cual necesito escapar.

Aun así, esa palabra es tan tentadora porque promete algo que queremos: alivio, comodidad, seguridad… escapar. Nuestra cultura nos tienta de muchas maneras a hacerlo. Ahora bien, no hay nada malo en descansar o en unas vacaciones en un lugar hermoso, pero hay una diferencia entre escapar de las dificultades de la vida y confiar en Dios en ellas.

En Juan 16, Jesús les resume a sus discípulos que lo que les sobrevendrá probará su fe: «En el mundo tendréis aflicción». Pero luego agrega esta promesa: «pero confiad, yo he vencido al mundo». No quería que se hundieran en la desesperación. En cambio, los invitaba a confiar en Él y en el descanso que ofrecía: «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz» (v. 33).

Jesús no nos promete una vida libre de dolor, pero sí da su palabra de que, si confiamos en Él, experimentaremos una paz más profunda y satisfactoria que cualquier escapada que el mundo trate de ofrecernos.

-Holtz Adam

En la actualidad se han desplegado muchas campañas en contra del uso de las drogas, existen muchos grupos de ayuda y hay personas que se rehabilitan - por que así lo quiere Dios-, las personas escapan, buscan un escape y las malas amistades, las drogas “legales “ y las prohibidas aunadas a la falta de vigilancia de los padres hacen que las puertas del suicidio se habrán trayendo dolor a nuestros hogares y haciéndonos cómplices de una muerte, Dios nos invita a estar en su presencia todos los días (Salmo 27:4) porque mejor es un dia en sus atrios que mil fuera de ellos (Salmo 84:10-12), Dios quiere que te involucres e involucres a tus hijos a estar en la presencia de Dios pues con ello y sus promesas resistiremos al diablo y a lo que ofrece y seremos felices y salvos, que tengas un bendecido día y que Dios bendiga tu casa, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cómo te han incentivado recientemente a escapar los que te rodean?

¿Piensas que pueden cumplir esas promesas?

Padre, ayúdame a confiar más en ti en toda dificultad que enfrente.

༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎



꧁Lo que revelan las Escrituras꧂
10 ene 2025

La Biblia en un año: Génesis 25-26; Mateo 8:1-17

… muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne… (v. 7).

Lee por favor: 2 Juan 4-11

En abril de 1817, encontraron a una joven desorientada vagando por Gloucestershire, Inglaterra, vistiendo ropa exótica y hablando un idioma desconocido. Suponiendo que era una vagabunda, las autoridades la encarcelaron. Sin embargo, ella los convenció de que era la princesa Caraboo de la isla de Javasu. Durante diez semanas, la comunidad la trató como realeza, hasta que un guardia de un internado reveló que era en realidad una sirvienta llamada Mary Willcocks.

Quizá nos preguntemos cómo esa joven engañó a toda una comunidad durante casi tres meses. Pero el libro de 2 Juan nos advierte que el engaño no es nada nuevo, al decir: «muchos engañadores han salido por el mundo» (1:7). Estas personas niegan que Jesucristo vino «en carne» (v. 7), o van más allá de lo que Jesús enseñó (v. 9) y declaran que la Biblia es inadecuada para nosotros hoy. Pero estos engañadores pueden hacer que no recibamos «galardón completo» (v. ?, e incluso engañarnos para que los ayudemos en su obra (v. 11).

A nadie le gusta que lo engañen. Aquellas personas en Gloucestershire apenas perdieron algo de ropa y comida, pero la Biblia dice que las consecuencias del pecado y el engaño siguen amenazándonos. Dios nos ayudará a evitar el engaño si estudiamos las Escrituras y obedecemos sus mandatos (v. 6).

-Brent Hackett

Reflexiona y ora:

Escudriñar la escritura evitará que nos engañen (Juan 5:39) pues la verdad absoluta está en la biblia y aún así el enemigo de Dios y de nosotros intentará engañarnos (Mateo 24:24-30) pero no podrá ya que si andamos en obediencia Dios hará que se cumpla en nosotros el Salmos91, el Salmos 23 y toda la escritura estará derramada en todos sus escogidos, ya te escogió Dios?, ya te convertiste?, medita y piensa en hacerlo, ten bendecido dia…Shalom!

¿Cómo estás alerta ante los falsos maestros hoy?

¿Cómo te ayudará leer, reflexionar y obedecer las Escrituras?

Padre, ayúdame a afirmarme en tu Palabra.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁El Dios que redime꧂
10 ene 2023

La Biblia en un año: Gén 25–26; Mat 8:1-17

… No temas, porque yo te redimí… (v. 1).

Lee por favor: Isaías 43:1-7

Para ilustrar un mensaje, caminé hacia la hermosa pintura que una artista había creado sobre la plataforma y pinté una raya oscura en el medio. La congregación se horrorizó. La artista simplemente se quedó parada cerca y observó mientras yo desfiguraba su obra. Luego, tomando un pincel nuevo, ella transformó amorosamente la pintura arruinada en una obra de arte maravillosa.

Su obra de restauración me recuerda lo que Dios puede hacer en nuestra vida cuando la arruinamos. El profeta Isaías reprendió a Israel por su ceguera y sordera espiritual (Isaías 42:18-19), pero luego proclamó la esperanza de la liberación divina: «No temas, porque yo te redimí» (43:1). Y Dios puede hacer lo mismo con nosotros. Aun después de pecar, si confesamos nuestros pecados y acudimos a Dios, Él nos perdona y restaura (vv. 5-7; ver 1 Juan 1:9). Nosotros no podemos producir belleza del caos, pero Jesús sí. La buena noticia es que Él nos ha redimido con su sangre; y que un día secará nuestras lágrimas, redimirá nuestro pasado y hará todo nuevo (Apocalipsis 21:4-5).

Tenemos una visión limitada de nuestra historia. Pero Dios, que nos conoce por «nombre» (Isaías 43:1), volverá nuestra vida más hermosa de lo imaginable. Si fuiste redimido por la fe en Jesús, tu historia, como el cuadro, tiene un final glorioso.

Dios nos conoce por nombre a toda su creación, el nombre de cada cristiano está inscrito en el libro de la vida, asegúrate que tu nombre esté en ese libro, si no está infórmate como puede incluirse, ten tu y tu familia un bendecido día, shalom!

-Glenn Packiam

Reflexiona y ora:

¿Cómo has arruinado las cosas?

¿Qué proveyó Dios para tu redención y restauración?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁La pantalla mágica y el perdón꧂
10 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 25–26; Mat 8:1-17

Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones (v. 12).

Lee por favor: Salmo 103:7-13

La pequeña caja rectangular era mágica. Cuando era niña, podía estar horas jugando con ella. Girando una perilla, creaba líneas horizontales en la pantalla. Giraba otra y… listo: una vertical. Cuando giraba las dos juntas, podía hacer diseños creativos en todas las direcciones. Pero lo verdaderamente mágico era cuando la ponía boca abajo, la sacudía un poco y la volvía a enderezar. La pantalla aparecía en blanco, ofreciéndome la oportunidad de crear un nuevo diseño.

El perdón de Dios actúa muy parecido a la pantalla mágica. Él borra nuestro pecado y crea para nosotros un lienzo nuevo. Aunque recordemos nuestros errores, Dios decide perdonar y olvidar. Los borró y no los tendrá más en cuenta. No nos trata según nuestras acciones pecaminosas (Salmo 103:10), sino que extiende su gracia mediante el perdón. Tenemos una pantalla limpia, y podemos ser librados de la culpa y la vergüenza por su asombroso regalo para nosotros.

El salmista nos recuerda que nuestros pecados han sido separados de nosotros como lo está el este del oeste (v. 12). ¡Es imposible llegar de uno al otro! A los ojos de Dios, nuestros pecados ya no cuelgan de nosotros como una letra escarlata o un mal dibujo. Por esta razón, nos regocijamos y agradecemos a Dios por su gracia y misericordia asombrosas.

-Katara Patton

Muchas veces cuando nos toca evangelizar nos topamos con personas que conocen nuestra antigua manera de vivir y cuando esto pasa suceden una de dos cosas, aceptan con agrado tu visita y toman el evangelio como cosa seria, o, te escuchan pero en la primera oportunidad sacan a relucir nuestro pecaminoso pecado, es válido en ambos casos y en ambos casos somos Bienaventurados!, hoy el relato nos habla del olvido, el olvido de Dios que al rescatarnos y lavarnos y limpiarnos ( como decíamos ayer en la reflexión diaria) produce su perdón y misericordia, el diablo se va a empeñar en recordarte tu pasado, en que no olvides que éramos pecadores pero mayor es nuestro Señor Jesucristo y mayor el Espíritu Santo que ya habita en nosotros ahora solo nos resta comportarnos correctamente en privado y en público para honrar a Dios y seguirte invitando al arrepentimiento, la conversión y el bautismo, que Dios bendiga tu vida y tu casa,shalom!

Reflexiona y ora:

¿Por qué piensas que Dios decide no tratarnos como merecen nuestras acciones?

¿Cómo puedes agradecerle por alejar tus pecados de ti?

Dios, gracias por tu perdón.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Mejor que la vida꧂
9 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 23-24; Mat 7

Porque mejor es tu misericordia que la vida; mis labios te alabarán (v. 3).

Lee por favor: Salmo 63

Después de otro problema de salud inesperado, fui con mi esposo y otras personas a un retiro en las montañas. Subí con dificultad la escalera hacia una pequeña iglesia en la cima de una colina. Sola en la oscuridad, me detuve a descansar sobre un escalón. «Ayúdame, Señor», susurré mientras comenzaba la música. Lentamente, llegué al pequeño salón. Respiré profundo aun dolorida, ¡agradecida de que Dios nos oye en el desierto!

Algunos de los momentos más íntimos de adoración a Dios registrados en las Escrituras ocurrieron en el desierto. Escondido en el desierto de Judá y quizá huyendo de su hijo Absalón, David cantó: «Dios, Dios mío eres tú; […] mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela» (Salmo 63:1). Tras haber experimentado el poder y la gloria de Dios, consideraba esa misericordia «mejor […] que la vida» (v. 3); y por eso, se dedicó siempre a adorar… aun en el desierto (vv. 2-6). Dijo: «Porque has sido mi socorro, y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; tu diestra me ha sostenido» (vv. 7-8).

Como David, independientemente de las circunstancias o la ferocidad de los que se nos oponen, podemos demostrar confianza en Dios alabándolo (v. 11). Aunque suframos, podemos confiar en que su misericordia es siempre mejor que la vida.

-Xochitl Dixon

Reflexiona y ora:

El Salmos 91 es un recordatorio de Dios para quienes estamos de su lado, ese Salmos promete salvaguardar nuestras vidas si con nuestra alma alabamos y confiamos en Dios, ese Salmos nos dice técnicamente que somos inmortales y/o que tendremos vida eterna, esta es la confianza que tenemos en Él y si invocamos su Santo nombre en cualquier situación -buena o mala- Dios nos dará victoria, tenemos qué creerlo, ten un dia lleno de bendición donde estés…shalom!

¿De qué manera saber que Dios te ama te ayuda cuando te sientes atacado o derrotado?

¿Cómo ha fortalecido tu fe alabar a Dios durante las dificultades?

¡Mi Dios, tu misericordia es mejor que la vida!

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁El Jesús correcto ꧂

9 ene 2023

La Biblia en un año: Gén 23–24; Mat 7

… si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, […] lo toleráis… (v. 4).

Lee por favor: 2 Cor 11:1-4, 12-15

El murmullo fue desapareciendo mientras el líder del club literario resumía la novela sobre la que debatiría el grupo. Mi amiga Joan escuchaba atentamente, pero no reconocía la trama. Por fin, se dio cuenta de que había leído un libro con un título diferente a la obra que habían leído los demás. Aunque disfrutó la lectura del libro «equivocado», no pudo participar con sus amigos en el debate sobre el libro «correcto».

Pablo no quería que los cristianos de Corinto creyeran en un Jesús «equivocado». Señaló que falsos maestros se habían infiltrado con su herejía en la iglesia y presentado a un «Jesús» diferente, y que ellos habían creído las mentiras (2 Corintios 11:3-4).

No obstante, en su primera carta a la iglesia, había expuesto la verdad sobre el Jesús de las Escrituras: el Mesías que «murió por nuestros pecados, […] resucitó al tercer día […] y apareció […] después a los doce», y finalmente a Pablo mismo (1 Corintios 15:3-8). Este Jesús había venido a la tierra a través de una virgen llamada María y fue llamado Emanuel (Dios con nosotros) para afirmar su naturaleza divina (Mateo 1:20-23).

¿Suena esto como el Jesús que conoces? Entender y aceptar la verdad de la Biblia sobre Él nos asegura que estamos en el sendero espiritual que lleva al cielo.

Así que hoy deseo total bendición para ti y toda tu casa deseando también que medites en nuestro Señor Jesucristo…solo en Él…shalom !

-Jennifer Benson Schuldt

Reflexiona y ora:

¿Cómo sabes que crees la verdad sobre Jesús?

¿Qué necesitarías investigar para estar seguro de entender lo que la Biblia dice de Él?

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁Lavado꧂
9 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 23–24; Mat 7

… ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús… (1 Corintios 6:11).

Lee por favor: Tito 3:3-7

Mi amigo Bill comentó que Gerardo, un conocido suyo, había estado «muy lejos de Dios por mucho tiempo». Un día, Bill le explicó que Dios, en su amor, había provisto el camino para que fuéramos salvos, y Gerardo creyó en Jesús. Se arrepintió de sus pecados y le entregó su vida a Cristo. Cuando Bill le preguntó cómo se sentía, le respondió mientras se secaba las lágrimas: «Lavado».

¡Qué respuesta asombrosa! Es precisamente la esencia de la salvación que se hizo posible por medio de la fe en el sacrificio de Jesús por nosotros en la cruz. En 1 Corintios 6, después de dar ejemplos de cómo la desobediencia lleva a separarse de Dios, dice: «Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús» (v. 11). «Lavados», «santificados», «justificados»: palabras que describen a los creyentes perdonados y reconciliados con Dios.

Tito 3:4-5 agrega: «Dios nuestro Salvador […] nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración». Mediante la fe en Jesús, el pecado que nos separaba de Dios es lavado y quitado. Nos convertimos en una nueva creación (2 Corintios 5:17), obtenemos acceso al cielo (Efesios 2:18) y somos limpiados (1 Juan 1:7).

-Dave Branon

El término lavar no siempre significa “absolutamente limpio”, pero cuando Dios nos lavó lo hizo perfectamente bien, talló, fregó, refregó, enjuagó y exprimió hasta sacar toda la mugre y lo malo de nosotros, si hoy andamos sucios es porque “volvimos -como los perros- a nuestro vomito (2Pedro 2:22), porque no podemos creer que somos limpios, porque nuestro entorno está sucio y nos contaminamos pues seguimos pensando que somos buenos pero nuestra boca emite basura (groserías, malas actitudes, vanidad y soberbia), porque aún no hemos entendido que nosotros debemos “contaminar de limpieza” a las personas, el día que entendamos que Cristo nos lavó y que por él somos limpios ese día cambiará nuestra vida y la vida de nuestra familia, esa es la esperanza, esa es la promesa de Dios (Juan 15:3-5)…que tengas un lindo día, que Dios te bendiga y bendiga a quienes amas, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Por qué es vital que seas lavado y santificado por Jesucristo?

¿Qué ha significado o significará poner tu fe en Él?

Jesús, gracias por morir para salvarme.

♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎♡︎



꧁En lugar de preocuparnos꧂
9 ene 2019

Lee por favor: Mat 6:25-34

La Biblia en un año: Gén 20–22; Mat 6:19-34

--¿Y quién de ustedes, por mucho que lo intente, puede añadir medio metro a su estatura? (v. 27 RVC).--

Un hombre honesto y cumplidor de la ley recibió un mensaje de voz que decía: «Habla el oficial (________menciona aquí tu nombre), de la seccional de policía. Por favor, llame a este número». De inmediato, el hombre empezó a preocuparse, por temor a haber hecho algo mal. Tenía miedo de devolver la llamada, y pasó noches sin dormir. El oficial nunca volvió a llamar, pero pasaron semanas antes de que aquel hombre dejara de preocuparse.

Jesús preguntó algo interesante sobre la preocupación: «¿Y quién de ustedes, por mucho que lo intente, puede añadir medio metro a su estatura?» (Mateo 6:27 RVC). Quizá esto pueda ayudarnos a modificar nuestra tendencia a preocuparnos.

Cuando avizoramos problemas, tal vez podamos intentar estos dos pasos: hacer algo y confiar en Dios. Si podemos hacer algo para evitarlos, con la guía de Dios, tomemos esa ruta. Pero si no podemos hacer nada, confiemos en que Él siempre puede actuar a nuestro favor, y dejemos la situación en sus manos.

Cuando nos parece que es momento de preocuparnos, recordemos las palabras inspiradas del rey David, quien enfrentó grandes dificultades y preocupaciones, pero llegó a esta conclusión: «Echa sobre el Señor tu carga, y él te sustentará» (Salmo 55:22). ¡Qué alternativa maravillosa en lugar de preocuparnos!

— Dave Branon

Dios es maravilloso, grande y fuerte...temible y terrible y también amorosamente misericordioso...su palabra dice que su yugo o carga no son pesados y que debemos llevar esa carga si ya hicimos nuestros votos de amor a Él...incluso dice que si no podemos llevar nuestra carga nos ayudará, pocos lo hemos notado, si vivimos, respiramos, comemos, vestimos y trabajamos es porque Dios nos has sostenido y no el karma, la suerte o la casualidad, no ha sido porque somos mucha medicina o estamos muy bonitos, ni porque nos creemos "Juan camaney", el día que reconozcamos al Señor como nuestro único y suficiente salvador y ayudador nuestras vidas serán muy diferentes, que tengas un lindo día y que la bendición de Cristo también sea derramada hoy en ti y en los que amas---¡shalom!

-Señor, te entrego hoy mis preocupaciones. Ayúdame a descansar en ti. -

--¿Qué preocupaciones tienes que poner en manos de Dios hoy?--

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Un corazón sordo꧂
8 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 20-22; Mat 6:19-34

… también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo (v. 14).

Lee por favor: Hebreos 2:9-18

Para mejorar en el lenguaje de señas, Leisa se sumergió en el mundo de los sordos. Enseguida se enteró de sus problemas: los que oyen los ignoran, se espera que lean perfectamente los labios, se los suele pasar por alto en los ascensos en el trabajo y la mayoría de los eventos públicos no se interpretan.

La habilidad de Leisa mejoró al punto de sentirse como en casa con los sordos. En una fiesta, una persona sorda se sorprendió al enterarse de que ella podía oír. A lo que un amigo señaló: «Ella tiene un corazón sordo». La clave había sido su disposición a vivir en ese mundo. No se «rebajó» para estar con ellos. Excepto por su audición, era como ellos.

Pero Jesús sí se rebajó para vivir en nuestro mundo y alcanzarnos: «fue hecho un poco menor que los ángeles» (Hebreos 2:9); y fue «de carne y hueso, para que por medio de la muerte destruyera al que tenía el dominio sobre la muerte, […] al diablo» (v. 14 RVC). Al hacerlo, libró «a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre» (v. 15). Más aún, fue «en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere» (v. 17).

No importa lo que enfrentemos; Jesús conoce y entiende. Oye nuestro corazón. Está con nosotros en todo.

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

Nuestro Señor Jesucristo se puso en nuestros zapatos y con empatía y simpatía se acercó a nosotros dejando su trono de gloria, vino para perdonarnos y para darnos vida eterna, vino a mostrarnos que si se puede ser bueno, vino y predicó con el ejemplo esperando que nosotros le imitemos dando nuestra vida por amor a Él, dando nuestra vida por amor a nuestro prójimo (Marcos 12:30-31), tu también puedes, ten bendecido dia…shalom!

¿Qué significa para ti que Jesús haya experimentado las mismas dificultades que tú?

¿Cómo podrías entrar en el mundo de otra persona por un instante?

Padre, gracias por la salvación en tu Hijo.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Acercarse꧂
8 ene 2022

La Biblia en un año: Gén 20–22; Mat 6:19-34

… Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo… (v. 2).

Lee por favor:Levítico 16:1-5

Cuando apareció el coronavirus, sacar algo de mi caja de seguridad en el banco requería más protocolo que antes. Tenía que reservar un turno, llamar cuando llegaba para que me permitieran entrar, mostrar mi identificación y esperar ser escoltada hasta la caja fuerte. Una vez adentro, las puertas se cerraban hasta que buscaba en la caja lo que necesitaba. Si no seguía las instrucciones, no podía entrar.

En el Antiguo Testamento, Dios había establecido protocolos para entrar en el Lugar Santísimo del tabernáculo (Éxodo 26:33). Detrás de una cortina especial, que separaba el lugar santo del Lugar Santísimo, «sólo el sumo sacerdote una vez al año» podía entrar (Hebreos 9:7). Aarón y los sumo sacerdotes que lo sucedieron debían lavarse, llevar ofrendas y usar vestiduras sagradas para entrar (Levítico 16:3-4). Las instrucciones de Dios tenían como propósito enseñarles a los israelitas sobre la santidad de Dios y la necesidad de perdón.

En el momento en que Jesús murió, esa cortina especial se rasgó (Mateo 27:51), simbolizando que todas las personas que creen en su sacrificio por el perdón de sus pecados pueden entrar en la presencia de Dios. La ruptura de ese velo es motivo de gozo interminable: ¡Jesús ha permitido que nos acerquemos a Dios siempre!

-Kirsten Holmberg

Hoy por hoy cualquier persona puede entrar en la presencia de Dios, pero aplica restricciones y aún existen protocolos ineludibles los cuales nos permiten acercarnos a su presencia pero las personas no quieren pues piensan en el compromiso que eso significa, hoy que es más fácil nadie quiere y lo podemos ver diariamente pues vemos mucha gente en un concierto musical o en un cine incluso en la ópera hay más gente que en las congregaciones, pero los pocos en las congregaciones son valientes, tienen hambre y sed, hambre y sed que es saciada por nuestro Señor Jesucristo, si hoy tienes sed y quieres saciarte ven a Cristo, que esperas?, Cristo te ama, deseo que tengas un gran día y que Dios bendiga tu vida y tu familia, shalom!

Reflexiona y ora:

¿Cuándo eres consciente de que te acercas a Dios?

¿Cómo te produce gozo esta verdad?

Señor, gracias por hacer posible acercarme a Dios siempre.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒




꧁Un hombre común y corriente꧂
8 ene 2019

Lee por favor: 1 Samuel 16:1-7

La Biblia en un año: Génesis 18–19; Mateo 6:1-18

--… el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Señor mira el corazón (v. 7)--.

William Carey fue un muchacho enfermizo, nacido en una familia humilde, cerca de Northampton, Inglaterra. Su futuro no prometía ser demasiado brillante. Pero Dios tenía planes para él. Contra todo pronóstico, se mudó a la India, donde realizó reformas sociales increíbles y tradujo la Biblia a varios idiomas. Amaba a Dios y a las personas, y logró mucho para el Señor.

David, el hijo de Isaí, era un joven común y corriente, y el menor de la familia. Al parecer, un pastor insignificante en las colinas de Belén (1 Samuel 16:11-12). Sin embargo, Dios vio su corazón y tenía un plan para él. El Señor había rechazado al rey Saúl por su desobediencia. Entonces, llamó al profeta Samuel para que lo ungiera como el futuro rey, en lugar de Saúl.

Cuando Samuel vio al alto y atractivo Eliab, pensó: «De cierto delante del Señor está su ungido» (v. 6). Pero la estrategia de Dios era muy diferente de la de Samuel. Todos los hijos de Isaí fueron rechazados, excepto el más joven. Elegir a David como rey no era en verdad un movimiento estratégico de parte del Señor, o al menos, eso parecía. ¿Qué podría ofrecerle un joven pastor a su comunidad? Y menos aun, a su nación.

¡Qué consolador es saber que el Señor conoce nuestro corazón y que tiene planes para nosotros!

— Estera Pirosca Escobar

así también ocurre en esta época, Dios escudriña su creación para ver "a quien le toca" salir de ahí para formar parte de su reino como un siervo inútil pero eficaz, ¿has pensado que quizá ya se fijo en ti?, de cierto te diré que estas en la mira de Dios, Él ha puesto sus ojos en ti ha escuchado tus oraciones, tus ruegos y tus clamores por las personas que amas y que quizá sufren, les dará consuelo, paz y bendición y lo mejor de todo es que será gratis (es decir, sin dinero) solo una condición -servirle-, ¿esta dispuesto tu corazón para pagar el precio?...yo creo que si pues esto es coloquialmente una ganga...que tengas un gran día y que la bendición de Cristo sea en ti y en tu casa...¡shalom!

--La prioridad de Dios es tu corazón--.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Ver a Dios en la creación꧂
7 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 18-19; Mat 6:1-18

De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven (v. 5).

Lee por favor: Job 42:1-6

Kenny se paró frente a la congregación que había abandonado hacía años cuando perdió su fe en Dios, y compartió que había sido restaurado. ¿Cómo? Dios había tocado su corazón a través del diseño y la belleza que vio en la creación. El testimonio de la revelación general de Dios en el mundo natural lo llevó a abrazar ahora la sabiduría de la revelación especial de las Escrituras. Después de compartir su historia, su padre, con lágrimas de gozo, lo bautizó con base en su fe en Jesús.

Después de perder mucho en la vida, la fe de Job también se vio sacudida. Dijo: «Clamo a ti, y no me oyes; me presento, y no me atiendes» (Job 30:20). Dios «respondió […] a Job desde un torbellino» (38:1), declarando que no era que Él no viera a Job, sino que la visión de Job debía expandirse al considerar su intrincada y asombrosa creación. Las «bases de la tierra», «las estrellas matutinas» (vv. 4, 7 NVI), y todas las criaturas, plantas y aguas encontradas entre ellas (vv. 8-41) apuntaban hacia Aquel en quien Job podía confiar: el Dios de amor y poder asombrosos. Job respondió: «De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven» (42:5).

Cuando las dudas amenazan tu fe en Cristo, considera la magnificencia de la creación de Dios. Él se revela en ella si solo tenemos ojos para ver.

-Tom Felten

Reflexiona y ora:

Antes de Cristo solemos ver un mundo…vemos sin ver…después de Cristo vemos las cosas que ahí estaban y que siguen estando ahora visibles, son flores, casas, personas, aves…todas ahora tienen vida y ahora lo sabemos y lo apreciamos, gracias a Dios hoy vemos en su obra su presencia, ten bendecido día…shalom!

¿Cómo se ha revelado Dios en la creación?

¿Cómo se vinculan el asombrarse ante Dios con la fe en Él?

Dios creador, gracias por verte en la creación.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Esperanza genuina꧂
7 ene 2022

La Biblia en un año: Génesis 18–19; Mateo 6:1-18

… nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos (v. 3).

Lee por favor:1 Pedro 1:3-9

A principios de la década de 1960, los estadounidenses preveían un futuro brillante. El joven presidente John F. Kennedy había presentado la Nueva Frontera, el Cuerpo de Paz y la tarea de llegar a la luna. Una economía floreciente hizo que muchos esperaran que el futuro fuera simplemente «disfrutar de la vida». Luego, se desató la guerra en Vietnam, Kennedy fue asesinado, y las normas aceptadas de esa sociedad anteriormente optimista se desmantelaron. No alcanzó con el optimismo; prevaleció la desilusión.

Pero en 1967, el teólogo Jürgen Moltmann, en Teología de la esperanza, presentó una visión más clara. El sendero no era el del optimismo sino el de la esperanza. Dos cosas distintas: el optimismo está basado en las circunstancias, pero la esperanza está arraigada en la fidelidad de Dios, sin que importe nuestra situación.

¿Cuál es la fuente de esta esperanza? Pedro escribió: «Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos» (1 Pedro 1:3). ¡Nuestro Dios conquistó la muerte por medio de su Hijo Jesús! Esta realidad nos eleva más allá del mero optimismo y nos brinda una esperanza firme y segura… cada día y en toda circunstancia.

-Bill Crowder

La escritura nos habla de 2 lugares -ambos eternos- un cielo y paraíso celestial y un infierno, el primero es la única opción de quienes arrepentidos queremos convertirnos en esas personas que Dios quiere que seamos, el infierno es la única opción para los que practican malas obras (Gálatas 5:17-21) y no se srrepuenten y mucho menos se convierten y no es tanto lo que Gálatas 5 dice sino que basta y sobra conque seamos apáticos o tibios aunque no practiquemos las cosas malas, nuestra esperanza no es “ déjame vivir mi vida, la vivo como quiero”, Dios nos a dado autoridad para evangelizarte, para darte a conocer el plan de salvación para prevenirte con esta NOM-ISO- 9000Celestial…nuestra esperanza? Que recibas a Cristo, te arrepientas, te conviertas y te bautices, querrás?, que tengas un lindo día y que Dios te siga bendiciendo, shalom!

Reflexiona y ora:

Independientemente de que seas optimista o pesimista, ¿qué situaciones te generan preocupación?

¿Qué ventaja tiene la esperanza?

Dios, ayúdame a arraigar mi corazón en tus promesas.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁-Ojos bien cerrados-꧂
7 ene 2019

lee por favor: Génesis 3:1-10

La Biblia en un año: Génesis 7–9; Mateo 3

--… y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia del Señor Dios entre los árboles del huerto (v. --.

Mi sobrino sabía que no tendría que haberlo hecho. Me daba cuenta porque ¡se le notaba en toda la cara! Cuando me senté para hablar con él de su error, cerró los ojos con todas sus fuerzas. Sentado allí, pensó —con su lógica de tres años de edad— que si no podía verme, yo no podía verlo tampoco. Y si él era invisible para mí, podía evitar la conversación (y las consecuencias) que sentía venir.

Me alegro tanto de que pude verlo en ese momento. Aunque no podía dejar pasar lo que había hecho, y teníamos que hablar del asunto, no quería que nada se interpusiera entre nosotros. Quería que me mirara a la cara y viera cuánto lo amo, ¡y que estaba dispuesta a perdonarlo! En ese instante, capté un atisbo del probable sentir de Dios cuando Adán y Eva dañaron la confianza de Él en el huerto de Edén. Al sentirse culpables, se escondieron de Dios (Génesis 3:10), quien podía «verlos» con tanta claridad como yo podía ver a mi sobrino.

Cuando nos damos cuenta de que hicimos algo mal, solemos intentar evadir las consecuencias. Huimos, nos escondemos o cerramos los ojos a la verdad. Si bien Dios requiere que cumplamos sus patrones de rectitud, nos ve (¡y nos busca!) porque nos ama, y nos ofrece perdón por medio de Jesucristo.

— Kirsten Holmberg

nosotros los seres humanos también al querer evadir responsabilidades y aun cuando no queremos compromiso con Cristo justificamos nuestra decisión con cosas parecidas a esta: "no necesito ir a la congregación", "Dios esta en todos lados", "no quiero ser como tu", "adoro a Dios como yo quiero y donde yo quiero" "Dios no ve mi manera de vestir porque solo ve mi corazón" con cosas así tratamos de escondernos, evadir y justificar nuestros pecados y malas acciones, pero cuando llegamos a Cristo y leemos el nuevo testamento Dios nos corrige, corrige nuestra forma de vestir, hablar, actuar y pensar logrando con esto hacernos las personas que ÉL quiere...esa es su doctrina...que Dios te regale un día lleno de bendiciones a ti y a tu casa y que puedas meditar en el mensaje de hoy es mi deseo....shalom!

--Padre, gracias por verme y amarme aun cuando hago las cosas mal--.

.Dios nos ve con amor-.

♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒♡︎༒



꧁Dios conoce todo꧂
5 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 13-15; Mat 5:1-26

Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos (v. 3).

Lee por favor: Salmo 139:1-12

Según un artículo en The Wall Street Journal, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense sabe mucho sobre nosotros por la información en nuestros teléfonos celulares, que generan «metadata» que deja una «huella digital». Aunque cada porción individual de información parezca insignificante, combinarlas y analizarlas provee «una de las herramientas de investigación más poderosas que se haya inventado». Siguiendo nuestra metadata, se puede establecer dónde estuvimos y estamos en un determinado momento.

Enormemente superior a los análisis de la huella digital, Dios conoce dónde estamos en relación con Él. El Salmo 139 registra una oración a Dios, el único que puede examinar y escudriñar nuestro interior (v. 1). El salmista David escribió: «Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón» (v. 23). Dios conoce todo de nosotros (vv. 2-6), está presente en todas partes (vv. 7-12) y formó cada parte de nuestro ser (vv. 13-16). Sus pensamientos están más allá de la comprensión humana (vv. 17-18), y Él incluso está con nosotros cuando enfrentamos a nuestros enemigos (vv. 19-22).

Por su omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia, Dios sabe exactamente dónde hemos estado, qué hemos hecho y cómo estamos formados. Pero es también un Padre amoroso que nos ayudará a andar en sus caminos. Sigamos sus huellas.

-Marvin Williams

Reflexiona y ora:

Dios sabe todo de nosotros y deberíamos avergonzarnos de nuestros malos sentimientos y malas palabras, de nuestras malas acciones y nuestros malos pensamientos pues Él conoce todo de nosotros, si queremos total y absoluta bendición debemos reconocer nuestro pecaminoso ser tal como el Rey David y pensar, actuar y sentir como Cristo - imitándolo- sólo así seremos agradables a Dios, ten bendecido domingo junto a quienes amas…shalom!

¿Cómo te alienta saber que Dios realmente te conoce?

Dios, ayúdame a seguirte.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁un lugar para vivir꧂
5 ene 2023.

La Biblia en un año: Gén 13–15; Mat 5:1-26

… voy, pues, a preparar lugar para vosotros (v. 2).

Lee por favor: Juan 14:1-4

Los martinetes —aves pequeñas relacionadas con las golondrinas— hacen su nido en las riberas. Los desarrollos urbanísticos en el sureste de Inglaterra han reducido su hábitat, y las aves tienen cada vez menos lugares para anidar cuando regresan de su migración invernal cada año.

Los conservacionistas locales decidieron construir enormes bancos de arena artificiales para albergarlos. Con la ayuda de una compañía de esculturas de arena, elaboraron espacios para que las aves se establecieran en el futuro.

Este bondadoso acto compasivo describe vívidamente las palabras de Jesús para consolar a sus discípulos.
Después de decirles que se iba y que no podrían acompañarlo (Juan 13:36), les aseguró que les prepararía un lugar para ellos en el cielo (14:2).

Aunque tenían motivo para entristecerse por lo que Jesús les había dicho, el Señor los alentó a considerar aquel santo mandato como parte de su preparativo para recibirlos… a ellos y a nosotros. Sin la obra sacrificial de Jesús en la cruz, esas «muchas moradas» en la casa del Padre no podrían recibirnos (v. 2). Tras ir antes que nosotros a prepararlas, Cristo nos asegura que regresará y llevará con Él a los que hayan confiado en su sacrificio. Entonces, estableceremos gozosos nuestra residencia con Él eternamente.

Así pues, prepárate para ir al cielo, no prepares maletas, solo pórtate bien con todos, ama a Dios y a tu prójimo, congregate, bautízate y santificate , si no lo haces no podrás ver al Señor (Hebreos 12:14), que tengas un hermoso y bendecido día tu y tu familia, shalom !

-Kirsten Holmberg

Reflexiona y ora:

¿Cuándo has sentido que no estabas «como en casa» en esta vida?

¿Qué es lo que más anhelas del cielo?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Transformado y transformador꧂
5 ene 2019

Lee por favor: 2 Crónicas 33:9-17

La Biblia en un año: Gén 13–15; Mat 5:1-26

--Reparó luego el altar del Señor […]; y mandó a Judá que sirviesen al Señor Dios de Israel (v. 16)--.

Los doctores Tani y Modupe Omideyi habían crecido en Nigeria y fueron a estudiar al Reino Unido. Tras haber sido transformados por la gracia de Dios, nunca imaginaron que serían utilizados para transformar a una de las comunidades más pobres de Inglaterra: Anfield, en Liverpool. A medida que ambos seguían fielmente al Señor y servían a su comunidad, Dios devolvió la esperanza a muchos. Lideran una iglesia vibrante y siguen desarrollando numerosos proyectos comunitarios que han transformado las vidas de innumerables personas.

Manasés también transformó a su comunidad; primero, para mal, y luego, para bien. Coronado rey de Judá a los doce años, hizo desviar a su pueblo, e hicieron grandes males durante varios años (2 Crónicas 33:1-9). Finalmente, Dios permitió que llevaran prisionero a Manasés a Babilonia (vv. 10-11).

En su desesperación, el monarca clamó humildemente a Dios, quien lo escuchó y le devolvió el reino (vv. 12-13). Ya reformado, el rey «reparó luego el altar del Señor […]; y mandó a Judá que sirviesen al Señor Dios de Israel» (v. 16). Cuando los judíos vieron la transformación de Manasés, ellos también fueron transformados (v. 17).

Quiera Dios que, al buscarlo, seamos transformados, y que Él impacte a nuestras comunidades a través de nosotros.

— ros

el propósito de Dios para tu vida es lo mas importante, no menos importante es su preocupación ya que bendecirte es su prioridad y tu alabanza su satisfacción, Dios quiere que le busques, que lo sigas...Él ya te vio y solo esta esperando que acudas a su llamado, Cristo no va a entrar a la fuerza a tu vida como su antagonista que llega, entra, destruye …y mata...(Apocalipsis 3:20; Juan 10:10)..así que si hoy, seas como seas que eres Dios te bendice imagínate el día que lo busques, lo encuentres y le sirvas...será aun mas sensacionalmente bendecida tu vida, hoy es sábado de adoración, meditación y oración, ojala y pudieras estar en la congregación, que Tengas un gran sábado y que las bendiciones de Cristo inunden hoy tu vida y tu casa...shalom!

--Señor, transfórmame para que otros sean transformados--.

-Que Dios te transforme a ti transforma a los demás-.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Miedo a lo desconocido꧂
5 ene 2018

Lee por favor : 1 Pedro 5:8-12

La Biblia en un año: Gén 13–15; Mat 5:1-26

—Porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo (1 Pedro 1:16).—

Las botas vaqueras polvorientas y con tacos altos de mi padre, que conservo sobre el piso de mi oficina, son un recordatorio diario de la clase de hombre que era.

Entre otras cosas, criaba y entrenaba caballos cortadores; equinos atletas que se mueven con mucha agilidad. Me encantaba verlo trabajar, y me maravillaba que pudiera mantenerse montado sin caerse.

De niño, mientras crecía, quería ser como él. Ahora, ya tengo más de 80 años, y sus botas siguen siendo demasiado grandes para que yo esté a la altura de lo que fue mi padre.

Él está en el cielo ahora, pero tengo otro Padre a quien imitar. Quiero ser como Él: lleno de su bondad y con el aroma de su amor. Aún no lo he logrado, ni nunca lo lograré en esta vida; sus botas son demasiado grandes para que esté a su altura.

Pero el apóstol Pablo declaró: «Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, […] él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca» (1 PEDRO 5:10). Él tiene la sabiduría y el poder para hacerlo (v. 11).

La imposibilidad de ser como nuestro Padre celestial no durará para siempre. Dios nos ha llamado a transmitir la belleza de su carácter. En esta vida, lo reflejamos débilmente, pero, en el cielo, ¡lo reflejaremos por completo! Esta es «la verdadera gracia de Dios» (v. 12).

— David H. Roper

—Padre celestial, quiero ser como tú.—

Ese debería ser el anhelo de toda la humanidad, querer ser como Cristo, más bien todos queremos pero no nos esforzaremos, “esos zapatos” nos quedan muy grandes solemos decir ignorando el mandato “sed Santos como yo soy santo...”, anda, anímate, Cristo quiere personas imperfectas como tu o como yo para glorificarse y mostrarle al mundo su poder al transformarte...si tu lo permites el lo hará...que tengas un excelente viernes y que la bendición de Cristo no se aparte hoy de ti ni de tus seres amados...¡Shalom!

—Los creyentes son hechos perfectos a la vista de Dios por medio de la cruz.—

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Miedo a lo desconocido꧂
3 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 7-9; Mat 3

… En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo (v. 33).

Lee por favor: Juan 16:31-33

El primer día del año, el miedo me despertó a las tres de la mañana. La enorme carga que traería el año me abrumaba. Enfermedades en la familia me habían preocupado desde hacía tiempo, y ahora, el futuro me atemorizaba. ¿Ocurrirán más cosas malas?, pensaba.

Los discípulos de Jesús entendían el temor a que sucedieran cosas malas. Aunque su Maestro los había preparado y tranquilizado el día antes de morir, seguían con miedo. Huyeron cuando lo arrestaron (Mateo 26:56), Pedro lo negó (Juan 18:15-17, 25-27) y todos se escondieron (20:19). Su temor durante el arresto y crucifixión de Jesús, así como la persecución, todo hizo que actuaran en contra de su mandato: «confiad», y su promesa: «yo he vencido al mundo» (16:33).

Pero la resurrección de Cristo demostró su poder sobre la vida y la muerte. La victoria final es de Él. Aunque la pecaminosidad del mundo hace que el sufrimiento sea una realidad, podemos descansar en la verdad de que todas las cosas están sujetas a la autoridad de nuestro Dios sabio y amoroso. Jesús está con nosotros (16:32-33) como lo estuvo con sus discípulos, quienes luego fueron llenos de confianza a compartir el evangelio al mundo. Que la promesa de Dios fortalezca nuestro corazón para confiar en Él en este nuevo año y seamos valientes aunque desconozcamos el futuro.

-Karen Huang

Reflexiona y ora:

Los cristianos que hemos puesto ya nuestra fe en Cristo Jesús estamos en un proceso de aprendizaje en el cual ponemos en práctica las enseñanzas de la biblia, preocuparnos ya no es nuestra prioridad pues ya estamos de lado bueno, del lado de Cristo y ahora solo lo adoramos y él se encarga de bendecirnos y cuidarnos dándonos en su kairos y no en nuestro cronos lo necesario no importando si tarda o se apresura en bendecirnos, la velocidad ya no nos preocupa, ten bendecido día…shalom!

¿Cómo reaccionas ante la dificultad, el sufrimiento y las pruebas?

¿Cómo es para ti «confiar»?

Jesús, ayúdame a vencer mis miedos.
༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Moverse a la velocidad de Jesús ꧂
3 ene 2023

La Biblia en un año: Génesis 7–9; Mateo 3

Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto (v. 21).

Lee por favor: Juan 11:14-27

Hace poco, mi auto se averió. El taller estaba cerca de casa, así que decidí volver caminando. Pero cuando llegué a paso lento a un cruce atestado, noté algo: todos se movían sumamente rápido. Y los automóviles más rápido aún. Mientras hacía mi paseo hasta casa, pensé: Estamos tan acostumbrados a andar rápido. Todo el tiempo. Y luego, reflexioné: A menudo, espero que

Dios se mueva igual de rápido. Quiero que sus planes se adecuen a mi veloz cronograma. Cuando Jesús vivió en la tierra, su aparente paso lento decepcionó a veces a sus amigos. En Juan 11, María y Marta le avisaron que su hermano Lázaro estaba enfermo. Sabían que Jesús podía ayudar (vv. 1-3), pero llegó cuatro días después (v. 17), y Lázaro ya estaba muerto. Marta dijo: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto» (v. 21).

Traducción: Jesús no se movió suficientemente rápido.

Pero Él tenía planes mayores: resucitarlo (vv. 38-44). ¿Te identificas con la desesperación de Marta? Yo sí. A veces, anhelo que Jesús sea más rápido para contestar una oración. Otras, parece que llegara tarde. Pero su horario soberano es diferente del nuestro. Él lleva a cabo su obra salvadora según su agenda. Y el resultado final exhibe su gloria y bondad de maneras mucho más grandiosas que nuestros planes.

-Adam R. Holz

Reflexiona y ora:

¿Cuándo te decepcionaste ante la aparente falta de respuesta de Dios a tu oración, hasta que te diste cuenta de que estaba haciendo algo más grandioso?

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒



꧁Cuando vengan las inundaciones꧂
3 ene 2021

Lee por favor : Lucas 6:46-49

El evangelio en un año: Mateo 2

Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento… (v. 49).

Vivo en Colorado, un estado norteamericano conocido por las Montañas Rocosas y las nevadas. Sin embargo, el peor desastre natural que hubo no tuvo nada que ver con la nieve, sino con la lluvia, que generó una inundación el 31 de julio de 1976 en la que murieron 144 personas e innumerables animales. Tras ese significativo desastre, se hicieron estudios en la región, especialmente de las bases de caminos y carreteras. Las paredes que soportaron la tormenta fueron las de concreto. Es decir, tenían un fundamento fuerte y seguro.

En nuestra vida, la cuestión no es si vendrán inundaciones, sino cuándo. A veces, nos avisan anticipadamente, pero por lo general, no. Jesús señala un fundamento firme para esos tiempos, que no solo se construye con oír sus palabras, sino poniendo en práctica el evangelio (Lucas 6:47). Cuando viene la inundación —y vendrá—, podemos soportarla porque nuestra vida está «bien construida» (v. 48). La ausencia de práctica nos hace vulnerables al colapso y la destrucción (v. 49). Esta es la diferencia entre ser sabio y necio.

Es bueno detenerse de vez en cuando y evaluar un poco el fundamento. Jesucristo nos ayudará a fortalecer los lugares débiles, para poder resistir en su poder cuando vengan las inundaciones.

— James Banks

Cerrado ya un ciclo del 2020, abriendo un ciclo nuevo este 2021 poniendo nuestro buenos propósitos en el Año Nuevo unos y otros poniendo sus propósitos en las manos de Dios debemos meditar en qué si ya vivimos un año "sui generis", un año raro, un año con nuevas experiencias debemos dar gracias a a Dios por permitirnos leer su mensaje hoy, muchos ya quisieran pero están vestidos con una bata de hospita y acostados en la cama de un hospital, nuestro fundamento debe ser Dios -mi fundamento es Dios- nada hay más difícil de lo qué pasó y con Cristo como fundamento enfrentaremos este nuevo año con valor, sea así en tu vida y en la vida de quien amas, Shalom!

Señor, ayúdame a ver los lugares débiles de mi vida y a poner en práctica tu Palabra.

¿Qué puntos débiles necesitas atender en tu vida?

¿Cómo puedes trabajar en ellos?

✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞



꧁La promesa de Dios más allá de las ruinas꧂
2 ene 2025

La Biblia en un año: Gén 4-6; Mat 2

… los cielos serán deshechos […]; pero mi salvación será para siempre… (v. 6).

Lee por favor: Isaías 51:1-6

Cuando el huracán Laura azotaba el Golfo de México en dirección a la costa estadounidense de Louisiana, las advertencias eran alarmantes. Un alguacil, ante vientos de 240 kilómetros por hora, emitió este mensaje impactante: «Por favor, evacúen. Pero si deciden quedarse y no podemos llegar adonde están, escriban su nombre, dirección, número de seguridad social y familiar cercano, y colóquenlo en una bolsita plástica en su bolsillo. Oramos para que no se llegue a esto». Los equipos de rescate sabían que, cuando Laura tocara tierra, lo único que podrían hacer sería ver el paso destructor de la tormenta.

Cuando el pueblo de Dios en el Antiguo Testamento enfrentó catástrofes naturales o espirituales, con palabras mucho más esperanzadoras, Él prometió estar presente a pesar de la destrucción. El profeta Isaías lo registra diciendo: «él consolará todas sus ruinas. Convertirá su desierto en Edén y su región árida en huerto del Señor» (Isaías 51:3 RVA-2015). Dios siempre le aseguró rescatarlo y sanarlo si tan solo confiaba en Él: «los cielos serán deshechos […]; pero mi salvación será para siempre» (v. 6). Independientemente del daño, su bondad suprema no sería obstruida… nunca.

Dios no nos resguarda de las dificultades, pero sí promete que su obra restauradora va más allá de las ruinas.

-Winn Collier

Reflexiona y ora:

En lo espiritual hoy ya somos restaurados, antes de aceptar a Cristo como nuestro único y suficiente salvador nuestro cuerpo y nuestra mente estaban en ruinas, hoy gracias a la misericordia de Dios y a la oración de muchas personas vamos rumbo a la salvación, es necesario reconocer nuestra condición pecadora para entender la misericordia de Dios, ten bendecido día junto a quienes amas…shalom!

¿Dónde enfrentas calamidad y ruinas?

¿Cómo oyes la promesa de Dios de estar contigo y reconstruirte después de las ruinas?

Dios, ayúdame a creer tus promesas.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒


꧁El Sol de justicia꧂
2 ene 2024

La Biblia en un año: Gén 4–6; Mat 2

Sale el sol, y se pone el sol… (v. 5).

Lee por favor: Eclesiastés 1:1-11

La primera novela extensa de Ernest Hemingway, Fiesta, donde relata la historia de unos amigos infelices que llevan cicatrices, tanto literales como figuradas, de la Primera Guerra Mundial, refleja claramente las páginas del libro de Eclesiastés. Allí, el rey Salomón se refiere a sí mismo como «el Predicador» (v. 1), y tras señalar que «todo es vanidad» (v. 2), se pregunta: «Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo?» (v. 3). Ve que el sol sale y se pone, que el viento sopla de un lado a otro, que los ríos van al mar y este nunca se satisface (vv. 5-7); y que, en definitiva, todo se olvida (v. 11).

Tanto Hemingway como Eclesiastés nos confrontan con la terrible inutilidad de vivir solo para esta vida. Sin embargo, Salomón entrelaza indicios radiantes de lo divino, afirmando que hay permanencia y verdadera esperanza. Nos muestra cómo somos nosotros, pero también cómo es Dios: «todo lo que Dios hace será perpetuo» (3:4), y ahí yace nuestra esperanza.

Al enviar a su Hijo, el «Sol de justicia» (Malaquías 4:2), puso a nuestra disposición un nuevo significado, valor y propósito en la vida. Por medio de la fe en Jesús, somos reconciliados con Dios, y ya no andaremos a la deriva en un mar interminable que nunca encuentra satisfacción.

Acercarse a la congregación y perseverar con frecuencia, alabar, cantar y orar junto con los hermanos es acercarse y reconciliarse con Dios, adoremos a Cristo y el Padre nos verá con agrado y nos mostrará su amor derramando bendición, ten bendecido día, shalom!

-Tim Gustafson

Reflexiona y ora:

¿Qué ocupa tu tiempo y por qué?

¿Cómo podrías cambiar tus prioridades para seguir a Jesús?

Amado Padre, ayúdame a encontrar mi satisfacción en ti.

༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒༒.



꧁Cuado vengan las inundaciones ꧂

2 ene 2023

La Biblia en un año: Gén 4–6; Mat 2

Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento… (v. 49).

Lee por favor: Lucas 6:46-49

Vivo en Colorado, un estado norteamericano conocido por las Montañas Rocosas y las nevadas. Sin embargo, el peor desastre natural que hubo no tuvo nada que ver con la nieve, sino con la lluvia, que generó una inundación el 31 de julio de 1976 en la que murieron 144 personas e innumerables animales. Tras ese significativo desastre, se hicieron estudios en la región, especialmente de las bases de caminos y carreteras. Las paredes que soportaron la tormenta fueron las de concreto. Es decir, tenían un fundamento fuerte y seguro.

En nuestra vida, la cuestión no es si vendrán inundaciones, sino cuándo. A veces, nos avisan anticipadamente, pero por lo general, no. Jesús señala un fundamento firme para esos tiempos, que no solo se construye con oír sus palabras, sino poniendo en práctica el evangelio (Lucas 6:47). Cuando viene la inundación —y vendrá—, podemos soportarla porque nuestra vida está «bien construida» (v. 48). La ausencia de práctica nos hace vulnerables al colapso y la destrucción (v. 49). Esta es la diferencia entre ser sabio y necio.

Es bueno detenerse de vez en cuando y evaluar un poco el fundamento. Jesucristo nos ayudará a fortalecer los lugares débiles, para poder resistir en su poder cuando vengan las inundaciones.

-James Banks

Reflexiona y ora:

¿Qué puntos débiles necesitas atender en tu vida?

¿Cómo puedes trabajar en ellos?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Está bien preguntar꧂
2  ene2019

Lee por favor: Salmo 143:4-11

La Biblia en un año: Génesis 4–6; Mateo 2

--… Hazme saber el camino por donde ande… (v. --.

Mi padre ha tenido siempre un sentido de la orientación envidiable. Instintivamente, sabe dónde están el norte, sur, este y oeste. Y siempre tenía razón… hasta la noche en que no la tuvo.
Esa noche, mi padre se perdió. Había asistido con mi madre a un evento en un lugar desconocido, y regresaron cuando ya estaba oscuro. Él estaba convencido de que sabía el camino a la autopista, pero no fue así. Se desorientó; luego, se confundió; y finalmente, se frustró. Mi madre lo tranquilizaba, diciendo: «Sé que es difícil, pero busca en el mapa del teléfono. Está bien».
Hasta donde yo sé, por primera vez en su vida, mi padre de 76 años de edad miró un mapa. Y en el teléfono.

David era un hombre con una rica experiencia de vida, pero algunos de sus salmos revelan momentos cuando parece perdido, espiritual y emocionalmente. El Salmo 143 es uno de ellos. El corazón del gran rey estaba desolado (v. 4), y se sentía angustiado (v. 11). Entonces, oró: «Hazme saber el camino por donde ande» (v-8) Y lejos de contar con un teléfono, clamó al Señor: «en ti he confiado» (v8)
Si el hombre «conforme [al] corazón [de Dios]» (1 Samuel 13:14) se sentía a veces perdido, sin duda, nosotros también necesitamos acudir al Señor para que nos guíe.

— James Banks

es fácil perder el rumbo espiritual, difícil es también mantener el rumbo espiritual, es mas fácil extraviarse o dejarse llevar por las bajas pasiones que encontrando las virtudes seguirlas para honrar nuestro nombre o el nombre de la familia o mejor aun el nombre de Dios, como propósito de año nuevo Dios quiere que mantengas el rumbo espiritual que hoy posees y que lo acrecientes mediante la oración y ayuno congregándote y siendo de los discípulos el mejor hasta llegar al testimonio de obediencia publico que es el bautizmo...si no te has bautizado en el nombre de Cristo (Hechos 2) hazlo ahora ...que tengas una hermosa tarde y que Dios te siga bendiciendo y a tu casa también...shalom!

--¿Hay algo que te frustra hoy? ¿Por qué no pedirle ayuda a Dios?--

-Pedirle a Dios que te guíe es más que bueno… es lo mejor.-

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Recuerdos reforzadores de la fe꧂
2 ene 2018

Lee por favor : Lm. 3:19-26

La Biblia en un año: Mal 1–4; Ap 22

—… grande es tu fidelidad (v. 23).—

Entré a la iglesia inundada de música y miré a la multitud reunida para la fiesta de fin de año. Mi corazón se regocijó al recordar las oraciones elevadas por la congregación durante el año: el dolor colectivo por hijos descarriados, muertes de seres amados, pérdidas de trabajo, relaciones rotas, pero también la alegría por corazones arrepentidos y vínculos restablecidos, bodas, graduaciones, bautismos, nacimientos, adopciones, consagraciones al Señor… y tantas cosas más.

Al reflexionar en las pruebas enfrentadas por nuestra iglesia, todo muy similar a Jeremías recordando su «aflicción» y «abatimiento» (Lamentaciones 3:19), me convencí de que «por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias» (v. 22).

Las palabras de confianza del profeta me brindaron consuelo: «Bueno es el Señor a los que en él esperan, al alma que le busca» (v. 25).

Esa noche, cada persona era una expresión palpable del amor soberano de Dios. Sea lo que sea que enfrentemos en el futuro, podemos descansar en el Señor. Y, como Jeremías, reedificar nuestra esperanza en esos recuerdos fortalecedores de la fe, cimentados en el carácter y la fiabilidad de Dios.

— Xochitl Dixon

—Señor, gracias por utilizar nuestro pasado para reafirmar nuestra esperanza y seguridad en tu fidelidad eterna.—

—Frente al nuevo año, recordemos que Dios ha sido y será fiel siempre.—

Que tengas un gran inicio de año y que nuestro Señor Jesucristo sea contigo y con tu casa derramando bendiciones en todos y cada uno de tus días, se que le has correspondido y seguirás correspondiéndole con tu corazón franco, lindo, puro y sincero...¡Shalom!

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁La historia de Jesús꧂
1 ene 2025

La Biblia en un año: Génesis 1-3; Mateo 1

(Porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos…) (v. 2).

Leer por favor : 1 Juan 1:1-5

La mayoría de la gente nunca oyó sobre Kate Hankey, pero fue una mujer notable. Maestra, evangelista, organizadora escolar, misionera y poeta, sirvió fielmente a Jesús en la Inglaterra del siglo xix. En 1867, contrajo una grave enfermedad. Mientras se recuperaba, escribió un extenso poema en dos partes: «La historia deseada» y «La historia contada», donde expresa de una forma muy personal su relación con Jesús y los acontecimientos de su vida.

Toda la Escritura apunta a Jesús y relata su historia. Juan comienza su epístola recordándoles a sus lectores la experiencia personal de ellos con Jesús y su resultado: «Lo que […] hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida, […] testificamos» (1 Juan 1:1-2). Luego, Juan hace un comentario fascinante: «la palabra de Dios permanece en vosotros» (2:14). Es decir: la historia de Jesús es también nuestra historia. Se nos llama a contar la historia de Cristo a la luz de nuestra propia experiencia con Él.

Esto hizo Kate Hankey en su poema, que finalmente se plasmó en estos amados himnos: «Grato es decir la historia» y «Dime la antigua historia». Como Kate, podríamos encontrar nuestras propias palabras y compartir con otros nuestra historia con Jesús: cómo nos amó y nos rescató.

-Kenneth Petersen

Reflexiona y ora:

Poemas?
Poemas!
Al leer este relato vinieron a mi mente dos poemas de tantos que existen pero estos dos nos muestran el sublime trabajo que Dios hace en la vida del hombre y en la vida de su creación, uno “Los motivos del lobo” y otro “Marciano”…leerlos nos mostrará a Cristo, Cristo también es cultura, ten feliz y bendecido inicio de año…shalom!

¿Cuál es tu historia con relación a Jesús? ¿Cómo llegó Él a ti y te rescató?

Jesús, gracias por rescatarme.

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁Aguas desconocidas ꧂
1 Ene 2023

La Biblia en un año: Génesis 1–3; Mateo 1

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo… (v. 2).

Lee por favor: Isaías 43:1-7

La bola baja en Times Square, en Nueva York. Sydney estalla con fuegos artificiales. Cualquiera que sea la manera de indicarlo donde vives, hay algo emocionante en la llegada de un nuevo año y lo que este implica. Hoy nos lanzamos a aguas desconocidas. ¿Qué amistades y oportunidades encontraremos?
No obstante, un nuevo año también puede ser inquietante.

Nadie sabe las tormentas que pueda traer. Tradiciones de Año Nuevo reflejan cosas como estas: los fuegos artificiales fueron inventados en China para espantar espíritus malos y traer prosperidad en la nueva etapa; y las resoluciones de Año Nuevo se remontan a los babilonios, quienes hacían votos para apaciguar a los dioses. Todo en un intento de sentir seguridad ante un futuro desconocido.

Cuando esos mismos babilonios conquistaron Israel, Dios envió este mensaje a los judíos esclavizados: «No temas […]. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo» (Isaías 43:1-2). Tiempo después, Jesús dijo algo similar a sus discípulos en medio de una feroz tormenta: «¿Por qué teméis […]?

Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza» (Mateo 8:23-27).

Hoy nos lanzamos a aguas desconocidas, pero sea lo que sea que enfrentemos, Dios está con nosotros y tiene poder para calmar las aguas.

Solo tienes que creer, perseverar, buscar su rostro, dejarte tocar por el espíritu y te ira bien, que tengas un excelente domingo y un año de total bendición tú y tu casa, shalom!

-Sheridan Voysey

Reflexiona y ora:

¿Qué perspectivas te entusiasman al considerar el nuevo año?

¿Qué preocupaciones puedes poner en las manos de Dios?

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒



꧁-Todas las cosas nuevas-꧂
1 ene 2019

Lee por favor : Ap 21:1-7

La Biblia en un año: Zac 13–14; Ap 21

--… si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas (2 Corintios 5:17).--

Me intrigan las chatarrerías. Como me gusta trabajar con autos, voy seguido a una que está cerca de casa. Es un lugar solitario, donde el viento susurra entre las pilas de cosas descartadas que, alguna vez, fueron posesión preciada de alguien, pero que se rompieron, se desgastaron o, simplemente, no sirven más. Mientras camino, algún auto suele llamarme la atención, y me encuentro preguntándome sobre las aventuras que habrá tenido durante su «lapso de vida». Como un portal al pasado, cada uno tiene una historia que contar.

Pero lo que más me gusta es encontrarle nueva vida a una parte vieja. Siempre que puedo llevar algo descartado y darle nueva vida en un vehículo restaurado, siento una pequeña victoria sobre el tiempo y el deterioro.

A veces, me hace pensar en las palabras de Jesús en Apocalipsis: «yo hago nuevas todas las cosas» (21:5). Allí se refiere a la renovación de la creación, que incluye a los creyentes. Todos los que hemos recibido a Jesús como Salvador somos una «nueva criatura» en Él (2 Corintios 5:17).

Un día, se hará realidad la promesa de que estaremos siempre con Él (Juan 14:3). La edad y las enfermedades ya no prevalecerán, y continuaremos en la aventura de un lapso de vida eterno; todo por la historia del amor redentor de Cristo.

Todo será nuevo, tierra nueva, y un cuerpo nuevo, sólo tenemos que creer y perseverar, feliz inicio de año, ten bendecido día junto a quienes amas, shalom!

— James Banks

-Señor, gracias por ser una nueva creación en ti.-

--El comienzo de un año da oportunidad para empezar de nuevo.

¿Qué podría renovar Dios en tu vida?--

♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒♫༒





Iglesia Apostólica de Jesucristo, Nanchital, Veracruz  
 





 
Iglesia Apostólica  
 
 
 
   
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis